Actualizado el 29 septiembre 2023
Los clásicos splits de AC son una buena propuesta, pero son caros y requieren obra de instalación, algo que supone pedir permisos y una inversión extra. Además, si estás en una vivienda de alquiler, es muy posible que el propietario no quiera hacerse cargo de esa inversión.
Entonces, ¿qué puedes hacer? La solución a tus problemas es un aire acondicionado portátil por tres motivos básicos:
- Es mucho más barato que el AC de instalación fija.
- Si lo instalas en al ventana, no necesitas hacer obra.
- Si se te acaba el contrato de alquiler, o vas a pasar una temporada en otra casa, puedes llevártelo contigo.
Si estás pensando en comprar un aire acondicionado portátil, hemos preparado una comparativa de los mejores modelos del mercado para ayudarte a tomar una buena decisión. Para darte más opciones, hemos incluido también algún enfriador de aire.
Al final de este este artículo encontrarás una completa guía de compra que te recomendamos leer, para que tengas muy claro qué características debes valorar antes de comprar tu aire acondicionado portátil.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Los 10 mejores aires acondicionados portátiles de 2023
10. TedGem
Refrigeración: –
Ruido: 45 dB
Función calor: no
Potencia: 18 W

Como te decimos, no sustituye al aire acondicionado pero sí te dará un respiro cuando estés trabajando frente al ordenador o si lo pones en la mesilla de noche del dormitorio.
La gracia es que es muy pequeño y pesa poquísimo. Tiene un asa superior para que lo muevas de sitio sin problemas, así que te lo puedes llevar “puesto” a dónde quieras.
El consumo también es mínimo, ya que se conecta mediante cable usb. Por si no tienes ordenador cerca, incluye un adaptador de enchufe.
Puedes usarlo solo como ventilador o como ventilador con agua. Para eso tiene un depósito de 400 mililitros, que rellenas con agua de la nevera o con hielo y cuyo nivel de agua sabrás gracias a una pequeña ventana en el depósito.
La programación es muy sencilla: 3 velocidades de ventilador, con rotación o dirección fija del aire. Y también tiene un temporizador para que se apague en 2 o 4 horas, especialmente útil si lo usas en el dormitorio a la noche y eres de los que se quedan dormidos con el ventilador encendido.
Como detalle, puedes encender una luz LED con 7 colores diferentes, que resulta muy relajante, por ejemplo, a la hora de dormir.
Si no puedes, o quieres, instalar un aire acondicionado portátil pero necesitas un pequeño extra de frío, el enfriador de aire TedGem es una solución barata y con un consumo energético mínimo.
- Pequeño y manejable
- Poco consumo
- Luces LED de colores
- No enfría como un aire acondicionado
9. Klarstein Kraftwerk Smart
Refrigeración: 3.500 frigorías / 12.000 BTU
Ruido: 48 dB
Función calor: no
Potencia: 29 W

Estamos ante una torre 5 en 1 que funciona como ventilador, deshumidificador, enfriador, purificador antibacteriano y elimina los olores con un diseño que dará un aire moderno a la habitación.
Es adecuado para climas secos, por su ventilador, y para climas húmedos, por su deshumidificador. Podrás graduar la temperatura entre los 18 y los 32 ºC. Además, puedes variar la velocidad del aire en baja, media y alta.
El manejo de esta torre es muy intuitivo, mediante un display retroiluminado e incluye un pequeño mando a distancia práctico si no quieres levantarte. También podrás controlarlo desde su app a través del teléfono móvil.
La programación incluye un temporizador para desconexión automática de hasta 24 horas que podrás ajustar en tramos de una hora.
Veamos sus principales características:
- Tiene un rendimiento de deshumidificación de 31,5 litros/día.
- Niveles de ruido mínimo de 48 dB y máximo de 65 dB.
- Para habitaciones entre 29-49m2.
Un plus para nosotros es que consume menos y, por tanto, también gasta poco, cuidando más del medio ambiente y de tu bolsillo.
En resumen, como es un ventilador enfriador que, además, deshumidifica que te será útil para todo tipo de climas.
- Diseño moderno
- 3 en 1
- Gran capacidad de deshumidificación
- Programable 24 horas
- Es pesado
- Ocupa bastante espacio
- Es algo ruidoso en la potencia más alta
8. Tristar AC-5474
Refrigeración: 1.250 frigorías / 5000 BTU
Ruido: 65 dB
Función calor: no
Potencia: 1,46 kW

Cuenta con tres funciones: refrigeración, deshumidificación y ventilación, que podrás intercalar de acuerdo a lo que necesites. Elijas el modo que elijas, dispone de dos velocidades de trabajo.
Como aire acondicionado ofrece una capacidad de refrigeración de 1.250 frigorías, pudiendo ajustar la temperatura desde 16 grados hasta 31 grados. Es muy eficiente refrescando el ambiente pero al llevarlo a su máxima potencia para lograr que mueva hasta 320 metros cúbicos por hora, nos ha resultado algo ruidoso.
Como la sensación térmica es mayor cuando el ambiente es húmedo, también puedes secarlo cambiando a la función de deshumidificación, con una capacidad de trabajo de 0,8 litros/hora. Además, con el aire seco, la refrigeración es más efectiva. Eso sí, su depósito es de solo medio litro, y hemos tenido que revisarlo con frecuencia para vaciarlo.
Nos gusta que sea tan sencillo de usar. Cuenta con botones en la parte superior y pantalla digital, pero lo que más útil nos ha parecido es su mando a distancia, con botones para apagarlo y encenderlo, alternar entre sus modos o ajustar el temporizador sin movernos del sofá.
Con un diseño moderadamente compacto para sus prestaciones, hemos podido guardarlo en el armario sin problemas cuando no nos ha hecho falta. Como tiene ruedas, lo hemos trasladado varias veces en las diferentes habitaciones donde lo hemos usado, aunque hemos tenido que empujarlo porque no tiene asas y se echan en falta.
Por el contrario, si estás buscando un aire acondicionado para una ubicación concreta y sabes que posiblemente no lo moverás de ahí, te será muy útil el set de instalación para la ventana que incluye, y así te olvidarás de vaciarlo.
Y si te da miedo el subidón de la factura eléctrica, buenas noticias: su potencia es relativamente baja, cuenta con certificación de bajo consumo energético y la etiqueta energética A. Es cierto que la calificación A no es la más eficiente, pero al menos mantendrás el consumo a raya.
- Fácil de usar y programar
- Es compacto para sus prestaciones
- Con adaptador de ventana
- Sin asas
- No es muy silencioso
7. Klarstein New Breeze 7
Refrigeración: 2.200 frigorías / 8.800 BTU
Ruido: 63 dB
Función calor: no
Potencia: 2,6 kW

A partir de ahí puedes, si quieres usar el aire acondicionado, regular la temperatura entre 16 y 30 grados. Y, si no, puedes quedarte con la función ventilador o humidificador.
Si hablamos de capacidad de refrigeración, el fabricante no da el dato exacto, pero hemos calculado unas 2.200 frigorías. Por el precio que tiene es muy razonable y puede servir para una habitación de tamaño medio, sobre 22 m².
Verás que tiene un modo secado pero, que no te engañe el nombre: en realidad se refiere a secar el depósito de agua, no a deshumidificar la habitación. Dependiendo del clima en el que estés no te interesará esa humedad extra, ya que aumenta la sensación de calor. Así que si optas por esta opción, recuerda que deberás vaciar el depósito a mano.
Si quieres rebajar la humedad del ambiente, el aire acondicionado ya lo hace sin que tengas que pedírselo.
En cuanto al ventilador, funciona independientemente de la función AC, con 3 niveles de viento y flujo de aire de dirección regulable. Si no quieres que te dé directamente, puedes ajustar manualmente las rejillas verticales, o dejarlo con oscilación horizontal automática para que gire solo repartiendo el aire por la habitación.
A la hora de dormir puedes activar el Modo Noche, que mantiene una temperatura constante en la habitación, aunque el ruido no baja demasiado y quizá te resulte molesto. También puedes programar el temporizador de apagado automático hasta 10 horas, dejando que enfríe la habitación al principio de la noche y luego se apague para dejarte descansar profundamente.
La programación nos ha parecido muy sencilla y puedes modificarla tanto desde el panel de control integrado como desde el mando a distancia.
Aunque tiene ruedas, si quieres moverlo de habitación no es lo más cómodo ya que le faltan unas asas laterales.
El Klarstein New Breeze 7 es un electrodoméstico sencillo pero de buen funcionamiento, sin programaciones complicadas y que simplemente enfría bien. ¿Qué más se puede pedir?
- Buena relación calidad-precio
- Flujo de aire regulablre
- Fácil de usar y programar
- No incluye adaptador de ventana
- No tiene asas para moverlo con mayor facilidad
6. Rowenta AU4010
Refrigeración: 1.700 frigorías / 8.000 BTU
Ruido: 56 dB
Función calor: no
Potencia: 2 kW

Estéticamente tiene un diseño neutro, elegante y con líneas estilizadas por lo que, aunque tengas un salón moderno, puedas colocarlo sin miedo a que desentone. En la parte superior dispone de botones para su manejo y, en la inferior, ruedas para que puedas deslizarlo donde lo necesites.
En el kit encontrarás, además, el tubo para la instalación, pero hemos echado en falta que incluya la pieza para insertar en tu ventana, que tendrás que adquirir por separado. Eso sí, una vez lo tengas, su montaje es tan sencillo que en poco tiempo lo podrás tener operativo.
Lo mejor de este aire acondicionado es su alto rendimiento:
- Pese a que no es el aire acondicionado más potente de la comparativa, es capaz de refrescar áreas de hasta 65 m2, suficiente para pisos pequeños y apartamentos.
- Sus componentes y el funcionamiento, además de efectivos, resultan silenciosos, lo que te vendrá genial para tareas que requieran más tranquilidad, como por ejemplo leer o ver la TV.
Si tienes problemas respiratorios y/o de alergias, agradecerás el filtro antipolvo que incluye, que es capaz de retener partículas de hasta 660 micras. Así, el aire sale de la máquina más frío y más limpio.
Asimismo, nos ha gustado la versatilidad que tiene al ser un 3 en 1, de modo que puedas usarlo también como ventilador para remover el aire y como deshumidificador. Esta última función te vendrá bien todo el año: en verano para bajar la humedad y que el calor no resulte pegajoso y, en invierno, para que tu casa tenga un ambiente más seco.
Nos han sorprendido todas las opciones que incluye su manejo:
- Con botones táctiles fáciles de usar y pantalla para un control intuitivo.
- Con mando a distancia para que no tengas que levantarte del sofá.
- Con 9 configuraciones diferentes entre las que destacan el modo turbo y silencioso y la opción de programación.
Aunque no es un modelo barato precisamente, teniendo en cuenta todas sus opciones, diseño cuidado y lo bien que funciona, este aire acondicionado es una compra maestra que destaca por su buena relación calidad precio.
- Muchas posibilidades de configuración
- Con mando a distancia
- Es silencioso
- Viene sin soporte de ventana
- Precio elevado
5. Olimpia Splendid Dolceclima Compact 8
Refrigeración: 2.000 frigorías / 8.000 BTU
Ruido: 63 dB
Función calor: no
Potencia: 2,01 kW

Tiene una capacidad de refrigeración de 8.000 BTU, equivalentes a unas 2.000 frigorías, lo que le permite enfriar habitaciones de unos 20 m², quizá un poco más si no necesitas una temperatura muy baja.
Si esa potencia se queda corta, quizá lo que necesitas es el Dolceclima Compact 10, con 10.000 BTU/2500 frigorías. Aunque para nuestro gusto la diferencia de precio con el Compact 8 es demasiada, puedes tener en cuenta esta opción si no quieres arriesgarte a comprar algo que se te quede pequeño o no abarque toda la habitación.
Lo que más nos ha gustado del Compact 8 es que no tiene un depósito que tengas que vaciar, ya que elimina automáticamente la condensación por el tubo de ventilación.
Por eso, el mantenimiento es muy sencillo: solo tienes que ocuparte de limpiar el filtro de vez en cuando que, además, es de fácil acceso, se suelta con un clic y se lava debajo del grifo.
Además, tiene tres modos de uso: automático, noche y turbo. Para controlarlos tienes un display LCD en el propio aparato, más un mando a distancia. Ambos permiten programar con un plazo de 12 horas.
El montaje es muy intuitivo e incluye un kit para acoplar el tubo de ventilación a la ventana. Para transportarlo de una habitación a otra puedes mover fácilmente sus 22,5 kg de peso gracias a las asas laterales y las ruedas.
A modo de valoración, el Dolceclima Compact 8 ofrece una gran relación calidad-precio para enfriar habitaciones de tamaño medio.
- No hay que vaciar el depósito de agua
- Kit de ventana incluido
- Diseño compacto y fácil de transportar
- No funciona como calefactor
4. Trotec 2010
Refrigeración: 1.800 frigorías / 7.000 BTU
Ruido: 65 dB
Función calor: sí
Potencia: 3,5 kW

El Trotec 2010 puede ser la solución a tus problemas si vives en un clima donde necesites un extra de frío en verano y otro de calor en invierno. Para eso es un 4 en 1: refrigeración, calefacción, ventilación, deshumidificador.
Y, además, tiene un funcionamiento muy sencillo:
- Un panel con pantalla LED y botones de membrana para que no tengas que hacer fuerza al pulsar
- Mando a distancia
- Programación 24 horas y temporizador de apagado automático
- Salida de aire con dirección ajustable y 2 niveles de caudal
- Modo automático, en el que simplemente indicas la temperatura que quieres conseguir en la habitación y se auto regula para conseguirla.
- Vaciado del depósito de agua con manguera de desagüe
- Filtro de aire antibacteriano, que atrapa polvo y pelos de animales
El nivel de ruido ronda los 65 dB. Es una cifra correcta y entra dentro de lo habitual en este tipo de electrodomésticos. Está justo en el límite de ser molesto, así que no podrás darle mucha “caña”, por ejemplo, si quieres ver la tele en el salón.
Como es habitual, tiene ruedas de transporte y asas laterales.
El único pero que podemos sacarle a este climatizador portátil es que no incluye kit para instalarlo en la ventana, aunque no te será difícil encontrar uno compatible, ya que sus medidas son estándar.
En definitiva, el Trotec 2010 es una buena opción si quieres disponer de frío y calor en casa, sin tener que hacer obras de instalación.
- Refrigeración y calefacción en un solo aparato
- Filtro antipolvo y antibacterias
- Práctico Modo Automático que se autorregula solo
- No incluye el kit de montaje en ventanas
3. Infiniton PAC 97
Refrigeración: 2.500 frigorías / 9.800 BTU
Ruido: 64 dB
Función calor: no
Potencia: –

El Infiniton se centra en ofrecer aire acondicionado en tres modos: cooling, fan y automático. El modo fan es ventilador, que te será muy útil para mantener el aire en movimiento sin tener que tirar de AC, controlando el consumo energético. Eso sí, aquí no encontrarás la opción de calefacción.
Pero eso no es todo:
- Modo Noche. Genera menos ruido todavía, ya que funciona a baja velocidad. Programas la temperatura ideal y la temperatura sube un grado cada dos horas, parando a los dos grados.
- Modo Max. Un empujón de frío para saltarte la temperatura que tengas programada por defecto. No tires mucho de esto porque se notará en la factura de la luz.
El manejo es con un panel de control LED integrado en la parte superior y un mando a distancia para no tener que levantarte cada vez que quieras cambiar la programación. Si lo usas a la hora de ir a dormir, te será muy útil el temporizador de apagado, que llega hasta 24 horas.
Tiene además un avisador que salta cuando el depósito de agua está lleno, para evitar que gotee. Y el filtro, en la parte posterior, es muy accesible. Es importante retirarlo y limpiarlo cada dos semanas, más o menos, para asegurar un funcionamiento eficiente.
Si quieres refrigerar una habitación grande (hasta 30 m²) pero quieres mantener el nivel de ruido lo más controlado posible, el Infiniton PAC 97 es una buena elección.
- Buena potencia
- Un poco más silencioso que la media (64 dB)
- Muy buena relación calidad-precio
- Incluye kit de instalación para la ventana
- No permite regular la dirección de salida de aire
- No tiene opción de calefactor
2. Cecotec Force Clima 9250
Refrigeración: 2.270 frigorías / 9.000 BTU
Ruido: 65 dB
Función calor: sí
Potencia: 2,63 kW

Además, incorpora el UltraSilence system intentando responder a usuarios que no aguantan altos niveles de ruido, algo que puede ser muy molesto en habitaciones como el salón, el dormitorio o un despacho de trabajo.
Por eso, emite en torno a 65 dB, dependiendo del modo en el que lo uses. Para que te hagas una idea, es el ruido que puedes esperar en una cafetería llena. No está mal, y desde luego no es atronador, pero en nuestra opinión, esperábamos algo menos de ruido.
Si dejamos este punto a un lado, la verdad es que este Cecotec tiene una buena relación calidad-precio.
El caudal máximo de aire es de 350 m³/hora, que puedes regular en dos velocidades, y ofrece smartcontrol con pantalla digital y mando a distancia para programarlo hasta 24 horas. La capacidad de refrigeración es de 2-2700 frigorías (9.000 BTU) que refrescan una habitación de hasta 25m².
Si te preocupa la parte del mantenimiento, con este Cecotec eso no es un problema. Tiene sistema easyclean para que puedas sacar los filtros sin problemas y un indicador que te avisa cuando el depósito de agua está lleno.
En definitiva, este Cecotec Force Clima 9250 es un buen aparato para tener instalado durante todo el año.
- Limpieza y mantenimiento sencillos
- Incluye kit de instalación para la ventana
- Con opción de calefactor
- No tiene pantalla LED
- No es tan silencioso a pesar del sistema UltraSilence
1. De’Longui Pac N90 Eco Silent
Refrigeración: 2.450 frigorías / 9.800 BTU
Ruido: 63 dB
Función calor: no
Potencia: 2,5 kW

- La potencia, de 9.800 BTU, es de las más altas que vas a ver en esta comparativa. Servirá para refrigerar una habitación de hasta 83 m³.
- El nivel de ruido, 64 dB, nos indica que es silencioso, sobre todo teniendo en cuenta la potencia máxima. Piensa que es el mismo ruido que hacen otros con mucha menos capacidad de enfriamiento. Si lo usas a media-baja potencia, lo escucharás poco.
Como es habitual en un aire acondicionado, el N90 Eco Silent funciona como deshumidificador, y es capaz de filtrar hasta 34 litros en 24 horas. Es mucha agua, por eso es interesante saber que no tiene depósito y que evacua la humedad directamente al exterior mediante la manguera de ventilación del kit de ventana que incluye.
Verás un tapón en la parte de abajo para vaciar el circuito interno, algo que debes hacer cuando acabe el verano para guardarlo en condiciones.
Si quieres cambiarlo de sitio, tiene ruedas y asas para que lo traslades con comodidad.
En la parte superior está el panel de control, con termostato y temporizador programable hasta 12 horas. Para más comodidad, también puedes manejarlo con un pequeño mando a distancia.
Nos ha parecido que no permite un gran nivel de programación, pero sí el suficiente para regular la temperatura a tu gusto o escoger entre los 3 niveles de aire en el ventilador.
En general, este De’Longui PAC N90 Eco Silent nos da una sensación buena: el cuerpo se ve robusto y con buenos materiales. Si a esto le sumamos la potencia, tenemos una de las recomendaciones estrella de nuestra lista.
- Potencia mucho más alta que la media
- Bajo nivel de ruido en relación a su potencia
- Incluye kit para instalarlo en la ventana
- La elevada potencia se refleja en el precio
- Funciones de programación demasiado simples
Nuestras recomendaciones
El mejor aire acondicionado portátil en calidad-precio: Trotec 2010

Esto quiere decir que lo puedes dejar instalado en verano y en invierno, y sacarle partido durante todo el año. Por el precio que tiene, es una buena oferta.
Nos gusta también el modo automático, en el que pones la temperatura de la habitación y el termostato se autorregula para mantenerla constante.
Además, el filtro de aire antibacteriano garantiza una buena higiene ambiental, siempre y cuando te ocupes de limpiarlo cuando toca.
El único pero que le vemos es que no incluye el kit de montaje en ventana y, si lo vas a dejar instalado de forma semi fija, es importante que lo hagas en condiciones, dejando la salida al exterior lo más aislada posible.
Por lo demás, te va a ser difícil encontrar un AC y calefactor de buen rendimiento a mejor precio que el del Trotec 2010.
El mejor aire acondicionado portátil barato: Tristar AC-5474

Tristar es una marca que suele brillar en calidad-precio y su aire acondicionado portátil da una vuelta de tuerca más si no buscas una gran inversión: tiene una potencia adecuaday un diseño bastante neutro, ideal para que lo coloques en cualquier estancia.
Que sea barato no significa que no sea potente y a las pruebas nos remitimos: sirve para habitaciones grandes o incluso apartamentos pequeños. Eso sí, no es el mejor modelo para colocar en un dormitorio, ya que si lo pones a tope, puede resultar ruidoso.
Este es un modelo que cumple lo que promete y lo hace sin florituras, ideal para aquellas personas que no quieren grandes complicaciones en el manejo. Lo mejor es que hasta viene con mando a distancia para que lo controles desde el sofá. Y no escatima en detalles, como el kit de instalación.
El mejor aire acondicionado portátil silencioso: De’Longui Pac N90 Eco Silent

Esto quiere decir que con la misma molestia consigues más refrigeración (en torno a las 2.500 frigorías), ya sea porque quieres bajar los grados de forma radical o porque lo vas a usar en una estancia muy grande.
Eso si lo usas a máxima potencia, porque si lo dejas en modo silencio, por ejemplo por la noche, lo notarás poco (algo sí, es inevitable).
Ten en cuenta, eso sí, que la potencia sube el precio, y la marca también se nota a la hora de pagar, así que no estamos ante el electrodoméstico más económico de nuestra lista.
Pero si a decibelios y potencia le sumamos un mantenimiento mínimo, porque no tienes que vaciar el depósito de agua, y un nivel de programación muy sencillo, para que no te líes con los botones, la elección como AC portátil y silencioso está clara: el De’Longhi Pac N90 Eco Silent es nuestro número 1.
El mejor aire acondicionado portátil sin tubo: Klarstein Kraftwerk Smart

Nuestra recomendación es el Klarstein Kraftwerk Smart por 2 motivos básicos:
- El tamaño y el diseño en forma de torre lo hacen mucho más agradable a la vista. Si no vas a invertir en un AC portátil, no necesitas un “muerto” en la habitación, sino algo ligero y manejable.
- Es un 5 en 1, pudiendo usarlo como ventilador, enfriador de aire, deshumidificador, purificador antibacteriano y elimina olores.
Nos gusta también que el manejo es muy sencillo, con ese panel LED retroiluminado que, de nuevo, da un toque de diseño y un mando a distancia.
En definitiva, si quieres algo más que un ventilador, el Klarstein Kraftwerk Smart es nuestra recomendación.
Comparativa de los mejores aires acondicionados portátiles
¿Aún tienes dudas? Aquí tienes las principales características de nuestros modelos recomendados de aire acondicionado portátil y enfriadores de aire para que lo tengas más claro en un vistazo.
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Nº | Modelo | Refrigeración | Ruido | Función calor | Clasificación energética / Potencia | Peso | Medidas (cm) | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() De'Longui Pac N90 | 2.450 friorías 9.800 BTU | 63 dB | No | A 2,50 kW | 30 kg | 44,9x39,5x75 | |
2 | ![]() Cecotec Clima 9250 | 2.270 friorías 9.000 BTU | 65 dB | Sí | A 2,63 kW | 22,85 kg | 42x36x71,5 | |
3 | ![]() Infiniton PAC 97 | 2.500 frigorías 9.800 BTU | 64 dB | No | A No disponible | 29,60 kg | 39x88x49 | |
4 | ![]() Trotec 2010 | 1.800 frigorías 7.000 BTU | 65 dB | Sí | A 3,50 kW | 19 kg | 30x32x70 | |
5 | ![]() Dolceclima Compact 8 | 2.000 frigorías 8.000 BTU | 63 dB | No | A 2,01 kW | 22,50 kg | 35x35x70 | |
6 | ![]() Rowenta AU4010 | 1.700 frigorías 8.000 BTU | 56 dB | No | A 2 kW | 22,5 kg | 37,4x34,1x70,9 | |
7 | ![]() Klarstein New Breeze 7 | 2.200 frigorías 8.800 BTU aprox. | 63 dB | No | A 2,60 kW | 24 kg | 30x77x37 | |
8 | ![]() Tristar AC-5474 | 1.250 frigorías 5000 BTU | 65 dB | No | A 1,46 kW | 19 kg | 33x28x68 | |
9 | ![]() Klarstein Kraftwerk Smart | 3.500 frigorías 12.000 BTU aprox. | 48 dB | No | A 29 W | 26 kg | 95x28x28 | |
10 | ![]() TenGem | - | 45 dB | No | A+++ 18 W aprox. | 0,58 kg | 15x15x28,4 |
Guía para comprar el mejor aire acondicionado portátil
¿Estás preparando tu casa o tu oficina para cuando empiecen las altas temperaturas? Comprar un aparato que te ayude a pasar las semanas más cálidas del verano suele ser la solución. Pero, ¿cuál?
Los aires acondicionados portátiles son una buena opción básicamente por tres razones:
- Tienen un precio razonable (los dispositivos fijos son mucho más caros).
- No requieren hacer obra para su instalación (aunque sí cierta adaptación).
- Puedes moverlos cuando lo necesites (con algún matiz que te explico a continuación).
Otra opción que eligen muchos usuarios son los enfriadores de aire, también (mal)llamados climatizadores en algunas guías. No es lo mismo que un aire acondicionado portátil y a veces se produce cierta confusión.
Para facilitarte la tarea vamos a explicarte qué tienes que tener en cuenta para elegir el aparato de aire acondicionado portátil que necesitas (y no meter la pata con la compra).
¿Es para ti un aire acondicionado portátil?
- Tu piso es de alquiler y no quieres realizar una instalación fija.
- Tienes un presupuesto limitado.
- Lo necesitas para una segunda residencia que no frecuentas mucho, donde no sea necesario un aire con mejores prestaciones.
- Tienes una pequeña oficina o local comercial.
- Vives en un edificio en el que la comunidad no permite la instalación de los compresores en el exterior.
En cualquiera de estos casos es una buena opción.
Tipos de aparatos de aire acondicionado
Para comprar bien lo primero que tienes que decidir es qué quieres. Así que voy a hacerte un resumen rápido de los tipos de aire acondicionado que puedes encontrar en el mercado:
- Split: compuestos de dos piezas, una interior más silenciosa y compacta, y un compresor exterior que es el que produce el frío (o el calor) y donde se genera el ruido. Necesitan instalación profesional y tienen un precio más elevado. También tienen más capacidad de enfriamiento.
- De ventana: compuestos por una sola pieza. Son más económicos que los split y también más ruidosos (el compresor está integrado). Para instalarlos hay que hacer un agujero del tamaño del dispositivo para encastrarlo, generalmente bajo una ventana.
- Portátiles: son los protagonistas de esta guía. Constan de un único dispositivo móvil (suelen tener cuatro pequeñas ruedas), más una manguera con salida al exterior. Son compactos y económicos y su principal ventaja es que no requieren instalación.
También hay otros tipos de aire acondicionado, más complejos, que utilizan conductos ocultos en las paredes o en falsos techos, pero no nos vamos a meter con ellos en esta guía.
Por último, quiero nombrarte los refrigeradores de aire (también llamados climatizadores evaporativos) porque son otra opción que puedes barajar. Se trata de dispositivos que enfrían el aire mediante la evaporación de agua.
Y, ¿por qué los pongo aparte y no con los demás? Pues porque, y esto es importante, el refrigerador de aire no es un aire acondicionado, sino una especie de ventilador con humidificador.
Aire acondicionado portátil vs Enfriador de aire (o climatizador evaporativo)
Efectivamente, son dos tipos diferentes de aparato. Sin embargo, es bastante habitual que los usuarios que buscan un dispositivo con portabilidad los confundan… y luego se lleven el chasco.
Ante la duda, hay una clave básica para evitar equivocaciones:
Un aire acondicionado siempre tiene una salida al exterior. Si el dispositivo que te vas a comprar no la tiene, entonces NO es un aire acondicionado.
Y, ¿qué es? Pues otro tipo de dispositivo que, con total probabilidad, cumple su función, pero no enfría tanto como un AC.
Qué es un enfriador de aire
Se trata de un electrodoméstico cuya apariencia exterior es bastante similar a un aire acondicionado portátil. Sin embargo, para que funcione solo tenemos que enchufarlo a la red eléctrica. Nada más.
A diferencia de un ventilador normal, que lo único que hace es poner el aire en movimiento, el enfriador refrigera el aire utilizando vapor de agua.
El hecho de vaporizar agua lo hace especialmente interesante en climas muy secos, donde simplemente incrementando la humedad ambiental ya vamos a notar una mejora en confortabilidad.
Además, un enfriador de calidad tiene filtros para depurar el aire antes de expulsarlo, cosa que no tiene un ventilador de los de toda la vida.
¿Cuáles son las principales diferencias con un aire acondicionado? El enfriador de aire:
- Tiene un consumo energético menor.
- Puede funcionar con ventanas abiertas para ir renovando el aire (esto es interesante por las noches).
- No necesita una salida exterior.
- Y, por último, no proporciona un nivel de enfriamiento ambiental parecido (ni de lejos) a un aire acondicionado.
Entonces ¿no funcionan? Sí, funcionan… a su nivel. Es decir, tienes que saber lo que te estás comprando.
Un enfriador mejora la sensación térmica gracias a la circulación de aire húmedo, pero no hace que la temperatura de la habitación baje unos grados.
Pero si te basta con esas funciones, puede ser una magnífica compra.
Qué es un aire acondicionado portátil
La verdad es que es una muy buena solución porque, a diferencia de los enfriadores, estos dispositivos SÍ son un aire acondicionado. Además, resulta bastante más económica que un split.
Su funcionamiento es este: el dispositivo toma el aire de la habitación (las ventanas deberán estar cerradas), luego lo enfría en el interior y lo expulsa para refrigerar la estancia.
En ese proceso se genera una cantidad de aire caliente que tiene que ser expulsado a través de una manguera que debe tener una vía hacia el exterior, normalmente a través de una ventana o la puerta de una terraza.
Hay varias maneras de instalar esa salida, todas son bastante sencillas:
- Puedes instalar un panel rígido en el marco de la puerta o la ventana, con un agujero para la manguera. Es un método recomendable para hojas correderas, que simplemente se cerrarán hasta el panel.
- Para ventanas practicables (con bisagra en uno de los laterales) u oscilobatientes existen cubiertas textiles aislantes de muy fácil instalación.
- Otra posibilidad, solo si vas a dejar el aparato en una ubicación fija, es cortar el cristal y sellar los bordes cuando hayas ajustado la manguera de salida de aire.
Esto es importante: el aparato es portátil, tiene ruedas de transporte y se puede mover de una estancia a otra. Pero cuenta con que no es tan sencillo como desenchufar en un sitio y volver a enchufar en otro, porque vas a tener que mover la instalación de la manguera de escape.
Cómo instalar un aire acondicionado portátil
Antes de comprar, debes tener en cuenta dos cosas básicas:
- Estudia el sistema que vas a utilizar para la vía exterior antes de comprar tu aparato y no lo dejes para el final. Así te evitarás sorpresas.
Algunos modelos incluyen la manguera de escape, adaptador de ventana y kit de instalación, pero no todos. Así que comprueba el tuyo y, si no lo incluye, vete eligiendo tu sistema de adaptación.
Así, cuando tengas tu aparato nuevo en casa podrás ponerlo a funcionar enseguida (y te evitarás sustos si te falta alguna pieza).
- Pon el aparato lo más cerca posible de la ventana en la que vas a instalar la vía exterior para que el tubo tenga el menor recorrido posible.
Ten en cuenta que va a expulsar aire a elevada temperatura (si alguna vez has pasado por delante de la salida de un aire acondicionado, sabrás de qué te estoy hablando) y no te interesa tener un tubo caliente dentro de una estancia que quieres enfriar.
Características a tener en cuenta para comprar tu aire acondicionado portátil
Si ya te has puesto manos a la obra a elegir tu equipo de aire acondicionado portátil, ten en cuenta estas 5 características clave:
1. Superficie
Es de lo primero que tienes que mirar: ¿cuántos metros cuadrados tiene la estancia que quieres refrigerar? La respuesta ya te sirve como primer filtro para empezar a descartar modelos.
En el mercado puedes encontrar aparatos más sencillos para habitaciones de menos de 15 m2 hasta otros mucho más potentes que te garantizan más de 25 m2 refrigerados.
2. Frigorías
Es un concepto con el que te vas a familiarizar enseguida en cuanto entres en el mundo de los aires acondicionados.
Para decirlo de forma resumida, es una unidad de medida (frigorías/hora) que te indica la capacidad del aparato de absorber calor y enfriar una estancia en una hora.
Por tanto, cuantas más frigorías, más capacidad de enfriamiento (y también el aparato suele ser más caro).
¿Cómo saber cuántas frigorías necesitas? Pues depende:
- Influyen los metros cuadrados que tengas que refrigerar. Lógicamente, si la habitación es más grande, necesitarás más capacidad de enfriamiento.
- La orientación de la casa o de la habitación. Si mira al sur será más cálida y necesitarás más frigorías. Y si el sol le toca directamente durante varias horas al día.
- El número de personas que habrá habitualmente (calcula aumentar de media unas 150 frigorías por cada persona).
Hay un estándar para ayudarte a calcular. Se suele establecer como media razonable las 100 frigorías por metro cuadrado. Por tanto, si vas a ponerlo en una habitación de 12 m2 necesitarás unas 1.200 frigorías.
A partir de esa cifra genérica, tienes que estudiar tus condiciones particulares (y seguro que la cifra subirá).
Importante: algunos aparatos de acondicionado miden la refrigeración en BTUs, y no en frigorías. Es el sistema de medida más usado en los países anglosajones. Aproximadamente, 1 frigoría = 4 BTU.
3. Ruido
Esto es importante sobre todo si tienes pensado utilizarlo en el dormitorio o en una sala para estudiar o trabajar. Te darás cuenta de que los split son mucho más silenciosos porque tienen el compresor en el exterior. Pero un aire acondicionado portátil, al tener el motor principal integrado, va a hacer más ruido.
Tenlo en cuenta antes de comprar. Aun así, puedes intentar elegir modelos con pocos decibelios. La mayoría rondan los 65 dB.
4. Etiqueta energética
El consumo es importante, porque ten por seguro que va a subir tu recibo eléctrico. Por eso, la recomendación siempre va a ser que elijas uno con la clasificación energética A o A+.
Lo normal es que los modelos nuevos ya sean energéticamente eficientes, pero míralo igual en las especificaciones. A veces hay ofertas de aparatos antiguos para retirar stock y luego vienen los sustos en la factura a final de mes.
Algo que te puede ayudar a reducir el gasto es usar el temporizador. La mayoría de los modelos lo tienen y es práctico para limitar el consumo, ya que no te dejarás encendido el aparato si te despistas mucho rato.
5. Extra: con bomba de calor
No todos los aparatos sirven también para calefactar, así que, si te interesa ese doble uso, tienes que buscar modelos que lo incluyan. Suelen ser algo más caros, pero quizá lo que te gastes de un lado te lo ahorres al no tener que adquirir un radiador.
También es buena idea si necesitas ahorrar espacio en casa, al tener las dos funciones en un mismo aparato en vez de tenerlas en dos dispositivos por separado.
Consejos de mantenimiento
Por último, cuida tu aparato de aire acondicionado portátil para que esté en óptimas condiciones durante muchos años.
Para eso lo mejor que puedes hacer es seguir las instrucciones del fabricante, seguro que en el manual de instrucciones te indica todo lo que tienes que hacer para un buen mantenimiento.
No obstante, como norma general, ten en cuenta siempre estas dos cosas:
- Limpia los filtros regularmente.
- Evita la condensación de humedad, sobre todo vigilando la aparición de moho, vaciando el depósito a menudo y ventilando la habitación de vez en cuando.