Hay un dilema con las aspiradoras de mano: las más potentes y capaces son relativamente grandes, por las que perdemos manejabilidad. Por otro lado están las más ligeras, con una capacidad de succión reducida y poca batería. ¿Es posible tenerlo todo? Después de probar la Xiaomi Mi Vacuum Cleaner Mini tenemos claro que sí.
Ficha técnica
![]() Xiaomi Mi Vacuum Cleaner Mini |
|
Potencia | 30 aW / 13 Kpa |
Capacidad depósito | 0,1 L |
Filtro | HEPA |
Autonomía | Hasta 30 minutos |
Tiempo de carga | 5 horas |
Dimensiones y peso | 26,7 x 5,5 x 5 cm; 0,5 kg |
Ruido | 60 dB |
Accesorios | 2 |
Precio | Precio en Amazon |
- Muy ligero
- Autonomía sorprendente
- Buena relación calidad precio
- Con filtro para alergias
- Carga moderadamente rápida
- Depósito pequeño
- Demasiado minimalista
- Sin accesorios para mascotas
Nuestros análisis y pruebas
Llevamos tres semanas con la Xiaomi Mi Vacuum Cleaner Mini en casa y tras usarla a fondo, ya tenemos claro que es lo mejor y lo peor de este aspirador de mano.
Diseño sorprendentemente minimalista
Este es probablemente el aspirador de mano más minimalista que hemos probado. Tanto es así que al sacarlo del embalaje nos parecía un termo. Hecho íntegramente de un plástico robusto y de calidad y con unas líneas estilizadas, este dispositivo de Xiaomi cabe en cualquier sitio y pasa desapercibido.
Como puedes ver, se trata de un simple cilindro blanco con la boquilla en un extremo y una parte transparente: su depósito. Lo bueno de ese acabado es que vemos perfectamente cómo se va llenando y lo no tan bueno es que lo hace muy rápido. Ya te advertimos que hemos tenido que vaciar su pequeño depósito de 0,1 litros a menudo.
Respecto a sus dimensiones reducidas y peso ligero tenemos sentimientos encontrados. Siendo tan pequeño es fácil tenerlo siempre a mano guardado cerca y cabe en cualquier pequeño rincón, pero el agarre no tiene forma o texturas para evitar resbalones, por lo que hemos echado en falta una empuñadura más ergonómica.
En el dispositivo solo hemos visto dos botones:
- El primero está colocado en el depósito y se desliza para poder extraerlo del cuerpo y pulsar en la pestaña para abrirlo y vaciarlo. El procedimiento nos ha resultado fácil y rápido.
- En la parte inferior hay un único botón con una luz LED encima y aquí es donde se controla todo: tocando una vez lo encendemos, tocando otra vez pasa del modo de baja potencia a la máxima potencia y con una pulsación prolongada se apaga.
Aunque el control no es difícil, que sea tan minimalista y que todo se haga con un botón hace que no sea lo más intuitivo.
En la caja además del enchufe y el cable con el cargador (tiene puerto USB-C, por lo que también podremos usar el adaptador del móvil), vienen dos accesorios: una rinconera para rendijas y espacios estrechos y una boquilla con cepillo para poder aspirar y frotar al mismo tiempo. El encaje entre el aspirador y los accesorios es bueno, firme y rápido.
Limpieza competente hasta para alérgicos
¿Por qué lo de presión de succión máxima? Porque como ya adelantábamos en el apartado anterior, cuenta con dos modos de funcionamiento, siendo lo mínimo 6 KPa o 8 aW. En cualquier caso, tanto al máximo como a mínimo nos ha parecido un aspirador bastante silencioso que puedes poner en marcha en cualquier momento del día o la noche.
Que tenga dos niveles de potencia nos parece útil para optimizar la batería y diferentes tipos de limpieza. Así, para las migas del mantel o limpiar el polvo de un mueble o un objeto nos ha bastado con la mínima capacidad de succión, pero para todo lo demás, recomendamos ponerlo al máximo:
- Los sólidos relativamente voluminosos como por ejemplo migas grandes o los restos de césped que se caen de las patitas de nuestro perro los hemos tenido que aspirar con el Xiaomi Mi Vacuum Cleaner Mini a tope y usando la boquilla estrecha.
- En cuanto a los pelos que deja por el sofá, hemos necesitado la máxima potencia, el cepillo y unas cuantas pasadas. En este sentido, nos habría venido bien contar con un accesorio específico para mascotas como un cepillo motorizado. No obstante, quedan moderadamente bien con algo de paciencia.
Como ocupa tan poco lo hemos llevado en la guantera del coche, así cuando llevamos al perro con nosotros, podemos limpiar algún que otro pelo que caiga. Eso sí, de nuevo hemos echado en falta un accesorio específico. Donde no sirve es para limpiar el coche entero, ya que hace falta tanto más potencia como más autonomía, pero sirve para algo puntual.
Mi pareja tiene alergia al polvo y ha notado el ambiente más limpio durante estos días de uso gracias a que tiene un filtro HEPA, de modo que retiene los alérgenos dentro del depósito para que no vuelvan al ambiente.
Autonomía respetable
Aunque la ficha de especificaciones promete hasta media hora de uso, en nuestra experiencia la autonomía del Xiaomi Mi Vacuum Cleaner Mini es algo menor y además tiene letra pequeña: este dato se ofrece para mínima potencia y como hemos podido comprobar, es de algo más de 25 minutos. Esta cifra es suficiente para por ejemplo limpiar el polvo de un piso de tamaño pequeño y hasta medio.
Pese a tener una autonomía respetable y solvente para ser un aspirador de mano en general y tan pequeño en particular, a la batería no le cuesta una eternidad cargarse: ha necesitado unas cinco horas para completarse.
Nuestro veredicto
Terminamos nuestro análisis del Xiaomi Mi Vacuum Cleaner Mini con un gran sabor de boca, ya que cumple prácticamente con todo lo que podríamos esperar de un aspirador de mano y además lo hace con un precio atractivo y una elevada relación prestaciones – coste.
Eso sí, aunque no es el mejor para hogares con mascotas al carecer de accesorios específicos, sí que es una buena opción para alérgicos gracias a su filtro HEPA.
Puede que no sea el aspirador más ergonómico que hemos probado, pero su ligereza y reducidas dimensiones lo hacen ideal para quienes no puedan levantar mucho peso o tengan un piso pequeño con el espacio justito.
El equilibrio es su mayor virtud, motivo por el cual lo recomendamos de forma general para cualquier usuario.
Deja una respuesta