• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

10 Mejores

Las mejores comparativas y análisis del mercado

  • Hogar
    • Aire acondicionado portátil
    • Aspiradoras
      • Mejor aspiradora
      • Análisis Rowenta Compact Power Cyclonic
    • Aspiradores escoba
      • Mejor aspirador escoba
      • Análisis Dyson V11
    • Robots aspirador
      • Mejor robot aspirador
      • Robots aspirador Xiaomi
      • Robots aspirador Conga
      • Análisis Conga 4090
    • Planchas de pelo
    • Irrigadores dentales
    • Centros de planchado
    • Máquinas de coser
    • Deshumidificador
    • Barbacoas de gas
  • Cocina
    • Robots de cocina
      • Mejor robot de cocina
      • Análisis Mambo 8090
    • Cafeteras express
    • Freidoras sin aceite
    • Microondas
    • Ollas express
  • Deporte
    • Patinetes eléctricos
    • Patinetes Xiaomi
    • Pulsómetros
  • Tecnología
    • Móviles
    • Móviles baratos
      • Mejor móvil barato
      • Análisis Xiaomi Redmi Note 9
    • Ordenadores portátiles
    • Smartwatches
      • Mejor smartwatch
      • Análisis Amazfit Bip Lite
    • Sillas gaming
  • Chollos
    • Semanales
    • Amazon Prime Day
    • Black Friday
  • Blog
  • Contacto

Las 10 mejores aspiradoras de 2021 – comparativa y guía

by 16 Comments

Aspiradora en alfombra A todos nos encanta tener nuestra casa siempre a punto. Un suelo en el que podamos caminar descalzos con comodidad y la sensación de que vivimos en un entorno saludable.

Coincidimos ¿verdad?

Pero luego viene la cruda realidad: la falta de tiempo te agobia y las tareas se acumulan. Total, que no siempre (más bien casi nunca) está todo como te gustaría.

¡Que no cunda el pánico! Necesitas una aspiradora en tu vida.

La calidad de limpieza que te da una aspiradora no la vas a lograr de otra manera. Barrer con escoba sirve para recoger la mitad del polvo y esparcir la otra mitad, así que olvídate si eres alérgico o si tienes un bebé en casa. Una aspiradora te lo soluciona. Solo tienes que decidir entre los distintos tipos que hay en el mercado: de trineo, sin cables, robot inteligente y de aspiración en seco/húmedo.

Tranquilo, que te ayudamos a decidir. Hemos comparado los distintos tipos y modelos y te mostramos los que más éxito han tenido en 2021.Después de conocer lo que te ofrecen las aspiradoras actuales ¡ya no querrás oír hablar de barrer tu casa nunca más!

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Las 10 mejores aspiradoras de 2021
  • 2 Nuestras recomendaciones
  • 3 Comparativa de las mejores aspiradoras
  • 4 Guía para comprar el mejor aspirador

Las 10 mejores aspiradoras de 2021

Aquí está la lista que estabas buscando: las mejores aspiradoras seleccionadas entre todos los tipos disponibles, analizadas y elegidas teniendo en cuenta sus características técnicas y su relación calidad-precio.

Todos estos modelos son merecedores de estar en este top 10. Te toca a ti decidir después de sopesar sus pros y contras, y echar un vistazo a nuestra comparativa.

10. Kärcher WD3

Una aspiradora potente, apta para líquidos y con un gran depósito: perfecta para aspirar exteriores o pelos de mascotas.

Tipo: trineo

Potencia: 1.000 W

Ruido: 73 dB

Autonomía: cable

Kärcher WD3
Ver precio
El modelo es sencillo, pero con una gran potencia de aspirado que le otorgan sus 1000 W, un enorme depósito de 17 litros y eficiencia A+. Precisamente por eso es un aspirador muy valorado por quienes tienen mascotas y quieren mantener la casa libre de pelos.

Su gran capacidad de succión se lo lleva todo por delante, por eso es el aspirador que querrías tener para limpiezas extraordinarias, como el trastero o el garage. También nos servirá para algunos trabajos de exterior, en áreas del jardín o similares.

¿Quiere eso decir que no es una aspiradora doméstica? ¡No! Te sirve para casa. Aunque es más voluminosa que otros modelos, el asa de transporte y las cuatro ruedas facilitan mucho el desplazamiento. Tiene además una posición “de estacionamiento” para apoyar momentáneamente el tubo sin tener que agacharse y luego continuar trabajando.

Aparte de los complementos que vienen con el aspirador, conviene saber que el catálogo de la marca ofrece aparte kits de limpieza diversos. Con un filtro especial podremos limpiar la ceniza de chimeneas o barbacoas, así como suciedad gruesa. También tiene función de soplado, muy útil para despejar suelos en los que no se puede aspirar, por ejemplo los de gravilla.

No esperes sofisticación de esta Kärcher WD3, pero sí un buen nivel de funcionalidad tanto para dentro como para fuera de casa.

Pros
  • Muy barata
  • Potente
  • Efectivo para líquidos
  • Depósito de gran capacidad
Contras
  • Su volumen
  • Usa consumibles: filtro y bolsas de papel

9. Rowenta Compact Power Cyclonic

Potente, silencioso y manejable: el aspirador trineo básico para tener en casa.

Tipo: trineo

Potencia: 750 W

Ruido: 79 dB

Autonomía: cable

Aspiradora Rowenta Compact Power
Ver precio
La propuesta de la casa Rowenta que está teniendo más éxito este año, en su gama de aspiradoras de trineo, es la Rowenta Compact Power Cyclonic: un modelo sencillo pero que cumple con creces lo que le pedimos a una aspiradora doméstica.

Los 750W de potencia que anuncia el fabricante están bien aprovechados, con un muy buen rendimiento en suelos duros.

Tiene una buena capacidad de succión, tanta que puede incluso provocar algo de “efecto ventosa”, especialmente cuando aspiramos alfombras. Para equilibrar tenemos que abrir la pestaña que hay en el mango y dejar que pierda algo de potencia. Funciona, pero quizá se agradecería un regulador de potencia para mejorar este aspecto.

Aunque no es de los modelos más silenciosos del mercado (79 Db), tampoco resulta especialmente molesto mientras está trabajando. Además, su filtro es capaz de retener hasta un 99,98% de polvo.

El aparato se suma a la tecnología ciclónica y, por tanto, no tiene bolsa. Su depósito no es muy grande (1,5 litros), pero responde perfectamente en una limpieza diaria. A pesar de sus 5 kg de peso, tiene una apariencia más compacta que otros modelos similares y se maneja fácilmente, gracias a sus dos grandes ruedas traseras.

Viene equipada con un cepillo que sirve para todo tipo de suelos e incluye un cepillo corto para tapicerías y otro para ranuras. Suficiente para limpiezas básicas.

Con todo, la Rowenta Compact Power Cyclonic es un buen aspirador de trineo para tener en casa, a un precio más que razonable.

Pros
  • Buen precio
  • Aspirado potente
  • Cable bastante largo
Contras
  • El aspirado es tan potente que puede generar “efecto ventosa”
  • Tiene una única potencia

8. Taurus Ultimate Lithium

Un aspirador sin bolsa, sin cable, superligero y muy versátil. Ideal para limpiezas rápidas y sin mucho esfuerzo.

Tipo: escoba

Potencia: 22 V

Ruido: 78 dB

Autonomía: 30 minutos

Taurus Ultimate Lithium
Ver precio
Esta Taurus hace un buen trabajo en todos los terrenos y, aunque no llega a la excelencia en ninguno, por el precio que tiene se puede considerar más que suficiente.

Sin duda uno de sus puntos fuertes es el peso: solo 2 kilos, lo que convierte a la Taurus Ultimate Lithium en una de las aspiradoras más ligeras del mercado, fácil de manejar con una sola mano.

Además incluye un extra muy práctico: tiene iluminación en el cepillo motorizado para que podamos meterlo por zonas oscuras, debajo de los muebles por ejemplo, y ver bien la suciedad que queremos aspirar.

Otro punto interesante: si se retira el tubo nos queda un aspirador de mano cómodo para usar, por ejemplo, para los sofás del coche; una funcionalidad que les falta a otras aspiradoras escoba.

La potencia (22,2 V) es suficiente sin más. Quizá si la vamos a usar para limpiezas muy exigentes nos resulte un poco corta, pero basta para el mantenimiento diario de una casa. Si tienes mascotas, quizá debas buscar una potencia mayor.

Por supuesto, la Taurus Ultimate Lithium no tiene bolsa, sino Cyclone System, que es como llama Taurus a sus aspiradoras ciclónicas. El depósito se vacía con facilidad y tiene sistema de filtrado HEPA.

Pros
  • Muy ligera
  • Se convierte en aspiradora de mano
  • Cepillo con luz para zonas oscuras
Contras
  • Potencia algo justa para limpiar a fondo

7. Bosch Athlet

Un aspirador sin cable articulado, práctico para limpiar bajo los muebles y con buena capacidad.

Tipo: escoba

Potencia: 25,2 V

Ruido: 83 dB

Autonomía: 60 minutos

Ver precio
El Bosch Athlet es de los que tiene mayor capacidad (0,9 L) de su gama. Funciona sin cable y sus 25,5 V le dan una autonomía de hasta 60 minutos de uso, algo que se cumple aspirando en el mínimo de potencia; a potencia media pueden ser unos 40 minutos.

La respuesta de succión es muy correcta y recoge bien incluso residuos de cierto tamaño. También aspira el pelo de las mascotas, aunque dentro de las limitaciones de una aspiradora que no es de gama alta.

Se maneja bien con una mano a pesar de sus 4,2 kg. Su depósito alcanza para más de una jornada de limpieza. Un detalle que resulta muy cómodo es el cepillo articulado, que nos va a permitir deslizar el aspirador bajo los muebles y ponerlo casi horizontal sin tener que agacharnos.

Para facilitar la limpieza del mecanismo, los rodillos del cepillo son extraíbles. Resulta práctico, aunque la forma redonda del cepillo hace que los pelos se enrosquen y retirarlos puede resultar un poco latoso, especialmente si tienes animales en casa.

También tiene un sensor muy práctico que se enciende para avisarnos cuando la potencia del aire disminuye debido a la suciedad del filtro.

El Bosch Athlet, además, se aparca en posición vertical, así que es perfecto para casas donde haya poco espacio de almacenaje.

Pros
  • Cepillo articulado para zonas bajas
  • Buena potencia
  • Depósito de gran capacidad
Contras
  • Menos autonomía de la que promete
  • Bastante ruidoso

6. Rowenta Air Force Serenity

Aspirado sin cable, muy eficiente gracias a su cepillo triangular, perfecto para todas las esquinas.

Tipo: escoba

Potencia: 25,2 V

Ruido: 72 dB

Autonomía: 70 minutos

Ver precio
Esta aspiradora responde perfectamente a lo que se espera de ella: un aparato de potencia correcta con un manejo muy cómodo para que no te dé pereza ponerte a limpiar.

Es una buena elección para espacios cuyo mantenimiento no supere los 70 minutos de autonomía que le dan sus 25.2 V. El tiempo para una recarga, de unas 6 horas, no es de los más rápido, pero nada que no se solucione con un poco de planificación.

Como otras aspiradoras similares, no utiliza bolsa. Tiene a cambio un depósito con capacidad media, de 600 ml, que se vacía con mucha facilidad.

Puede que el manejo de sus 3,02 kg nos resulte algo cansado si la limpieza se alarga un poco. A cambio, la marca nos facilita el aspirado gracias a un cepillo de forma triangular que se mete en todas las esquinas y tenemos una posición de parking completamente vertical y estable que es una maravilla.

Sus 72 dB nos parecen bastante “silenciosos” teniendo en cuenta que se trata de un aspirador escoba.

En conjunto, esta Rowenta Air Force Serenity resulta cómoda y de prestaciones ajustadas a su precio.

Pros
  • Buen precio
  • Buen tiempo de autonomía
  • Cepillo triangular para esquinas
Contras
  • Sus 3,02 kg se pueden hacer pesados si la usas durante mucho rato

5. iRobot Roomba 605

Un robot aspirador sólido, eficaz y sin complicaciones tecnológicas para el mantenimiento diario.

Tipo: robot

Potencia: 33 V

Ruido: 68 dB

Autonomía: 120 minutos

iRobot Roomba 605
Ver precio
Roomba es ya un clásico de los robots aspiradores. Lleva muchos años en el mercado y se ha ganado a pulso la confianza de los consumidores porque ofrece dispositivos fiables, eficaces y duraderos.

Uno de los modelos más vendidos es el 605, un básico que se presenta como un aparato muy robusto y duradero, capaz de trabajar sobre todo tipo de superficies.

Viene equipado con dos cepillos: el primero levanta la suciedad, el segundo la recoge. Un tercer cepillo sirve para limpiar los bordes. Se adapta a todo tipo de suelos de manera automática, también alfombras. Y parece que hace un buen trabajo con el pelo de las mascotas. Cuando termina, regresa a la base y se recarga.

El funcionamiento es muy intuitivo. No necesita programarse, basta con darle al botón de “clean” para que empiece a desplazarse por la casa, evitando los muebles y los desniveles (como las escaleras) gracias a su sistema de sensores.

Este modelo no mapea la casa, es decir, se mueve aleatoriamente, así que puede que la veas pasar más de una vez por el mismo sitio o que deje alguna zona pequeña sin aspirar. Esto se soluciona simplemente dejándola trabajar más tiempo. Si nos interesa limitar el área de limpieza podemos comprarnos un virtual wall, una pared invisible (infrarrojos) que impide que el robot avance.

Pros
  • Tecnológicamente sencillo
  • Buena capacidad de succión
  • Está pensado para durar
Contras
  • No es programable
  • No mapea la casa

4. Bosch Relaxx’x

Una de las aspiradoras más silenciosas del mercado.

Tipo: trineo

Potencia: 700 W

Ruido: 66 dB

Autonomía: cable

Aspiradora Bosch Relaxx'x
Ver precio
Si te molesta el ruido característico de las aspiradoras, si tienes un bebé al que no quieres molestar o una mascota asustadiza, estás ante una opción que cumple lo que promete.

Con sus 66 dB, el Bosch Relaxx’x es uno de los modelos más discretos del mercado. Si cierras la puerta, en la habitación de al lado apenas se enterarán de que está funcionando.

El filtrado es otro punto fuerte. Por un lado, tiene un filtro HEPA lavable al 100%, así que nos ahorra los repuestos. Por otra parte, el sensor Bagless se activa cuando el polvo disminuye el flujo de aire y pone en marcha una autolimpieza del sistema de filtrado.

El rendimiento de sus 700 W es bueno, con una potencia de succión de 100 V que es bastante eficaz incluso aspirando pelo de mascotas. Quizá se quede un poco corta en el caso de alfombras, por lo que si tu casa está enmoquetada puede que te interese un aspirador más específico.

Tiene un depósito grande, de 3 litros, y es por tanto una aspiradora de cierto volumen que necesitará un sitio amplio para guardarlo. Los cepillos también son algo mayores que en otros modelos y en conjunto pesa 7 kilos, así que necesita espacio.

A cambio, las ruedas que incorpora facilitan mucho la movilidad. El cable extralargo (11 metros) ya parece pensado para tener el mayor radio de acción posible sin mover el aparato.

Si tienes espacio y no te importa una aspiradora grande, esta Bosch Relaxx’x puede ser tu modelo.

Pros
  • Muy silenciosa
  • Fácil de limpiar
  • Excelente sistema de filtros
Contras
  • Ocupa bastante

3. Kärcher SE 4002

Un lava-aspirador que sirve para todo pero con un extra: increíbles resultados en limpieza de tapicerías.

Tipo: trineo

Potencia: 1.400 W

Ruido: 73 dB

Autonomía: cable

Kärcher SE 4002
Ver precio
A todas las ventajas que tienen las aspiradoras para seco y húmedo, el Kärcher SE 4002 suma una funcionalidad muy interesante: es ideal para la limpieza de textiles de todo tipo: moquetas, alfombras, colchones, sofás…

Para ello el tanque tiene dos depósitos de 4 + 4 litros, uno para el agua sucia y otro para la limpia. No es demasiada capacidad, si la limpieza es larga tendrás que vaciar y/o rellenar para continuar trabajando. No tiene la opción de calentar el agua, pero te recomendamos que pruebes a echarla ya caliente y verás cómo aumenta la efectividad.

Para las tapicerías es muy práctico. Tiene un sistema 2 en 1 que permite pulverizar y aspirar en un mismo gesto, sin cambiar de boquilla. Es importante subrayar que como tiene mucha potencia, nada menos que 1400W, es capaz de retirar una gran parte de la humedad. No deja las telas secas al cien por cien, pero desde luego avanza mucho el secado.

Aparte de esta función, por lo demás es una aspiradora multiuso de alto rendimiento tanto para trabajar en seco (para eso tenemos que utilizar filtro y bolsa) como en húmedo, práctico tanto para usar en el interior de casa como fuera, en el garaje o el jardín.

Este tipo de aspirador, sin llegar a ser industrial, combina potencia con un buen tamaño y es muy recomendable para limpiezas intensivas, ya que es muy sólido y funciona conectado a la red.

Este Kärcher SE 4002 está preparado para resistir lo que le pongas por delante.

Pros
  • Excelente para textiles
  • Buena función de secado
  • Potente también como aspirador en seco
Contras
  • Si solo buscas un aspirador, hay otras opciones más baratas

2. Xiaomi MI Vacuum V1

La aspiradora inteligente: prográmala desde tu smartphone y olvídate de la limpieza.

Tipo: robot

Potencia: 55 V

Ruido: 66 dB

Autonomía: 120 minutos

Xiaomi MI Vacuum V1
Ver precio
Xiaomi, más conocida por sus teléfonos móviles, empezó hace un tiempo a introducir en el mercado otro tipo de dispositivos inteligentes. Su incursión en el campo de las aspiradoras ha empezado directamente por los robots aspiradora y ofrecen tecnología de alta gama a precios muy competitivos, con un diseño minimalista que es marca de la casa.

El Xiaomi MI es eficaz y silencioso. Tiene capacidad para aspirar suelos de hasta 250 metros cuadrados, con una buena potencia de succión. El filtro y el depósito para el polvo, de 0,42 litros, se encuentran en la parte superior, lo que facilita la limpieza del aparato.

Una vez conectado se pueden mapear las habitaciones y el aparato trabaja organizadamente, no deja un rincón sin aspirar. Además, el sensor funciona estupendamente y no tropieza con los muebles. Se mueve con mucha suavidad.

La limpieza puede realizarse sin conexión a internet, pero es interesante hacerlo para sacarle mayor rendimiento. A la marca le faltaría una adaptación al mercado español un poco más trabajada: las instrucciones solo vienen en chino y hay buscar en internet para conseguir un tutorial que ayude a ponerlo en marcha.

Como hemos dicho no es imprescindible romperse la cabeza con esto porque la aspiradora funciona igual, pero no hacerlo es desaprovechar todas las posibilidades tecnológicas que nos ofrece esta Xiaomi MI Vacuum V1, que no son pocas.

Pero si aún quieres más, puedes echar un vistazo a la Xiaomi MI Vacuum 2 (Roborock S50), un robot 2 en 1 con las funciones de aspirado y fregado.

Pros
  • Aspirado eficaz
  • Conectividad
  • Manejo desde la App (en inglés y español)
Contras
  • Las instrucciones están en chino

1. Dyson Big Ball Multifloor 2

Un trineo con buena movilidad y la magia del aspirado ciclónico.

Tipo: trineo

Potencia: 170 W

Ruido: 80 dB

Autonomía: cable

Dyson Big Ball Multifloor 2
Ver precio
De entre los trineos Dyson destaca el Big Ball Multifloor 2: un modelo de “tan solo” 170 W de potencia. Esto, que en cualquier otra marca sería insuficiente, se traduce en un aspirador efectivo gracias al doble sistema ciclónico de aspirado propio de la marca.

La potencia se combina con un cepillo neumático se adapta a todo tipo de suelos y hace un efecto “ventosa” para llevarse por delante hasta las partículas microscópicas.

Ese efecto vacío, sin embargo, puede resultar incómodo de manipular si tienes moqueta o muchas alfombras, porque necesitas bastante fuerza. La caja incluye además un accesorio multifunción y otro para rincones y escaleras.  

La movilidad, que es algo a mirar en las aspiradoras de trineo, no es un problema. Los modelos “Ball” incorporan un diseño que facilita mucho el manejo, ya que la máquina gira sobre sí misma gracias a una bola central. Es muy estable, esquiva los obstáculos y moverlo no supone un esfuerzo extra.

Además, el Dyson Big Ball Multifloor 2, añade un sistema antivuelco que hace que se enderece solo cuando se cae, gracias a su forma redonda.

En conjunto es pesado, algo más de 10 kg. Está claramente pensado para arrastrarlo por el suelo, pero si lo agarras con la mano para llegar a sitios más altos, lo vas a notar. La idea es que no lo hagas: para eso tiene el mango extralargo, extensible hasta 1.250 cm.

En general da un excelente resultado y su depósito de 1.8 litros se vacía fácilmente, con un solo gesto, sin que tengas que tocar el polvo en ningún momento.

Quizá sus 80 dB lo hacen un poco más ruidoso de lo que nos gustaría, pero el Dyson Ball Multifloor 2 compensa este pequeño exceso con eficiencia y funcionalidad.

Pros
  • Gran potencia de succión, como todas las Dyson
  • Mango articulado en 360°
  • Sistema antivuelco
Contras
  • El precio: la marca se paga
  • Pesa y ocupa bastante

Nuestras recomendaciones

La aspiradora más completa: Kärcher SE 4002

Kärcher SE 4002
Ver precio
Nos ha conquistado este Kärcher por una razón: puede prácticamente con todo. Es decir, si quieres una aspiradora realmente versátil tienes que prestarle atención a este modelo.

Lo mismo te aspira el polvillo de un taladro que suciedad gruesa o una fuga de agua en el garaje. También puedes recoger las cenizas de la chimenea o la barbacoa y utilizar su función de soplado para despejar terrazas o el jardín.

Pero lo que marca la diferencia es la función de pulverizado que nos permite limpiar tapicerías, alfombras y colchones en profundidad. No solo aspirar, sino realizar una limpieza jabonosa y dejar las telas prácticamente secas.

¿Cuál es el “pero” de este modelo? Necesitas espacio para guardarlo, así que si vives en un apartamento ni lo contemples. Es un aspirador para casas grandes y mejor con espacio exterior, porque es donde se le va a sacar el mejor partido.

Ahora bien, si el espacio no es un problema, este aspirador es una compra fantástica: lo hace todo.

La mejor aspiradora barata: Rowenta Compact Power Cyclonic

Aspiradora Rowenta Compact Power
Ver precio
Este trineo de la casa Rowenta cumple con todo lo que le podemos pedir a una aspiradora, y es de lo más económico que podemos encontrar en el mercado sin sacrificar la calidad del producto.

Se trata de una aspiradora bastante potente que nos permite trabajar en todo tipo de superficies con buen rendimiento, incluso en alfombras. Viene con un juego de cepillos intercambiables para afinar el resultado.

Aunque es un poco más pesado que otros modelos similares, lo compensa bastante bien mejorando la movilidad gracias a una rueda delantera que gira completamente y permite que el aspirador nos acompañe según nos vamos moviendo. Suponemos que para compensar el peso, viene con un cable extralargo que facilita mucho el trabajo.

La tecnología ciclónica también es un plus. Y la limpieza del depósito de polvo se realiza de manera muy fácil.

La verdad es que la Rowenta Compact Power Cyclonic tiene todo lo básico que le podemos pedir a una aspiradora, y el precio por esas prestaciones es bastante ajustado.

La mejor aspiradora calidad-precio: Rowenta Air Force Serenity

Ver precio
Nos decidimos por este aspirador escoba de Rowenta porque tiene de todo un poco sin necesidad de gastarse un dineral. El Air Force Serenity es la aspiradora para aquellos a quienes no les guste aspirar, porque los dejará sin excusas.

El manejo resulta realmente cómodo: sin cables, sin bolsa, con una autonomía adecuada para una limpieza de toda la casa, siempre que no vivas en un chalé de tres plantas. La succión es correcta.

Seguramente habrá aparatos con mayor potencia, pero para un aspirado normal es suficiente. Y el cabezal del cepillo, de forma triangular, permite llegar a los huecos pequeños.

Se agradece mucho que cuando lo sueltas se quede en pie, porque facilita la tarea y evita tener que estar agachándose constantemente.

En resumen, una aspiradora que no es de las más baratas pero tampoco supone un desembolso excesivo. Una excelente relación calidad-precio que solucionará el tema del mantenimiento doméstico de la manera más sencilla posible.

La mejor aspiradora: Dyson Big Ball Multifloor 2

Dyson Big Ball Multifloor 2
Ver precio
Nos tenemos que rendir ante la elegancia y la eficacia de Dyson, esta vez con una aspiradora de trineo que nos convence mucho porque la calidad de la marca se nota en sus diferencias con el resto de modelos.

En primer lugar en el diseño redondeado, con sistema antivuelco y un rodaje fluido por cualquier tipo de suelo. Pero además:

  • Potencia de succión excelente ¡con solo 170 W de consumo!
  • Mango articulado en 360 grados para que no fuerces la muñeca en ningún momento
  • Tres cepillos intercambiables. El principal crea un “efecto ventosa” que atrapa todo el polvo.
  • Por supuesto, no necesita bolsa. Su depósito es extra grande y de fácil vaciado

¿Es un poco cara? Bueno, digamos que la Dyson Big Ball Multifloor 2 no es de las más económicas, pero la experiencia de uso también va más allá de los otros modelos. Quien se lo pueda permitir, lo va a disfrutar.

Comparativa de las mejores aspiradoras

Aquí tienes una tabla comparativa con las mejores aspiradoras del mercado, para que compares de un solo vistazo.

Nota: si la ves con el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas

NºModeloTipoPotenciaRuidoBolsaCableAutonomíaPrecio
10Kärcher WD3
Kärcher WD3
Seco/húmedo1.000 W73 dBSíSí-
Ver precio
9Rowenta Compact Power CYCLONIC
Rowenta Compact Power
Trineo750 W79 dBNoSí-
Ver precio
8Taurus Ultimate Lithium
Taurus Ultimate Lithium
Escoba22 V78 dBNoNo30’
Ver precio
7Bosch Athlet
Bosch Athlet
Escoba25,2 V83 dBNoNo60’
Ver precio
6Rowenta Air Force Serenity
Rowenta Air Force Serenity
Escoba25,2 V72 dBNoNo70’
Ver precio
5iRobot Roomba 605
iRobot Roomba 605
Robot33 V68 dBNoNo120’
Ver precio
4Bosch Relaxxx
Bosch Relaxxx
Trineo700 W66 dBNoSí-
Ver precio
3Kärcher SE 4002
Kärcher SE 4002
Seco/húmedo1.400 W73 dBSíSí-
Ver precio
2Xiaomi MI Vacuum V1
Xiaomi MI Vacuum V1
Robot55 V66 dBNoNo120’
Ver precio
1Dyson Big Ball Multifloor 2
Dyson Big Ball Multifloor 2
Trineo170 W80NoSí-
Ver precio

Guía para comprar el mejor aspirador

Di la verdad: te encantaría mantener tu casa limpia a diario pero, a la vez, no quieres dedicar tu escaso tiempo libre a tareas domésticas tan poco agradecidas como barrer.

¡Ponte al día! Los aspiradores actuales son una auténtica revolución. Alucinarás con lo que hoy puedes encontrar en el mercado: ligereza, potencia, autonomía, conectividad…

Bienvenido al nuevo mundo de las aspiradoras.

Tipos de aspiradoras. ¿Cuál es la tuya?

¿Cómo saber qué tipo de aspiradora elegir? Buena pregunta, porque no solo hay muchos modelos, sino muy distintos, con un abanico de prestaciones que tendrás que analizar.

No te preocupes, te daremos unas pistas útiles para encontrar el mejor aspirador para ti.

Para empezar, tienes que conocer los cuatro tipos de aspiradoras básicas que puedes encontrar, cada uno de ellos con ventajas específicas. Vamos a presentártelos:

1. Aspirador trineo: clásico, potente y para todo

Aspirador de trineoDecimos que es clásico porque su forma es la más familiar, pero la renovación también se nota en las aspiradoras “de toda la vida”.

Aunque los modelos varían, el aspirador de trineo es un aparato con ruedas, armado con un tubo flexible, otro telescópico y al final un cepillo intercambiable (suelen traer varios).

El motor, el depósito, el filtro… Todo se ubica en el “cuerpo” del aspirador, que es la parte más pesada y que hemos de desplazar con nosotros mientras aspiramos.

Antes todos tenían como depósito una bolsa de papel que se extraía en cuanto estaba llena. Hoy en día sigue existiendo esa opción pero tenemos novedades: las aspiradoras ciclónicas, capaces extraer la suciedad del aire aspirado y acumularla en un depósito.

En general la principal ventaja de los trineos es que tienen más potencia que los modelos inalámbricos y más versatilidad de usos. Es un aspirador fuerte, capaz de resistir una larga jornada de limpieza.

En la otra cara de la moneda, son más pesados y se manejan peor. Aunque tienen ruedas, el cable a veces es un incordio y hay que andar tirando de él y cambiándolo de enchufe cuando aspiramos toda la casa. También ocupan más espacio de almacenamiento, cosa que hay que tener en cuenta especialmente en los apartamentos pequeños.

2. Aspirador escoba: la comodidad por delante

Aspirador potenteTambién se llaman aspiradores verticales. Los reconoces porque su forma imita la de una escoba. El depósito para el polvo, así como el motor, suele estar en la parte central, aunque algunos modelos lo acomodan en la parte superior, a la altura de la mano.

Resultan cómodos porque la posición en la que realizamos el aspirado es mucho más erguida y, por tanto, más natural. Si la máquina es ligera podemos incluso manejarla con una mano.

También nos gusta que no tengan cable. Eso hace que podamos movernos por toda la casa con libertad. Podemos llegar mejor a las zonas altas y meter el aspirador con más facilidad debajo de camas y sofás.

Más cosas interesantes: algunos modelos pueden convertirse fácilmente en un aspirador corto, de mano, utilísimo para aspirar los asientos del coche.

También tienen cepillos complementarios para poder adaptarnos a las distintas superficies. Y lo mejor: se guardan verticalmente, como las escobas, y ocupan mucho menos espacio que otros modelos. Si tenemos poco sitio, es lo que necesitamos.

¿Dónde está “el pero”? Normalmente todas estas ventajas se consiguen a cambio de sacrificar potencia y capacidad de succión. Aunque los modelos están mejorando rápidamente y ofrecen buenas prestaciones, el aspirado con batería resulta menos enérgico que el que se realiza enchufando directamente a la red eléctrica.

3. Aspirador en seco/húmedo: sin limitaciones.

Los distinguirás por su forma particular, como un pequeño cubo con ruedas. Funcionan con cable, enchufados a la red, y tienen un tubo flexible seguido de otro rígido acabado en un cepillo, similar a las aspiradoras de trineo.

¿Cuál es su principal ventaja? No importa lo que les pongas delante. Estos aspiradores se lo llevan todo y por eso resultan sumamente prácticos. Desde polvo fino a residuos más gruesos, suciedad seca o húmeda. También aspiran líquidos directamente.

Por eso sirven, de un lado, como aspirador doméstico al uso para los aspirados del día a día. Y de otro, como aspirador para garajes, sótanos, o en general lugares en los que es habitual encontrar suciedad más gruesa, vertidos o charcos de líquido que conviene retirar.

Son aspiradores que tienen además un margen amplio de versatilidad. Hay modelos que tienen la opción de pulverizado de agua para limpieza de materiales textiles de todo tipo: colchones, sofás, tapicerías de coche, alfombras…

Otra función que puede ser muy interesante es la de soplado, es decir, que en vez de aspirar aire lo expulsen. Nos será útil si tenemos una terraza, por ejemplo, y queremos retirar las hojas caídas.

También hay modelos que aspiran cenizas. Conviene revisar la lista de complementos que se pueden adquirir aparte porque podemos ampliar funcionalidades.

La pega más grande es que son aparatosos, pero si necesitas un abanico amplio de opciones, tienes sitio para guardarlo y no te molesta trabajar con cable, un aspirador seco/húmedo puede ser lo que necesitas.

4. Robot aspirador: uno más en la familia.

Robot aspirador con mascotaSí, son esos en forma de lenteja que se pasean solos por la superficie de la casa “barriendo” lo que se encuentran a su paso. Si lo tuyo es olvidarte definitivamente del tema del aspirado, lo que tienes que hacer es delegar esa función en un robot.

Aunque no lo parezca, llevan casi veinte años en el mercado. Lo que pasa es que como su incorporación supuso un cambio radical en el concepto mismo de la aspiración (y, hay que decirlo, necesitaban un margen de mejora tecnológica y bajada de precios) tuvimos que dejar pasar un tiempo para asimilar que habían llegado para quedarse.

Así funcionan en líneas generales: se cargan en una base y cuando se lo indicas empiezan a circular por el espacio asignado mientras aspiran. Tienen sistemas para evitar los obstáculos y no caer por escaleras. Se suben a las alfombras para aspirarlas. Realizan su trabajo y regresan a la base a recargarse.

¿Quién puede resistirse a eso?

La diferencia entre unos modelos y otros está en la precisión con la que realizan todas estas tareas, es decir, la tecnología que aplican. La posibilidad de programación, la conectividad, los patrones de navegación, el manejo mediante aplicaciones… En ese terreno se marcan las diferencias más importantes entre modelos y es ahí donde se van a desarrollar los avances más interesantes.

En general no esperes de un robot una limpieza en profundidad, pero posiblemente el suelo de tu casa estará más limpio que nunca porque realizará un mantenimiento diario y metódico. Vamos, que te olvidarás del tema.

Me compro un aspirador. ¿Qué tengo que tener en cuenta?

Hay cuestiones comunes a todos los modelos y otras que te interesan según el que te quieras comprar. Vamos a hacer un repaso de las más importantes para que las tengas delante a la hora de elegir.

1. Potencia

Aspirador en alfombra del salónTe dará la medida de su capacidad de aspirado. En principio, un aspirador con más vatios tendrá una eficiencia mayor. Es lo que te interesa, ¿no?

Depende.

La potencia es lo que en principio nos indica si el aspirador va a tener o no tener “fuerza”. No obstante, conviene ver si el fabricante especifica cuál es la capacidad de succión. Según la marca, la potencia puede estar mejor o peor aprovechada. Y ojo que repercute en el consumo eléctrico.

Otro matiz: ten en cuenta que una gran potencia de aspirado puede ser difícil de manejar en según qué circunstancias. En esos casos es fundamental que tengan un buen regulador, más allá de la pestaña que traen algunos en el tubo, para dejar escapar un poco de aire y aflojar la presión.

2. Tamaño, peso, movilidad

El espacio que tengas para guardar tu aspirador en casa es un factor determinante que ya va a acotar tus opciones. Si tienes poco sitio, las aspiradoras verticales y los robots son la mejor opción.

Para una casa grande y sin problemas de almacenaje puedes plantearte modelos más aparatosos.

¿Y cuánto tiene que pesar? Como todo, depende. ¿Cómo de grande es tu casa? ¿Tiene más de una planta o desniveles? Ten en cuenta que mover el aspirador es un trabajo y el peso cuenta. Si tienes que andar subiendo y bajando escalones con un aspirador pesado, es posible que acabes guardándolo en un armario para no usarlo más, por mucho que sea una maravilla de máquina.

En cualquier caso:

  • Si lo compras con cable, mira cuántos metros te ofrece porque eso te marcará el radio de acción sin tener que andar buscando enchufes por la casa.
  • Si tiene ruedas, revisa el tamaño y los ángulos de giro. Cuanto más grandes, más fácil será el desplazamiento.
  • Comprueba las medidas del mango. Te interesa especialmente si eres una persona alta. Un aparato demasiado pequeño te hará trabajar doblando la espalda y, créenos, no es buena idea.

3. Con bolsa o sin bolsa

¿Dónde va a acumular el polvo tu aspirador? Hay varios sistemas de depósito para la suciedad aspirada.

  • Bolsa: el modo más tradicional. La suciedad se acumula en una bolsa de papel que, en cuanto se llena, hay que retirar y cambiar por otra. Suelen durar bastante, aunque no conviene forzar porque en cuanto se llenan empiezan a tupir el paso del aire. Hay que cambiarlas con cuidado para no soltar polvo durante la operación.
  • Ciclónico: es el sistema más novedoso. El aire aspirado forma un remolino que separa las partículas de suciedad y las deposita en un pequeño contenedor. El aire limpio se expulsa por otro lado. No tienen gran capacidad, pero por otra parte se vacían muy fácilmente y vuelven a estar a punto.
  • Agua: llevan un tanque interior que tendremos que llenar para cada uso. La ventaja es que podemos trabajar largo tiempo simplemente cambiando el depósito y no hay que comprar repuestos. A cambio, hay que dejar el aparato limpio y seco antes de guardar.

4. Filtro

Sin un buen filtro, una parte del polvo que aspiramos no acabará en el depósito, sino que regresará al aire de la habitación, con lo que nuestro aspirado pierde eficiencia.

Has de saber que algunos aparatos tienen filtros HEPA (High Efficiency Particle Arrester). Se trata de un sistema de filtrado del aire que asegura una mayor capacidad para atrapar todas las micropartículas del polvo. Y asegura que el aire que devolvemos a la habitación está limpio, algo fundamental para personas con problemas de alergia. 

5. Ruido

Especialmente si vives en un apartamento pequeño, el sonido de un aspirador funcionando puede ser una tortura, así que el número de decibelios que marca el fabricante es una referencia importante.

Hay marcas que ponen especial énfasis en este punto y han sacado modelos silenciosos. No es que no tengan sonido, pero al menos no parecen un avión a reacción. Lo más probable es que cerrando la puerta ni te enteres de que está funcionando.

6. Batería y autonomía

En el caso de las aspiradoras sin cable es un dato que tienes que mirar. A mayor voltaje, mayor autonomía. Aunque la mayoría de los modelos que te vas a encontrar están por encima de los 20 V, fíjate igual. No te recomendamos comprar por debajo de eso.

El fabricante te dará una estimación del tiempo de funcionamiento. Ten en cuenta que siempre será una cifra optimista, es decir, usando el aparato a baja potencia y en las mejores condiciones posibles. Si subes potencia calcula que reducirás el tiempo de autonomía.

Importante: que tenga indicador de carga para no quedarte con el aspirado a medias.

7. Comodidad

Al final de tu búsqueda tiene que estar esta palabra porque es fundamental. Tienes que encontrar un aspirador con el que te encuentres a gusto.

Que los agarres para trabajar sean ergonómicos, que el aparato se desplace con facilidad, que no te rompas la espalda cada vez que tengas que aspirar, que tenga un asa cómoda para transportarlo, que no te dé pereza sacarlo del armario… Detalles de ese tipo te harán la vida más fácil.

Si te compras una máquina equilibrada, que tenga un poco de todo lo que necesitas y que te resulte cómoda y sencilla de manejar… puedes ponerte un 10.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 64 Promedio: 4.4)

Filed Under: Hogar

Comments

  1. Ana says

    10 noviembre, 2020 at 21:25

    He echado en falta los aspiradores de escoba CON CABLE. Para mi los más cómodos y de bastante mejor calidad que los de batería (a los pocos meses aspira la mitad).

    Responder
  2. Vianii says

    17 septiembre, 2020 at 3:06

    Me queda una duda, ¿cuál de estas en vez de bolsa usa agua? En mi caso tengo una mascota de pelo corto pero que requiere mucho paseo por lo que mi estrés son los animalejos que pueda traer consigo de sus paseos y quisiera una aspiradora que me ayude a prevenir problemas de pulgas y eso.

    Responder
  3. Javier says

    26 abril, 2020 at 18:38

    Buenas tardes, tengo una aspiradora Nilfisk Elite, modelo de hace unos 8 años. Se me ha estropeado la conexión del mango con el tubo y ya no hay repuesto de ese mango (donde va el boton de encendido) para ese modelo, que al parecer está descatalogado. Por tanto me estoy planteando comprar una nueva. Tengo dos gatos de pelo largo en casa y mi Nilfisk Elite deja mucho que desear en cuanto a poder de succión de los pelos en la moqueta y alfombras. Me planteo cambiar de marca, ya que me ha decepcionado Nilfisk. Estoy planteandome comprar una ciclónica. He visto más arriba algunas como Dyson y Rowenta. No sé si habrá alguna otra interesante. Me sorprende que Dyson con 170 W pueda con Rowenta con 750 W (¿a donde va el exceso de potencia?). Otra cosa que me interesa mucho es el filtro. La actual que tengo tiene un filtro HEPA 14. Me gustaría que la que me puedas recomendar tambien tenga un buen filtro, ya que somos 2 alergicos al polen/polvo en casa. El precio es obviamente importante, pero no el factor determinante de decisión. Muchas gracias

    Responder
  4. Inma says

    12 abril, 2020 at 17:17

    Buenas tardes Marcos,
    Me han recomendado como aspirador potente y cómodo de usar el Dyson V11. ¿Qué opinas sobre este aparato?
    Gracias.

    Responder
    • Marcos 10Mejores says

      20 abril, 2020 at 11:06

      Hola Inma, pues la verdad es que nos gusta mucho esta aspiradora, puedes ver el análisis completo aquí: https://10mejores.top/dyson-v11/

      Responder
  5. Elena says

    6 abril, 2020 at 16:57

    Hola Marcos,
    Tenemos una mascota que deja más pelo de lo que jamás hubiera imaginado. En 1 año ya vamos por el 2º aspirador de trineo y ya casi no aspira, así que nos estamos planteando comprar uno de tipo profesional, aunque ocupe espacio… El problema es que no queremos estar pendientes de comprar bolsas. ¿Qué modelo nos recomiendas que no sea caro ni lleve bolsa?
    El principal objetivo es que tenga la mejor capacidad de succión posible y que sea capaz de aspirar el grueso pelo de los sofás, sillas, etc.
    Esperamos tu consejo.
    ¡Gracias!

    Responder
    • Marcos 10Mejores says

      8 abril, 2020 at 11:16

      Hola Elena, yo también tengo mascota, una labradora, y a mi la aspiradora que más práctica me resulta es una tipo escoba (vertical), sin bolsa ni cable para no tener que enchufarlo a la corriente. De este tipo de puedo recomendar el Bosch Athlet que tiene bastante autonomía (necesaria para entretenerse quitando los pelos del sofá) o el Proscenic P8 PLUS que es el que tengo yo y lo recomendamos en el top 10 de mejores aspiradores escoba: https://10mejores.top/aspirador-escoba/

      Responder
  6. María says

    28 septiembre, 2019 at 7:20

    Hola. ¿Me puedes decir qué tal va la Taurus Ideal Lithium?

    Responder
  7. Antonio says

    25 abril, 2019 at 9:30

    Hola, Marcos
    Otra consulta, dudo entre comprar el modelo Bosch Relaxx’x y el modelo AmazonBasics – Aspiradora cilíndrica sin bolsa, 2,5 L, 700 W. Este último modelo está muy bien valorado, salvo que es muy difícil de manejar, succiona demasiado y cuesta aspirar, aunque tiene botones para reducir la potencia, cuesta. En las alfombras sudas del esfuerzo que haces, aun cambiando el accesorio para aspirar alfombras”.
    ¿Puedes hacer una comparativa entre las dos para decidirme?
    Gracias de antemano.

    Responder
  8. German Lizandro says

    5 abril, 2019 at 20:25

    Buenos días, ¿recomiendas la Aspiradora Taurus Speedfight?

    Responder
    • Marcos 10Mejores says

      10 abril, 2019 at 9:46

      Hola German, es un modelo bastante interesante, nos gusta que tiene una gran autonomía (55 min) con una eficiencia energética muy buena (A+): https://amzn.to/2UMLqR0

      Responder
  9. Lydia says

    2 abril, 2019 at 19:55

    Hola Marcos, dices que la Rowenta Power Cyclonic es demasiado potente ¿no lleva rueda para regular la potencia?
    Gracias

    Responder
    • Marcos 10Mejores says

      3 abril, 2019 at 19:52

      Hola Lydia, no, no tiene regulador de potencia.

      Responder
  10. Carlos Huertas says

    22 enero, 2019 at 7:03

    Disculpen mi ignorancia respecto a los conceptos básicos de electricidad.
    ¿En qué debo fijarme a la hora de elegir un aspirador en base a su capacidad de succión, en los V o en los W? No entiendo por qué unas marcas hablan de V y otras de W.
    En unas aspiradoras se habla de W, especialmente las que van con cable, pero salvo una excepción, no indican la capacidad de succión.
    En otras, las que van sin cable, se habla de V, pero no de su capacidad de succión, y nada de la potencia en W.
    Gracias anticipadas por su explicación.

    Responder
    • Marcos 10Mejores says

      22 enero, 2019 at 10:17

      Hola Carlos, en general es complicado comparar las distintas aspiradoras por su capacidad de succión porque los fabricantes no ofrecen una medida homogénea para todos los tipos. Las aspiradoras que funcionan con cable suelen indicar la potencia en vatios (W) y los que funcionan con batería en voltios (V), pero no son medidas absolutas porque son el diseño del aparato y su tecnología las que convierten esa energía en capacidad de succión.

      Lo que si se acepta de manera estándar es que las aspiradoras con cable suelen tener más potencia, por lo que si es la característica más importante para ti te recomiendo comprar un aspirador de trineo.

      Responder
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 · 10mejores.top · Declaración afiliados · Aviso legal · Politica de privacidad · Cookies