Actualizado el 13 octubre 2023
Si bien es cierto que se trata de un aparato plenamente consolidado, todavía hay margen para la innovación, siendo los robots aspiradores con autovaciado una de las novedades más interesantes y prácticas.
Con los robots aspirador con autovaciado te olvidas de tener que estar pendiente de vaciar su depósito de suciedad, algo que puede alegrarte el día y la salud si tienes alergias o problemas respiratorios.
Si no tienes claro qué robot aspirador con autovaciado necesitas, en esta completa guía comparativa hemos analizado los modelos más interesantes del mercado para ayudarte.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Los 7 mejores robots aspirador con autovaciado de 2023
Hemos recopilado y comparado a fondo los mejores robots aspirador con autovaciado de la actualidad para que tengas claro qué ofrecen y aciertes en tu próxima compra.
7. Conga 2299 Ultra Home X-Treme X
Capacidad succión: 2.100 Pa
Autonomía: 160 minutos
Navegación: sensores
¿Fregado?: sí

Es un robot aspirador con un diseño clásico de cilindro achatado relativamente compacto y con un acabado espejado (que se mancha con facilidad al contacto con los dedos). La base es asimismo compacta, por lo que el conjunto resulta ideal para hogares o habitaciones pequeñas.
Pese a que la base tiene un tamaño contenido, no tendrás que preocuparte por vaciarla a menudo, ya que sus bolsas tienen una gran capacidad de 3 litros, un volumen suficiente para almacenar suciedad hasta 3 meses.
Teniendo en cuenta su ajustado precio, creemos que lo mejor son sus prestaciones de limpieza:
- Con 2.100 Pascales que, si bien no son una barbaridad, nos han resultado efectivos para atrapar pequeños sólidos como migas o polvo presentes en el suelo.
- Con cepillo central Brush Pro de 2 materiales para todo tipo de suelos y dos cepillos laterales para atraer la suciedad.
- Es capaz de pasar la mopa o fregar el suelo conforme aspira, de modo que tu suelo quede completamente limpio sin que tengas que hacer nada más.
Eso sí, tanto por potencia de succión como por la calidad de los cepillos, este no es el mejor robot aspirador para mascotas. Asimismo, su fregado es cumplidor, pero no es tan efectivo como los modelos más ambiciosos de Cecotec al carecer del efecto scrubbing, que simula la limpieza humana.
Navega gracias a su conjunto de sensores, una propuesta modesta que se traduce en que es posible que a veces dé alguna que otra vuelta de más, se atasque e incluso se pierda, por lo que te recomendamos dejar tu casa despejada antes de ponerlo a trabajar.
Lo bueno es que, como tiene una gran autonomía de hasta 160 minutos, para un piso de tamaño pequeño o medio va sobrado para completar la limpieza sin quedarse sin batería. Eso sí, si tienes una casa grande, mejor apostar por un modelo con una navegación más depurada.
Para más comodidad, este aspirador se puede manejar, o bien con asistentes de voz, o con el móvil, incluso aunque no estés en casa. Nos gusta lo intuitiva que es la aplicación y lo bien que funciona, aunque si no eres una persona muy tecnológica quizás te cueste pillarle el punto.
Si tus necesidades de limpieza son sencillas, tienes un piso de tamaño pequeño o medio y lo más importante para ti es encontrar un robot aspirador asequible, con autovaciado y versátil, este es un gran candidato.
Si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del Conga 2299 Ultra Home X-Treme X.
- Precio asequible
- Es versátil
- Base autovaciable de gran capacidad
- Aplicación intuitiva
- Puede perderse y atascarse
- Batería escasa para pisos grandes
- No apto para pelos de mascotas
6. Roomba i5+
Capacidad succión: n.d.
Autonomía: n.d.
Navegación: sensores
¿Fregado?: no

iRobot cuida del diseño de sus Roomba y esto se nota en la i5+, un modelo que luce premium por los 4 costados sin descuidar ni siquiera la base. Así, tiene una estética moderna y minimalista y una torre que, si bien es bastante alta, pasa relativamente desapercibida.
iRobot fue la pionera en las bases autovaciables y eso se nota, ya que la experiencia de vaciado está optimizada. Así, después de escuchar un estruendo de un par de segundos, el depósito de la Roomba queda vaciado. Aunque es un poco ruidosa, funciona de forma efectiva.
Nos gusta que las bases sean comunes a todas las Roombas con esta característica del mercado, lo que en la práctica se traduce en que te sirve el mismo modelo de bolsa. Así, nunca te quedarás sin recambios, aunque ya te adelantamos que las bolsas originales no son baratas precisamente.
Este modelo se mueve de forma moderadamente aleatoria gracias a sus sensores, por lo que no tiene navegación inteligente. Con todo, nos ha sorprendido lo bien que se desplaza gracias al depurado algoritmo de iRobot. Aún así, si no quieres que se atasque o deje zonas sucias, mejor que quites cables y otros obstáculos del suelo.
Lo que más nos gusta del Roomba i5+ es:
- Su aplicación es de lo más cuidado que hemos probado, de modo que hasta las personas poco tecnológicas sabrán apañarse con ella.
- Para más comodidad, funciona con Siri, Alexa y Google Assistant, es decir, con los principales asistentes de voz para que lo manejes hablándole.
- A diferencia de la mayoría de robots aspirador, no tiene un cepillo central sino dos y que son de goma. En resumidas cuentas, que es de lo mejor del mercado para atrapar pelos, ideal para hogares con mascotas.
iRobot no suele ofrecer los datos de autonomía y capacidad de succión, pero por las pruebas que hemos hecho tenemos claro que , no es el modelo más potente ni el de mayor autonomía (algo inferior a la hora y media), si bien es suficiente para hogares pequeños o medios.
La Roomba i5+ nos parece un robot interesante en calidad precio teniendo en cuenta lo bien que funciona y si lo comparamos con otros modelos de iRobot. Sin embargo, no podemos decir que sea un aspirador barato, habida cuenta que hay modelos con una ficha técnica superior que cuestan menos dinero.
Si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del iRobot Roomba i5+.
- Ideal para mascotas
- La aplicación es de lo mejor del mercado
- Base con bolsas estándar de iRobot
- Buena relación calidad precio dentro de las Roomba
- Navegación no inteligente
- Autonomía algo corta
- Precio elevado
5. Dreame D10 Plus
Capacidad succión: 4.000 Pa
Autonomía: 170 min
Navegación: láser con mapeo
¿Fregado?: sí

De hecho, si buscas un robot aspirador con autovaciado que valga más de lo que cuesta, este Dreame D10 Plus podría convencerte.
A decir verdad su aspecto es tremendamente similar a los Xiaomi, con el clásico diseño de cilindro hecho de plástico que destaca por su funcionalidad. La base es, asimismo, de plástico blanco y, aunque no es especialmente discreta, cumple su función.
Si tienes un piso pequeño, agradecerás que su base tenga un tamaño ligeramente más pequeño de lo normal aunque, eso sí, a costa de tener que cambiar su bolsa de 2,5 litros de capacidad más a menudo, aproximadamente cada 45 días.
Las 3 características que más nos gustan del Dreame D10 Plus es:
- Sus 4.000 Pascales de potencia de succión resultan bastante potentes, lo que agradecerás especialmente con sólidos moderadamente grandes, como por ejemplo migas o hierba.
- Su visor láser combinado con su algoritmo funciona tan bien que es capaz de recorrer pisos de forma optimizada, lo que se traduce en que no da vueltas de más y que rara vez se pierde, si bien si dejas algún cable por el suelo podría atascarse.
- Su gran autonomía de 170 minutos se traduce en que es capaz de limpiar hogares de tamaño medio o incluso grande.
Eso sí, como el cepillo central es de cerdas, si tienes mascotas tendrás que limpiarlo a menudo de pelos. En este sentido hemos echado en falta que estuviera hecho de otro material más idóneo para los cabellos como la goma.
Que tenga accesorio para fregar resulta útil, aunque teniendo en cuenta que no es un modelo tan barato, habríamos agradecido que tuviera efecto scrubbing para mejores resultados.
Este es un robot aspirador que se maneja mediante una aplicación repleta de opciones. Aunque consideramos que, si la tecnología no va contigo, quizás te parezca demasiado densa. No obstante, también puedes controlarla mediante asistentes de voz como Alexa y Google Assistant.
Si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del Dreame D10 Plus.
- Buena relación calidad precio
- Gran autonomía
- Base compacta
- Moderadamente potente
- Cambio de bolsa más a menudo
- Cepillo de cerdas
- Fregado sin scrubbing
4. Laresar L6 Pro
Capacidad succión: 3.500 Pa
Autonomía: 250 min
Navegación: láser + ToF
¿Fregado?: sí

Es un robot aspirador con diseño clásico y acabados en plástico un tanto trotón pero que cumple con la misión de resultar resistente para el día a día. Su aspecto no es especialmente premium, pero si no te importa la estética, no representa un gran problema.
La base de autovaciado también tiene un aspecto algo basto, si bien cabe destacar su panel con luces LED para informarnos a simple vista del estado de la bolsa que alberga. Nos gusta que tenga una gran capacidad de 3,5 litros, si bien en la práctica ofrece una autonomía de unos dos meses, menos que otros modelos de la competencia.
Lo que más nos gusta de este robot aspirador es lo bien que navega, gracias a la combinación de un visor láser y una cámara frontal, lo que permite tanto optimizar recorrido como esquivar obstáculos, algo que hace moderadamente bien.
Con 3.500 Pascales de capacidad de succión y un accesorio para fregar el suelo, este aspirador nos ha sorprendido por su versatilidad y eficiencia a la hora de limpiar,ya que aspira y friega a la vez.
No es el que mejor deja los suelos, pero sí que ofrece buenos resultados para el día a día.
En este sentido, hemos echado en falta algo más de potencia y un cepillo de goma para atrapar mejor el pelo, ya que el Laresar L6 Pro cuenta con un rodillo central de cerdas.
Nos ha sorprendido su autonomía, ya que es capaz de superar las 4 horas de funcionamiento ininterrumpido con una sola carga, lo que unido a su pericia navegando, lo hacen ideal para hogares de tamaño grande.
Sin mando a distancia, este aspirador se maneja o bien desde la aplicación o con los asistentes de voz Alexa y Google Assistant, lo que gustará a las personas más techies. La aplicación es bastante completa, pero creemos que su diseño es mejorable para una experiencia más intuitiva.
Teniendo en cuenta todo lo que ofrece y su precio, este aspirador destaca por su buena relación prestaciones coste para quienes miran cada euro que invierten.
Si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del Laresar L6 Pro.
- Buena relación calidad precio
- Capaz de esquivar obstáculos
- Base con LEDs de información
- Para casas grandes
- Aplicación mejorable
- Podría tener cepillo de goma
3. Conga 9090 con base Home
Capacidad succión: 10.000 Pa
Autonomía: 240 min
Navegación: láser + ToF
¿Fregado?: sí

El Conga 9090 es un robot que estéticamente luce tan avanzado como indica su ficha técnica, con acabados en negro brillante que se sienten moderadamente futuristas y premium.
La base Home está a la altura de su aspecto moderno, resultando discreta y relativamente compacta de 2,5 litros. Es compatible con las series 8000 y 9000 de Cecotec, es decir, de su gama alta.
En este sentido, su funcionamiento es rápido y eficiente, de modo que no tengas contacto apenas con la suciedad gracias a sus higiénicas bolsas. Eso sí, teniendo en cuenta que su capacidad es inferior a otros modelos, tendrás que preocuparte más a menudo de cambiarlas.
La Conga 9090 no solo es el mejor robot aspirador de Cecotec, sino también uno de los más completos del mercado. Destaca especialmente por sus virtudes a la hora de dejar los suelos limpios:
- Cuenta con dos cepillos centrales, el Jalisco y el de multisuelos, así que se adapta tanto a hogares con mascotas como a suelos duros o parquets.
- Su fregado con scrubbing resulta de lo más efectivo ante pequeñas manchas secas.
- Con 10.000 Pascales de capacidad de succión, es capaz de atrapar gran cantidad de sólidos de tamaño moderado. Así, da la talla incluso aunque muevas el sofá y tenga que lidiar con pelusas grandes.
Este es un robot aspirador que por sus prestaciones es ideal para hogares grandes:
- Su combinación de láser y sensor ToF le permite desplazarse por tu hogar sin perderse y esquivando los obstáculos, de modo que es poco probable que se pierda.
- Con una autonomía de hasta 4 horas, que se quede sin batería no será un problema.
Nos gusta que el Conga 9090 pueda manejarse de 3 formas distintas, de modo que sirve para perfiles de personas de lo más variados: desde las más tecnológicas que podrán manejarlo mediante órdenes de voz a quienes prefieran el clásico y tradicional mando pasando por una aplicación de lo más completa y cuidada.
Aunque no podemos decir que sea un robot aspirador barato, teniendo en cuenta que rivaliza de tú a tú con modelos que duplican su precio, este es un modelo con buena relación prestaciones coste dentro de la gama alta.
Si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del Conga 9090 con base Home.
- Navegación eficiente y optimizada
- Gran autonomía
- Diferentes opciones de control
- Con 2 cepillos centrales
- Precio elevado
- Cambio de bolsa relativamente a menudo
2. Roborock S7 Pro Ultra
Capacidad succión: 5.100 Pa
Autonomía: 180 min
Navegación: láser
¿Fregado?: sí

Lo más impactante de este robot no es el aspirador en sí, sino su base, de un tamaño considerable y con 3 columnas diferenciadas. Así, no solo sirve para vaciar el aspirador de suciedad, si no que también llena el depósito de fregar y tiene un tercer depósito para la limpieza de los cepillos.
Teniendo en cuenta que es un robot aspirador de gama alta, quizás cabría esperar un diseño algo más estilizado y elegante, pero la firma china apuesta por la funcionalidad. En cualquier caso, necesitarás hacerle sitio en tu hogar, porque el conjunto resulta bastante grande.
Además de por la versatilidad de su base, lo que más nos ha gustado del Roborock S7 Pro Ultra es:
- Su potencia de succión de 5.100 Pa y su rodillo de goma resultan bastante efectivos para atrapar todo tipo de suciedad. Si bien teniendo en cuenta lo ambicioso de este robot, hemos echado en falta un sistema de doble rodillo.
- El buen hacer de Xiaomi se nota en el algoritmo de navegación inteligente mediante láser. Aunque algún objeto pequeño como los cables pueden ser problemáticos, su mapeo resulta eficaz para recorrer la casa sin atascarse. Eso sí, considerando su precio, hemos echado en falta que tuviera también un ToF.
Entre lo bien que se desplaza por el hogar y que su autonomía es de 3 horas, el resultado es que este es un robot aspirador apto para casas de tamaño medio – grande sin problema.
Roborock es una marca del ecosistema Xiaomi, por lo que podrás controlarlo con la aplicación de la popular firma china, lo que siempre da un plus de confianza habida cuenta de su buen hacer. Así, la app cuenta con un montón de opciones para sacarle todo el partido, aunque en nuestra opinión la interfaz queda un poco recargada.
Eso sí, no vayas a pensar que por ser china es barata: estamos ante uno de los robots aspiradores más caros del mercado, pero es el precio a pagar por su innovación.
Si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del Roborock S7 Pro Ultra.
- Base muy versátil
- Poco mantenimiento
- Navegación de lo mejor del mercado
- Para hogares grandes
- Precio elevado
- Diseño menos premium de lo esperado
- Base voluminosa
1. Roomba j7+
Capacidad succión:n.d.
Autonomía: 120 min
Navegación: ToF
¿Fregado?: no

Estamos ante uno de los robots aspirador con autovaciado más bonitos que hemos visto, con un atractivo acabado metalizado. A decir verdad, por su estética, esta Roomba j7+ encajará como anillo al dedo en hogares de diseño.
Hasta el aspecto de la base está cuidado al milímetro, con una lengüeta en cuero para abrir su tapa. Además, pese a tener una buena capacidad para hasta 60 días de uso, su diseño visualmente aparenta más estilizado.
Este es un modelo de lo más avanzado del mercado y eso se nota:
- Con doble cepillo central de goma especialmente diseñado para atrapar el pelo, si bien también es eficaz con migas, hierba, polvo, arena, entre otros.
- Con un sistema de navegación con ToF que le permite moverse de forma inteligente, optimizada e incluso de esquivar obstáculos, como por ejemplo posibles accidentes de tu mascota.
Precisamente por ambas características este es un robot aspirador ideal para hogares con mascotas, ya que te mantendrá el suelo limpio y no atropellará posibles excrementos.
Teniendo en cuenta lo ambicioso que es este robot aspirador, hemos echado en falta que también pudiera fregar el suelo, pero no es el caso.
Nos gusta especialmente la buena experiencia que ofrece la aplicación, de modo que usarla resulta fácil y ágil para poder programar limpiezas según tus necesidades. No obstante, también puedes controlarlo con los asistentes de voz Alexa, Google Assistant y Siri.
La Roomba j7+ tiene un coste que puede resultar elevado, pero lo bueno es que el formato de las bolsas de la base son estándar, para que tengas recambios mucho tiempo, y está hecha para durar tanto por materiales como por software, por lo que tendrás robot aspirador para muchos años.
Si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del Roomba j7+.
- Diseño de calidad
- Doble cepillo especial mascotas
- Navegación optimizada y a prueba de obstáculos
- Precio elevado
- No friega el suelo
Comparativa de los mejores robots aspirador con autovaciado
Para que puedas ver de un vistazo sus características más importantes, hemos recopilado para ti lo más interesante de estos robots aspirador con autovaciado en una tabla:
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Nº | Modelo | Capacidad | Navegación | Autonomía | Función fregado | Capacidad base | Ver precio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() Roomba J7+ | n.d. | ToF | 120 minutos | No | 60 días | >Precio en Amazon >PcComponentes |
2 | ![]() Roborock S7 Pro Ultra | 5.100 Pa | láser | 180 minutos | Sí | 2,5 (49 días) | >Precio en Amazon |
3 | ![]() Conga 9090 con base Home | 10.000 Pa | láser + ToF | 240 minutos | Sí, scrubbing | 2,5 L | >Precio en Amazon >Precio en Cecotec |
4 | ![]() Laresar L6 Pro | 3.500 Pa | láser + ToF | 250 minutos | Sí | 3,5 L (60 días) | >Precio en Amazon |
5 | ![]() Dreame D10 Plus | 4.000 Pa | láser | 170 minutos | Sí | 2,5 L (45 días) | >Precio en Amazon >PcComponentes |
6 | ![]() Roomba i5+ | n.d. | sensores | n.d. | No | 60 días | >Precio en Amazon |
7 | ![]() Conga 2299 Ultra Home | 2.100 Pa | sensores | 160 minutos | Sí | 3 L (90 días) | >Precio en Amazon >Precio en Cecotec |
Nuestras recomendaciones
Mejor robot aspirador con autovaciado para hogares con mascotas: Roomba J7+

Para empezar, porque su base con autovaciado tiene una bolsa que podrás extraer sin tener que tocar la suciedad cada 60 días, lo que no está nada mal para evitar el temible polvo y los ácaros.
Pero lo más interesante para cuidar de tu salud es su doble cepillo de goma, que resulta especialmente eficaz para atrapar pelo y que este no vuelva a los suelos, lo que mejorará considerablemente el ambiente de tu hogar.
Como además es capaz de moverse por toda la casa esquivando obstáculos y llegando a zonas difíciles, se acumulará menos polvo y pelos que te hagan estornudar.
Aunque no friega el suelo ni es un modelo barato, si necesitas un aspirador para mantener tu casa limpia y a prueba de alérgenos, es de lo más efectivo que hemos probado.
Mejor robot aspirador con autovaciado calidad precio: Laresar L6 Pro

No obstante, si buscas un modelo que valga cada euro que inviertas, el Laresar L6 Pro es de lo más interesante en calidad precio.
Así, nos ha sorprendido gratamente en las 3 características fundamentales de un robot aspirador: tiene la capacidad de succión suficiente como para atrapar la suciedad del suelo, cuenta con una gran autonomía a prueba de las casas más grandes y su navegación es de lo más completo del mercado, siendo difícil que se pierda.
Y si además buscas un modelo con autovaciado para olvidarte de estar pendiente del depósito, cuenta con una base más grande de lo normal para que solo te preocupes por vaciarlo cada dos meses, ideal para personas perezosas o con problemas de alergias.
Lo que más nos ha sorprendido de este aspirador es su precio. Y es que teniendo en cuenta sus prestaciones, lo normal es que costase más del doble. Una compra maestra.
Mejor robot aspirador con autovaciado más autónomo: Roborock S7 Pro Ultra

Porque con un robot aspirador barres y hasta friegas menos a menudo. Pero si además tiene autovaciado, el mantenimiento es menor. Hay un modelo con el que tienes que preocuparte todavía menos: el Roborock S7 Pro Ultra.
La clave está en su futurista base, que no solo se ocupa de vaciar el depósito de suciedad, si no que también llena el depósito de agua para fregar y limpia los rodillos y la mopa para que tú no tengas que estar pendiente de casi nada.
Así, solo tendrás que tenerlo enchufado y cada cierto tiempo (¡estamos hablando de semanas!), ocuparte de extraer la bolsa, vaciar el agua sucia y llenar el depósito para fregar.
Como además lo controlas desde el móvil y es capaz de fregar y aspirar el suelo él solo, la conclusión es que ni barrer te quita tiempo ni lo hará la puesta a punto del aspirador.
Eso sí, si estás dispuesto casi a olvidarte de limpiar, tendrás que estar dispuesto a pagar un precio que, te advertimos, no es barato.
Mejor robot aspirador con autovaciado barato: Conga 2299 Ultra Home X-Treme X

Porque si lo que quieres es no tener que ocuparte de vaciar su depósito, bien sea por pereza o por problemas de exposición a alérgenos, no tendrás que ponerte manos a la obra hasta pasados 3 meses aproximadamente.
Eso sí, en otras cuestiones es un robot más modesto. Así, por capacidad de succión y autonomía estamos ante un aspirador que cumple para hogares de tamaño medio y que no tengan mascotas. Además, su navegación es moderadamente eficiente, siempre y cuando despejes la casa antes de ponerlo.
No obstante, este aspirador de Cecotec resulta de lo más versátil con los suelos, ya que además de aspirar también friega y pasa la mopa. La guinda del pastel es que, pese a ser un modelo barato, no descuida la conectividad, por lo que podrás ponerlo en marcha sin levantarte del sofá o incluso aunque no estés en casa.
Guía de compra de robots aspirador con autovaciado
Si estás pensando en comprar un robot aspirador con autovaciado, pero no sabes por dónde empezar, en esta guía de compra te ayudamos a conocer las características más importantes para tener claro lo que necesitas.
Base: tamaño y bolsas
Lo bueno de tener un robot aspirador con autovaciado es que no tienes que estar “pendiente” de vaciar el depósito de la suciedad que ha aspirado. Esto ofrece dos grandes ventajas, tanto para personas con problemas de alergia al polvo, ácaros y similares, como para quienes quieren olvidarse de esta desagradable tarea.
Si tienes claro que quieres un robot aspirador con esta función, tenemos noticias no demasiado buenas para tu bolsillo: en general, se trata de una característica propia de modelos de gama media a alta, lo que suele implicar un desembolso considerable, aunque hay alguna excepción.
El funcionamiento de las bases con autovaciado es relativamente sencillo: una vez el robot se coloca en la posición adecuada, succiona los sólidos del depósito trasladándolos hasta una bolsa, donde se acumulan. Este procedimiento es bastante ruidoso pero apenas dura pocos segundos.
- El tamaño de las bolsas determinará la frecuencia de sustitución. Mientras hay fabricantes que ofrecen este dato en litros (la mejor opción, al ser objetiva y cuantificable), otros ofrecen una orientación de cada cuánto tiempo te durarán. Salvo que el tamaño de la base sea un problema, cuanto más grande sea, mejor.
- La posibilidad de encontrar recambios. Las bolsas son consumibles y, como tal, tendrás que comprar más adelante. Para evitar quedarnos sin recambios, mejor apostar por marcas conocidas que tengan bolsas estandarizadas para sus modelos y que existan bolsas compatibles de terceros.
Aunque la función principal de las bases con autovaciado es la de lidiar con la suciedad, existen algunos modelos avanzados que implementan más tareas, como por ejemplo llenar el depósito para fregado o hasta encargarse de la limpieza.
A partir de este punto, los criterios para elegir un robot aspirador con autovaciado son los mismos que aquellos que carecen de esta habilidad.
Diseño
La forma habitual de los robots aspiradores es de cilindro achatado, aunque también hay algún que otro modelo con forma rectangular o de D. No obstante, no tener esquinas representa una ventaja para aproximarse mejor a lugares de difícil acceso.
A partir de este punto, el tamaño tiene su importancia para cumplir su misión: aquellos modelos más grandes tienen capacidad para albergar depósitos, motores y baterías más grandes, lo que le permiten limpiar más y mejor, así como trepar sobre las alfombras. Los pequeños, por el contrario, tienen la habilidad de pasar mejor por espacios reducidos.
Del diseño, lo más importante es el tipo de cepillo central que alberguen y de qué material esté hecho:
- Los modelos más avanzados y completos cuentan con un sistema de doble rodillo más efectivo a la hora de atrapar la suciedad.
- Si tienes un hogar con mascotas, entonces busca un modelo que tenga un cepillo de goma, un material más resistente y a prueba de lidiar con grandes cantidades de pelo.

Mientras que en los modelos sin autovaciado la base tiende a ser bastante compacta y solo sirve para cargar el aspirador, en los modelos con autovaciado no descuides el diseño porque tienden a ser bastante voluminosas y quedar a la vista.
Así, cuantas más funciones tengan y más capacidad permitan, van a ser más grandes. Recuérdalo porque pueden ser verdaderamente grandes. Si tienes un piso pequeño y quieres un modelo con autovaciado, este será un factor importante.
Potencia
Una característica deseable de un robot aspirador es que tenga la fuerza suficiente como para atrapar la suciedad presente en el suelo, que puede ser tan sencilla como el polvo, a sólidos moderadamente grandes como la hierba o las migas de pan.
Para cuantificar su capacidad de succión se emplean los Pascales, una unidad de presión que probablemente te suene de la meteorología y sí, cuantos más Pascales, mejor. No obstante, un buen robot aspirador suele superar los 2.000 – 3.000 Pascales. Pero los Pascales no lo son todo: no olvides que el cepillo central también es protagonista.

Si tienes mascotas es interesante apostar por modelos potentes y, si tienes alfombras, también: los tejidos de estas constituyen un reto por su capacidad de retener sólidos. En este sentido, existen modelos con detección automática de alfombras para así activar automáticamente su modo de succión más potente.
Que un robot aspirador sea potente tiene una cara B: el ruido. Un motor más grande y más potente tiene capacidad para succionar más, pero probablemente también será más ruidoso.
¿Y el fregado?
Como robot aspirador su objetivo es aspirar el suelo, pero hay modelos que incluyen un sistema de fregado que en la práctica les permite aspirar y fregar al mismo tiempo.
La verdad es que así como su capacidad de aspiración es tan buena que van a reducir la frecuencia con la que cogemos la escoba o el aspirador de trineo, el fregado de los robots todavía tiene margen de mejora, pero salvo que tengas suelos de parquet o moqueta, es un extra que no viene mal.
En la práctica, consiste en un depósito con agua desde el que se humedece una mopa texturizada que se encuentra en contacto con el suelo. Precisamente, ese roce es lo que produce la limpieza. Los modelos con el mejor fregado son aquellos con la tecnología scrubbing, un sistema que hace que vibre la mopa, lo que ayuda a retirar manchas secas.
Sistema de navegación
Esencialmente existen 3 formas de implementar la navegación en un robot aspirador:
- Los más básicos se valen de sensores para navegar. Si bien su rendimiento es bueno en espacios despejados, es más probable que se pierdan y que den alguna que otra vuelta de más. A su favor, son los más asequibles.
- En la gama media alta están aquellos con visor láser o LiDAR, que lanzan un haz de luz para medir distancias, trazar mapas y orientarse. Su navegación está optimizada, funcionan bien en escenarios con algún que otro obstáculo y con todo tipo de iluminación, aunque de vez en cuando pueden perderse.
- Los modelos con cámara o sensor ToF pertenecen a la gama media alta y también elaboran mapas y se comportan bien en espacios con obstáculos. Si bien, también son susceptibles de perderse excepcionalmente, especialmente si hay poca luz.

Los modelos más avanzados combinan el visor láser con una cámara, lo que les permite por un lado orientarse y, por otro, llegar a visualizar obstáculos para esquivarlos. No obstante, basta con que tengan solo LiDAR o solo ToF para que tengan navegación inteligente.
¿Qué es exactamente la navegación inteligente? La capacidad de un sistema de navegación y sus algoritmos para reconocer nuestra arquitectura doméstica, generar mapas de nuestras habitaciones y desplazarse entre ellas.
La meta es que sean capaces de moverse por toda nuestra casa sin dar pasadas de más pero tampoco sin dejar espacios sin recorrer y, por supuesto, que al concluir puedan volver a la base. Salvo que tu presupuesto sea ajustado o tengas un piso pequeño, nuestra recomendación es apostar por aquellos modelos con navegación inteligente.
Autonomía
Como con los smartwatch o los móviles, la autonomía de un robot aspirador es cuánto le dura la batería. Los fabricantes suelen ofrecer estos datos en minutos y, en base a ello, puedes encontrarte fichas técnicas de modelos que hasta superan las 4 horas.
Pero una cosa es lo que dice la ficha y otra la realidad: generalmente esas duraciones se obtienen con los modos de succión menos potentes. Por eso nosotros siempre realizamos nuestros análisis con los modos más exigentes, lo que nos permite saber lo mínimo que puede durar su batería. En la vida real, lo más probable es que uses tu aspirador en los modos medio y potente.
Aunque cuanta más capacidad tenga la batería su autonomía durará más, es importante que tenga un sistema de navegación inteligente: de poco sirve una gran autonomía si luego da vueltas de más despilfarrándola.

Ten en cuenta, asimismo, que las baterías se degradan con el paso del tiempo, por lo que te interesará modelos que vayan sobrados para la limpieza de tu piso. Si vives en una casa grande o con varias plantas, mejor apostar por modelos de gran autonomía.
Control
Aunque todos los robots aspirador tienen un par de botones en su superficie para ponerlos en marcha o enviarlos a la base, lo suyo es exprimir todo su potencial (niveles de potencia, niveles de fregado, limpieza parcial y mapas) con una aplicación que tendrás que instalar en tu móvil.
Esta app te permitirá personalizar las opciones de limpieza y controlar el robot a distancia. Así, no solo no tendrás que moverte del sofá, si no que no es necesario ni que estés en casa, ideal para que vuelvas y te encuentres el suelo impecable.
Una buena aplicación debe ser intuitiva, ágil y que se sincronice rápido con el robot, pero no todas lo cumplen.
Lo normal con robots aspiradores con conectividad es que sean compatibles con asistentes de voz como Alexa, Siri o Google Assistant, lo que en la práctica te permitirá también controlarlos con la voz, un extra para los más tecnológicos.
App, asistentes de voz… si todo eso suena demasiado complicado para ti y prefieres algo más clásico, también los hay con mando a distancia. No vas a tener tantas funciones como la aplicación, pero al menos podrás controlarlo telemáticamente y programarlo.
Deja una respuesta