Actualizado el 13 octubre 2023
Después de más de una década en el mercado, los robots aspirador han evolucionado mucho y hoy en día son un aliado habitual para simplificar nuestras tareas de limpieza del hogar.

Aunque hace años solían quedarse dando golpes contra un rincón o girando sin sentido en una esquina, hoy existen robots inteligentes que identifican el nivel de suciedad y escanean la casa para que no quede ni un zócalo sin limpiar. Los hay que aspiran cuando no estamos, que evitan las escaleras e identifican las zonas en las que no queremos que entren, o incluso que pasan una mopa húmeda para que no tengamos que fregar tan a menudo.
Para ayudarte a tomar una decisión, en esta guía hemos probado varios de los mejores robots aspirador en calidad-precio según nuestros especialistas y usuarios, desde modelos de bajo coste hasta las icónicas Roomba.
Hemos usado una metodología rigurosa para valorar y puntuar 10 de los mejores robots disponibles actualmente, ¡así que esta guía es exhaustiva!
Si no tienes tiempo de leerte el artículo completo, al final también encontrarás una práctica tabla comparativa y una completa guía de compra.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Los mejores robots aspirador de 2023
Este es el listado de los mejores robots aspirador de la actualidad en base a nuestras pruebas e investigación. Cualquiera de ellos es una excelente compra, pero asegúrate antes de que sus características se ajustan a tus necesidades.
10. Ikohs Netbot S15
Batería: 120 minutos
Navegación: sensores con wifi
Ruido: 60 dB
Función fregado: sí

Esta es una descripción en la que el Ikohs Netbot S15 encaja a la perfección. Y ojo porque, pese a que su precio nos parece bastante asequible, no descuida en extras como la función fregado o la posibilidad de controlarlo desde el móvil gracias a la conectividad WiFi.
Este robot navega recorriendo la casa mediante sensores giroscópicos, teóricamente menos precisos que otros elementos como cámaras o sensores, pero capaces de orientarlo para evitar obstáculos y cubrir el espacio disponible. Aunque en alguna ocasión se nos ha encallado un rato hasta que ha logrado salir, nos ha parecido bastante eficiente. Además, crea mapas sencillos de la casa que podemos ver desde el móvil.
Dispone de dos potencias de succión para cuando el suelo está un poco más sucio. Además de aspirar, también puedes ponerle el accesorio para fregar, que sirve para pasar la mopa si no llenas el depósito de agua. El Ikohs Netbot S15 es, en nuestra opinión, un robot aspirador versátil.
Conforme aspira la suciedad, buena parte de esta va quedando retenida en su generoso depósito (600 ml) gracias a su sistema de doble filtro de tipo HEPA. Si eres alérgico, este tipo de filtrado de alta eficiencia es especialmente recomendable para ti.
Aunque incluye un mando a distancia, nosotros preferimos la comodidad de configurarlo con la red de Internet doméstica, lo que nos ha permitido manejar el robot desde el móvil. También es compatible con los asistentes de voz de Amazon y Google.
Si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del Ikohs Netbot S15.
- Robot aspirador versátil
- Muchas prestaciones a precio ajustado
- Doble filtro HEPA
- Con conectividad WiFi
- Su navegación podría ser más eficiente
- Mapeo sencillo
9. Cecotec Conga Quick&Clean Vital
Batería: 160 minutos
Navegación: sensores
Ruido: 64 dB
Función fregado: sí

Precio en Cecotec
Precio en Amazon
Con un diseño bastante común pero efectivo, cuenta con doble cepillo lateral para atraer la suciedad y un rodillo central de cerdas para atraparla gracias a una capacidad de succión de 1.400 pascales. Eso sí, si optas por el modo más potente, el ruido puede resultarte algo molesto.
No es el aspirador más potente ni el que tiene los cepillos más avanzados del mercado, pero en nuestras pruebas ha cumplido sobradamente para mantener el piso limpio en el día a día y poder prescindir de la escoba y la fregona.
Como tiene navegación mediante sensores, te recomendamos que dejes el área despejada para evitar que se atasque o se pierda. Eso sí, sé consciente que dará alguna que otra vuelta de más. Afortunadamente, como tiene una gran autonomía de casi 3 horas, tiene tiempo de sobra para recorrer todo el piso aunque tu hogar tenga un buen tamaño.
Pese a ser un modelo sencillo, cuenta con un accesorio para fregar con dosificador de agua que, si bien está lejos de la efectividad de la fregona, sí que es capaz de eliminar manchas secas que puedan estar en el suelo.
Este es un aspirador perfecto para personas que no les guste complicarse o simplemente, que no sean muy tecnológicos (por ejemplo, para que se lo regales a tus padres):
- Con 2 botones en su superficie, nos permite ponerlo en funcionamiento de forma rápida y sencilla.
- Con el clásico mando a distancia para que podamos elegir programas o hasta programarlo.
No tiene aplicación, ni se entiende con asistentes de voz. Tampoco cuenta con tecnologías avanzadas de navegación. Pero si buscas un aspirador bueno, bonito y barato para limpiezas sencillas diarias, es un candidato de lo más interesante.
Además, si te gusta esta marca y sus productos, puedes consultar la comparativa que hemos realizado de los 5 mejores robot aspirador Conga. Y si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del Conga Quick&Clean Vital.
- Es versátil
- Fácil de usar
- Barato
- Gran autonomía
- Algo ruidoso
- Puede desorientarse
- Sin app para control con móvil
8. iRobot Roomba 692
Batería: 90 minutos
Navegación: sensores
Ruido: 60 dB
Función fregado: no

Este sencillo y minimalista robot navega de forma aleatoria. Esto significa que no reconoce el terreno, por lo que da vueltas y vueltas hasta limpiarlo todo.
A priori, no nos parece lo mejor para optimizar la batería o no oírlo más tiempo de la cuenta cuando estás en casa (que no cunda el pánico, porque no es especialmente ruidoso), pero su algoritmo funciona tan bien que apenas se atasca.
Nos ha gustado cómo trabaja el combo de cepillos en suelos duros como baldosas, pero también en parqué o en alfombras, cumpliendo bastante bien en hogares sin mascotas.
Los responsables de su buen hacer son:
- Un sistema de limpieza en tres fases.
- Dos cepillos multisuperficie que se adaptan a todo tipo de suelos.
- Un cepillo lateral con un ángulo de 27° para lidiar con esquinas y bordes.
- Una capacidad de succión bastante potente.
Con hora y media de batería suele ser suficiente para pisos de menos de 100 metros cuadrados. Y si no es el caso, cuando se agota o ha terminado de limpiar, vuelve automáticamente a la base de carga.
Este es un robot aspirador para quien no quiera complicarse lo más mínimo. Tanto es así que, para ponerlo en marcha, basta con pulsar el botón de CLEAN que encontramos en su superficie.
Es cierto que, por su sencillez en el manejo, es ideal para personas poco tecnológicas, aunque hemos echado en falta que incluya un mando a distancia. Eso sí, si quieres un extra de comodidad, te recomendamos que te instales su aplicación y lo actives desde el móvil.
Si nunca has tenido un robot aspirador y no sabes si te encajará, no quieres realizar una gran inversión o no eres muy techie, pero a la hora de comprar un robot aspirador quieres apostar por la confianza que da la marca más conocida, este es un gran candidato.
Si te gustan los modelos de la marca, puedes consultar la comparativa que hemos realizado con los mejores robots aspirador Roomba. Y si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del iRobot Roomba 692.
- Marca de referencia
- Fácil de usar
- Moderadamente asequible
- Con Wi-Fi y app
- Navegación aleatoria
- Sin mando a distancia
7. Yeedi Vac Hybrid
Batería: 110 minutos
Navegación: mapeo con cámara
Ruido: 55 dB
Función fregado: sí

Este robot cuenta con navegación inteligente gracias a la cámara que tiene en la parte superior, lo que le permite orientarse y trazar mapas. Así puede realizar también limpiezas de zonas concretas, una de las funciones que más nos han gustado, y muy útil para usar en el baño después de peinarte, por ejemplo.
Por bueno que sea, este sistema de navegación no es infalible. Si hay poca luz puede perderse, así que te recomendamos que aproveches el día para ponerlo en acción. Aunque la mayoría de las veces ha vuelto a la base sin problema, en alguna ocasión se nos ha atorado en esquinas más oscuras.
Su efectividad para limpiar suelos nos ha sorprendido gratamente:
- Su potencia de succión de 2.500 Pa resulta efectiva para succionar migas, polvo, arena o pelos.
- Aspira y friega a la vez, muy útil para dejar el suelo libre de residuos pero también de manchas.
- Detecta las alfombras de forma automática, de modo que deja de fregar para no deteriorarlas.
Así, sirve para dejar el suelo limpio de la suciedad del día a día. En nuestra prueba estándar en la que vertemos unos 40 gramos de harina en una superficie de 1m2 y dejamos el robot en marcha, ha sido de los más eficientes en cuanto a la cantidad retirada en 15 minutos. No obstante, los resultados en alfombras no nos han terminado de convencer, y si hay manchas secas, su sistema de fregado no las retira.

Otro aspecto que nos ha gustado bastante es su autonomía de hasta 110 minutos, sobrada para limpiar pisos de tamaño medio, o grandes si no están muy sucios. Ten presente que si eliges el modo más potente la duración de la batería se resiente y va a disminuir. En cualquier caso, vuelve a la base para cargarse y retoma la limpieza donde lo había dejado.
Este es un robot aspirador para personas tecnológicas, ya que solo se puede manejar desde la aplicación. Aunque es muy colorida, también creemos que la interfaz es mejorable y su traducción al español no es del todo precisa.
Con todo, este es un robot que nos ha sorprendido por su potencia, capacidad de navegación y autonomía, especialmente teniendo en cuenta su precio. Por eso, es un gran candidato para quienes buscan una buena relación calidad-precio en la gama media.
Si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del Yeedi Vac Hybrid.
- Altas prestaciones para su precio
- Buena autonomía
- Crea mapas
- Incluye función fregado
- A oscuras puede perderse
- Interfaz mejorable
- Fregado regular
6. Cecotec Conga 2299 Ultra Home X-Treme X
Batería: 160 minutos
Navegación: sensores
Ruido: 64 dB
Función fregado: sí

Precio en Amazon Precio en PcComponentes
De este aspirador nos ha gustado su versatilidad, ya que sirve para aspirar, fregar y hasta pasar la mopa, en función de si le colocas el accesorio para fregar y llenas el depósito o no, lo que resulta conveniente para tener todo tipo de suelos limpios.
En cuanto a su calidad de aspiración:
- Con 2.100 Pascales de capacidad de succión, dos cepillos laterales y un rodillo central de cerdas, no es el aspirador más ambicioso que hemos probado, pero sí que te servirá para mantener los suelos limpios durante la semana. Eso sí, tendrás que ponerlo a máxima potencia para obtener los mejores resultados.
- Consideramos que los resultados son mejorables frente a los aspiradores de trineo para limpiar alfombras. Si como nosotros, tú también tienes mascotas, verás que se forman bolas de pelo en el cepillo.
Que su sistema de navegación sea con sensores implica que es necesario que despejes la zona a limpiar para evitar atascos y, aún así, es posible que dé alguna que otra vuelta de más o se pierda de vez en cuando.
Aunque su autonomía es, en el mejor de los casos, cercana a las 3 horas, según nuestra experiencia de aspirar y fregar a la vez con cierta intensidad, la batería dura bastante menos. Por eso, lo recomendamos para hogares de tamaño pequeño y medio. Piensa que, además, no es el más “listo” de la clase para desplazarse por la mejor trayectoria.
Nos ha gustado que, pese a ser un robot básico, ofrezca hasta 6 modos de limpieza y una cuidada interfaz, lo que nos ha permitido una experiencia bastante personalizada. Eso sí, viene sin mando a distancia.
Teniendo en cuenta lo ajustado de su precio, consideramos que es un robot aspirador que destaca en prestaciones coste, siendo de lo mejor en su segmento. Como además no hay que preocuparse por vaciar el depósito en 3 meses, lo recomendamos para alérgicos.
- El depósito se vacía solo
- Aplicación fácil de usar
- Es versátil: aspira, friega y pasa la mopa
- Precio asequible
- A veces se atasca y se pierde
- Autonomía justa para pisos grandes
- No para pelos de mascotas
5. Cecotec Conga 3390
Batería: 150 minutos
Navegación: mapeo con láser
Ruido: 64 dB
Función fregado: sí

Precio en Cecotec
Precio en Amazon Precio en Fnac
Con el clásico diseño de Cecotec de cilindro achatado y un elegante acabado brillante, lo que más nos ha llamado la atención del diseño de este aspirador es que cuenta con hasta 3 cepillos centrales para todo tipo de suelos entre los que destaca el Jalisco, especialmente eficaz con pelos y suciedad pequeña.
Los cepillos son en parte responsables de lo efectivo que ha resultado ser con la suciedad:
- Tiene 2.300 pascales de capacidad de succión, suficiente para atrapar buena parte de la suciedad habitual. Lógicamente no es tan eficaz como seríamos nosotros usando un aspirador de trineo, rebuscando polvo y pelos en las esquinas, pero nos ahorramos el esfuerzo.
- Como además nos permite pasar la mopa e incluso fregar, los suelos nos han quedado bastante limpios ante pequeños sólidos, pero también frente a manchas.
Que tenga navegación inteligente de mapeo con láser se traduce en que no da vueltas de más, empleando el tiempo justo y necesario para recorrer toda la casa, siendo poco frecuente que se pierda. Así, puede estirar sus 150 minutos de autonomía para que puedas limpiar hasta casas grandes.
Y un extra que hemos agradecido bastante: dibuja la arquitectura del piso en la aplicación para limpiezas parciales. ¿Que acabas de afeitarte y tu baño se ha quedado lleno de pelos? Elige una limpieza de esa zona y en pocos minutos tendrás la estancia limpia.
Si te gusta la tecnología tanto como a nosotros, agradecerás su conectividad para poder manejarlo a distancia desde tu móvil o incluso con asistentes de voz. Con la aplicación puedes exprimir al máximo este robot, que guarda hasta 5 mapas y cuenta con 50 programas de limpieza diferentes.
¿Y si lo tuyo no es la tecnología? Pues quizás tantas opciones te abrumen y, como además no tiene mando a distancia, no te quedará más remedio que invertir tiempo en aprender a usar la aplicación.
Teniendo en cuenta lo versátil que es y lo equilibrado de sus prestaciones y coste, esta nos parece una buena compra en relación calidad-precio para usuarios más técnicos.
Si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del Conga 3390 de Cecotec.
- Con 3 cepillos para el suelo
- Navegación inteligente
- Con conectividad
- Muchas opciones de programación
- Sin mando a distancia
- Requiere cierto aprendizaje
4. Xiaomi Roborock S7
Batería: 180 minutos
Navegación: mapeo con láser
Ruido: 67 dB
Función fregado: sí

Con una navegación inteligente bastante depurada y la conectividad para manejarlo desde el móvil, marcas como Xiaomi comienzan a esforzarse más en innovar en la tecnología de fregado para mejorar sus modelos. Precisamente uno de los más completos es este Roborock S7.
Como sus predecesores, los Roborock S5 o el Roborock S6 Pure, los resultados en nuestras pruebas de aspiración han sido más que notables:
- Su sistema de mapeado mediante láser le ha permitido recorrer el suelo de nuestro piso de 95m2 optimizando el recorrido y evitando (la mayoría) de obstáculos.
- Los 2.500 Pa de potencia de succión han sido eficaces para retirar gran parte de la suciedad del suelo, como pelos, polvo o incluso arena.
- Como tiene 4 modos de potencia, permite elegir el más adecuado para optimizar su funcionamiento. Eso sí, los más ambiciosos nos han resultado algo ruidosos.
- Si tienes alfombras, agradecerás su modo especial que lleva la potencia al máximo, ideal para eliminar el polvo depositado en ellas.
Pero lo que más nos ha gustado de este robot aspirador es su sistema de fregado: no se limita a rozar una mopa mojada por el suelo, sino que vibra para ser más eficaz con las manchas secas. Y funciona: con este modelo creemos que solo tendrás que pasar la fregona de vez en cuando.
Que navegue tan bien incluso cuando hay poca luz y que además tenga una gran batería de 5.200 mAh se traduce en que podrás usarlo en pisos grandes o incluso en casas multiplanta.
Así, aunque es capaz de alcanzar las 3 horas de funcionamiento. Si lo usas en modos ambiciosos, como el Máximo o el Turbo, ronda las 2 horas, tiempo más que de sobra para hogares que superan holgadamente los 100 metros cuadrados.
Además, desde la aplicación podrás elegir limpiezas parciales o editar los mapas para ayudarle a ser más eficaz en su labor. Queremos destacar lo completa que nos ha parecido su app, ideal para las personas más tecnológicas. Eso sí, si lo tuyo no es la tecnología, que tenga tantas opciones y carezca de mando a distancia también puede resultar un hándicap.
Si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del Roborock S7 de Xiaomi.
- Fregado muy efectivo
- Modo alfombras
- Mapeo preciso
- App muy completa
- Su app puede ser compleja
- Ruidoso en modo máximo
3. Ecovacs Deebot Ozmo 950
Batería: 200 minutos
Navegación: mapeo con láser
Ruido: 66 dB
Función fregado: sí

Y es que el Ozmo 950 no solo aspira, sino que también friega y barre. Aunque creemos que ningún robot aspirador con estas funciones logrará sustituir a la fregona de toda la vida, el sistema de limpieza en húmedo de este Deebot es uno de los más eficaces que hemos probado hasta la fecha.
Nos ha gustado que combine al mismo tiempo las funciones de fregado y aspirado, cuando en otros robots tienes que hacer primero una cosa y luego la otra. También permite regular la cantidad de agua a utilizar (menos para suelos de madera, más para baldosas) y detecta las alfombras para evitar mojarlas cuando está fregando. Así evitas daños por agua o manchas inesperadas.
Para el aspirado, combina la succión de una aspiradora tradicional con el uso de un cepillo central antienredos para alfombras y moquetas. Pero donde más nos ha sorprendido es en su tecnología de mapeado y navegación, que da un salto de calidad con respecto a modelos anteriores. El Deebot Ozmo 950 escanea la casa con láser y crea un mapa virtual en tu smartphone y, aunque esto no es una gran novedad, sí que lo son sus funciones adicionales:
- Por un lado, permite tener varios mapas distintos. Esto soluciona los habituales problemas de navegación si tienes una casa con varias plantas, o incluso si usas el aspirador en casas distintas.
- Por otra parte, te permite planificar la trayectoria de limpieza a tu gusto. Así puedes escoger qué zonas limpiar y cuándo hacerlo, o crear límites virtuales si quieres proteger un área concreta.
A pesar de todas estas posibilidades de personalización, creemos que incluso mejoraría si permitiera editar un poco más las áreas de limpieza (agrupar zonas no es sencillo, por ejemplo). Pero en general es de lo mejor que hemos visto en el tiempo que hemos estado poniendo a prueba su navegación.
El Ozmo 950 aporta otras funciones interesantes:
- Control por app móvil. La aplicación de Ecovacs permite programar qué habitaciones queremos limpiar, e incluso proteger zonas concretas marcándolas en el mapa virtual.
- Control mediante voz en varios idiomas y compatibilidad con asistentes, para controlar el robot con Alexa o Google Home.
- Detección automática de alfombras. Además de evitar mojarla, cuando aspira una alfombra aumenta la potencia para limpiarla en profundidad. Lo hemos notado sobre todo en alfombras de pelo largo.
- Tres niveles de potencia, regulables desde la app. El nivel menos potente extiende la autonomía hasta los 200 minutos.
En resumen: este robot limpia bastante bien en la mayoría de superficies y, aunque vas a tener que dedicar un rato a programarlo para que haga las cosas a tu gusto, con él podrás automatizar la mayor parte de tareas de limpieza.
Si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del Ecovacs Deebot Ozmo 950.
- Aspira y friega de forma simultánea
- Mapeo inteligente por láser, incluso en casas de varias plantas
- Batería de larga autonomía
- Compatible con asistentes de voz
- El filtro no es HEPA, y vas a necesitar recambios cada año
- Las áreas de limpieza vienen prefijadas por el escaneo
2. Cecotec Conga 6090 Ultra
Batería: 240 minutos
Navegación: mapeo con láser
Ruido: 64 dB
Función fregado: sí

Precio en Cecotec
Precio en Amazon
Tenemos que hacer un matiz importante: no es un robot aspirador barato, pero sí que destaca dentro de la gama alta por su relación precio-prestaciones, siendo un modelo muy recomendable para quienes buscan un aspirador potente, versátil y con conectividad para poderlo usar tanto desde la aplicación como con asistentes de voz.
El Conga 6090 Ultra cuenta con un visor láser que le permite navegar de forma inteligente por la casa optimizando su camino, lo que se traduce en que necesita relativamente poco tiempo para cubrir toda la superficie. Además, en nuestros tests muy pocas veces se ha quedado atascado (por no decir nunca) gracias a su conjunto de sensores.
Además de su pericia estableciendo la trayectoria a recorrer, cuenta con una autonomía próxima a las cuatro horas. Eso quiere decir que es un robot aspirador indicado para casas muy grandes o incluso de varias plantas, ya que su aplicación también admite esa opción.
Si activamos el modo más potente, el Conga 6090 Ultra asegura alcanzar los 10.000 pascales de succión, una cifra que aunque no hemos podido medir, sí que nos ha demostrado una alta capacidad de succión para retirar no solo polvo o pelos, sino también hierba, arena e incluso algún papel.
Eso sí, con ese modo activado el ruido, sin ser excesivo, sí que puede resultar molesto si estamos leyendo, viendo la tele o trabajando, algo que debes tener en cuenta si el silencio es importante para ti.

Friega aplicando scrubbing, o lo que es lo mismo, haciendo un recorrido en forma de zigzag para dar más pasadas y simular el fregado humano. Podremos elegir entre tres modos en función de la cantidad de agua vertida:
- High para fregar más a fondo.
- El medium nos parece el más recomendable para la limpieza diaria.
- Si solo queremos dar un repaso, te recomendamos usar el modo low.
El resultado es que eligiendo el fregado más profundo ha sido capaz de retirar la mayor parte de las manchas secas del suelo. Eso sí, de nuevo no esperes los mismos resultados que fregando a mano.
El Conga 6090 Ultra cuenta con una aplicación de lo más completa para limpiar por zonas o habitaciones, cambiar modos de limpieza, elegir número de pasadas, seleccionar la potencia… tanto que si la tecnología no es lo tuyo, puede agobiarte con tantas opciones.
El conjunto de accesorios junto a las opciones de la aplicación nos hacen concluir que estamos frente uno de los robots aspiradores más versátiles del momento, dando la talla incluso en alfombras.
Si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del Conga 6090 Ultra de Cecotec.
- Modo multimapa para. casas con varias plantas
- Alta capacidad de succión
- Gran autonomía
- Limpieza versátil
- La app requiere un tiempo de aprendizaje
- Puede ser ruidoso
- Precio elevado
1. iRobot Roomba 966
Batería: 75 minutos
Navegación: mapeo con cámara
Ruido: 70 dB
Función fregado: no

A su favor, nos parece un gran candidato para quienes quieran un Roomba con navegación precisa o tengan una mascota en casa. Y un extra que no viene nada mal: aunque a día de hoy la mayoría de modelos del fabricante norteamericano ya tienen conectividad, su aplicación está muy cuidada, es intuitiva y funciona bien.
No friega el suelo y su autonomía tampoco es la más alta que hemos visto, ¿así que qué tiene este Roomba 966 para que nos haya parecido de lo mejor del mercado? Su experiencia de usuario. Concretamente, lo que más nos ha gustado de este robot aspirador es:
- Cuenta con cepillos de goma, especiales para atrapar el pelo. Ideal si, como nosotros, tienes un peludo en casa (un gato). Estos rodillos están presentes solo en los mejores modelos de iRobot.
- La combinación de cámara y algoritmo hace que este robot aspirador difícilmente se pierda cuando navega en casa. Así, la recorre rápido y bien. Pero tiene una “kriptonita”: necesitará que haya buena luz para moverse, ya que si no puede extraviarse.
- Su aplicación es una maravilla: tiene un diseño intuitivo para que puedas exprimirla aunque lo tuyo no sea la tecnología, es fácil de usar y resalta lo importante. Además, ofrece actualizaciones con frecuencia, para que lo tengas al día aunque sea un modelo veterano.
Si eres una persona tecnológica, te sorprenderá gratamente lo bien que funciona la limpieza parcial y que puedas mandarlo a limpiar mediante órdenes de voz a los asistentes de Google, Apple y Amazon.
No tiene tantas opciones de ajuste y no podrás aspirar o fregar, pero si buscas un robot aspirador que funcione bien, fácil de usar y que siga en estado óptimo con el paso de los años, creemos que es una inversión que merece la pena.
Si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del Roomba 966 de iRobot.
- Cepillos especiales para mascotas
- Navegación eficiente
- Una aplicación intuitiva
- No es un aspirador barato
- No friega el suelo
Comparativa de los mejores robots aspirador
A continuación te dejamos la comparativa de los robots aspirador que hemos probado e incluido en el ranking, para que puedas decidir en función de tus necesidades:
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Nº | Modelo | Altura | Batería | Navegación | Filtro | Ruido | Función fregado | Ver precio |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() iRobot Roomba 966 | 9,1 cm | 75 min | Mapeo con cámara | AeroVac | 70 dB | No | >Precio en Amazon >Precio en Fnac |
2 | ![]() Cecotec Conga 6090 Ultra | 9,7 cm | 240 min | Mapeo con láser | Alta eficiencia | 64 dB | Sí | >Precio en Amazon >Precio en Cecotec >PcComponentes |
3 | ![]() Ecovacs Deebot 950 | 9,3 cm | 200 min | Mapeo con láser | Alta eficiencia | 66 dB | Sí | >Precio en Amazon >PcComponentes >Precio en Fnac |
4 | ![]() Roborock S7 | 9,65 cm | 180 min | Mapeo con láser | HEPA | 67 dB | Sí | >Precio en Amazon |
5 | ![]() Conga 3390 | 9,5 cm | 150 min | Mapeo con láser | Alta eficiencia | 64 dB | Sí | >Precio en Amazon >Precio en Cecotec >Precio en Fnac |
6 | ![]() Conga 2299 Ultra Home X-Treme X | 7,5 cm | 160 min | Sensores | Alta eficiencia | 64 dB | Sí | >Precio en Amazon >Precio en Cecotec >PcComponentes |
7 | ![]() Yeedi Vac Hybrid | 7,7 cm | 110 min | Mapeo cámara | HEPA | 55 dB | Sí | >Precio en Amazon |
8 | ![]() iRobot Roomba 692 | 9,5 cm | 90 min | Sensores | AeroVac | 60 dB | No | >Precio en Amazon >PcComponentes |
9 | ![]() Conga Quick&Clean | 7,3 cm | 160 min | Sensores | n.d. | 64 dB | Sí | >Precio en Amazon >Precio en Cecotec |
10 | ![]() IKOHS NETBOT S15 | 7,5 cm | 120 min | Sensores con Wifi | HEPA | 60 dB | Sí | >Precio en Amazon |
En el siguiente vídeo encontrarás nuestro resumen de las características de los mejores robots aspirador en calidad-precio del año:
El mejor robot aspirador por característica
En nuestras pruebas también hemos intentado identificar el mejor robot aspirador para cada uno de los apartados técnicos (diseño, mapeado, ruido, eficacia, etc). Estos son nuestros favoritos:
Diseño (tamaño, accesorios, cepillos)
Todos los robots aspiradores son redondos y suelen tener una altura cercana a los 9 cm para poder pasar por debajo de los muebles.
Los que tienen navegación por láser suelen ser más altos por el sensor que incorporan en la parte superior. Es el caso de la Conga 6090 Ultra, el Conga 3390 o el Xiaomi Roborock. A cambio, los modelos analizados más bajitos son los Conga Quick&Clean Vital, Conga 2299 Ultra Home X-Treme X y Create Ikohs Netbot S15, el primero con 7,3 cm y 7,5 cm los otros dos.
El sistema de depósitos es similar en todos modelos que hemos analizado, con un contenedor de polvo que se suelta con un click y se vacía en la papelera.
- Si hay depósito de agua, se recarga aparte. Salvo en el Conga 6090 Ultra: este modelo usa un único depósito intercambiable, uno para sólidos y otro mixto. De este modo, permite dejar programados aspirado y limpieza a la vez.
- En el caso del Yeedi Vac Hybrid o la Conga 3390, el depósito es transparente para que puedas ver si está lleno o no, algo que nos ha parecido especialmente práctico.
A excepción del Ikohs Netbot S15, que funciona solo con mopa, todos incluyen un cepillo “todo terreno” (o dos enfrentados, como en el caso de las Roombas), pero algunos añaden extras como un cepillo para pelo de animales o una mopa.
Y por último, la estética. Aunque lo típico es una “galleta” negra, hay marcas que ya se están lanzando a innovar en ese terreno, como Rowenta, Xiaomi o Ilife.
Mapeado, navegación y retorno a la base
En el mapeo de la casa lo ideal es uno de estos dos sistemas:
- El láser, que es la tecnología que usan marcas como Cecotec, Xiaomi o Deebot en sus últimos modelos.
- Un navegador con cámara, como el que encontramos en la Roomba 960 o la Yeedi Vac hybrid.
El resto usan sensores infrarrojos o simplemente dan vueltas por la habitación hasta darla por limpia. Es interesante ver también cuántos modos de limpieza tiene el robot (random, esquinas, ECO, turbo manual, etc) si queremos personalizar la programación.
Dos puntos más a tener en cuenta:
- Áreas restringidas. Los modelos más avanzados —Ecovacs 950, Cecotec, Xiaomi Roborock— lo hacen sobre el mapa, pero otros necesitan barreras físicas. Está bien para modelos sin mapeo, como la Rowenta Smart Force, pero nos sorprende que un referente como iRobot siga usando este recurso, incluso en la Roomba 960.
- Retorno a la base de carga. Casi todos los modelos mínimamente avanzados tienen esta posibilidad. Hay algunos, como el Conga 6090 Ultra o Roomba 966, que una vez recargados retoman la limpieza sin que tengamos que hacer nada.
El Cecotec Conga 6090 Ultra se ha ganado un hueco en casi todas nuestras recomendaciones. El sistema de mapeo es, hoy por hoy, de lo mejor que hemos visto y a las pruebas nos remitimos: no solo recorre toda la casa dejando poquísimos espacios sin limpiar, sino que lo hace rápido y apenas se atasca.
En segundo puesto nos quedamos con el robot de Ecovacs. Su mapeo va francamente bien, tiene barreras virtuales y retoma la limpieza solo después de haberse cargado.
Control (aplicación para el móvil, mandos, control por voz)
La mayoría de los robots aspirador tienen un botón de on/off y poco más. La idea es que los manejes o bien con un mando a distancia, o bien con una aplicación móvil. Los modelos más modernos incluyen conectividad a asistentes como Alexa o Google Home.
Generalmente, si tienen WiFi, hay app móvil. Es el caso de la Roomba 960, la Conga 6090 Ultra, el Conga 2299 Ultra Home X-Treme X, el Deebot 950, Ikohs Netbot S15, Conga 3390, Yeedi Vac Hybrid o el Xiaomi Vacuum 2. El resto de las robots que hemos probado funcionan con mando a distancia.
De momento, solo algunos se pueden manejar con asistentes virtuales. Es el caso de los Conga , el Deebot o el Xiaomi Roborock.
Con la aplicación móvil es posible programar la limpieza hasta niveles casi enfermizos: por zonas, por horas, por intensidad… Por ejemplo, puedes decirle que aspire solo la cocina todos los días después de comer.
Si quieres un robot aspirador avanzado, qué mejor que contar con una aplicación que te permita sacarle todo el partido. La aplicación del Conga 6090 nos ha impresionado por sus amplísimas opciones de personalización sin descuidar el diseño. En resumen, podrás personalizar la limpieza de forma bastante rápida y sin complicarte gracias a un diseño sencillo y agradable.
También nos ha gustado la conectividad del Xiaomi Roborock. Pero la marca china sigue dando problemas con la traducción, que ha mejorado pero aún no es perfecta.
La app de Ecovacs es funcional y permite crear mapas de varias plantas, algo útil si tienes un dúplex o si lo quieres usar en varias casas. Pero podría ser más intuitiva: como no te lleves bien con la tecnología, quizá acabes usando el mando a distancia.
Efectividad en la limpieza
En cuanto a aspirado, el más potente que hemos probado es con diferencia el Conga 6090 Ultra. Son hasta 10.000 Pa de potencia, mientras que el siguiente en la lista sería el Xiaomi con 2.000. Sin embargo, casi todos los aspiradores de esta lista tienen un modo Turbo que permite dar un “acelerón” cuando hace falta, en zonas muy sucias o alfombras.
El tipo de cepillo también influye en la limpieza. Mientras Roomba mantiene su diseño con dos cepillos enfrentados (que no nos gusta demasiado aunque sea antienredos), la mayoría opta por un sistema combinado de cerdas y silicona. De nuevo, el Conga 6090 Ultra ofrece más opciones: un cepillo especial para pelos de animales y —la novedad— el cepillo Jalisco, que combina silicona y microfibra. Esta ambiciosa propuesta de cepillos la comparte con el Conga 3390.
Otros permiten acoplar una mopa, como el Deebot 950, el Conga Conga Quick&Clean Vital, la Rowenta o el Xiaomi. El Taurus Mini, a cambio, solo funciona con mopa.
Otro factor a tener en cuenta son los cepillos laterales: normalmente uno o dos. ¿Quiere esto decir que si tiene solo uno limpia peor? No: pero sí va a tardar más, porque tendrá que dar más vueltas.
Dos cepillos laterales y uno principal con materiales mixtos, en forma de V. Potencia de succión más que correcta y filtro de alta eficiencia para no dispersar el polvo.
La diferencia entre uno y otro modelo es la conectividad y el fregado, pero en limpieza consideramos que van a la par.
No es el ganador pero el Conga 6090 Ultra se acerca gracias a su elevada potencia y el cepillo Jalisco, aunque solo cuenta con un cepillo lateral.
Función fregado
No hemos encontrado ningún modelo de robot aspirador que, a día de hoy, nos permita prescindir al 100% la fregona. ¿Los principales problemas? Las marcas de la mopa en el suelo y el goteo, que según el robot empapa más que otra cosa.
Cecotec incluye fregado de serie en todos sus modelos, aunque hay diferencias en cuanto al sistema y su eficiencia. También lo incluyen el Deebot 950 y el Xiaomi Mi Vacuum 2. A cambio, el ILife opta por un sistema de goteo.
Sin ser perfecto, el sistema del 6090 es de lo mejor que hemos visto, porque imita el movimiento natural de una fregona.
Además, al tener un depósito mixto de agua y sólidos, permite programar aspirado y limpieza a la vez, mientras otros modelos se limitan a dejar caer el agua y pasar la mopa mojada.
El gran depósito de fregado de Roborock S7 le ha catapultado como finalista, porque puede dejar relucientes 200 m², respetando las alfombras.
Además, controla la presión de la mopa sobre el suelo para que sea constante, aún en sesiones de limpieza largas.
En esta categoría también podríamos añadir el Deebot 950, que permite fregar y aspirar al mismo tiempo. Hay usuarios que se quejan de las marcas en el suelo pero, en general, su rendimiento nos ha parecido bastante correcto.
Autonomía
La mayoría de los fabricantes informan de una autonomía máxima optimista, siempre calculada en modo ECO. Lo normal es que el robot se mueva entre la hora que ofrece la Roomba 605 y los 240 minutos que promete el Conga 6090 Ultra.
Si tienes un piso pequeño, 60 minutos te bastan. En cambio, si tu casa es grande, te recomendamos buscar mayor autonomía.
Es importante que el robot sepa volver solo a la base de carga si un día le das mucha caña. Y si además guarda el programa de limpieza que estaba haciendo en su memoria, mejor.
Una batería de 6.400 mAh y una autonomía aproximada de hasta 240 minutos en modo ECO convierten al Conga 6090 Ultra en el ganador.
La batería es de 3.200 mAh. Esto nos da unos 200 minutos de uso continuado en modo ECO. Tanto el Conga como el Deebot van solos a recargarse cuando lo necesitan y luego continúan la limpieza.
Ruido
Lo normal es que un robot aspirador no haga tanto ruido como una aspiradora tradicional. Como referencia, a partir de 65/70 decibelios empieza a considerarse molesto, dependiendo del nivel de tolerancia de cada uno.
Normalmente rondan los 65 dB, pero cuidado, es la intensidad estimada en modo ECO. Si enciendes el turbo, el número sube.
El modelo más ruidoso de nuestra lista, según el propio fabricante, es la Roomba 966 con 70 dB. En nuestras pruebas, el Cecotec Conga 6090 Ultra ha alcanzado puntualmente los 72 dB. A cambio tenemos el mínimo en 55 dB en el Yeedi Vac Hybrid.
Emite 55 dB a baja potencia, muy interesante para un uso superficial. Eso sí, si hay más suciedad mejor optar por la aspiración máxima a 2.500 Pascales, más que suficiente para mantener la limpieza diaria de tu hogar.
Este gama de entrada es poco potente, de ahí que tenga potencial para hacer menos ruido y así bajar la media habitual de ruido en los robots aspiradores de esta lista, sin renunciar a la eficiencia en el aspirado.
Nuestras recomendaciones
Finalmente, y para ayudarte a tomar una decisión, estos son los modelos que te recomendamos en función del presupuesto del que dispongas:
El mejor robot aspirador barato: Ikohs Netbot S15

Lógicamente, por ese precio es difícil encontrar funciones avanzadas como la navegación inteligente o la limpieza localizada, pero sí que cuenta con detalles muy atractivos para facilitarnos el mantenimiento de nuestro hogar.
Si eres una persona que no quiere complicarse, su uso se limita a pulsar el botón de limpieza desde el propio robot. Pero si no estás en casa (o no quieres levantarte), también puedes hacerlo desde la aplicación para que comience a trabajar. ¿Que tienes un altavoz inteligente Echo o Google? Pues también puedes ponerlo en marcha con la voz.
No es el más potente ni su navegación nos ha parecido la más precisa, pero su combinación de potencia, autonomía y sistema de filtrado HEPA deja el suelo bastante más limpio de lo que estaba sin esfuerzo. ¿Sus armas? Dos modos de operación y un accesorio que sirve tanto para fregar como para pasar la mopa.
En resumen, si andas corto de presupuesto o no quieres gastar demasiado en un robot para limpiar, el Ikohs Netbot S15 nos parece lo más completo dentro de los modelos baratos.
El mejor robot aspirador en calidad-precio: Conga 6090 Ultra

Precio en Cecotec Precio en Amazon
Potencia, autonomía y mapeo se salen de la media. Y la conectividad WiFi, combinada con una app móvil completísima, permite cosas como crear hasta cinco mapas diferentes. Te será muy útil si tienes varias plantas, y también si lo vas a mover por varias viviendas como una segunda residencia.
Si no quieres liarte, siempre puedes usar el mando a distancia o dirigir el robot como un dron desde el móvil. O manejarlo con voz, ya que es compatible con Alexa y Google Home.
También permite crear áreas restringidas sin necesidad de usar bandas magnéticas o barreras físicas. Marcas en el mapa la zona en la que no quieres que entre el robot, y listo.
La limpieza nos parece muy eficiente, con 10 modos que combinan aspirado y fregado en diferentes intensidades. De sobras para tener la casa en condiciones.
Nos cuesta sacarle peros a este Cecotec Conga 6090 Ultra. Quizá te dé pereza aprender a manejar la app, y es cierto que vas a tener que dedicar tiempo a programar la limpieza si quieres ser muy exhaustivo. Pero si lo haces, puedes olvidarte del mantenimiento diario de la casa por mucho tiempo.
El mejor robot aspirador: iRobot Roomba 966

Si buscas un robot que ofrezca los mejores resultados aspirando el suelo, difícilmente encontrarás una mejor alternativa. Lo consigue gracias al buen hacer de su sistema de navegación, su potencia de succión y unos cepillos de goma que dan la talla incluso en casas con mascotas como la nuestra.
Su otro gran valedor es la combinación de conectividad y aplicación. Tiene las suficientes opciones como para exprimir bazas como la limpieza parcial (imagínate que solo quieres limpiar el baño después de peinarte), pero no se complica con muchos menús o texto. Vamos, que vale para todo el mundo.
¿Y por ese precio no friega? Pues… no. Pero seamos prácticos, a día de hoy la mayoría de los robots aspirador que “friegan” se limitan a pasar una mopa húmeda, logrando unos resultados más bien pobres.
En iRobot han optado por no hacer el 2 en 1, así que si quieres un modelo para fregar deberás volver a pasar por caja y comprar un electrodoméstico de la gama Braava como este.
Sus especificaciones sobre el papel puede que no sean tan completas como otros, pero si lo que quieres es aspirar y hacerlo bien, esta nos parece una excelente inversión.
El robot aspirador más avanzado: Ecovacs Deebot Ozmo 950

Además de lo fundamental (limpia bien), destacamos su mapeo por láser que reconoce diferentes planos o plantas de la casa. Partiendo de eso, se puede programar prácticamente todo: áreas de limpieza, potencia de aspirado y fregado, zonas a evitar, etc.
La función de fregado ha resultado ser de sus puntos fuertes en nuestras pruebas, ya que permite barrer/aspirar y fregar a la vez. Es decir, que no duplicamos el tiempo de limpieza, a pesar de que es necesario cambiar la mopa cada vez que la usas (aunque en los fregados ligero nosotros apuramos un poco).
El Ecovacs limpia bien en cualquier superficie e incluso detecta las alfombras. Autorregula el fregado (la cantidad de agua utilizada) y la potencia de aspirado para proteger el suelo si es delicado. Y si no quieres dejar estas decisiones en sus manos, siempre puedes escoger tú las funciones a través de su práctica app.
Ten en cuenta que este Ecovacs tiene tantas posibilidades que va a necesitar cierta atención por tu parte al principio, sobre todo si quieres controlar mucho la limpieza. Esto quiere decir que no es el típico robot de “apretar un botón” y listo. O sí, pero entonces estarías desaprovechando muchas de sus funciones.
Súmale que incluso a potencia máxima es de los más silenciosos del mercado, y tenemos un robot que nos permite acceder a la última tecnología a un precio competitivo.
Otros robots aspirador analizados
Hemos elegido los anteriores robots aspirador para entrar en nuestro top 10 por su excelente calidad-precio, pero hay varias menciones de honor. Estos son los otros robots candidatos a entrar en la lista que también hemos analizado por su fiabilidad y por tratarse de novedades recientes.
Xiaomi Robot Vacuum Mop 2S
Batería: 90 minutos
Navegación: mapeo con láser
Ruido: 72 dB
Función fregado: sí

Su diseño nos parece clásico y consolidado, esto es, un cilindro achatado con una protuberancia para el visor láser y en la parte de abajo, las ruedas, otros sensores y las pletinas para el accesorio fregasuelos al que puedes colocarle las mopas para tal fin.
Sus dimensiones y peso son bastante estándar, pero eso no es malo: tiene la envergadura suficiente como para que sus ruedas trepen y sean capaces de subir a las alfombras, aunque con casi 10 cm de altura, no cabe en los espacios más ajustados, como por ejemplo debajo de algunos sofás.
Navegación
Nos gusta cómo navega este robot aspirador, ya que gracias al visor láser y el algoritmo de la firma con inteligencia artificial, es capaz de trazar mapas con trayectorias optimizadas en las estancias de tu hogar para recorrerlo entero sin dar pasadas de más y generalmente, sin atascarse.
Entre la precisión de su navegación láser y que alcanza los 2.200 Pa de succión, es capaz de limpiar el suelo de casa moderadamente rápido y bien.
Hemos echado en falta que tenga un cepillo central de goma, más efectivo para los pelos, aunque si no tienes mascotas en tu piso, no es un problema.
Un aspirador para techies
Este es un robot para personas a las que les gusta la tecnología ya que:
- Puedes manejarlo a distancia mediante la aplicación, bastante completa en cuanto a opciones.
- Es compatible con asistentes de voz como Amazon Alexa y Google Assistant.
Eso sí, si la tecnología no va contigo, quizás eches en falta un manejo más clásico, como por ejemplo un mando a distancia.
Lo que menos nos ha gustado de este robot aspirador es su autonomía de hasta 90 minutos, suficiente para pisos de tamaños pequeños y medianos pero ajustada si vives en una casa grande. Además consideramos que su tiempo de carga (de 4,5 horas) no es precisamente rápido.
No obstante, este es un magnífico candidato en calidad precio si buscas un aspirador barato pero completo, ya que es difícil encontrar un modelo tan asequible con navegación inteligente.
Si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del Vacuum Mop 2s de Xiaomi.
- Con accesorio friegasuelos
- Navegación inteligente
- Con app y compatible con asistentes de voz
- Buena relación calidad precio
- Poca autonomía
- Sin mando a distancia
- Sin cepillos de goma
Roborock S7 MaxV Ultra
Batería: 180 minutos
Navegación: mapeo con láser y cámara
Ruido: 67 dB
Función fregado: sí

El diseño del robot es bastante común salvo por un detalle: cuenta con un visor láser combinado con una cámara frontal, un combo que le permite desplazarse con precisión por tu casa al llevar la navegación láser un paso más allá con el reconocimiento de objetos mediante inteligencia artificial. Así, es difícil que se pierda o se choque con obstáculos.
Estéticamente lo que más nos ha llamado la atención al probarlo es su base: tiene unas dimensiones enormes, no aptas para pisos pequeños.
Lo bueno es que es una base que incorpora 3 funciones:
- Vacía el depósito de sólidos de forma automática para que no lo hagas tú, ideal si eres alérgico al polvo.
- Llena el depósito de agua para que el robot pueda fregar el suelo.
- Para limpiar el accesorio fregasuelos, mopas y cepillos dispone de un sistema de limpieza automático.
Limpieza exhaustiva
Nos ha llamado la atención su eficacia limpiando; es de lo más exhaustivo que hemos probado. Con una capacidad de succión de 5.100 pascales y una gran batería que aguanta unas 3 horas, lo recomendamos para limpiar pisos grandes, chalets o incluso casas (puede guardar varios mapas en su memoria). Nuestra prueba estándar de eficacia consiste en verter aproximadamente 40 gramos de harina en 1m2 y cronometrar cuánto tarda en limpiarlo, y este Roborock es de los que menos tiempo ha necesitado.
¿Y si se queda sin batería en mitad de la operación de limpieza? No hay problema: volverá a la base hasta que se cargue para posteriormente proseguir la aspiración justo donde lo había dejado. Pese a lo grande que es la batería, el tiempo de carga es moderadamente rápido, unas 4 horas.
La aplicación de Roborock es de lo más completo que vas a encontrar, si bien en nuestra opinión tantas opciones pueden marearte si simplemente quieres que limpie toda la casa.
Además, puedes manejarlo mediante órdenes de voz gracias a que es compatible con Google Assistant y Amazon Alexa.
Potente, repleto de opciones, con gran batería y muy autónomo y con una navegación cuidadísima, este es un robot ambicioso y eso lo notamos en el precio.
Si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del Roborock S7 MaxV Ultra.
- Base automatizada y avanzada
- Gran batería y potencia
- Navegación inteligente depurada
- Ideal para alérgicos
- Es caro
- Base muy grande
- App algo densa
Roomba Combo
Batería: 100 minutos
Navegación: sensores con wifi
Ruido: 58 dB
Función fregado: sí

Si apuestas por la fiabilidad de la marca líder, este Roomba Combo es su modelo más versátil y el que más da por cada euro invertido.
Su diseño es compacto y minimalista, con un exterior llamativo por su acabado metalizado. No obstante, tiene la clásica forma de cilindro, unas dimensiones estándar para la firma de 35 cm de diámetro y una altura de 8,2 cm, algo más bajo de lo común, ideal para que pase por espacios reducidos. Asimismo, su peso de 3kg tb es ligeramente inferior a otros.
Si le das la vuelta, encontrarás las ruedas de dirección y la rueda omnidireccional, los sensores encargados de la navegación, cepillos y el accesorio friegasuelos donde colocar las mopas.
De estos elementos destacamos lo bueno y lo menos bueno:
- Es de los pocos modelos de iRobot que te permite aspirar y fregar a la vez para una limpieza más completa.
- Como es habitual en los modelos más asequibles de la casa, sus cepillos son de cerdas y no de goma. Estos últimos nos parecen mejores para hogares con mascotas.
- No tiene navegación láser, si no que es aleatoria. En este sentido, se desplaza con menos precisión y puede que alguna vez se te pierda.
Limpieza fácil y efectiva
No obstante, hemos quedado bastante satisfechos con su funcionamiento en nuestras pruebas, siempre y cuando despejes las estancias a limpiar para minimizar la probabilidad de atascos.
Teniendo en cuenta su navegación y que su autonomía ronda los 100 minutos, es capaz de limpiar pisos de unos 80 – 100 metros cuadrados, pero se queda corta si tu casa es más grande. Lo bueno es que como su tiempo de carga es de unas 2 horas, pronto podrá volver a la acción.
Pese a ser un modelo con algunas características básicas, cuenta con conectividad. Nos gusta lo bien que funciona la aplicación de iRobot, resultando clara y sencilla para que puedas ponerlo en marcha a distancia.
Además este dispositivo es compatible con los Asistentes Siri de Apple, Google Assistant y Alexa.
Comparado con otros modelos de características similares, no podemos decir que sea un aspirador barato, pero dentro del catálogo de las Roomba sí que es de los más asequibles e interesantes.
Si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del Roomba Combo de iRobot.
- Aspira y friega a la vez
- Diseño minimalista y premium
- Una app que funciona bien
- Tiempo de carga rápido
- No es barato
- Navegación aleatoria
- Cepillos de cerdas
Cecotec Conga Eternal Laser X-Treme
Batería: 110 minutos
Navegación: mapeo con láser
Ruido: 64 dB
Función fregado: sí

Con un diseño sobrio y elegante con forma de cilindro, de sus dimensiones destaca la altura “por culpa” del visor láser, por lo que puede tener problemas a la hora de pasar por lugares como debajo del sofá.
Una de las cosas que más nos ha gustado de este robot aspirador es la precisión con la que se desplaza gracias a su navegación láser, por lo que si dejas las estancias moderadamente despejadas, es difícil que se atasque. Eso sí, presta especial atención con los cables porque a veces los atropella, quedándose atascados en sus ruedas.
Nos ha parecido un robot efectivo a la hora de limpiar los suelos:
- 2.200 Pa de capacidad de succión, más que suficiente para atrapar suciedad del suelo como arena, polvo, migas y similares
- Cuenta con un accesorio fregasuelos con 2 mopas, una de ellas con scrubbing, para frotar el suelo y así eliminar manchas secas.
- Con 60 programas diferentes de limpieza para que encuentres el que más se ajusta a tus necesidades.
Hemos echado en falta que, además del rodillo central de silicona y cerdas, viniera con otros cepillos como el Jaliscazo de los modelos superiores de la marca ya que, al ser de goma, sirve mejor para atrapar los pelos de mascotas.
Para amantes de la tecnología
Este es un robot que apreciarán los más tecnológicos, porque para sacarle el máximo partido necesitarás instalar la aplicación pertinente en tu móvil y esta es de lo más completa.
Y si tu casa está domotizada con el ecosistema de Amazon, podrás controlarlo mediante órdenes de voz con Alexa. Eso sí, sé consciente que no es compatible con otros asistentes como Google o Siri.
Su autonomía de 110 minutos le permite limpiar casas de hasta 110 metros cuadrados o, si tienes un duplex o un chalet, varias plantas gracias a que almacena 5 mapas.
En caso de que se quede sin batería, tendrás que esperar entre 3 y 4 horas, el tiempo de carga habitual.
No es el que tiene más potencia, más autonomía o los mejores cepillos, pero cumple de sobra para la limpieza doméstica diaria a un precio muy atractivo.
Si necesitas más información, aquí encontrarás nuestro análisis del Conga Eternal X-Treme de Cecotec.
- Con accesorio para fregar
- Tecnología scrubbing
- Es asequible
- Limpieza eficiente
- Sin cepillo de goma
- Es algo alto
- A veces se atasca
Guía para comprar el mejor robot aspirador

Si eres de los que piensan que con escoba, recogedor y fregona ya tienes más que suficiente para mantener los suelos de casa en condiciones… no te falta razón.
Esto es lo básico, pero seguro que tienes un aspirador que sacas de vez en cuando, probablemente una mopa para abrillantar el parquet o la tarima, etc.
Piensa por un momento en la cantidad de trastos que tienes en casa, solo para limpiar los suelos.
Todo eso se puede reducir considerablemente si inviertes en un robot de limpieza, que mantenga a raya las pelusas en el suelo sin que tú tengas que invertir tiempo ni esfuerzo.
Estamos bastante seguros que te va a ir de perlas si:
- tienes poco tiempo (o pocas ganas) de ocuparte de la limpieza en casa
- tienes niños pequeños que gatean y es necesario tener el suelo impecable
- tienes mascotas en casa que sueltan pelo por todas partes
- eres alérgico al polvo y tienes que tener un cuidado especial con el polvo y la suciedad
Salvo que inviertas en un electrodoméstico de gama muy alta, ten en cuenta que un robot aspirador no va a trabajar en profundidad. Vamos, que no libras de hacer una limpieza general de vez en cuando, pero no es lo mismo atacar la casa cuando ya no puedes más con el polvo que repasar un “limpio sobre limpio” porque el mantenimiento está al día.
¿Cuánto vale un buen robot aspirador?
Como siempre, depende. Pero este es uno de los casos donde no suele haber trampa, y el precio es un buen indicador para saber la calidad de lo que te llevas. Cuanto mejor sea el robot, más te va a costar, así de simple. Y por eso encuentras en el mercado aspiradoras robots en la franja de los cien euros, y otras que se acercan peligrosamente a los mil.
¿Queremos decir con eso que la más barata no te va a servir? No necesariamente, pero sí supone que te estás llevando a casa un electrodoméstico muy sencillo, que sirve como aspiradora pero no te va a dar todas esas prestaciones que encuentras en un robot de gama alta: programación exhaustiva, escaneo inteligente de toda la casa, WiFi, etc.
Así que tienes que encontrar el equilibrio entre tu presupuesto y todos los avances técnicos que probablemente vas a querer en cuanto los veas.
Si andas justo de presupuesto, puedes probar con un robot aspirador sencillo para ver hasta dónde le sacas partido… y con el tiempo dar el salto a uno más caro que te dé más opciones y personalización.
Características técnicas a tener en cuenta
Tipo de suelo
No es lo mismo un suelo de baldosa que un parquet o una alfombra. Es algo que debes tener en cuenta a la hora de escoger el modelo de tu robot aspirador, ya que hay algunos que no responden bien en suelos blandos, o tienen rodillos que pueden ser demasiado agresivos para una madera delicada.
Si tienes alfombras muy tupidas o mascotas que sueltan pelo, te va a interesar que el robot tenga un modo de aspirado extra, para poder aplicar la máxima potencia en estas zonas concretas.

Rodillos antienganche
Vaya por delante que de vez en cuando hay que agacharse y limpiar el robot aspirador. Hay que vaciar el depósito de suciedad y limpiar los rodillos para asegurar el mejor funcionamiento.
Sin embargo, algunas aspiradoras robot incluyen un sistema antienganche que evita atascos sobre todo cuando afronta grandes alfombras o zonas muy sucias.
Si tienes mascotas peludas no lo dudes: te interesa.
Duración de la batería
Cuanto más grande sea tu casa, más importante es la duración de la batería. La mayoría de los modelos rondan los 60 minutos, suficiente para la limpieza diaria, pero hay algunos que pueden superar las dos horas.
Como es habitual cuando hablamos de baterías, la duración que da el fabricante se ha calculado en condiciones ideales y varía si usas el robot en modo eco o a máxima potencia. Así que no te fíes de los datos que dan: lo normal es que dure un 25% menos.
Modo de carga
La mayoría de los modelos incluyen una base de carga, que se deja enchufada y fija en algún lugar de la casa. Muchos robots vuelven solos cuando notan que se están quedando sin batería, así que la base debe estar en un lugar accesible sin obstáculos que impidan el paso a la máquina.
Si no tienes demasiado sitio en casa, hay algunas aspiradoras que permiten prescindir de la base y se cargan directamente enchufándose mediante un cable.
Nivel de ruido
Un robot de limpieza suele ser mucho más silencioso que una aspiradora tradicional… pero no deja de hacer ruido. Si vas a estar en casa cuando el electrodoméstico trabaje, busca un nivel sonoro que te resulte tolerable. El umbral de resistencia de cada persona es distinto, pero a partir de 65/70 dB empieza a considerarse ruido. Recuerda la gran ventaja de estos electrodomésticos: tú vas a estar haciendo otra cosa. Que no te lo impida el follón.
Medidas
Si tienes poco sitio en casa es algo a tener en cuenta, ya que el diámetro puede variar bastante de un modelo a otro (y eso también influye en la capacidad del depósito y en la periodicidad con la que tienes que vaciarlo).
Sin embargo, el dato más importante es la altura, ya que eso determinará si el aspirador puede limpiar debajo de tus muebles o no.
No te olvides de comprobarlo antes de comprar, para no llevarte la desagradable sorpresa de que el robot no entra debajo del sofá por un centímetro.

Limpieza en seco o en mojado
Aunque el concepto de robot aspirador es trabajar en seco, algunos modelos incorporan un depósito de agua que hace una función similar al fregado. Algunos trabajan por goteo, otros incorporan una mopa que trabaja en mojado.
Es importante decir que esto no sustituye a un buen fregado tradicional, pero sí es un extra de limpieza que puede mantener el suelo más brillante y las manchas un poco más a raya.
Filtros
Los cepillos del robot aspirador van a levantar polvo y partículas, que pueden quedarse en el aire que respiras o colarse en los mecanismos del robot y dañarlos con el tiempo. Por eso es importante que cuenten con algún tipo de filtro, mucho mejor si es HEPA, que además de evitar esos daños purifica el aire mientras está funcionando. La marca Roomba utiliza los filtros AeroVac, de fabricacion propia, muy similares al HEPA.
Mando a distancia/WiFi
Los robots aspiradora más sencillos se manejan con un simple botón de encendido, pero es cada vez más habitual encontrar un mando a distancia en la caja. Con él se controlan las funciones adicionales, como el modo de limpieza o la programación, que te permite despreocuparte de limpiar incluso cuando no estás en casa.
Los modelos más avanzados tienen conexión WiFi, y se controlan mediante una app en el móvil. Ahí puedes hacer una programación más exhaustiva, controlar la eficiencia de cada sesión de limpieza, o recibir un aviso cuando hay algún problema, como atascos en el motor.
Sistema de orientación

Determina la forma en que se mueve el robot para limpiar, y es uno de los elementos que más influyen en el precio. Los modelos más sencillos se mueven aleatoriamente por el espacio disponible, tienen un pequeño parachoques que evita que se dañen al tropezar contra un mueble, y cuando esto ocurre cambian de dirección.
Un paso más allá, la mayoría dispone de sensores infrarrojos que les avisan cuando tienen un objeto delante. Si son de buena calidad, evitan los golpes en los muebles (y las posibles marcas) haciendo la navegación un poco más inteligente.
Algunos incluso incorporan un sensor de suciedad, que les permite reconocer las áreas que necesitan una atención especial, como por ejemplo las zonas de paso o debajo de la mesa del comedor.
Por último, los modelos más avanzados tienen un sistema de navegación que mapea la casa, creando un plano de toda la superficie a limpiar. Así, el robot controla perfectamente las zonas por las que ha pasado y por las que no, asegurándose de no olvidarse de ninguna.
Sensores anticaída
Imprescindibles si tienes una casa de doble planta, o existe la más mínima posibilidad de que tu robot pueda caerse por unas escaleras.
Algunos robots de limpieza tienen también una especie de “sensor de vacío”, interesante para evitar que se caigan por un agujero o escalón. Lo malo es que, si tienes una alfombra negra, puede confundirla con un hueco y no limpiará ahí.
Pared virtual
Permite delimitar una zona concreta en la que no queremos que trabaje nuestro robot aspirador. Es muy útil para proteger los comederos de la mascota, por ejemplo, o evitar que entre en habitaciones más complicadas, con muchos cables o material delicado por el suelo. También impide que pueda salir al jardín si no hay un zócalo que lo frene.
Hay varios sistemas para crear una pared virtual, normalmente con unos sensores de infrarrojos que el robot identifica como un obstáculo insalvable; o bien mediante una banda magnética, que se coloca a modo de barrera. Algunas marcas incorporan la opción «halo», que genera un área de seguridad circular en torno al objeto a proteger.
¿Cuál es la mejor marca de robot aspirador?
Hasta hace poco la única marca que mucha gente contemplaba era la Roomba de iRobot. De hecho, a más de uno escucharás decir que tiene una Roomba en casa, independientemente de la marca que ponga en la etiqueta.
Roomba es a los robots de limpieza como Apple a la informática: rendimiento impecable pero precios altos. Y, por qué no decirlo, existe un cierto estatus social que viene asociado a la marca.
Sin embargo, como en la mayoría de electrodomésticos, la democratización de la tecnología supone que últimamente han aparecido en el mercado otras marcas que le plantan cara a la todopoderosa Roomba: LG, Philips, Rowenta, Taurus, Vileda…
Y por supuesto las empresas chinas se han puesto las pilas y han empezado a competir con fuerza, no solo en el sector de gama baja o marcas blancas, sino con prestaciones que no tienen mucho que envidiar a los modelos más punteros: Xiaomi, iLife o Ecovacs son grandes ejemplos de esta tendencia.
Roomba vs Conga
iRobot Roomba y Conga, de la empresa española Cecotec, son las marcas que dominan el mercado de los robots aspiradores, y muchas veces surgen dudas a la hora de escoger entre una u otra. Para ayudarte a decidir, aquí tienes las principales diferencias:
- El precio. Las aspiradoras Roomba son de gama alta y eso se nota en el precio. Las Cecotec, en cambio, son más económicas y tienen una estupenda calidad-precio.
- La experiencia. iRobot Roomba lleva más de 20 años en el mercado, mientras que los robot aspiradores Conga son bastante más recientes.
- La innovación. Roomba es el espejo en el que se miran las demás empresas fabricantes de este electrodoméstico. En su momento apostaron claramente por el I+D, aunque ahora que están consolidados nos da la impresión de que priorizan la fiabilidad frente a los «experimentos». A cambio, en Conga se han puesto las pilas y nos sorprenden con cada modelo. Por ejemplo, todas las Cecotec incluyen la función de fregado, aunque en los modelos más sencillos es bastante básica.
Evidentemente, todo depende de lo que estés buscando, así que aquí tienes nuestra recomendación:
- Si quieres una marca consolidada y no te importa pagarla: te recomendamos los iRobot Roomba.
- Si buscas calidad-precio y la marca no es tan importante para ti: en este caso nos decantaríamos por Cecotec Conga.
- Si quieres un robot aspiradora sencillo, la Cecotec Conga incluye extras muy interesantes en sus modelos más básicos, como el fregado o el filtro HEPA.
- Si buscas funciones premium y un cierto “estatus”, la Roomba es tu opción. No es lo mismo comprarse un iPhone que un teléfono Android, ¿verdad? Pues un poco lo mismo.
Siguiendo con la comparación, imagina que estás comprando un teléfono. A la hora de la verdad, hoy en día un teléfono Android de gama alta puede hacer lo mismo que uno de Apple… pero no es lo mismo. Un iPhone es fiable, falla poco, dura mucho y técnicamente va como un reloj. A cambio, no es nada barato.
Pues con la Roomba ocurre más o menos lo mismo. Su tecnología ya no es exclusiva y otras marcas como Cecotec hacen lo mismo o incluso más (como la función de fregado o el mapeo con láser). Pero con iRobot siempre tienes la garantía de que compras un electrodoméstico “sin fallos”, con un funcionamiento impecable y pensado para durar.
Escojas lo que escojas, ten una cosa clara: en ambos casos estás haciendo una gran compra. Tanto Roomba como Conga son las marcas de referencia, y responden muy bien en sus diferentes gamas.
Preguntas frecuentes
¿Cómo funcionan los robots aspirador?
Los robots aspirador son dispositivos autónomos que, a través de su motor, los sensores y los algoritmos que utiliza, limpia el suelo y las alfombras sin la necesidad de que le des indicaciones. La mayoría detectan los obstáculos con bastante facilidad, pero los más sofisticados incluso saben qué ruta han realizado y qué espacio está aún pendiente de limpiar.
¿Cuánto dura un robot aspirador?
Depende de varios factores, como sus funciones, su capacidad, la potencia de succión y el tipo de superficie que esté limpiando. Suelen tener una duración de entre 60 y 120 minutos sin necesidad de carga. Si no se ha hecho un correcto mantenimiento o si la batería es antigua, también son factores que pueden condicionar su duración.
¿Cuánto se demora en cargar un aspirador robot?
El tiempo de carga de un aspirador robot depende del modelo y de la capacidad de su batería. Aún así, en general, tardan entre 2 y 6 horas en conseguir una carga completa. Los modelos más avanzados cuentan con carga rápida, cuya principal ventaja es poder usar un poco el aspirador robot, aunque no esté cargado del todo.
¿Qué hay que tener en cuenta al comprar un robot aspirador?
Lo que hay que tener en cuenta al comprar un robot aspirador es su potencia de succión, capacidad, autonomía, sistema de navegación y nivel de ruido. Además, puedes valorar su conectividad y programación, así como si cuenta con filtro HEPA o depósito de agua para fregar.
¿Dónde poner el robot aspirador?
Pon el robot aspirador en una superficie sin desniveles y lo más plana posible. También necesitarás un enchufe para su base, así podrá recargarse cuando se esté quedando sin batería. Si su sistema de navegación es simple, retira obstáculos que impidan su paso.
Tengo un Roomba 700, limpia muy bien pero despues de un año de uso descubro que ha pelado todo el pelo y los bordes de las carísimas alfombras de lana, las ha dejado de pelo cortísimo y los bordes roidos. He dejado de usarlo, menudo disgusto. ¿Se sabe de algun robot que solo aspire perfectamente y cuide las alfombras ?
.
Hola, tengo la Conga 3090 hace un año largo, aspira muy bien pero pierde el mapa constantemente y volver a programarla lleva un rato. La App me gusta, pero es un rollo volver a conectar el robot, mapear, etc. ¿Tiene que ver que se conecte a 2.4 ghz? Estoy decidida a cambiar, me da miedo comprar de nuevo Cecotec que es lo que por calidad-precio recomiendas, ¿han mejorado en software? De Roomba no me gusta que no se pueda bloquear zonas desde la App. ¿Qué me recomiendas?
Hola, yo he tenido una 3090 durante un año y he acabado hasta el gorro con los mapas. Se desconfiguraba continuamente. Al final, he conseguido que me lo cambien. Estoy meditando qué elijo🤔🤔🤔
Viene con sensores que se colocan donde no queres que pase. Yo tengo la roomba 980 y es la que va. Yo te la recomiendo.
Yo compré la Roomba 671, es nueva y creo que la batería dura 35 minutos, mucho no es.
Muy útil y muy completa. ¡Muchas gracias!