En nuestro afán por dar con soluciones que nos hagan la vida más fácil en el hogar, hemos probado el Conga 4090, un modelo lanzado en 2019 perteneciente a la gama media-alta de Cecotec, que es uno de los modelos que más nos llama la atención de nuestra comparativa de robots aspirador Conga.
Este robot aspirador destaca por su navegación inteligente gracias a su visor láser, su potencia y autonomía, además de la posibilidad de guardar varios mapas a la hora de controlarlo desde la aplicación, para aquellos que vivan en una casa grande con varias plantas.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Ficha técnica del Conga 4090
Conga 4090 |
|
Dimensiones y peso | 34 cm diámetro y 9,5 cm altura, 4Kg. |
Potencia | Hasta 2.700 Pa |
Filtro | De alta eficiencia |
Ruido | < 64 dB |
Sistema de navegación | Mapeo láser (iTech Laser 360) |
Batería | 5.200 mAh (240 minutos) |
Volumen del depósito | · De sólidos: 570 ml. · Mixto: 335 ml (sólidos) y 270 ml (agua) |
Control | · Con Mando a distancia · Aplicación · Asistentes: Google Assistant y Alexa |
En la caja | Robot aspirador, cepillo multifunción (cerdas y silicona), cepillo de silicona especial mascotas, cepillo Jalisco, depósito mixto (sólidos y líquidos), depósito de sólidos, mando a distancia, 2 mopas, 2 cepillos laterales, 2 filtros de alta eficiencia, cepillo de autolimpieza, base de carga, adaptador de corriente, manual de instrucciones |
Precio de lanzamiento | Precio en Amazon Precio en Fnac |
Buena limpieza
Siguiendo las instrucciones de Cecotec, despejamos el área de limpieza y lanzamos el robot aspirador con potencia ECO y el modo AUTOmático, de modo que este pueda trazar un mapa. Cuando retorna a la base, la aplicación nos avisa de que hay un nuevo mapa. Si queremos guardarlo, pulsamos sobre “SI” y le asignamos un nombre. En caso de que nuestra casa tenga varias plantas, podremos ir guardándolas cada una con el nombre que les asignemos.
Tras darle un nombre, podremos editar el mapa para que el dibujo que vemos se ajuste a la arquitectura de nuestro hogar. O lo que es lo mismo, para que las divisiones de las habitaciones se correspondan con la realidad.
En este sentido, podremos unirlas o dividirlas y darles un nombre. Así, si hemos delimitado nuestro baño y le hemos llamado “baño”, podremos mandar a la Conga a limpiar el suelo de nuestro lavabo tanto desde la app como con el asistente de voz.
Os presento mi casa: tiene unos 65 metros cuadrados, consta de dos habitaciones, con suelos de parquet y de baldosas en cocina y baño, una alfombra tupida a los pies de mi cama y tengo un perro con pelo corto. Como hemos explicado en el punto de la navegación, esta primera limpieza de reconocimiento en modo AUTO y potencia ECO le lleva al robot aspirador unos 45 minutos.
Los resultados de la limpieza inicial son buenos a nivel cualitativo, siendo capaz de retirar migas, polvo y buena parte de los pelos que había en el suelo.
No obstante, al pasar una mopa a mano, descubro que quedan pelos y restos de tierra que la Conga 4090 no ha podido recoger. Para hogares con mascotas, merece la pena apostar por más potencia y hacer uso del cepillo de silicona. Asimismo, desde la aplicación podemos hacer que la limpieza sea más exigente seleccionando dos pasadas en lugar de una.
Respecto a la potencia podremos elegir entre tres niveles: eco, normal y turbo, este último el más ambicioso en cuanto a succión, pero también el más ruidoso.
Aunque el modo más habitual sea el AUTO, otros modos de limpieza que podemos encontrar en el Conga 4090 son:
- Bordes, para que pase por el contorno de nuestras habitaciones, interesante para las esquinas, donde los resultados suelen ser peores que en el centro.
- Espiral, recorriendo las habitaciones desde el centro a las esquinas
- Dos pasadas, lo que duplica la limpieza y el tiempo de funcionamiento al pasar dos veces por todo el mapa seleccionado
- Fregado, solo cuando tenemos el accesorio para tal fin
- Manual, manipulando el robot aspirador como si fuera un coche teledirigido por donde queramos, útil cuando hay una zona específica especialmente sucia
- Zona, para seleccionar áreas concretas (veremos más adelante)
- Zonas restringidas, para prohibirle que pase por zonas concretas
- En un punto
Es momento de hablar de las alfombras. Explica Cecotec que este robot aspirador puede subir obstáculos de hasta 2 centímetros, algo que en nuestro caso ha cumplido de sobra, escalando una gruesa y tupida alfombra bastante más alta sin problemas.
Si tienes moqueta o abundantes alfombras, es interesante hacer uso de una función de la Conga 4090 denominada “Turbo Clean Carpet”, que permite al robot detectar las alfombras y activar de forma automática la máxima potencia para lograr mejores resultados.
Eso sí, no está activada por defecto y su activación está bastante escondida: tendremos que ir a “Perfil” > “Robots” > pulsar sobre el aspirador en cuestión – ahí veremos el modelo – y deslizar “Modo Turbo en alfombras”.
Los resultados del aspirador de Cecotec con las alfombras son buenos en general, gracias a la acción combinada de los rodillos, la potencia y la navegación, pero si activamos este modo específico ganaremos algo de succión que, si bien cuantitativamente no podemos evaluar, sí que percibimos ya que la Conga 4090 hace más ruido al pasar sobre ellas, lo que hace pensar que la turbina está trabajando con más fuerza.
Fregado de mantenimiento
Si queremos fregar, basta con realizar el cambio de depósitos, llenar el espacio habilitado para el agua y fijar el accesorio con la mopa, que es lavable. Tras esto, seleccionaremos la cantidad de agua que queremos emplear en la aplicación.
Gracias al sistema de dosificación electrónico, la bomba integrada optimiza el agua disponible, de modo que con poca cantidad puede fregar el piso. Además, podremos pisar inmediatamente después, ya que no queda apenas mojado.
Así como la aspiración de los robots aspiradores está a grosso modo a la altura del aspirado manual – sobre todo con modelos potentes y con buena navegación como el que nos ocupa –, el fregado todavía está a años luz del fregado a mano. Y es que la capacidad de efectuar presión con la fregona en conjunción con el agua y el jabón dista mucho de rozar la superficie del suelo con una mopa humedecida.
En todo caso, la Conga 4090 es uno de los robots aspiradores del mercado más conseguidos en cuanto al fregado. Primero por la posibilidad de elegir la cantidad de agua pero principalmente por el scrubbing, un movimiento de vaivén que provoca que la mopa pase más veces por el suelo.
Sí, está lejos de la presión y el frotamiento que ejercemos con la fregona, pero sirve para mantener el suelo limpio durante el día a día. Eso sí, no es capaz de eliminar manchas secas o manchas difíciles.
Limpieza por zonas y varios mapas
Lo más atractivo de usar la aplicación es la posibilidad de limpiar por zonas y acceder a los diferentes mapas almacenados. Y es que desde la aplicación vemos su posición, qué ha limpiado y qué le queda para completar el programa.
Si no queremos limpiar toda la planta, la Conga 4090 nos ofrece dos opciones: limpiar por zonas o por habitaciones. En el primer caso, trazaremos desde el mapa que vemos en la pantalla general rectángulos para que el robot los limpie y en el segundo, podremos seleccionar habitaciones.
En la práctica, la limpieza por habitaciones es mucho más efectiva que la limpieza por zonas. Al final, en la arquitectura no hay rectángulos ideales – si echas un vistazo a tu hogar, descubrirás tabiques y distribuciones diferentes –, por lo que al marcar un rectángulo es habitual dejarse partes o incluir otras habitaciones. Mucho más práctico marcar la cocina y el baño, por ejemplo.
No obstante, la forma de proceder para la limpieza por habitaciones también es mejorable, ya que no es posible simplemente marcarlas y activar la Conga 4090, sino que deberemos crear un plan determinado:
- En la aplicación, ir al mapa deseado
- Pulsar sobre “Plan”
- Pulsar sobre añadir ( “+”)
- Ponerle nombre al plan
- Seleccionar habitaciones y zonas restringidas
- Guardar
Una vez guardado, podremos pulsarlo cada vez que deseemos esta limpieza concreta. Se trata de un procedimiento cuadriculado en el sentido de que estará prefijado para posteriores limpiezas – aunque puede editarse y modificarse –, siendo en la práctica largo y poco ágil.
Un ejemplo: si puntualmente acabamos de taladrar el pasillo para poner un par de cuadros, tendremos que realizar todo este procedimiento para algo concreto.
La Conga 4090 puede guardar hasta 5 mapas diferentes y a su vez, cada mapa permite 10 planes de limpieza como máximo. Es decir, que es posible disponer de hasta 50 planes de limpieza.
Análisis de sus características
Lista de características
Autonomía
Cuando un fabricante aporta datos sobre autonomía, es habitual que elija la condición más favorable para proporcionar unas cifras más altas. En nuestro caso hemos optado por poner el aspirador en acción llevándolo al máximo de exigencia: con el modo Turbo, el Conga 4090 ofrece más de dos horas de funcionamiento, unos números muy interesantes si nuestra casa es grande o si es de varias plantas, habida cuenta de su eficiencia navegando.
No obstante, en caso de no concluir el programa de limpieza, este robot aspirador es capaz de volver a la base y retornar justo en el punto en el que lo dejó cuando su batería vuelve a estar llena.
Navegación y control remoto
Sistema inteligente con láser
La sensórica del Conga 4090 y sus algoritmos dan como resultado una navegación optimizada, recorriendo exhaustivamente mi piso de 65 metros cuadrados eficientemente en aproximadamente 45 minutos. La pericia de este robot aspirador le permite meterse por lugares con poco espacio, como por ejemplo la mesa del comedor con sus respectivas sillas.
La ventaja de la navegación “inteligente” frente a la aleatoria es precisamente que su paso por todo el espacio es bastante uniforme, de modo que traza un recorrido para cubrir todo el suelo optimizando su trayectoria. Como ya hemos detallado previamente, la navegación inteligente del Conga 4090 se produce gracias a un visor láser, una tecnología que cuenta con la ventaja de funcionar bien independientemente de la luz ambiental, algo que no sucede con los sistemas que integran una cámara.
Aun así, la navegación no es perfecta: le causan problemas aquellos objetos con acabado tipo espejo, los textiles que cuelgan hasta el suelo – que interpreta como paredes – y los objetos pequeños como una zapatilla o un cable, que serán arrastrados.
En este sentido, Cecotec recomienda despejar la zona a limpiar para obtener un mejor resultado. Como no siempre es posible, podremos marcar zonas restringidas por las que no debe pasar cuando lo activemos desde la aplicación.
Control de la Conga 4090: mando, aplicación y asistentes de voz
Una característica interesante de la Conga 4090 es su versatilidad en cuanto a la forma de controlarla. Lo más sencillo es pulsar el botón de encendido de su superficie y que entre en acción usando su programa de limpieza por defecto.
Otra alternativa simplificada es el mando a distancia, que nos permite además de activarlo, programarlo para una limpieza general, controlarlo manualmente (como si fuera un coche teledirigido), retorno a la base y limpieza de los bordes.
Pero si de verdad queremos exprimir todas las posibilidades de este robot aspirador, lo mejor es hacer uso de su conectividad Wi-Fi, que nos permite manipularla desde la app o con asistentes de voz. A diferencia de otras marcas, Cecotec no cuenta con una aplicación universal para sus robots conectados, sino que tendremos que instalar una app específica para la Conga 4090, disponible para en la App Store y la Play Store.
Vamos por partes:
- Instalamos la aplicación en un teléfono móvil
- Nos registramos con un email y una contraseña
- Tras verificar nuestra cuenta, iniciamos sesión y aceptamos condiciones de uso
- Pulsamos sobre añadir robot
- Llega una parte crítica: pulsamos el botón CASA y ON/OFF que encontramos en la parte superior del robot durante unos segundos hasta que emita un bip
- Pulsamos sobre siguiente y nos conectamos al Wi-Fi de nuestra casa, para lo que necesitaremos nombre y contraseña. El Conga 4090 es de los pocos modelos del mercado que es compatible con la banda dual (2.4 GHz y 5 GHz). Una ventaja si nuestra casa está saturada de dispositivos conectados al ofrecer dos alternativas
- Nos vamos a los ajustes de nuestro teléfono y buscamos una red Wi-Fi llamada «CongaLaser_XXX». Nos conectamos
- Este proceso para completar la conexión a la Wi-Fi de casa puede llevar hasta 90 segundos
Tras completar exitosamente la conexión, podremos usarla con la aplicación. ¿Qué podemos hacer con ella?
- Poner a limpiar a la Conga 4090 (programa por defecto)
- Configurar planes de limpieza
- Elegir programas de limpieza: auto, bordes, espiral, dos pasadas, fregado, zonas, zonas restringidas, en un punto o control manual
- Elegir la potencia, entre eco, normal y turbo
- Elegir la cantidad de agua, entre baja, media y alta
- Ver el nivel de la batería
- Hacer que el robot vuelva a la base
- Visualizar los mapas que tenemos guardados, modificarlos y eliminarlos
- Programación
- Visualizar el registro de limpiezas anteriores
- Hacer que la Conga 4090 emita un sonido (por si se pierde)
- Acceder a los manuales, versión del software y datos de soporte de Cecotec
La aplicación de la Conga 4090 destaca por la gran cantidad de opciones de personalización de la limpieza y la programación. Sin embargo, lo exhaustivo de su control juega en su contra, al resultar en un proceso largo y poco ágil. No obstante, su interfaz es intuitiva gracias al empleo de gráficos y colores para ayudarnos a interpretar lo que está sucediendo.
En caso de disponer un altavoz con Alexa o con Google, a partir de la aplicación podremos añadir este dispositivo desde sus respectivas aplicaciones Alexa o Google Home, de modo que podamos pedirles a los asistentes de voz algo como “Ok Google/Alexa, pasa la Conga 4090”.
Diseño tradicional de Cecotec
El Conga 4090 es muy similar a otros modelos de la gama alta de la firma valenciana. En este sentido, nos encontramos con un robot aspirador cilíndrico en cuya parte superior destaca una prominencia donde se encuentra el sensor óptico láser.
Este elemento está girando continuamente cuando está en funcionamiento, lanzando y recogiendo su haz de luz para calcular las distancias, de modo que es capaz de elaborar mapas y posicionarse en ellos. También hay dos botones: el clásico ON/OFF para apagar o encender el robot y otro con una casa dibujada, que manda el aspirador a la base.
Aunque el visor láser es el protagonista de la navegación inteligente del Conga 4090, en los laterales y parte inferior del robot encontramos otros actores secundarios. Hablamos del sensor de infrarrojos para calcular las distancias a los obstáculos, un sensor de anticolisión que entra en acción cuando toca elementos del entorno y finalmente para desniveles y escaleras, un sensor luminoso.
Le damos la vuelta al robot y allí encontramos el rodillo encargado de atrapar la suciedad. El Conga 4090 incluye tres cepillos en la caja que podremos intercambiar en función de lo que vayamos a limpiar: uno multifunción con cerdas y silicona que podremos usar para suelos variados y alfombras, uno de silicona orientado a atrapar el pelo de las mascotas y finalmente el Jalisco, un cepillo con un diseño patentado por Cecotec fabricado con dos materiales. Más adelante detallaremos cómo es el proceso de sustitución.
La Conga 4090 no solo sirve para aspirar, sino que también podemos fregar el suelo con ella. A diferencia de otros robots aspiradores que emplean un accesorio fregador adicional, si queremos que este modelo de Cecotec friegue el suelo, tendremos que sustituir el depósito de sólidos por uno mixto, con espacio para guardar la suciedad y almacenar el agua de fregar. Para ello, accionaremos una pestaña azul que se encuentra en el lateral.
Cecotec recomienda vaciar el depósito de sólidos después de limpiar, si bien no es problema si lo hacemos con menor frecuencia. Eso sí, el Conga 4090 no avisa cuando tiene el depósito lleno, por lo que tendremos que estar atentos si queremos que la limpieza sea adecuada.
Cuando sí que es fundamental vaciar los depósitos es al aspirar y fregar a la vez. Primero, porque el depósito de sólidos es notablemente más pequeño y segundo, porque si no retiramos el agua del depósito, la mopa húmeda acaba generando malos olores.
Mantenimiento bastante sencillo
Tanto en el manual como en la aplicación, Cecotec nos explica detenidamente cómo mantener el Conga 4090 a punto y maximizar su vida útil. Como ya hemos explicado previamente, la firma valenciana recomienda vaciar el depósito tras cada limpieza.
¿Cómo hacerlo? Del mismo modo que cuando intercambiamos depósitos para fregar: simplemente pulsando la pestaña azul que se encuentra en el lateral y tirando hacia afuera. En el interior hay dos nuevas pestañas, una para poder extraer la suciedad del depósito y otra para acceder al filtro y poder limpiarlo con el cepillo específico que viene incluido en la caja. Un detalle curioso: mientras que en la aplicación se recomienda limpiarlo en seco, en el manual se detalla que puede lavarse con agua caliente pero sin jabón.
En cuanto a los cepillos, bastará con darle la vuelta para visualizar cómo es su estado. Es recomendable realizar una limpieza de estos para maximizar su eficacia y vida útil. En este sentido, podremos soltar el cepillo central pulsando sobre las dos pestañas azules y extraerlo con cuidado. ¡Ojo porque cada extremo tiene un diseño diferente!
A partir de aquí, emplearemos el accesorio para la limpieza que viene incluido en la caja para retirar restos de pelos y suciedad. Estos cepillos también pueden lavarse con agua, si bien deberemos secar cuidadosamente antes de devolverlos a su lugar. Para los cepillos laterales, tirando pueden soltarse para su limpieza y, en caso de deterioro, en la caja vienen otros dos recambios.
Además, desde la app podemos acceder a la sección de vida útil de ciertos elementos como los cepillos laterales y rodillos, filtros, mopa y sensores. Aquí visualizamos tanto consejos de cuidado, opciones de compra que nos llevan a la web de Cecotec e incluso una orientación de cómo es su deterioro en función de las horas de uso.
Nuestra conclusión
Lanzado en la segunda mitad de 2019, la Conga 4090 actualmente se puede comprar por (ver precio). Este modelo sustituye a la Conga 3890 (ver precio), manteniendo su precio pero mejorando su autonomía, potencia y el tipo de filtro empleado.
Si buscas un un robot aspirador superior del catálogo de Cecotec revisa el 4690 (ver precio), muy similar a la que nos ocupa en cuanto a especificaciones. Un peldaño más abajo se encuentra el Conga 3490 Elite (ver precio), también muy parecido al modelo que nos ocupa pero con una autonomía inferior de 150 minutos y 2.300 Pa de potencia máxima.
Si acudimos al mercado buscando robots aspiradores con características similares como su navegación inteligente y su condición de conectada, la Conga 4090 sale reforzada, con la Xiaomi Mi Vacuum 2 (ver precio) como modelo de la competencia similar tanto en especificaciones como en precio. Sin embargo, la Conga 4090 destaca por su buena relación calidad precio y lo completo de su propuesta frente a la serie 900 de iRobot (ver precio) o la DEEBOT OZMO 950 de Ecovacs (ver precio).
Para saber más sobre todos estos modelos, puedes consultar nuestra comparativa de los mejores robots aspirador del mercado.
Conclusiones de nuestra prueba del Conga 4090
Tras varias semanas probando el Conga 4090 queremos destacar la versatilidad, autonomía y potencia de este robot aspirador de Cecotec para enmarcarlo tanto dentro de la gama de la firma valenciana como de otras propuestas del mercado y de potenciales usuarios a los que podría resultarles interesante.
La sensórica del Conga 4090 logra trazar mapas exhaustivos y recorrerlos optimizando la trayectoria, de modo que es capaz de limpiar grandes superficies en menos tiempo. Como además su autonomía es elevada, es interesante para usuarios que dispongan de casas grandes o multiplanta, gracias a la posibilidad de guardar varios mapas. Eso sí, conviene preparar la casa para la limpieza despejándola de obstáculos y levantando textiles que rocen el suelo.
El combo de la potencia de succión del Conga 4090 y sus rodillos son suficientes para lograr buenos resultados en cuanto a limpieza, incluso en hogares con mascotas y alfombras. Si además tenemos en cuenta su modo para alfombras y el rodillo para retirar los pelos de perros y gatos. Así que si tienes mascotas y/o alfombras, este modelo da la talla si lo que quieres es mantener a raya la suciedad sin tener que aspirar a mano.
Si bien el accesorio para fregar nos puede servir para dejar el suelo limpio de pequeñas manchas frescas y fáciles de retirar, los resultados todavía se encuentran muy lejos del fregado manual. No obstante, este sistema de Cecotec con scrubbing es de los mejores que podemos encontrar en la actualidad.
La Conga 4090 puede controlarse tanto con el botón de su parte superior, el mando a distancia, la aplicación y los asistentes de voz, lo que hacen de él un modelo extremadamente versátil. Su aplicación es lo que menos nos ha gustado de este robot aspirador, ofreciendo demasiadas opciones de limpieza y procedimientos largos que hacen que, en la práctica, solo los usuarios más techie nos desenvolvamos bien. Es verdad que con el mando accedemos a una versión simplificada pero, si no vas a aprovechar todo lo que el Conga 4090 ofrece, mejor apostar por otros modelos más sencillos.
Un vistazo a las gamas altas de otras firmas lo posiciona compitiendo de tú a tú, tanto por eficacia navegando mediante su visor láser como por calidad de aspiración y conectividad, pudiendo controlarse desde su aplicación y los asistentes de voz de Amazon y Google.
Eso sí, la Conga 4090 destaca frente a otros modelos de la competencia por condición de todoterreno con el modo especial alfombras y su accesorio para fregar. Asimismo, su autonomía por encima de las dos horas empleando la potencia más exigente y la posibilidad de guardar varios mapas marcan la diferencia respecto a otros robots aspiradores top.
El conjunto de la propuesta de Cecotec es muy atractiva para aquellos que busquen un robot aspirador completo y de gama alta, más si prestamos atención a su precio de 379 euros y lo comparamos frente a homólogos de otras casas.
Valoramos sus Pros y Contras
- Permite almacenar varios mapas, lo que resulta útil para casas con varias plantas
- El accesorio fregador y los tres rodillos hacen del Conga 4090 un modelo muy versátil apto para diferentes tipos de suelo
- Es posible controlarlo desde el robot, mapa, asistentes de voz y aplicación
- Autonomía sobresaliente de más de dos horas a máxima potencia
- Modo especial limpieza de alfombras
- Elevada potencia de succión
- No avisa cuando el depósito de sólidos está lleno
- La interfaz de la aplicación no es muy intuitiva
- No es un robot aspirador barato
Comparativa con otros robots aspirador
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Conga 4690 | Conga 4090 | Roomba 966 | Xiaomi Mi Vacuum 2 | Conga 3890 |
|
Potencia de succión | 2.700 Pa | 2.700 Pa | 900 Pa | 2.000 Pa | 2.300 Pa |
Autonomía | 300 min | 240 min | 75 min | 150 min | 150 min |
Tiempo de carga | 3-4 horas | 3-4 horas | 2 horas | 2,5 horas | 3-4 horas |
Modos de limpieza | 10 | 10 | 1 | * | 10 |
Mapeo inteligente | Sí (láser) | Sí (láser) | Si (cámara) | Sí (láser) | Sí (láser) |
Áreas restringidas | Si | Si | Si | Si | Si |
App móvil | Si | Si | Si | Si | Si |
Programable | Si | Si | Si | Si | Si |
Fregado | Si | Si | No | Si | Si |
Modo alfombras | Si | Si | * | * | Si |
Vuelta a la base | Si | Si | Si | Si | Si |
Ruido | 64 dB | 64 dB | 58 dB | 58 dB | 64 dB |
Filtro | Alfa eficiencia | Alfa eficiencia | HEPA | HEPA | HEPA |
Medidas | 34 x 9,3 cm | 34 x 9,5 cm | 35 x 9,1 cm | 35,3 x 9,65 cm | 34 x 9,6 cm |
Precio | >Precio en Amazon >PcComponentes >Precio en Fnac | >Precio en Amazon >Precio en Fnac | >Precio en Amazon >Precio en Fnac | >Precio en Amazon | >Precio en Amazon >Precio en Fnac |
(*)Datos no proporcionados por el fabricante.
Hola,
Muy buen artículo, felicidades.
Soy un usuario novato del Conga 4490 y tengo una duda: ¿Podríais explicar el proceso de confección de un segundo mapa sin tener que borrar el primero?
¡Muchas gracias y adelante!
Depósito mixto muy flojo.