Si no te la juegas a marcas desconocidas y apuestas por una firma de toda la vida y de referencia, echa un vistazo a nuestras pruebas con el Roomba i5+, un modelo equilibrado entre prestaciones y coste dentro de su catálogo.
Ficha técnica del Roomba i5+
Roomba i5+ |
|
Dimensiones | 32 cm de diámetro y 9,3 cm de altura |
Dimensiones base | 31 x 38 x 48 cm |
Potencia | n.d. |
¿Fregado? | No |
Sistema de navegación | Sensores |
Batería | 60 minutos |
Control | Aplicación Google Assistant, Siri y Alexa |
Filtro | Alta eficiencia |
Capacidad base | 60 días |
Ruido | 65 dB |
Precio | Precio en Amazon Precio en PcComponentes Precio en Fnac |
- Recomendable para mascotas
- La aplicación es de lo mejor del mercado
- Base con bolsas estándar de iRobot
- Buena relación calidad-precio para ser Roomba
- Puede atascarse y perderse
- Autonomía algo corta
- Precio algo elevado
Análisis y pruebas
Después de haber probado el Roomba i5+ en los suelos de nuestra casa durante varias semanas, esta ha sido nuestra experiencia.
Diseño
Al sacar el Roomba i5+ de la caja nos hemos llevado una grata sorpresa: es un robot bastante atractivo a la vista, y la base, pese a ser alta, tiene un diseño estilizado. Si tienes una casa de diseño, apreciarás un modelo que cuida tanto de la estética.
El exterior del robot tiene un elegante acabado que combina el negro mate con una textura de tejido, que luce bien y que además soporta tanto los golpes como la grasilla de los dedos, que suele quedarse en las superficies cuando las tocamos.
No obstante, lo que más nos ha gustado del diseño de este robot son dos cosas:
- Al darle la vuelta al robot, hemos encontrado un doble cepillo de goma que anticipa buenos resultados a la hora de atrapar pelo.
- Las bolsas de la base son las mismas para todos los robots con autovaciado de iRobot, lo que garantiza compatibilidad total y que habrá recambios a medio plazo, ya que las Roombas más modernas también usan el mismo formato.
Por cierto, el tamaño de la bolsa de la base da, según la marca, para unos 2 meses de uso. Pero nosotros hemos podido usarlo más tiempo y, aún teniendo mascota en casa, no la hemos llenado en 3 meses.
El tamaño del robot es equilibrado y eso son buenas noticias: ha cabido tanto por debajo de la cama como a través de las patas de las sillas.
Navegación
Aunque creemos que el algoritmo de navegación de iRobot está bien optimizado, limpiar toda nuestra casa implica dar unas cuantas vueltas de más, lo que significa que está más tiempo funcionando y, por tanto, haciendo ruido. Lo peor es que alguna que otra vez se ha perdido y hemos tenido que ir a “rescatarlo”.
Asimismo, también ha golpeado el bebedero del perro y se ha llevado una zapatilla al tragarse el cordón. Así que según nuestra experiencia, lo mejor que puedes hacer para minimizar atascos y accidentes es retirar todos los obstáculos que puedas. Haciéndolo así, normalmente vuelve a la base tras limpiar todo el piso.
Limpieza
iRobot no suele facilitar los datos de capacidad de succión y eso es una pena porque no podemos comparar fichas técnicas. No obstante, por encima de los datos técnicos, están la experiencia y los resultados.
Que tenga dos cepillos centrales y estos sean de goma se traduce en que el pelo se queda enroscado y no sale, pero cuando los limpias, vuelven a quedar tan bien como el primer día.
Según iRobot, el filtro que integra es de alta eficiencia, siendo capaz de capturar hasta el 99% del polen , moho, ácaros…aunque no hemos podido comprobarlo, mi pareja tiene alergia y si que ha notado que con el iRobot i5+ en casa, el ambiente está menos cargado.
Sin embargo, hay dos cosas que no nos han gustado:
- A diferencia de bastantes otros modelos, este robot solo aspira, es decir, no friega el suelo. Lo hemos echado en falta, teniendo en cuenta su precio.
- Solo tiene un modo de potencia, por lo que creemos que, cuando el suelo no está muy sucio, está desaprovechando su batería trabajando a más capacidad de la necesaria.
Autonomía
La autonomía teórica del Roomba i5+ ronda 1 hora de funcionamiento y, como hemos podido comprobar, en la vida real se ajusta bastante a lo que dice el fabricante.
Nuestro piso tiene un tamaño medio y ha sido capaz de limpiarlo al completo sin problema. Pero teniendo en cuenta que las baterías se degradan con el paso del tiempo, nos preocupa que, a la larga, se quede corto.
Como además no tiene navegación inteligente, da vueltas de más y no sabe en qué punto de la casa se queda sin batería. Por lo que la única opción para estirarla pasa por ir encerrándolo en las habitaciones.
Según nuestra experiencia, es un buen candidato para hogares de tamaño pequeño a medio.
Control
Entre que no tiene navegación inteligente, no friega, ni puedes elegir modos de potencia, la realidad es que estamos ante una app verdaderamente básica. En este sentido y si te gusta la personalización, quizás se te quede corta, porque tiene muy pocas opciones.
A su favor, es compatible con los 3 principales asistentes de voz y se integra bien con ellos, por lo que hacer que se ponga a aspirar sólo con una frase es una realidad.
Nuestro veredicto
Pensamos que, por su potencia, configuración de cepillos y filtro, este es un robot aspirador recomendado para personas con problemas de alergias y mascotas en casa. Como además tiene base autovaciado, estarás poco expuesto a los alérgenos.
Tanto el aparato como la aplicación, tienen un diseño cuidado, lo que se traduce en una experiencia satisfactoria y agradable para amantes del diseño que no quieran complicarse con la app. Si la tecnología es lo tuyo y quieres experimentar opciones, es probable que eches de menos que tenga más opciones.
Teniendo en cuenta que su autonomía no es para tirar cohetes y su navegación es “tonta”, solo recomendaría el Roomba i5+ para pisos pequeños y medianos.
Finalmente, hay que tener en cuenta que es un Roomba con todo lo que ello implica: la tranquilidad de tener recambios por un lado y que la inversión sea mayor que con otras marcas. No obstante, dentro del catálogo de iRobot, creemos que tiene una buena relación calidad-precio.
Deja una respuesta