Sin unos buenos auriculares inalámbricos, escuchar música mientras sales a correr o entrenas en el gimnasio, cantar tus canciones favoritas al hacer las tareas de casa o responder llamadas a pie de calle, puede llegar a ser una odisea. Y es que los auriculares con cables se lían, deben estar siempre enchufados al móvil, dan tirones y no ofrecen tantas funciones.
En cambio, usar auriculares inalámbricos te da una gran libertad de movimiento, además de facilitarte poder disfrutar de la música dónde quieras y en alta calidad.
Si estás decidido a comprarte unos, puede que te preocupe no elegir bien y que se te caigan, que la batería no aguante mucho, que no sean cómodos o que no aíslen suficientemente bien del ruido cuando haces una llamada.
En esta guía hemos probado los mejores modelos y queremos compartir contigo la opinión de nuestros expertos analistas y la de otros usuarios para que encuentres los auriculares que se ajusten a tus necesidades.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Los 10 mejores auriculares inalámbricos calidad precio
En internet puedes encontrar muchos modelos y es normal que llegue un momento en el que no sepas cuál elegir con tantas opciones. Por eso hemos preparado la lista de los mejores auriculares sin cable tras valorar especialmente su autonomía, la calidad del sonido y su manejabilidad y teniendo en cuenta su calidad precio.
10. Xiaomi Mi AirDots Basic S
Autonomía: 4 horas
Tamaño: 15 x 5 x 2 cm
Cancelación de ruido: no
Táctil: no
Por ejemplo, una vez emparejados por primera vez, los auriculares se sincronizan automáticamente nada más sacarlos del estuche. Alguna vez nos han dado algún fallo de sincronización, pero al reiniciarlos funcionan de nuevo sin problemas.
En cuanto a la duración de la batería, te dan 4 horas con una sola carga y 12 horas más con el estuche de carga. Eso sí, para cargarlos al 100%, hemos tenido que enchufarlos unas 2 horas.
Otra cosa que los hacen sencillos de utilizar es su botón físico multifunción. Que tenga un botón puede parecer poco práctico pero tiene sus ventajas, como evitar que se activen o desactiven al rozarlos por un descuido, como pasa con los táctiles.
Con solo doble clic puedes activar el asistente de voz del teléfono o responder una llamada. Pero, por otra parte, precisamente al ser un modelo básico, no tiene otras funciones que echamos de menos, como pasar de canción o bajar o subir de volumen.
Respecto a su modelo anterior, agrega un nuevo modo de baja latencia que nos ha parecido interesante. Y es que puedes ajustarlo y ver películas sin problemas de retardo entre la imagen y el audio.
Para la música, antes de usarlos he tenido que ecualizarlos y la verdad es que se escucha bastante bien. Igual que cuando me los pongo para ver vídeos. Eso sí, a pesar de contar con un micro incorporado, en las llamadas a veces interfiere el ruido ambiente y puede llegar a costar entender lo que te están diciendo.
Viene con diferentes almohadillas para que puedas elegir la talla que mejor se adapte a tus oídos. Aún así, al hacer deporte o moverme mucho, alguna vez se han descolocado y no se escucha bien la música. Cuando los uso en parado o caminando, no me dan problemas.
Por otra parte, aunque su funcionamiento es bastante intuitivo, sí que echamos en falta que las instrucciones estén en español y no en chino, ya que nos da la sensación de que se nos puede escapar algo y no sacarle el máximo provecho a todas sus funciones.
Por último, comentar que su tacto es muy liso y se me han escurrido un par de veces al sacarlos de la funda. Por eso, estaría bien que tuvieran alguna arista para poder cogerlos mejor.
- Botón multifunción
- Buen sonido para vídeos y películas
- Fácil uso
- Modo de baja latencia
- En ocasiones, se nota el ruido ambiente
- No hay control de volumen
- Con mucho movimiento, pueden caerse
- Las instrucciones no están en español
9. realme Buds Air 2 Neo
Autonomía: 7 horas
Tamaño: 4,05 x 1,65 x 1,77 cm
Cancelación de ruido: sí
Táctil: sí
La propuesta de los realme Buds Air 2 Neo es difícilmente superable en su rango de precios. Son unos auriculares TWS bastante compactos y con cuerpo de plástico, un material funcional pero poco premium. Con todo, resultan cómodos y son resistentes al sudor por lo que tienen certificación IPX5. Además, se controlan con toques.
Pese a su bajo precio, estos auriculares ofrecen una buena experiencia acústica gracias a sus drivers de 10 mm, su baja latencia de 88 mm y su tecnología de cancelación de ruido. Su sonido tiene cuerpo gracias al extra boost en graves y rinden muy bien cuando jugamos o si hay ruido alrededor.
Y es que aunque son unos auriculares low cost, nos sorprende gratamente que disponga de una aplicación para personalizarlos a nuestro gusto o activar la cancelación de ruido, modo juego o el modo transparente, útil para escuchar a la gente de nuestro alrededor sin quitárlos de las orejas.
Lo mejor de estos auriculares es la batería. Usándolos sin más, hemos podido sacarles hasta 7 horas, que se han visto reducidas ligeramente con el ANC activo. Con el estuche, su autonomía se amplía hasta las 28 horas, cifras sorprendentes teniendo en cuenta su pequeño tamaño.
Se cargan metiéndolos en su caja y conectando el cable USB-C, pero hemos echado en falta que el estuche incluya un indicador luminoso para informarnos de cuándo ha completado la carga.
- Alta relación calidad-precio
- Gran autonomía
- Con cancelación de ruido
- Estuche sin indicador LED
- Materiales poco premium
8. TicPods ANC
Autonomía: 4,5 horas
Tamaño: 1,96 x 2,46 x 4,31 cm
Cancelación de ruido: sí
Táctil: sí
Y sí, su buen hacer también ha llegado a los TicPods ANC, unos auriculares que saltan a la vista por su parecido estético con los populares AirPods.
Para mayor fijación, disponen de una almohadilla que los recubre y, ojo, porque aunque vienen dos parejas en la caja, son del mismo tamaño. Nosotros hemos tenido suerte porque nos encajan bastante bien, pero creemos que hubiera sido interesante incluir diferentes tamaños.
Puedes llevarlos con tranquilidad al gimnasio o correr con ellos ya que son resistentes al sudor.
Estamos ante unos auriculares TWS básicos en cuanto a configuración. Así, carecen de aplicación de configuración, sirviendo simplemente la superficie del auricular para su manejo. Tendremos que aprendernos los toques para tareas habituales como pausar la reproducción, cambiar de canción o coger una llamada.
Pese a su sencillez, su latencia para ver vídeos o jugar y la tecnología de cancelación de ruido funcionan bastante bien. Y sus drivers son más grandes de lo habitual en este formato y se nota: su calidad de sonido es aceptable para unos cascos así de asequibles.
La autonomía se mueve dentro de la media, con unas 4 horas largas que se van hasta las 20 horas al guardarlos en el estuche. En cualquier caso, la batería no es un problema, aunque nos hubiera gustado saber en cuánto tiempo se cargan, ya que carecen de indicador LED.
- Muy asequibles
- Buena calidad de sonido
- Fáciles de usar
- Cómodos y resistentes
- Sin aplicación de presonalización
- No hay almohadillas de diferentes tamaños
7. Huawei FreeBuds 3i
Autonomía: 3,5 horas
Tamaño: 2,37 x 1,98 x 4,18 cm
Cancelación de ruido: sí
Táctil: sí
¿Por qué nos han gustado estos auriculares inalámbricos de Huawei? Primero de todo por su sistema de 3 micrófonos con el que consiguen una buena reducción de ruido activa. Incluso cuando hablamos en ambientes ruidosos, nos escuchan (y escuchamos) sin problemas. De ahí que, para nosotros, la calidad de las llamadas sea bastante buena.
También nos gusta que, cuando te los pones, no notas que los llevas puestos. Esa comodidad se debe a su diseño en forma de cono ergonómico. Sus puntas de silicona flexibles vienen en 4 tamaños para que elijas el que mejor se te ajuste.
Nos parecen prácticos los sensores incorporados en ambos lados para controlarlos y por su posición evitan toques involuntarios. su funcionamiento es tan sencillo como si quieres dejar de escuchar música, solo tienes que quitártelos. Al ponerlos otra vez, se reanuda el sonido.
Un sonido que, en general, nos parece bueno. A máximo volumen no se distorsiona y los bajos, sin ser contundentes, son notables.
No hemos notado ningún desfase entre audio e imagen viendo, por ejemplo, vídeos en YouTube. Pero sí se produce latencia al utilizarlos con juegos.
En cuanto a la autonomía, ofrece hasta 3,5 horas de reproducción, ampliables a 14,5 horas con el estuche de carga.
- Diseño ergonómico
- Reducción de ruido activa
- Buena coordinación imagen-sonido
- Autonomía por debajo de la media
- Falta de compatibilidad con otros Android
- Latencia con juegos
6. Homscam QCY
Autonomía: 4 horas
Tamaño: 11 x 9 x 4 cm
Cancelación de ruido: no
Táctil: no
Por eso también me los pongo para correr. Porque, además del buen agarre, su certificado IPX4 lo protegen del sudor y de las pequeñas salpicaduras, así que los uso tranquilamente sin preocuparme de que la lluvia o el sudor puedan dañarlos.
En cuanto al sonido, aunque no tienen cancelación de ruido activa, nos parece que aíslan bastante bien. De hecho, no se escucha prácticamente el ruido ambiente.
Y al estar equipados con chips Bluetooth 5.0, su estéreo es de calidad. Por ponerle alguna pega, los graves podrían estar un poco más marcados y los agudos, más definidos. Además, puedes usarlos sin preocuparte de perder el sonido de repente, porque su alcance es de hasta 10 metros.
Tras la configuración inicial, cada vez que los sacamos del estuche, automáticamente se encienden solos y se conectan al teléfono en pocos segundos. Alguna vez hemos tenido algún problema para emparejarlos, pero ha sucedido en contadas ocasiones.
Otra cosa que mejoraríamos es que no tienen sensor de proximidad y, cuando te los quitas de la oreja, siguen reproduciendo el sonido y hay que apagar la fuente manualmente.
¿Cuánto duran? Con una sola carga y bajo consumo, su autonomía es de hasta 4 horas. El estuche permite ampliar hasta 15 horas la reproducción en 4 cargas. Un pequeño detalle que nos parece práctico es que una voz te avise cuando te estás quedando sin batería.
No me ha convencido que el estuche no tenga tapa. Es verdad que evitas estar abriéndolo y cerrándolo todo el tiempo, pero se ensucian con más facilidad. También, me preocupaba que se fueran a caer, pero eso no pasó gracias a su sujeción magnética.
Nos gusta que, tanto con el auricular izquierdo como con el derecho, puedes responder y colgar llamadas. Al tener su sonido dual, también los puedo utilizar por separado. En cambio, echo de menos algo tan básico como poder controlar el volumen, y solo se puede hacer mediante Siri o en el dispositivo.
Lo bueno es que, si tienes dudas, el manual está en español (que muchos modelos no lo incluyen). Además, puedes probarlos durante 30 días y, si te los quedas, cuentas con 1 año de garantía.
- Buena ergonomía y comodidad
- Resistencia al agua
- Sonido dual
- Instrucciones en español
- Caja sin tapa
- No tienen control de volumen
- Carecen de sensor de proximidad
5. SoundPeats S5
Autonomía: 5 horas
Tamaño: 5,38 x 2,6 x 2,99 cm
Cancelación de ruido: no
Táctil: sí
Lo que más nos gusta de estos cascos es que resultan cómodos y se agarran bien, dos características imprescindibles cuando estás en movimiento. De hecho, gracias a su diseño es difícil que se te caigan, porque sus patillas se enganchan a tus orejas como si fueran unas gafas.
¿Que te gusta correr por exteriores? En ese caso agradecerás su resistencia al agua IPX7, a prueba del típico chaparrón que te pilla en plena carrera. Por supuesto, también soportan las gotas de sudor que pueden caerte al entrenar.
Ten en cuenta que no tienen cancelación de ruido, lo que viene bien en la calle para estar al tanto de potenciales peligros como pueden ser los coches o las bicis, pero que echarás en falta si los usas en el gimnasio, donde el ruido de la música o las conversaciones pueden distraerte.
Tener que quitarte los cascos para cambiar de canción es un engorro, pero con los SondPEATS S5 no será necesario, ya que disponen de control táctil completo para esta tarea y otras, como por ejemplo invocar el asistente de voz de tu teléfono. Eso sí, acostumbrarte a todas las opciones requiere de algo de tiempo.
Pese a que no es una marca muy conocida, hay 2 características que nos han sorprendido gratamente:
- La calidad y fidelidad de su sonido dentro de su rango de precios, algo que logra con unos diafragmas de 12 mm, un tamaño superior al habitual en este formato.
- Su autonomía de 5 horas por carga, más que de sobra para una buena sesión deportiva. Ten en cuenta además que si los guardas en el estuche, este los cargará 3 veces más. Es decir, que tienes hasta 20 horas de música en total.
Estos auriculares se cargan mediante USB-C y esto es una ventaja, ya que es el estándar habitual en muchos teléfonos, tablets e incluso ordenadores, lo que te permitirá no estar pendiente de llevarte el cable.
Si buscas unos auriculares que suenen bien y con buena autonomía para hacer deporte sin hacer una gran inversión, ten estos SoundPEATS S5 en tu radar.
- Buena relación calidad precio
- Buen sonido
- Agarre firme
- Correcta autonomía
- Sin cancelación de ruido
- Controles poco intuitivos
4. TOZO T10
Autonomía: 6 horas
Tamaño: 2,64 x 2,51 x 1,68 cm
Cancelación de ruido: no
Táctil: sí
Lo mejor de estos auriculares son sus controladores de 8 mm, un tamaño enorme para unos cascos de este formato. Y se nota: ofrece unos graves potentes que resultan una delicia cuando escuchas rock, unos agudos claros para disfrutar del pop y, en general, un sonido equilibrado.
Ya ves que los componentes de este modelo destacan para amantes del audio de alta fidelidad, pero estos cascos también satisfacen al usuario general.
En apariencia no llaman la atención. Es más, sus acabados son algo toscos, pero ajustan bien en el oído gracias a su diseño ergonómico y sus almohadillas de silicona blanda. Esto te vendrá genial no solo cuando vayas por la calle, sino también cuando hagas deporte.
Y ya sea porque te estás dando una paliza en el gimnasio o en una carrera por la calle, su resistencia al agua IPX8 es una garantía ante el sudor, lluvia eventual o incluso para cuando te laves la cara sin recordar que los llevas puestos.
A nivel de autonomía se mueven dentro de la media, con 6 horas de uso y hasta 30 horas si los guardas en el estuche, cifras más que suficiente para quien escucha bastante música, radio o podcasts a lo largo del día. Y en menos de dos horas los tienes listos para volver a la acción.
Quizás no sea una marca muy conocida, pero su buen sonido, su diseño resultón y lo fácil que se emparejan a tu teléfono unidos a su precio ajustado los hacen una buena compra para cualquiera.
- Buena relación calidad-precio
- Sonido de calidad
- Resistentes al agua
- Fáciles de emparejar
- Diseño tosco
- Marca poco conocida
3. Apple AirPods (2ª generación)
Autonomía: 5 horas
Tamaño: 1,65 x 1,8 x 4,05 cm
Cancelación de ruido: no
Táctil: sí
Se conectan rápido a tu dispositivo, con solo sacarlos de la funda. Además, nos ha sorprendido la facilidad y rapidez con la que se sincroniza con otros dispositivos Apple. Instantáneo.
Aunque no tienen cancelación activa del ruido, tiene unos buenos micrófonos y, cuando hago una llamada, mi interlocutor nunca sabe si estoy en una calle transitada o en un sitio silencioso. Para mí esto es una gran ventaja, especialmente para trabajar, ya que a veces tengo que responder llamadas en cualquier lugar.
En general, nos ha parecido que el audio es equilibrado y nítido, pero que carece de matices que le aporten calidez, por lo que son más recomendables para escuchar noticias o podcast que para disfrutar de la música.
Gracias a los sensores de proximidad, en una llamada, si te los quitas,al instante escuchas a tu interlocutor por el altavoz del teléfono. Y si estás con música y, de repente, alguien quiere hablar contigo, solo con quitar un auricular, la música se para y puedes atender.
En cuanto a la autonomía, tienes hasta 5 horas de reproducción y hasta 3 de conversación. ¿Con la caja de carga? 19 horas más. Y solo con que los pongas 5 minutos en la caja, duran 1 hora en reproducción y 40 minutos en llamadas.
Me gustaría poder controlar el volumen manualmente. Para subirlo o bajarlo necesitas un Apple Watch o llamar a Siri. Un punto extra que cuenta a su favor, es que también puede leerte los mensajes o responderlos con tu propia voz.
- Acceso rápido a Siri
- Configuración sencilla
- Detección automática
- Buen ajuste
- Sin cancelación activa del ruido
- No tiene ecualización adaptativa
- Sin control de volumen
2. Bose Sport Earbuds
Autonomía: 5 horas
Tamaño: 2,11 x 2,67 x 1,88 cm
Cancelación de ruido: no
Táctil: sí
Hemos comprobado que se ajustan sin problemas y tienes 3 tamaños de puntas para elegir. No se caen, no solo cuando corro, sino tampoco cuando practico deporte de alta intensidad.
Además, están diseñados con clasificación IPX4, por lo que son resistentes al sudor y a la lluvia, pero son sumergibles. Por eso los uso para hacer deporte tanto en interior como en exterior sin problemas.
Otro aspecto práctico de su diseño es que la entrada de los auriculares está protegida con una rejilla para evitar que el cerumen entre en su interior.
¿Cuánto duran? Hasta 5 horas por carga. Con el estuche tienes dos cargas completas más (10 horas). También puedes optar por una carga rápida de 15 minutos para usarlos hasta 2 horas.
Nos gusta mucho su facilidad de uso. Eso sí, si son tus primeros Bose, te recomendamos descargarte la aplicación de Bose Música. Luego, conectas el Bluetooth (hasta 9 m de tu dispositivo) y solo debes vincularlo.
Un detalle útil es que los auriculares te informan del nivel de la batería pero lo hacen en inglés (y no se puede cambiar el idioma).
Tiene una interfaz táctil muy intuitiva. Puedes reproducir, avanzar y detener la música y también responder llamadas. Pero nos hubiera gustado poder controlar también el volumen.
Cuando entra una llamada, en lugar del tradicional tono, se escucha una voz en inglés para avisarte. La verdad es que, en alguna ocasión, me ha pasado desapercibido el aviso.
Ten en cuenta que el auricular derecho es el único que tiene sensor de proximidad y micrófonos. Cuando me lo quito, la reproducción se detiene y, al volvérmelo a poner, el sonido se reanuda. Presionando el botón del auricular izquierdo dos veces puedes pausar o reanudar la reproducción.
Este modelo no tiene cancelación de ruido pero el Bose QuietComfort sí.
- Resistente al agua
- Buen ajuste
- Carga rápida
- Interfaz intuitiva
- Las indicaciones solo en inglés
- Sin cancelación de ruido
- No se puede controlar el volumen
1. Sony WF-1000XM3
Autonomía: 6 horas
Tamaño: 3,5 x 2 x 2 cm
Cancelación de ruido: sí
Táctil: sí
Además, nos ha parecido interesante que el chip Bluetooth traslade el sonido a ambos oídos de forma simultánea.
La duración de su batería es bastante completa, con 6 horas de autonomía. Puedes cargarlo 3 veces en la funda y tener 24 horas extras. Cuando desactivo la función de cancelación de ruido, incluso llega a las 32 horas.
Cuando me he quedado con poca batería, los he cargado 10 minutos y he llegado a usarlos hasta 90 minutos.
Para controlar el nivel de carga, y demás ajustes, te recomiendo su aplicación «Sony Headphones Connect”.
Gracias a su conexión inalámbrica avanzada, puedes disfrutar de las películas y series en el teléfono, tablet u ordenador, porque no notas un desfase entre el sonido y el audio con ningún dispositivo.
Son cómodos y tienen un diseño ergonómico con tres puntos diferentes del contacto del oído para que se te ajusten correctamente. Vienen con 6 almohadillas de repuesto y de varios tamaños, para que elijas las que mejor se te acoplen.
No te los recomiendo para hacer deporte porque no tienen resistencia al sudor ni al agua y, con mucho movimiento se me han caído. Por suerte, son de policarbonato de alta calidad y tienen una resistencia a golpes bastante aceptable.
Si te gusta la tecnología, puedes sacarles más provecho desde su app:
- Puedes alternar entre 10 modos de ecualización de sonido distintos
- Incluye control de sonido adaptativo: los auriculares detectan lo que haces (viajar, caminar, esperar) y se puede ajustar la configuración de sonido ambiental a cada situación.
- Puedes personalizar la configuración según tus preferencias.
Es posible cambiar la función de los botones táctiles que hay en cada uno de los auriculares.
El modelo también te permite hablar con Alexa en tu dispositivo e incorpora Bluetooth con un alcance de 10 metros.
- Buena cancelación de ruido
- Buena autonomía y gran capacidad de carga
- Material resistente a golpes
- Compatibles con Alexa
- Sin resistencia al sudor y al agua
- No recomendados para correr
Comparativa de los mejores auriculares inalámbricos de 2022
En esta tabla podrás comparar los auriculares inalámbricos mejor valorados, para decidir en función de tus necesidades.
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Nº | Modelo | Tamaño | Autonomía | Cancelación ruido | Resistencia agua | Táctil | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Sony Noise WF-1000XM3 | 3,5 x 2 x 2 cm | 6h (+18h funda) | Sí | No | Sí | |
2 | Bose Sport Earbuds | 2,1 x 2,7 x 1,9 cm | 5h (+10h funda) | No | IPX4 | Sí | |
3 | Apple AirPods | 1,6 x 1,8 x 4,05 cm | 5h (+19h funda) | No | No | Sí | |
4 | TOZO T10 | 2,64 x 2,51 x 1,68 cm | 6h (+24h funda) | No | IPX8 | Sí | |
5 | SoundPeats S5 | 5,38 x 2,6 x 2,99 cm | 5h (+15h funda) | No | IPX7 | Sí | |
6 | Homscam QCY | 11 x 9 x 4 cm | 4h (+11h funda) | No | IPX4 | No | |
7 | Huawei FreeBuds 3i | 2,4 x 1,98 x 4,2 cm | 3,5h (+14,5 funda) | Sí | No | Sí | |
8 | TicPods ANC | 1,96 x 2,46 x 4,31 cm | 4,5h (+15,5h funda) | Sí | IPX5 | Sí | |
9 | realme Buds Air 2 Neo | 4,05 x 1,65 x 1,77 cmx | 7h (+21h funda) | Sí | IPX5 | Sí | |
10 | Xiaomi Mi AirDots Basic | 15 x 5 x 2 cm | 4h (+12h funda) | No | No | No |
Nuestras recomendaciones
Finalmente, estos son los modelos que te recomendamos según tus necesidades y presupuesto para que compres el auricular inalámbrico que se ajuste perfectamente a lo que buscas.
Los mejores auriculares inalámbricos baratos: Homscam QCY
Además, aunque no cuenten con cancelación de ruido activa, tienen un buen aislamiento y apenas escucharás el sonido ambiente.
Nos gusta especialmente su comodidad, que permite usarlos durante varias horas sin molestias. Algo que contribuye a ello son los 3 tamaños de almohadillas que incluye, para que elijas el que mejor se adapta a ti.
Si lo quieres para escuchar música mientras haces deporte, debemos destacar su buen agarre y, además, su certificado IPX4, que los protege del sudor y de las pequeñas salpicaduras.
También te será útil su alcance hasta 10 metros, lo que te permitirá dejar el reproductor lejos y hacer tus ejercicios sin accesorios para sujetarlo.
Los mejores auriculares inalámbricos en calidad precio: TicPods ANC
Una compra maestra así en general para quien quiera unos auriculares que pueda usar tanto dentro como fuera de casa, en tareas tan variadas como contestar llamadas o hacer deporte y que no quiera invertir demasiado.
Y es que por un precio verdaderamente ajustado te llevas unos cascos de una marca que va ganando peso en el mercado, moderadamente resistentes al agua,y con cancelación activa de ruido.
Pese a que sus características son poco comunes en su rango de precios, no se complican en otras cuestiones como el formato o el manejo. Así, tienen un diseño bastante clásico dentro del sector y para usarlos basta con emparejarlos y poco más.
Normalmente los cascos más baratos suelen pecar de poca autonomía, pero estos TicPods se mueven dentro de la media, proporcionando horas y horas de uso con una sola carga.
Los mejores auriculares inalámbricos de gama alta: Sony Noise WF-1000XM3
Primero de todo, por su buen sonido con 10 modos de ecualización distintos y potenciados por la cancelación de ruido. Además, incluye control de sonido adaptativo que detectan tu actividad y configuran el áudio según tu entorno y actividad. Al usarlos, realmente sientes que el sonido te envuelve.
Tienen una autonomía bastante alta de 6 horas que puedes ampliar hasta 24 horas gracias a sus 3 cargas extras de su funda.
Su diseño ergonómico es muy cómodo gracias a los 3 puntos de contacto dentro del oído que permiten que se ajusten sin apretar demasiado. Encuentra tu tamaño ideal con las 6 almohadillas de repuesto que incluyen en varios tamaños.
Tiene un alcance de 10 metros y puedes usarlo para hablar con Alexa directamente sin la necesidad de acceder a tu dispositivo.
Guía para comprar los mejores auriculares inalámbricos
Unos buenos auriculares inalámbricos deben caracterizarse por ofrecer un buen sonido y un buen agarre, para poder disfrutar del sonido estés donde estés sin que se caigan, sin tener limitaciones de movimiento ni dependencia de una fuente de alimentación.
Te hablamos de todas estas características en nuestra guía para que, además del precio, sepas en qué debes fijarte antes de elegir los auriculares inalámbricos que mejor se ajusten a tus necesidades.
Agarre
Por eso, te recomendamos unos auriculares con un diseño ergonómico que se ajusten perfectamente a tu oído. Deben ser cómodos de llevar a la par que ofrezcan una buena sujeción.
¿Cómo puedes saber si unos auriculares tienen un buen agarre? Si casi te olvidas de que los llevas puestos.
Ten en cuenta que no todos tenemos el mismo tamaño de orejas, así que te recomendamos que busques unos que tengan varios tamaños de almohadillas.
Su diseño ergonómico está pensado para que se ajuste bien a tu oído. Hacen contacto en tres puntos diferentes del oído para acoplarse de forma cómoda y segura. No es solo que no se te vayan a caer, es que olvidas que los llevas puestos. Vienen con 6 almohadillas de repuesto entre las que elegir.
Las puntas StayHear Max están diseñadas para ajustarse correctamente al oído y te servirán para hacer diferentes tipos de deporte, con movimientos más o menos bruscos. Además, incluye tres tallas de almohadillas para que puedas elegir la que mejor te convenga en cada momento.
Calidad del sonido
La calidad del sonido de unos auriculares está directamente ligada a la cancelación o reducción del ruido exterior. En este sentido, te aconsejamos que te fijes bien en la descripción de las características técnicas para que veas si especifica que proporcionan ANC (cancelación del ruido activa) o solo disminución del ruido exterior.
La cancelación del ruido puede ser de forma pasiva o activa.
- Pasiva: La “espuma” de los auriculares ayuda a reducir el ruido exterior, como lo haría por ejemplo unos tapones para los oídos.
- Activa: Es necesaria una tecnología que interfiera las ondas. El noise cancelling permite que disfrutes de una mejor experiencia del sonido.
Aunque muchos auriculares cuentan con un sistema de cancelación activa del ruido, no todos son igual de eficaces. Muchos de ellos reducen el ruido externo en más de 20 dB y es notable la diferencia. Pero siempre deberás tener en cuenta dónde vas a utilizarlos.
Nos parece el mejor para eliminar las distracciones sonoras. Y es que puedes elegir cuánto quieres aislarte, con sus 10 niveles de cancelación de ruido activa, y trasladar el sonido a ambos oídos de forma simultánea, por lo que disfrutas más y mejor calidad.
Un buen modelo para realizar llamadas de trabajo, sobre todo si tienes que contestar en cualquier lugar y situación gracias a su cancelación de ruido. Además, puedes desactivar el sistema de reducción de ruido activa para no aislarte tanto.
Autonomía
Y es que estar cargándolos una y otra vez o quedarte sin ellos en mitad de una llamada de trabajo o una buena canción, puede ser una faena.
Si quieres un modelo con cancelación de ruido activa, debes tener en cuenta que esta función gasta más.
Debes fijarte en su autonomía con carga única, pero también en el total con las cargas extra de su funda, así como lo que tarda en cargar.
Son los auriculares inalámbricos que más tiempo puedes usar sin cargar: 10 horas con una sola carga y hasta 40 horas con la funda. Una cantidad bastante superior a la media. Además, tiene una pantalla led que te muestra el nivel de batería, lo cual nos parece muy útil.
En una sola carga tienes 8 h de autonomía y con la caja (que proporciona 5 recargas más), hasta 48 horas en total. Además, ofrece la posibilidad de una carga rápida a través de USB-C.
Manejabilidad
Hay personas que prefieren los botones porque les dan la sensación de control y porque evitas activarlos sin querer.
En cambio, los auriculares con control táctil permiten más funciones y, a nuestro parecer, una vez que te acostumbras a ellos, son mucho más cómodos e intuitivos.
Los más manejables de todos. Táctiles, son muy suaves y fáciles para realizar múltiples funciones, incluyendo el control del volumen. Además, nos gusta mucho poder personalizar los controles táctiles y decidir qué comando queremos en cada auricular.
Su uso nos ha resultado muy intuitivo, pero nos hubiera gustado que también pudiéramos controlar el volumen desde los auriculares, sin tener que tocar el dispositivo.
Resistencia al agua
Muchas veces queremos los auriculares inalámbricos para hacer deporte, bien sea en el exterior o en un gimnasio.
En ese caso, además de tener en cuenta el agarre, hay que buscar unos auriculares que sean resistentes al sudor y al agua. Lo que determina su resistencia es la certificación IP y cuanto mayor sea el número que lo acompaña, mejor.
Varios de los modelos analizados cuentan con esta certificación. Para saber cómo están protegidos los auriculares, ten en cuenta que:
- IPX1: protegidos contra el agua vertida.
- IPX2: protegidos contra el agua vertida cuando está inclinado hasta 15 grados con respecto a su posición normal.
- IPX3: protegidos contra el agua rociada.
- IPX4: protegidos contra las salpicaduras de agua.
- IPX5: protegidos contra el agua en chorros a presión.
- IPX6: protegidos contra chorros a alta presión.
- IPX7: protegidos contra los efectos de la inmersión.
- IPX8: protegidos contra inmersión a cierta profundidad, especificada por el fabricante.
- IPX9: protegidos contra potentes chorros de agua a alta temperatura.
Tienen un certificado IPX8, los de mayor nivel en esta guía comparativa. Son los que más tranquilidad te van a proporcionar ya que no van a dañarse ni por el sudor ni si sales a correr bajo la lluvia. Su número 8 nos indica que está protegido contra inmersión hasta 3 metros.
Con certificado IPX7, nos garantiza que están protegidos contra los efectos de la inmersión, aunque de forma ligera.
Estética y tamaño
En ello va a influir no solo el color, sino también la forma y tamaño de los auriculares.
Puede que te gusten más con modelo bastón o que prefieras que pasen más inadvertidos. Nosotros, te recomendamos que busques la comodidad y que sean ligeros.
Son unos auriculares pequeños, ligeros (9 g) y con una bonita y elegante forma ovalada que, para nosotros, son también muy cómodos. Además, puedes elegirlos en negros, blancos o azules.
Tienen un diseño único y es indiscutible que han marcado tendencia. Su diseño innovador y poco convencional en su momento los hacen destacar. Así que si te gustan los modelos diferentes, estos son una buena opción.
Preguntas frecuentes
1 ¿Cómo funcionan los auriculares inalámbricos?
Mediante Bluetooth. Es lo que permite que podamos usarlos sin necesidad de cables. Después, con botones o un panel táctil podemos controlarlos tocando directamente sobre el auricular. Algunos modelos funcionan mediante Siri o Alexa. En los modelos más básicos posiblemente debas recurrir a la pantalla de tu dispositivo.
2 ¿Cómo cargar los auriculares inalámbricos?
Pueden cargarse de dos formas: mediante la caja en la que vienen o directamente en una fuente de energía con un cable USB (la mayoría de modelos lo incluyen). En función del modelo, la caja te permite más o menos cantidad de cargas.
3 ¿Cómo conectar los auriculares inalámbricos al móvil?
Los auriculares inalámbricos, en general, se conectan de forma muy fácil al teléfono. Muchos modelos simplemente sacándolos de la caja se emparejan de forma automática. En otros modelos, la primera vez debes buscar los auriculares en el dispositivo que quieras usar para sincronizarlos y las posteriores ocasiones ya se hace de forma automática.
4 ¿Cómo saber si los auriculares inalámbricos son buenos?
El precio te va a dar una orientación, principalmente, sobre la calidad del sonido (especialmente si eres un fan de la buena música). Fíjate también en su ergonomía para que se te agarren de forma cómoda y, si vas a hacer deporte, su resistencia al agua y al sudor. Además, si tienen cancelación de ruido activa vas a poder concentrarte únicamente en el sonido (tanto si es música o como una llamada). Por último, una interfaz táctil donde puedas realizar fácilmente las principales funciones (subir y bajar el volumen, pasar de canción) es clave.
Deja una respuesta