Pero, ¿sabes cuáles son sus beneficios? Te aseguro que una vez hayas leído este artículo, no vas a tener ninguna duda de que el running es tu deporte y vas a querer salir ahora mismo a dar tus primeras zancadas, aunque si hace mucho frío o calor y te da pereza salir a la calle siempre puedes considerar hacerte con una cinta de correr para casa.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Los 10 beneficios de correr para tu salud
El running es un buen deporte aeróbico y te ayuda a mejorar tu estado físico y mental. Estos son los principales beneficios que conseguirás corriendo:
- Te hace sentir mejor: Si bien al principio posiblemente sientas cansancio y tengas agujetas, con el tiempo, te irás poniendo en forma y, cuando acabes tus entrenamientos, te sentirás mucho mejor que antes de empezar.
- Disminuye el estrés y es un antidepresivo natural: Son varios los estudios que han demostrado que correr estimula el gen BGF, que está altamente vinculado a los estados de ánimo positivos y, también, ayuda a segregar endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad.
- Mejora el sistema inmunitario: Como demuestran algunas investigaciones, conseguirás fortalecer tu sistema inmune a través del entrenamiento ya que estimulan las células que combaten las infecciones.
- Mejora la confianza en uno mismo: El hecho de terminar cualquier tipo de carrera o simplemente batir tus objetivos y superarlos, va a aumentar tu autoestima y confianza que te servirá para afrontar tu día a día de manera más positiva.
- Favorece el descanso: Correr estimula la segregación de endorfinas, que te ayudarán a estar más relajado, y melatonina, que favorece el descanso.
- Ayuda a combatir las adicciones: Según este estudio, los pacientes en tratamiento por abuso de sustancias lograron una sensación de mayor bienestar gracias a la práctica de este deporte. Y es que el running funciona como un tranquilizante natural.
- Aumenta tu esperanza de vida: No solo mejorarás tu calidad de vida, sino que incluso podrás vivir más tiempo. Así es, según un estudio publicado en Advances in Cardiovascular Disease, si corres regularmente, puedes alargar tu vida hasta 3 años.
- Fortalece tus huesos: A pesar de tratarse de un deporte de impacto, correr ayuda a fortalecer tu tejido óseo y a disminuir el riesgo de contraer enfermedades como la osteoporosis, cómo dice este estudio de la universidad de Exeter.
- Reduce los dolores de cabeza: Especialmente a aquellas personas que sufren migrañas, se les recomienda encarecidamente practicar running. Se realizó un estudio consiguiendo una reducción en la frecuencia media de los ataques de migraña.
- Ayuda a perder peso: Hay estudios que confirman que el running es un buen deporte para mantenerse en forma y perder esos kilos de más si lo practicas con constancia, consiguiendo resultados a las pocas semanas de empezar.
¿Cuánto tiempo hay que correr?
Si estás empezando, es probable que no tengas muy claro cuánto tiempo debes correr. Esto es algo a tener en cuenta para que saques el máximo rendimiento a tus entrenamientos y puedas disfrutar de todos sus beneficios.
Existen un sinfín de criterios para valorar cuánto tiempo se debería correr al entrenar, pero dependerá mucho de los objetivos que tengas y de tu capacidad física. No es lo mismo empezar a correr que ser una persona muy fitness, así como tampoco necesitarás el mismo entrenamiento si quieres hacer un maratón que si solo buscas mover un poco el cuerpo para no tener una vida tan sedentaria.
Ten en cuenta que, para disfrutar del ejercicio, no es necesario que te agotes ni que vayas a toda velocidad desde el principio. Es mejor que encuentres tu ritmo, ese que te permita correr el tiempo que elijas sin hacerte parar, que no te agotes ni te falte el aire y, además, que tengas paciencia para ir viendo los resultados.
Si quieres empezar a correr, te proponemos este plan de 10 semanas para que aproveches al máximo tus entrenamientos.
¿Cuándo se notan los beneficios de correr?
De nuevo, dependerá de tu condición física previa y de tus objetivos, pero desde el primer día notarás que tu cuerpo está diferente. Posiblemente al principio tendrás muchas agujetas, pero si eres constante y respetas tu fondo y evolución en los entrenamientos, notarás resultados a las pocas semanas de haber empezado a correr.
Los primeros beneficios que se suelen notar son sobre el estado físico. Podrás aguantar mejor los entrenamientos y no te ahogarás como al principio. Después, irás viendo cambios en tu cuerpo, perdiendo algunos kilos y cogiendo fuerza, especialmente en las piernas.
Deja una respuesta