• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

10 Mejores

Las mejores comparativas y análisis del mercado

  • Hogar
    • Aire acondicionado portátil
    • Aspiradoras
      • Mejor aspiradora
      • Análisis Rowenta Compact Power Cyclonic
    • Aspiradores escoba
      • Mejor aspirador escoba
      • Análisis Dyson V11
      • Análisis Conga Rockstar 900 Ultimate Ergowet
    • Barbacoas de gas
    • Centros de planchado
    • Deshumidificador
    • Máquinas de coser
    • Purificadores de aire
    • Robots aspirador
      • Mejor robot aspirador
      • Robots aspirador Conga
      • Robots aspirador Xiaomi
      • Robots aspirador Roomba
      • Análisis Conga 4690 Ultra
      • Análisis Conga 4090
      • Análisis Conga 1090
    • Sillas de oficina
    • Ventiladores de techo
  • Cocina
    • Cafeteras express
    • Freidoras sin aceite
      • Mejor freidora sin aceite
      • Freidoras sin aceite Cecotec
      • Análisis Tefal Actifry Genius XL
    • Microondas
    • Ollas express
    • Robots de cocina
      • Mejor robot de cocina
      • Robots de cocina Mambo Cecotec
      • Análisis Mambo 8090
      • Análisis Taurus Mycook Touch
  • Cuidado personal
    • Irrigadores dentales
    • Máquinas de afeitar
    • Planchas de pelo
      • Mejor plancha de pelo
      • Planchas de pelo GHD
      • Análisis GHD Gold
    • Cepillos de dientes eléctricos
  • Deporte
    • Bicicletas estáticas
    • Cintas de correr
    • Pulsómetros
  • Tecnología
    • Auriculares inalámbricos
    • Monitores gaming
    • Móviles
      • Mejores móviles calidad-precio
      • Mejores móviles baratos
      • Análisis Xiaomi Redmi Note 9
    • Ordenadores portátiles
    • Patinetes eléctricos
      • Mejor patinete eléctrico
      • Patinetes Xiaomi
    • Sillas gaming
      • Mejor silla gaming
      • Análisis Secretlab TITAN Evo 2022
      • Análisis Valk Nyx
    • Smartwatches
    • Smart TV
  • Ofertas
    • Amazon Prime Day
    • Black Friday
    • Día del Padre
    • Día de la Madre
    • Semanales
  • Blog

Las 10 mejores bicicletas estáticas de 2022

Publicado por: Maria Pasaman

mujer bicicleta estática casaSi has decidido hacer deporte sin salir de casa, una bicicleta estática es una inversión segura si quieres cuidar tus articulaciones. Su movimiento de pedaleo circular te protege de impactos y a la vez te asegura un buen ejercicio aeróbico y cardiovascular.

Según el tipo de entrenamiento que quieras hacer, piensa que a las bicicletas estáticas de toda la vida se han sumado en los últimos años modelos que solo podías encontrar en el gimnasio.

¿Bicicleta estática, bicicleta de spinning, bicicleta elíptica? Sabemos que hay tal cantidad de marcas y características diferentes a tu alcance, que no es tan sencillo hacer una elección correcta.

Por eso hemos investigado para escoger los mejores modelos y recomendártelos. Y al final de este artículo tienes también una guía de compra muy completa para ayudarte a escoger la mejor bicicleta estática para ti.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Las 10 mejores bicicletas estáticas
  • 2 Comparativa de las mejores bicicletas estáticas
  • 3 Nuestras recomendaciones
  • 4 Guía para comprar una bicicleta estática
  • 5 Preguntas frecuentes

Las 10 mejores bicicletas estáticas

Meter una bicicleta estática en casa es una decisión importante, porque ocupa un buen espacio y supone un cambio de hábitos en el ejercicio que hay que mantener.

Si estás dispuesto a sacarle partido a tu bici y no quieres que se convierta en un perchero muy caro, revisa nuestros modelos recomendados para encontrar el que más se ajusta a lo que necesitas.

10. Evoland

Una bicicleta estática plegable para principiantes

Peso máximo: 120 kg

Freno magnético: sí

Volante de inercia: no

Frenado de emergencia: no

Evoland bicicleta estática
Ver precio
Si tu único objetivo es realizar ejercicio cardiovascular, Evoland te ofrece una bicicleta estática muy sencilla.

No tiene demasiados elementos (si sigues avanzando en esta lista verás modelos bastante más completos), pero te permiten hacer ejercicio regularmente y ajustado a un nivel principiante.

Para esto tienes 8 niveles de resistencia que funcionan mediante control de tensión magnético. Este sistema te permite regular la dureza del pedaleo y funciona de forma bastante precisa; más de lo que esperábamos en un modelo básico como este.

En el centro encuentras la rueda selectora, que puedes mover:

  • Del 1 al 3 si buscas relajarte un rato pedaleando.
  • Del 3 al 5 para activar el cuerpo.
  • Y del 5 hasta el 8 para mejorar tu forma física.

En cuanto te subes a esta bicicleta estática, notas el manillar con buen agarre -aunque podría ser más ergonómico-, y un sillín regulable muy amplio. Resulta cómodo si quieres pedalear en posición sentada, sin apoyarte en el manillar.

Como ves, es una bici bastante estable, aunque no lleva correas en los pedales.

Además, la Evoland es muy robusta. Tiene un marco de acero resistente, y está pensada para soportar un máximo de 120 kg de peso.

Las mediciones de tiempo, velocidad, distancia y calorías se muestran en una pequeña pantalla en el manillar. La información es básica pero suficiente, aunque echamos de menos un soporte para colocar el móvil o la tablet.

Su gran ventaja es que pesa poco y se pliega fácilmente. Y tiene un precio perfecto para iniciarse, si todavía no tienes muy claro cuánto la vas a usar ni a qué nivel de exigencia.

Pros
  • Precio asequible
  • Ocupa poco plegable
  • Buena resistencia magnética
  • Para personas de peso elevado
Contras
  • El manillar no es muy ergonómico
  • Pedal sin correas
  • Sin soporte para móvil o tablet

9. AtivaFit

Una bicicleta estática sencilla que soporta bastante peso

Peso máximo: 135 kg

Freno magnético: sí

Volante de inercia: no

Frenado de emergencia: no

Ativafit bicicleta estática
Ver precio
Al primer vistazo, la bicicleta estática AtivaFit te va a engañar por su aparente fragilidad, pero nada más lejos de la realidad.

Soporta usuarios de hasta 135 kg. Para lograrlo la estructura es muy firme y estable, e incorpora un asiento amplio y resistente. Fíjate que en la parte posterior es mucho más ancha que el típico sillín de bici, así que resulta cómodo para personas robustas.

A cambio, si eres menudo, no te la recomendaríamos, ya que su diseño te obliga a escoger entre abrir mucho las piernas al pedalear, o sentarte en el borde del sillín. Y además se echa en falta un extra de acolchado, ya que resulta un poco duro si la sesión de bici es larga.

Eso en cuanto al peso, pero hay que tener en cuenta tu altura. El sillín tiene bastantes orificios para ajustarla, y el límite de altura ronda los 180 cm (un poco menos si quieres pedalear estirando toda la pierna).

Además, los pedales son antideslizantes y llevan correas sencillas para fijar mejor los pies.

El manillar es ergonómico y cuenta con pulsómetros de pulgar para ambas manos.

En cuanto a tamaño y facilidad de manejo, fíjate en estos detalles:

  • El tamaño de la bicicleta plegada es de los más reducidos que hemos visto. Tiene 133 cm de alto y 34,5 cm de ancho. Seguro que encuentras algún rincón en tu casa para este modelo, incluso si es pequeña.
  • Algo muy interesante en una bici plegable son las ruedas en la base delantera. Esto facilita mucho transportarla y almacenarla.
  • El montaje también es sencillo. Si eres manitas, en 15 minutos la tienes lista.

Una vez que te subes a la bici encuentras 8 niveles de resistencia magnética

Y además, una pantalla LCD con los números muy grandes que muestra valores estándar: tiempo, distancia, velocidad, calorías y pulso. Sencillo, pero más que suficiente para empezar a pedalear.

En resumen, la AtivaFit es una buena opción para personas robustas, que buscan una bicicleta estática resistente pero sin que ocupe mucho en casa.

Pros
  • Apta para pesos elevados
  • Con ruedas
  • Ocupa poco plegada
  • Fácil montaje
Contras
  • Programación básica
  • El sillín es un poco duro

8. Cecotec Ultraflex 25

Una bicicleta estática de spinning que imita la sensación de carretera

Peso máximo: 120 kg

Freno magnético: no

Volante de inercia: 25 kg

Frenado de emergencia: sí

Cecotec Ultraflex 25
Ver precio
La marca española Cecotec nos tiene acostumbrados a electrodomésticos de todo tipo, y las bicicletas estáticas no se quedan fuera de su catálogo. Es el caso de esta bici de spinning Ultraflex 25.

Esta cifra hace alusión a su pesado volante de inercia de 25 kg, que te permite ejercitarte con intensidad y fluidez en la pedalada. Esto, sumado a un sistema de amortiguación interior, reproduce la impresión de ir en una bicicleta sobre carretera.

Esta sensación de ejercicio dinámico al aire libre, va acompañada de mucha estabilidad y silencio.

Para completar, la Cecotec añade:

  • Pedales metálicos, muy resistentes y con calapiés, para evitar que se te escurra el pie.
  • Almohadillas fijas para apoyar los codos, que aportan comodidad. A cambio, te quitan la posibilidad de sujetar el manillar por la parte baja.
  • Pequeña consola que facilita pulsaciones, tiempo, velocidad, distancia, calorías y odómetro, que mide la distancia total recorrida desde que pusiste a funcionar la bici el primer día.
  • Freno de emergencia para detener el pedaleo.
  • Pulsómetro en el manillar para refrescar las mediciones tantas veces como quieras.
  • Soporte para smartphone, para que puedas amenizar tus sesiones de entrenamiento con música o vídeos.

Antes de decidirte por la Ultraflex 25, lo único que tienes que tener en cuenta (y no es poco), son las recomendaciones de peso y altura: máximo 120 kg y entre 1,65 y 1,80 m de altura.

Si pesas más de lo indicado, esta bici no es para ti. Porque, aunque la estructura es muy firme, tiene un punto débil en el sillín, y comenzará a torcerse hacia un lado.

Y lo mismo sucede con la altura. La distancia máxima del sillín al pedal son 82 cm, tenlo en cuenta para que puedas estirar la pierna al pedalear, o tus rodillas lo notarán.

Si entras dentro de estos parámetros, la Cecotec Ultraflex 25 es una buena opción a precio razonable para hacer spinning en casa.

Pros
  • Potente volante de inercia
  • Amortiguación que simula el ciclismo en carretera
  • Pedales metálicos
  • Con freno de emergencia
Contras
  • Sillín un tanto endeble
  • Solo para personas no muy altas

7. Trainer Alpine 6000 

A medio camino entre la bici tradicional y el spinning

Peso máximo: 100 kg

Freno magnético: no

Volante de inercia: 10 kg

Frenado de emergencia: sí

Trainer Alpine 6000
Ver precio
Si no quieres ceñirte a los horarios del gimnasio ni te estás preparando para el Tour de Francia, sino que simplemente quieres hacer algo de ejercicio para mantenerte en forma en tu casa, esta Trainer Alpine 6000 es una fantástica alternativa.

Sirve para ejercitar tus piernas sin grandes alardes o para quienes practican spinning de vez en cuando. Así, su volante de inercia de 10 kg ofrece una resistencia media – baja, o lo que es lo mismo: para darte un paseo sin salir de casa. Si buscas meterte más caña, se te quedará corta.

Su resistencia regulable resulta fácil de accionar para dar con el punto en el que te encuentres cómodo. Aunque el sistema de transmisión es de correa y el frenado se acciona con zapatas, dos características propias modelos de gamas modestas, sorprende por lo silenciosa que es y su movimiento fluido.

Lo que más nos gusta de esta bici estática es lo funcional de su diseño y lo robusta que es, tanto por su estructura como por los materiales de calidad:

  • Con pedales de aluminio ligeros, resistentes y que proporcionan un gran agarre para tus pies hasta cuando te levantas.
  • Con cuatro puntos de apoyo que se sujetan firmemente al suelo para permanecer inmóvil hasta cuando te levantas para pedalear. Y si la quieres mover de un sitio a otro, sus dos ruedas resultan de gran utilidad.
  • Alta ajustabilidad, permitiéndote regular la altura del manillar y la altura y la posición del sillín para que encuentres la mejor postura.

Eso sí, como soporta una carga máxima de 100 kg y una altura de 180 cm, esta no es una bicicleta para personas altas y de gran envergadura.

Un extra que nos ha encantado es la gran pantalla táctil LCD que encontrarás en su manillar, con datos de velocidad, revoluciones por minuto, distancia, tiempo y hasta pulsaciones. ¿Cómo obtiene este último dato? Gracias a los sensores integrados en su manillar ergonómico, algo propio de modelos más caros.

Pros
  • Gran pantalla LCD
  • Medición del pulso
  • Es robusta
  • Altas opciones de ajuste
Contras
  • No apta para uso intensivo
  • No apta para personas altas

6. Sovnia bicicleta de spinning

Buena relación calidad-precio para hacer spinning en casa

Peso máximo: 150 kg

Freno magnético: no

Volante de inercia: 16 kg

Frenado de emergencia: sí

Sovnia bicicleta estática de spinning
Ver precio
La Sovnia es una bicicleta de spinning doméstica con la que vas a sentirte como si estuvieses ejercitándote en el exterior, sin pagar un precio excesivo.

Una de las ventajas de la Sovnia es que soporta usuarios de hasta 150 kg, lo cual da idea de lo potente de su estructura. Esto, junto con las posibilidades de ajuste del asiento en horizontal y vertical la hacen apta casi para cualquier fisionomía. Incluso si mides hasta 1,90 cm, no tendrás problemas.

Y encontrar bicis para este tamaño, a buen precio, no es tarea fácil.

¿Qué más tiene?

  • Volante de inercia de 16 kg, que aguanta sesiones de ejercicio intenso.
  • Sillín mullido y adaptable, para no renunciar a la comodidad.
  • Pequeño monitor en el que visualizar los datos de entrenamiento, incluyendo las pulsaciones. Es un poco justo pero muestra los datos correctamente.
  • Pedales con jaula de seguridad para que no resbalen los pies.
  • Soporte para smartphone o tablet.
  • Ruedas para cambiar la bici de sitio cómodamente.
  • Freno de emergencia, que te permite parar en seco si tienes algún problema. Se activa al pulsar el mando rojo de la resistencia.

Como sistema de resistencia, la Sovnia no utiliza freno magnético sino pastillas de freno de lana pura de larga duración, que se estima que tendrán una duración de seis meses. Aunque eso dependerá de la intensidad y periodicidad de tu entrenamiento.

Es decir, en algún momento tendrás que cambiar las pastillas. Para ello, la marca dispone de los repuestos necesarios.

No es la más barata de esta lista, pero la bicicleta de spinning Sovnia es nuestra elección en cuanto a calidad-precio, por funciones y calidad de los materiales.

Pros
  • Buena calidad-precio
  • Muy robusta
  • Freno de emergencia
  • Para personas de hasta 1,90 m y 150 kg
  • Repuestos disponibles
Contras
  • Los frenos necesitan mantenimiento
  • La pantalla es pequeña

5. Ultrasport F-Bike Home Trainer 200B

Una bicicleta estática sencilla, con respaldo

Peso máximo: 110 kg

Freno magnético: no

Volante de inercia: 1,5 kg

Frenado de emergencia: no

Ultrasport F-Bike Home Trainer 200B
Ver precio
Ultrasport es una marca especializada en productos dedicados al deporte y el ocio. La bicicleta estática F-Bike Home Trainer 200B es una de las más sencillas de su catálogo: no está pensada para entrenamientos intensos, pero responde muy bien en determinados casos.

¿Cuándo? Nosotros la recomendaríamos en alguno de estos tres casos: 

  • Para personas con lesiones que quieren recuperarse poco a poco.
  • Para personas mayores que no quieren perder movilidad.
  • Para personas que buscan un ejercicio suave, que puedan combinar con otra práctica deportiva sin impacto.

Uno de los rasgos más interesantes es su respaldo, que permite pedalear centrando todo el esfuerzo en las piernas y proteger la espalda de tensión y tirones no deseados.

El otro rasgo destacable es un precio muy asequible, que nos indica que estamos ante una bici muy sencilla. Y sin embargo, no descuida las funciones básicas:

  • Volante de inercia de 1,5 kg de peso, para pedalear a nivel mantenimiento.
  • 8 niveles de resistencia gracias a la rueda selectora manual. Suficientes si quieres incrementar el esfuerzo de forma gradual.
  • Es plegable y ocupa poco recogida.
  • Sensores de pulso en el manillar y una pantalla LCD que muestra la velocidad, distancia recorrida, pulsaciones, tiempo y calorías consumidas.
  • Soporte donde colocar el móvil, el ebook o la tablet.
  • Asiento regulable a varias alturas. Resulta cómoda si mides entre 1,55 y 1,78 cm.

Pensando en el tipo de usuario medio, el sillín es ancho, perfecto para sentarse cómodamente. No tanto si vas a hacer sesiones muy largas, ya que obliga a abrir las piernas al pedalear. Y para ayudarte en el ejercicio, lleva pedales antideslizantes y correa para una mejor sujeción del pie.

Además, el montaje es sencillo (incluso con las instrucciones en inglés) y puedes realizarlo sin ayuda, en una media hora.

Si quieres algo muy básico que te permita hacer ejercicio en casa, la Ultrasport F-Bike Home Trainer 200B es una buena opción.

Pros
  • Buen precio
  • Con respaldo
  • 8 niveles de resistencia
  • Fácil montaje
Contras
  • Funciones muy sencillas
  • Sillón incómodo si pedaleas mucho tiempo

4. Sportstech SX400

Una bici de spinning para entrenar a diario

Peso máximo: 150 kg

Freno magnético: no

Volante de inercia: 22 kg

Frenado de emergencia: sí

Sportstech SX400
Ver precio
Si ya has probado el spinning en el gimnasio y sabes que ese es tu ejercicio, estás listo para una bici semi profesional. En ese caso, esta Sportstech SX400 debería entrar en tu radar de compra.

Para empezar, lleva un disco de inercia de 22 kg que le aporta un pedaleo fluido.

Los materiales y el sistema de ajuste resisten el ejercicio diario, y además con su función Bluetooth y el soporte para tablet, multiplica las posibilidades de entrenamiento, ya que puedes conectar con la app Kinomap. Ahí la conectividad responde muy bien, no tanto si quieres usar otra aplicación diferente.

Entre sus características encontramos:

  • La base es ajustable, para evitar que se mueva sobre suelos irregulares.
  • Tiene pulsómetro en el manillar. Si quieres mediciones más exactas, es compatible con pulsómetro de pecho y pulsera de actividad, pero se compran aparte.
  • Amplia pantalla que facilita la visualización de datos y selector de rosca, muy cómodo, para elegir funciones.
  • Reposabrazos acolchados, que no impiden sujetar el manillar en su parte baja.
  • Pedales metálicos antideslizantes con correas de sujeción, para pedalear con seguridad.
  • Incluye botella de agua metálica que se ajusta al portabotellas.

La transmisión por correa es sumamente suave y ofrece la sensación de un pedaleo sin trompicones, con el añadido de que necesita muy poco mantenimiento.

La resistencia la realiza mediante un sistema de frenado de fieltro que resulta eficaz. Aunque es justo decir que por su precio esperábamos un sistema magnético, más resistente, que se encuentra incluso en modelos de gama más baja.

Y si lo que te preocupa son los ajustes, ofrece múltiples posiciones tanto en manillar como en sillín, que es inclinable y se puede mover en altura y horizontalidad.

Soporta hasta 150 kg de peso, lo que da un amplio margen incluso para compartir la bici con otras personas de la casa. Si es el caso, revisa los ajustes antes de cada sesión para que se adapte a tu forma corporal.

Y, aunque no debes olvidar limpiar tu bici después de cada uso, los materiales son resistentes al sudor.

Si buscas reproducir la sensación del gimnasio o entrenar para ciclismo outdoor, la bicicleta estática Sportstech SX400 responde bien y no se queda corta en funciones.

Pros
  • Conectividad con app
  • Buen volante de inercia
  • Pedaleo muy fluido
  • Bici semi-profesional
Contras
  • Sin freno magnético
  • Solo conecta con Kinomap

3. Reebok GB50

Una bicicleta estática clásica, en versión modernizada

Peso máximo: 120 kg

Freno magnético: sí

Volante de inercia: 9 kg

Frenado de emergencia: no

Reebok GB50
Ver precio
Si buscas la versión más clásica de bicicleta estática, la Reebok GB50 ofrece altas prestaciones sin entrar en ejercicios complejos como el spinning.

Ten en cuenta, eso sí, que no es plegable. Pero a cambio ofrece mucha estabilidad y una estructura gruesa y resistente.

Sobre el papel soporta usuarios de hasta 120 kg, aunque nuestra impresión es que la bici es muy robusta y este límite se puede forzar un poco.

A cambio, si eres de los que pedalea rápido y con poca resistencia, ten en cuenta que no incorpora freno de emergencia. Es quizá el punto más débil que le vemos a esta bicicleta estática.

La Reebok GB50 está pensada para que te pases muchas horas pedaleando sobre ella, gracias a especificaciones como:

  • Volante de inercia de 9 kg que da lugar a un pedaleo fluido, que cuida las articulaciones.
  • 32 niveles de resistencia que se controlan electrónicamente, por lo que no hay variación en diferentes sesiones de ejercicio.
  • Sensores de pulso en el manillar, para controlar pulsaciones de forma constante.
  • 12 programas de fitness ya incorporados para hacer el ejercicio más desafiante, más 3 personalizables para que tú pongas tus propios objetivos.
  • Amplia pantalla LCD de 5,5“ que muestra velocidad, distancia, tiempo, revoluciones por minuto (RPM), calorías, pulso, vatios, y el perfil de la ruta seleccionada.

Una de las ventajas que más nos convencen es que en la Reebok GB50 puedes subir o bajar el asiento mediante un sistema de rosca muy preciso, en vez de los agujeros predeterminados de otros modelos.

A esto se suma que el sillín se mueve también horizontalmente por si quieres estar más o menos cerca de la consola, y el manillar también es ajustable.

Incluso puedes elevarla un poco del suelo gracias a unos topes, y seguirás notando que no se mueve.

La Reebok GB50 es una gran elección si “solo” quieres pedalear y vas a hacer ejercicio de forma regular en casa. El precio es acorde a la marca y las prestaciones, así que asegúrate de que es una inversión que vas a amortizar con el uso.

Pros
  • 32 niveles de resistencia electrónica
  • Muy ajustable
  • Materiales resistentes
  • Con programas de entrenamiento
Contras
  • Precio elevado
  • Sin freno de emergencia

2. FitFiu 24 kg BESP22

Una bici de spinning resistente a buen precio

Peso máximo: 120 kg

Freno magnético: no

Volante de inercia: 24 kg

Frenado de emergencia: no

FitFiu BESP22
Ver precio
¿Existe en el mercado una bicicleta de spinning duradera y barata? La FitFiu BESP22 es una buena opción si no buscas diseño ni funcionalidades extras.

Su punto fuerte, además del precio, es su potente disco de inercia de 24 kg, que marca la diferencia con respecto a otros modelos en la misma franja de precios. Y además, gracias al sistema de transmisión de correa que emplea la marca, nos parece bastante silenciosa.

Entre lo que más nos gusta está el buen agarre del manillar y la pantalla, que es mayor que otros modelos. De un simple vistazo ves perfectamente los valores.

Además de datos típicos como tiempo, calorías, distancia o velocidad, lleva un odómetro que guarda el total de kilómetros desde que empiezas a usarla. Esto te da una buena referencia de cuándo hacer el mantenimiento de la bicicleta, mucho más fiable que si cuentas el paso de los meses.

Nuestra impresión general:

  • Lo que no nos convence tanto es que no disponga de freno de emergencia, ya que el volante de inercia es potente y puede conseguir velocidad. Si tienes un problema en la bici, no podrás bajar al momento.
  • Y además el freno es de zapatas y está a la vista. No es lo más estético, pero es accesible si tienes que hacer cualquier ajuste, así que lo damos por bueno.
  • En general, la ergonomía y el diseño de la bici se ven bien, aunque el sillín es más bien duro.

Aunque cuenta con pocos extras, son suficientes para un ejercicio potente apto para pesos máximos de 120 kg.

Si tu plan es practicar spinning a menudo pero no quieres pagar por extras como la conectividad, la FitFiu BESP22 responde bien al uso intensivo.

Pros
  • Precio asequible
  • Disco de inercia potente
  • Mantenimiento sencillo
  • Buen agarre del manillar
Contras
  • Sin freno de emergencia
  • Sillín duro
  • Sin conectividad

1. Sportstech LCX800

Una bicicleta estática elíptica como las del gimnasio

Peso máximo: 120 kg

Freno magnético: sí

Volante de inercia: 24 kg

Frenado de emergencia: no

Sportstech LCX800
Ver precio
La elíptica LCX800 de la marca alemana Sportstech es una apuesta segura si buscas una bicicleta fiable que te aporte un entrenamiento potente y a la vez suave con tus articulaciones.

Siempre y cuando decidas que quieres una elíptica, claro. Recuerda que en este tipo de bicis no vas sentado, sino que el movimiento se hace de pie, e involucra más músculos que las bicicletas clásicas o de spinning.

Si es tu opción, aquí tienes un vistazo rápido de la Sportstech LCX800:

  • Volante de inercia de 24 kg, de los más potentes de nuestra lista.
  • Resistencia a base de freno magnético y correa de transmisión ranurada que reduce la vibración.
  • Consola Android de 7” con mucha variedad de programas, modos de entrenamiento e incluso escenarios virtuales para que no te aburras.
  • Conexión con las apps FitShow y Kinomap.
  • Altavoces, conexión USB y conector para auriculares, lo que te permite escuchar tu propia música.

Este modelo de Sportstech nos gusta especialmente porque tiene 19,5 cm de separación entre los pedales, la medida adecuada para que el movimiento sea natural. Aún así hay usuarios que se quejan de que es demasiado, así que comprueba que te resulta cómodo con respecto a tu altura y zancada.

Y además puedes ajustar la longitud de paso a 420, 460 y 500 mm.

Como todas las elípticas, es una máquina muy pesada (73,5 kg) y voluminosa. Aunque lleva ruedas, no es fácil de mover más que para pequeños ajustes. Busca un buen lugar para colocarla porque se quedará fija mucho tiempo.

Si nos ponemos exigentes, echamos de menos un soporte para la botella de agua. Es un pequeño detalle que no subiría de precio la máquina, y facilita mucho la sesión de ejercicio.

Aún así, por sus opciones de conectividad y la calidad de sus componentes internos, la Sportstech LCX800 es lo más semejante que hemos encontrado a una elíptica de gimnasio para uso doméstico.

Pros
  • Conexión con app deportivas
  • Potente volante de inercia
  • Múltiples niveles de entrenamiento
  • Zancada ajustable
Contras
  • Pesada y voluminosa
  • Sin soporte para botella

Comparativa de las mejores bicicletas estáticas

Esta es la tabla comparativa de las mejores bicicletas estáticas analizadas, ya sean clásicas, de spinning o elípticas, para que puedas valorarlas de un vistazo.

Cualquiera es una buena compra, siempre que la escojas en función del uso que le vas a dar.

Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

NºModeloTipoPeso máx. usuarioFreno magnéticoVolante inerciaFrenado de emergenciaPlegablePrecio
1
Sportstech LCX800
Elíptica120 kgSí24 kgNoNo
Ver precio
2
FitFiu 24 kg BESP22
Spinning120 kgNo24 kgNoNo
Ver precio
3
Reebok GB50
Clásica120 kgSí9 kgNoNo
Ver precio
4
Sportstech SX400
Spinning150 kgNo22 kgSíNo
Ver precio
5
Ultrasport F-Bike 200B
Clásica110 kgNo1,5 kgNoSí
Ver precio
6
Sovnia
Spinning150 kgNo16 kgSíNo
Ver precio
7Trainer Alpine 6000 mini
Trainer Alpine 6000
Spinning100 kgNo10 kgSíNo
Ver precio
8
Cecotec Ultraflex 25
Spinning120 kgNo25 kgSíNo
Ver precio
9
AtivaFit
Clásica135 kgSíNoNoSí
Ver precio
10
Evoland
Clásica120 kgSíNoNoSí
Ver precio

Nuestras recomendaciones

Entre todos los modelos seleccionados, estas son nuestras recomendaciones finales:

La mejor bicicleta estática barata: Ultrasport F-Bike Home Trainer 200B

Ver precio
Es la bici estática de toda la vida, sencilla y plegable, pero añade un respaldo que te vendrá de perlas para proteger la espalda y mantener el equilibrio.

Además de este respaldo, incorpora un volante de inercia (muy básico) como el de las bicicletas de spinning, para que el pedaleo sea fluido.

Aquí no hay opción a conectividad, sino funciones sencillas: rueda selectora para regular sus 8 niveles de resistencia, pequeña pantalla frontal para controlar el progreso y pulsómetros en el manillar por si no quieres que tus pulsaciones se disparen demasiado.

Además tiene un soporte para tu teléfono, tablet o ebook que te hará la sesión de ejercicio más entretenida.

Al terminar, la puedes guardar plegada y ocupa muy poco.

Por eso es nuestra opción para pisos pequeños o ejercicios esporádicos, sin tener que gastar mucho.

La mejor bicicleta estática en calidad-precio: Sovnia

Ver precio
Esta es nuestra elección, si buscas invertir poco en una bicicleta estática y quieres un modelo robusto que sea versátil.

Nos gusta porque la sensación al pedalear es fluida y sin tirones, y además que se adapta a alturas de más de 1,90 m y pesos de hasta 150 kg. Ambas son medidas que a otros modelos les cuesta alcanzar, incluso a más alto precio.

Incluye consola que te da los valores estándar, soporte para dispositivos electrónicos, pedales muy seguros y un efectivo medidor de pulsaciones.

Y además tiene freno de emergencia que paraliza el ejercicio si necesitas detenerte urgentemente. Por ejemplo, si se te ha soltado un pie del pedal.

Es una buena inversión para amateurs que no quieren gastar demasiado. Si quieres un entrenamiento profesional se te puede quedar corto, pero si tu objetivo es mantenerte en forma o bajar unos kilos, con la Sovnia tienes más que de sobra.

La mejor bicicleta estática de spinning o ciclo indoor: Sportstech SX400

Sportstech SX400
Ver precio
Cuando quieres reproducir en casa tus clases de spinning del gimnasio, la bicicleta estática a elegir tiene que tener una potente rueda de inercia. Es lo que te asegura el pedaleo suave y a la vez una resistencia que te ponga a prueba.

La Sportstech SX400 lleva un disco de inercia de 22 kg, así que en este terreno cumple de sobra.

Y este modelo además viene con materiales resistentes al sudor, que evitan la corrosión.

Uno de los puntos fuertes de esta bici de spinning es la conectividad, compatible con apps de entrenamiento para que no eches de menos al monitor del gimnasio. También puedes conectar un pulsómetro de pecho o una pulsera de actividad para controlar tus mediciones al detalle.

Con buena calidad de los materiales y muchas opciones de ajuste, la Sportstech SX400 es para aficionados al spinning que no renuncian a entrenamientos potentes en casa.

La mejor bicicleta estática elíptica: Sportstech LCX800

Sportstech LCX800
Ver precio
Las bicicletas elípticas ofrecen la posibilidad de mover casi todo el cuerpo y quemar grasa intensamente. En concreto la Sportstech LCX800 lo hace poniendo a prueba tu resistencia con un potente volante de inercia de 24 kg.

Dispone de tres medidas en la longitud de paso, para adaptarse a tu zancada natural.

Es una elíptica muy robusta, con materiales de calidad y es fácil encontrar repuestos, por lo que te va a durar muchos años.

Y además tiene una consola Android de 7” con cantidad de programas de entrenamiento. Si no son suficientes, puedes conectar con una app de fitness o una Smart TV.

Como todas las elípticas, ocupa bastante sitio y no se pliega ni recoge, pero la bicicleta estática Sportstech LCX800 te permite hacer ejercicio entretenido y muy completo.

Guía para comprar una bicicleta estática

Antes de decidirte por un modelo u otro, deberías tener claro qué tipo de bicicleta estática es la adecuada para ti. Empieza por contestar a estas preguntas:

  • ¿Qué intensidad de ejercicio quiero hacer? Si quieres ir a por todas, una bicicleta estática de spinning va a reforzar tus piernas y glúteos, y te hará quemar grasa mediante ejercicio muy intenso. Si solo quieres hacer mantenimiento, una bici estática sencilla te ayuda a salir del sedentarismo sin invertir mucho.
  • ¿Tengo espacio en mi casa para la bicicleta? Si tu casa es pequeña y no quieres renunciar al ejercicio periódico, una bicicleta estática de pedaleo simple es la mejor opción, sobre todo si es plegable. Porque las de spinning suelen ser un bloque compacto y en las elípticas, como mucho, puedes retirar los brazos.
  • ¿Qué escojo si tengo problemas de espalda? Si ajustas adecuadamente la bicicleta, el ejercicio sobre ella no acrecienta el dolor de espalda, sino que lo reduce. Pero para mayor seguridad, escoge una bicicleta fija que te permita pedalear sentado (sin apoyarte en el manillar) o una elíptica, que te mantiene en posición vertical.

¿Bicicleta estática tradicional, bicicleta de spinning o bicicleta elíptica? Para qué sirve cada una

En todas las bicicletas estáticas las piernas realizan un movimiento circular especialmente beneficioso si tienes problemas de rodillas o articulaciones, ya que anulan el impacto que produce correr.

Y, como su nombre indica, sin moverte del sitio. Por ello son bicicletas que puedes usar en cualquier espacio cerrado, tanto en casa como en el gimnasio.

Aquí tienes una visión rápida de qué te aporta cada tipo de bicicleta estática:

Bicicleta estática tradicionalBicicleta elípticaBicicleta de spinning
Te permite realizar ejercicio aeróbico y cardiovascular de intensidad baja y media.Te permite regular la intensidad del ejercicio (aeróbico y cardiovascular) a cualquier nivel.Facilita el ejercicio intenso aeróbico, cardiovascular y de fuerza. Requiere una buena condición física.
Centra el ejercicio en la parte baja del cuerpo.Trabaja piernas y brazos a la vez.Ejercita principalmente piernas y glúteos, aunque es más completa que la bici tradicional.
El ejercicio se hace sentado, normalmente con los brazos apoyados en el manillar.El ejercicio se hace de pie, replicando el movimiento de la marcha nórdica.El ejercicio se hace sentado o incorporado, imitando los movimientos del ciclismo en carretera.
Recomendada para iniciarte en el deporte o recuperarte de una lesión.Recomendada si tienes problemas de espalda. También ayuda a quemar grasa abdominal y a incrementar el equilibrio.Recomendada si quieres bajar de peso.
Es una bici pequeña que dispone de modelos plegables, por lo que se ajusta a hogares con poco espacio.Aunque hay modelos plegables, suelen ocupar bastante.Es una bicicleta fija, grande y pesada.

Principales características a tener en cuenta para comprar tu bicicleta

Da igual el tipo de bici (tradicional, de spinning o elíptica), fíjate en esto antes de escoger tu modelo:

Volante de inercia

Se llama volante pero que no te engañe el nombre: no es donde apoyas las manos, sino la rueda o disco que regula la resistencia en el pedaleo.

Para entendernos, es como la rueda de una bicicleta outdoor.

bicicleta estática mujer en casaCuanto mayor es el peso del volante de inercia, más rango de esfuerzo te permite realizar. Como es un dato que a veces no proporcionan los fabricantes (sobre todo en las bicicletas tradicionales), fíjate en los niveles de resistencia que tienes en los mandos.

Lo que te interesa es que el movimiento sea fluido y sin trompicones, por eso la calidad del volante de resistencia es importante.

No se ve (suele estar tapado), pero determina la calidad de la bici, su precio y también su vida útil. Piensa que cuando la bicicleta empieza a dar problemas, suele ser aquí, así que no escatimes en esta parte.

Tipo de freno o resistencia

Complementando al volante de inercia, los frenos hacen que te resulte más o menos duro pedalear, según el nivel de intensidad que busques en el ejercicio.

En las bicicletas estáticas los hay de dos tipos:

  • Los frenos por zapatas funcionan por contacto. Son baratos y efectivos, pero se desgastan con el uso. Si no los cambias cuando toca empezarás a notar pedaleos bruscos.
  • Los frenos magnéticos consiguen bicicletas más silenciosas y con un pedaleo más regular, de ahí el precio más elevado.

A la hora de comprar, cuantos más niveles de resistencia, mejor. Eso te permite ajustar el entrenamiento a la medida de tus posibilidades, y mejorar tu evolución a medida que la uses.

Tipo de transmisión

La transmisión se encarga de conectar los pedales con el volante. Lleva tu esfuerzo hacia la rueda, generando inercia.

Hay dos tipos de transmisiones:

  • Mediante cadena. Es similar a la cadena de una bicicleta. Es fiable y duradera, pero requiere un cierto mantenimiento y es ruidosa. La tienen las bicis más baratas.
  • Mediante correa. Aporta silencio y fluidez en el ejercicio. A cambio se desgasta con el uso y necesita ser cambiada, por lo que el mantenimiento es más caro.

Ambos tipos de transmisiones funcionan bien. Tu elección depende de lo que puedas invertir en tu bicicleta, aunque si la vas a usar en un piso, nuestra recomendación es una bicicleta estática de correa, para no molestar a nadie con el ruido.

Ajustes

Ten en cuenta tanto tu peso como tu altura a la hora de escoger una bicicleta estática.

Cada modelo indica para qué tipo de constituciones están recomendadas, de modo que sean a la vez estables y cómodas para ti.

Revisa sobre todo la altura que permite el sillín y el manillar, para que se ajusten a tus proporciones.

hombre bicicleta estática casaY también fíjate en la forma del sillín: suficientemente estrecho para pedalear con comodidad, y también ancho para sentarte a gusto y no sufrir si tus sesiones de ejercicio son largas.

Por último, revisa los pedales. Mejor que sean antideslizantes y con correas para que no se escurra el pie. Las bicicletas estáticas de más calidad llevan pedales metálicos, en lugar de ser plásticos, y cestas para sujetar toda la puntera en sustitución de las correas.

A la hora de ajustar el pie, es importante que esté bien calzado en el pedal. Revisa las correas para que ajusten bien y, a la vez, puedas retirar el pie rápido por si pierdes el equilibrio y necesitas apoyarte.

Pantalla

La pantalla de una bicicleta refleja los datos más interesantes a controlar durante el ejercicio.

Aunque hay bicicletas analógicas (más baratas), lo normal es tener una pantalla LCD más o menos grande. Debe tener luminosidad y un tamaño suficiente para que aprecies todas las variables mientras te mueves.

Estos son los datos mínimos que debes exigirle: tiempo, velocidad, distancia y calorías. A partir de ahí, cuanto más sofisticada sea la bicicleta, más opciones tendrá.

Programas y conectividad

Si simplemente quieres rodar y conocer datos como tiempo de ejercicio y pulsaciones, no necesitas una bicicleta con programas.

Pero cuando buscas un entrenamiento regular y progresivo, que tu bicicleta estática tenga varias modalidades para ejercitarte, puede ser de interés.

Muchas te ofrecen entrenamientos preprogramados, en los que va variando la intensidad del entrenamiento durante la sesión.

Un paso más allá están las apps deportivas, que te permiten conectarte y competir con otros usuarios, o realizar recorridos con imagen, por ejemplo, con Google Maps, como si rodases en exterior.

Pulsómetro y otros complementos

Si tienes determinados problemas de salud, es imprescindible que no dispares las pulsaciones al hacer ejercicio. Y, aunque no sea tu caso, a medida que te pones más en serio con tu entrenamiento, te gustará controlar este dato.

Por eso algunas bicicletas estáticas tienen un pulsómetro incorporado en el manillar, que muestran las mediciones en la pantalla frontal.

Además, hay un par de extras muy sencillos que te harán el ejercicio más agradable.

  • Si pasas mucho tiempo sobre la bicicleta, vas a agradecer un soporte para tu móvil o tablet, que amenice las horas deportivas.
  • Un espacio para colocar la botella de agua también es un elemento funcional, que te permite hidratarte sin parar y bajar de la bici.

Bicicleta estática tradicional: en qué debes fijarte

Este es el modelo original de bicicleta estática que conoces de toda la vida. Pero como todo, estos modelos han evolucionado para permitirte hacer ejercicio más o menos en serio sin ocupar mucho espacio en casa.

Por ese motivo, la mayoría de ellas son plegables.

Vamos, que si quieres tener la bici como perchero en la habitación, puedes… pero mejor úsala, que está diseñada para eso.

Esto es lo que debes mirar a la hora de escoger:

Con respaldo o sin él

Cuando pedaleas sobre una bicicleta estática y te inclinas sobre el manillar, reproduciendo la postura que harías en una bicicleta en movimiento, implicas a la espalda en el ejercicio.

mujer bicicleta estática casaPara liberar el tronco del ejercicio, cuentas con bicicletas estáticas con respaldo, que te dan la posibilidad de hacer ejercicio sin inclinarte hacia adelante, evitando forzar las lumbares.

Aportan un confort extra y mejoran el riego sanguíneo, a la vez que te permiten realizar otras tareas como leer.

Son adecuadas si tienes alguna lesión y quieres ir incorporando ejercicio poco a poco. O si tienes problemas al respirar, porque permiten expandir mejor los pulmones.

Si además de llevar respaldo, es reclinable, todavía ayudas más a que la parte superior del cuerpo se libere del ejercicio y solo trabajen las piernas.

Manillar fijo o con remo

Hay dos tipos de manillares básicos en una bici estática tradicional:

Si el manillar es fijo, sirve de apoyo para ir cambiando de postura durante el pedaleo.

Si permite movimientos implica brazos y espalda en el ejercicio. Sigue siendo suave, pero puedes regular la intensidad para hacer más o menos fuerza.

Este tipo de manillar movible se llama también manillar de remo, porque al usarlo imitas ese tipo de movimientos.

Plegable o fija

Depende del espacio del que dispongas en tu casa, es posible que te interese guardar la bicicleta estática cuando no está en uso.

En el caso de que quieras una bicicleta estática plegable porque quieras recogerla a diario, ten en cuenta su peso, ya que tienes que moverla todos los días, y el tamaño que ocupa, para que se acople a ese hueco en el que estás pensando.

Una bici plegable es una buena solución en estos casos, pero lo ideal sería no tener que moverla todos los días. Te dará menos pereza hacer ejercicio. Así que si puedes encontrarle un espacio fijo, mejor.

La mejor bicicleta estática tradicional

Ganadora: Reebok GB50
Robustez, conectividad, y muchas opciones de ajuste para que te resulte cómodo el pedaleo. La Reebok es una bici estática como las de toda la vida pero con una estética modernizada y un mecanismo más depurado.

Finalista: Ultrasport F-Bike Home Trainer 200B
Las lumbares pueden sufrir bastante al pedalear, pero con esta F-Bike de Ultrasport proteges la espalda sin renunciar a hacer ejercicio. Es una bici sencilla y plegable que montas sin esfuerzo para subir cuando te apetezca.

Bicicleta elíptica: en qué debes fijarte

¿Quieres hacer cardio pero tus articulaciones sufren si sales a correr? Una bicicleta elíptica es la solución más parecida para los runners que quieren reducir (o eliminar) sus sesiones en el exterior.

No lleva pedales sino plataformas amplias y fijas sobre las que tus pies hacen fuerza para moverla y generar su característico movimiento. Insistimos: se parece más a correr que a pedalear, aunque el funcionamiento interno es el de una bicicleta.

El manillar también es distinto, porque suele tener cuatro brazos: dos fijos y dos movibles. Si usas el fijo centras el ejercicio en las piernas, si mueves los brazos simulas el movimiento del esquí de fondo o la marcha, e implicas todo el cuerpo.

NOTA: Las bicicletas elípticas son pesadas y ocupan mucho. No están pensadas para mover a menudo. Cuando calcules el espacio donde la vas a poner, deja un hueco de al menos medio metro a los lados, por si sacas los codos al moverte.

¿Lo tienes claro? Fíjate en esto antes de escoger tu modelo:

Peso del volante de inercia

Al igual que en los otros modelos de bicicletas estáticas, el volante de inercia es una pieza central de la elíptica.

En las bicicletas elípticas, los pesos del volante de inercia se distribuyen así:

  • Hasta 5 kg. Para un uso esporádico y no muy intenso. Es la adecuada para iniciarte en la práctica deportiva.
  • De 5 a 10 kg. Son elípticas diseñadas para gente que hace algo de ejercicio de mantenimiento regular y quieren complementarlo sobre esta máquina.
  • De 10 a 14 kg. Diseñadas para deportistas más ambiciosos, que completan su entrenamiento intensivo con una elíptica.

Por encima de estos kilos, la elíptica está diseñada para deportistas profesionales.

Como a mayor peso en el volante de inercia, más te cuesta la elíptica, nuestra recomendación es que ajustes tu compra a unos objetivos realistas. No te quedes corto, pero tampoco inviertas en una máquina “pro” si solo la vas a usar de vez en cuando.

Tipo de freno o resistencia

Hay de tres tipos, de la más sencilla a las más sofisticada:

  • Freno magnético. Funciona gracias a un campo magnético que generan dos imanes cuando se acercan al volante de inercia. Es el sistema más común y asequible.
  • Freno electromagnético. Combina el freno magnético y una resistencia electrónica, lo que da lugar a entrenamientos muy precisos y medibles.
  • Freno mediante ventilador. En este caso la elíptica no lleva volante de inercia, toda la resistencia proviene del aire gracias a un ventilador. Permiten entrenamientos duros pero son caras.

Posición del volante de inercia

Recuerda: es la pieza central, donde va ubicada la rueda. Según donde esté, vas a notar grandes diferencias.

  • El volante en la parte trasera permite movimientos más suaves y más similares al ejercicio del esquí de fondo.
  • El volante central es para mantener la postura más natural del cuerpo, erguida.
  • El volante frontal genera ejercicios exigentes que simulan el movimiento de subir escaleras. Son elípticas pensadas para personas altas (ya que tienen amplitud de paso- y para fortalecer cuádriceps).

¿Tienes dudas? Quédate con una elíptica con volante central. Regulando la pisada puedes inclinarte más o menos ajustando la postura y el ejercicio a tu gusto.

Longitud de la elíptica

Las bicicletas elípticas realizan un pedaleo con una amplitud determinada. Debe ser similar a la longitud de tu paso o zancada real.

Así que es importante que la calcules. Lo más directo es que midas la distancia que recorres cuando das 10 pasos en un lugar llano y realizando pasos naturales. Divide esos metros entre 10 y tendrás tu amplitud de zancada.

Cada modelo viene estudiado para un tipo de altura y una amplitud de zancada.

Escoge la medida más parecida a la tuya. Piensa que si escoges una elíptica de zancada menor te dará la sensación de dar pasos cortos; y si es de zancada mayor te cansarás más de lo normal.

La mejor bicicleta estática elíptica

Ganadora: Sportstech LCX800
Casi como las del gimnasio, esta bici elíptica LCX800 te permite entrenar con intensidad sin salir de casa. Y tiene una pantalla Android para hacer el ejercicio mucho más entretenido.

Finalista: Reebok Cross Trainer
Esta elíptica Reebok Cross Trainer nos convence por su volante de inercia de 9 kg y varios extras como sensores de pulso, portabotellas, cargador usb… No da opciones de conectividad WiFi o Bluetooth, pero como máquina es robusta y aguantará la intensidad que quieras darle a tus entrenamientos.

Bicicleta de spinning: en qué debes fijarte

Es uno de los ejercicios de moda en los gimnasios, porque además de hacer ejercicio cardiovascular, trabajas la fuerza y adelgazas.

El entrenamiento sobre la bicicleta de spinning -también llamada bicicleta de ciclo indoor– incluye ponerse de pie sobre los pedales,así que debe ser estable y resistente.

Y si quieres hacer spinning en casa, ¿en qué más debes que fijarte?

Volante de inercia

En el caso de las bicis de spinning debe pesar mínimo 13 kilos para lograr un pedaleo estable. A partir de ahí:

  • Entre 13 y 17 kg cuando no practicas ejercicio habitualmente y solo quieres una bicicleta de ciclo indoor para mantenerte activo.
  • Entre 18 y 20 kg si no eres experto en ciclismo, pero quieres la bici para complementar tu entrenamiento en otros deportes varios días a la semana.
  • Entre 21 y 30 kg (o más) si eres deportista profesional de cualquier modalidad y entrenas con intensidad diariamente.

A mayor peso del volante, más resistencia y mayor suavidad en el pedaleo. Y más precio, claro.

Aunque partas de cero, si tu objetivo es ir usando cada vez más la bici de spinning porque la consideras tu futuro entrenamiento, nuestra recomendación es que escojas la versión intermedia de 18-20 kilos.

Así te aseguras de que el modelo no se te queda corto en cuanto adquieras resistencia, y tampoco te excedes.

En las bicis de spinning verás que la rueda de inercia suele ir en la parte delantera. Sin embargo, verás modelos que lo ponen en la parte posterior. No es algo que influya significativamente en el ejercicio.

Freno de emergencia

Los niveles de resistencia en una bicicleta estática de spinning se regulan con un pomo central, que en ocasiones actúa como freno de emergencia al pulsarse, lo que detiene los pedales.

Esta función es importante en modelos de entre 21 y 30 kg, en los que la potencia de giro es tal que, si sueltas los pies del pedal en movimiento, corres el riesgo de que te golpeen.

Ergonomía de inclinación

Puesto que te mueves mucho sobre la bicicleta de spinning y que realizas un ejercicio intenso, escógela con muchas regulaciones en sillín y manillar para adaptarla a tu talla.

En serio: dedica un buen rato a adaptarla a tu postura, lo agradecerás cuando te subas. La diferencia entre una bici bien y mal regulada es abismal, y si no lo haces, podrías lesionarte.

Algunas bicis (más completas y más caras) te dan la opción de trabajar con inclinación, como si rodaras cuesta arriba o cuesta abajo. Eso hace que el entrenamiento se parezca más al outdoor y fuerza tus músculos todavía más.

Pedales

Sobre una bicicleta de spinning puedes llegar a pedalear a gran velocidad. Y no quieres que se te escurra un pie en movimiento, porque te puedes llevar un buen golpe.

Asegúrate de que los pedales del modelo elegido son, a poder ser, de aluminio y aportan un buen agarre, tanto a la suela de tu calzado deportivo, como frontalmente.

Esto se logra con pedales dentados, correa ajustable y una cesta que frena el pie. Si no ves claro lo de la cesta (hay gente que no se acostumbra), opta por pedales mixtos compatibles.

Permiten su uso con zapatillas de ciclismo, cuya base encaja a la perfección en el pedal y no se suelta, a menos que muevas el pie en una determinada dirección.

Resistencia a la corrosión

Haciendo ejercicio sobre la bicicleta de spinning se suda mucho. Y el sudor es corrosivo y puede llegar a dañar la bici.

Por ese motivo, además de contar con una toalla al lado para ir secándote a menudo, es recomendable que los materiales de tu bicicleta sean resistentes.

Es algo que afecta más a la estética que al funcionamiento, ya que casi todos los modelos llevan protegidos sus mecanismos internos. Pero si quieres que te dure como nueva, limpia tu bici después de cada entrenamiento intenso con una bayeta seca.

Instrucciones de montaje

En realidad, este apartado es importante sea cual sea tu tipo de bicicleta estática, pero en una bicicleta de spinning todavía más porque son máquinas bastante complejas.

Todas las partes deben ensamblarse correctamente, porque un mal montaje repercute directamente en un pedaleo incorrecto.

Y como la bicicleta de spinning es bastante pesada para manipular, vas a agradecer que tu modelo tenga un montaje sencillo, con instrucciones en un idioma que comprendas. Y si tiene vídeo tutorial, mejor.

Para valorar este punto puedes guiarte por las opiniones de otros usuarios, que seguro que te orientan.

La mejor bicicleta estática de spinning

Ganadora: Sportstech SX400
Buenos materiales externos e internos, conectividad y varias opciones de ajuste personalizado: esta bici SX400 te permite hacer sesiones de spinning intensas sin echar de menos al monitor del gimnasio.

Finalista: FitFiu BESP22
Si la conectividad no es importante para ti, esta bici de spinning de FitFiu va al grano. Pocos extras, pero todas las prestaciones necesarias para sacar el máximo partido a tus entrenamientos.

Mantenimiento de tu bicicleta estática

La bicicleta estática necesita que le prestes un poco de atención para que funcione en óptimas condiciones durante mucho más tiempo. Si no lo haces, tarde o temprano empezarás a escuchar chirridos que te indican que algo no va del todo bien.

O peor, empezarás a notar “tirones” al pedalear. Entonces sí que debes pararte a revisar las piezas o, si no te apañas, llamar a un profesional para que ponga tu bici a punto.

Como poco, limpia con un paño seco tu bicicleta después de cada entrenamiento.

Te recomendamos que marques un día cada mes en tu calendario para revisar a fondo tu bicicleta, aunque si es un modelo fijo sencillo, o lo usas poco, puedes alargar este tiempo de mantenimiento.

Y si haces ejercicio con auriculares o la música muy alta, páusala de vez en cuando para escuchar algún posible ruido. Si lo hay, y viene del disco de inercia, es posible que te toque cambiar los rodamientos.

Debes ir engrasando la rueda de inercia, especialmente la zona que roza con otras partes de la bicicleta. Como es una pieza que normalmente está cerrada, revisa las instrucciones del fabricante para saber qué debes hacer.

Mensualmente comprueba que la cadena -o la correa- está ajustada y si tiene algún desgaste, y confirma que todos los tornillos están apretados.

También limpia a fondo el manillar, la consola y el sillín. Retira este último del tubo y limpia por dentro.

Si sigues estas instrucciones, vas a tener tu bicicleta estática a punto para entrenar durante mucho tiempo.

Preguntas frecuentes

¿Qué beneficios tiene hacer bicicleta estática?

Mejora tu ritmo cardiovascular, quema grasa y te ayuda a reducir peso. Además trabajas el tren inferior y los abdominales. Si quieres más, una bici de spinning o una elíptica te permiten hacer un ejercicio más completo. Y, por supuesto, una de las grandes ventajas es que no tienes que salir de casa para estar en forma.

¿Cuánto tiempo se debe hacer ejercicio en bicicleta fija?

Los primeros 20 minutos de ejercicio cardiovascular el cuerpo quema grasa, pero muy lentamente. Si quieres perder peso, lo ideal es hacer sesiones de unos 40 minutos, al menos 3 veces por semana. Si tu objetivo es mejorar o mantener la forma física, combina las sesiones de bici con otro tipo de ejercicio funcional o de fuerza.

¿Qué es mejor, una elíptica o una bicicleta estática?

Depende de tus objetivos. La bicicleta elíptica te permite hacer un ejercicio más completo, ya que moviliza la espalda y los brazos, mientras que la estática se centra en el tren inferior.

Si solo quieres hacer mantenimiento suave o te estás recuperando de una lesión, probablemente la estática es mejor, porque te permite hacer el ejercicio sentado.

¿Cuál es la diferencia entre una bicicleta estática y una de spinning?

La bicicleta estática se usa para entrenamiento de cardio, mientras que la de spinning también te permite entrenar fuerza. Con la segunda puedes hacer cambios de ritmo más rápidos y potentes y ponerte de pie para aumentar la intensidad del ejercicio.

Ten en cuenta que, en general, las bicis de spinning son más sofisticadas y, por lo tanto, más complicadas de montar y ajustar.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 5 Promedio: 4.2)

Sobre Maria Pasaman

Copywriter de formación, escritora de vocación y voluntaria de corazón. Analizar y supervisar las pruebas de producto es mi especialidad, y nadie se libra de que le corrija hasta la última falta de ortografía en sus textos.
Linkedin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de interés

  • Aviso legal
  • Declaración de afiliados
  • Politica de privacidad
  • Cookies

Sobre 10Mejores

  • Quiénes somos
  • Contacto

Redes sociales

Grupo de Facebook de 10mejores.top Canal de Youtube de 10mejores.top

© 2022 · 10mejores.top ·