Si te gusta el café, tu cafetera ha de ser una expresso, las más fiables y precisas a la hora de ejecutar el espresso original. Una de las más vendidas y populares a lo largo de los años es la De’Longhi Perfetto Magnifica S.
¿Su secreto? Su capacidad para reproducir la receta canónica sin que tengas que ser barista gracias a su condición de superautomática y facilidad de uso. Siéntate a leer nuestra review con un café porque la hemos probado a fondo y esta ha sido nuestra experiencia.
Esta es una cafetera súperautomática para amantes del café que quieran disfrutar de resultados de cafetería sin grandes complicaciones. Lo mejor es que en poco tiempo puedes hacer cafés dignos del mejor barista, pero si quieres profundizar en la personalización, probablemente se te quede corta.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Ficha técnica de la De’Longhi Perfetto Magnifica S
![]() De'Longhi Perfetto Magnifica S |
|
Dimensiones y peso | 23,8 x 43 x 35,1 cm; 9 kg |
Potencia | 1.450 W |
Presión | 15 bar |
Depósito de café | 250 g |
Depósito de agua | 1,8 L |
Manejo | - Ruleta con botones físicos - 13 ajustes de molienda |
Precio |
Esta es una cafetera súperautomática para amantes del café que quieran disfrutar de resultados de cafetería sin grandes complicaciones. Lo mejor es que en poco tiempo puedes hacer cafés dignos del mejor barista, pero si quieres profundizar en la personalización, probablemente se te quede corta.
Diseño funcional y sobrio
Esta es una cafetera pesada y voluminosa no apta para las cocinas más pequeñas. Pero esto no es algo excepcional dentro de las superautomáticas. A su favor, sus dimensiones están bien aprovechadas y entra por los ojos.
Cuenta con una estética sobria, funcional y con toque industrial. Nosotros hemos probado la versión negra, pero si optas por el modelo en color plata, el aspecto es todavía más técnico.
Aunque su construcción es de calidad, la mayor parte de sus piezas están hechas de plástico, con algunas excepciones a la vista como las bandejas apoyatazas y calientatazas y las conducciones.

A continuación un rápido repaso de sus principales componentes y su disposición:
- En la parte superior encontramos la bandeja calientatazas y la zona de entrada de café. Tiene 2 compartimentos, un embudo para añadir el café molido y otro para el café en grano. Las tapas de ambas son de plástico opaco pero su cierre no es hermético, por lo que te recomendamos añadir el café justo para que este no pierda propiedades organolépticas en contacto con el aire.
- En la derecha está el depósito de agua de 1,8 litros de capacidad hecho de plástico translúcido. Este modelo venía sin filtro, así que te recomendamos que, para minimizar el impacto de la cal, puedes comprarlo aparte o simplemente añadir agua filtrada (por ejemplo, de una Brita).
- En la izquierda se encuentra el capuccinador, que puedes desplazar hacia la izquierda para tazas más grandes.
- El frontal está protagonizado por un panel de control con 6 botones, 2 ruletas y un pequeño panel LED que se iluminará con las incidencias que puedan surgir. Justo debajo está el surtidor de café, con 2 boquillas para que puedas preparar 2 tazas simultáneamente.
- Bajo la bandeja apoyatazas hay un pequeño depósito para el agua que cae y el cajón para los posos del café.
Las generaciones anteriores contaban con un interruptor en la parte trasera, pero en esta el ON/OFF está integrado en el panel central. En la práctica, esto se traduce en una disposición más cómoda.
Puesta a punto y manejo
Una vez sacas la cafetera de la caja y le extraes todas las protecciones, toca prepararla para hacernos nuestro primer café. Antes de comenzar a emplear cualquier aparato que va a estar en contacto con alimentos, te recomendamos lavarlo antes: usa agua caliente para los accesorios extraíbles como el capuccinador o el depósito.
Coloca la cafetera en un lugar firme y plano y extrae el depósito del agua valiéndote de su asa. Retira la tapa y rellena con agua (preferiblemente mineral o filtrada) hasta la línea MAX. Merece la pena apurar, porque entre las limpiezas previas y posteriores, la preparación de café y el vapor, se gasta bastante agua.
Es momento de enchufarla a la corriente y encenderla, para lo cual te recomendamos que coloques 2 recipientes (como vasos, por ejemplo), uno en el capuccinador y otro situado justo debajo de la salida de café.
Ahora, pulsa sobre el botón ON/OFF (parpadeará el LED). Durante unos segundos, se produce una limpieza de los circuitos internos empleando agua del depósito, que caerá por la salida del café. Esta operación de autolimpieza se produce cada vez que enciendes o apagas el aparato, así que tenlo en cuenta.
Después, pulsa el botón específico del capuccinador (parpadeará el LED) y abre su ruleta para que vierta algo de agua. Déjalo un minuto aproximadamente. Gira de nuevo la ruleta del capuccinador a la posición normal y ya la tienes lista para usar.
Si vas a usar café en grano, no es necesario que te preocupes por el grado de molienda, ya que viene calibrada de fábrica. Más adelante, podrás modificarla a tu gusto entre 13 valores.
Panel de control

El panel de control es la principal diferencia entre las últimas generaciones de la De’Longhi Perfetto Magnifica S. ¿Es intuitiva? Pues, aunque los iconos orientan adecuadamente sobre cuál es la función de cada botón, la realidad es que tendrás que leerte el manual y tenerlo contigo durante las primeras veces que uses la cafetera. Fácil de usar sí es, pero con curva de aprendizaje.
- De abrir y cerrar el capuccinador se encarga la ruleta de la parte superior izquierda, con dos posiciones.
- En la parte central está la ruleta encargada del sabor del café o para elegir el premolido. Cuanto más a la derecha esté, más granos molerá para cada café y por tanto, más fuerte será.
En el panel de control dispones de botones para preparar directamente uno o dos tazas de café corto o largo, por defecto de 40 ml y 120 ml cada uno. Asimismo también cuenta con un botón específico para activar el capuccinador y para labores de mantenimiento.
A partir de este punto podrás modificar parámetros como el volumen de los cafés y la temperatura del agua.
Haciendo café
Antes de profundizar en nuestra experiencia haciendo café, merece la pena un repaso rápido a la receta canónica del espresso y el funcionamiento de estas máquinas.
Cómo se hace un espresso
El espresso perfecto consta de:
- 7 gramos de café ± 0,5.
- Temperatura de salida del agua a 88°C ± 2°C.
- Presión del agua en contacto con el café de 9 bares.
- Tiempo de percolación del café de 25 segundos ± 5.
- Mililitros de la copa de 25 ml ± 2,5.
- Temperatura de bebida en taza de 67°C ± 3°C.
¿Por qué usar una cafetera express? Porque es capaz de reproducir la receta con precisión e introducir ligeras variaciones en esos parámetros en función de tus gustos, que posteriormente podrás replicar.
Una cafetera expresso calienta el agua hasta casi llevarla a ebullición (cuidado si el agua llega a hervir, ya que amarga el café), muele el café al momento para mantener sus propiedades, imprime presión al agua para que atraviese el café quedándose con su sabor y llega a tu taza. Un prodigio de la ingeniería.
Para garantizar los 9 bares de presión sin problema (incluso si hubiera pérdidas, algo inevitable en la práctica), la De’Longhi Perfetto Magnifica Ses capaz de ofrecer hasta 15 bares y calienta el agua con tecnología Thermoblock, un intercambiador de calor entre conductos metálicos y el agua necesaria que logra su objetivo de forma rápida y eficaz.
Esta es una cafetera clasificada como “superautomática” porque no tienes que saber la receta canónica del espresso (y en general, de un buen café) ni necesitas otros artilugios o habilidades en el proceso, como puede ser un molinillo de café: será cuestión de pulsar un par de botones para deleitarte con el resultado.
Fíjate que mientras que esta cafetera superautomática viene calibrada de fábrica y te permite regular el sabor de café, su cantidad, el cuerpo y la crema con el grado de molienda o la temperatura, con las cafeteras de cápsulas o las italianas, los parámetros controlables son menores y menos precisos. Y además, con la De’Longhi Perfetto Magnifica S puedes moler café al momento sin artilugios extra.
Haciendo un café

Aclarado este punto, es momento de degustar una buena taza de café. Con la cafetera enchufada y encendida, coloca tu taza bajo el surtidor de café. Echa un cacito de café molido o un puñado de café en grano y selecciona lo que prefieras:
- Uno/dos cafés cortos
- Uno/dos cafés largos
En menos de 2 minutos la cafetera habrá realizado todas las operaciones y ya lo tendrás listo para tomar. No puede ser más fácil y no hay más molestia que asegurarnos de que haya agua y café.
Eso sí, una cosa es poder hacernos un café “cualquiera”, entiéndase como el que prepara por defecto la cafetera con su configuración de fábrica, y otra hacerlo a tu gusto. Aquí necesitarás tiempo para pillarle el punto a cómo te gusta el café. Pero el proceso es una experiencia de lo más placentera.
Además, en caso de suceder cualquier problema, como puede ser quedarnos sin café, sin agua o que los depósitos de residuos estén llenos, se iluminará un icono en rojo en la pantalla.
Hablemos de ruido: la puesta a punto y primeros usos pueden ser más sonoros que las preparaciones posteriores, pero no es especialmente ruidosa. Ni siquiera la molienda resulta particularmente molesta al ser un sonido amortiguado. Eso sí, si tienes la cocina al lado del dormitorio y hay alguien durmiendo, os recomendamos cerrar la puerta.
Preparando un capuccino

Mientras que hay amantes del café que prefieren degustarlo solo, lo mío es tomarlo con bastante leche. Lo bueno es que esta De’Longhi Perfetto Magnifica S te permite hacerlo como en las mejores cafeterías: solo necesitas pillarle el truco a la cafetera, imaginación y el capuccinador.
Lo primero será usar una taza grande, ya que tendrás que añadir el café, la leche y el aire que necesita la cafetera para generar una espuma cremosa y voluminosa. Mi recomendación después de algún disgusto (piensa que estás con una bebida caliente): que al menos duplique el volumen del líquido que va a contener.
Prepara el café en tu taza, añade la leche y ahora pulsa el botón del capuccinador (parpadeará la luz LED). A continuación, coloca el capuccinador dentro del líquido y gira la ruleta. Para unos mejores resultados, mueve la taza de abajo a arriba lentamente durante un par de minutos.
Finalmente, termina tu bebida añadiendo cacao en polvo o canela por encima de la espuma. Aunque existen espumadores para la leche, la comodidad y los resultados a nivel gustativo como la textura y apariencia de esta cafetera son de gran calidad. De hecho, diría que hace uno de los mejores cafés que he probado.
Consumo de energía, agua y ruido

Después de usar la cafetera durante varios días en diferentes preparaciones, es interesante destacar algunos aspectos relativos al uso y consumo.
Esta es una cafetera con clasificación energética A+ y apagado automático. Eso significa que su eficiencia energética es superior a la media. No obstante, dispone de un modo ECO que puedes activar para reducir su consumo. Si no la apagas después de preparar tu café, ella sola se apaga después de unos minutos de inactividad.
Durante el proceso de elaboración de café hay diferentes fases que pueden resultar ruidosas, como es la absorción de agua y bombeo y, especialmente, la molienda del grano. Aunque ruidoso, el molinillo de café genera un sonido amortiguado que no resulta tan incómodo y que cesa en pocos segundos. Eso sí, si no vives solo, mejor cerrar la puerta de la cocina.
Cuando llené por primera vez el depósito de agua, pensé que duraría un montón, habida cuenta de que suelo usar el café corto (de 40 ml). A los pocos días me sorprendió el aviso de escasez de agua. Y es que entre las fases de limpieza y el capuccinador, en la práctica esta cafetera consume bastante agua.
Mantenimiento y limpieza
Una de las grandes bazas de una cafetera superautomática es el nivel de control que te permite sin tener que “mancharte las manos” y esto se aprecia también con el mantenimiento y limpieza del aparato.
Aunque te recomendamos encarecidamente que leas y sigas las indicaciones del manual, esta es nuestra experiencia en el día a día.
Las limpiezas de mantenimiento interiores y la descalcificación las realiza la cafetera de forma automática, pero de otros elementos tendremos que encargarnos nosotros de forma manual.
Que limpie los circuitos cada vez que enciendes y apagas la máquina supone unos pocos segundos y así minimizas la posibilidad de incrustaciones. Eso sí, se nota en el consumo de agua. No obstante, si estás días sin usarla, mejor pulsar el botón de enjuague un par de veces.
Es necesario descalcificar la cafetera una vez al mes para que el agua con cal no obstruya los circuitos internos. En la caja se incluye un descalcificador para que puedas realizar la primera operación de mantenimiento, pero después tendrás que comprar más descalcificador.
Esta operación consiste en verter 100 ml de descalcificador dentro del depósito de agua y llenarlo de agua hasta la marca B. Coloca un recipiente de al menos 2 litros bajo el surtidor de café y el capuccinador y pulsa sobre el botón de descalcificación durante 5 segundos para iniciar este proceso que dura unos 45 minutos.
La limpieza de los principales elementos de la cafetera consiste en:
- Si usas el capuccinador, la limpieza es manual. A cambio, es bastante rápida: solo tienes que capuccinar sobre un vaso de agua, retirar el capuchón para limpiar el interior y pasar un paño por su superficie.
- La limpieza de la boquilla del surtidor de café también es manual y sirve para evitar obstrucciones, simplemente usa una esponja o paño.
- El panel LED informa de cuándo es necesario retirar los posos de café, una operación bastante rápida que consiste en extraerlo y volcarlo en la basura.
- Es fácil que con el paso del tiempo se acumule agua en la bandeja recogegotas (como su nombre indica). Afortunadamente cuenta con un rebosador rojo que aparecerá cuando esté lleno.
- Detrás del depósito de agua está el grupo infusor, que tendrás que limpiar al menos una vez al mes, con la cafetera apagada y extrayéndolo por completo para poder sumergirlo únicamente en agua.
Nuestra conclusión

Terminamos esta review de la De’Longhi Perfetto Magnifica S con un buen sabor de boca, y no es solo porque nos hayamos tomado un café. A título personal, hasta la fecha había probado cafeteras de cápsulas (la mía actual), italianas y de filtro, siendo este mi primer acercamiento a un modelo superautomático y la experiencia ha sido excitante y gratificante.
Por partes. Me encanta el café, pero a primera hora de la mañana prima la sencillez y la agilidad. Hasta ahora mi cafetera de cápsulas me hacía el apaño, especialmente para cafés solos, teniendo que renunciar a la rica espuma de la leche propia que suelen poner en cafeterías especializadas.
Afortunadamente esta cafetera me ha permitido disfrutar de un buen café molido al momento, repleto de aroma y con espuma sin mucho esfuerzo. Vamos, que solo necesitas estar pendiente dos minutos y si vas a hacerte un espresso, ni eso.
Aunque esta última afirmación admite matices: con 13 niveles de molienda y una ruleta para regular la intensidad del café, aunque no te metas en la cantidad o la temperatura (calibradas por defecto), las opciones hasta dar con la tecla adecuada son tan vastas que tendrás que hacer muchos cafés hasta dar con tu café perfecto. Eso sí, te garantizo que el camino es entretenido y delicioso.
Pese a ser una superautomática con todo lo que ello implica en cuanto a tamaño y desembolso, es un modelo de gama de entrada que ofrece un equilibrio entre facilidad de uso y alternativas.
La letra pequeña de esta cafetera es que consume bastante agua, que no es apta para cocinas pequeñas y que tienes que realizar un mantenimiento más frecuente y costoso (en el sentido de tener que comprar descalcificadores cada cierto tiempo), pero es el precio a pagar por un café digno de las mejores cafeterías.

¿Merece la pena? Si te gusta el café, eres moderadamente exigente y quieres experimentar al milímetro cómo cambia su sabor con diferentes granos, moliendas y otros tantos parámetros que te ofrece una superautomática, rotundamente sí.
Si quieres algo más compacto, asequible y sencillo a costa de tomarte el café perfecto en la cafetería, es otra opción, aunque también tendrás que echar cuentas de tus gastos en restauración.
Es momento de enmarcar la De’Longhi Perfetto Magnifica S en el mercado. Como ya avisábamos más arriba, se trata de una súperautomática “de gama de entrada”. Puede que para ser una cafetera te parezca cara, pero ten en cuenta que hay otros modelos que superan holgadamente los mil euros.
De hecho, ese es uno de los secretos de su éxito: su buena relación calidad precio para adentrarse dentro del mundo de las súperautomáticas.
Existe otra versión muy similar pero con el apellido de “Smart”, que en la práctica presenta escasas diferencias más allá de un panel de control más moderno, un capuccinator más completo y que es programable, la De’Longhi Perfetto Magnifica S Smart (ver precio). Eso sí, la diferencia se paga.
Otro modelo muy similar en prestaciones, manejo y precio y también de gran popularidad es la Krups Roma EA8105 (ver precio), aunque en este caso las opciones de molienda son más reducidos (solo 3) y su depósito es ligeramente más pequeño.
También todo un bestseller es la Philips EP2220/10 (ver precio), muy interesante en calidad precio y que destaca frente al modelo analizado por su molinillo de cerámica (más duradero) y un panel de control más moderno y programable, aunque las opciones de ajuste son mínimamente inferiores.
Si lo que te gusta es el café solo y quieres un modelo más compacto y minimalista, la Melitta Caffeo Solo E950-103 (ver precio) puede ser tu candidata. Sin capuccinador y con menos opciones, pero con un manejo muy ágil e intuitivo.
La Power Matic-ccino 7000 Serie Nera (ver precio) es un modelo ligeramente más caro y con mucha personalidad. Más compacta y con un toque industrial, cuenta con un original depósito de leche para tus preparaciones menos clásicas (en tanto que es menos manual que los capuccinadores). Entre sus bazas, su facilidad de uso a costa de ofrecer menos opciones y su forma de control, que incluso admite programación.
Valoramos sus Pros y Contras
- Alto grado de personalización del café
- Diseño funcional
- Buena relación calidad precio
- Es pesada y voluminosa
- Con curva de aprendizaje
Comparativa con otras cafeteras superautomáticas
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Perfetto Magnifica S | ![]() | ![]() Philips EP2220/10 | ![]() Krups Roma EA8105 | ![]() Power Matic-ccino 7000 | ![]() Melitta Caffeo Solo E950-103 |
|
Dimensiones y peso | 23,8 x 43 x 35,1 cm; 9 kg | 44 x 24 x 44 cm; 9,2 kg | 37,1 x 24,6 x 43,3 cm; 7,5 kg | 36,5 x 26 x 32 cm; 7 kg | 45 x 27 x 35,5 cm; 10,9 kg | 17,91 x 7,87 x 12,8 cm; 8 kg |
Potencia | 1.450 W | 1.450 W | 1.450 W | 1.450 W | 1.500 W | 1.450 W |
Presión | 15 bar | 15 bar | 15 bar | 15 bar | 19 bar | 15 bar |
Tipo de café | Molido y en grano | Molido y en grano | En grano | En grano | Molido y en grano | En grano |
Molinillo de café | Acero cónico | Acero cónico | De cerámica | Metal cónico | Cónico | Cónico |
Ajuste molienda | 13 niveles | 13 niveles | 12 niveles | 3 niveles | 5 niveles | 3 niveles |
Depósito de agua | 1,8 L | 1,8 L | 1,8 L | 1,7 L | 1,7 L | 1,2 L |
Manejo | - Ruleta y botones táctiles | - Ruleta y botones luminosos - Programable | - Pantalla táctil - Programable | - Con botones | - Con botones y pantalla LCD | - Pantalla LED y botones - Programable |
Extras | - | Capuccinator avanzado | Con filtro aquaclean | - | Con depósito de leche | Sin capuccinador |
Precio |
Deja una respuesta