Actualizado el 29 septiembre 2023
Si tienes una plancha tradicional, esto te sonará: tener que darle 7 pasadas a cada prenda, pelear para quitar las arrugas de los vaqueros o tardar media hora con cada camisa.
¿Por qué no te pasas a un centro de planchado? El vapor generado en un depósito aparte, combinado con la temperatura de la plancha, te dejará la ropa como de tintorería. ¡Y encima ahorras tiempo!
No tengas miedo: los centros de planchado de toda la vida eran “un muerto” pero hoy en día hay versiones domésticas que ocupan lo mismo o poco más que una plancha normal.
Para ayudarte a comprar con criterio y que tus días de plancha sean lo más amenos posible, hemos analizado los mejores centros de planchado del momento.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Los 10 mejores centros de planchado de 2023
Estos son los 10 mejores modelos de centros de planchado que te proponemos para que consigas resultados profesionales sin salir de casa.
10. Taylor Swoden 31JHJ
Presión: 4,8 bars Golpe de vapor máx.: 35 g/min Depósito: 2 L Potencia: 2.000 W
No es que sea el modelo más ligero (casi 8,56 kg) de este top 10 pero se desmonta totalmente, lo que hace muy sencillo poder guardarlo en cualquier rincón.
Nos gusta este modelo principalmente por dos motivos: su diseño con ese atractivo verde mint y la gran capacidad de su depósito.
Tienes 2 litros que te proporcionan una hora de vapor para eliminar fácilmente arrugas de cualquier tejido, aunque es justo decir que este tipo de centros de planchado, en vertical, están más pensados para tejidos livianos como blusas o vestidos.
Para quitar arrugas difíciles o de tejidos fuertes, como polos o pantalones vaqueros, te recomendamos que optes por centros de planchado en horizontal que suelen tener un golpe de vapor por encima que los verticales.
De todos modos, también nos ha gustado mucho la posibilidad de usar el vapor en plano sobre una pequeña tabla que incorpora en la parte superior. Con ella podrás rematar zonas difíciles de tus prendas, como cuellos, puños, bajos o dobleces.
Y si hablamos de seguridad, el centro de planchado Taylor Swoden 31JHJ no nos ha decepcionado, ya que cuenta con función de autoapagado que se activa en cuanto alcanza una temperatura superior a 145º, detecta falta de agua o surge un fallo en el termostato.
- Se desmonta por completo y cabe en pequeños espacios
- Tiene apagado de seguridad
- Puede usarse durante una hora con vapor constante
- Aunque es de fácil manejo, en conjunto resulta pesado
- Su marca no es tan popular como los demás modelos de esta lista
9. Rowenta LS8460D
Presión: 5 bars Golpe de vapor máx.: 35 g/min Depósito: 1,3 L Potencia: 1.800 W
Ahora bien, no intentes planchar con él una colada entera, no está diseñado para ello o al menos esa es nuestra percepción. Te llevaría mucho tiempo, ya que el vapor máximo que emite apenas alcanza los 35 g/min.
¿Para qué usar entonces esta plancha? Te ayudará bastante al retocar prendas que tenías dobladas en el armario, darle una vuelta a chaquetas o abrigos y a adecentar tejidos ligeros, que no tienen pliegues muy marcados.
Otro aspecto que nos atrae de este modelo es que consigue eliminar casi totalmente los gérmenes y bacterias de los tejidos, por lo que es interesante si tienes hijos y quieres que su ropa esté siempre desinfectada.
Realmente, y sintiéndolo mucho, aunque el fabricante considere el Rowenta LS8460D1 como un centro de planchado, la verdad es que se nos queda a medio camino entre centro de planchado y una plancha vertical convencional.
Eso sí, para un apaño rápido es la solución perfecta.
- Con su cabezal XL puedes abarcar más tejido
- Los ajustes de vapor se controlan desde el cabezal
- Elimina por completo el olor a humedad de las prendas
- Se calienta rápidamente, nada más enchufar
- Moja un poco la ropa cuando la usas de seguido
- Poca potencia de vapor
- No tiene autonomía para planchar toda la colada
8. Polti Vaporella 535 ECO Pro
Presión: 4 bars Golpe de vapor máx.: 90 g/min Depósito: 0,9 L Potencia: 1.750 W
Polti es bastante reconocida por cumplir ambas cosas, pero para nuestra sorpresa este modelo rompe con la norma de precio alto. Eso sí, al bajar el precio han eliminado algunas prestaciones que, sin ser indispensables, puedes llegar a echar de menos.
A priori, tiene muchas cosas que nos gustan:
- Es un equipo pequeño y fácil de manejar
- Los materiales son de buena calidad
- Su empuñadura de corcho te ayudará a sujetar la plancha con seguridad
- Tiene avisos automáticos tanto para la falta de agua como para indicar que el vapor está listo
- Integra una función ECO que regula de forma automática la presión, ahorrando hasta un 30% de agua y energía
Pero también hay cosas mejorables, como no incluir un sistema antical. Esto quiere decir que debes usar agua destilada para evitar que la plancha se deteriore. No es grave y pasa en otros modelos, pero quizás esperábamos más de Polti.
También puede ser incómoda la forma de rellenar el depósito. Tienes que interrumpir el planchado, esperar a que se enfríe, echar el agua y volver a calentar, algo que se puede hacer pesado teniendo en cuenta que son 0,9 litros.
Dicho esto, recomendamos el modelo Polti Vaporella 535 ECO Pro para personas que compren un centro de planchado por primera vez, parejas sin hijos o solteros a los que se les acumule poca ropa.
- Buen precio, para ser una Polti
- Función ECO para ahorrar luz y agua
- Diseño sólido pero ligero
- Poca capacidad del depósito que limita el planchado.
- Necesita agua filtrada o destilada.
- Solo cuenta con salida de vapor en la punta de la plancha
7. Philips Comfort Touch Plus
Presión: 5 bars Golpe de vapor máx.: 40 g/min Depósito: 1,8 L Potencia: 2.000 W
Si eres aficionado a las fragancias, seguro que un extra así te motiva para la compra, tanto como su bonito y original diseño, pero hay otros atractivos que hay que mencionar.
Por ejemplo, que incorpore una percha que puedes subir y bajar a tu antojo para que te sea más cómodo el planchado y una tabla (eso sí, en vertical), en la que puedes apoyar la ropa.
Pero tenemos alguna que otra pega. Algunos usuarios la consideran aparatosa. La verdad es que pequeña no es, pero nosotros la vemos bastante resumida y compacta como para poder aparcarla en cualquier rincón de la casa (hay centros de planchado mucho más grandes).
El precio es quizás nuestra mayor objeción. Siendo sinceros, te presentamos centros de planchado en este top 10 más económicos y con mejores prestaciones, aunque ya tendrías que pasar a la categoría de centros horizontales.
Pero si lo que quieres es una plancha vertical, sin duda el modelo Philips Comfort Touch Plus te dará resultados profesionales en pocas pasadas.
- Permite añadir perfume a la ropa
- Diseño moderno, con un inconfundible color morado
- Incluye tabla en vertical
- El precio
- No hay botón para pausar el vapor, por lo que si te distraes se acaba rápido
- Si no la usas totalmente en vertical, suelta un poco de agua
6. Taurus Sliding Pro
Presión: 4,5 bars Golpe de vapor máx.: 120 g/min Depósito: 1,5 L Potencia: 2.400 W
Es un modelo ligero, con empuñadura ergonómica y está dotado con un sistema de carga ilimitada Non Stop, lo que supone que la recarga de agua puede hacerse en pleno funcionamiento.
Una de las cosas que más nos gustan del modelo es su suela de cerámica y no de aluminio, como la mayoría de planchas de características similares. Con ella se desplazará mejor por los los tejidos. Eso sí, antes debes regular bien la temperatura, porque si está demasiado alta puede frenar ligeramente el deslizamiento y/o dañar la ropa.
Nos gusta su enorme flujo de vapor continuo de 120g/min y, según el fabricante, con su vapor destruye el 99,99% de virus y bacterias sin dañar la ropa, eficacia verificada por el Centro Tecnológico Eurecat, especializado en desinfección de patógenos de alta resistencia.
Echamos de menos un botón on/off, algo básico si tienes costumbre hacer una pausa entre cada tanda de pantalones. Tendrás que desenchufarla incluso para ir al baño si no quieres que se consuma toda el agua del depósito, pero es un simple detalle.
Tampoco nos convence que la marca presume de su tecnología silenciosa. Nosotros, sinceramente, discrepamos. Es cierto que cuando sale el vapor no es para alarmarse demasiado (será esto a lo que se refieren en su publicidad), pero a la hora de calentar el agua, emite un sonido que molesta.
Si no te importan estos detalles, con el centro de planchado Taurus Sliding Pro puedes conseguir resultados profesionales en casa, sin necesidad de invertir demasiado.
- Suela de cerámica
- Sistema antical que te permite usar agua del grifo
- Ergonómica: se adapta bien a la mano y pesa poco
- Hace ruido al calentar el agua
- La fuerza máxima de vapor se queda corta en arrugas marcadas
- Hay que desenchufar para encender y apagar
5. Ufesa Steam Ultra
Presión: 4 bars Golpe de vapor máx.: 140 g/min Depósito: 1,2 L Potencia: 2.400 W
Es Ufesa y eso ya es decir algo. A esta marca se le supone un estándar de calidad que no decepciona. Aunque vemos aspectos mejorables, en general es un modelo que cumple con las expectativas.
Quizás el mayor problema es que no es adecuado para coladas grandes o un uso continuado, pero en situaciones cotidianas sus características te hacen ahorrar bastante tiempo:
- Resulta muy útil tanto para planchado en seco como en vertical, lo que te facilitará la tarea de planchar cortinas o vestidos largos.
- Su suela de cerámica es resistente y cumple su función de fácil deslizamiento.
- Si quieres trasladarla, cuenta con un sistema de bloqueo que fija que la plancha a la base durante el desplazamiento.
- Puedes usar agua del grifo (siempre y cuando no tenga mucha cal) o filtrada, su cartucho antical te ayudará a prolongar la vida útil de tu plancha.
En definitiva, no tenemos muchas pegas para el centro de planchado Ufesa Steam Ultra. Si acaso echamos en falta un botón on/off, y un poco más de potencia no estaría nada mal.
- Buena relación calidad-precio
- Puedes transportarla sin miedo si fijas la plancha a la base.
- Incluye un cartucho antical
- Tiene un compartimento para guardar el cable
- No tiene botón de encendido y apagado
- Es un poco ruidoso
- El vapor sale solo por la punta de la plancha, no por toda la superficie
4. Rowenta Silence Steam Pro
Presión: 7,5 bars Golpe de vapor máx.: 450 g/min Depósito: 1,3 L Potencia: 2.800 W
La popular marca de electrodomésticos nos presenta este modelo que sobre el papel resulta bastante completo y que, en la práctica, nos ha sorprendido para bien.
Aunque hay que mencionar que las expectativas no es lo único que supera: el precio también se va un poco de las manos en comparación con las demás opciones de esta lista.
¿Por qué nos gusta?
- El diseño nos convence (aunque entendemos que es subjetivo)
- La punta de la base facilita llegar a las zonas difíciles
- Tiene sistema antical con una varilla extraíble de fácil limpiado
- Puedes rellenarla sin esperar a que enfríe
- Cuenta con función ECO y función anti goteo
Por ponernos puntillosos, aparte de que el precio nos parece elevado, los controles de vapor de este centro de planchado Rowenta Silence Steam Pro son un poco confusos, pero todo es acostumbrarse.
Y aunque sus características son más potentes que las del modelo normal, nos ha sorprendido que tratándose de la versión Pro, su depósito sea más pequeño, con 1,3L en vez de los 1,5L del básico.
- Depósito con bastante capacidad y extraíble
- Avisa de la cantidad restante de vapor
- Cumple su promesa de ser silencioso
- Tiene cierre de seguridad para que no se resbale
- El precio es alto, aunque correcto para las prestaciones de la plancha
- Consume mucha cantidad de agua
- El golpe máximo de vapor no es tan alto como en otros modelos de precio similar
3. Bosch Serie 6 EasyComfort
Presión: 5,8 bars Golpe de vapor máx.: 380 g/min Depósito: 1,3 L Potencia: 2.400 W
La primera es el sistema Easy Comfort, con el que no necesitas cambiar manualmente la potencia para cada tipo de prenda.
Automáticamente la plancha detecta si es un tejido firme o delicado y ofrece la combinación perfecta de temperatura y vapor, lo que elimina tu miedo a poder quemar, por ejemplo, prendas de seda o lino.
Aunque el sistema funciona sorprendentemente bien, no está de más comprobar la temperatura cada vez que cambiemos de tela, porque tarda unos segundos en ajustarse.
La segunda segunda ventaja es el sistema Calc’nClean Timer, que no solo elimina de forma la cal del interior del calderín sino que limpia periódicamente la propia plancha para evitar que se obstruya la salida de vapor.
Eso sí, más o menos cada 90 horas de uso, un piloto se encenderá para que no se te olvide limpiar la varilla anti-cal. Si no lo haces, te pasarán dos cosas: el indicador seguirá encendido de forma infinita y podrá perjudicar, a la larga, en el funcionamiento del equipo.
Otro de sus puntos fuertes es la seguridad: si pasados unos 8 minutos la plancha no detecta actividad, se apaga automáticamente.
En definitiva, el centro de planchado Bosch Serie 6 Easy Comfort es una buena opción para sustituir a tu vieja plancha si te despistas con facilidad y no quieres que nada salga ardiendo.
- La temperatura y el vapor se regulan automáticamente
- Si está mucho tiempo sin uso se apaga sola
- El vapor está listo en dos minutos
- Pierde un poco de agua cuando se calienta demasiado
- Al bajar tanto su temperatura en tejidos delicados, hay que dar varias pasadas para eliminar arrugas
2. Braun Carestyle Compact
Presión: 5 bars Golpe de vapor máx.: 350 g/min Depósito: 1,3 L Potencia: 2.200 W
En general todas sus características han superado nuestras expectativas, (también nos despistó el tamaño, esperábamos menos).
Quizá con el uso salten los problemas (tampoco hemos encontrado comentarios de usuarios al respecto), así que de momento solo podemos decir cosas buenas de este centro de planchado:
- Tiene un diseño original, con apoyo vertical en la base, y se presenta en color azul o morado
- No solo es pequeña en tamaño, sino que la plancha también pesa menos de un kilo (2,5 kg con el depósito), lo que la hace súper manejable
- Potencia de vapor correcta para planchar de forma vertical
- Su depósito no está nada mal, cuenta con 1,3 litros de almacenamiento: al menos 1 hora y media sin tener que rellenar
- También cuenta con filtro antical para prolongar su vida útil
Pero lo que más nos gusta de este centro de planchado es la suela 3D. Una suela curvada y bidireccional que permite planchar rápido y en todas las direcciones. Se nota mucho con las zonas de botones de camisas, por ejemplo, aunque hay que pasar la plancha marcha atrás (con la zona curvada).
Para no pasarnos de optimistas, vamos a ponerle una única pega a este centro Braun Carestyle Compact: para usar el vapor continuo hay que mantener apretado el botón constantemente y fuerzas el pulgar si es mucho rato.
- Planchado muy rápido y efectivo, en todas direcciones
- Ocupa poco espacio, puedes guardarlo donde quieras
- Al pesar menos de 1kg, no te cansarás tanto al planchar
- Relación calidad-precio estupenda
- El depósito redondo es un poco incómodo de extraer
- Para el vapor continuo hay que mantener pulsado un botón
1. Philips Optimal Temp
Presión: 7 bars Golpe de vapor máx.: 460 g/min Depósito: 2,5 L Potencia: 2.400 W
Este modelo es muy recomendable para familias (o personas que tienden procrastinar la plancha y acumular montañas de ropa). ¿Por qué? Pues porque su depósito dura entre 2 y 3 horas de planchado intenso, algo difícil de conseguir en modelos con características similares.
Lo malo del depósito es que no es extraíble, este es quizás el pero más grande que le vemos. Al no poder retirarlo, si te quedas sin agua hay que interrumpir el planchado, esperar a que se enfríe, rellenar y volver a enchufar para que el agua se caliente nuevamente.
Aunque también hay que decir que no pasará muy a menudo, porque sus 2,5 litros de capacidad cunden.
Un aspecto a destacar es su sistema Optimal Temp, que nivela automáticamente el vapor y la temperatura para ahorrarte disgustos al planchar tejidos delicados. Y si se te olvida encendido, se apaga automáticamente.
Otra ventaja al utilizar el centro de planchado Philips Optimal Temp es que puedes optar a tres opciones de vapor: una función normal que puede ser fija o esporádica, el modo ECO para ropa normal y un modo súper vapor que puedes usar para las arrugas difíciles.
- Más de dos horas de vapor sin rellenar
- Tiene sistema antical integrado, sin cartuchos
- Es ligera y manejable
- El auto apagado te puede evitar más de un disgusto
- Aunque es bastante silencioso, al calentar el agua sube el nivel de ruido
- El depósito no es extraíble y lo tendrás que vaciar después de cada uso
Comparativa de los mejores centros de planchado
Esta es nuestra tabla comparativa con los mejores centros de planchado de la actualidad.
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Nº | Modelo | Presión | Golpe de vapor máximo | Depósito | Potencia | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() Philips Optimal Temp | 7 bars | 460 g/ min | 2,5 litros | 2.400 W | |
2 | ![]() Braun Carestyle Compact | 5 bars | 350 g / min | 1,3 litros | 2.200 W | |
3 | ![]() Bosch Serie 6 Easy Comfort | 5,8 bars | 380 g / min | 1,3 litros | 2.400 W | |
4 | ![]() Rowenta Silence Steam Pro | 7,5 bars | 450 g / min | 1,3 litros | 2.800 W | |
5 | ![]() Ufesa Stream Ultra | 4 bars | 140 g / min | 1,2 litros | 2.400 W | |
6 | ![]() Taurus Sliding Pro | 4,5 bars | 120 g / min | 1,5 litro | 2.400 W | |
7 | ![]() Philips Comfort Touch Plus | 5 bars | 40 g / min | 1,8 litros | 2.000 W | |
8 | ![]() Polti Vaporella 535 ECO Pro | 4 bars | 90 g / min | 0,9 litros | 1.750 W | |
9 | ![]() Rowenta IS8460DI | 5 bars | 35 g / min | 1,3 litros | 1.800 W | |
10 | ![]() Taylor Swoden 31JHJ | 4,8 bars | 35 g / min | 2 litros | 2.000 W |
Nuestras recomendaciones
El mejor centro de planchado relación calidad-precio: Bosch Serie 6 Easy Comfort

Al final, nos hemos decantado por Bosch por dos detalles que nos parecen cruciales a la hora de escoger un sistema de planchado:
- El depósito extraíble facilita mucho el uso. Que puedas retirarlo te da la posibilidad de rellenar agua mientras la plancha sigue funcionando, por lo que prolongas el tiempo de autonomía.
- Que se limpie automáticamente y elimine totalmente la cal tanto del calderín como de la plancha, es un plus. Tan solo tienes que estar pendiente de limpiar la varilla cuando el piloto se encienda. Un mantenimiento sencillo que supone un gran esfuerzo.
Además, enciende rápido, ajusta automáticamente la temperatura al tipo de tejido y pesa muy poco. Con esas características, el precio es bastante ganga.
El mejor centro de planchado vertical: Philips Comfort Touch Plus

- Su diseño es tan moderno que casi lo puedes dejar a la vista en un rincón de casa. Habrá a quien no le guste esta forma ovalada tan poco común, pero su función (funcionar casi como un maniquí) la cumple bien, por lo que no le ponemos pegas.
- Nos ha gustado la idea de escoger la fragancia de la ropa. En realidad es un mecanismo sencillo, pero el simple hecho de haberlo incorporado en un sistema de planchado nos parece innovador.
- Y si encima elimina ácaros y bacterias, no se le puede pedir mucho más.
Además, por supuesto de ofrecer un planchado rápido y correcto; pero al final le otorgamos el primer puesto en la categoría de mejor centro de planchado vertical por ofrecernos algo diferente y especial.
El mejor centro de planchado horizontal: Philips Optimal Temp

Básicamente, porque tiene todo lo que necesita un centro de planchado profesional (incluyendo potencia para esas arrugas difíciles) y, además, su precio no es exagerado.
Lo del ahorro de luz y agua es importante, sobre todo en un electrodoméstico que consume tanta potencia. Este tiene un modo de vapor ecológico y su eficiencia energética es la más alta de la tabla (A +++).
Nos convencen mucho los extras de seguridad, concretamente tres: control de temperatura perfecta, función autoapagado y el cierre para fijar la plancha a la base, ideal si queremos desplazarla a otra habitación, o cambiarla de casa.
La verdad es que nos gustaría que el depósito de agua fuera extraíble, pero teniendo que es de 2,5 litros, parece un detalle más bien insignificante.
Desde luego, es ideal para familias numerosas o personas que planchan toda su ropa.
El centro de planchado más ligero y manejable: Braun Carestyle Compact

Se trata del centro de planchado más pequeño y menos pesado de todo nuestro top 10, con diferencia, y eso le ha dado la mayoría de puntos, pero también han sumado los siguientes beneficios:
- Su diseño original que rompe con la estética habitual de los centros de planchado horizontales.
- Para ser un modelo de pequeñas dimensiones, su depósito dura hasta una hora y media. Lo mejor es que puede rellenarse sin tener que desenchufar.
- Eso de planchar por encima de los botones y en todas direcciones sin impedimento es muy cómodo. Además, la forma de la suela reduce los pliegues que se generan sin querer al pasar la plancha.
Por todo esto y porque podemos guardarlo o llevarlo a cualquier sitio sin que ocupe demasiado, el título para el centro de planchado más manejable es para el Braun Carestyle Compact.
Guía para comprar el mejor centro de planchado
O quizá tu situación familiar ha cambiado y ahora tienes más plancha que antes, y quieres algo más rápido que te solucione la tarea.
Un centro de planchado es la solución a este problema: plancha rápido gracias al sistema de vapor, mucho más efectivo que una plancha tradicional.
Y además, el resultado es casi profesional.
Aunque puedes reducir el volumen del cesto de la plancha, hay determinadas prendas que no van a librar, como las camisas de vestir. Así que vamos a buscar el mejor centro de planchado para evitarnos gastar demasiado tiempo y poder ir siempre como un pincel.
Diferencia entre centro de planchado y plancha de vapor
¿Pero no es lo mismo? En absoluto, y las diferencias son evidentes:
Plancha de vapor
Es la plancha compacta de toda la vida, que posee una función de vapor. A diferencia de los centros de planchado, estas emiten el vapor a través de la suela caliente de la plancha, es decir, no calientan el agua directamente, sino que el agua fría de su pequeño depósito se condensa al contacto con la base caliente, y de ahí surge el vapor.
Además, el depósito está integrado en la propia plancha y es muy pequeño, sirve para dar un golpe de vapor en un momento determinado, pero poco más.
Centro de planchado
En este tipo de sistemas, la plancha va unida a un calderín externo que calienta directamente el agua, y consigue más potencia de vapor que en las planchas convencionales. Este vapor penetra mejor en las prendas obteniendo resultados profesionales en menos tiempo.
Centro de planchado vertical y horizontal. ¿Con cuál me quedo?
Como solemos decir en este blog: depende. Vamos a ver qué es y para qué se usa cada uno.
Verticales
El calderín suele estar a la altura del suelo y el mango suele ser pequeño y manejable, con un cable largo entre ambas piezas para facilitar la movilidad. Muchos incluyen una pequeña plancha o un soporte para la ropa.
Por cierto, no te líes con otras ofertas: hay mini planchas verticales que pueden hacer más o menos la misma función, pero si no tiene el depósito externo, no es un centro de planchado y no vas a conseguir el mismo efecto de vapor. Esas mini planchas sirven para salir del paso o para llevar de viaje, pero poco más.
Aunque es francamente cómodo, un centro de planchado vertical responde peor que uno horizontal si el tejido está muy arrugado. Si lo que quieres es agilizar la típica tarde de plancha, mejor pasa al siguiente apartado.
Horizontales
Como una plancha de las tradicionales pero, por supuesto, con un depósito aparte donde se calienta el agua. No hay más misterio.
Aquí tambien cuidado: hay modelos que se venden como centros de planchado solo por tenér el cajetín externo.
Y no, lo que hay que mirar es el proceso de calentamiento del agua. Algunos simplemente almacenan el líquido pero luego dejan que el vapor surja en contacto con la plancha caliente. Vamos, que no solo no consigues la potencia de vapor que buscabas sino que tienes un electrodoméstico enorme ocupando sitio en casa. Ojo con eso.
¿Qué características mirar en un centro de planchado?
En muchas ocasiones el precio se ve incrementado por el mismo prestigio de la marca y otras por la cantidad y calidad de sus prestaciones.
Por este motivo lo ideal es que tengas desde un primer momento claras tus necesidades y establezcas un presupuesto máximo que te ayude a no comprar de más… ni de menos.
Veamos las principales características a tener en cuenta:
Peso y tamaño
Para empezar, hay que comprender que los centros de planchado pesan más que los sistemas tradicionales. Lo habitual es que el peso total (calderín y plancha) esté comprendido entre 4 y 6 kilos.
Es cierto que esto puede dar pereza a la hora de sacar el aparato y montar la sesión de plancha, pero también hay que pensar que se ha evolucionado mucho y hay modelos que no llegan a los 3 kilos.
Quizá lo más importante es el peso por separado de la plancha, al fin y al cabo es lo que vamos a sostener durante más tiempo. Lo ideal sería entre 1 y 1,5 kilos para que podamos aguantar un buen rato sin que se nos carguen en exceso las muñecas.
El tamaño no tiene por que ser decisivo, dependerá de si tienes espacio libre en tu casa o no. Pero, te avisamos que, aunque la mayoría tienen un diseño resumido, suelen ser un poco aparatosas, comparadas con la plancha tradicional.
Depósito de agua
Capacidad: La duración del vapor está relacionada con la potencia, pero sobre todo con los litros de agua del depósito. A partir de 1 litro, con una actividad normal puede aguantarnos unos 60 min de autonomía.
Rellenado: Existen sistemas limitados que no permiten rellenar el depósito mientras la plancha está encendida y por lo tanto hay que esperar a que se enfríen, y existen sistemas ilimitados o Non Stop en los que puedes añadir agua sin necesidad de desenchufarla.
Tipo: El depósito puede ser extraíble o integrado en el mismo calderín. El problema de que no sea extraíble es que si cuenta con un sistema ilimitado tendrás que trasladar el agua hasta la zona de plancha, de la otra manera puedes llevar el depósito directamente al grifo, (siempre y cuando tenga filtro antical, claro).
Presión
La presión la encontrarás indicada en bares y es la que nos puede dar un indicio de si el centro de planchado que estamos considerando se portará bien con las arrugas o no.
Cuanto mayor sea el número de bares, antes terminarás de planchar, porque seguramente tengas que dar menos pasadas a las prendas.
Lo adecuado sería contar con un modelo de entre 4 y 6 bares, pero también tendríamos que medir la salida del vapor, puesto que es una característica que va de la mano de la presión.
Salida de vapor
Vapor constante: En muchos modelos se acciona mediante un botón, en otros sale directamente una vez que el calderín calienta el agua. A esto te puedes adaptar, pero sería interesante que tuvieras opción de parar este vapor para que el agua no se consuma demasiado rápido.
Lo idóneo sería que la velocidad del vapor al salir comprendiera entre los 90 y 120 gr/minuto. Con este dato, entenderás porqué los centros de planchado verticales, que apenas alcanzan los 40 gr/min se recomiendan para prendas de fácil planchado o retoques puntuales.
Golpe de vapor: Es lo que nos ayudará a eliminar las arrugas más difíciles. De forma habitual este es el valor que muestran los fabricantes, ya que corresponde a la velocidad máxima de vapor que tendrá la plancha, pero hay que tener en cuenta que este solamente lo accionamos en momentos puntuales.
El valor que debería aparecer en las especificaciones para eliminar arrugas difíciles y planchar tejidos gruesos en pocas pasadas, tendría que estar comprendido entre los 200 y 300 gramos de vapor por minuto. Una plancha que esté por debajo de este rango no tiene por qué ser de mala calidad, sino que habrá que pasarla más veces hasta obtener los mismos resultados.
Eficiencia energética y ahorro
Partiendo de la base de que la potencia idónea para que el centro de planchado se caliente con rapidez deberían ser los 2000 vatios, hay que tener en cuenta que el consumo será algo más alto que una plancha tradicional.
Por eso, sería inteligente contar con equipos con una eficiencia energética alta en la escala de calificación para reducir este consumo.
Por eso, si escoges un centro de planchado con función ECO no solo podrás ahorrar energía, también reducirás el consumo de agua. En realidad, si comparamos este tipo de sistemas con los convencionales, ya estamos ahorrando un 40% más de agua, gracias a la optimización del vapor.
Seguridad y otros extras
Pero hay determinados extras que redundan en esa seguridad, como que la plancha tenga un sistema de autoapagado si no detecta actividad, fundamental por si te dejas el mecanismo encendido al salir de la habitación.
También es interesante que regule directamente la temperatura para no quemar los tejidos delicados, o que tenga un cierre de seguridad para que la plancha no se separe de la base cuando tengamos que desplazarla.
En cuanto a los demás extras, aunque cada vez se van sumando más prestaciones para este tipo de planchas, puedes concluir tu decisión en base a lo siguiente:
Limpieza y mantenimiento: Que tenga un sistema antical automático o que permita introducir pastillas para que el equipo no se deteriore en exceso por la acumulación de cal, es un plus. Si no, toca usar agua destilada.
Material de la suela: Lo habitual es que sea de aluminio, pero también las hay de cerámica que se desplazan mucho más rápido por los tejidos, de acero inoxidable o de paladio, un material muy limpio similar a la cerámica.
Conclusiones
Lo mejor es que tengas en cuenta todos estos aspectos en conjunto. No te bases solo en uno de ellos, ni mucho menos te dejes llevar por precios irresistibles ni diseños súper originales, si estos no pueden cumplir con lo mínimo.
Esperamos que encuentres el centro de planchado que se adapte de la mejor manera a tus necesidades y que te haga ahorrar todo el tiempo posible, para que puedas invertirlo en lo que verdaderamente consideres importante.
Deja una respuesta