Inicio » Blog » Cómo funciona el aire acondicionado
Cómo funciona el aire acondicionado
El aire acondicionado es uno de los mejores aliados para hacer frente a las temporadas más calurosas del año, convirtiendo el aire caliente del interior en uno fresco y agradable.
Su uso doméstico es cada vez mayor en España, siendo un 60% más en verano que hace 40 años.
Debido a los cambios en el clima, parece que las olas de calor serán más frecuentes y agresivas en los próximos años, por lo que el uso de estos aparatos será clave. Ten en cuenta que, cada vez que se produce un evento climático de este tipo, la venta de aires acondicionados se dispara un 70 % más.
Por todo ello, es importante que sepas qué es un aire acondicionado, cómo funciona y en qué debes fijarte para elegir el modelo que más se ajuste a tus necesidades ya que, tarde o temprano, tendrás que hacerte con uno.
Si bien existen varios tipos de aires acondicionados, conocer sus partes fundamentales te permitirá diferenciarlos más fácilmente y entender cuál es el mejor para ti.
Los aires acondicionados se dividen principalmente en 2 unidades:
Unidad exterior: se encarga de realizar el intercambio térmico entre el aire exterior frío y el refrigerante en su estado gaseoso (caliente). Además, expulsa el aire caliente hacia el exterior. En su interior aloja un ventilador, un serpentín y un compresor.
Unidad interior: sirve para realizar el intercambio térmico entre el aire caliente recolectado del ambiente interior y el refrigerante en su estado líquido (frío). Además, envía el aire frío hacia el ambiente interior. Este sistema lo conforma el serpentín del evaporador y un ventilador.
Para entender mejor cómo funcionan estas unidades, veamos cada una de sus partes:
Termostato: es un controlador que se encarga de mantener una temperatura estable configurada por el usuario dentro de una habitación. Si la temperatura de la estancia es mayor, el termostato se activará para que el aire acondicionado comience a enviar aire frío. Cuando la temperatura llegue de nuevo al nivel configurado, el termostato colocará el aire acondicionado en stand by.
Ventilador: es el encargado de enviar el aire hacia alguna dirección. Puede funcionar como ventilador o como extractor de aire.
Serpentín: red de conductos para distribuir el gas en partes más pequeñas y así facilitar la transferencia térmica.
Compresor: dispositivo para presurizar el gas y enviarlo a través de las tuberías de cobre y serpentines.
Tubería de cobre: hacen de enlace entre compresor y serpentines.
Válvula de expansión: es la válvula encargada de controlar cuánto gas refrigerante circulará dentro del serpentín del evaporador.
Conductos: instalados por los técnicos de aires acondicionados, envían aire frío a través de las estancias. También se utilizan como retorno para extraer aire caliente.
Cómo funciona un aire acondicionado
El aire acondicionado funciona en dos fases: una interna, dentro de la estancia que se desea enfriar, y una externa, al aire libre, normalmente en zonas tipo azoteas, terrazas o balcones.
En la fase interna, conocida como fase fría, la mayor parte ocurre en la unidad interna:
Recolecta el aire caliente de la estancia a través de conductos de retorno conectados a extractores, los cuales envían el aire a un serpentín del evaporador que contiene gas refrigerante en estado líquido, produciéndose la transferencia térmica entre el aire caliente y el gas frío.
El ventilador y los conductos devuelven el aire procesado con una temperatura fría. Es entonces cuando el refrigerante cambia de estado líquido a gas y se envía hacia la unidad externa.
En la fase externa, conocida como fase caliente, ocurre un proceso similar pero en la unidad externa para eliminar el calor:
En este momento, la unidad externa permite el paso del aire exterior a través del serpentín para realizar una transferencia térmica, pero cambiará el estado del refrigerante de gas a líquido, enfriándolo nuevamente.
El aire caliente producto de este proceso será enviado al exterior mediante un ventilador que funciona como extractor de aire.
El compresor ubicado en la unidad externa presurizará el refrigerante y lo enviará a través de las tuberías para reiniciar el ciclo.
Pero, ¿cuándo detectará el aparato que debe iniciar o parar el proceso de enfriamiento? Todo está determinado por la configuración realizada por el usuario, estableciendo un límite de temperatura controlado por un termostato.
Cada vez que se supere la temperatura configurada, se activará el aire acondicionado. Cuando el termostato capte que la temperatura descienda por debajo del límite configurado, detendrá el proceso y mantendrá el aire acondicionado en stand by.
¿Cómo genera calor un aire acondicionado?
Algunos tipos de aires acondicionados conocidos como bomba de calor tienen la capacidad de revertir su ciclo. En este caso, no se recolecta aire caliente, ya que si estamos en invierno sería dificultoso obtenerlo del exterior. Para climatizar el interior, se utiliza la termodinámica haciendo funcionar el mecanismo a la inversa:
El refrigerante es presurizado por un compresor, que al pasar por el serpentín condensador cede su temperatura y convierte su estado gaseoso a líquido.
Este refrigerante líquido se mueve a través de la válvula de expansión, que funciona como un descompresor aumentando la presión y subiendo su temperatura.
Así, el refrigerante pasa nuevamente a gaseoso, realiza un intercambio térmico con el serpentín del evaporador y permite que el aire que se recolecta del interior del ambiente se pueda calentar para ser devuelto con una temperatura más agradable.
Tipos de aire acondicionado
Aire acondicionado Split
No utiliza conductos, por tanto, no requiere de grandes obras. La unidad interna se encarga de recolectar el aire caliente, enfriarlo y devolverlo al ambiente. Se conecta a la unidad externa mediante tuberías de cobre, la cual se encarga de enfriar el refrigerante.
La instalación de la unida externa puede realizarse en un balcón, una ventana o en la fachada del edificio (si el reglamento lo permite), ya que estas unidades externas suelen ser pequeñas.
Algunas unidades externas de gran capacidad permiten la instalación de más de un split, estos modelos son conocidos como multisplit. Los splits son ideales para climatizar una estancia específica, por ejemplo, el salón o una habitación.
Aire acondicionado por conductos
Es uno de los aires acondicionados más eficientes y con mejor relación calidad-precio, pero suele requerir obras, porque utiliza conductos que recolectan el aire caliente y conductos que distribuyen el aire frío en los ambientes que se desee. Además, las unidades externas suelen ser grandes y normalmente deben instalarse en azoteas, balcones o terrazas.
Aire acondicionado portátil
Integra todos los elementos en una sola unidad que se puede mover Este aire solo posee un conducto que debe tener salida al exterior para expulsar el aire caliente producido y puedes usar una ventana.
Permite utilizarse en múltiples espacios del hogar y es cómodo y sencillo. Pero no posee la misma potencia que otros tipos de aire acondicionado.
Aire acondicionado Fancoil
No poseen unidad externa, pero su mecanismo de climatización se conecta con una caldera o con un sistema de aerotermia, para aprovechar otras fuentes generadoras de temperaturas.
Suele ser de bajo consumo energético, pero no es tan eficiente como otros tipos de aires. Debido al espacio que puede requerir una caldera o las condiciones de un sistema de aerotermia, no son viables para instalar en pisos.
¿Cuánto consume un aire acondicionado y cómo se puede ahorrar?
Mensualmente, un aire acondicionado puede consumir alrededor de 120 kWh, si lo enciendes un promedio de 4 hora diarias. Para ahorrar dinero durante su uso, puedes seguir estas recomendaciones:
Adquiere aires acondicionados con indicativo A+++. Esto significa que consume un 40% menos.
Es recomendable instalarlo en un lugar donde no reciba directamente los rayos del sol, ya que esto impediría que entre aire fresco en el serpentín del condensador y dificultaría la transferencia térmica.
La temperatura recomendada es de 12 °C por debajo de la temperatura del exterior. Si se configura con una diferencia mayor, el consumo de energía será elevado.
Mantén puertas y ventanas cerradas para evitar la pérdida del aire frío.
Limpia los filtros regularmente y úsalo en las horas más calurosas durante el día.
Sobre Maria Pasaman
Copywriter de formación, escritora de vocación y voluntaria de corazón. Su curiosidad la lleva a investigar sobre cualquier cosa, aunque su preferencia son los productos de cocina, deporte y los cachivaches para el hogar. Artículos de Maria
Deja una respuesta