• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

10 Mejores

Las mejores comparativas y análisis del mercado

  • Hogar
    • Aire acondicionado portátil
    • Aspiradoras
      • Mejor aspiradora
      • Análisis Rowenta Compact Power Cyclonic
    • Aspiradores escoba
      • Mejor aspirador escoba
      • Análisis Dyson V11
      • Análisis Conga Rockstar 900 Ergowet
    • Barbacoas de gas
    • Centros de planchado
    • Deshumidificador
    • Máquinas de coser
    • Purificadores de aire
    • Robots aspirador
      • Mejor robot aspirador
      • Robots aspirador Conga
      • Robots aspirador Xiaomi
      • Robots aspirador Roomba
      • Análisis Conga 12090 Habana
      • Análisis Conga 4690 Ultra
      • Análisis Conga 4090
      • Análisis Conga 1090
    • Sillas de oficina
    • Ventiladores de techo
  • Cocina
    • Cafeteras express
    • Freidoras sin aceite
      • Mejor freidora sin aceite
      • Freidoras sin aceite Cecotec
      • Análisis Tefal Actifry Genius XL
    • Microondas
    • Ollas express
    • Robots de cocina
      • Mejor robot de cocina
      • Robots de cocina Mambo Cecotec
      • Análisis Mambo 12090 Habana
      • Análisis Mambo 8090
      • Análisis Taurus Mycook Touch
  • Cuidado personal
    • Irrigadores dentales
    • Máquinas de afeitar
    • Planchas de pelo
      • Mejor plancha de pelo
      • Planchas de pelo GHD
      • Análisis GHD Gold
    • Cepillos de dientes eléctricos
  • Deporte
    • Bicicletas estáticas
    • Cintas de correr
    • Pulsómetros
  • Tecnología
    • Auriculares inalámbricos
      • Mejores auriculares inalámbricos
      • Análisis SoundPEATS Air 3
    • Monitores gaming
    • Móviles
      • Mejores móviles calidad-precio
      • Mejores móviles baratos
      • Análisis Xiaomi Redmi Note 9
    • Ordenadores portátiles
    • Patinetes eléctricos
      • Mejor patinete eléctrico
      • Patinetes Xiaomi
    • Sillas gaming
      • Mejor silla gaming
      • Análisis Secretlab TITAN Evo 2022
      • Análisis Valk Nyx
    • Smartwatches
    • Smart TV
  • Ofertas
    • Amazon Prime Day
    • Black Friday
    • Día del Padre
    • Día de la Madre
    • Semanales
  • Blog

Los 10 mejores trucos para hidratar el pelo seco

Publicado por: Maria Pasaman

Hidratar cabelloYa tengas el pelo largo o corto, liso o rizado, teñido o natural, es inevitable que se vea afectado por circunstancias externas como la exposición solar, la contaminación ambiental o la humedad y el uso de planchas o secadores, tintes o permanentes.

Todos estos factores dañan la hidratación natural del cabello. Como resultado, se vuelve seco y quebradizo, adquiriendo una apariencia descuidada y muy poco saludable.

Si es tu caso, debes saber que existen soluciones para este problema capilar y en este post te las vamos a contar. ¡Toma nota!

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Los 10 mejores trucos para hidratar el pelo
  • 2 Cómo saber cuándo tu pelo necesita hidratación
  • 3 Las 3 mejores mascarillas caseras para el pelo seco y dañado

Los 10 mejores trucos para hidratar el pelo

Si quieres lucir una cabellera como recién salida de la peluquería, sigue los consejos que te proponemos a continuación:

1. Alimentación sana y equilibrada

Una dieta sana y equilibrada es de vital importancia para el cuidado de tu cabello. Por tanto, beber suficiente agua e incluir en la dieta alimentos ricos en proteínas, grasas vegetales, vitamina B, hierro, ácido fólico te ayudarán a conseguir una correcta hidratación del pelo.

Y una pequeña aclaración: aunque creas que no guarda relación, intenta llevar un estilo de vida saludable. Y no solo con la alimentación, si no que el estrés y los malos hábitos como beber alcohol, fumar, no practicar deporte o dormir pocas horas, son factores que también afectan a la salud y, en consecuencia, a la apariencia de tu pelo.

2. Elige productos de calidad para hidratar el pelo

En el mercado hay una gran variedad de productos específicos para hidratar el cabello. Elige uno que en su composición no incluya sulfatos, siliconas, colorantes ni parabenos.

Los productos de los que no debes prescindir son:

  • Cabello hidratadoChampú hidratante: Te aportará manejabilidad y brillo. Lo ideal es que contengan aceites vegetales y aminoácidos para la regeneración capilar.
  • Crema nutritiva: Especialmente recomendada para pelos rizados o muy secos y dañados. Ayuda a recuperar la salud del pelo sin dejarlo graso o apelmazado.
  • Mascarilla hidratante: El uso de una mascarilla una vez por semana aportará a tu pelo una hidratación profunda.
  • Acondicionador hidratante: Si tras cada lavado usas un acondicionador hidratante verás cómo tu pelo se mantiene mejor hidratado y nutrido.

3. No abuses de los lavados

El lavado diario del pelo puede afectar al equilibrio de los aceites naturales del cuero cabelludo, lo que puede provocar fragilidad en las fibras capilares. Si tienes esta costumbre, siempre puedes espaciar los lavados con el uso de un champú seco.

4. Evita las herramientas de calor

Siempre que el tiempo te lo permita, opta por secar tu pelo al aire libre. El objetivo es evitar el uso de secadores, planchas y tenacillas, ya que contribuyen a secar y dañar el pelo.

Si te ves en la necesidad de utilizar este tipo de herramientas, es aconsejable que emplees un buen protector térmico y elijas una plancha de calidad.

5. Aplica mascarilla hidratante una vez a la semana

Hidratar cabelloProporcionarle al cabello su dosis semanal de hidratación es un hábito que debes adquirir para poder lucir un pelo sano.

Puedes usar una mascarilla casera (más abajo te ofrecemos varias propuestas) que hidrate y regenere tu melena u optar por productos profesionales.

En ambos casos, con constancia, verás los resultados en poco tiempo.

6. Evita los peinados muy tensos

Los peinados muy tensos, como las colas de caballo o las trenzas, provocan que el pelo se vuelva áspero y quebradizo. Lo ideal es optar en el día a día por peinados en los que el pelo esté libre y elegir los que tensan el pelo para ocasiones especiales o puntuales.

7. Utiliza productos adecuados a cada época del año

Al igual que es importante elegir productos de calidad, optar por tratamientos adecuados a cada época del año también es necesario.

Especialmente en verano, donde el sol, el calor, el cloro y la sal son agentes externos que, si no se tratan con productos que contrarresten sus indeseables efectos, pueden provocar graves daños en la estructura capilar.

8. Masajea tu cuero cabelludo con frecuencia

Una de las formas más naturales de hidratar el pelo es masajeando el cuero cabelludo. Esta simple acción potencia la circulación sanguínea y la secreción de la grasa capilar, por lo que, al hacerlo de forma regular, en poco tiempo los resultados se harán visibles.

9. Protege tu pelo del sol

Hidratar peloAl igual que cuidamos y protegemos la piel con un protector solar, el pelo también necesita protección para evitar la sequedad en la fibra capilar.

Aunque actualmente existen protectores solares para el cabello, para este fin, puedes recurrir al socorrido uso de sombreros o gorras.

10. Sanea las puntas de tu pelo con regularidad

Aunque es una de las medidas más drásticas, ya que implica cortar el cabello, acudir de vez en cuando a la peluquería se vuelve casi un imprescindible, sobre todo, al finalizar el verano. Una visita a tu estilista cada tres meses será suficiente para sanear y eliminar las partes más dañadas de tu melena.

Si usas con frecuencia tintes u otros tratamientos que dañen severamente el pelo, es conveniente que el tiempo para sanear las puntas se reduzca a dos meses.

Cómo saber cuándo tu pelo necesita hidratación

Los síntomas más visibles de un pelo mal hidratado son:

  • Puntas abiertas
  • Peli sin brillo
  • Textura áspera y poco elástica
  • Sequedad
  • Pelo propenso a enredarse
  • Cabello frágil y con tendencia a la caída

¿Reconoces estos síntomas? Si es así, necesitas hidratar tu cabello.

Puede que ya uses los mejores tratamientos para hidratar tu pelo y aún así, no obtengas el resultado deseado. Posiblemente, el problema radica en que desconoces la porosidad de tu pelo (alta, media o baja). En función de esta porosidad será necesario utilizar unos productos específicos u otros que den a tu cabello el grado de humedad que necesita.

El siguiente truco casero te puede ayudar a determinar qué tipo de porosidad tiene tu pelo:

  1. Tras haberte lavado la cabeza, coge un pelo que se te haya caído y, una vez que esté seco, sumérgelo en un vaso con agua a temperatura ambiente.
  2. Espera unos 10 minutos y observa dónde se encuentra el cabello:
    • En la superficie: porosidad baja. La cutícula está cerrada y no absorbe la humedad con facilidad. En este caso, es conveniente aplicar vapor (por ejemplo, una toalla húmeda y caliente), utilizar champús, acondicionadores, humectantes y productos que contribuyan a sellar nuevamente las cutículas.
    • En medio del agua: porosidad media. Indica que mantiene un correcto grado de humedad.
    • En el fondo: porosidad alta. La cutícula está abierta y no retiene la humedad ni los principios activos de los tratamientos que utilizas. En este caso, el pelo presenta un aspecto opaco, debilitado, con frizz y dañado, problemas que se pueden solucionar aportándole proteínas.

Las 3 mejores mascarillas caseras para el pelo seco y dañado

Si quieres para tu pelo una hidratación profunda y natural, posiblemente en tu cocina encuentres los ingredientes que necesitas para realizar las 3 mascarillas que a continuación te proponemos:

Mascarilla de miel y huevo

Si consideramos que la miel limpia en profundidad y nutre las fibras capilares y el huevo aporta proteínas, unir estos dos ingredientes nos da como resultado una mascarilla con la que el cabello presenta un aspecto más voluminoso, con más fuerza y con un extra de suavidad.

Para realizarla:

  1. Hidratar cabelloMezcla un huevo con dos cucharadas de miel y remueve hasta que consigas una pasta homogénea.
  2. Humedece el pelo y aplícate la mascarilla con un pincel para el pelo. También puedes hacerlo con las manos, pero seguramente no se distribuirá tan bien como con el pincel. Debes extenderla desde la raíz hasta las puntas y realizar un masaje circular, así activarás el flujo sanguíneo a la par que las propiedades de ambos ingredientes penetran en el cuero cabelludo.
  3. Recógete el pelo en un moño o utiliza un gorro de ducha para dejar actuar la mascarilla durante 30 minutos.
  4. Enjuaga el pelo con agua templada y lávalo como de costumbre.

Mascarilla de aceite de oliva, coco y almendras

Esta mascarilla está especialmente recomendada para el pelo rizado. Con cualquiera de estos 3 aceites vegetales, tu pelo recibirá vitamina E, nutrientes y un aporte extra de hidratación.

Te indicamos cómo debes prepararla:

  1. Calienta al baño María el aceite para que esté tibio. Si tienes el pelo corto, utiliza un cuarto de taza. Si tu melena es media o larga, emplea la mitad de una taza.
  2. Desenreda el pelo y aplica el aceite por todo el pelo, incluido el cuero cabelludo si tienes una melena seca. En el caso de que tu melena sea grasa, ten mucho cuidado en no llegar a las raíces del pelo, ya que esta mascarilla puede provocar un aumento de la grasa capilar.
  3. Peina suavemente para facilitar la uniformidad y penetración del aceite.
  4. Cubre el pelo con un gorro de baño y deja que la mascarilla actúe durante 20 minutos.
  5. Por último, lava tu pelo como lo haces habitualmente.

Mascarilla de aguacate

Hidratar cabello aguacateSi tienes el pelo teñido, la mascarilla de aguacate es perfecta para regenerar la fibra capilar e hidratar las puntas dañadas.

A continuación te indico cómo debes prepararla y aplicarla:

  1. Tritura medio aguacate, añade medio yogur natural e intégralo todo hasta que quede una masa homogénea.
  2. Aplica la mascarilla por todo el cabello y deja reposar durante 20 minutos.
  3. Lava el pelo de la forma habitual.

 

Esperamos que estos trucos te resulten útiles para mantener tu pelo sano e hidratado. Si tienes algún otro consejo que te haya dado buenos resultados, no dudes en compartirlo con nosotros en los comentarios 🙂

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Maria Pasaman

Copywriter de formación, escritora de vocación y voluntaria de corazón. Analizar y supervisar las pruebas de producto es mi especialidad, y nadie se libra de que le corrija hasta la última falta de ortografía en sus textos.
Linkedin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de interés

  • Aviso legal
  • Declaración de afiliados
  • Politica de privacidad
  • Cookies

Sobre 10Mejores

  • Quiénes somos
  • Contacto

Redes sociales

Grupo de Facebook de 10mejores.top Canal de Youtube de 10mejores.top

© 2022 · 10mejores.top ·