La solución es limpiar, pero, reconozcámoslo, da mucha pereza. Y es que se trata de una tarea meticulosa, que quita tiempo y que debe realizarse con frecuencia.
Pero, ¿sabías que existen trucos sencillos para limpiar tu microondas que podrás aplicar fácilmente y obtener buenos resultados?
¿Qué encontrarás en esta guía?
Trucos sencillos, eficaces y rápidos para limpiar el microondas
Además, también te proponemos soluciones sin químicos, más respetuosas con el medio ambiente pero con los mismos buenos resultados que los productos de toda la vida.
Eso sí, en la mayoría de los consejos de limpieza que te daremos tendrás que calentar recipientes con líquido dentro del microondas, así que ten mucho cuidado de no quemarte y de utilizar materiales aptos.
Limpieza con productos naturales
Vinagre blanco
El vinagre blanco es el producto más usado para la limpieza del hogar, por su alto poder desinfectante, así que no es una sorpresa que sea una de nuestras recomendaciones.
Si quieres mantener el interior de tu microondas aseado:
- Mezcla en un bol medio litro de agua y tres cucharadas de vinagre blanco.
- Introduce el cuenco dentro del electrodoméstico y calienta a temperatura máxima por unos 5 minutos. El vapor esparcirá el producto por el interior y facilitará la limpieza.
- Retira el bol y friega el interior con un paño de microfibra.
Esto ayudará a desinfectar la superficie y a eliminar todo tipo de manchas.
Limón
El limón no es solo bueno para la salud, sino que es un excelente desinfectante natural.
Puedes limpiar el interior de tu microondas así:
- Exprime el zumo de un limón en un bol con 350 mililitros de agua.
- Introduce el recipiente en el microondas y enciéndelo a temperatura máxima durante 10 minutos. De esta forma, la mezcla se evaporará y se repartirá uniforme por el interior del aparato.
- Cuando termine el tiempo, retira el bol y limpia el interior con un paño de microfibra o una esponja.
Esta mezcla es muy efectiva para quitar manchas de grasa o aceite.
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato sódico es ideal para limpiar manchas de comida de cualquier superficie. Si quieres que el interior del microondas quede totalmente limpio, entonces:
Disuelve 2 cucharadas de bicarbonato en medio litro de agua.- Calienta la solución en el micro a máxima temperatura durante 5 minutos.
- Una vez el vapor se haya repartido por el interior del aparato, retira el bol con la mezcla con cuidado de no quemarte.
- Usa un paño de microfibra para limpiar.
Notarás que este truco te ayudará a dejar el microondas como nuevo.
Si queda alguna mancha persistente:
- Haz una pasta con 3 partes de bicarbonato y 1 de agua.
- Frota la mezcla sobre la zona afectada.
- Retira todo el producto al terminar y pasa el paño de microfibra para que no queden restos.
Con esta mezcla garantizarás la desaparición de cualquier mancha, por más difícil que sea.
Productos químicos
Jabón para lavavajillas
A pesar de no ser un producto natural, es inocuo y no daña ninguna superficie donde se aplique.
Si tienes en casa, podrás limpiar tu microondas en muy pocos pasos:
- Agrega una cucharada de este jabón en un bol de agua y calienta durante 1 minuto.
- Humedece una esponja en la solución con cuidado de no quemarte.
- Limpia todo el interior del electrodoméstico y asegúrate de sacar todos los restos de jabón que puedan quedar.
Otro método que puedes utilizar con el mismo producto es:
- Empapa una bayeta en un recipiente con agua y jabón para lavavajillas, que estén previamente mezclados.
- Coloca la bayeta sin escurrir en el plato del microondas y enciéndelo por 3 minutos, para que el vapor ayude a esparcir la mezcla y debilite el sucio.
- Espera un par de minutos a que la bayeta pierda el calor antes de cogerla.
- Limpia todo el interior con la bayeta.
Amoniaco
El amoniaco es una excelente alternativa para limpiar el exterior de tu microondas, en caso de que sea de acero inoxidable.
Solo necesitas:
- Colocar en un pulverizador agua y amoniaco a partes iguales.
- Pulveriza la solución sobre el microondas.
- Frotar con un paño de microfibra hasta que toda la superficie exterior quede perfectamente limpia.
- Asegurarte de retirar todo el amoníaco tras la limpieza para que no dañe el exterior del microondas.
Consejos generales para una limpieza efectiva
Antes de limpiar el microondas debes:
Desenchufarlo para evitar cualquier problema eléctrico cuando lo limpies con sustancias líquidas.- Sacar todos los accesorios para limpiarlos aparte. Así, también podrás tener acceso a todos los espacios internos con mayor facilidad.
- Limpiarlo luego de cada uso, porque así aprovecharás el calor interno para combatir las bacterias y gérmenes.
- Usar una tapa al calentar los alimentos para evitar salpicaduras y mantener el interior lo más pulcro posible.
- Hacer una limpieza profunda, al menos, 2 veces al mes.
- Seleccionar correctamente los productos de limpieza teniendo en cuenta los diversos materiales que tiene cada una de las partes del electrodoméstico.
- Utilizar las herramientas de limpieza adecuadas, como por ejemplo: paño de microfibra, pulverizador, bol y esponja.
Resumen y conclusiones
Solo debes invertir unos minutos de tu día y conseguirás buenos resultados.
Ten en cuenta que, después de realizar cualquier proceso de limpieza en el microondas, debes darle un tiempo de reposo de, al menos, media hora.
Tener limpio este práctico y útil electrodoméstico cuidará de tu salud al ofrecer un entorno más higiénico para cocinar la comida y, además, lo mantendrá en mejores condiciones, lo que evitará las fugas de microondas que pueden llegar a ser tan perjudiciales.
Deja una respuesta