¿Pero sabes qué puede arruinar todo esto? La humedad.
Se cuela por cualquier rendija, entra por las ventanas, está en el suelo, también en la superficie de los objetos y hasta parece que es capaz de traspasar las paredes.
La humedad está en el ambiente y por eso se mueve con total libertad: la contiene el aire que respiramos. No podemos simplemente cerrar la puerta y dejarla atrás. Entra y termina por convivir con nosotros.
Un clima particular, zonas costeras, malos aislamientos, cocinas y baños con condensación, exposición a la lluvia oblicua, filtraciones… son solo algunas de las posibles causas.
Cuando esto sucede en una casa o lugar de trabajo, genera inconvenientes que van más allá de la simple incomodidad. Un deshumidificador es una solución útil y efectiva que reduce rápidamente varias de las consecuencias negativas que la humedad causa. Te explicamos cómo.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Los 10 mejores deshumidificadores de 2023
Conviene destacar que existen dos tipos de deshumidificador:
- Los que solo deshumidifican
- Los que además de deshumidificar realizan otras funciones
A estos últimos se les llama multifunción y suelen incorporar la limpieza del aire que expulsan y/o el secado de ropa de la colada.
Lo siguiente que debes tener en cuenta es la amplitud del espacio que deseas deshumidificar y el grado de humedad que hay en él. Esto determinará la capacidad de extracción que necesitas.
Para realizar este ranking también hemos tenido en cuenta otros parámetros como el ruido, la movilidad, el tamaño o el consumo energético, ya que dependiendo de tus circunstancias pueden ser decisivos.
10. Aidodo
Litro/día: 0,3 L
Depósito: 0,6 L
Ruido: 35 dB
Ruedas: no
Puede absorber hasta 300 mililitros de agua al día, con 30° y un 80 % de humedad relativa. El fabricante es optimista y afirma que cubre habitaciones de hasta 20 m², pero si lo usas en estancias de 10-15 m² irá bastante mejor.
Con un consumo de solo 23W, ni lo notarás en la factura de la luz. Y tampoco te molestará mientras funciona, ya que es de lo más silencioso que vas a encontrar en el mercado (35 dB).
Quizás su punto menos fuerte es que no tiene sistema de drenaje, por lo tanto, hay que estar pendientes de vaciar el depósito. Y es un depósito pequeño: 600 ml, algo lógico teniendo en cuenta que la idea es que lo traslades cómodamente.
Eso sí, puedes dejarlo funcionando y olvidarte porque se apaga solo cuando el depósito está lleno y además te avisa con un piloto rojo.
De este deshumidificador nos gusta su sencillo diseño, que aunque no pasa desapercibido, sí que es fácil encontrarle un buen sitio porque es compacto y ocupa poco espacio.
En resumen, el Aidodo es perfecto si el problema de humedad se concentra en un único cuarto. Sin embargo, al ser tan ligero (poco más de 1 kg) se puede mover entre habitaciones o incluso llevar a una segunda residencia. Lo recomendaríamos también para reducir la humedad de espacios como trasteros, baños o armarios.
- Precio muy asequible
- Bajo consumo
- Desconexión automática
- Portátil y ligero
- No es útil en espacios amplios o abiertos
- Sin drenaje
9. Orbegozo DH 250
Litro/día: 0,25 L
Depósito: 0,5 L
Ruido: 44 dB
Ruedas: no
Sin embargo, esta eficiencia lo convierte en una de las opciones menos potentes, puesto que su capacidad de deshumidificación es de 0,25 l/día.
¿Qué quiere decir esto? Que es adecuado si vives en un apartamento pequeño (tipo estudio por ejemplo), o si tienes un problema de humedad en una estancia concreta, como el baño. Si lo que quieres es quitar la humedad de un piso de tamaño medio/grande, te recomendamos considerar una opción más potente.
La gracia de este deshumidificador Orbegozo es que es muy pequeño (15,4 x 13 x 22 cm) y pesa 1,3 kg en vacío. Por lo tanto no te costará nada llevarlo de una habitación a otra.
Eso sí, el tamaño del depósito es acorde: 500 ml, así que tendrás que vaciarlo a menudo. Por si acaso, se apaga automáticamente cuando está lleno y te avisa con una luz LED. Para vaciarlo puedes extraer el depósito o usar la salida de agua que tiene incorporada.
El Orbegozo usa tecnología Peltier, es decir que no tiene compresor y por lo tanto es más silencioso que otros deshumidificadores más potentes. No es que sus 44 dB sean el silencio absoluto, pero no resulta especialmente molesto.
Además está recomendado para personas con problemas respiratorios o de alergia, ya que al bajar la humedad disminuyen los ácaros y la posibilidad de que aparezca moho tóxico.
En definitiva se trata de un modelo:
- Pequeño y económico, muy útil para baños y dormitorios.
- Fácilmente transportable.
- Con una limitada (pero eficaz) potencia deshumidificadora de 250 ml por día.
- Con bajo consumo y poco ruido.
- Ligero y transportable
- Bajo consumo
- Bajo precio
- Bajo nivel de ruido
- Función de apagado automático
- Capacidad de extracción limitada, aunque ideal para usar en una única habitación
- Sin drenaje
8. Klarstein DryFy20
Litro/día: 20 L
Depósito: 5 L
Ruido: 45 dB
Ruedas: sí
Estas características técnicas lo hacen muy apropiado para habitaciones de entre 40 y 50 m². Cabe destacar que el mismo modelo también se encuentra disponible en 10, 16 y 30 litros de capacidad, para estancias o espacios más pequeños y cerrados o más grandes y abiertos.
Si buscas una deshumidificador que no requiera estar vaciando su gran tanque de 5 litros constantemente (aunque dispone de sistema de detención automática), este cuenta con un sistema de drenaje continuo para descargar el agua recolectada.
Lo que echamos en falta es una manguera más larga para el drenado, ya que viene con una de 60 cm que probablemente te obligue a ubicar el aparato cerca de una ventana o desagüe.
Nos ha llamado la atención que incorpore diferentes ajustes de programación:
- Podrás ajustar el nivel de humedad que desees.
- Se puede incrementar la humedad en pasos de 5% hasta alcanzar un determinado nivel.
- Su memoria interna mantiene los ajustes aún ante cortes eléctricos.
Habrá personas a los que los 45 dB de ruido que genera les resulten algo molestos, aunque no se deben al compresor sino a las vibraciones de su carcasa plástica. Si piensas encenderlo durante la noche y tienes el sueño ligero, quizás debas considerar una máquina más silenciosa.
Dispone de ruedas, de unas prácticas asas y un recogecable exterior, que lo hacen más manejable.
Creemos que su diseño moderno y discreto quedará bien en cualquier tipo de vivienda u oficina.
- Higrómetro
- Temporizador
- Filtro de nylon
- Asa y recogecable
- Diseño elegante en dos colores
- Sin función antihielo, no se puede utilizar -0°
- Debido a su alta potencia, el consumo puede elevarse en el modo turbo
7. Pro Breeze 3L
Litro/día: 10 L
Depósito: 3 L
Ruido: A partir de 22 dB
Ruedas: no
Además, permite ajustar el nivel de humedad deseado entre el 30 y 80%. Una vez alcanzado el porcentaje seleccionado, el aparato se apaga para ahorrar energía.
Debido a que incorpora un temporizador de hasta 12h y se apagará o se encenderá según lo configures.
La recolección de agua se realiza a través de su tanque de 3 litros o de la manguera de drenaje hasta alcanzar los 10L/día. Cuando el depósito está lleno, el sensor es el que se encarga de apagar el equipo, así que no hay que estar pendientes si se usa este modo de vaciado.
No incluye ruedas, algo que hemos echado de menos para trasladarlo de una estancia a otra ya que pesa unos 7 kg. Te recomendamos que lo muevas con el depósito vacío para no sumar peso.
Su tecnología es desecante cuya diferencia con los deshumidificadores tradicionales, que solo pueden extraer agua hasta los 15ºC en el ambiente, este Pro Breeze recoge agua en temperaturas tan bajas como 1ºC, así que podrás usarlo en climas bastante fríos.
Nos gusta que incluya un filtro antibacterias Nano Silver, que actúa liberando iones de plata para eliminar bacterias, virus, hongos y esporas, mejorando la calidad del aire.
La estética no llama especialmente la atención, pero el diseño contiene una pantalla de control muy intuitiva y un recogecable posterior que ayuda a mantener el orden y a no tropezar.
- Higrómetro
- Temporizador
- Rango de operación amplio
- Con filtro
- Sin ruedas
- Algo pesado para transportar
6. Inventor EVA Pro Ion Wifi
Litro/día: 20 L
Depósito: 3 L
Ruido: 37/40/45 dB
Ruedas: sí
Es un deshumidificador robusto y solvente. Es posible que su aspecto exterior no sea el más minimalista o actual, pero es muy completo:
- Incorpora un modo secado de ropa y tres niveles de ventilación (37-40 y 45 dB respectivamente) con filtro HEPA.
- Dispone de un temporizador que facilita su programación hasta 24 horas antes y una función de reinicio y apagado automático.
- Además, incluye wifi para poder usarlo en remoto y tener tu casa a punto cuando llegues.
Se trata de un dispositivo pensado para ser utilizado en áreas 70 m2, como un piso de 3-4 habitaciones y 1 baño. Recoge hasta 20 litros de agua diarios a través de su depósito de 3 litros con sistema de protección que evita encharcamientos, y también puede drenar directamente al sumidero.
El higrómetro en el panel de control nos indica la humedad existente y permite seleccionar el nivel deseado en un rango de entre el 35 y el 85 % (es posible configurarlo para que la mantenga siempre entre 45-55%, que es lo ideal).
Aunque pesa 14 kilos, se transporta sin esfuerzo gracias a sus ruedas omnidireccionales. Tampoco hay que preocuparse por el gasto energético, puesto que sus consumos son moderados.
- Ionizador
- Wifi para control en remoto
- Secado de ropa
- Temporizador e higrómetro
- Filtro HEPA
- Consumo moderado
- Diseño algo desactualizado
- Peso elevado de 14 kg (tiene ruedas)
- Sin función antihielo, no se puede utilizar -0°
5. Orbegozo DH 1650
Litro/día: 16 L
Depósito: 3,6 L
Ruido: 42 dB
Ruedas: sí
Puede absorber hasta 16 litros diarios de agua y, a pesar de su tamaño, su depósito almacena 3,6 litros. Cuenta con una manguera para conectar que se puede introducir en un desagüe para que su vaciado sea continuo.
Además, hemos verificado que si no está conectado a un desagüe, el apagado automático se encarga de impedir cualquier fuga o desbordamiento.
Garantiza la eficiencia energética con un higrostato que permite establecer el nivel de humedad deseado entre 30 y 90%, lo que nos ayuda a economizar en electricidad.
Es, además, uno de los deshumidificadores más silenciosos de este ranking, con solo 42 dB (algo que agradecerás el día que tengas que encenderlo muchas horas y no tengas que estar escuchando ese incómodo ruido que generan la mayoría de estos aparatos).
Cambiarlo de lugar es sencillo gracias a sus asas y sus ruedas. Eso sí, aunque robusto, el diseño nos parece algo anticuado, pero es una cuestión de gustos, ya que a nivel de funcionalidad, nos ha parecido práctico y sencillo.
- Depósito de 3,6 L
- Área de aplicación ámplia
- Bastante silencioso (42 dB)
- Higrostato hasta el 90%
- Diseño un poco anticuado
- Algo pesado
4. De’Longhi AriaDry DNS65
Litro/día: 16 o 20 L
Depósito: 2,8 L
Ruido: 34 dB
Ruedas: no
El Aria Dry DNS65 es uno de los deshumidificadores más completos del mercado por sus características:
- Cuenta con ionizador que purifica el aire
- Posee 5 modos de deshumidificación: eco, turbo, auto, max y min
- Gran potencia (520 W)
- Puede secar la ropa
- Absorbe hasta 16 litros de agua al día (suficiente para pisos de 2-3 habitaciones)
Todas las funciones se controlan desde un panel digital situado en la parte superior horizontal.
Se trata de un deshumidificacor desecante que no incorpora compresor ni refrigerante. Es un modelo muy silencioso y no genera apenas ruido al operar (34 dB), por lo que es una buena opción para colocar cerca de la habitación de los niños y no irrumpir su sueño.
Su tanque de vaciado tiene una capacidad de casi 3 litros. Sin embargo, extraerlo no es fácil por el diseño de sus rieles, que funcionan de manera similar a un cajón de armario.
Por último, se presenta en dos versiones: una que elimina 16 litros al día y otra de 20 litros. En ambas los depósitos incluyen indicador, aunque también puedes drenar el agua directamente al sumidero y olvidarte de tener que vaciar manualmente el tanque.
- Silencioso
- Secado de ropa
- Ionizador de aire
- Con asa y pantalla digital
- Apagado automático
- No tiene ruedas, pero pesa poco
- El tanque no es fácil de extraer
3. Comfee MDDF-16DEN7
Litro/día: 16 L
Depósito: 3 L
Ruido: 45 dB
Ruedas: sí
Una vez ajustadas nuestras preferencias, ya no es necesario continuar atentos al aparato:
- Incorpora un higrómetro permite mantener los niveles de humedad siempre constantes sin tenerse que estar regulándolo. Además, se reinicia o se apaga de forma automática según los valores vayan cambiando.
- Su temporizador de 24 horas nos permite programar el aparato con antelación. Esto es especialmente útil cuando deseamos que al llegar ya se haya puesto en marcha un rato antes, o para dejarlo trabajando en un trastero o lugar al que no acudamos diariamente.
Tampoco hay que preocuparse por las temperaturas bajo cero, ya que tiene un sistema anticongelación que lo protege del frío e impide que se estropee o se inutilice. Así, podrá trabajar incluso en lugares que no disponen de calefacción.
En cuanto al depósito extraíble de 3 litros, integra un indicador con señal luminosa de advertencia, puesto que es opaco. Cuando está lleno, el deshumidificador se desconecta por sí solo, aunque existe también una conexión para la manguera de drenaje continuo.
Desafortunadamente, es un deshumidificador bastante pesado (15 kg) y, aunque tenga ruedas, si vives en un piso dúplex o vas a bajarlo al sótano probablemente te resulte incómodo subir o bajar escaleras con él.
Tampoco es una opción muy silenciosa, ya que puede generar hasta 45 dB al trabajar. Si necesitas un deshumidificador que trabaje durante las noches en lugares donde duerme la gente, te recomendamos considerar otros modelos.
- Higrómetro
- Temporizador
- Modo continuo con desconexión automática
- Protección contra heladas
- Filtro de polvo lavable con agua
- Manguera de drenaje no incluida
- El nivel de ruido (45 dB) es algo alto, aunque dentro de lo aceptable
2. De’Longhi DEX216F
Litro/día: 10, 14 y 16 L
Depósito: 2,1 L
Ruido: 37 dB
Ruedas: no
- El primero retiene el polvo
- El segundo filtra los alérgenos o partículas que producen alergias o malestares en la nariz
Tiene capacidad para procesar 16 litros de agua por día, ideal para pisos pequeños o estancias grandes ya que cubre un área de 28 a 32 m2. Además, cuenta con vaciado continuo para no tener que extraer su depósito transparente de 2,1 litros a cada rato.
Sin embargo, no posee ruedas y resulta algo pesado (9,5 kg), lo que puede resultar incómodo si lo vas a estar trasladando continuamente.
Se trata de un dispositivo silencioso (37 dB), lo que le hace especialmente adecuado para usar durante la noche, y cuenta con una opción para secar la ropa que cuelgues cerca de él. También dispone de reinicio automático, una característica que nos ha gustado mucho porque automatiza su uso.
Estéticamente es bastante discreto, aunque grande, y de un bonito color azul marino.
- Mejora de la calidad del aire
- Secado de ropa
- Función antihielo
- Función reinicio
- Ecoamigable
- Pesa 9,5 kg y no tiene ruedas
- El precio está por encima de la media, aunque sus prestaciones también
1. Orbegozo DH 3000
Litro/día: 30 L
Depósito: 5,8 L
Ruido: –
Ruedas: sí
Destaca por eliminar unos 30 litros de agua por día, lo que le permite abarcar áreas de hasta 120 m² y con mucha humedad.
Otro punto fuerte es su higrostato, que le permite regular el nivel de humedad deseado entre 30% y 90%. Y nos ha gustado también:
- Su gran depósito extraíble de 5,8 litros.
- Que disponga de una conexión para desagüe continuo con manguera. En caso de no utilizar esta función, emite una luz para indicar que el tanque está lleno y es hora de cambiarlo.
- El filtro de aire lavable que permite su reutilización, sin tener que preocuparte en reemplazarlo.
- La función anticongelante para evitar la aparición de hielo en bajas temperaturas: así puede funcionar en lugares fríos sin necesidad de encender la calefacción.
Aunque pueda parecer algo pesado (14,5 kg) posee ruedas para que puedas moverlo, por lo que si no puedes levantar peso, este deshumidificador resulta bastante conveniente.
Tiene una autonomía en funcionamiento continuado de 17 horas y se apaga automáticamente. Además, cuenta con temporizador, que puede programarse hasta un máximo de 24 horas.
Su diseño es bastante simple y quizás no sea tan elegante y atractivo como otros deshumidificadores. Sin embargo, lo compensa con su eficacia y sencillez de manejo.
- Amplio alcance
- Higrostato integrado
- Función anticongelante
- Depósito de gran capacidad
- Aunque tiene ruedas, es bastante pesado
- Consume más que otros modelos
Modelos recomendados
Para aquellas ocasiones en las que es importante poner el foco en una característica en concreto, hemos seleccionado los tres modelos más convenientes en función de su precio, tamaño, movilidad y relación calidad-precio:
El mejor deshumidificador desecante: De’Longhi AriaDry DNS65
Su funcionamiento se basa en la tecnología Zeolita que no incorpora compresor. Esto lo convierte en un dispositivo silencioso, capaz de funcionar durante la noche sin causar molestias para dormir.
También te resultará especialmente útil si vives en una zona relativamente fría, ya que trabaja bien a bajas temperaturas y genera calor. Por ejemplo, durante el invierno ayuda a elevar la temperatura ambiental y crear un clima más agradable, y también se puede aprovechar este calor para secar la ropa rápidamente.
Podrás programarlo para ajustar la humedad a un determinado nivel o dejar que él mismo la controle automáticamente al 55% de la humedad relativa. Funciona de manera similar a un termostato: se enciende cuando la humedad sobrepasa el nivel establecido.
El mejor deshumidificador barato: Orbegozo DH 250
Tiene la potencia adecuada para deshumidificar un baño o un dormitorio de tamaño medio. Además, al solo pesar 1,3 kg puedes moverlo a cualquier parte de tu casa sin dificultad, o llevártelo a la caravana, el garaje… En este sentido resulta un deshumidificador bastante práctico y versátil.
Es cierto que su capacidad de extracción no es demasiado alta, pero a cambio consume muy poco: 27W, como una bombilla de bajo consumo. El tanque también es pequeño pero se lo perdonamos todo por la movilidad que nos aporta… y el precio, que es imbatible.
Tampoco genera mucho ruido al trabajar. Es un modelo bastante silencioso si se compara con otras máquinas no mucho más grandes.
En pocas palabras: es un deshumidificador versátil, práctico e ideal para quienes no buscan más que quitar la humedad de espacios reducidos.
El mejor deshumidificador calidad-precio: Orbegozo DH 3000
Es capaz de extraer 30 litros de agua al día aunque consume bastante energía si lo utilizas al máximo —495 W, algo que difícilmente logran otros deshumidificadores que, por el contrario, extraen menos humedad y usan más energía.
Además es portátil, dispone de higrostato para poder controlar el nivel exacto de humedad y ofrece mucha versatilidad para el vaciado del agua:
- Se puede realizar de forma continua mediante una manguera de drenaje.
- Extrayendo su gran tanque de 5,8 litros cuando se encuentre lleno.
El filtro de aire también es extraíble y lavable y, en general, obtiene un desempeño muy bueno.
Si el problema de humedad es persistente y requieres de un deshumidificador eficaz, esta es una excelente inversión, especialmente si viven en una zona muy húmeda (ya que puedes variar su capacidad de absorción entre 30% y 90%).
Comparativa de los mejores deshumidificadores
A continuación encontrarás una práctica comparativa con las características técnicas de los deshumidificadores analizados.
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Nº | Modelo | Litro / Día | Higrómetro | Capacidad depósito | Ruído | Ruedas | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Orbegozo DH 3000 | 30 litros | Sí | 5,8 litros | - | Sí | |
2 | De'Longhi DEX216F | 10, 14 y 16 litros | No | 2,1 litros | 37 dB | No | |
3 | Comfee MDDF-20DEN7 | 16 litros | Sí | 3 litros | 45 dB | Sí | |
4 | De'Longhi AriaDry | 16 o 20 litros | No | 2,8 litros | 34 dB | No | |
5 | Orbegozo DH 1650 | 16 litros | Sí | 3,6 litros | 42 dB | Sí | |
6 | Inventor EVA Pro Ion Wifi | 20 litros | Sí | 3 litros | 37/40/45 dB | Sí | |
7 | Pro Breeze 3L | 10 litros | Sí | 3 litros | A partir de 22 dB | No | |
8 | Klarstein DryFy20 | 20 litros | Sí | 5 litros | 45 dB | Sí | |
9 | Pro Breeze 500 ml | 0,25 litros | No | 500 ml | 40 dB | No | |
10 | Aidodo | 0,3 litros | No | 600 ml | 35 dB | No |
En el siguiente vídeo te resumimos las características de los mejores deshumidificadores en calidad precio de este año:
Guía para comprar el mejor deshumidificador
A partir del 65 % de humedad relativa el organismo humano se ve afectado negativamente y aumenta el riesgo de aparición de moho.
Desde luego, no son condiciones salubres ni para tu familia ni para ti.
La solución para liberarse de este peligro pasa por adquirir un deshumidificador. Pero sabemos que, la cantidad de marcas, modelos y versiones que hay en el mercado puede generar algunas dudas llegado el momento de elegir el modelo más apropiado.
En esta guía te damos las claves para que respondas por ti mismo a muchas de las preguntas que te pueden surgir.
¿Quién debería usar un deshumidificador?
→ Todo aquel que desee corregir o evitar afecciones de las vías respiratorias, como el asma o la rinitis crónica. La carga microbiana del aire que se aspira en ambientes húmedos puede empeorar los síntomas de estas dolencias o incluso hacer que aparezcan por primera vez.
Es especialmente recomendable para las mujeres embarazadas y las personas con el sistema inmunológico debilitado, sufran o no problemas respiratorios previos.
→ Quienes por prescripción médica necesitan impedir la aparición de mohos y hongos, ya que estos representan un peligro real y son capaces de causar problemas graves. Un espacio contaminado puede provocar, además de enfermedades respiratorias, alergias, molestias en el ritmo cardíaco…
El moho contiene microcomponentes nocivos para la salud, como las esporas, que viajan por el espacio habitable y se extienden sin control a través del aire.
Además, el olor es más que desagradable y las manchas adheridas a la pared sugieren falta de higiene o unos hábitos de limpieza deficientes o inexistentes.
→ Las mamás y papás preocupados por la salud de sus pequeños. Los niños son muy sensibles a los cambios de atmósfera que se producen y pueden enfermarse en un abrir y cerrar de ojos si las condiciones del espacio en el que se duermen y juegan no son las óptimas.
Incluso cuando los adultos no percibimos la humedad, a ellos les afecta. Ácaros, bacterias y hongos crecen gracias a ella, flotan en el aire y son respirados por bebés y niños. Algunos de los síntomas pueden ser: ojos llorosos, nariz congestionada o con mocos, estornudos, tos, picores, silbidos en el pecho, problemas para respirar, dolor de cabeza y, en algunos casos críticos, incluso ataques de asma.
→ Personas de edad avanzada que corran riesgo de padecer infecciones pulmonares. Al igual que ocurre con la salud infantil, la salud de los mayores también es especialmente delicada.
Para protegerles de bronquitis, neumonías, dolores y sensibilidades en los huesos, es conveniente propiciar una temperatura adecuada y un ambiente lo suficientemente seco.
→ Cualquiera que desee cuidar, además de las condiciones de salubridad de su vivienda, la propia casa y los muebles. En lugares de elevada humedad el mobiliario se ve rápidamente afectado.
Diversos materiales como el tapizado, el corcho, la espuma, los metales o la madera (levanta el contrachapado y deforma el parqué) sufren un deterioro importante al ser expuestos a ambientes excesivamente húmedos.
→ Los propietarios de edificaciones en las que se ha llevado a cabo una construcción o una reforma. Los materiales como el cemento, el yeso o la pintura están frescos y necesitan alcanzar el nivel adecuado de sequedad para poder asentarse bien.
Los 3 beneficios más importantes de los deshumidificadores
- Reducen los altos niveles de humedad que, como hemos visto, están vinculados a muchos problemas respiratorios. Este hecho está médicamente comprobado.
La humedad excesiva crea un caldo de cultivo perfecto para los ácaros del polvo que viven en muebles, alfombras y ropa de cama. Estos ácaros muertos y sus excrementos son un desencadenante de síntomas para quienes sufren condiciones respiratorias. Reducir la humedad con un deshumidificador ayuda a exterminar los ácaros y a prevenir que se conviertan en desencadenantes aerotransportados, mejorando la calidad del aire que se respira.
- Impiden que el moho se desarrolle. La mala ventilación, las filtraciones y la alta humedad son los causantes de este problema común en muchos hogares.
El moho negro, que es el más tóxico, puede encontrar las condiciones para crecer a partir de un 50 % de humedad. A mayor aumento, los hongos proliferan sin control y pueden suponer un riesgo alto para la salud de seres humanos y mascotas.
- Acaba con la condensación. Esta suele aparecer en el interior de las ventanas por las mañanas al despertar. Es signo inequívoco de que la habitación tiene problemas de humedad.
El vapor de agua que el aire contiene pasa a estado líquido en contacto con una superficie fría, en este caso, el cristal (pero también pueden ser los azulejos u otros materiales). Así es como se crea una película de agua que afecta de manera muy negativa a todas las zonas adyacentes: manchas en las paredes, decoloración, desconchones, madera hinchada, aluminio despegado, óxido…
¿En qué fijarse al comprar un deshumidificador?
La relación entre la capacidad de extracción, humedad relativa y temperatura ambiente
En resumidas cuentas, la humedad relativa es la cantidad de vapor de agua que contiene el aire. A mayor humedad relativa, más es el esfuerzo del aparato para conseguir bajar los niveles, más potencia y ventilación necesita para conseguirlo.
Por otro lado, la temperatura también influye, y mucho. El aire caliente admite más cantidad de vapor de agua. Por tanto, a igual cantidad de vapor de agua la humedad relativa es mayor (y más difícil de eliminar) en los ambientes fríos que en los cálidos.
La humedad elevada también es muy molesta en verano. Esto sucede porque la evaporación del sudor es el principal medio para disipar el calor corporal y la humedad ambiental alta dificulta esta función, por lo que se experimenta sensación térmica de mayor temperatura.
Los fabricantes de deshumidificadores suelen medir la capacidad de deshumidificación con unos parámetros de 80 % de humedad relativa y 30° de temperatura. Pero, por ejemplo, si un modelo concreto puede llegar a absorber 10 litros del aire con estas condiciones, hay que tener en cuenta que su efectividad bajará si la humedad relativa es mayor o la temperatura menor a las indicadas.
El lugar donde lo necesitas
Ya hemos visto que la humedad puede aparecer en un sinfín de lugares donde no es bienvenida. Pero, ¿es lo mismo la habitación de un bebé que un lavadero, una bodega o un armario zapatero?
Cada sitio tiene sus peculiaridades: una habitación infantil suele ser de tamaño reducido, pero más grande que el cuarto de la colada. Sin embargo, en la primera vamos a requerir de un aparato muy silencioso, mientras que en el segundo ese aspecto puede darnos completamente igual.
Cuando el problema se extiende por toda la casa no hay nada que hacer con un aparato pequeño. Necesitas un equipo potente y que se pueda mover con facilidad entre las distintas estancias.
Si, por ejemplo, se trata de un invernadero o un almacén de alimentos, el uso del higrómetro será imprescindible.
De la misma manera, tenemos que observar las condiciones geológicas y climatológicas con detenimiento. ¿Hace mucho frío en invierno? Entonces se vuelve imprescindible que el deshumidificador cuente con un sistema anticongelante. ¿Llueve a menudo o estás cerca de la costa? Sin duda vas a necesitar más potencia.
Diseño y tamaño
Más todavía cuando su ámbito de actuación no está limitado solo a la cocina y, además, hablamos de una máquina que suele ser tener un tamaño considerable.
El deshumidificador sale al salón, al hall de entrada e incluso se mete dentro de los dormitorios. Por tanto, una estética actual y agradable combinará con el resto del entorno (o, al menos, pasará desapercibida).
Secado de ropa
A veces la ropa parece tardar siglos en secarse, y cuando lo hace, queda impregnada con olor a humedad. Suele ocurrir en invierno, cuando el aire es frío y no admite más vapor de agua (el que la ropa debería desprender para poder secarse).
Si esta situación te es demasiado familiar, entonces debes elegir un modelo de deshumidificador multifunción con secado de ropa.
Las instrucciones son sencillas: tiende las prendas en un lugar ventilado, pequeño y bien cerrado. Coloca el aparato justo debajo y selecciona el modo para el secado de colada. Si no dispones de un lugar pequeño, puedes usar un plástico encima del tendedero para aumentar la efectividad. Vigila que la entrada y salida del aire estén despejadas.
Esta función está configurada para usar el ventilador en modo rápido y mantener la humedad entorno al 20 %. La ropa se secará mucho más rápido y sin olores.
Purificación del aire
Muchos modelos incluyen esta propiedad, pero ¿para qué sirve? Para, además de deshumidificar, limpiar el aire de partículas y así evitar las afecciones que anteriormente hemos mencionado.
También son muy útiles en lugares con presencia de mascotas, ya que estas desprenden pelos y caspa que acabamos respirando.
HEPA (High Efficiency Particle Arresting) es un filtro de aire de alta eficiencia, aunque no es el único que puede asegurar una alta calidad. Hoy en día, en la fabricación de filtros de aire se usan muchos materiales innovadores, como el carbón activo.
Cuando tu aparato esté equipado con filtros extraíbles, es importante higienizarlos de forma regular. Algunos de ellos pueden lavarse bajo el grifo, otros se pueden cepillar, aspirar o incluso sumergir en algún tipo de producto desinfectante.
Coste de mantenimiento
Para empezar, el consumo eléctrico. Te recomendamos que elijas un deshumidificador refrigerante (con condensador) porque gastan menos y, además son más baratos que los de tipo desecante.
De cualquier forma, si te preocupa el consumo, lo mejor es que inviertas algo más en un modelo que permita el encendido y apagado automático. Ahorrarás mucha más energía que con los modelos únicamente manuales.
Si los filtros no son lavables conviene informarse de cuál es el precio de los recambios y cada cuántas horas de operación hay que sustituirlos por otros nuevos.
La inversión que supone adquirir un buen deshumidificador se verá rápidamente amortizada por múltiples factores como:
- Ahorro en calefacción: ya que es bastante más costoso calentar el aire húmedo que el seco, esta se puede bajar dos o tres grados cuando la humedad relativa se reduce hasta parámetros normales (45-65%).
- Ahorro en reparaciones en la vivienda: debido a daños materiales causados por la humedad. Ventanas, paredes, techos, suelos, acabados y juntas.
- Ahorro en muebles, enseres, electrodomésticos, zapatos y ropa nueva: cuando hay que deshacerse de los que la humedad ha estropeado.
Para que te hagas una idea, hemos realizado un cálculo estimado sobre dos de los modelos analizados en esta guía:
El modelo de 16 litros de De’Longhi AreaDry DNS65 consume 520 w/hora, esto significa que al precio que está el kw/hora (unos 0,12 €), si lo usamos durante 4 horas diarias obtendremos un gasto de aproximadamente 91 €/año.
Es decir, dependiendo de su potencia, un deshumidificador puede incrementar entre 0,90 € y 7,5 € al mes la factura de la luz. Considerando los beneficios que nos aporta, creemos que este puede ser un gasto que bien valga la pena.
Cómo usar un deshumidificador y sacarle el máximo partido
- ¿El moho ya ha aparecido? Límpialo antes de empezar a usar el deshumidificador. Emplea una mezcla de agua (3/5 partes), detergente (1/5 parte), bicarbonato de sodio (1/5 parte) y un chorrito de lejía. Lava también las prendas de vestir que desprendan mal olor.
Con un uso continuado podrás comprobar que el moho no vuelve a salir y que las paredes, los muebles y la ropa permanecen limpios y desodorizados. - Nunca coloques el aparato junto a una fuente de calor (radiador, estufa, horno, chimenea…).
Procura que tampoco se moje. La temperatura y el agua son factores que afectan al higrostato que algunos deshumidificadores llevan incorporado. Este medidor no funcionará correctamente si las condiciones reales del ambiente se ven afectadas. - Si vas a hacer uso del sistema de drenaje recuerda siempre colocar el aparato sobre una superficie más elevada para permitir que el agua drene por la manguera de forma fluida.
- Estos aparatos están diseñados para poder ser usados de forma continuada durante muchas horas, pero si piensas que te puedes olvidar de apagarlo cuando ya no lo necesites, es mejor que elijas un modelo programable con temporizador. De esta forma cuidarás el motor del compresor y alargarás su vida útil.
- Consulta siempre las instrucciones de uso y mantén limpios los filtros para asegurar un óptimo rendimiento de tu deshumidificador.
- Para ayudar al deshumidificador, lleva acabo pequeñas acciones diarias como: mantener la casa suficientemente ventilada, poner la calefacción a un máximo de 23°, cerrar puertas y ventanas antes de usarlo, no secar la ropa húmeda sobre los radiadores y tapar las cazuelas y ollas al cocinar.
- Un deshumidificador secará el ambiente y, depende del modelo, mejorará la calidad del aire; pero debes de tener en cuenta que no atacará el problema de raíz.
Realiza las reformas necesarias para eliminar goteras, filtraciones o empapamientos. Es una inversión que merece la pena. Después de la obra, continúa usando el deshumidificador para reforzar la prevención de humedad.
Confiamos en que esta información haya logrado despejar muchas dudas y ahora estés un paso más cerca de conseguir sentirte verdaderamente a gusto en casa.
Está claro: es un electrodoméstico versátil y funcional que sorprende por sus buenos resultados.
Hola muy interesante el artículo, me podría recomendar un deshumidificador para una cochera, con armarios de aglomerado y que luchamos con el moho que se hace en el interior de armarios y de la ropa. Dígame marcas que sean fiables.
Muchas gracias.
¡Excelente artículo! Me gustaría saber si existe alguno que ayude a mejorar las partículas del moho, y cual me recomendaría para un apartamento de 1 habitación.
Hola Javier,
Por favor, indícame si hay algún deshumidificador que baje la HR al 20% o al mínimo posible.
Para un segundo piso en Madrid de unos 80m2 en un edificio antiguo y seco en el que hemos echado cemento en el suelo en mayo (actualmente tiene una humedad del 16% que no baja desde que empezó a llover hace dos semanas) y queremos instalar madera (necesitamos bajar a 10-12%).
Actualmente en el piso 40%HR y 20°C.
El ruido y la potencia consumida no nos importan por ser un proceso temporal.
Gracias y saludos
Quisiera me recomiendes un deshumificador para una pequeña bodega cerrada sin ventilación que se encuentra bajo las escaleras en planta baja. La humedad está subiendo al primer piso desconectando la pintura. Y todo lo que está dentro de esa bodega de 4 metros cuadrados se oxida. En el piso aparece polvo blanco como si fuera algodoncillo. Esta junto a mi sala comedor y siempre está muy frío. El frío se siente en los pies. El piso es de granito.
Hola, muchas gracias por el artículo, realmente muy bueno. En mi caso necesito un deshumidificador para un piso de 66m2. No me gustaría un trasto más por la casa, había pensado en un aparato de aire acondicionado + deshumidificador. ¿Existe? ¿Alguna sugerencia? Gracias de antemano.
Buenas tardes, mi problema esta en una vivienda que tiene las paredes de adobe y al estar la mayor parte del año cerrada las paredes y el suelo tienen humedad. ¿Los deshumidificadores podrían solucionarlo?. ¿Qué modelo seria el mas conveniente para unos 50m?. Muchas gracias y un saludo. Victoria
¡Hola!
El que estoy pensando coger es el Comfee MDDP-50DEN7, ya que me vale para toda la casa.
¿Qué opinan al respecto de ese modelo? Gracias.
Hola, gran artículo. Quisiera saber que deshumificador me recomiendan para un garaje de unos 45m2 anejo a un chalet, que está mal aislado y tiene mucha humedad y frío en la zona de Galicia. Quisiera que no consumiera mucho porque estaría enchufado todo el día y de los que estuve mirando, tengo dudas entre el Obergozo DH 2050 y el Inventor EVA II PRO 20l/día… No se cual es mejor o si hay otro mejor que estos que no suba de los 200€. Gracias
Hola Javier,
para un espacio de unos 45m2 como el que mencionas, te recomendaría un deshumidificador cercano a los 30L/día de capacidad de trabajo. El inventor EVA II PRO tiene algunas funcionalidades como WiFi que tu no estarías usando, ya que lo que buscas es dejarlo todo el día enchufado. De los dos modelos que mencionas, yo me decantaría por el Orbegozo sin duda. También puedes encontrar en Amazon el Trotec TTK 75 E, de 20L/dia de capacidad de trabajo y con poquitas funciones extra. Está entorno a los 140€. Espero que te sirva mi respuesta 🙂