• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

10 Mejores

Las mejores comparativas y análisis del mercado

  • Hogar
    • Aire acondicionado portátil
    • Aspiradoras
      • Mejor aspiradora
      • Análisis Rowenta Compact Power Cyclonic
    • Aspiradores de mano
    • Aspiradores escoba
      • Mejor aspirador escoba
      • Análisis Dyson V12
      • Análisis Dyson V11
      • Análisis Conga Rockstar 900 Ergowet
    • Barbacoas de gas
    • Centros de planchado
    • Deshumidificador
    • Máquinas de coser
    • Purificadores de aire
    • Robots aspirador
      • Mejor robot aspirador
      • Robots aspirador Conga
      • Robots aspirador Xiaomi
      • Robots aspirador Roomba
      • Análisis Conga 4690 Ultra
      • Análisis Conga 4090
      • Análisis Conga 1090
    • Sillas de oficina
    • Ventiladores de techo
  • Cocina
    • Cafeteras express
      • Mejor cafetera express
      • Análisis De’Longhi Perfetto Magnifica S
      • Análisis Cecotec Cafelizzia 790 Steel Pro
    • Cafeteras superautomáticas
    • Freidoras sin aceite
      • Mejor freidora sin aceite
      • Freidoras sin aceite Cecotec
      • Análisis Cecofry Full Inox 5500
      • Análisis Actifry Genius XL
      • Análisis Princess 182020
    • Microondas
    • Ollas express
    • Robots de cocina
      • Mejor robot de cocina
      • Robots de cocina Mambo Cecotec
      • Análisis Mambo 12090 Habana
      • Análisis Mambo 8090
      • Análisis Taurus Mycook Touch
  • Cuidado personal
    • Irrigadores dentales
    • Máquinas de afeitar
    • Planchas de pelo
      • Mejor plancha de pelo
      • Planchas de pelo GHD
      • Análisis GHD Gold
    • Cepillos de dientes eléctricos
  • Deporte
    • Bicicletas estáticas
    • Cintas de correr
    • Pulsómetros
  • Tecnología
    • Auriculares inalámbricos
    • Monitores gaming
    • Móviles
      • Mejores móviles calidad-precio
      • Mejores móviles baratos
      • Análisis Xiaomi Redmi Note 9
    • Ordenadores portátiles
    • Patinetes eléctricos
      • Mejor patinete eléctrico
      • Patinetes Xiaomi
    • Sillas gaming
      • Mejor silla gaming
      • Análisis Secretlab TITAN Evo 2022
      • Análisis Valk Gaia
      • Análisis Valk Nyx
    • Smartwatches
    • Smart TV
    • Tablets
  • Ofertas
    • Amazon Prime Day
    • Black Friday
    • Día del Padre
    • Día de la Madre
    • Semanales
  • Blog

¿Cuál es la diferencia entre climatizador y aire acondicionado?

Publicado por: Maria Pasaman

Si pasas demasiado calor, seguramente te hayas planteado instalar algún aparato que te ayude a mejorar la temperatura y confort de tu hogar. Pero, ¿sabes qué opciones existen en el mercado?

Posiblemente te estés debatiendo entre un climatizador o un aire acondicionado, ¿verdad? En este artículo te explicamos cuáles son las diferencias, cómo funcionan y qué ventajas y desventajas tiene cada uno.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 ¿Qué es un climatizador?
  • 2 ¿Qué es un aire acondicionado?
  • 3 Diferencias entre un climatizador y un aire acondicionado
  • 4 ¿Qué consume más, el climatizador o el aire acondicionado?

¿Qué es un climatizador?

climatizador de aireEl climatizador es un sistema integral ideado para el tratamiento del aire. Su uso permite cambiar las condiciones del aire que emite, ajustando su caudal, la temperatura y el contenido de humedad. También se eliminan las partículas de polvo en suspensión.

El climatizador funciona con una serie de sensores que vigilan las condiciones del ambiente de la habitación. Normalmente opera a través de un sistema de filtración evaporativa, en que se fuerza al aire a pasar a través de un filtro saturado de agua y se retira el calor del aire por evaporación natural. Así se crea una corriente de aire fresco que se inyecta en la habitación donde está el climatizador.

El sistema es silencioso, presenta un consumo mínimo de energía eléctrica y puede emplearse al aire libre. Pero, a pesar de las ventajas que tiene, también presenta algunas limitaciones:

  • Su uso es recomendado en climas calurosos y secos, aunque su utilidad disminuye cuando la humedad relativa supera el 70%, ya que limita su funcionamiento y no proporciona confort en situaciones de altas temperaturas.
  • No se recomienda su uso en interiores cerrados.
  • Necesita un mantenimiento frecuente y un suministro constante de agua.

Aunque lo más habitual es usar el climatizador para enfriar el ambiente, también hay algunos modelos que permiten calentar el aire.

¿Qué es un aire acondicionado?

aire acondicionadoEl aire acondicionado o A/A es un sistema de refrigeración o acondicionamiento de la temperatura ambiental en un recinto cerrado. A través de su funcionamiento se consigue eliminar el calor y la humedad hasta lograr una temperatura deseada. Pero no enfría el ambiente, más bien extrae el calor presente para ajustar la temperatura al valor que hayas establecido.

Durante su uso, el aire es forzado a intercambiar calor con un refrigerante, el cual absorbe el calor y lo libera posteriormente al ambiente de manera cíclica. Se recomienda usarlo sobre todo en lugares donde el calor puede llegar a ser extremo.

Puede ser un sistema centralizado, distribuyendo el aire refrigerado mediante conductos a diferentes estancias dentro de edificios de oficinas, grandes centros comerciales, hospitales, etc. También puede ser portátil u operar mediante un sistema independiente, para lograr el acondicionamiento de una habitación o un coche.

A pesar del confort que generan estos sistemas, pueden tener efectos negativos:

  • Algunos aparatos expulsan aire caliente al medio ambiente.
  • Pueden disminuir al extremo la humedad ambiental, afectando la salud de los usuarios.
  • Alto consumo en el servicio eléctrico.

Diferencias entre un climatizador y un aire acondicionado

Es un hecho que ambos aparatos cumplen la misma función de disminuir la temperatura y mejorar el confort de los usuarios entregando un aire más frío. Pero, los sistemas operan de manera muy diferente:

  • El A/A trabaja intercambiando el calor del aire con un refrigerante, mientras que el climatizador opera con un sistema de filtración evaporativa, a través de un filtro con agua.
  • El climatizador evaporativo solo consume agua, a diferencia del A/A que trabaja con un refrigerante.
  • La operación del climatizador requiere un menor consumo energético comparado con el A/A.
  • El climatizador es más amigable con el medio ambiente, ya que no expulsa aire caliente.
  • El climatizador es un equipo sofisticado que opera automáticamente una vez se ajustan los parámetros. En cambio, para el A/A es necesario activarlo manualmente.
  • Todos los climatizadores cuentan con un sistema de acondicionamiento de aire, pero no todos los A/A tienen un sistema de control de clima.
  • El rendimiento del climatizador depende de parámetros ambientales, mientras que el A/A se ajusta al requerimiento del usuario bajo cualquier circunstancia.
  • Debido a su sencillez operativa, los climatizadores son más económicos que los A/A.

Diferencias en los equipos de climatización automotriz

Aunque solemos fijarnos en los sistemas de climatización para el hogar, son muy habituales también en los coches. Por ello, te explicamos cuáles son sus principales diferencias:

En los coches, los sistemas de A/A se conectan directamente al motor de combustión por lo que afectan la potencia y el consumo de combustible. Esto puede representar entre 0,2 y 1 litro de gasolina por cada 100 kilómetros recorridos. El consumo de combustible adicional supone, a su vez, más emisiones de CO2.

En cambio, los climatizadores se conectan directamente a la batería del vehículo. Debido a esto, un climatizador no consume combustible, puede utilizarse con el coche apagado y no resta potencia al motor.

¿Qué consume más, el climatizador o el aire acondicionado?

El consumo de los equipos eléctricos se mide en función de su potencia eléctrica y eficiencia energética.

Si consideramos un aparato portátil para cubrir los requerimientos de una habitación pequeña, un climatizador evaporativo no suele superar los 60 a 150 vatios. Por su parte, un aire acondicionado consumirá entre 500 a 1.000 vatios para el mismo servicio.

Toma en cuenta que la potencia traduce directamente el gasto en electricidad, por lo que el A/A supone más de 6 veces el incremento en la factura eléctrica.

Si quieres estimar cuánto vas a pagar por tu aparato, necesitas descubrir cuántos kw/h consume y multiplicarlo por las horas de uso y por el precio del kw/h. Así:

Consumo aparato kw/h * horas de uso/día * Precio kw/h = Consumo/día

Por ejemplo, tomamos como referencia un aire acondicionado portátil que consume 3 kw/h y que funciona las 6 horas de más calor del día en el mes de junio de 2022, que tuvo de precio medio 0,3 € kw/h. Al final del día tendrás que pagar:

3 kw/h * 6h * 0,3 € kw/h = 5,4 €/día

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Maria Pasaman

Copywriter de formación, escritora de vocación y voluntaria de corazón. Analizar y supervisar las pruebas de producto es mi especialidad, y nadie se libra de que le corrija hasta la última falta de ortografía en sus textos.
Linkedin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de interés

  • Aviso legal
  • Declaración de afiliados
  • Politica de privacidad
  • Cookies

Sobre 10Mejores

  • Quiénes somos
  • Contacto

Redes sociales

Grupo de Facebook de 10mejores.top Canal de Youtube de 10mejores.top

© 2023 · 10mejores.top ·