10 trucos para combatir y evitar el pelo encrespado
¿Se te encrespa el pelo habitualmente? Seguramente sabes por experiencia propia de lo que estamos hablando. Da igual qué tipo de cabello tengas, en muchas ocasiones parece que este adquiere vida propia y resulta casi imposible de domar: se riza, se levanta, pierde textura y brillo… ¡Un verdadero horror!
Pero no desesperes. Existen trucos para eliminar el tan indeseado pelo encrespado de una vez por todas. ¿Quieres conocerlos?
Si es así, te contamos las medidas que debes adoptar que te permitirán lucir una cabellera libre de encrespamiento, lo que literalmente se traduce en un pelo sedoso y brillante.
Tendemos a pensar que la humedad es el principal motivo por el que nuestro pelo se encrespa, pero ¡craso error!
Es cierto que el encrespamiento está relacionado con el agua, pero no de la forma que piensas.
Cuando el pelo no está lo suficientemente hidratado, la fibra capilar se expande y la cutícula se abre en un intento de conseguir la humedad que necesita. Este es el motivo por el que habrás notado que, cuando llueve o cuando la humedad relativa del ambiente es muy alta, tu pelo se encrespa.
¿Sorprendida? ¡Acabas de descubrir que el pelo no se encrespa por el agua, sino por la carencia de ella!
La genética es otro de los factores que puede influir en la dificultad para domar tu pelo. Si además utilizas de forma habitual el secador, plancha para el pelo o rulos térmicos, estás contribuyendo a empeorar su hidratación natural.
Lo aconsejable es usar este tipo de dispositivos de forma moderada y no a diario. De igual forma, el agua muy caliente y la gran cantidad de químicos nocivos contenidos en la mayoría de productos para el cuidado capilar y en los tintes, tampoco ayudan a mantener la hidratación óptima.
Las claves para conseguir un pelo suave, sedoso y brillante pasan por llevar una dieta rica en frutas y verduras, beber mucha agua y el uso de productos capilares que sean naturales.
Por tanto, evitar el encrespamiento, sobre todo si tienes el pelo seco y rizado (son los más porosos), depende en gran medida de ti: estilo de vida saludable e hidratación.
10 trucos sencillos para evitar el pelo encrespado
Aunque somos conscientes de que realmente es muy difícil eliminar por completo este odiado efecto, sí podemos realizar ciertas acciones que nos ayuden a reducirlo.
1. Elige el producto correcto
Elige el producto capilar antiencrespamiento adecuado para tu tipo de cabello (grueso, fino, rizado, con canas, poroso…).
Además, sea cual sea tu pelo, procura evitar que entre sus componentes se incluyan siliconas que impidan su correcta oxigenación, ya que dañan la cutícula y lo resecan.
Igualmente, debes evitar espumas o geles que contengan alcohol. También resecan tu cabello y lo volverán más quebradizo y, por tanto, encrespado.
2. No laves tu pelo en exceso
Si eres de los que piensan que por lavar tu pelo a diario vas a conseguir que luzca más sano e hidratado, estás equivocado.
El pelo seco, o con tendencia al encrespamiento, debe lavarse con menos frecuencia de lo habitual: una limpieza excesiva con agua caliente favorece la pérdida de su grasa natural y, en consecuencia, lo hace más propenso al frizz.
3. Evita el uso continuado de secadores y planchas
Lo ideal es secar el cabello de forma natural, es decir, al aire libre. Pero, si vas a usar uno de estos aparatos, recuerda secar el cabello desde la raíz hacia las puntas para evitar que la cutícula se abra.
Secador
Si usas secador, hazlo a unos 20 centímetros de distancia, a temperatura media y utiliza un protector térmico.
Plancha de pelo
En el caso de la plancha de pelo, es importante que tu cabello esté suficientemente seco antes de proceder al planchado. De lo contrario, el calor creará burbujas en el interior de las fibras capilares, llegando hasta la cutícula. Si esto ocurre, el cabello se eriza e, incluso, es probable que se abran las puntas.
4. Usa un aceite que ayude a cerrar la cutícula
Este tipo de productos, los puedes usar con el pelo seco o mojado. Además, es buena idea llevarlo en el bolso por si tienes que usarlo estando fuera de casa.
Los aceites más recomendados son los que repelen la humedad y, a la vez, nutren el cabello. El aceite de Argán, por ejemplo, es uno de los más recomendados, ya que penetra sin apelmazar.
5. Protege tu pelo de los rayos UVA
No solo tu piel necesita protección a los rayos solares. Si vas a estar expuesta al sol durante mucho tiempo, aunque sea invierno, es necesario que cuides tu pelo con una protección especial.
6. Usa una mascarilla de forma regular
Al menos una vez por semana, aplica una mascarilla y déjala actuar entre 10 y 30 minutos para conseguir los efectos deseados.
Ojo, para obtener resultados, ¡no es válido dejarla actuar durante el escaso tiempo que dura el enjabonado del cuerpo!
También es aconsejable realizar, una vez al mes, un tratamiento en profundidad que te ayude a mantener la hidratación correcta de tu cabello.
7. No peines tu cabello en seco
Debes evitar peinar tu pelo en seco. Es mejor que lo humedezcas préviamente y uses un acondicionador sin aclarado, antes de proceder a desenredarlo.
Los cepillos de cerdas naturales y los peines de madera son los más apropiados, ya que pueden ayudarte a prevenir la rotura y a evitar la electricidad estática provocada por la fricción.
Es importante que desenredes tu cabello desde la puntas hacia la raíz.
Si adquieres el hábito de cepillar tu cabello cada noche, antes de ir a la cama, este lucirá más bonito. ¡Ya nos lo decían nuestras abuelas!
8. Cubre tu cabello para dormir
Seguramente has visto a la protagonista de alguna película dormir con la cabeza cubierta con un pañuelo de seda y puede que, en alguna ocasión, te hayas preguntado la razón: la almohada se puede convertir en un gran enemigo de tu cabello al absorber gran parte de su humedad en el transcurso de la noche.
Una alternativa al pelo recogido es utilizar una funda de almohada de seda. ¡Ambas opciones son igual de válidas y con resultados muy eficaces!
9. Corta las puntas cada dos meses
Tener las puntas abiertas es uno de los efectos indeseados cuando el pelo está seco o no está lo suficientemente hidratado.
Para evitarlo, corta las puntas de tu pelo cada dos meses.
Así impedirás su rotura y tu melena se verá mucho más sana, reduciendo su encrespamiento.
Y si te preocupa que tu pelo se vea muy corto, recuerda que no es necesario cortar demasiado. Si cada dos meses te arreglas las puntas 1 o 2 cm, ya será más que suficiente.
10. Alimentación saludable
Ya hemos hecho referencia a que una alimentación saludable y beber mucha agua es vital para la hidratación interna de nuestro organismo y, por extensión, para el cabello.
Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y pescado, favorecen la vitalidad del cabello.
Cómo lavar el pelo para evitar el encrespamiento
Una vez que has elegido los productos capilares apropiados, es importante que aprendas a tratar correctamente tu cabello durante el proceso de lavado.
Temperatura del agua
¿Fría o caliente? La respuesta es muy simple: ambas.
Comienza con agua caliente y termina con agua fría.
El agua caliente abre los poros y cutículas capilares, ayuda a diluir mejor los productos y contribuye a una mejor limpieza del cabello.
Si finalizas con agua fría, conseguirás cerrar de nuevo los poros y cutículas, con lo que estarás sellando la humedad que tu pelo necesita para estar sano y libre de encrespamiento.
No obstante, si la idea del agua fría no te convence del todo, lava tu cabeza con agua templada, nunca caliente.
Lava tu pelo dos veces sin abusar del champú
Cuando lavas el cabello por primera vez no terminas de limpiarlo del todo, solo eliminas el exceso de suciedad y residuos. Esto sería como un prelavado en el que tu pelo queda recubierto por una especie de película que le resta brillo.
Es en el segundo lavado cuando se realiza la verdadera limpieza y es cuando deberás insistir sobre las raíces, masajeando suavemente con los dedos.
Respecto al acondicionador, oriéntate según tu tipo de cabello: si tu pelo es muy fino, quizás debas prescindir de él; si es grueso, no dudes en aplicarte acondicionador en cantidad.
Seca tu cabello suavemente
Si utilizas una toalla y movimientos bruscos, posiblemente rompas o quiebres la cutícula. Además, con el movimiento, estarás provocando electricidad estática, con lo que el encrespamiento no tardará en aparecer.
Lo ideal es secarlo suavemente. Utiliza un turbante de microfibra que te permita extraer la mayor parte de la humedad sin necesidad de hacer fricción.
Conclusión
Como has podido leer, mantener un cabello sano y bien hidratado no resulta una misión imposible. En gran medida, depende de tus propios hábitos alimentarios y de tu conducta.
No obstante, el uso de los productos adecuados a tu tipo de cabello pueden ayudar a evitar el encrespamiento, si los aplicas correctamente.
Pero debes tener presente que no existen productos milagrosos. Si los acompañas con los pequeños trucos que te hemos ofrecido, los resultados serán mucho más satisfactorios.
Sobre Maria Pasaman
Copywriter de formación, escritora de vocación y voluntaria de corazón. Su curiosidad la lleva a investigar sobre cualquier cosa, aunque su preferencia son los productos de cocina, deporte y los cachivaches para el hogar. Artículos de Maria
Deja una respuesta