• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

10 Mejores

Las mejores comparativas y análisis del mercado

  • Hogar
    • Aire acondicionado portátil
    • Aspiradoras
      • Mejor aspiradora
      • Análisis Rowenta Compact Power Cyclonic
    • Aspiradores escoba
      • Mejor aspirador escoba
      • Análisis Dyson V11
    • Robots aspirador
      • Mejor robot aspirador
      • Robots aspirador Xiaomi
      • Robots aspirador Conga
      • Análisis Conga 4090
    • Planchas de pelo
    • Irrigadores dentales
    • Centros de planchado
    • Máquinas de coser
    • Deshumidificador
    • Barbacoas de gas
  • Cocina
    • Robots de cocina
      • Mejor robot de cocina
      • Análisis Mambo 8090
    • Cafeteras express
    • Freidoras sin aceite
    • Microondas
    • Ollas express
  • Deporte
    • Patinetes eléctricos
    • Patinetes Xiaomi
    • Pulsómetros
  • Tecnología
    • Móviles
    • Móviles baratos
      • Mejor móvil barato
      • Análisis Xiaomi Redmi Note 9
    • Ordenadores portátiles
    • Smartwatches
      • Mejor smartwatch
      • Análisis Amazfit Bip Lite
    • Sillas gaming
  • Chollos
    • Semanales
    • Amazon Prime Day
    • Black Friday
  • Blog
  • Contacto

Las 10 mejores freidoras sin aceite de 2021 – comparativa y guía

by 14 Comments

Ya sabes lo pesado que es freír cualquier cosa: que si gastas mucho aceite, que si luego tienes que limpiarlo, que si el olor a fritanga que impregna la cocina… por no hablar de las calorías que te estás metiendo entre pecho y espalda con ese delicioso plato de croquetas o patatas fritas.

Patatas fritas en freidora sin aceite Pues bien,  puedes conseguir ese mismo plato con una freidora sin aceite, evitando toda la parte engorrosa en la cocina, y cuidando tu salud por el camino.

Pero ¿cómo lo hacen? El secreto está en que cocinan con aire caliente, como un horno de convección. Así el calor se reparte de forma homogénea y llega a los alimentos sin que el aceite tenga que funcionar como conductor. Con que le pongas una cucharadita para dar sabor y evitar que se pegue, es más que suficiente.

Los puristas de las patatas fritas te dirán que no quedan igual que hechas en sartén. Pero lo cierto es que con una freidora sin aceite puedes conseguir un sabor y una textura muy similar -que no idéntica- a los fritos de toda la vida, tardando mucho menos en la cocina y ganando en salud.

Y no solo eso: al ser mini-hornos, la mayoría de estos electrodomésticos permiten cocinar de varias maneras: hornear, asar, tostar… Si aprendes a sacarle partido podrás hacer platos dulces y salados, y descubrir nuevas y saludables recetas.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Las 10 mejores freidoras sin aceite de 2021 – análisis de los modelos
  • 2 Comparativa de las mejores freidoras sin aceite
  • 3 Nuestras recomendaciones
  • 4 Guía para comprar la mejor freidora sin aceite

Las 10 mejores freidoras sin aceite de 2021 – análisis de los modelos

10. Cecofry Compact Plus

Para los que están acostumbrados a freír en grandes cantidades.

Dimensiones: 36x32x31 cm

Capacidad: 5 L

Potencia: 1.000 W

Apagado automático: no

Cecofry Compact Plus
Ver precio
Con un precio sorprendentemente bajo, la Cecofry Compact Plus de Cecotec es una multifunción que ofrece las opciones básicas: freir, tostar, asar, hornear e incluso gratinar.

Todo esto con una cubeta mucho más grande de lo habitual en este tipo de electrodomésticos (5 litros), así que si estabas acostumbrado a una freidora con aceite, la Cecofry Compact Plus es exactamente lo que estabas buscando para sustituirla.

Eso sí, como la cubeta es tan grande, asegúrate de dejar espacio para que circule el aire (no la llenes hasta arriba) y remueve cada diez minutos para asegurar un cocinado homogéneo. Cuenta además con que el espacio se reduce mucho si usas la cesta de freír.

El material de la cubeta permite que se pueda meter en el horno tradicional, por si quieres rematar la receta con algún tipo de preparación extra.

El funcionamiento es muy sencillo, con una rosca para la temperatura y otra para el temporizador, que llega hasta 60 minutos.

La tapa de vidrio permite controlar en todo momento el estado de la comida, para ver si hace falta remover o no. Incluye también una base de silicona para proteger la encimera y cucharón para mover la comida sin dañar el revestimiento del recipiente.

Además, junto a las instrucciones viene un libro con 50 recetas, para que le saques todo el partido posible a tu Cecofry Compact Plus.

Pros
  • El precio, en torno a 50 €.
  • El asa giratoria remueve la comida para que se cocine bien.
  • La tapa de vidrio permite controlar el estado de los alimentos durante la cocción.
Contras
  • No está totalmente aislada y el calor sale al exterior. Es necesaria una base de silicona para proteger la encimera de la cocina.
  • Aunque en teoría permite asar o tostar, lo cierto es que está más pensada para sustituir a una freidora de aceite, y no permite elaboraciones complicadas.

9. Aicok

Para los que nunca han tenido una freidora sin aceite y quieren empezar a sacarle partido a este tipo de electrodomésticos.

Dimensiones: 31x31x25 cm

Capacidad: 3,5 L

Potencia: 1.400 W

Apagado automático: sí

Aicok
Ver precio
Esta freidora sin aceite de Aicok permite no solo freír sino también hornear, asar y preparar cualquier tipo de comida.

Sin embargo, el tipo de cubeta recuerda más al de una freidora tradicional en la que, por supuesto, eliminamos el aceite. Ese es su objetivo principal, al que le vamos a sacar más partido.

Si eres novato usando este tipo de electrodomésticos, ten a mano las instrucciones de cocinado para controlar los tiempos necesarios según el tipo de alimento. Una vez le pilles el truco a eso, lo cierto es que el manejo es sencillísimo, con dos simples botones de rueda: temperatura y tiempo. Es imposible hacerlo más intuitivo.

La temperatura se regula entre 80° y 200°, pero la carcasa exterior está protegida, de modo que podemos tocarla con seguridad aún cuando está funcionando.

El temporizador (tiempo máximo de cocinado) dura hasta 30 minutos, y no permite programar en diferido. Es decir, tenemos que estar en casa para preparar la comida.

La cubeta extraíble, con recubrimiento antiadherente, y la cesta (estilo freidora tradicional) se pueden meter en el lavavajillas.

Con un poco más de capacidad (3,5 l) y potencia (1.400 W), tiene además un pequeño detalle de diseño que vas a agradecer: un asa de transporte en la parte superior para que la puedas mover cómodamente.

Quizá la única pega que hemos encontrado es que no incluye ningún tipo de accesorio extra para, por ejemplo, cocinar al vapor. Pero si tu objetivo principal es conseguir fritos sin aceite, con esta Aicok lo consigues… y por el camino puedes hacer experimentos con otro tipo de platos.

Pros
  • Buena relación calidad-precio
  • Manejo muy sencillo
  • Incluye asa de transporte
Contras
  • La capa antiadherente es un poco fina, lávala con cuidado
  • No incluye extras para distintos tipos de cocinado

8. Princess Digital Aerofryer XL

Una freidora compacta y versátil, que aprovecha al máximo el espacio de cocinado.

Dimensiones: 34,8x34x33 cm

Capacidad: 3,2 L

Potencia: 1.500 W

Apagado automático: no

Princess Digital Aerofryer XL
Ver precio
Con un diseño sorprendentemente compacto, la Aerofryer XL 182020 ocupa en la cocina menos espacio del que uno se espera. Esto es importante, porque con 5 kg de peso hay que buscarle un hueco más o menos habitual: no es un aparato pensado para guardar en un armario cuando no se use, sino para tener a la vista y utilizarlo de forma habitual.

Desde luego, es uno de esos electrodomésticos con los que uno se pregunta ¿cómo no lo compré antes? La Aerofryer está específicamente pensada para freír sin aceite, aunque también permite hornear, asar, cocer y tostar, e incluso calentar la comida de forma más apetecible que un microondas.

El panel digital es sencillo de usar. Si no quieres complicarte con la programación de temperatura y tiempo, cuenta con ocho ajustes preprogramados en función de los alimentos, para que realmente puedas preparar la comida dándole a un único botón.

Tiene una cesta extraíble y un cajón con revestimiento antiadherente. Ambos elementos aguantan bien el lavavajillas. Aún así, la limpieza a mano es menos agresiva y alarga la vida útil de las piezas así que quizá compense; al no usar aceite se limpia en un momento.

Incluye una rejilla para poder cocinar a dos niveles, aprovechando al máximo el espacio y el calor.

Pros
  • El precio, menos de cien euros.
  • Dispone de ocho ajustes preprogramados en función de los alimentos.
  • La rejilla permite cocinar a dos niveles.
Contras
  • Aunque aguanta el lavavajillas, lavar a mano las piezas alargan su vida útil.
  • No incluye libro de recetas, pero en la web del fabricante hay un apartado con ideas.

7. Duronik AF1

Una freidora compacta y versátil, que aprovecha al máximo el espacio de cocinado.

Dimensiones: 33x23x31 cm

Capacidad: 2,2 L

Potencia: 1.600 W

Apagado automático: sí

Duronik AF1
Ver precio
Con un bonito diseño retro, la freidora sin aceite Duronik AF1 se puede encontrar en dos colores, blanco o negro, para que quede bien en cualquier cocina.

La potencia máxima es de 1.600 W. Es una potencia bastante alta en relación a su capacidad, pero esto no quiere decir obligatoriamente que va a consumir mucho: al conseguir altas temperaturas en muy poco tiempo, reduce los minutos de cocción y por lo tanto el tiempo que tenemos que mantener encendida la máquina.

El sistema de cocción cerrado evita olores y mantiene el exterior frío, para poder tocarlo con seguridad incluso cuando está funcionando.

El control del horneado se hace de forma manual, con un selector de temperatura hasta 200° y un temporizador de hasta treinta minutos. Una vez pasado el tiempo programado, la freidora se apaga automáticamente emitiendo una señal sonora para avisar de que la comida está lista.

Incluye un cestillo para cocinar a la parrilla carnes o pescados, o para verduras al vapor simplemente añadiendo un poco de agua en el fondo de la cubeta. Tanto la rejilla como la cubeta pueden meterse en el lavavajillas.

La cubeta no tiene una gran capacidad, pero precisamente por eso tampoco ocupa mucho. Es más que suficiente para personas que vivan solas o parejas.

Pros
  • El tamaño es pequeño y manejable, así que no ocupa mucho espacio.
  • El diseño, retro y de líneas curvas, queda bien en cualquier cocina.
  • Permite cocinar al vapor.
Contras
  • La cubeta no tiene mucha capacidad. Si hay invitados en casa, quizá haya que cocinar en varias tandas.
  • Siete kilos es bastante peso para mover de forma habitual. Necesitarás un espacio fijo en la cocina para tener a mano esta freidora.

6. Tefal Fry Delight FX1000

Una freidora de manejo muy sencillo, con garantía de marca.

Dimensiones: 54,2×34,2×36,7 cm

Capacidad: 2,7 L

Potencia: 1.400 W

Apagado automático: no

Tefal Fry Delight FX1000
Ver precio
A pesar de que tiene un diseño muy parecido a una freidora tradicional, la Tefal Fry Delight permite escoger entre cuatro modos de cocción -freir, grill, asar, hornear-, ajustando la temperatura a cada caso concreto.

El temporizador llega hasta 30 minutos, más que suficiente para preparar unas deliciosas patatas fritas (dos raciones en 15 minutos), cocinar carne, verdura o pescados, hornear un bizcocho o asar unas piezas de pollo. Por supuesto, todo con nada o casi nada de aceite.

El manual de instrucciones está en castellano, aunque el manejo es tan intuitivo que vas a usarlo poco. El temporizador es una rosca que gira para marcar el tiempo, y la temperatura es un botón que se regula de derecha a izquierda. Tan fácil como eso.

Lo único que tienes que tener en cuenta es sacar la bandeja a mitad de cocción para remover la comida, lo que supone que tienes que estar mínimamente pendiente durante la preparación.

A pesar de que alcanza una temperatura de hasta 200 grados, el tacto es siempre frío y se puede manipular sin problemas. Las piezas (cubeta y cesta) se desmontan fácilmente y se pueden meter en el lavavajillas.

Aunque no tiene accesorios extra ni permite programar en diferido, la Tefal Fry Delight es un electrodoméstico sencillo que cumple lo que promete: freir o cocinar platos saludables, eliminando el aceite y acelerando los tiempos de cocción.

Pros
  • El manejo es sencillísimo.
  • Permite escoger entre cuatro modos de cocción.
  • Tanto la cubeta como la cesta para fritos se desmontan y lavan fácilmente.
Contras
  • En relación al peso y tamaño que ocupa en la cocina, la cubeta puede resultar pequeña.
  • Dispone de accesorios extra (molde de cocción y parrilla) pero hay que comprarlos aparte.

5. Philips Air Fryer HD9220/20

Para los que no renuncian a los fritos, y además buscan diseño y comodidad.

Dimensiones: 28,7×38,4×31,5 cm

Capacidad: 2,7 L

Potencia: 1.425 W

Apagado automático: sí

Philips Air Fryer HD9220/20
Ver precio
Como todos los electrodomésticos de este tipo, la Philips Air Fryer HD9220/20 va mucho más allá de una simple freidora saludable, y permite asar, hornear y tostar una gran variedad de platos.

La cubeta se puede dividir en dos mediante una pieza, para cocinar determinados alimentos por separado.

Tiene control de tiempo y temperatura en forma de rosca: hasta 30 minutos y 200 grados. Cuando salta el temporizador la freidora emite un aviso sonoro y se apaga automáticamente.

La cesta para la comida es muy ergonómica y cómoda de agarrar. Si hay que remover la comida, basta con retirar la cubeta y dar un golpe de muñeca para agitar la cesta. No es necesario manchar una cuchara o un tenedor.

Un pequeño detalle que te facilitará mucho la vida es el recogedor de cable. Como en la mayoría de electrodomésticos de este tipo, el cable no es muy largo (0,8 m) pero en realidad no está pensado para usar y guardar, sino más bien para mantenerlo fijo en algún rincón de la cocina.

Precisamente por eso se agradece que hayan cuidado el diseño, mucho más bonito y limpio que la típica freidora con aceite.

Incluye libro de recetas y la posibilidad de descargar la aplicación gratuita Philips Airfryer, con más de doscientas recetas guiadas paso a paso, que van desde el nivel más básico hasta el avanzado; además de consejos y trucos para la limpieza y mantenimiento de tu electrodoméstico.

Pros
  • El diseño es elegante y compacto, luce en cualquier cocina.
  • Se puede dividir la cubeta en dos para cocinar alimentos por separado.
  • La cesta de alimentos es muy ergonómica y fácil de manejar.
Contras
  • Por un precio similar puedes encontrar freidoras con más prestaciones. Eso sí, no serán Philips…
  • La rejilla superior es un poco difícil de limpiar.

4. Turbo Cecofry 4D

Para los que buscan mucho más que una freidora y se atreven a sacar todo el partido al calor de convección.

Dimensiones: 39x31x25 cm

Capacidad: 3 L

Potencia: 1.350 W

Apagado automático: no

Turbo Cecofry 4D
Ver precio
La gran novedad de la Turbo Cecofry 4D, de la marca Cecotec es que permite escoger la forma en la que emite calor: por arriba, por abajo, o en modo 360 grados.

Así podemos plantear el plato casi como en un horno tradicional, usando solo el grill o buscando un cocinado rápido e integral.

La cubeta, de revestimiento cerámico con piedra, ayuda todavía más a distribuir la temperatura, y además evita que se peguen los alimentos.

El temporizador llega hasta 90 minutos, lo que permite cocinar alimentos grandes. Sin embargo, este tiempo puede llegar hasta 16 horas y media a baja temperatura en el modo yogur. Es una función estupenda para preparar lácteos caseros, mucho más ricos y saludables que los industriales (y así eliminar la yogurtera de la lista de trastos a guardar en la cocina).

Este es uno de los 8 programas preconfigurados, pensados para facilitar la usabilidad de este electrodoméstico, aunque por supuesto se puede programar manualmente, si controlamos bien la lista de tiempos y temperaturas.

Tiene una rejilla que distribuye el espacio para cocinar dos platos a la vez, o varias elaboraciones en recetas más complejas. En la parte inferior hay una pala que remueve los alimentos para que no haya que hacerlo a mano, abriendo la cubeta y perdiendo calor en el proceso.

Pros
  • La función yogur es un extra muy útil para los amantes de los lácteos.
  • Puedes usar la pala automática para remover la comida, o hacerlo manualmente si lo prefieres.
  • Permite escoger entre tres tipos de cocción: por arriba, por abajo o 360 grados.
Contras
  • A pesar de tener un diseño muy compacto, el asa de la cubeta sobresale de modo que puede dificultar su almacenaje.
  • Tiene una bandeja plana para preparar pizzas o tortillas, pero hay que comprarla aparte.

3. Tefal Actifry Genius Snacking

Para los amantes de los fritos y los rebozados, que no quieren renunciar al sabor ni la textura.

Dimensiones: 39,4x39x26,7 cm

Capacidad: 3,5 L aprox.

Potencia: 1.400 W

Apagado automático: sí

Ver precio
Con todas las características de una freidora sin aceite básica, la Tefal Actifry Genius Snacking va un paso más allá, incorporando funcionalidades a las que los amantes de la comida sana pueden sacar mucho partido.

Tiene 9 programas automáticos, desde la tradicional función para freír patatas (hasta 1,2 kg) y los innovadores wok y cocina del mundo. También cuenta con control electrónico de la temperatura que se autorregula para cocinar más rápido y con más eficiencia.

Incluye un accesorio Snacking: una bandeja con rejilla para colocar frituras ligeras, rebozados y tempuras. Es estupenda para hacer unas croquetas, nuggets, calamares, etc, sin que se rompan o se dañe el recubrimiento.

Una de las cosas que más se agradecen es la tapa transparente, para poder ver el estado de cocción sin tener que abrir la cubeta, evitando la pérdida de calor y energía. También es muy útil la pala mezcladora, que remueve continuamente los ingredientes. Así te aseguras de que todos los ingredientes se van a cocinar por igual, frente a otras freidoras que te obligan a estar pendiente y abrir a media cocción para remover a mano.

Incluye un libro con 150 recetas y la posibilidad de acceder a la aplicación My ActiFry, con más de 450 recetas. Si no quieres descargar la app, toda la información está disponible en su web también.

Pros
  • La pala remueve la comida automáticamente para que se cocine de forma homogénea.
  • Tiene una tapa transparente para poder ver el cocinado sin tener que abrir.
  • Incluye un accesorio especial para rebozados.
Contras
  • El enganche de la tapa con el cuerpo de la freidora es un poco endeble.
  • Hay que usar un poco de aceite con el accesorio Snacking, o la comida puede pegarse.

2. Philips Airfryer XXL

Para los que buscan huir de las grasas a toda costa.

Dimensiones: 43,3×32,2×31,6 cm

Capacidad: 1,4 L

Potencia: 2.225 W

Apagado automático: sí

Ver precio
Haciendo honor a su nombre, la Philips Airfryer XXL es una freidora de alta capacidad, pensada para familias grandes o para organizar comidas con invitados. En la cubeta cabe por ejemplo un pollo entero, o casi kilo y medio de patatas.

La pantalla es digital, con 5 programas predeterminados para facilitar el cocinado en función del alimento concreto. Entre ellas está la función “keep warm”, que mantiene la comida caliente durante treinta minutos, con un consumo energético mínimo.

Pero su punto fuerte es la tecnología Twin TurboStar, exclusiva de la marca, que convierte el aire caliente en un pequeño tornado, aprovechando al máximo el calor y consiguiendo una textura crujiente muy parecida a la de una freidora sin aceite.

Sin embargo, lo más interesante es que extrae hasta un 40% más de grasa de los alimentos que una freidora sin aceite normal, consiguiendo una cocina mucho más ligera y saludable. La grasa se almacena en la bandeja inferior, que tiene un relieve en forma de espiral para ayudar a mover el aire y depositar el aceite sobrante.

Además de la cesta para freír, de limpiado rápido, también incluye una sartén grill para verduras, pescados y carnes.

En la caja encontramos un libro de recetas sencillas, que ayuda a familiarizarse con la máquina en muy poco tiempo, y la app gratuita aporta más recetas, trucos y tutoriales para sacarle todo el partido a esta inversión.

Pros
  • Hasta un 40% menos de grasa que con un cocinado normal.
  • La potencia del motor agiliza el tiempo de funcionamiento.
  • La app Phillips Airdryer está llena de trucos y consejos para sacarle todo el partido a este electrodoméstico.
Contras
  • Aunque el funcionamiento es impecable, por ese precio se echan de menos extras como una rejilla para poder cocinar a dos niveles.
  • Si no sois muchos en casa, el tamaño puede resultar excesivo.

1. Tefal ActiFry 2 en 1

Para aprovechar al máximo el calor, cocinando dos platos a la vez.

Dimensiones: 49×38,9×30 cm

Capacidad: 3,8 L

Potencia: 1.550 W

Apagado automático: sí

Tefal ActiFry 2 en 1
Ver precio
El propio nombre ya nos da la pista: la Tefal ActiFry 2 en 1 permite cocinar dos platos a la vez de forma casi independiente.

Para ello, la parte de abajo funciona a modo de sartén, para hacer por ejemplo las típicas patatas fritas de guarnición, mientras que la bandeja superior permite preparar filetes, pescados o carne asada.

Las dos zonas de cocción se controlan mediante la pantalla LCD digital, que incluye también cuatro menús pre-programados para poner el motor en marcha aún más rápido.

Con un peso sorprendentemente bajo, la cubeta es de gran capacidad y permite cocinar a la vez para hasta seis personas.

La bandeja inferior cuenta con una pala giratoria que nos evita tener que abrir la cubeta a media preparación para remover la comida, ya que al estar girando continuamente garantiza un buen reparto del calor y un cocinado homogéneo. La bandeja superior no tiene pala, pero también gira para que el cocinado llegue a todas partes del alimento.

Incluye además una cuchara para dosificar el aceite, calculando lo justo para garantizar un cocinado rico y sano.

Se trata de un modelo muy similar a la Tefal Actifry Express Snacking, pero el sistema de dos bandejas es mucho más versátil, lo que justifica la diferencia de precio.

Pros
  • Puedes cocinar dos platos diferentes a la vez.
  • No hace falta abrir la cubeta a medio cocinado para revolver, ya que la comida está girando todo el tiempo.
  • La tapa transparente permite vigilar el estado de la comida sin tener que abrir.
Contras
  • El precio es más alto que una freidora estándar, pero a cambio esta ofrece muchas más prestaciones de lo normal.
  • Al usar las dos bandejas a la vez, la comida de la parte inferior tarda un poco más en cocinarse.

Comparativa de las mejores freidoras sin aceite

Esta es nuestra selección de las mejores freidoras saludables que puedes encontrar ahora mismo en el mercado, según sus características técnicas, funcionalidad y valoraciones de los usuarios.

Nota: si la ves en el móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

NºModeloPesoDimensionesCapacidadPotenciaApagado automáticoPrecio
10Cecofry Compact Plus
Cecofry Compact Plus
4,4 Kg
36x32x31 cm
5 L
1.000 W
No
Ver precio
9Aicok
Aicok
4,5 Kg
31x31x25 cm
3,5 L
1.400 W
Sí
Ver precio
8
Princess Digital Aerofryer XL
5 Kg
38,4x34x33 cm
3,2 L1.500 W
No
Ver precio
7Duronik AF1
Duronik AF1
7 Kg
33x23x31 cm
2,2 L1.600 W
Sí
Ver precio
6Tefal Fry Delight
Tefal Fry Delight
9 Kg
54,2x34,2x36,7 cm
2,7 L aprox.1.400 W
No
Ver precio
5Philips Air Fryer
Philips Air Fryer
6 Kg
28,7x38,4x31,5 cm
2,7 L aprox.1.425 W
Sí
Ver precio
4Turbo Cecofry 4D
Turbo Cecofry 4D
5,25 Kg
39x31x25 cm
3 L1.350 W
No
Ver precio
3Tefal Actifry Genius Snacking
Tefal Actifry Genius Snacking
5,2 Kg
39,4x39x26,7 cm
3,5 L aprox.1.400 W
Sí
Ver precio
2Philips Airfryer XXL
Philips Airfryer XXL
7,93 Kg
43,3x32,2x31,6 cm
1,4 L2.225 W
Sí
Ver precio
1Tefal ActiFry 2 en 1
Tefal ActiFry 2 en 1
2,9 Kg
49x38,9x30 cm
3,8 L aprox.1.550 W
Sí
Ver precio

Nuestras recomendaciones

La freidora sin aceite más barata: CecoFry Compact Plus

CecoFry Compact Plus
Ver precio
Es tan barata que cuesta creerlo. Por solo unos cincuenta euros puedes ahorrarte el gasto de aceite, las calorías, los olores y la suciedad en la cocina…

Bien es cierto que por ese precio no puedes pedir las prestaciones de otras freidoras multifunción mucho más caras, pero la CecoFry Compact Plus de la marca Cecotec cumple de sobra con el cometido de retirar de tu cocina esa pringosa freidora de aceite.

Con ese espíritu, la cubeta es mayor que la mayoría de freidoras saludables, lo que permite hacer esa montaña de patatas fritas a la que estás acostumbrado, pero eliminando la culpa de raíz y sustituyéndola por una comida rica y baja en grasas.

Si hay que poner un pero, no termina de convencernos el aislamiento, que deja pasar calor al exterior del electrodoméstico cuando está funcionando. Sin embargo, creemos que el precio compensa ese inconveniente.

Desde luego hay freidoras más completas en el mercado, incluso sin salir de la propia marca Cecotec, pero si solo quieres eliminar los fritos de tu dieta y usar la función horno de forma puntual, no necesitas mucho más que la CecoFry Compact Plus.

La mejor freidora sin aceite en calidad-precio: Princess Digital Aerofryer XL

Princess Digital Aerofryer XL
Ver precio
Aunque quizá Princess no es muy conocida en España, no se trata de una marca blanca, sino de una empresa holandesa con más de veinte años de trayectoria en la fabricación de pequeños electrodomésticos.

Con esa garantía, la Princess Digital Aerofryer XL ofrece una estupenda relación calidad-precio. Sin llegar a los cien euros, esta freidora sin aceite tiene la mayoría de funciones que ofrecen las marcas más conocidas (y más caras).

Hablamos por supuesto de tecnología de convección por aire para cocinar los alimentos con el mínimo aceite y la máxima eficiencia. Esto quiere decir que no solo sustituye la fritura, sino que permite hornear, asar, cocer, tostar y calentar platos. El panel digital que controla estas funciones es muy sencillo de utilizar, pero es que además tiene ocho ajustes pre-programados por si queremos solucionarlo todo con un solo botón.

Nos convence también el gran volumen de la cubeta (3,2 litros) y los diferentes accesorios como la cesta de fritura, o la parrilla para carnes o pescados que permite cocinar en dos niveles, aprovechando mejor el espacio.

Una vez cocinado, todas las piezas se desmontan fácilmente y se limpian en un momento.

Quizá echamos de menos alguna función extra, como que remueva la comida durante el cocinado para no tener que estar pendientes de hacerlo manualmente. Pero lo cierto es que por ese precio la Princess Digital Aerofryer XL cumple de sobra con su función y nos permite sacarle todo el partido no solo a la freidora sino a todas las funciones de horno y calor. No se puede pedir más.

La mejor freidora sin aceite de 2021: Tefal ActiFry 2 en 1

Tefal ActiFry 2 en 1
Ver precio
El número uno de nuestra lista nos ha convencido por varias razones, pero sobre todo por la posibilidad de cocinar dos platos a la vez. Cierto es que otras freidoras multifunción permiten incorporar una rejilla para cocinar en dos pisos, pero la Tefal ActiFry 2 en 1 es la que tiene un sistema más conseguido y permite jugar con ambos niveles de forma casi independiente.

La tapa de vidrio transparente evita que tengamos que abrir todo el tiempo para ver cómo va el cocinado. También evitamos abrir para revolver la comida gracias a la pala giratoria de la cubeta inferior, que remueve continuamente de forma suave y poco agresiva (no rompe la comida), asegurándonos que el calor llega bien a todas las zonas. Y si ponemos la bandeja superior, esta también gira, garantizando el cocinado homogéneo.

La capacidad de la Tefal ActiFry 2 en 1 es bastante grande (hasta 1,50 kg) pero aprovecha tan bien el espacio que no ocupa mucho más que otras freidoras de menor capacidad.

Por lo demás, tiene todos esos pequeños extras que la hacen mucho mas manejable: recogecables, pantalla lcd, cuchara medidora, elementos compatibles con el lavavajillas…

En resumen, la Tefal ActiFry 2 en 1 es mucho más que una freidora de aire caliente. Puede sustituir perfectamente tanto al horno habitual como a las ollas o sartenes que pones en el fuego o vitro. Con todas las posibilidades que ofrece, que puede revolucionar por completo tu forma de cocinar.

Guía para comprar la mejor freidora sin aceite

¿Qué es una freidora sin aceite?

Mejor freidora sin aceite¿Una freidora que fríe sin freír? ¿Qué prodigio es ese? Aclaremos desde ya unos conceptos básicos.

Realmente no es una freidora como las que estás acostumbrado a ver, con su cubeta llena de aceite reciclado y su rejilla chorreante. La verdad es que estos aparatos son una especie de mini hornos capaces de dorar los alimentos para darles la apariencia de fritos.

Porque la verdad es que la fritura es una técnica culinaria difícil de sustituir, si no imposible.

Como sabes, freír es cocinar un alimento sumergido en una grasa a alta temperatura, lo que le da a la parte externa ese agradable tono doradito que nos parece tan atractivo. Nuestra freidora sin aceite es capaz de reproducir esa apariencia súper apetecible. No es poca cosa, todos sabemos hasta qué punto se “come por los ojos”, valorando el alimento por su aspecto.

Hay que reconocer que nuestra “fritura” sin aceite no tiene exactamente el mismo gusto que la original, pero a cambio potencia mucho más el del alimento en cuestión. Con la ventaja de que elimina toda la grasa. Si pones todo en una balanza verás que compensa, y mucho, tener una freidora sin aceite para el día a día.

Freír sin aceite… ¿cómo lo hace?

De acuerdo, ahí va el truco: con aire. Aunque hay variantes entre unos modelos y otros, la tecnología utilizada viene siendo más o menos la misma. Emiten aire a alta temperatura que se distribuye por todo el receptáculo, un sistema parecido al de los hornos con ventiladores. Un buen aparato mantendrá el aire circulando de forma constante y rápida.

Los alimentos se cocinan uniformemente y –teóricamente- no hay necesidad de voltearlos para que se hagan por todas partes. En la práctica, nuestra recomendación es que le des una vuelta a la mitad del cocinado, que así te aseguras de que el calor se reparte por toda la comida. Hay algunas freidoras que ya remueven la comida solas, pero si la tuya no lo hace, ponte una alarma cada 10/15 minutos y hazlo a mano.

Mira por ejemplo como se prepara la comida más típica, en la que seguro que estás pensando: las patatas fritas.

Como hemos recordado, freír, en su sentido tradicional, es sumergir un alimento en una grasa caliente, mientras que lo que hacen estas freidoras es cocinar con aire caliente un alimento que tú previamente has impregnado con un poco de aceite, de manera muy superficial. Así se logra el característico aspecto dorado sin necesidad de ensopar el alimento en la grasa.

O sea, que sí puedes usar algo de aceite, en tu mano está cuánto quieres echar o si quieres prescindir de él por completo, aunque eso reducirá bastante el color dorado y la textura crujiente. Con una cucharadita es suficiente para la mayoría de los platos. Otra opción es comprarse un spray y rociar la superficie del alimento. No tenemos que decir lo que ahorras en grasas. En tu mano está limitar en más del 80% el aceite que utilizas. No está mal, ¿eh?

¿Por qué te interesa una freidora sin aceite?

Hagamos un resumen de las ventajas para que las tengas claras al primer golpe de vista:

Porque quieres comer sano

Tu salud te interesa. Y para cuidarte lo primero es vigilar que tu alimentación sea lo más saludable posible. Las frituras están permitidas cuando vas a la fiesta de tu pueblo y te compras una docena de churros, es decir, de manera esporádica, pero vivir de fritos es un atentado contra tu salud, y lo sabes.

Más argumentos tendrás si, además, estás a dieta o eres de los que tienen que controlar el colesterol. Ahí sí que ya no tienes nada que pensar.

Porque no renuncias a -casi- nada

Con una freidora sin aceite los alimentos tienen el mismo aspecto apetecible, intensifican su sabor y evitan todos los perjuicios de la fritada.

Porque no quieres que tu casa huela a fritura

Pues es otro detalle a tener en cuenta, que se acabaron los olores. Ese aroma inconfundible a fritanga que puede resultar apetecible cuando vas por la calle a la hora de comer… pero tan desagradable cuando lo tienes metido en casa. Fin. Para siempre. Estos aparatos no dejan rastro odorífero en el ambiente o si lo dejan, se va con la primera corriente de aire gracias a los filtros que llevan incorporados.

Porque es más limpia que una freidora tradicional

Si conoces las otras, sabrás que en el mejor de los casos, y esmerándote mucho en la limpieza, acaban siendo un pringue de aceite sí o sí. Este electrodoméstico es fácil de limpiar. La mayoría de los aparatos son desmontables e incluso tienen piezas que van directas al lavavajillas.

De verdad te prometemos que se puede guardar limpio después de cada uso, cosa que era misión imposible con las freidoras de toda la vida. Después de fregarlo todo aún seguían apareciendo salpicaduras… ¿es o no es cierto?

Porque ahorras energía

Desde luego, va a gastar menos que un horno tradicional. Estudia tu modelo, a mayor eficiencia energética, más ahorro garantizado.

Porque tienes poco tiempo

…y el programador ha llegado para salvarte la vida. ¡Enhorabuena! Ya estás descubriendo todas las posibilidades. Si tu modelo tiene programador, una vez que aprendas a controlar los tiempos y las medidas, tu vida cambiará radicalmente. ¡Y no sabes cuánto!

¿Qué puedes cocinar con tu nueva freidora sin aceite?

Patatas fritas en sartén
Como esto, pero en sano

Vamos a echar un vistazo rápido a las posibilidades, para que se te haga la boca agua mientras lees. ¿Qué tal unas costillas adobadas en 25 minutos? ¿Y un pescado frito en 20? ¿Un arroz con calamares? ¿Empanadillas de bonito? ¿Albóndigas en salsa? ¿Calabacines rellenos, en su punto de horneado? Y por supuesto las reinas de la fiesta: las patatas fritas.

Y ojo, que no hemos llegado a los dulces. Unos donuts caseros, churros para la merienda, flan, manzanas asadas, todos los bizcochos imaginables. Con esto te haces una idea, ¿no?

Cosas a tener en cuenta para elegir bien

Todos los modelos tienen alguna particularidad o añaden extras interesantes, pero hay unas cuantas cosas básicas que tienes que tener en cuenta para asegurarte una buena compra. Piensa bien tu compra para no pagar por lo que no necesitas y no quedarte corto por no añadir funcionalidades que luego vas a echar de menos. Atención a estos puntos:

Versatilidad

Mira bien la lista de funciones. Tiene que especificar que pueda freír, tostar, asar, hornear gratinar.

Potencia

Ojo con este punto. A más potencia, generalmente, más cargo en la factura de la electricidad. La mayoría de los modelos suelen fluctuar entre 1.100 y 1.650W.

Sin embargo hay modelos de mucha potencia con alta eficiencia energética. Esto quiere decir que, aunque gastan más, necesitan menos tiempo para cocinar, así que la cuenta se equilibra.

Capacidad

Prácticamente todas las freidoras sin aceite tienen una cubeta principal y una cesta o rejilla al estilo de las freidoras tradicionales. De ese modo, el poco aceite que puede sobrar se escurre hacia el compartimento grande, más fácil de limpiar.

Cuando hablamos de tamaños, lo normal es referirse a la cubeta grande, pero si usas la rejilla piensa que esta capacidad se va a reducir un poco. Entre 1,5 y 3 litros es la medida habitual, aunque para familias numerosas hay modelos de hasta 7 litros. Lo lógico es mirar el volumen que admite, pero hay modelos que te dan la referencia en gramos: 600/800 gramos de capacidad podría considerarse apto para dos personas.

Calcula según tus necesidades. No te compres algo enorme si luego no vas a aprovechar sus posibilidades, acabará siendo un armatroste en una esquina. Y si te quedas corto también acabarás por no usarlo. Es importante que en este punto des en el clavo.

Facilidad de uso

Platos cocinados en freidora sin aceiteQue sea fácil de desmontar es fundamental, porque así te dará menos pereza desarmarla para limpiarla bien. La cubeta tiene que separarse en un par de pasos para resultar cómoda. También te conviene mirar si las piezas de tu modelo son aptas para meter en el lavavajillas. Más comodidad para mantenerla limpia.

Prácticamente todas las freidoras sin aceite tienen un funcionamiento muy intuitivo, ya sea con pantalla digital o con mecanismos de rosca y botones. Y muchas incorporan preprogramaciones para que solo tengas que darle a un botón.

Dimensiones totales

No está de más que hagas el cálculo de cuánto te va a ocupar en la cocina, tanto si vas a tenerla sobre la encimera o guardarla en un armario, para que compruebes si te cabe en el espacio disponible. Las hay muy compactas, fáciles de almacenar en huecos pequeños, pero otras son bastante grandes. No te lleves un susto cuando llegue a casa, en plan ¿y ahora dónde guardo esto? No serías el primero en despistarse con esto.

Otras cosillas que te pueden interesar

Hay modelos con la cubierta transparente que te permiten ver cómo avanza la cocción de los alimentos, lo que no es imprescindible, pero nos encanta. Otros tienen doble bandeja, es decir, incluyen la posibilidad de cocinar dos alimentos a la vez y por separado. Doble ahorro de tiempo y energía.

Algunas marcas regalan un recetario y hasta te ofrecen la posibilidad de descargar una aplicación para mantenerte al día de nuevas posibilidades. Esto es interesante porque los tiempos de cocción, que pueden variar de un modelo a otro debido a las distintas características (potencia, etc) estarán ajustados al modelo que te has comprado.

En cuanto a la seguridad, es interesante que te asegures de que tiene algún tipo de protección contra el sobrecalientamiento, como el apagado automático por ejemplo, y en cualquier caso que los agarres siempre se mantengan fríos para manejarla con comodidad y sin riesgos en todo momento.

Precio

Lo hemos puesto al final, no porque no sea importante, sino porque quedará definido a medida que vayas decidiendo qué tamaño necesitas, qué funcionalidades, etc. Ten en cuenta que este electrodoméstico es una inversión que te va a dar muchas alegrías y que está destinado a durar, así que quizá en este caso te convenga elegir un buen modelo aunque resulte un poco más caro. Eso si tu bolsillo te lo permite, claro.

Últimos consejos

Patatas fritas sanas en freidora sin aceiteLa verdad es que una freidora sin aceite es un electrodoméstico de esos que cuando entran por la puerta de casa se hacen imprescindibles. Hace falta un tiempo de adaptación mutua, eso es verdad, probar recetas, ajustar tiempos… y sobre todo familiarizarte con un nuevo concepto de cocina. Pero una vez hecho eso, cuando ya domines las posibilidades de tu freidora sin aceite, le vas a sacar un partido que no te puedes imaginar.

Vas a disfrutar de unas alitas de pollo crujientes, de tempuras sabrosísimas y saborearás las patatas fritas sin remordimientos, doradas por fuera y tiernas por dentro, en su punto exacto.

Y un último consejo: como en el caso de otros electrodomésticos o robots famosos, hay un montón de fans encantados con su freidora sin aceite que recopilan, inventan y comparten recetas de cocina. Aparte de que te pongas creativo a la hora de ponerte a cocinar, no está de más que te inspires en la experiencia de otros para componer platos llenos de sabor. Como todo, lleva un tiempo cogerle el punto, pero una vez que lo haces sabrás que has cambiado para siempre tu forma de cocinar.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 104 Promedio: 4.1)

Filed Under: Cocina

Comments

  1. Marcia says

    11 julio, 2020 at 17:37

    Me encantó el análisis. Claro y muy útil para tomar la decisión adecuada. Mil gracias.

    Responder
  2. Rosa says

    3 enero, 2020 at 13:00

    ¿Se pueden cocinar alimentos congelados?

    Responder
    • Gema says

      22 abril, 2020 at 0:47

      Siiii, es genial.

      Responder
  3. Regina says

    30 diciembre, 2019 at 19:53

    Han sido de mucha ayuda para decidir cual adquirir, gracias y Feliz Año 2020 🎉

    Responder
  4. María Elena peña says

    19 septiembre, 2019 at 15:29

    Excelente guía para tomar decisiones.

    Responder
  5. Myriam says

    31 agosto, 2019 at 18:01

    Gracias, es conciso y claro, es muy útil.

    Responder
  6. Mar Martinez says

    3 agosto, 2019 at 8:40

    Habia estado viendo las diferentes opciones en mercado y esta publicación me ha resultado de muchísima ayuda. Gracias por la sintetización y recomendación. De acuerdo con lo que me había “estudiado” antes de encontrar este articulo, pienso que os habéis basado imparcialmente en las prestaciones y facilidades o no de cada una. Nuevamente gracias.

    Responder
  7. Margarita says

    1 agosto, 2019 at 10:53

    Me encantó. Gracias!! Toda la información me ha sido de muchísima ayuda.

    Responder
  8. Frank says

    21 junio, 2019 at 17:51

    Gracias por el comparativo y consejos de compra 🙂

    Responder
  9. Freddy silva says

    5 junio, 2019 at 17:22

    Muy buen trabajo comparativo, muchas gracias.

    Responder
  10. Maria Eliana Garcés says

    5 mayo, 2019 at 2:48

    Muchísimas gracias.

    Responder
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 · 10mejores.top · Declaración afiliados · Aviso legal · Politica de privacidad · Cookies