No voy a sorprender a nadie si digo que las GHD son probablemente la mejor marca de planchas de pelo que existe.
Su presencia en los salones de belleza y su precio anticipa que estamos ante aparatos de calidad y expectativas profesionales. La cuestión es, ¿merecen cada euro que cuestan?
Hoy probamos la GHD Gold, un ambicioso modelo que se coloca justo por debajo del buque insignia de la casa, la GHD Platinum+, pero en la zona noble de las planchas de pelo.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Ficha técnica de la GHD Gold
![]() GHD Gold |
|
Tecnología | Dual Zone |
Temperatura | 185ºC |
Tiempo de calentamiento | 25 segundos |
Control | Automático con 2 sensores |
Tipo de placa | Contorneadas y basculantes |
Tamaño placa | 9 x 2,54 cm |
Dimensiones | 26 x 3 cm |
Peso | 400 g |
Garantía | 2 años |
Qué hay en la caja | Plancha de pelo, manual y protector de placas |
Precios |
Diseño práctico y materiales de calidad

Una de las cosas que más nos ha gustado de la GHD Gold es su diseño: ofrece un equilibrio entre lo conservador y lo innovador. Así, cualquier persona podría sacarla de la caja y ponerla en funcionamiento aunque no hubiera visto una plancha en su vida.
Su exterior es de un plástico robusto y termorresistente con acabado mate. Vamos, que podrías usarlas durante años exponiéndolas al calor y al desgaste típico del uso, que su carcasa lo toleraría bastante bien.
Es cierto que en nuestras semanas de uso no hemos tenido caídas accidentales, pero se siente de calidad en la mano y los acabados son muy buenos y resistentes.
Lo que sí hemos hecho ha sido acercar nuestros dedos a la zona de las placas y, siempre y cuando no las toques, el chasis cumple a la perfección aislándonos de las altas temperaturas.
Buscando la durabilidad y el menor esfuerzo
Las planchas de antaño eran gruesas, ya que era necesario aportar contundencia y más calor superficial para lograr alisar el pelo, pero hoy en día afortunadamente no es necesario.

De hecho, esta plancha es más bien fina y ligera, tanto que nos encantaría que incluyera un estuche para poderla llevar de viaje. Para hacerla todavía más manejable, los bordes están redondeados.
Nos tendremos que contentar con el protector de silicona incluido, que puedes colocar inmediatamente después de usarlas sobre las placas para evitar quemaduras durante la manipulación o en objetos al apoyarla en ellos.
Comenzamos con la parte más importante de la plancha, las placas, auténticas protagonistas de la misión de lograr peinar el cabello:
- Son contorneadas, basculantes y con acabado brillante.
- Pese a que sus dimensiones son bastante reducidas (con 9 cm de largo y 2,54 cm de ancho), estas placas pueden hacer maravillas, como veremos más adelante.
La responsable de abrir y cerrar es una bonita bisagra con acabado plateado donde encontramos el logo de la marca. Es de plástico, pero podría pasar por metal por su buena calidad.

Abrir y cerrar la plancha es un movimiento fluido pero con cuerpo, manteniendo el control en la mano en todo momento gracias a su buen funcionamiento. Además, no escucharás ningún tipo de ruido raro.
Me ha gustado que su cable de 2,7 m esté adherido a la plancha con un utilísimo tope giratorio de 360 grados. Así, pueden girar tanto la plancha como el tope, ganando en movilidad para que la muñeca trabaje menos. Parece una tontería, pero si la usas mucho o eres novata, todo lo que ganes en agilidad, bienvenido sea.
Además, gracias a ese original mecanismo, el cable no sufre, de modo que es poco probable que se acabe rompiendo por una torsión repetida (algo que no pueden decir muchos cables, como los auriculares).
¿Dónde están los botones?
¿Y los botones? Solo hay un botón, el de encendido. Púlsalo y espera unos segundos hasta oír un pitido que te indique que ya está lista para usarse. Además, no hay botones para ajustar la temperatura porque las planchas GHD solo funcionan a una única temperatura.
Si eres una persona impaciente, esta plancha te sorprenderá para bien porque este proceso de calentamiento le lleva menos de medio minuto.
Manejo cómodo y seguro
Estas son unas planchas finas y ligeras, y eso lo vas a agradecer en mano.
A diferencia de modelos más voluminosos o las planchas de antaño, no tiene una empuñadura más fina y otra zona más ancha (donde se insertarían las placas), sino que cerrada es prácticamente un cilindro estrecho.

Y esto tiene sus ventajas. Por un lado, da igual que tengas la mano grande o pequeña, porque no estarás limitada por una longitud destinada al mango. Su agarre es cómodo, no resbala y sobre todo, es seguro.
En este sentido, puedes agarrarlo sin miedo muy cerca de la zona de las placas para ganar un extra de precisión en tareas más minuciosas como por ejemplo repasar un flequillo o un rizo.
Gracias a este diseño tan práctico y funcional me ha costado muy poco tiempo familiarizarme con ellas para manipularlas con soltura, y eso que no soy una peluquera precisamente.
¿Sirve para cabelleras largas y frondosas?
Hemos visto las ventajas de que esta plancha sea finita, pero ¿qué pasa si tenemos una larga y frondosa cabellera?¿Tendremos que dar más pasadas?
En realidad no: una buena pasada de arriba a abajo basta, algo que tendrías que hacer igualmente con una plancha más grande, solo que teniendo que soportar más peso.
Ese cable giratorio de 2,7 metros cobra especial protagonismo en el manejo, ya que nos ha permitido una libertad total de movimiento, ideal tanto cuando me he peinado a mí misma en zonas de difícil acceso como la nuca, como cuando he peinado a alguien más, evitando el típico enredo con la silla.
Nada en la GHD Gold parece haber sido puesto al azar: que su único botón esté situado en la cara interior de la plancha evitará pulsaciones involuntarias. No es la primera vez que apago por error un aparato porque el botón de encendido está “a mano”, pero con esta plancha no te va a pasar.
Respecto a la manipulación, poco hay que decir: solo has de enchufarla, pulsar el botón y esperar al pitido para usarla. Por no haber, no hay complicaciones ni con el selector de temperatura, ya que solo trabaja a 185 grados.
¿Afectará una temperatura “tan baja” a los resultados? Spoiler: no.
El bonus track de esta plancha es un extra imprescindible para las más despistadas: si te la dejas enchufada y encendida, dispone de apagado automático para evitarnos disgustos y no malgastar electricidad.
Buenos resultados con menos calor
Si nunca has usado una GHD y vienes de otras planchas, suele sorprender e incluso decepcionar saber que no es posible modificar la temperatura de trabajo y que esta es de 185 grados.
En nuestra comparativa de las mejores planchas de pelo verás que lo habitual es que puedas ajustar la temperatura en un rango entre los 180 y los 210 grados aproximadamente.
Si tenemos en cuenta esta horquilla, es fácil pensar que una plancha GHD no va a tener el calor suficiente para lidiar con grandes matas de pelo rebelde, grueso y/o ondulado que queremos alisar.
Nada más lejos de la realidad: es la plancha menos caliente que he usado y la que más lisa me ha dejado el pelo. ¿Dónde está el secreto?
Mejores resultados con menos

Para empezar, las placas basculantes ejercen una presión adecuada en el contacto para alisar los cabellos sin aplastarlos, pero además integran un sistema que mantiene la temperatura. Y esto es muy importante.
Me ha gustado mucho la fluidez con la que se desliza por mi pelo – que reconozco es más encrespado de lo que desearía – y cómo tras su paso queda considerablemente más sedoso.
Puede que una plancha alcance los 210 grados, pero si no es capaz de mantenerlos, en la práctica no sirve de mucho. Las GHD Gold integran dos sensores que detectan cuándo baja la temperatura para volver a aplicar el calor necesario.
La segunda cuestión es que quizás no necesitas tanta temperatura como prometen otras planchas, si no que esa temperatura sea real y constante.
En este sentido, no hemos comprobado si alcanza los 185 grados, pero los resultados son impecables, así que no necesito más. Como curiosidad, tengo bastante pelo y es grueso, por lo que a priori esta plancha estaba ante un reto difícil.
Por otro lado, y aunque los fabricantes se esfuerzan innovando en materiales y tecnologías para minimizar el impacto térmico, la realidad es que cuanto menos calor imprimamos a nuestro cabello, menos lo dañaremos.
Con doble tirabuzón de dificultad

Siguiendo con las confesiones, además de tener el pelo grueso, abundante y duro, lo tengo ligeramente ondulado, por lo que siempre me lo aliso. Pero, ¿qué pasa si intento ondulármelo?
Que sea tan manejable vuelve a jugar a su favor. Soy novata en estas lides del rizado, pero pillarle el truco ha sido bastante fácil: coge pequeños mechones, enróscalos alrededor de la plancha y tira hacia abajo para liberarlos. Con una sola vez y sin mucha destreza, consigues buenos resultados.
La prueba de fuego es irse a la cama con el pelo húmedo. A la mañana siguiente está seco y alborotado, pero basta un par de pasadas con la plancha para dejar el flequillo como si me hubiese cepillado y secado a conciencia nada más salir de la ducha.
En resumen, sin mucha habilidad y sin dedicarle mucho tiempo, los resultados de la GHD Gold son impecables incluso en las manos más novatas.
Nuestra conclusión
Hasta el momento nuestra experiencia con la GHD Gold ha sido globalmente muy buena, pero toca hablar de un aspecto que puede levantar ampollas: el precio. Las planchas de la firma británica son conocidas en todo el mundo por dos cosas: su alta calidad y su también alto precio.
En este sentido, quien compra una plancha de pelo GHD ya sabe a lo que se enfrenta. La cuestión económica cobra especial relevancia cuando las comparamos con otros fabricantes, ya que en general este producto de belleza se mueve por debajo de los 100 euros.
El mejor aval de esta plancha de pelo es su calidad y la durabilidad, entendido como que vamos a lograr grandes resultados en nuestros peinados y nos acompañará por muchos años ofreciendo un gran servicio.
Dentro del catálogo de GHD la Gold se posiciona en la zona noble, pero no es el modelo más caro: existe la versión inalámbrica Unplugged, todavía rara avis dentro del mercado, ya que esta característica es más excepcional y creemos que no justifica su elevado precio.
Pero el buque insignia es la GHD Platinum+, una plancha que gestiona el calor de forma todavía más rápida y uniforme y cuenta con algunos detalles estéticos premium y una garantía extendida de 3 años, aunque a cambio de un precio más alto.
Por debajo de ella se encuentra la GHD Original, una versión más conservadora tanto a nivel de funcionamiento como en diseño pero más asequible VER PRECIO. También son levemente inferiores en prestaciones los modelos específicos para grandes melenas y cabellos cortos o de viaje, GHD Max y GHD Mini respectivamente.
No obstante, la elección entre estos dos modelos obedece más a casuísticas particulares que al precio, ya que el coste de la GHD Max como el de la GHD Mini se aproximan bastante al del modelo analizado.
De hecho, si prestamos atención a las ofertas tendremos la posibilidad de comprar las 3 planchas a precios muy parejos de forma temporal.
En definitiva, si tenemos claro que queremos una GHD, la Gold es la plancha todoterreno más interesante del catálogo por su buena relación calidad precio.
Respecto a la competencia merece la pena marcar una línea: la vasta mayoría de planchas de pelo que gozan de gran popularidad como la Remington Keratin Therapy Pro o la BaByliss Steam Pure ST495E son bastante más baratas. Además, cuentan con ajuste de temperatura y placas basculantes con algún tratamiento protector. Y lo que es más importante: todas ellas cumplen bien con su objetivo principal de alisar el pelo.
¿Por qué elegir entonces una GHD? Si tienes claro que buscas resultados de alto nivel, que vas a hacer un uso intensivo de la plancha durante muchos años y puedes permitirte la inversión, este es un éxito seguro. Y además, que sea la marca de referencia siempre da un plus de confianza.
Conclusiones de nuestra prueba de la GHD Gold
Es momento de recapitular cuál ha sido nuestra experiencia con la plancha de pelo GHD Gold para poner en contexto sus puntos fuertes y debilidades.
Esta es una plancha con un diseño cuidado con mimo tanto para resultar premium a la vista, como para salir airosa del envite del día a día en manos de usuarios exigentes.
Sus líneas y peso liviano ayudan a realizar trabajos con agilidad. Cuenta con unos acabados de categoría que ayudan al agarre y aislan del calor y con un cable a prueba de uso intensivo.
Un buen resumen respecto a la temperatura es que importa más la calidad que la cantidad: puede que otras planchas calienten más, pero esta mantiene el calor y cumple su misión de lograr peinados matizados minimizando el impacto para el pelo.
Y es que esta plancha, como el resto de modelos de la casa, solo tiene una temperatura de funcionamiento y es de 185 grados. Sin opciones de ajuste, la puesta en marcha se limita a enchufarla, pulsar el botón de encendido y esperar a oír el pitido.
Otro “pero” que hemos encontrado es lo parca que es en cuanto a accesorios, limitándose a una útil funda protectora para las placas. Prácticamente lo que ves, es lo que hay.
Dentro del catálogo de GHD es la plancha de pelo con mejor relación calidad precio, pero sigue siendo cara comparada con lo que ofrece el mercado. Eso sí, si en la balanza del precio añadimos la durabilidad y los resultados, la situación se equilibra considerablemente.
Es una inversión notable sí, pero te llevas una plancha de pelo de calidad “para toda la vida”.
Valoramos sus Pros y Contras
- Fácil de usar
- Buena relación calidad precio dentro de GHD
- Temperatura “sana” para el pelo
- Apagado automático
- Sin regulación de temperatura
- Sin funda de viaje
- Sigue siendo una plancha cara
Comparativa con planchas de pelo GHD
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() GHD Platinum+ | ![]() GHD Gold | ![]() GHD Max | ![]() GHD Original | ![]() GHD Mini |
|
Tecnología | Ultra Zone | Dual Zone | Dual Zone | Cerámica Avanzada con un sensor | Cerámica Avanzada con un sensor |
Temperatura | 185 | 185 | 185 | 185 | 185 |
Calentamiento | 20 segundos | 25 segundos | 30 segundos | 30 segundos | 30 segundos |
Control | Automático mediante sensores | Automático con 2 sensores | Automático con 2 sensores | Automático con 1 sensor | Automático con 1 sensor |
Tipo de placa | De precisión contorneadas y pulidas | Contorneadas y basculantes | Basculantes con revestimiento de alto brillo | Contorneadas y basculantes | Suaves, contorneadas y basculantes |
Tamaño de placa | 9 x 2,54 cm | 9 x 2,54 cm | 8,5 x 4,1 cm | 9 x 2,54 cm | 8 x 1,27 cm |
Dimensiones | 30 x 2,7 cm | 26 x 3 cm | 27 x 4,5 cm | 26 x 3 cm | 26 x 3 cm |
Peso | 400 g | 400 g | 427 g | 360 g | 317 g |
Garantía | 3 años | 2 años | 2 años | 2 años | 2 años |
¿Con protector? | Sí | Sí | No | No | Sí |
Precio |
Deja una respuesta