• Skip to primary navigation
  • Skip to content

10 Mejores

Las mejores comparativas y análisis del mercado

  • Hogar
    • Aspiradoras
    • Aspiradores escoba
    • Robots aspirador
    • Planchas de pelo
    • Irrigadores dentales
    • Barbacoas de gas
    • Niveles láser
  • Cocina
    • Cafeteras express
    • Freidoras sin aceite
    • Microondas
    • Ollas rápidas
  • Deporte
    • Bicicletas plegables
    • Patinetes eléctricos
    • Patinetes Xiaomi
    • Pulsómetros
  • Tecnología
    • Móviles
  • Contacto

Los mejores irrigadores dentales de 2019 – comparativa y guía

by 4 Comments

Análisis de los 10 mejores irrigadores dentales Probablemente lo primero que te habrás preguntado antes de llegar aquí sea… ¿qué es un irrigador dental? Pues es algo más sencillo de lo que parece, un aparato eléctrico que produce un chorro de agua a presión que se aplica directamente sobre los dientes y las encías. Su función es eliminar restos de alimentos en puntos de difícil acceso, limpiar la placa bacteriana y sanear las encías y complementan el cepillado y el uso de hilo dental.

Están indicados para todas las personas, incluso con ortodoncia o prótesis dentales, y previene las caries, enfermedades periodontales como la gingivitis, la halitosis y el sangrado e inflamación. Además su efecto masaje reafirma las encías.

Por lo que si eres una persona que cuida su salud dental te interesará saber qué irrigadores dentales son más adecuados para conseguir una higiene bucal completa y esta guía que hemos preparado para ti te ayudará.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Los 10 mejores irrigadores dentales en 2019
  • 2 El mejor irrigador bucal calidad-precio
  • 3 El mejor irrigador dental con cepillo eléctrico
  • 4 El mejor irrigador dental portátil
  • 5 ¿Por qué el irrigador Waterpik es mejor que el irrigador Oral B?
  • 6 Guía de uso. ¿Para qué se utiliza?
  • 7 ¿Dónde comprar un irrigador dental?

Los 10 mejores irrigadores dentales en 2019

En esta tabla comparativa te mostramos cuales son los mejores irrigadores dentales del mercado en 2019 y sus características principales para que puedas elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades.

Tabla comparativa

Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

NºModeloCapacidad*CabezalesPortátilDimensiones y pesoPrecio
1Waterpik WP 660
Waterpik WP 660
650 ml7No26x11x9 cm / 665 gr
Ver precio
2Waterpik WP 100
Waterpik WP 100
650 ml7No25x14x13 cm / 670 gr
Ver precio
3Irrigador dental THZY
THZY
600 ml7No22x16x10 cm / 600 gr
Ver precio
4Waterpik WP<br />
 300
Waterpik Traveler WP 300
450 ml4Si17x13x11 cm / 447 gr
Ver precio
5Waterpik WP 70
Waterpik WP 70
1000 ml4No19x18x11 cm / 604 gr
Ver precio
6Hangsun HOC680
Hangsun HOC680
700 ml7No21x14x12 cm / 517 gr
Ver precio
7Aquapik 100
Aquapik 100
600 ml7No20x14x14 cm / 798 gr
Ver precio
8Irrigador bucal portatil Broadcare
Broadcare
150 ml2Si27x7,3x5,6 cm / 270 gr
Ver precio
9Oral B Oxyjet
Oral-B Oxyjet
600 ml4No23x18x17 cm / 1200 gr
Ver precio
10Oral B Waterjet
Oral-B Waterjet
600 ml4No24x20x18 cm / 1200 gr
Ver precio
* 600 ml = 2 min de uso aprox. = 1 limpieza básica

Análisis de los modelos

Para decidir cuál es el mejor irrigador dental de este año 2019 hemos considerado tanto las características que ofrecen, las valoraciones de los usuarios y el precio de los modelos analizados. Aunque tu elección final también va a depender de otros factores como si va a ser usado por una o varias personas o si valoras más su tamaño para poder llevarlo de viaje

10. Oral B Waterjet

Adecuado para familias o parejas que quieran compartir el irrigador gracias a sus 4 cabezales y que tengan las encías sensibles.

Oral B Waterjet

Ver precio

Este irrigador dental es el modelo básico de la marca Oral-B de Braun. En principio tiene todas las características necesarias para limpiar en profundidad y asegurarte una buena salud dental a un precio bastante económico, aunque la principal queja de los usuarios del Oral B Waterjet es que tiene poca potencia y por lo tanto el chorro de agua no es capaz de limpiar todos los restos de comida entre los dientes.
Una buena opción sólo si tus encías son muy sensibles y una presión más fuerte te resultaría molesta. Su cabezal o boquilla es monochorro y se puede ajustar la presión del agua en 5 niveles.

Su depósito es de 600ml lo que le facilita una duración de unos 2 minutos usándolo a la máxima presión, un poco justo si eres bastante concienzudo con tu higiene bucal o usas corrector dental y necesitas más tiempo para limpiarlo. Funciona conectado a la corriente eléctrica, no tiene batería, y viene incluido con 4 cabezales iguales como repuesto o para que sea usado por varias personas.

Pros
  • Precio
  • Buen acabado
  • Compartimento integrado para guardar los accesorios
  • Soporte para pared
Contras
  • Escasa potencia
  • Cable del irrigador a la base corto
  • Motor ruidoso

9. Oral B Oxyjet

Adecuado para familias o parejas que vayan a compartir el irrigador gracias a sus 4 cabezales y que tengan las encías sensibles.

Oral B Oxyjet

Ver precio

El irrigador Oral B Oxyjet es la actualización del modelo Oral B Oxyjet MD20 con el comparte el mismo diseño y características por lo que se podría decir que es el mismo producto aunque se vendan en Amazon a distintos precios con los mismos accesorios.

Usa tecnología de microburbujas para la limpieza dental que consiste en introducir burbujas de aire en el flujo de agua a presión para que arrastre los restos de comida de manera más eficiente. Esta es la principal diferencia con respecto al modelo Oral B Waterjet. Sin embargo en la práctica la diferencia es escasa porque la presión de su chorro pulsátil tampoco es muy fuerte aun colocando en la posición de máxima potencia (1 al 5). Por lo tanto también lo recomendamos para personas con más sensibilidad en las encías y tendencia al sangrado.

Otra diferencia es que tiene dos modos de funcionamiento, monochorro para limpiar en el espacio interdental y rotatorio para las encías, aunque este último modo es tan suave que apenas se nota el efecto masaje, funcionando más bien como un simple aclarado.

El modelo Oral B Oxyjet comparte el resto de características, tiene un buen diseño, un depósito de 600 ml, 4 cabezales que se guardan en el mismo aparato, también incluye el soporte para colocarlo en la pared del baño y funciona conectado a un enchufe.

Existen 2 versiones de esta marca que llevan incluido un cepillo eléctrico, el Oral B Oxyjet 3000 (ver características) y el Oral B Oxyjet 1000 (ver características), en las que cambia el tipo de cepillo pero el irrigador es exactamente el mismo que hemos analizado. Lógicamente su precio es mayor pero comprar ambos en conjunto es más barato que hacerlo por separado.

Pros
  • Tecnología de microburbujas
  • Buen acabado
  • Compartimento integrado para guardar los accesorios
  • Soporte para pared
Contras
  • Escasa potencia
  • Cable del irrigador a la base corto
  • Motor ruidoso

8. Irrigador bucal Broadcare

Recomendado para llevarlo de viaje por su pequeño tamaño y porque funciona con batería con una duración de varios días.

Broadcare irrigador bucal portátil

Ver precio

Broadcare es una marca muy modesta que vende productos de salud y cuidad personal y tiene muy buenas valoraciones de sus clientes así que la hemos considerado de confianza como para incluir este modelo de irrigador bucal en nuestro listado de los 10 mejores.

Este modelo es portátil ya que sólo pesa 270 gr, tiene unas dimensiones reducidas de 27,3×7,3×5,6 (alto x  largo x ancho) y funciona con batería, es decir no está conectado a la base por ningún cable ni conducto de agua, sólo hay que colocarlo ahí para recargarlo. El depósito lo lleva integrado en el mango.

Su potencia es buena y tiene 3 modos de funcionamiento: Normal, Soft (suave) y Pulse (chorro intermitente). Esta último se usa principalmente para masajear las encías ya que es el más delicado y es adecuado para problemas que causan un poco de sangrado como la gingivitis.

La desventaja de que sea portátil es que su depósito es de tan sólo 150ml, por lo que hay que rellenarlo 3 veces para conseguir terminar una limpieza normal. Además sólo viene con un cabezal de repuesto incluido (2 en total). Que sólo tenga 2 niveles de potencia para la limpieza de los dientes (potente y suave) también puede ser un problema para aquellas personas que no les resulte cómodo ninguno de los dos y necesiten algo intermedio.

En resumen, una buena opción de viaje bastante barata pero no la mejor para tenerlo fijo en casa. Su garantía es de 2 año y tienes un periodo de devolución de 30 días.

Pros
  • Precio
  • Peso y dimensiones – Portátil
  • Sin cable
Contras
  • Depósito de agua muy pequeño
  • Sólo un cabezal de repuesto
  • Sólo 2 niveles de potencia

7. Aquapik 100

Adecuado para familias o parejas que vayan a compartir el irrigador y necesiten una limpieza en profundidad gracias a sus 7 cabezales adaptados a distintos usos.

Aquapik 100

Ver precio

El irrigador bucal Aquapik 100 es un modelo de la conocida marca Oral-Teck especialista en productos para la higiene bucodental entre otras categorías. Ha sido lanzado al mercado de manera reciente y han copiado el diseño de los modelos de la marca Waterpik porque si algo funciona para que cambiarlo. Además han mantenido un precio bastante competitivo, aunque los materiales parecen de peor calidad, más endebles, característica que no nos parece muy importante porque es de uso doméstico.

El irrigador está colocado en el lateral de la máquina con la ruleta de control de potencia (10 niveles) en la base y un depósito de agua de 600 ml sobre esta. En la parte superior hay un compartimento muy práctico para guardar las distintas boquillas, aunque sólo hay espacio para 4 y el Aquapik 100 viene con 7 incluidas: tres estándar para la familia, una especial para ortodoncias o brackets, una para las bolsas periodontales, una para limpiar la lengua y otra para hacer un lavado nasal útil en caso de catarros o alergias.

Funciona conectado a la corriente eléctrica y tanto el cable como la manguera por la que circula el agua son suficientemente largos para poder colocarlo en el baño y usarlo con comodidad sin tener que estar pegado al aparato.

En cuanto a la presión del agua, no tan fuerte como los Waterpik pero es mejor que los modelos de Oral B analizados en esta comparativa.

En definitiva, un producto bastante completo que aunque no está diseñado con los mejores materiales y es algo ruidoso hace un buen trabajo de limpieza bucal que es lo más importante, y siendo más barato que otros de la competencia.

Pros
  • Precio
  • Potencia adecuada
  • 7 cabezales
Contras
  • Materiales de baja calidad
  • Motor ruidoso

6. Hangsun HOC680

Aconsejado para familias o parejas que quieran compartir el irrigador y necesiten una limpieza en profundidad gracias a sus 7 cabezales adaptados a distintos usos.

Hangsun HOC680

Ver precio

Si el modelo HOC400 es la versión portátil de la marca china, el Hangsun HOC680 es la versión doméstica cuya principal diferencia es que tiene un depósito mayor y funciona conectado a la corriente eléctrica, sin batería. Es bastante novedoso y ha salido al mercado para competir seriamente con la gama alta de Waterpik ya que tiene características muy parecidas y un precio más económico.

Su depósito de 700 ml es ligeramente superior a la media y asegura una buena limpieza sin tener que rellenarlo, excepto si usas corrector dental porque siempre requieren más tiempo.

Tiene 12 niveles de potencia para ajustar la fuerza del chorro de agua y un innovador modo masaje que se usa para las encías, esta presión continuada las estimula y ayuda a reafirmarlas porque con la edad van perdiendo consistencia y son las encargadas de mantener una dentadura firme.

Además viene incluido con 7 boquillas que lo convierten en un instrumento muy versátil: tres estándar para la familia, uno para la lengua, uno especial para ortodoncia, una para llegar a las bolsas periodontales y otra para la placa.

Si buscas potencia de irrigación a buen precio el Hangsun HOC680 es lo que necesitas. Su garantía es de 1 año y tienes un periodo de devolución de 30 días.

Pros
  • Precio
  • Bastante potencia
  • Depósito de 700 ml
  • 7 cabezales
Contras
  • Compartimento para los cabezales no integrado en el aparato
  • Vibra más de lo normal por su ligero peso
  • Motor ruidoso

5. Waterpik WP 70

Aconsejado para familias y parejas que vayan a compartirlo y personas que necesiten más tiempo para limpiar sus dientes, por ejemplo por llevar brackets, al tener un gran depósito de 1000 ml y bastante potencia.

Waterpik WP 70

Ver precio

El Waterpik WP 70 es el hermano mayor de la gama de irrigadores Waterpik y trae consigo unas características fantásticas como se espera de esta marca.

Destaca la gran capacidad de su depósito de agua de 1000 ml, más que suficiente para una o dos limpiezas básicas y perfecto para una en profundidad como suele hacerse si llevas ortodoncia o tienes algún implante dental. Además su potencia es muy buena, y limpia adecuadamente todos los huecos de la boca gracias a sus 4 cabezales, dos estándar, uno para las bolsas periodontales y otro para la lengua.

Una característica que lo hace diferente es que tiene el control de presión en el propio irrigador, una palanca que se desliza entre los 5 niveles que tiene, cuando la mayoría de los irrigadores bucales lo tienen en la base del aparato.

Funciona conectado a la corriente y no viene con un soporte incluido para colocarlo a la pared por lo que hay que colocarlo sobre el lavabo.

Sus principales inconvenientes son que hace ruido, vibra y no tiene tapa en el depósito.

Pros
  • Bastante potencia
  • Depósito de 1000 ml
  • Control de presión en el mango del irrigador
Contras
  • No tiene tapa en el depósito de agua
  • Vibra más de lo normal
  • Motor ruidoso

4. Waterpik Traveler WP 300

Indicado para aquellas personas que quieren un buen irrigador dental para casa pero que también se pueda llevar de viaje sin que suponga demasiado peso y espacio.

Waterpik Traveler WP 300

Ver precio

El Waterpik Traveler WP 300 es la versión de viaje de esta popular marca de irrigadores, aunque sería más correcto decir que está en un punto intermedio entre los normales y los portátiles como el de la marca Broadcare ya que no es tan compacto debido a su depósito es de 450 ml. Sin embargo está diseñado para ser transportado en una bolsa de viaje que va incluida en el pack, la pieza del depósito se saca y se coloca del revés sobre la base reduciendo así el tamaño que ocupa.

Viene con 4 boquillas incluidas: una estándar, una para la lengua, una especial para aparatos dentales y otra para limpiar las bolsas periodontales. Todas ellas caben también en el estuche de viaje para llevarlas cómodamente. Sería perfecto con otra estándar para poder usado por dos personas.

En relación a la potencia, no tiene tanta fuerza como el Waterpik WP 70 o WP 100 pero sigue siendo suficiente para eliminar todos los restos de comida de entre los dientes. Tiene 3 niveles para ajustarla.

Sus principales inconvenientes son que es ruidoso, vibra un poco también, el botón de apagado no está en el mando sino en la base y complica su manejo y los 450 ml de agua del depósito pueden no ser suficientes para un uso si lo hacemos en profundidad, habría que hacer una pausa para rellenarlo.

Pros
  • Potencia adecuada
  • Se pliega y guarda en una bolsa de viaje (incluida)
Contras
  • Precio
  • Depósito inferior a la media
  • Vibra más de lo normal por su ligero peso
  • Motor ruidoso

3. Irrigador dental THZY

Recomendado para familias o parejas que necesiten una limpieza en profundidad gracias a sus 7 cabezales que cumplen distintas funciones de higiene.

THZY irrigador dental

Ver precio

En principio podría darnos un poco de desconfianza este modelo THZY de una marca nada conocida, seguramente china, pero poco a poco se ha ido colocando entre los irrigadores dentales más vendidos de Amazon y las opiniones de los usuarios son muy buenas. Esto junto a las características que ofrece y su ajustado precio hace que sea un modelo muy interesante para considerar su compra.

Dispone de un depósito de agua estándar de 600ml, 2 modos de limpieza (Normal para dientes y Masaje para las encías), la presión del chorro de agua es ajustable (20-150 psi) y tiene un compartimento para guardar los 7 cabezales de las que dispone: 3 iguales para distintos miembros de la familia y 4 especializados (brackets, prótesis, lengua). Una característica que lo diferencia de la competencia es su esterilizador UV, mediante la radiación ultravioleta se desinfectan los cabezales utilizados en el propio compartimento en el que se guardan.

Unas ventosas en la base le ayudan a fijarse mejor en cualquier superficie del baño para que no se mueva mientras se utiliza. Asimismo, el ruido que hace su motor es moderado, el mismo que haría un cepillo de dientes eléctrico.

Pros
  • Precio
  • Bastante potencia
  • Esterilizador UV
  • 7 cabezales
Contras
  • La manguera es bastante corta y poco flexible.

2. Waterpik WP 100

Indicado para familias, parejas y solteros que busquen buena potencia y calidad y necesiten una limpieza en profundidad gracias a sus 7 cabezales adaptados a distintos usos.

Waterpik WP 100

Ver precio

El modelo Waterpik WP 100 es el irrigador dental más vendido en Amazon, tiene más de 500 opiniones con una nota media de 4,4 sobre 5. Con esta confianza que le han dado los usuarios y la garantía de la marca Waterpik que ha demostrado que desarrolla buenos productos es normal que haya alcanzado el número 2 de nuestro top de los mejores irrigadores dentales.

Tiene un depósito de 650 ml que puede durar durante una buena limpieza y encima de éste se encuentra la tapa con un compartimento muy práctico para guardar 4 cabezales, aunque viene incluido con 7: dos estándar de uso diario, uno tipo cepillo, uno especial para ortodoncia, uno para la limpieza de la lengua, uno para los espacios interdentales y otro para las bolsas periodontales.

El Waterpik Ultra WP 100 tiene bastante potencia y se puede graduar la intensidad con una ruleta de 10 niveles, según la sensibilidad de tus encías.

Es más silencioso que la mayoría de los modelos pero sigue haciendo algo de ruido y no está diseñado para ser colocado en la pared.

Pros
  • Irrigador dental más vendido
  • Bastante potencia
  • 7 cabezales
Contras
  • Precio
  • Motor un poco ruidoso

1. Waterpik WP 660

Aconsejado para familias, parejas y solteros que quieran el mejor irrigador dental y necesiten una limpieza en profundidad gracias a sus 7 cabezales adaptados a distintos usos.

Waterpik WP 660

Ver precio

Y cuando parecía que no podía haber un irrigador mejor aparece el Waterpik WP 660 coronando la lista.

Además de heredar todas las fantásticas características del modelo WP 100, como su depósito de 650 ml, sus 7 cabezales y la potencia de su chorro de agua a presión (10 niveles), lo hace con un tamaño un poco más reducido. Aunque esto también tiene un inconveniente, tan sólo tiene espacio para guardar dos cabezales en su interior.

Lo que lo convierte en el mejor irrigador bucal del 2019 es su nueva tecnología de modulación de impulsos que permite que haga un trabajo más eficiente con la limpieza de los dientes y además tiene un modo llamado masaje Hydro Pulse (chorros intermitentes) que sirve para estimular y reafirmar las encías. Según estudios que la marca ha realizado el Waterpik WP 660 es más efectivo contra la placa, la gingivitis y enfermedades periodontales. Además es adecuado para personas que usan ortodoncia o tienen implantes dentales.

Otras diferencias respecto al WP 100 que está diseñado con materiales de calidad, que tiene un indicador LED y que tiene un temporizador que te avisa y facilita saber durante cuánto tiempo limpias cada zona de tu boca.

También es más silencioso que otros modelos pero igualmente hace ruido, sobre todo a máxima potencia.

En conclusión, un modelo de gama alta que tienes todas las características necesarias para que tu higiene dental sea perfecta. Sus principales inconvenientes son su precio, por encima de los 100€ en Amazon y que no se puede fijar a la pared.

Pros
  • Tecnología de modulación de impulsos
  • Modo masaje Hydro Pulse
  • Bastante potencia
  • Materiales de calidad
  • 7 cabezales
Contras
  • Precio
  • Motor un poco ruidoso

El mejor irrigador bucal calidad-precio

Después de revisar toda la información que hemos analizado para ti es posible que te preguntes ¿Pero cuál es el mejor irrigador bucal teniendo en cuenta la relación calidad-precio?

Sin duda alguna todos los modelos de Waterpik son muy buenos pero su precio es elevado, entre los 75 y 115€.

Sin embargo, como suele ocurrir en muchos productos electrónicos, la marca china Hangsun ha llegado al mercado copiando lo que ya funciona y haciéndolo más económico. El irrigador Hansun HOC680 tiene un diseño prácticamente idéntico al modelo de gama alta de Waterpik el WP 660, es un poco más grande lo que le permite tener un depósito de agua de 700 ml (100 ml mayor) y su potencia y características también son muy similares.

Su precio en Amazon es bastante más económico y las opiniones de los usuarios que lo han probado son bastante buenas, tiene una nota de 4,5 sobre 5.

El mejor irrigador dental con cepillo eléctrico

Si no tienes un cepillo eléctrico todavía quizás te interese comprarlo conjuntamente con un irrigador porque puedes ahorrar dinero y además te ocuparan menos espacio en tu baño al tener un solo aparato, lo que llaman estación de cuidado bucal completa.

Para decidir qué irrigador dental con cepillo eléctrico te conviene comprar te presentamos el top 3 de los que consideramos mejores tras analizar todas las alternativas:

  1. Waterpik WP 861 [ver precio]
    El Waterpik WP 861 es la renovación del modelo WP 900, más compacto y económico. Como era de esperar de una marca que fabrica irrigadores dentales de calidad, su cepillo eléctrico tampoco se queda atrás.El irrigador tiene una capacidad de 650 ml, 10 velocidades y 5 cabezales. Su potencia es buena al igual que todos los irrigadores Waterpik y sólo se echa en falta el compartimento para guardar los cabezales en el propio aparato. De ahí su menor tamaño que el antiguo WP 900.Este cepillo dental Waterpik tiene 3 modos (Limpiar, Blanquear, Masaje) y alcanza 31.000 pulsaciones por minuto con tecnología de ultrasonidos. Su movimiento es vertical como recomiendan los dentistas, no circular como otros modelos de la competencia. Incluye dos cabezales y tiene un temporizador para que sepas durante cuánto tiempo te cepillas cada zona.Viene incluido con un estuche de viaje para el cepillo (autonomía de unos 20 cepillados). Aunque al principio hubo problemas ahora los recambios para el cepillo (código STRB) se pueden comprar en Amazon.Dimensiones y peso: 27 x 14 x 12 cm / 795 gr
  2. Oral B Oxyjet 3000 [ver precio]
    El modelo Oral B Oxyjet 3000 combina el irrigador Oral B Oxyjet con el cepillo eléctrico Oral B 3000. Comprarlos en conjunto supone un ahorro de unos 20€ aproximadamente respecto a hacerlo por separado.El cepillo Oral B Pro 3000 está completamente integrado en la base con el irrigador y viene incluido con tres cabezales estándar y tres especiales para el cepillado. Tiene 3 modos de funcionamiento: Uso diario, Protección encías y Sensible. Su tecnología Braun le permite alcanzar 40.000 pulsaciones y 8.800 oscilaciones por minuto, por lo que es indudable su eficacia contra la placa. Se mueve tanto en vertical como en círculos.Su temporizador de 2 minutos se asegura de que te cepilles al menos durante ese tiempo y su batería dura 4 días aproximadamente usándolo una sola persona 3 veces al día.Dimensiones y peso: 25 x 20 x 13 / 1100 gr
  3. Hangsun OCS780 [ver precio]
    Este modelo de marca china es diferente a los dos anteriores porque combina el irrigador bucal de viaje Broadcare y el cepillo eléctrico HT1000. Ambos tienen un reducido tamaño, funcionan con batería y comparten la misma base de carga. Es un kit de viaje y comprados conjuntamente te ahorras 25€.El cepillo HT1000 tiene también tecnología ultrasónica para conseguir hasta 40.000 pulsaciones por minuto, dispone de 4 modos de cepillado (Limpio, Suave, Blanqueamiento, Masaje), temporizador de 2 minutos para finalizar y de 30 segundos para cambiar de zona y viene incluido con 2 cabezales. Su cabezal se mueve de manera vertical, tal como recomiendan los dentistas.Sus principales desventajas son que al ser utensilios de viaje el depósito de agua del irrigador es muy pequeño (150 ml) y ambos comparten la misma base por lo que no se pueden cargar a la vez. Por otro lado, su precio es insuperable.Dimensiones y peso: 30 x 8 x 10 cm / 250 gr

Waterpik WP 861En todos ellos el irrigador funciona conectado a la red y el cepillo con batería sin necesidad de ningún cable.

¿Entonces cual es mejor irrigador dental con cepillo eléctrico?

A pesar de que el cepillo eléctrico Oral B es muy bueno, su irrigador dental no lo es tanto porque le falta potencia. Por eso consideramos sin duda alguna que el Waterpik WP 861 es el mejor modelo del mercado. Sin embargo, si su precio por encima de los 100€ se escapa de tu presupuesto puedes considerar comprar el pack de viaje OCS780 de Hangsun o bien comprar ambos aparatos por separado.

El mejor irrigador dental portátil

Hay que tener claro que la principales ventajas de un irrigador dental de viaje son sus dimensiones y peso y la principal desventaja es el pequeño tamaño de su depósito que te obliga a rellenarlo varias veces para completar una limpieza.

Según los modelos que hemos analizado en el Top 10, puedes ver que el mejor irrigador dental portátil es el Waterpik Traveler WP 300, aunque también va a depender de tus preferencias porque su tamaño es mayor que la versión portátil de Broadcare, aspecto que compensa teniendo más potencia y capacidad de agua.

Otra opción que puedes considerar es el Panasonic EW1411 (ver características) que es la renovación del EW121, también tiene un diseño muy compacto con un depósito de 130 ml y tiene muy buena valoración y opiniones de los usuarios, aunque su precio es más elevado.

¿Por qué el irrigador Waterpik es mejor que el irrigador Oral B?

Tal como hemos indicado en los análisis previos tanto de los modelos Waterpik y los Oral B, la potencia de los primeros es mucho mejor y los comentarios de cientos de usuarios lo corroboran, opiniones más fiables que los vatios del producto o el número de pulsaciones que pueden alcanzar porque no son los únicos factores que influyen en la fuerza final que puede alcanzar el chorro de agua.

¿Por qué es tan importante esta característica? Porque si el chorro a presión no es suficientemente fuerte no va a arrastrar los restos de alimentos con eficacia.

Tan sólo recomendamos los irrigadores Oral B en caso de que tengas las encías muy sensibles, te sangren con mucha facilidad y por lo tanto no necesites tanta potencia como te pueden ofrecer los irrigadores Waterpik, aunque igualmente te valdrían porque ésta es ajustable en niveles del 1 al 10.

Guía de uso. ¿Para qué se utiliza?

Lo primero que hay que tener claro es que los irrigadores dentales son fáciles y seguros de usar. Como hemos indicado al principio, en ningún caso sustituyen al cepillado, ya sea con cepillo eléctrico o manual, y sólo sustituyen a la seda dental en el caso de que limpie suficientemente bien los espacios interdentales, si éstos son muy cerrados y el agua no penetra bien habrá que usar también el hilo como limpieza previa.

Su funcionamiento también es sencillo. El aparato toma el agua del depósito y mediante una bomba eléctrica hace que fluya por la manguera hasta el cabezal y salga a presión un chorro pulsátil, ya sea de manera continua o intermitente depende del modo seleccionado que tienen algunos modelos.

¿Por qué usar un irrigador bucal? Beneficios de uso

Desde que somos pequeños nos educan en el uso del cepillo de dientes pero aunque tengamos una dentadura perfecta siempre hay espacios entre las piezas dentales y las comisuras de la encía donde se pueden acumular diminutos restos de comida donde el cepillo tradicional no alcanza a limpiar, cuya descomposición junto con la existencia de bacterias naturales en la boca puede generar placa dental. La salud bucodental es tan importante que es recomendable cuidarla desde la infancia e incluso el Ministerio de Sanidad realiza campañas de prevención al respecto.

Cuando somos mayores y somos conscientes de esto empezamos a usar el hilo dental e incluso los cepillos interdentales para los espacios más amplios pero no suele ser suficiente en la mayoría de casos y muestra de ello es que una vez al año debemos acudir al dentista a hacer una limpieza profesional porque se nos ha formado sarro en algunas zonas.

Hay que saber también que el sarro es una solidificación de la placa bacteriana acumulada y no es posible eliminarla por nuestra cuenta, ni siquiera con un irrigador bucal, es necesario acudir a un especialista. La placa supragingival es la que se acumula en la superficie de los dientes y puede causar caries mientras que la subgingival se acumula en los surcos y bolsas periodontales y puede generar problemas más importantes.

Por lo tanto el irrigador dental debe usarse para completar la higiene bucal, ayuda a eliminar la máxima cantidad de placa y suciedad posible y de esta manera previene las caries, la halitosis y las enfermedades periodontales como la gingivitis y la periodontitis que provocan el deterioro de las encías. Por otro lado, también fortalece las encías porque puede masajearlas con mayor presión y eso las estimula.

Además, si usas ortodoncia o tienes algún puente, corona o implante dental deberías plantearte muy seriamente el uso de un irrigador porque ni el cepillo y la seda son capaces de limpiar tan a fondo. Está especialmente indicado por los dentistas para estos casos.

¿Cómo usar un irrigador oral?

Debe usarse después del cepillo y el hilo dental. Para comenzar a usar un irrigador oral asegúrate de que el depósito está lleno de agua, aunque también puedes diluir colutorio o enjuague bucal para reforzar la limpieza. Si es la primera vez que lo usas debes comenzar con un nivel bajo de presión e ir subiendo hasta llegar al nivel que sientas adecuado para ti.

  • Introduce la punta del cabezal en tu boca antes de encenderlo.
  • Colócalo apuntando a tus encías y cierra los labios para evitar salpicaduras, pero que permita un correcto flujo del agua.
  • Inclínate hacia el lavabo para dejar que el agua vaya cayendo sobre este y manche lo menos posible el resto del baño.
  • Si tiene temporizador dejará de vibrar durante un momento cada 30 segundos para avisarte de que cambies de zona y se parará a los 2 minutos dando por finalizada la limpieza.
  • En todo caso nunca lo saques de la boca antes de terminar.

Si todavía no te ha quedado claro cómo usar un irrigador bucal te dejamos este vídeo mucho más ilustrativo:


Como medidas de mantenimiento es aconsejable secar el cabezal y la base en caso de que se haya mojado y vaciar el agua restante del depósito.

La mayoría de los modelos incluyen varias boquillas o cabezales estándar para que pueda ser usado por varios miembros de la familia y varias especiales para ajustarse a las diferencias de cada boca.

Irrigadores dentales para niños

Aunque apenas existen modelos de irrigadores dentales específicos para niños, ellos pueden usar igualmente los que hemos analizado en este artículo porque todos permiten ajusta la presión, que para un niño tendrá que ser bastante menor para no sentir molestias.

La ventaja frente al hilo dental es que puede ser más divertido para ellos y por lo tanto desarrollar un hábito, que si perdura durante la etapa adulta va a asegurar una muy buena higiene oral.

En cualquier caso, el uso del irrigador debe ser supervisado por un adulto y éste no debe sustituir nunca al cepillado con pasta de dientes.

¿Dónde comprar un irrigador dental?

Si ya te has decidido a comprar un irrigador dental y tan sólo necesitas saber donde comprarlo tienes varias alternativas. Como es un producto que empieza a ser muy utilizado podrás encontrarlo en grandes almacenes o tiendas especializadas en electrodomésticos y pequeños aparatos electrónicos para el hogar, pero también tienes la opción de comprarlo online como es lógico.

En 10mejores.top te recomendamos usar Amazon porque tiene gran variedad de modelos disponibles en los cuales puedes leer las opiniones de otros clientes que los han comprado, ofrece un envío muy rápido de hasta 1 sólo día y sin costes si está gestionado desde sus almacenes y puedes devolverlo hasta 30 días después de haberlo recibido si no estás satisfecho con tu compra.

Datos de la guía
Autor
Marcos
Producto
Irrigadores dentales
Puntuación
51star1star1star1star1star

Filed Under: Hogar

Comments

  1. Mercedes says

    30 enero, 2019 at 22:43

    Gracias por esta explicación y la comparativa, me ha quedado muy claro y me ha ayudado a decidirme.

    Responder
  2. Marga Fuentes says

    4 enero, 2019 at 19:03

    La comparativa y toda la información me ha sido de gran utilidad. Es la primera vez que voy a comprar un irrigador y no sabía por donde empezar. Muchas gracias

    Responder
  3. Violeta says

    6 diciembre, 2018 at 21:11

    Muchas gracias Marcos, me ha resultado muy útil y esclarecedora.

    Responder
  4. JORGE CARLOS PRADES says

    6 diciembre, 2018 at 18:53

    Muy interesante este estudio/comparativa, me ha servido.
    Muchas gracias Marcos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© 2019 · 10mejores.top | Politica de privacidad | Informacion de cookies | Afiliacion