El suelo porcelánico es una opción popular para muchos hogares gracias a su durabilidad, resistencia al agua y al desgaste, así como a su apariencia estética. Sin embargo, para mantener su belleza y su durabilidad, es importante limpiarlo regularmente con los productos y técnicas adecuados.
Limpiar un suelo porcelánico puede parecer una tarea difícil, pero con los consejos y trucos correctos que te compartimos en este artículo, podrás hacer que luzca impecable en poco tiempo.
¿Qué encontrarás en esta guía?
- 1 Cómo limpiar el suelo porcelánico
- 2 Limpiar el suelo porcelánico tras su instalación
- 3 Remedios caseros para limpiar el suelo porcelánico
- 4 Consejos para cuidar el suelo porcelánico
- 5 Cómo devolver el brillo al suelo porcelánico
- 6 Cómo limpiar el suelo porcelánico imitación madera
- 7 Nunca limpies el suelo porcelánico así
- 8 Conclusiones
Cómo limpiar el suelo porcelánico
El porcelánico es un tipo de suelo muy duradero y resistente, pero es importante seguir ciertas pautas para mantenerlo en buenas condiciones:
- Barrer o aspirar: Antes de empezar a limpiar el suelo porcelánico, es importante eliminar cualquier partícula que pueda rayar la superficie, pasando la escoba o la aspiradora.
- Limpieza húmeda: A continuación, limpia el suelo con una mopa o un paño húmedo. Utiliza agua tibia y un producto de limpieza suave, porque los productos de limpieza agresivos o ácidos pueden dañar el porcelánico.
- Secar el suelo: Es importante secarlo para evitar que queden manchas de agua, que podrían marcar el suelo. Utiliza un paño seco o una mopa para eliminar cualquier exceso de agua.
- Limpieza profunda: Si el suelo porcelánico está muy sucio, puedes utilizar un limpiador de alta potencia. Eso sí, sigue las instrucciones del producto cuidadosamente, enjuaga el suelo con agua limpia y seca bien después de la limpieza.
Limpiar el suelo porcelánico tras su instalación
Si has instalado un suelo porcelánico y has realizado obras en casa, es probable que esté cubierto de polvo y escombros. Para limpiarlo deberás:
Retira los escombros: Quita todos los escombros y restos de obra que puedan haber quedado con la ayuda de una escoba y una pala.- Aplica un quitacementos: Si no se ha protegido correctamente el suelo, necesitarás un producto potente específico para eliminar los restos de la obra como un quitacementos. Eso sí, úsalo con precaución, ya que puede provocar irritación o reacción alérgica.
- Limpia con agua y un producto de limpieza: A continuación, limpia el suelo porcelánico con agua tibia y un producto de limpieza suave, pero pon suficiente agua porque este tipo de suciedad cuesta más de retirar. Puedes utilizar un trapo o una mopa para aplicar la solución de limpieza en la superficie del suelo.
- Enjuaga el suelo: Utiliza agua limpia para eliminar cualquier resto de producto de limpieza y asegúrate de secar el suelo con un paño limpio para evitar manchas de agua.
- Limpia las juntas: Si tu suelo porcelánico tiene juntas, debes limpiarlas con un cepillo suave. También te recomendamos aplicar un producto específico para juntas para quitar cualquier resto de polvo y suciedad que pueda haber quedado.
- Mantén la superficie limpia: Una vez que hayas limpiado el suelo porcelánico tras la instalación y las obras, asegúrate de mantener la superficie limpia en el día a día. Puedes ayudarte con un robot aspirador, que limpiará el suelo periódicamente.
Si ya tienes instalado el suelo porcelánico pero van a hacer obras en casa, además de cubrirlo con cartones o papel, puedes aplicar un protector antisuciedad específico para este tipo de superficies.
Deberás aplicarlo sobre el suelo limpio y seco para generar una capa uniforme que cubra la zona donde se realizará la obra. Después de dejarla secar durante una hora, esta capa permitirá que se pueda transitar por ella durante 24 horas mientras protege el suelo.
Remedios caseros para limpiar el suelo porcelánico
Existen varios remedios caseros que pueden ser efectivos para limpiar el suelo porcelánico sin dañar la superficie:
- Agua y vinagre blanco: Mezcla partes iguales de agua y vinagre blanco en un cubo, que es un limpiador natural para eliminar la suciedad y las manchas. Utiliza una mopa para aplicar la solución en la superficie del suelo.
- Bicarbonato de sodio y agua: Mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio en un cubo de agua tibia. Ten en cuenta que el bicarbonato de sodio es un abrasivo suave que puede ayudar a eliminar la suciedad y las manchas del suelo porcelánico.
- Jabón neutro y agua: Mezcla una pequeña cantidad de jabón neutro en un cubo de agua tibia, ya que es suave y no dañará tanto la superficie.
- Limón y bicarbonato de sodio: Si hay manchas resecas o difíciles de eliminar, te recomendamos que mezcles el zumo de medio limón con una cucharada de bicarbonato de sodio para crear una pasta. Aplícala en las manchas y frota suavemente con un cepillo suave. Déjala actuar durante unos minutos y luego enjuaga con agua limpia.
Es importante recordar que, antes de utilizar cualquier remedio casero para limpiar el suelo porcelánico, debes asegurarte de que es seguro para la superficie. Prueba cualquier solución en una pequeña área menos visible del suelo para asegurarte de que no la dañas.
Consejos para cuidar el suelo porcelánico
Para cuidar adecuadamente del suelo porcelánico y mantenerlo en buenas condiciones, es importante seguir algunos consejos y trucos:
Limpia el suelo regularmente: Utiliza una mopa o un trapo húmedo para eliminar la suciedad y el polvo del suelo. Si tienes mascotas o niños pequeños, es recomendable limpiar el suelo a diario.- Productos de limpieza suaves: Lo mejor es utilizar productos de limpieza suaves como agua, vinagre blanco o jabón neutro que no dañen la superficie, ya que algunos pueden ser agresivos o ácidos y dañar el porcelánico.
- Protege el suelo de los arañazos: El suelo porcelánico es resistente, pero no es indestructible. Para evitar los arañazos, no arrastres muebles pesados o objetos con bordes afilados. Mejor utiliza almohadillas de fieltro en las patas de los muebles para proteger el suelo.
- Cuida las juntas del suelo: Si tiene juntas, es importante cuidarlas con un cepillo suave y un producto para eliminar cualquier resto de suciedad.
- Previene manchas: Para evitarlas, limpia inmediatamente cualquier líquido derramado en el suelo.
Siguiendo estos consejos y trucos, podrás cuidar adecuadamente del suelo porcelánico y mantenerlo en buenas condiciones durante mucho tiempo.
Cómo devolver el brillo al suelo porcelánico
Con el paso del tiempo, es posible que el suelo porcelánico haya perdido brillo. Para abrillantarlo, es necesario utilizar los productos y herramientas adecuados para no dañar la superficie del suelo:
- Limpia el suelo: Antes de empezar a abrillantar, es importante que esté limpio el suelo. Para ello, te recomendamos utilizar una solución de agua y jabón neutro, o una solución de agua y vinagre blanco.
- Prepara el abrillantador: Elige un abrillantador específico para suelos porcelánicos. Sigue las instrucciones del fabricante para diluirlo en agua y ten en cuenta que es importante no utilizar una concentración demasiado alta, ya que esto puede dañar la superficie del suelo.
- Aplica el abrillantador: Utiliza una mopa limpia y húmeda para aplicar el abrillantador en el suelo porcelánico. Empieza por una esquina de la habitación y trabaja en secciones, aplicando el abrillantador de forma uniforme.
- Deja secar el abrillantador: El abrillantador debe secarse aplicado en el suelo porcelánico. No pises el suelo hasta que esté completamente seco para que no queden marcas y pierda efectividad el producto.
- Pule el suelo: Necesitarás utilizar una pulidora específica para suelos porcelánicos con discos para abrillantar el suelo. Empieza por una esquina de la habitación y trabaja por zonas para asegurarte de que no te dejas ningún rincón. Pasa la pulidora uniformemente sobre el suelo y utiliza un movimiento circular para obtener los mejores resultados.
- Limpia el suelo: Después de pulir el suelo, utiliza una mopa seca para eliminar cualquier resto de abrillantador que pueda haber quedado y limpia el suelo.
En resumen, para abrillantar el suelo porcelánico, es importante limpiar adecuadamente la superficie y utilizar herramientas y productos específicos para su cuidado. Siguiendo estos pasos, podrás devolverle su brillo natural.
Cómo limpiar el suelo porcelánico imitación madera
Para mantener su apariencia natural, el suelo porcelánico que imita la madera requiere un cuidado y mantenimiento específicos:
Barrer o aspirar el suelo: Eliminar cualquier suciedad, polvo o restos de comida que pueda haber en el suelo con una escoba o aspiradora.- Limpiar con agua y jabón: Humedece una mopa limpia con una solución de agua y jabón neutro. Evita utilizar productos de limpieza abrasivos o ácidos, como limpiadores de lejía, vinagre o amoníaco. Pasa la mopa sobre el suelo en una sola dirección y evita utilizar demasiada agua, ya que el exceso podría penetrar en la superficie del suelo y dañar su acabado.
- Enjuagar el suelo: Una vez limpio, cambia el agua del cubo y enjuaga el suelo para eliminar cualquier residuo de jabón.
- Secar el suelo: Para evitar que la humedad se acumule rápidamente en la superficie otra vez, es importante secarlo bien.
Nunca limpies el suelo porcelánico así
Es importante evitar el uso de ciertos productos de limpieza que pueden dañar la superficie del suelo porcelánico:
- Limpiadores abrasivos: Productos como polvos para limpiar, como el bicarbonato de sodio o la sal, o estropajos abrasivos pueden rayar la superficie, dejando marcas y rayones visibles.
- Limpiadores ácidos: Los productos de limpieza ácidos, como el vinagre, el limón o la lejía, pueden corroer el suelo porcelánico y dañar su acabado. También pueden decolorar el suelo y provocar manchas permanentes.
- Limpiadores de cera: Estos limpiadores pueden dejar una capa de residuos en la superficie, lo que hace que sea más difícil limpiarlo en el futuro y puede hacer que se vea opaco y sin brillo.
En su lugar, utiliza productos y herramientas suaves y seguras para limpiar y cuidar tu suelo porcelánico. Y, como recomendación general, lee siempre primero las indicaciones del fabricante para asegurarte si el producto que quieres aplicar es adecuado para el tipo de superficie a limpiar.
Conclusiones
Mantener el suelo porcelánico limpio es importante para mantener su buen aspecto y durabilidad a largo plazo.
Desde la elección de los productos adecuados hasta el uso de herramientas suaves y técnicas de limpieza seguras, puedes garantizar su buen cuidado. Recuerda que una limpieza regular puede ayudar a evitar manchas, rasguños y otros daños, lo que a su vez prolonga la vida útil del suelo porcelánico.
Así que, si sigues estos consejos simples pero efectivos, tendrás un suelo porcelánico que lucirá impecable por muchos años.
Deja una respuesta