Todos los hombres nos afeitamos, con más o menos frecuencia, tanto para cuidar nuestra barba como para quitarla por completo. Para ello, puedes usar cuchillas manuales o máquinas de afeitar eléctricas.
Estas últimas van ganando cada vez más usuarios por sus ventajas respecto a las manuales, con menor riesgo de cortes y una mayor rapidez en la ejecución.
Tanto si eres un usuario habitual y quieres comprar una nueva, como si no has usado ninguna todavía, pero quieres probar esta modalidad, hemos preparado esta guía para ayudarte a elegir la mejor máquina de afeitar para tu piel y tu barba.
Ver precioLo mejor de la afeitadora Hatteker es su versatilidad: con ella, no solo vas a tener la barba a tu gusto, sino que también puedes acabar con esos incómodos y antiestéticos pelos en la nariz y orejas.
Nos gusta su diseño práctico y funcional, con un agarre que resulta cómodo en mano para poder llegar a las partes más difíciles como el cuello. Un aspecto mejorable son sus acabados, algo bastos.
Si la quieres para tener tu barba siempre a punto, estas son sus armas para lograrlo:
Con un accesorio para rasurarla a la altura que te gusta.
Con un cabezal rotativo 3D y flotante de gran precisión para cortarla.
Puedes usarla tanto en seco como en húmedo, por ejemplo bajo la ducha, ya que cuenta con certificación IPX7.
Su manejo además es muy intuitivo, simplemente intercambiando cabezales y pulsando su único botón. La auténtica protagonista de su cuerpo es una gran pantalla LED.
Será en la pantalla donde podrás visualizar el modo de funcionamiento, el nivel de batería, si se está cargando, el indicador de limpieza o si está bloqueada. Para que resulte fácil de entender, esta información se muestra en gráficos coloridos.
Su autonomía ronda los 45 minutos de uso, más que suficiente para realizar tres o cuatro afeitados. Lo bueno es que puedes cargarla con el cable y el adaptador o, si te vas de viaje, dejarte el adaptador en casa y alimentarla a través de un USB, de modo que ahorras espacio.
Es sorprendente la cantidad de accesorios que vas a encontrar en la caja, no solo los tres cabezales, sino también bolsa de viaje, protector, útiles de limpieza y cable con adaptador opcional para la carga.
Esta marca no es muy conocida y eso tiene sus desventajas, como por ejemplo no poder encontrar recambios si se te estropea un cabezal. No obstante, sus buenos resultados, la versatilidad y su precio atractivo juegan en su favor si buscas algo barato y resultón.
Ver precioSi quieres una máquina que se adapte bien a los contornos de la cara y el cuello así como a cualquier tipo de longitud de barba, la Aesfee puede ser lo que estás buscando. Y es que es de tipo rotativo y cuenta con 3 cabezales flotantes 3D para conseguir resultados correctos.
Para una mejor experiencia de afeitado, te recomendamos el uso de gel o espuma de afeitar. Eso sí, para un acabado bien apurado en zonas más difíciles, te recomendamos que uses una cuchilla tradicional.
Su autonomía no está mal, ya que es de 1 hora y deberás dedicar el mismo tiempo para cargarla por completo. Eso sí, no cuenta con carga rápida y debes tener en cuenta que su cable es USB (así que si quieres enchufarla, deberás buscar un adaptador).
Lleva un recortador emergente para dar forma a las zonas de bigote y patillas.
Algunos accesorios que nos han resultado interesantes son el cepillo de limpieza, aunque se enjuaga fácilmente con agua, y también una bolsa de viaje.
Nos ha parecido útil su función de bloqueo de viaje. Se activa presionando el interruptor de encendido y apagado durante 3 segundos, así se evita que se pulse por accidente y la máquina empiece a funcionar.
Ver precioLa maquinilla de afeitar rotativa SweetLFsigue correctamente el contorno de la cara y el cuello durante el afeitado con sus 3 cabezales flexibles que se mueven en 5 direcciones.
Nos gusta que las cuchillas son de acero de alta calidad y pueden afeitar fácilmente las barbas gruesas, gracias a su inclinación de 12,5º que guía los pelos a la mejor posición de corte, sin importar su longitud ni si están pegados a la piel.
Pero debemos reconocer que, al usarla con barba de varios días, nos ha dado algún que otro tirón, así que la recomendaríamos con pelos más cortos.
Su gran autonomía de 120 minutos se carga en solo 1 hora, un punto muy a su favor. Además, en su pantalla LED podrás ver fácilmente la cantidad de carga que aún le queda. Eso sí, aunque incluye cable cargador USB, no trae enchufe y deberás buscar tú uno a parte.
Nos ha gustado que sea bastante silenciosa aunque el motor gire a 2.800 rpm.
Otro accesorio es el cortapatillas desplegable, adecuado para recortar las zonas del bigote y las patillas y así conseguir un acabado más profesional en tu afeitado.
Si viajas habitualmente a otros países, te gustará saber que tiene un voltaje ajustable entre 100 y 240 voltios. También incluye una práctica bolsa de transporte.
Pros
Alta autonomía de la batería
Bastante silenciosa
Voltaje variable útil para viajes
Contras
Da tirones en pelos muy largos
Solo viene el cable USB para cargar, sin el enchufe
Con más protección contra los cortes que las cuchillas tradicionales.
Tipo: Rotativa
Autonomía: 60 minutos
Carga rápida: Sí
Recortador: Sí
Ver precioLa máquina de afeitar eléctrica Philips Shaver 5000 S5579/50 es rotativa y tiene 3 cabezales con cuchillas multiprecisón de perfil redondeado que respetan la piel y levantan y cortan hasta los pelos más cortos de la barba en pocas pasadas.
El contacto con la piel es más cercano, gracias a los 5 movimientos independientes de los cabezales, lo que permite un afeitado más rápido y apurado en zonas como el cuello y la mandíbula.
Su cabezal flexible de 360 grados permite adaptarse a los contornos faciales para un mejor acabado. Además, trae un recortador de precisión para dar un toque final al bigote y a las patillas.
Nos parece interesante su función Wet & Dry, que permite el afeitado tanto en seco como en húmedo. La opción en seco será útil para un afeitado rápido y a última hora. En cambio, la opción en húmedo, te servirá tanto si quieres afeitarte con gel o espuma como usarla en la ducha.
La autonomía de la batería de ion litio dura 60 minutos y nos gusta especialmente que cuente con carga rápida, que, tras 5 minutos, te permitirá hacerte un recorte completo. Eso sí, solo funciona sin cable y no podrás usarla mientras está enchufada cargando.
Tiene una pantalla led útil en la que te indica: cuándo debes limpiarla, bloqueo para viajes, sustitución del cabezal, batería de un nivel y batería baja.
Pero nos parece que su potencia es algo escasa, sobre todo en pelos algo más largos.
Se adapta a las diferentes formas de la cara, con buenos resultados al usar espuma.
Tipo: Láminas
Autonomía: 54 minutos
Carga rápida: No
Recortador: Sí
Ver precioLa máquina de afeitar Panasonic ES-RT67-S503 consigue un afeitado apurado gracias a su sistema de corte de triple hoja con un ángulo de 30º y pulido nanométrico.
Se adapta a las diferentes zonas de la cara y del cuello con la forma circular de las hojas exteriores, incluso en la parte de debajo de la barbilla, que es donde es más difícil acceder.
Incluye un recortador cuyas hojas tienen un ángulo de 45º que garantiza un corte rápido y preciso en las zonas de bigote y patillas.
Aunque la máquina puede usarse en seco, con agua o espuma de afeitar, después de probarla, para nosotros los resultados mejoran utilizándola con espuma. Como se necesitan varias pasadas, así se puede hacer con mayor suavidad, especialmente con barbas cerradas.
La batería es de ion litio, con una autonomía de 54 minutos y tiempo de carga total de 1 hora. La máquina tiene un indicador LED de 5 niveles para saber cuánta carga queda.
No nos termina de convencer su ruido que, aunque no es tan elevado, sí que es algo molesto cuando tienes que usarla un buen rato.
Además de la máquina, la caja contiene un cepillo de limpieza, útil para cuando liberas el cabezal, y una funda de viaje. Eso sí, no incluye repuestos y debemos decir que son algo caros, aunque de buena calidad.
Ver precioPhilips S5000 S5588/30 es una máquina de afeitar eléctrica rotativa con sensor de barba que detecta su densidad del pelo 125 veces por segundo. De esta forma, adapta la potencia de corte según la densidad.
Los 3 cabezales giran 360º para seguir los contornos faciales. Además, su superficie incluye canales de guía para el pelo que lo colocan en posición de corte eficaz. Dentro de ellos, hay 45 cuchillas de alto rendimiento autoafilables. Estas cuchillas realizan hasta 90.000 cortes por minuto.
Tras probarla con varios tipos de barbas, consideramos que la afeitadora no es especialmente potente, por lo que los mejores resultados son con poca barba o pelos cortos.
Esta máquina de afeitar incluye un cortapatillas desplegable integrado en la misma para que puedas repasar fácilmente hasta el último detalle. Otro accesorio que nos parece útil es la funda de viaje, para tenerlo todo guardado cuando te vas de casa unos días.
La batería se carga en una hora y tiene una autonomía de 60 minutos. Si tienes prisa, puedes cargarla durante 5 minutos y consigues energía suficiente para un afeitado.
Buen apurado en zonas complicadas con su cabezal totalmente flexible.
Tipo: Láminas
Autonomía: 50 minutos
Carga rápida: No
Recortador: No
Ver precioEsta máquina de afeitar de láminas tiene 3 elementos de corte que, junto a su cabezal 360º Flex, afeita correctamente a zonas de más difícil acceso como puede ser el cuello.
Además, su tecnología AutoSense le permite adaptarse a la densidad de la barba, aplicando más potencia en las zonas de pelos más gruesos y barba más densa.
Consigue un buen apurado pero en nuestra opinión los mejores resultados los consigue cuando la barba tiene, como mucho, dos días. Quizás en la zona del cuello, que es una de las más complicadas, necesitarás la ayuda de las cuchillas para apurar bien cuando la barba es más larga.
Incluye un accesorio útil para las patillas y el bigote, capaz de recortar pelos desde 0,5 mm hasta 7 mm de longitud.
El mango ergonómico hace que la máquina sea fácil de manejar, ya que solo necesitas hacer un movimiento unidireccional.
La batería es de iones de litio y su máxima capacidad de carga da para 50 minutos de uso. También se puede cargar rápidamente en 5 minutos, lo cual da para un afeitado.
Además de la máquina de afeitar y la recortadora de precisión, nos gusta que el pack incluya un cargador, una escobilla y una funda de viaje. Y si buscas el centro de limpieza, aunque no lo incluya, también se puede comprar a parte.
Pros
Cabezal totalmente flexible
Con carga rápida para un afeitado
Para pelos muy cortos
Contras
Solo para barbas de menos de 2 días
Recortador de patillas y bigote no incorporado en la máquina
La barba cambia según la zona de la cara y el cuello, por tanto la potencia de afeitado debe cambiar teniéndolo en cuenta.
Esto es lo que esta Panasonic consigue con su sensor de barba, que detecta la densidad de la barba hasta 220 veces por segundo, ajusta la potencia del motor 14 veces por segundo.
Las 5 láminas de afeitado tienen un diseño diferente para cortar todo tipo de pelo:
La central realiza un pre corte mejorado de los pelos largos.
Estos pelos largos reciben un corte más apurado con dos láminas de los extremos.
Las hojas contiguas a la central levantan el pelo que crece pegado a la piel, lo cual es muy eficaz en las zonas del cuello y la barbilla.
Además, las hojas interiores tienen una inclinación de 30º para cortar mejor el pelo de raíz.
El cabezal de esta afeitadora se mueve en 16 direcciones, por lo que se adapta a todas las superficies de cara y cuello, de tal forma que se reduce el número de pasadas para conseguir un afeitado apurado.
Esta maquinilla de afeitar tiene una recortadora de precisión integrada para cortar el bigote, las patillas y dar forma a la barba. También, nos ha gustado que se pueda usar para afeitar la cabeza.
La caja viene, además, con una funda de viaje, que nos ha parecido muy útil para llevar la máquina cuando sales de casa y quieres seguir cuidando de tu barba.
La batería es de ion litio y con 1 hora de carga consigue 45 minutos de autonomía que, aunque no es de las más amplias, te permitirá afeitarte sin tener que preocuparte y siempre con la misma potencia.
Teniendo en cuenta su precio, nos ha sorprendido que el manual de instrucciones indique una la vida útil de la batería sea de 3 años, lo cual nos parece algo escasa.
Ver precioLas máquinas de afeitar rotativas de alta gama consiguen cada vez más eficacia en el afeitado y esto lo vemos en la Philips Serie 7000.
Sus 45 cuchillas Steel Precision PRO autoafilables colocan el pelo en la mejor posición de corte, incluso en barbas de 1 a 3 días y pelos cortos o pegados a la piel. Así, proporciona un corte más apurado en menos pasadas en comparación con versiones anteriores.
También, gracias a que los diferentes cabezales se adaptan mejor a los contornos de la cara y el cuello, recogiendo más pelo en cada pasada.
Nos ha parecido que tiene varias opciones que te permiten personalizar bastante el afeitado, desde el útil perfilador que incluye, con el que podrás darle forma a tu barba (aunque no incluye recortador de patillas), hasta los 3 modos de ajustes para el afeitado: sensible, normal y rápido.
En el mango encontramos la interfaz digital que aporta información bastante útil como la batería restante o si queda poca, cuándo hay que cambiar el cabezal y un bloqueo para viajes.
Además de la máquina, incluye la estación de limpieza para limpiar, lubricar, secar y cargar la afeitadora más fácilmente, así como una recortadora y una funda de viaje.
Si sueles afeitarte una vez a la semana, es mejor que elijas el modelo Philips Serie 9000 Prestige SP9860/16, ya que funciona bien con barbas de hasta 7 días.
La máquina inteligente que ajusta su potencia según el tipo de barba de las diferentes zonas de la cara.
Tipo: Láminas
Autonomía: 60 minutos
Carga rápida: No
Recortador: Sí
Ver precioLa Braun serie 9 puede afeitar hasta los pelos pegados a la piel y los que crecen en distintas direcciones, ya sean pelos cortos como barbas de 3 días. Esto es gracias a su diseño en láminas que tiene 5 elementos de corte distintos que funcionan sincronizados.
Se trata de una máquina inteligente y nos gusta cómo se adapta bien a cualquier superficie de la cara, incluso en zonas complicadas como cuello, bigote y debajo de la barbilla.
Además, ajusta su potencia según el trabajo que tenga que realizar. Para mayor adaptación, su cabezal flexible cuenta con 10 direcciones, así que hemos podido apurar más el afeitado.
Eso sí, si estás acostumbrado a los resultados que se consiguen con las cuchillas manuales, quizás el apurado te parece un poco menor en las partes más difíciles.
Un detalle positivo es que incorpora una recortadora de precisión en la parte trasera, que sirve para dar forma a las patillas o al bigote.
Pero no es el único accesorio que incluye, y es que cuenta con un cartucho de limpieza, funda de piel para viaje, enchufe inteligente, escobilla y manual del usuario. También tiene estación de carga y limpieza, aunque es algo grande y deberás hacerle espacio en tu baño.
La batería es de iones litio con 60 minutos de autonomía (con una hora de carga). Algo que hemos echado de menos es que no tenga carga rápida, opción que sí que tienen otros modelos y que te saca de un apuro si tienes que afeitarte de imprevisto.
Si prefieres los acabados en cromo, puedes optar por la Braun Series 9 9395cc.
Ver precioNo siempre lo más caro tiene que ser lo mejor. De hecho, lo que solemos buscar como compradores es una buena relación calidad-precio.
Por ello, si nos preguntas por una buena máquina de afeitar rotativa con un correcto presupuesto nuestra recomendación es la Philips S5000 S5588/30, ya que la encontrarás por unos 100 euros.
Destacamos su cabezal ancho, que abarca bastante superficie y quita mucho pelo en cada pasada. Es potente y poco ruidosa, además de adaptarse bien a la forma de la cara. Se puede usar en seco, en la ducha y con espuma.
Pero no es de las que más apuran y quizá no es tan cómodo que el cortapatillas no esté integrado en la máquina, ya que hay que sacar la parte de arriba de la maquinilla para acoplarlo. Aún con estos contras, por su precio, los resultados son buenos incluso con barba de varios días.
Si quieres una máquina de afeitar eléctrica que afeite rápido, respetando tu piel y logrando un apurado correcto, es una buena opción a un buen precio.
Ver precioSi tienes un presupuesto ajustado pero no quieres renunciar a tu afeitado a máquina, te proponemos la SweetLF.
Y es que además de costarte poco dinero, te asegura una muy buena autonomía, algo muy útil ya que a nadie le gusta estar cargando la batería cada dos por tres o que se le apague en medio del afeitado.
Esta máquina rotativa tiene una autonomía de 120 minutos con solo una hora de carga, lo cual es increíble tratándose de una afeitadora tan barata, ya que no lo consiguen ni máquinas de gama alta.
Además, tiene cabezales movibles en 5 direcciones, cortapatillas para dar forma a la barba y voltaje ajustable.
Quizá la pega que tiene es la calidad del afeitado en barbas de varios días, por lo que es más recomendable para pelo corto.
La relación entre calidad y precio de esta maquinilla de afeitar no da lugar a dudas.
Ver precioSeguramente pienses que todas las máquinas sirven para afeitar barba. Pero la verdad es que algunas sirven para pelos más largos y otras funcionan mejor con los cortos.
Por eso, si tienes una barba y necesitas cortarla a menudo, te recomendamos la Panasonic ES-LV67-A803. ¿Por qué? Especialmente por su cabezal.
Esta máquina de afeitar tiene, como novedad, 5 elementos de corte. Estos elementos hacen que el cabezal sea bastante grande, por lo que quienes no lo han probado piensan que será incómodo. Nada más alejado de la realidad, ya que cada cuchilla cumple una tarea para lograr un buen afeitado.
Además, el cabezal puede moverse en 16 direcciones, tiene sensor de barba para ajustar la potencia del motor según la densidad detectada y las hojas interiores están biseladas 30º para cortar mejor el pelo de raíz.
Como ves, la versión más moderna de las afeitadoras Panasonic no tiene nada que envidiar a la marca clásica de láminas, que es Braun.
Ver precioLas máquinas de afeitar eléctricas de láminas de Braun han dado un salto de gigante y esta evolución se nota sobre todo en el número de elementos de corte. La serie 9, que es la más moderna, incorpora 5 elementos de corte, innovando con un elemento más respecto otras versiones.
La diferencia principal está en las dos recortadoras centrales, una de ellas con lámina de protección, y en la capacidad de su cabezal de girar hasta en 10 direcciones.
La suma de todas estas características nos da una máquina de afeitar de láminas que se adapta a cualquier contorno de la cara, capaz de cortar desde pelos cortos hasta barba de 3 días, incluso cuando los pelos crecen pegados a la piel y en distintas direcciones.
El quinto elemento de corte es una recortadora de precisión para las zonas de poca superficie como el bigote y las patillas, que también sirve para dar forma a la barba.
Guía para comprar la mejor máquina de afeitar eléctrica
Comprar una maquinilla de afeitar eléctrica puede volverte algo loco con toda la variedad que hay en el mercado, sobre todo si nunca has utilizado ninguna y tienes pocas referencias.
Hay varios puntos a tener en cuenta cuando vamos a comprar una máquina de afeitar eléctrica:
Tipo de mecanismo
Calidad del afeitado
Precio
Batería
Marca
Tipo de mecanismo
Hay dos grandes tipos de máquinas de afeitar: de láminas y rotativas.
Sistema de láminas
Las máquinas de afeitar eléctricas de láminas son las más parecidas físicamente a las cuchillas de afeitar de toda la vida, y la forma de uso es muy similar.
Estas máquinas se recomiendan para usuarios que:
Desean bastante apurado (como el que se consigue con las cuchillas tradicionales).
Están acostumbrados a afeitarse todos los días (o casi).
No tienen el pelo de la barba muy grueso y además les crece siempre en la misma dirección.
Si tienes una de estas máquinas, debes desplazar la afeitadora con movimientos lineales, igual que se hace con las cuchillas tradicionales.
La zona de afeitado de estas máquinas consta de un cabezal donde se encuentran unas láminas metálicas delgadas llenas de pequeños orificios. Detrás de esta lámina se encuentran las cuchillas, que están continuamente en movimiento oscilante.
Una vez que la máquina se pone en marcha y el pelo entra en el interior de la lámina por los orificios, las cuchillas se encargan de cortarlo.
Máquinas rotativas
La zona de afeitado de estas máquinas consta de discos metálicos con orificios que contienen varias cuchillas que giran a gran velocidad. Lo habitual es encontrar 3 discos, aunque también hay afeitadoras que tienen 2 o hasta 5.
Estas máquinas tienen que manejarse haciendo movimientos circulares. Una vez que el pelo entra en contacto con algunos de los discos metálicos de la superficie, las cuchillas lo cortan.
Las afeitadoras rotativas obtienen buenos resultados para afeitado no muy frecuente y pelo grueso que crece en distintas direcciones. Se adaptan mejor a las zonas complicadas, como son la mandíbula y el cuello. Aunque no apuran tanto el afeitado como las de láminas
Si te molestan las afeitadoras muy ruidosas, puedes considerar que las máquinas de afeitar rotativas suelen ser más silenciosas. La razón es que una máquina de afeitar de láminas necesita producir muchas vibraciones para que las cuchillas se muevan lateralmente, cosa que no sucede con la rotativa.
Calidad del afeitado
Con el paso del tiempo, las máquinas de afeitar han ido evolucionando con la finalidad de obtener afeitados de mejor calidad y adecuarse a pieles sensibles.
En general, las rotativas apuran menos pero las grandes marcas han ido avanzando para conseguir afeitados cada vez más apurados, incorporando cuchillas que ofrecen mayor precisión en el corte.
Algo similar encontramos en las afeitadoras de láminas. En principio estas no son tan buenas para pelo grueso que crece en distintas direcciones, así como tampoco para zonas complicadas como el cuello o la barbilla.
Con respecto a esto, hay que decir que las máquinas de afeitar de láminas han ido incorporando más elementos de corte en el cabezal, mayor movilidad del mismo y mayor flexibilidad en las cuchillas. Todo para obtener apurados como los de las cuchillas de afeitar.
Precio
Además del contenido y funcionamiento del cabezal, otros factores que influyen en el precio son los ajustes de personalización del afeitado.
Hay máquinas eléctricas que tienen sensores de barba, para detectar la densidad de la barba y aplicar más o menos potencia dependiendo de la cantidad que haya.
Otras maquinillas no tienen este sensor y tienes que ser tú quien ajuste la potencia del motor. Obviamente las máquinas con sensor de barba son más avanzadas y cuestan más que las que no tienen esta opción.
También influyen en el precio los accesorios que contenga la máquina. Por ejemplo, hay afeitadoras que traen estaciones de limpieza y carga, mientras que las más baratas solo traen cable USB, y algunas ni siquiera vienen con enchufe.
Batería
Hay que tener en cuenta de qué material está hecha, cuántos minutos de autonomía tiene y lo que tarda en cargarse.
En cuanto al material de la batería, las encontrarás de ion litio o de ion níquel. Aunque siempre se ha dicho que las de litio son mejores porque no tienen efecto memoria, en realidad todas lo tienen, aunque en las de litio este efecto es menos acusado.
Algunas permiten una carga rápida que da para un afeitado.
La carga rápida en una batería de níquel contribuye al acortamiento de su vida. Con una de litio este efecto se nota menos, por ello las baterías de litio siempre son más recomendables.
En cuanto al tiempo total de carga, es frecuente que las baterías tarden 1 hora en cargarse, aunque modelos más innovadores tardan menos y algunas tardan más.
La autonomía suele ir de 45 minutos hasta 120 minutos. Aunque lo más habitual es que duren unos 50 o 60 minutos.
Marca
En máquinas de afeitar hay dos marcas de referencia muy claras: Philips y Braun.
Llevan muchos años en el mercado, tienen una gran variedad de modelos y han dado de sobra muestras de su calidad. Para máquinas de afeitar de láminas la referente es Braun. Y, si hablamos de máquinas rotativas, lo es Philips.
Para maquinillas de afeitar de láminas, te recomendamos que también tengas en cuenta la marca Panasonic. Su última versión tiene un cabezal con 5 elementos de corte que ofrece muy buenos apurados.
Pero si la marca no es relevante para ti, tienes muchas opciones de marcas no conocidas, especialmente si buscas una maquinilla de gama baja.
¿Cuál es la mejor máquina de afeitar para la piel sensible?
Esta cuestión es bastante compleja porque no existe la mejor máquina para piel sensible en general, sino la mejor para ti.
Tanto los hombres que ya tienen experiencia con las máquinas eléctricas como los que las compran por primera vez tienen las mismas necesidades: conseguir un afeitado rápido a su gusto y libre de irritaciones, cortes y dolores.
El afeitado más tradicional siempre ha sido con cuchillas, cuyo inconveniente principal es que irritan la piel y pueden producir cortes. Es por ello que se suele cambiar a maquinillas de afeitar eléctrica, reduciendo así estas molestias.
Si tienes la piel sensible, a continuación encontrarás los puntos clave para elegir la mejor opción para ti:
Cuchillas de calidad alta y bien afiladas
Cuanto más afiladas estén las cuchillas, menos pasadas tendrás que dar y menos tendrás que acercar la maquinilla a la piel. Si están mal afiladas, hay que pasarlas más para que afeiten bien pero existe más riesgo de que corten y tiren.
Por esto es importante ir cambiando las cuchillas.
También aquí depende la calidad de la máquina porque, por ejemplo, las de gama alta o media-alta tienen las cuchillas biseladas, lo cual permite cortar el pelo de forma limpia.
Potencia del motor
Una máquina que gira a muchas revoluciones por minuto es menos agresiva con la piel que una más lenta. Esto se debe a que, a más velocidad, más rápido será el afeitado. Necesitarás menos pasadas y menos presión sobre la piel.
Capacidad de afeitar pelos largos y que crecen en diferentes direcciones
Una máquina de afeitar que no corte bien los pelos largos necesitará más pasadas para cortarlos, lo cual puede irritar la piel. Lo mismo sucede con los pelos que crecen en diferentes direcciones.
Afeitado en húmedo o en seco
Si tienes la piel sensible, lo mejor es que tu máquina de afeitar eléctrica sea capaz de afeitar en húmedo, ya que el afeitado con espuma proporciona más suavidad.
Hoy en día son muchas las máquinas que permiten afeitar en húmedo o en seco. Pero, por ejemplo, las de gamas más bajas es mejor utilizarlas de entrada con gel o espuma de afeitar.
Cabezal que no se caliente durante el afeitado
Hay máquinas que son capaces de mantener el cabezal completamente frío durante el afeitado y otras que no.
Cuando el cabezal se calienta es porque hay bastante fricción entre las cuchillas. En este caso, hay que cuidar el mantenimiento de la máquina y lubricarla con regularidad.
Además, la fricción entre cuchillas y láminas contribuye al desgaste de las piezas y también afecta a la comodidad del afeitado.
¿Mejor rotativa o de láminas?
En esta ocasión parece que las maquinillas de afeitar de láminas salen ganando por varias razones:
Si estás acostumbrado a usar cuchillas de afeitar, te va a resultar más fácil usar una afeitadora de láminas porque el movimiento que tienes que hacer es el mismo.
Las máquinas rotativas tienen que manejarse haciendo movimientos circulares y cuesta un poco más hacerse a ello. Además, tienden a dar tirones, especialmente las de gama baja. En gamas superiores, esto se va a notar mucho menos.
Como ves, elegir una máquina de afeitar u otra es muy personal. Responde a lo que cada hombre necesita según la barba que tiene, la sensibilidad de su piel y sus preferencias.
Esperamos que esta guía te haya ayudado a conocer cómo son las máquinas de afeitar eléctricas existentes en el mercado y cuál puede ser la mejor opción para ti.
Sobre Marcos Mediavilla
Licenciado en ADE que descubrió el mundo de Internet y desde entonces enfoqué mi vida profesional a la realización de proyectos online. Fotógrafo, videógrafo y experto en todo tipo de productos tecnológicos, cuanto más complicados mejor. Artículos de Marcos
Comments
Enriquesays
Gracias, muy útil! tenia muchas dudas entre rotativa y de láminas, ahora aclarado.
Gracias, muy útil! tenia muchas dudas entre rotativa y de láminas, ahora aclarado.