• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

10 Mejores

Las mejores comparativas y análisis del mercado

  • Hogar
    • Aire acondicionado portátil
    • Aspiradoras
      • Mejor aspiradora
      • Análisis Rowenta Compact Power Cyclonic
    • Aspiradores de mano
    • Aspiradores escoba
      • Mejor aspirador escoba
      • Análisis Dyson V12
      • Análisis Dyson V11
      • Análisis Conga Rockstar 900 Ergowet
    • Barbacoas de gas
    • Centros de planchado
    • Deshumidificador
    • Máquinas de coser
    • Purificadores de aire
    • Robots aspirador
      • Mejor robot aspirador
      • Robots aspirador Conga
      • Robots aspirador Xiaomi
      • Robots aspirador Roomba
      • Análisis Conga 4690 Ultra
      • Análisis Conga 4090
      • Análisis Conga 1090
    • Sillas de oficina
    • Ventiladores de techo
  • Cocina
    • Cafeteras express
      • Mejor cafetera express
      • Análisis De’Longhi Perfetto Magnifica S
      • Análisis Cecotec Cafelizzia 790 Steel Pro
    • Cafeteras superautomáticas
    • Freidoras sin aceite
      • Mejor freidora sin aceite
      • Freidoras sin aceite Cecotec
      • Análisis Cecofry Full Inox 5500
      • Análisis Actifry Genius XL
      • Análisis Princess 182020
    • Microondas
    • Ollas express
    • Robots de cocina
      • Mejor robot de cocina
      • Robots de cocina Mambo Cecotec
      • Análisis Mambo 12090 Habana
      • Análisis Mambo 8090
      • Análisis Taurus Mycook Touch
  • Cuidado personal
    • Irrigadores dentales
    • Máquinas de afeitar
    • Planchas de pelo
      • Mejor plancha de pelo
      • Planchas de pelo GHD
      • Análisis GHD Gold
    • Cepillos de dientes eléctricos
  • Deporte
    • Bicicletas estáticas
    • Cintas de correr
    • Pulsómetros
  • Tecnología
    • Auriculares inalámbricos
    • Monitores gaming
    • Móviles
      • Mejores móviles calidad-precio
      • Mejores móviles baratos
      • Análisis Xiaomi Redmi Note 9
    • Ordenadores portátiles
    • Patinetes eléctricos
      • Mejor patinete eléctrico
      • Patinetes Xiaomi
    • Sillas gaming
      • Mejor silla gaming
      • Análisis Secretlab TITAN Evo 2022
      • Análisis Valk Gaia
      • Análisis Valk Nyx
    • Smartwatches
    • Smart TV
    • Tablets
  • Ofertas
    • Amazon Prime Day
    • Black Friday
    • Día del Padre
    • Día de la Madre
    • Semanales
  • Blog

¿Para qué sirve un deshumidificador?

Publicado por: Maria Pasaman

Para qué sirve un deshumidificador¿Amanecen los vidrios de las ventanas opacos por la condensación ambiental? ¿Sientes un fuerte olor cuando tu casa está unas horas cerrada y sin ventilar? ¿Has descubierto moho en algunas paredes o techos? Probablemente tengas un problema con la humedad y no te has percatado hasta vivir alguna de estas situaciones. Si quieres ponerle solución, necesitas usar un buen deshumidificador.

Pero, ¿sabes realmente para qué sirve? En este artículo te contamos todo lo que puede hacer un deshumidificador para tu salud y confort y para el cuidado de tu hogar. Descubre cómo trabaja, los tipos que hay, todas las ventajas y desventajas de tener uno y porqué es una inversión que bien vale la pena.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 ¿Qué es un deshumidificador?
  • 2 Tipos de deshumidificadores
  • 3 ¿Cuándo se debe usar un deshumidificador?
  • 4 Ventajas y desventajas de los deshumidificadores
  • 5 ¿Cómo funciona un deshumidificador?
  • 6 Consejos para el mantenimiento y buen uso del deshumidificador

¿Qué es un deshumidificador?

Un deshumidificador es sencillamente un equipo que elimina la humedad del aire. Lo que llamamos “humedad” no es más que la presencia de vapor de agua en el aire y se expresa como humedad relativa.

El aire seco presenta normalmente un contenido de humedad para formar aire húmedo. Cuando este valor es alto, el agua puede condensarse y es así como, por ejemplo, vemos formarse capas de humedad sobre las ventanas y paredes.

¿Qué es la humedad relativa?

El contenido de humedad en el aire se conoce como humedad relativa (HR) y se representa de manera porcentual. Los valores ideales para el confort, el bienestar y que previenen el crecimiento de microorganismos, se encuentran entre el 40% y 60% de HR.

Una baja HR aumenta la evaporación de la humedad de las membranas de la nariz y garganta, secando las mucosas del sistema respiratorio, y resecando la piel y el cuero cabelludo.

Por su parte, el exceso de HR limita la evaporación del sudor corporal a través de la piel, por esta razón nos mantenemos sudorosos e incómodos.

Tipos de deshumidificadores

Como ves, los deshumidificadores buscan modificar las condiciones de humedad del ambiente para brindar un mayor confort personal. Para esto trabajan aplicando diferentes principios, por lo que existen distintos tipos de deshumidificadores:

  1. Deshumidificadores refrigerantes: separan la humedad del aire por condensación del agua. Utilizan un ciclo de refrigeración que favorecer la condensación de la humedad.
  2. Deshumidificadores desecantes: eliminan la humedad por absorción del agua sobre un material de naturaleza higroscópica, el cual absorbe rápidamente el agua en el aire.

¿Cuándo se debe usar un deshumidificador?

Hay síntomas claros que determinan la necesidad de considerar la compra e instalación de un deshumidificador en el hogar. Entre estos tenemos:

  • El olor persistente a humedad.
  • Se produce condensación de agua sobre las paredes y ventanas.
  • Formación de moho sobre las paredes, armarios y muebles.
  • Presencia de enfermedades respiratorias persistentes, tos, etc.
  • Proliferación de plagas no habituales como arañas, polillas o cucarachas.
  • Brotes alérgicos persistentes.
  • Presencia de corrosión en los equipos mecánicos.
  • Fallas en equipos electrónicos y daño en los circuitos.

Ventajas y desventajas de los deshumidificadores

Debes saber que son muchos los estudios que muestran cómo la humedad afecta la salud y favorece la proliferación de bacterias y virus causantes de enfermedades. Por esta razón, los deshumidificadores han llegado a convertirse en un artículo indispensable en muchos hogares.

A continuación te contamos cuáles son todos sus beneficios y, también, si tienen algún inconveniente:

Ventajas

  • Previene la proliferación de ácaros al limitar la humedad relativa a menos del 50%.
  • Elimina el moho y los problemas de alergias que causa.
  • Crea ambientes confortables.
  • Previene el florecimiento de bacterias, virus y hongos, así como las infecciones y enfermedades respiratorias que causan, al mantener la HR menor al 50%.
  • Reduce la propagación de enfermedades respiratorias estacionales con HR del 40% al 60%.
  • Reduce los síntomas de las alergias.
  • Elimina malos olores por la acumulación de humedad.
  • No necesitan instalación, son prácticos y pueden transportarse con facilidad.

Desventajas

  • Puede ser un equipo ruidoso, sobre todo si es del tipo refrigerante.
  • Tienden a expulsar aire caliente durante su funcionamiento, por lo que eleva la temperatura ambiental.
  • Incrementa el consumo de energía eléctrica.
  • Puede requerir mantenimiento regular del depósito de agua y el filtro de aire.

Muchas de las desventajas se producen al desconocer los niveles de HR necesarios y hacer trabajar demás al equipo, haciendo que la humedad disminuya por debajo de los niveles recomendados. En estos casos:

  • Puede empeorar afecciones como la neumonía.
  • Produce resequedad de la piel y el pelo.
  • Puede generar brotes en los casos de afecciones en la piel como el eczema.

¿Cómo funciona un deshumidificador?

Principalmente, hay dos tipos de mecanismos para eliminar el vapor de agua del aire, pero el más utilizado es la condensación por refrigeración. Esta vía es similar a la que utilizan los sistemas de aire acondicionado o los refrigeradores en el hogar.

Deshumidificar por refrigeración

Estos equipos aprovechan que el aire caliente contiene más agua que el aire frío. Al enfriarlo, el agua se condensará para mantener el equilibrio de la mezcla de gas.

Para deshumidificar el aire húmedo, un ventilador lo arrastra dentro del equipo y el aire es forzado a pasar sobre unos tubos por los que circula un refrigerante.

En este proceso el aire se enfría y el agua que se condensa se envía a un depósito externo.

Para completar el proceso, el aire seco y frío pasa por encima del sistema de compresión y se calienta antes de ser liberado al ambiente.

Deshumidificar por absorción

De manera similar que en un deshumidificador por refrigeración, el aire húmedo es forzado a circular a través del material desecante, que normalmente es silica gel. En este paso se absorbe la humedad y se libera aire seco.

A medida que el equipo trabaja, el absorbente se satura y debe ser reactivado. Este proceso de deshumidificación y reactivación ocurre continuamente para mantener la eficiencia del sistema.

Consejos para el mantenimiento y buen uso del deshumidificador

Al empezar a usar el deshumidificador, asegúrate de colocarlo en el medio de la habitación que tenga problemas de humedad, permitiendo así que el aire circule libremente.

Además, sigue estos tips para garantizar el uso apropiado y larga vida a tu equipo:

  • Limpia con regularidad la carcasa y la rejilla de succión y salida del aire. Todo el polvo ambiental queda atrapado sobre esta sección y así evitarás que ingrese al equipo y lo obstruya.
  • Si cuenta con filtro de aire, revisa en el manual de uso las instrucciones de mantenimiento y limpia el filtro antes de conectar el equipo, atendiendo a las recomendaciones.
  • Vacía el depósito de agua y lávalo con frecuencia para evitar el crecimiento de moho y bacterias.
  • Si tu equipo no es de uso automático, enciéndelo solo un tiempo prudencial. Con 2 o 3 horas diarias puede ser suficiente para regular la humedad ambiental.
  • Instala un higrómetro para medir la humedad ambiental y asesórate sobre su uso. Te permitirá seguir los niveles de humedad en el hogar y optimizar el uso del deshumidificador.
¿Te ha resultado útil?
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Maria Pasaman

Copywriter de formación, escritora de vocación y voluntaria de corazón. Analizar y supervisar las pruebas de producto es mi especialidad, y nadie se libra de que le corrija hasta la última falta de ortografía en sus textos.
Linkedin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de interés

  • Aviso legal
  • Declaración de afiliados
  • Politica de privacidad
  • Cookies

Sobre 10Mejores

  • Quiénes somos
  • Contacto

Redes sociales

Grupo de Facebook de 10mejores.top Canal de Youtube de 10mejores.top

© 2023 · 10mejores.top ·