Actualizado el 27 septiembre 2023
Hay que tener en cuenta que desde 2017 que se puso a la venta el original, el patinete Mi Scooter M365, han ido mejorándolo bastante lanzando sucesivas actualizaciones como el Pro, Pro 2, 1S y el Essential, que es una versión más económica pero lógicamente con unas especificaciones más modestas también.
Además, Xiaomi se ha aliado con otras marcas para desarrollar productos más avanzados (y caros) bajo la denominación Ninebot. Y no hablamos de marcas cualquiera, sino de gigantes como Segway, que han accedido a diseñar modelos en coproducción con los chinos. Aunque es verdad que son mucho menos vendidos en España, dónde más éxito tienen es en el mercado asiático.
Sabiendo todo esto, a continuación pasamos a analizar en esta guía los pros y los contras de los 5 mejores patinetes Xiaomi que puedes encontrar en el mercado: los Xiaomi Mi Electric Scooter 3, 1S, Essential y los dos Pros lanzados hasta el momento. Aunque también puedes consultar nuestro top 10 de patinetes eléctricos por si te interesan otras marcas.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Análisis de los 5 patinetes eléctricos Xiaomi
5. Xiaomi Mi Electric Scooter Pro
El patinete de Xiaomi original fue un éxito sin precedentes por varias cuestiones, algunas coyunturales como la necesidad de un medio de transporte cómodo, sencillo y asequible para la ciudad, y otras simplemente por la alta relación calidad precio del Mi Scooter M365. A partir de ahí, Xiaomi se propuso ampliar su catálogo para satisfacer a más público.
Y es ahí cuando llega este modelo Pro, que se denomina así por ser el más potente y el de mayor autonomía, dos características que agradecerán diferentes perfiles:
- Personas robustas que necesitan un plus de potencia (eso sí, siempre por debajo de los 100 kg)
- Quienes van a recorrer largas distancias urbanas.
- Para terrenos con cierto desnivel que requieran más motor.
El Xiaomi Mi Electric Scooter Pro prácticamente mantiene la receta del éxito del modelo original a nivel de diseño y forma de plegado, pero introduce una mejora que agradecerás mucho mientras conduces: una pantalla de control para combinar con la aplicación.
Estas son sus principales características técnicas:
- Motor de 300W de potencia nominal
- Velocidad máxima de 25 km/h marcada por ley
- Autonomía de hasta 45 km/h
- Peso de 14,2 kg
- Resistencia al polvo y el agua IP54 para que puedas conducir sin miedo cuando llueve
- Ruedas neumáticas de 8” y ½
- Doble sistema de freno de disco y regenerador de energía
- Con 3 modos de conducción (ECO, estándar y sport)
¿Qué sentido tiene incrementar la potencia si la velocidad está limitada por ley? Esencialmente dos ventajas: más aceleración para adelantamientos y poder subir cuestas más empinadas.
Eso sí, estas ambiciosas prestaciones tienen un peaje a pagar: también es el modelo que más pesa, un inconveniente que no es tal si tenemos espacio para guardarlo desplegado y no vamos a plegarlo para llevarlo en brazos a menudo. Con todo, tampoco es especialmente pesado.
Que la batería sea mayor también tiene una cara B: necesitarás más tiempo para cargarlo, aproximadamente unas 8 horas. Por ello te recomendamos que lo enchufes por las noches, cuando te vas a dormir.
En resumen, este patinete es un gran candidato para quien busque un extra de potencia o de autonomía, a costa, eso sí, de más peso y una inversión inicial superior.
- Una enorme autonomía.
- Responde muy bien en cuestas y adelantamientos.
- Con una intuitiva pantalla.
- Precio.
- Es más pesado.
- Tiempo de carga considerable.
4. Xiaomi Mi Electric Scooter Essential
Presentado junto a sus hermanos mayores, los Mi Electric Scooter 1S y Pro 2, el Essential es el patinete eléctrico más básico de la última generación de Xiaomi.
A simple vista no se diferencia mucho del resto de la familia, y es que la apuesta de Xiaomi en diseño es conservadora por un lado y homogénea por otro, implementando pequeñas mejoras en esta nueva hornada de patinetes. Entre las cuales la más importante es la de una pantalla en el manillar para un manejo más intuitivo. Y hablando del manillar: ajústalo firmemente cuando lo montas para evitar que se mueva.
Cambiar poco no es necesariamente algo malo, ya que el diseño del patinete eléctrico de Xiaomi original atesora unos cuantos premios como el prestigioso RedDot o IF Design gracias a su equilibrio entre lo urbano y lo deportivo, lo minimalista y lo resistente.
Que su apellido “Essential” no te confunda: puede que técnicamente sea el más sencillo de los Mi Electric Scooter, pero también es el más ligero, con solo 12 kg. Y si planeas llevarlo en el maletero o en brazos, por ejemplo bajando las escaleras o en el transporte público, se agradece que así sea.
Este bajo peso se consigue gracias a una batería más pequeña, aunque ofrece una autonomía de hasta 20 km, y a elementos como un marco de aluminio que combina baja densidad y alta fuerza estructural.
Otros aspectos que nos gustan del Essential es que su plegado es rapidísimo y, si lo dejas aparcado, tiene una pequeña palanca o pata de cabra para estabilizarlo.
Además, también destacan estas características:
- Un motor de 250W que alcanza una velocidad máxima 20 km/h con 3 velocidades de paseo.
- Aceleración controlada, impidiendo tirones bruscos en la arrancada y evitando que te embales en las cuestas abajo.
- Sistema de doble frenado en ambas ruedas, una especie de ABS que paraliza el monopatín en un máximo de 4 metros.
- Ruedas neumáticas que, con un mantenimiendo adecuado y frecuente, nos permitirán amortiguar ligeros desniveles del terreno
En pocos minutos es fácil hacerse con este patinete: la velocidad se controla desde una palanca en el manillar derecho, el timbre y el freno están en el izquierdo… y puedes ver datos como el modo de conducción o la autonomía en la pantalla.
El panel de control es sencillo y nos ha parecido fácil de usar. Pero si quieres acceder a funciones avanzadas, como el bloqueo antirobo o estadísticas de uso, ten en cuenta que debes hacerlo desde la aplicación, ya que este patinete dispone de conectividad Bluetooth.
Nos ha sorprendido su buena respuesta en situaciones más adversas, como en climas lluviosos, gracias a la resistencia IP54, o por la noche, ya que incluye un faro ultrabrillante de largo alcance en el manillar, para tener visibilidad, y un faro trasero para que te vean los demás.
- Conducción intuitiva y agradable.
- Plegado súper fácil y rápido.
- Es un patinete muy ligero.
- Los faros tienen un alcance de visión muy amplio.
- No alcanza la velocidad máxima marcada por la ley.
- Las ruedas son de caucho inflable y requieren mantenimiento. Deberás poner aire de vez en cuando.
- Hay que ajustar muy bien el manillar en el montaje, porque si no baila.
3. Xiaomi Mi Electric Scooter 1S
Este modelo Mi Electric Scooter 1S fue lanzado el 2020 tan sólo en China, actualmente ya se puede comprar en España y aunque cabía esperar que incluyera mejoras significativas, la verdad es que tan sólo es una actualización de la versión anterior. Tiene exactamente las mismas características y la novedad es su pantalla LED en el manillar. Estas son las principales características:
- Motor de 250W
- Velocidad máxima 25km/h
- Batería de litio de gran capacidad, ofrece hasta 30 km de autonomía.
- Muy ligero: 12,5 kg.
- Sistema de doble frenado en ambas ruedas, una especie de ABS que paraliza el monopatín en un máximo de 4 metros.
- 5 velocidades de paseo.
- Aceleración controlada.
- Pantalla de control digital.
- Faros ultrabrillantes de largo alcance.
El diseño también es básicamente el mismo y la única diferencia que se puede apreciar son algunos detalles en color amarillo situados en las ruedas en vez de rojo.
Y volviendo a lo importante, se ha cambiado el dashboard anterior (1 botón y 4 luces) por una pantalla digital en la que se puede consultar la información relativa al patinete Xiaomi de manera mucho más cómoda: nivel de batería, modo de rendimiento y velocidad, aviso de reparación y Bluetooth.
El aspecto más interesante de este patinete Xiaomi es su precio, por debajo del Mi Scooter Pro 2 como es lógico, ya que es el más alto de la gama.
- La conducción es intuitiva y agradable.
- Plegado súper fácil.
- Es un patinete muy ligero.
- Los faros tienen un rango de visión muy amplio.
- Pantalla digital en el manillar.
- Las ruedas son de caucho inflable y requieren mantenimiento. Deberás poner aire de vez en cuando.
- Hay que ajustar muy bien el manillar en el montaje, porque si no baila.
2. Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2
Es el modelo más avanzado de todo el catálogo de patinetes Xiaomi. Tal como se puede ver en la tabla comparativa del siguiente apartado, se mejorado su autonomía y su potencia respecto al resto de modelos.
Estas son las principales características:
- Motor de 300W
- Velocidad máxima 25km/h
- Batería de litio de capacidad aumentada, ofrece hasta 45 km de autonomía.
- Ligero: 14,2 kg.
- Sistema de doble frenado en ambas ruedas, una especie de ABS que paraliza el monopatín en un máximo de 4 metros.
- Frenada regenerativa. Recarga parcialmente la batería con las frenadas.
- 3 modos de velocidad (ECO, Standard, Sport).
- Aceleración controlada.
- Pantalla de control digital.
- Faros ultrabrillantes de largo alcance.
También dispone de la misma pantalla digital que el patinete 1S que muestra la siguiente información: nivel de batería, modo de rendimiento y velocidad, aviso de reparación y Bluetooth. El único aspecto negativo del modelo Pro 2 es que su mayor capacidad de la batería también lleva un aumento de peso del dispositivo, hasta los 14,2kg lo que supone 1,7kg más que el original.
¿Y qué diferencias tiene respecto al patinete Xiaomi Pro 1? Son muy pequeñas pero como el precio tampoco ha cambiado entendemos que se ha querido relanzar el modelo con detalles que faltaban por mejorar simplemente. Entre sus modos de conducción se ha añadido el modo «Peatón» para circular automáticamente a 5 km/h en zonas donde se comparta espacio con el resto de peatones, se ha incrementado la potencia de la luz delantera de 1W a 2W y se han añadido reflectores en todos los lados del patinete para adaptarse a algunas normativas europeas.
En cuanto al diseño, la estructura y los materiales son los mismos que las anteriores versiones pero se puede distinguir que es el modelo Pro de Xiaomi por el detalle circular de color rojo de la rueda delantera, más llamativa que las de sus compañeros de catálogo.
- La conducción es intuitiva y agradable.
- Plegado súper fácil.
- Los faros tienen un rango de visión muy amplio.
- Pantalla digital en el manillar.
- Duración de la autonomía extendida.
- Precio.
- Tiempo de carga superior al resto de modelos.
1. Xiaomi Mi Electric Scooter 3
Puede que a simple vista el Xiaomi Mi Electric Scooter 3 te parezca “más de lo mismo”, comparado con el resto, pero la firma china ha reforzado algo tan importante en el diseño como el plegado, ha añadido músculo a su motor y mejorado el sistema de frenado, tres cuestiones clave que pueden marcar la diferencia.
Estas son sus mejores bazas técnicas:
- Motor de 300W de potencia nominal con picos de 600W capaz de subir cuesta de 16º
- 13 kg de peso
- Autonomía de hasta 30 km
- Ruedas neumáticas de 8,5”
- Nuevos reflectores laterales, frontales y traseros
- Luces más potentes de 2W
- Sistema de frenado que combina eABS con freno de disco trasero de doble pastilla.
Ojo porque este modelo incorpora el músculo de los modelos Pro en un diseño más liviano y se nota muchísimo cuando le das gas. Así, el resultado es una conducción muy ágil y deportiva.
Para que no cunda el pánico, hay que tener en cuenta que este patinete sigue limitado por ley a 25 km/h y que, en caso de necesitar frenar en seco, su combinación de frenos es de lo más efectiva para lograrlo.
Plegar un patinete de Xiaomi cualquiera es bastante sencillo: basta con retirar la pestaña, inclinar el manillar y usar el tope del timbre para cerrarlo con el guardabarros trasero. En esta tercera generación no sucede así, constituyendo su mayor cambio en diseño:
- Gracias a su hebilla plegable en el manillar, se pliega antes y se traslada mejor.
- Otro detalle renovado que agradecerás si conduces de noche es la cantidad de reflectantes que lleva
- Un extra para diferenciarte de los modelos antiguos: Xiaomi ha dejado atrás el naranja en favor de un atractivo motor eléctrico.
Su combinación de potente motor y un rango de autonomía bastante respetable para ciudad lo hacen un patinete muy versátil, ágil y deportivo para uso general.
Eso sí, si quieres lo último de lo último prepárate para pagar la novedad, porque Xiaomi ha subido sus precios.
- Muy potente.
- Conducción ágil y deportiva.
- Plegado muy rápido.
- Precio elevado.
Tabla comparativa
En la siguiente tabla puedes ver una comparativa con las características más importantes de cada patinete Xiaomi que hemos analizado.
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Mi Scooter 3 | Mi Scooter Pro 2 | Mi Scooter 1S | Mi Scooter Essential | Mi Electric Scooter Pro |
|
Año de lanzamiento | 2021 | 2020 | 2020 | 2020 | 2019 |
Carga máxima | 100 Kg | 100 Kg | 100 Kg | 100 Kg | 100 Kg |
Pantalla | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Potencia nominal | 300 W | 300 W | 250 W | 250 W | 300 W |
Velocidad máxima | 25 Km/h | 25 Km/h | 29 Km/h | 20 Km/h | 25 Km/h |
Batería | 7.650 mAh 275 Wh | 1.2800 mAh 474 Wh | 1.8650 mAh 280 Wh | 1.000 mAh 183 Wh | 1.2800 mAh 474 Wh |
Autonomía | 30 km | 45 km | 30 km | 20 km | 45 km |
Tiempo de carga | 5,5 horas | 8-9 horas | 5 horas | 3,5 horas | 8-9 horas |
Pendiente máxima | 16º | 20º | 14º | 10º | 20º |
Peso | 13 kg | 14,2 kg | 12,5 kg | 12 kg | 14,2 kg |
Ruedas | 8,5” | 8,5” | 8,5” | 8,5” | 8,5” |
Protección contra lluvia | IP54 | IP54 | IP54 | IP54 | IP54 |
Precio |
Conclusión: ¿qué patinete Xiaomi comprar?
Vaya por delante que los cinco patinetes eléctricos nos han parecido excelentes y muy recomendables en función del tipo de usuario, aunque con ciertas diferencias que deberías tener en cuenta antes de comprar el tuyo.
Por eso, además del análisis de cada uno, puedes consultar la tabla comparativa para que veas todas las características de forma sencilla y además hemos rastreado distintas tiendas online para encontrar el mejor precio.
Con el paso del tiempo, Xiaomi ha apostado por la comodidad y practicidad de los patinetes en detrimento de otros formatos como los Segway (que inicialmente lanzaron bajo la marca Ninebot).
Hoy en día, la elección entre un modelo de Xiaomi y otro esencialmente se restringe a cuatro características:
- Que la autonomía sea suficiente para la ruta que vas a realizar diariamente.
- Si tienes intención de llevarlo en brazos plegado en el transporte público, el ascensor o el maletero o, por el contrario, siempre estará desplegado.
- Si vas a enfrentarte a terrenos con cuestas o circuitos que requieran de un extra de potencia.
- La inversión que tengas pensado realizar.
¿Todavía no lo tienes claro? Entonces no te pierdas nuestras recomendaciones finales para saber cuál es el patinete Xiaomi más adecuado para ti:
- Si utilizas varios medios de transporte y vas a tener que cargar con el scooter en brazos: la ligereza del Xiaomi Mi Scooter Essential te resultará muy cómoda.
- Si no necesitas las últimas novedades y quieres un patinete a prueba de bombas con una buena relación calidad-precio: el Xiaomi Mi Electric Scooter S1.
- Si planeas recorrer largas distancias: Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2.
- Si quieres lo último de lo último: Xiaomi Mi Electric Scooter 3.
- Si eres un flipado de la tecnología y te importa mucho la potencia del motor: Xiaomi Mi Scooter Pro 2 y Xiaomi Mi Electric Scooter 3.
Sea cual sea el modelo elegido, optar por un patinete eléctrico Xiaomi es una gran opción dentro del mercado de los scooters. ¿Ya lo tienes claro?
Buen reporte, enhorabuena.
Los km/h y los amperios de la batería del essential, creo que están mal. No creo que se ponga a 29km/h será 20km/h, y tampoco creo que la batería sea de 100 amperios, será de 1000.
Me ha extrañado al ver estos datos.
Que diferencia del barato al caro muchas gracias.
¡Buen reportaje!
Pero hoy en día existen patinetes como el Riderstar RS9 que incluso aceleran mejor y cuestan 199€, vamos la mitad del Xiaomi.
Donde has comprado el Riderstar RS9 por 199 € ?