Actualizado el 29 septiembre 2023
Sin embargo, es posible conseguir un efecto liso japonés sin usar productos químicos; atreverte con unas ondas artísticas o unos rizos perfilados sin tener que gastarte un dineral en peluquería.
Con una plancha para el pelo y un mínimo de pericia (muy poca, de verdad), lo tienes hecho.
La clave es escoger una plancha que te ofrezca garantías y que cuide tu pelo. Al trabajar con calor es fácil dañar el cabello, e incluso te puedes quemar si no está bien aislada.
Por eso hemos preparado esta lista de planchas de pelo recomendadas que te ayudarán a mejorar tu imagen sin comprometer la salud de tu cabello por el camino.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Las 10 mejores planchas de pelo de 2023
10. Philips EssentialCare HP8321/00
Revestimiento: cerámica turmalina
Temperatura: 210º
Ionizador: no
Placas flotantes: no

El funcionamiento es tan básico como un botón de encendido/apagado. Las placas de cerámica y turmalina se calientan en unos 60 segundos y se deslizan sin tirones por el pelo.
Al ser una plancha tan sencilla no permite regular la temperatura, que está fija en 210º. Es bastante calor, así que debes tener cuidado y no dar muchas pasadas si no quieres dañar el pelo. En ese sentido está bien que las placas sean bastante largas (10 cm) ya que puedes planchar mechones grandes de cada vez.
Si tu plan es llevártela de viaje, el voltaje universal te permite usarla en cualquier país del mundo. Aunque no incluye funda de viaje (normal, por ese precio), sí tiene bloqueo para cerrar las pinzas y que queden protegidas durante el transporte.
Si usas la plancha todos los días o tienes el pelo quebradizo, quizá esta plancha se te quede un poco corta en prestaciones. Pero para usos puntuales va perfecta.
Es una gran compra también si es tu primera plancha y no tienes claro el uso que le vas a dar. Así pruebas sin gastarte mucho dinero, y siempre estás a tiempo luego de dar el salto a algo un poco más específico.
- El precio, de lo más económico que vas a encontrar.
- Las placas de cerámica y turmalina se deslizan fácilmente.
- Placas de 10 cm para un alisado rápido.
- No permite regular la temperatura, que está fija a 210º.
- Sin apagado de seguridad.
9. Bamba RitualCare 880 Hidraprotect
Revestimiento: Queratina y aceite de argán
Temperatura: 160 – 220 ºC
Ionizador: sí
Placas flotantes: sí

Nos ha sorprendido para bien su manejabilidad, lo que te permitirá tanto alisarte el pelo como hacerte ondas, gracias a una superficie de planchado de aproximadamente 10×2 cm y un mango muy cómodo y ergonómico.
Planchar el pelo es una tarea que a la larga puede pasar factura a tu cabello, pero según nuestra experiencia, esta plancha minimiza su impacto gracias a:
- Un revestimiento de queratina y aceite de argán que aporta un extra de nutrición.
- La turmalina evita que se te encrespe, dejándolo sedoso.
Eso sí, si quieres cuidar al máximo tu pelo, nuestra recomendación es que no lleves esta plancha hasta la máxima temperatura que admite, sino que te muevas por los 180 – 200 grados. Quizás necesites más pasadas, pero tu pelo lo agradecerá.
Además, cuando superas los 200 grados, hay partes de la carcasa que se calientan, por lo que su aislamiento es mejorable.
En este sentido, el rango de temperaturas de trabajo de este modelo es amplio, algo que agradecerás si tienes mucho pelo o si este es grueso, ya que con más calor es más fácil domarlo.
El control de la temperatura es mejorable: si bien los dos botones para subir y bajar la temperatura resultan muy sencillos de usar, no es lo más preciso del mundo.
- Buena relación calidad precio.
- Es muy manejable.
- Cuida tu pelo.
- Alto rango de temperaturas.
- La carcasa se calienta.
- Control de temperatura poco preciso.
8. Rowenta Optiliss SF3210
Revestimiento: cerámica
Temperatura: 130º-230º
Ionizador: no
Placas flotantes: sí

El recubrimiento de cerámica contribuye a proteger el cabello y evita el encrespamiento. No incluye la función de un ionizador, pero sí evita bastante la electricidad estática y ayuda a dejar el pelo liso y brillante.
Además, por su diseño, podrás usar la plancha tanto para alizar el cabello, como si quieres hacerte rizos, un plus que nos sorprende en un modelo de esta gama.
La plancha tarda 30 segundos en alcanzar la temperatura óptima. Aunque hay modelos más rápidos, nos parece un tiempo muy bueno por su precio tan barato y pocas ofrecen una relación así.
La franja de temperatura es la habitual, entre 130º y 230º, se regula con una rueda en el lateral con 10 niveles. Una vez fija, el sistema de bloqueo impide cambios involuntarios y la temperatura se estabiliza automáticamente después de cada pasada.
Su forma estrecha y el bloqueo para guardar la plancha cerrada hacen que se transporte cómodamente. Pero tendrás que esperar a que enfríe antes de guardarla, porque no incluye funda térmica. De todos modos, en esta franja de precios no se puede pedir más: una plancha fiable y sencilla que cumple su función sin dañar el pelo.
- Precio muy asequible.
- Placas estrechas también para hacer ondas o rizos.
- Sistema de control de temperatura para hacer menos pasadas.
- Sin bolsa de transporte.
- Calentamiento rápido pero no el más veloz.
- No tiene ionizador.
7. BaByliss Super Smooth 235
Revestimiento: cerámica de titanio
Temperatura: 6 posiciones: 140º-235º
Ionizador: sí
Placas flotantes: sí

Teniendo en cuenta lo que cuesta, nos ha sorprendido positivamente su diseño y acabados premium, con un cable profesional de 2,5 metros de largo para evitar sustos y líneas versátiles para lidiar con todo tipo de peinados.
Esta plancha dispone de varias características que le permiten tanto alisar como rizar el pelo:
- Placas flotantes extralargas, aceptablemente finas y curvadas, lo que las hace más manejables para un deslizamiento ágil.
- Recubrimiento de cerámica de turmalina con titanio, que ayuda a dejar el pelo más suave y brillante.
- Tecnología iónica para evitar que tu cabello se encrespe.
Estas tres bazas hacen de ella una plancha muy adecuada para usar a diario. Eso sí, ten en cuenta que si tienes el cabello largo tendrás que dar alguna que otra pasada de más porque sus placas son algo estrechas.
Nos ha gustado que disponga de un amplio rango de temperaturas de funcionamiento, concretamente de 140ºC hasta 235ºC —aunque no se ajusta grado a grado, si no que se distribuye en 6 posiciones.
Así, si tu pelo es más rebelde que James Dean, siempre podrás apostar por su modo intenso. Y si quieres cuidar más tu cabello, puedes optar por las temperaturas más bajas del modo protección. Además, se calienta moderadamente rápido y, en caso de que se te olvide, cuenta con apagado automático para no malgastar electricidad y evitar accidentes.
Si la usas mucho rato seguido notarás que el exterior se calienta, pero no es problema porque siempre puedes usar la alfombrilla termo resistente que incluye para no dañar superficies.
Es una pena que no venga también con una funda de viaje para poder llevarla justo después de usarla, pero siempre puedes hacer un apaño enrollándola en la alfombrilla para guardarla en caliente.
- Precio ajustado
- Con ionizador
- Amplio rango de temperaturas
- Muy manejable
- Sin estuche de viaje
- Más pasadas con pelo largo
- Se calienta bastante
6. Remington Keratin Therapy Pro
Revestimiento: cerámica avanzada y queratina
Temperatura: 160º-230º
Ionizador: no
Placas flotantes: sí

La Remington Keratin Therapy Pro añade queratina a la mezcla de cerámica, con el objetivo de proteger el pelo de la agresión del calor. Es por tanto una plancha muy interesante para cabellos finos y quebradizos, estropeados por el tinte o el sol.
Para aumentar la protección frente a quemaduras, incorpora un sensor parecido al SensoCare de Braun, aunque quizá un poco menos desarrollado. Pero en cualquier caso detecta el nivel de humedad del cabello y optimiza la temperatura en consecuencia.
Las placas, basculantes y extralargas, son cómodas tanto para alisar como para conseguir ondas y rizos duraderos. La plancha se calienta en 15 segundos, y emite un pitido para indicar que está lista.
Con un precio similar a la Remington Pearl, la Keratin Therapy Pro está especialmente recomendada si te preocupa mucho tu salud capilar, bien porque el cabello ya está dañado, bien porque opinas que es mejor prevenir daños que lamentarlos.
- Placas extralargas
- Voltaje universal para poder llevarla de viaje a cualquier país del mundo.
- El tratamiento de queratina protege el pelo un 57% más que una plancha de cerámica convencional.
- No tiene un gran aislamiento térmico, el calor puede llegar a ser molesto en la mano si se usa durante mucho tiempo seguido.
- El pelo puede engancharse entre la placa cerámica y el soporte.
5. Remington Pearl
Revestimiento: cerámica avanzada y perla
Temperatura: 150º-235º
Ionizador: no
Placas flotantes: sí

Es el caso de la Remington Pearl, cuyo nombre se explica porque las placas tiene un revestimiento de cerámica combinado con perla. Esto hace que las pasadas por el pelo sean mucho más suaves de lo normal, evitando tirones y enganches. Además el toque de perla endurece la superficie y alarga la vida útil de la plancha.
Gracias a su función turbo de calentamiento rápido, está lista para usar en 10 segundos y tiene recuperación ultrarrápida del nivel de temperatura entre pasadas, evitando que se enfríe demasiado al funcionar.
La pantalla LCD permite regular el calor entre 150º-235º. Además tiene una opción de bloqueo de temperatura para evitar cambios no deseados, al tocar los botones sin querer.
Las placas son extra largas, lo que te permite abarcar mechones gruesos, ahorrando tiempo de peinado y dañando menos el cabello, porque necesita menos pasadas para trabajar.
En cuanto a precio y características, es muy similar a la Remington Keratin Therapy Pro, aunque la Pearl es más adecuada si tienes el cuero cabelludo sensible y sufres demasiado con los tirones al peinarte.
- El revestimiento con perla es especialmente suave en las pasadas, va muy bien para pelos muy largos y rizos.
- Las placas extra largas, de 110 mm.
- Incluye bolsa de transporte resistente al calor.
- Se echa en falta el ionizador, aunque por este precio es normal que no lo incluya.
- El botón de seguridad para mantener la plancha cerrada es bastante endeble.
4. Braun Satin Hair 7 Senso Care
Revestimiento: nanoglide (100% cerámica)
Temperatura: 120º-200º
Ionizador: no
Placas flotantes: sí

Lo más interesante es el sistema SensoCare, propio de la marca, que personaliza y ajusta el nivel de calor necesario en función de las necesidades de cada momento.
Debajo de las placas de cerámica hay unos sensores que detectan el nivel de humedad del cabello para que la plancha actúe en consecuencia, adaptando la temperatura en cada pasada, distinguiendo incluso entre raíz y puntas.
Para mejorar aún la precisión, se pueden crear hasta tres perfiles diferentes con datos como la longitud, el grosor, o si el cabello está teñido. Esto permite que varias personas puedan compartir la plancha, que reacciona diferente según trabaje con un perfil u otro. Los perfiles se crean de forma muy intuitiva, siguiendo las instrucciones de la pantalla.
De este modo se evita exponer el cabello a un calor excesivo o quemarlo cuando se usa con demasiada humedad. También evitas pasadas innecesarias, ya que incluye control de velocidad que te indica si es la adecuada.
Los bordes redondeados responden muy bien a la hora de crear rizos. Y la punta de goma de tacto frío evita quemaduras al girar la plancha.
- Gran relación calidad-precio.
- El sistema SensoCare ajusta la temperatura automáticamente en cada pasada.
- Permite crear hasta tres perfiles de usuario diferentes.
- No incluye funda térmica.
- No tiene ionizador.
3. GHD Max Styler
Revestimiento: cerámica avanzada
Temperatura: 185º
Ionizador: no
Placas flotantes: sí
GHD aparece en esta lista por méritos propios. Aunque es justo decir que sus productos pueden ser caros en comparación con otras marcas, lo cierto es que la calidad es indiscutible… y también que el estatus de marca se paga.
La gama Gold no se complica y va al meollo de la cuestión para que puedas conseguir alisados perfectos, ondas definidas y rizos muy logrados. Las placas de cerámica avanzada reparten el calor de forma homogénea y se deslizan con facilidad, protegiendo tu pelo de tirones y daños.
La temperatura se mantiene siempre estable a 185º, suficiente para dar forma al cabello sin dañarlo.
Destacan sus placas extra anchas, las más amplias de toda la marca, que permiten trabajar con mechones de pelo más anchos y conseguir un alisado rápido si no tienes tiempo ni ganas de intentar un peinado más elaborado.
La Max Styler también es perfecta si tienes mucho cabello, si es muy largo o grueso, o si tienes un rizo natural muy cerrado.
Si no es tu caso, quizá te interese echar un vistazo a la GHD Gold, algo más asequible pero con prestaciones similares y las placas más estrechas, lo que te puede resultar más manejable. También tienes nuestra comparativa de las mejores planchas de pelo GHD para valorar otras opciones interesantes.
- El funcionamiento es impecable.
- Las placas anchas permiten trabajar con más pelo en cada pasada.
- Para todo tipo de cabellos.
- Precio elevado.
- No tiene extras, como el ionizador o la programación que otras marcas más baratas incluyen.
2. Corioliss C1
Revestimiento: titanio
Temperatura: de 120º a 235º
Ionizador: no
Placas flotantes: sí

De este modo, reparte el calor uniformemente por toda la superficie disponible, consiguiendo resultados óptimos sin tener que recurrir a altas temperaturas ni dar demasiadas pasadas que pueden dañar el pelo.
También se nota su tecnología de iones negativos que ayuda a humedecer tu pelo para un alisado más cuidado y sin dañarlo.
La temperatura se regula desde los 120º hasta los 235º, pudiendo adaptarla a lo que necesite tu pelo. Nos han sorprendido los resultados en cabellos gruesos y rizados, los más difíciles de dominar y alisar
Tiene una carcasa soft touch muy suave y que aporta una mejor adherencia, algo de agradecer en un producto de alta temperatura que, si se nos cae encima, nos puede hacer una buena quemadura. Además, está disponible en muchos colores distintos.
Su cable con pivote giratorio de 360º es práctico y con él no tendrás que estar pendiente de cambiar de postura para usarlo.
Además, nos ha gustado que incluya doble voltaje, algo que apreciarás si vas de viaje, y, también, incluya una funda térmica de regalo resistente al calor. Para usar tu plancha allí donde quieras.
- Las placas de titanio son más eficientes que las de cerámica.
- Llega hasta los 235º, así que se puede usar para tratamientos de alisado con queratina.
- Incluye una funda térmica para guardarla con seguridad incluso recién apagada.
- Tiene voltaje dual, ideal para viajar.
- No es tan eficaz para realizar ondas o rizos en el pelo.
- Existen nuevas versiones de este modelo con más prestaciones.
1. GHD Gold
Revestimiento: cerámica avanzada
Temperatura: 185º
Ionizador: no
Placas flotantes: sí
La marca GHD es probablemente la mejor valorada en el mercado de planchas de pelo, y la Gold es uno de sus modelos más conocidos y vendidos.
Aunque su funcionamiento es muy simple -no permite regular la temperatura, no tiene ionizador…- ofrece una calidad excelente. De hecho, es la plancha que verás en la mayoría de las peluquerías. Si los profesionales la usan, es por algo.
Primero, porque con la GHD Gold te estás comprando una plancha para que te dure muchos años. No se complica con grandes tecnologías pero a cambio es muy robusta y aguanta un uso intensivo. Más caña que le dan en una peluquería no le vas a dar tú…
Y segundo porque funciona realmente bien. Las placas de la GHD Gold son basculantes y se deslizan suavemente para un alisado extremo. ¿Que prefieres las ondas en el pelo? Su forma redondeada te permite crear rizos con un acabado natural.
Incluye dos sensores que controlan la temperatura a medida que vas pasando el pelo, para que siempre se mantenga estable y el peinado sea completamente uniforme. Ahí nos quedamos en 185°, la temperatura máxima que tu pelo puede admitir sin dañarse.
Por si te olvidas de darle al botón al terminar, la GHD se apaga automáticamente a los treinta minutos de uso. Y tiene un protector de placas para guardarla después de su uso y dejarla lista para para viajar o para almacenar en un cajón sin tener que esperar a que enfríe.
La GHD Gold funciona bien en cualquier tipo de cabello, pero si tienes mucho volumen te puede interesar también la GHD Max, con placas más anchas para que tardes menos tiempo en peinarte.
Si quieres saber más sobre esta plancha de pelo y verla en directo, aquí tienes nuestro vídeo del unboxing y nuestra opinión:
Y si buscas un análisis a fondo con todas las características del producto, opiniones y mejores precios, puedes echar un vistazo al análisis en profundidad de la GHD Gold.
- Dos sensores que aseguran una temperatura estable en cada pasada.
- Protector de placas para guardarlo en caliente.
- Es una plancha robusta, que te durará años.
- El precio, la marca GHD y la calidad se pagan.
- Aunque la temperatura óptima de peinado es 185° se echa de menos poder regularla.
Comparativa de las mejores planchas del pelo
¿Titanio o cerámica? ¿Ionizador sí o no? ¿Puedo regular el rango de temperatura?
Aquí tienes una comparativa de las mejores planchas de pelo que te proponemos, con las características más interesantes a tener en cuenta antes de decidir.
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Nº | Modelo | Revestimiento | Temperatura | Control | Ionizador | Placas flotantes | Ver precio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() GHD Gold | Cerámica avanzada | 185° | Analógico | No | Sí | |
2 | ![]() Corioliss C1 | Titanio | 120º - 235º | Digital LED | Sí | Sí | |
3 | ![]() GHD Max Styler | Cerámica avanzada | 185° | Analógico | No | Sí | |
4 | ![]() Braun Satin Hair SensoCare | Nanoglide, 100% cerámica | 120° - 200° | Digital LED | No | Sí | |
5 | ![]() Remington Pearl | Cerámica avanzada y perla | 150° - 235° | Digital LCD | No | Sí | |
6 | ![]() Remington Keratin Therapy Pro | Cerámica avanzada y queratina | 160° - 230° | Digital LCD | No | Sí | |
7 | ![]() BaByliss Super Smooth 235 | Cerámica de titanio | 6 posiciones: 140º - 235º | Digital | Sí | Sí | |
8 | ![]() Rowenta Optiliss SF3210 | Cerámica | 130º - 230º | Analógico | No | Sí | |
9 | ![]() Bamba RitualCare 880 Hidraprotect | Queratina y aceite de argán | 160 - 220 ºCº | Digital | Sí | Sí | |
10 | ![]() Philips EssentialCare | Cerámica con turmalina | 210° | Analógico | No | No |
Si prefieres conocer nuestra opinión sobre las planchas de pelo en vídeo, te la resumimos aquí:
Nuestras recomendaciones
La mejor plancha de pelo profesional: GHD Gold

Esta es la plancha que vas a ver en la mayoría de las peluquerías, un modelo a prueba de bombas que aguanta largas sesiones de uso y se adapta a cualquier tipo de pelo.
Precisamente esa vocación generalista hace que valga para alisar, rizar, ondular y dar forma a casi cada peinado que se te ocurra, con un gran resultado.
Se mantiene siempre en una temperatura media que protege el cabello de quemaduras: lo justo para no necesitar demasiadas pasadas, pero también para permitirlas si quieres insistir en una zona determinada.
Por eso los peluqueros la adoran: protege el pelo y aporta brillo, sin que tengas que pararte a programarla o ajustar ninguna configuración. Solo la enciendes y en 25 segundos está lista para lo que necesites.
Si quieres ir a lo seguro y quedarte con una plancha de pelo casi para siempre, la GHD Gold es la opción más fiable.
La mejor plancha de pelo cerámica: BaByliss Super Smooth 235

Pero ojo, no pienses que estas son unas planchas como las de antes, si no que la cerámica ha sido combinada con otros materiales para mejorar sus propiedades:
- Gracias al aporte de la turmalina se desliza de forma suave y el cabello queda con un aspecto reluciente y saludable.
- Como cuenta con titanio, las placas ofrecen una gran durabilidad ante uso intensivo y soportan altas temperaturas, ideal para domar el pelo más rebelde.
O lo que es lo mismo, que va a dar la talla aunque la uses a diario incluso para los peinados más exigentes, saliendo airosa en todas las situaciones.
Eso sí, someter a tu cabello a altas temperaturas día sí día también puede provocar que se encrespe, pero será difícil que te pase usando esta plancha, ya que dispone de tecnología iónica.
La mejor plancha de pelo rizadora/ para ondas: Braun Satin Hair 7 SensoCare

Esto es algo común a muchas planchas, pero lo que nos convence de la Braun es el sistema SensoCare, que detecta el nivel de humedad del cabello y adapta la temperatura según sea necesario.
Además permite crear tres perfiles de usuario distintos, personalizando totalmente los ajustes de calor, y te avisa de la velocidad correcta en cada pasada.
Este sistema de protección extra es interesante siempre, pero mucho más cuando buscamos ondular el pelo, porque esto requiere manipular el cabello durante más tiempo y aumentar el contacto con la plancha. De ahí que la Braun Satin Hair 7 SensoCare nos convenza como mejor plancha del pelo para ondas o rizos.
La mejor plancha de pelo de viaje: Remington Pearl S9500

Estos dos elementos no son una buena combinación: el menor tamaño hace que necesites más pasadas para peinarte, y si encima las placas no protegen bien tu pelo pagará las consecuencias.
Por eso nuestra recomendación es que te hagas con una buena plancha para pelo que puedas usar tanto en casa como de viaje, y esta bien puede ser la Remington Pearl S9500.
El calentamiento ultrarrápido y las placas largas te permiten peinarte con rapidez, el estuche térmico hace que no tengas que esperar a que la plancha enfríe para meterla en la maleta, y el bloque de seguridad guarda la plancha cerrada para que no se dañe durante el transporte.
Son características muy interesantes para viajar, más la garantía de la marca Remington en una plancha que sirve para uso habitual.
La mejor plancha pelo barata: Bamba RitualCare 880 Hidraprotect

La Bamba RitualCare 880 Hidraprotect ronda los 30 euros y a ese precio cumple con nota para conseguir buenos resultados: es manejable, cuenta con placas basculantes y alcanza altas temperaturas para lidiar con pelo “duro de pelar”.
De hecho, nos sorprende bastante que, pese a su bajo coste, no se olvida de detalles habituales en modelos de gamas superiores, como su recubrimiento de Turmalina o la queratina y aceite de argán que deja el pelo menos dañado por el calor y, al mismo tiempo, muy sedoso.
Probablemente su mejor arma sea su amplio abanico de temperaturas ajustables con intuitivos botones, que permite trabajar tanto a cabellos más dóciles como a melenas rebeldes que requieran de un extra de calor.
Con un manejo sin complicaciones y sin accesorios incluidos, esta plancha tiene todo lo que puedes esperar para lograr peinados perfectos sin gastar un euro de más.
Otras planchas de pelo analizadas
Después de nuestras recomendaciones procedentes de la comparativa, aquí tienes más candidatas de lo más interesantes para que no pierdas de vista: son productos de marcas de referencia y novedades recientes.
GHD Original Styler
Revestimiento: cerámica
Temperatura: 185º
Ionizador: no
Placas flotantes: sí

Si las GHD más modernas y avanzadas se te van de presupuesto, siempre puedes optar por el modelo de toda la vida, esta GHD Original que, por cierto, todavía se encuentra en un montón de peluquerías. Buena señal.
Esta plancha profesional te va a durar mucho tiempo gracias a sus acabados de calidad y materiales premium para uso intensivo. Lo que más nos gusta es que, alisar el pelo, resulta una tarea fácil por lo manejable que es, gracias tanto a su diseño como a su cable largo y giratorio.
Usarla no puede ser más fácil: basta con enchufarla, pulsar el botón y esperar apenas medio minuto. ¿Y el regulador de temperatura? No hay: las GHD están limitadas a una única temperatura de 185 grados.
Si lo de no poder elegir temperaturas más altas te da miedo porque tu cabello es ondulado, o simplemente rebelde, que no cunda el pánico: la acción de sus planchas cerámicas y basculantes resulta de lo más efectiva con pocas pasadas. Y tienes una ventaja extra: con temperaturas más bajas, dañar tu pelo es más difícil.
Asimismo, estas planchas carecen de ionizador para evitar el pelo encrespado, si bien gracias a las pocas pasadas necesarias no es un problema importante. Si aún así se te eriza, entonces necesitarás algún producto para tu cabello extra.
Teniendo en cuenta que estamos ante un modelo veterano y básico de GHD, su precio es notablemente más alto que otros modelos más modernos y avanzados. Eso sí, que no te engañe su sencillez: lo que hace, lo hace bien. No obstante, recuerda que es una plancha profesional.
- Buenos resultados alisando pelo
- Alta durabilidad
- Fácil de manejar
- Asequible por ser GHD
- Sin ionizador
- Sin regulador de temperatura
L’Oréal Professionnel Steampod
Revestimiento: metal anodizado
Temperatura: 180º – 210º
Ionizador: sí
Placas flotantes: sí

Estéticamente estamos ante una plancha de gama alta y eso se nota a simple vista por la calidad de sus materiales. Lo que más nos ha gustado de su diseño es:
- Su cable giratorio 360º de 2,4 metros para que puedas girar la muñeca sin problemas, lo que agradecerás tanto si te vas a alisar el pelo como si lo vas a rizar.
- Sus placas de metal anodizado para que no se te encrespe el pelo.
Esta no es una plancha de pelo cualquiera: se llama Steampod porque, para domar tu cabello, emplea tanto calor como vapor (de ahí que tenga un depósito interno para el agua que la hace más pesada y voluminosa). Lo bueno es que, gracias a la acción de ambas, se consiguen peinados perfectos incluso con cabello grueso y difícil de domar.
En este sentido, con el vapor puedes conseguir buenos resultados, incluso si usas la temperatura más bajade 180º para no dañar tu pelo. Pero si necesitas un extra de calor, usa el regulador de temperatura y súbela a la posición media de 200º o incluso a 210º.
La pregunta del millón es: ¿se puede usar esta Steampod sin agua a la vieja usanza? Según el fabricante no es muy recomendable, por lo que además de la plancha, tendrás que tener en casa también agua desmineralizada.
Si tu cabello es grueso y rebelde y un alisado normal no es suficiente para conseguir el peinado que quieres, esta Steampod de L’Oreal es una candidata de lo más interesante. Eso sí, es una plancha cara, pero si la usas a menudo seguro que la amortizas rápido.
- Para cabellos rebeldes
- Materiales premium
- Con regulador de temperatura
- Precio elevado
- No se puede usar sin agua
Termix Wild
Revestimiento: cerámica y tourmalina
Temperatura: 150º – 230º
Ionizador: sí
Placas flotantes: sí

Su diseño es llamativo por lo estilizado y sus acabados metalizados de lo más elegantes y atractivos, si bien en mano no es especialmente ligera. Asimismo, usándola con frecuencia en tareas que requieran de mucho trabajo de muñeca, hemos echado en falta que el cable sea giratorio.
Lo que más nos ha gustado son la calidad de sus placas contorneadas de 27 mm de grosor con recubrimiento cerámico y turmalina y tecnología iónica, un combo que además de ser efectivo en la tarea de alisar el pelo de forma uniforme, evita el encrespamiento.
De esta plancha nos ha sorprendido el amplio abanico térmico de funcionamiento que puedes configurar fácilmente con su regulador de temperaturas:
- Con 5 niveles de ajuste para un alto nivel de personalización en función de cómo sea tu pelo.
- Puedes elegir entre 150 grados si no quieres dañar tu pelo o simplemente lo tienes fino o subir hasta los 230 grados para trabajar con pelo grueso y/o rebelde.
- Para un manejo intuitivo dispone de una pantalla digital que te informa de su temperatura de trabajo.
Según nuestra experiencia, los resultados son de calidad, siempre y cuando le pilles el punto a su manejo, des las pasadas suficientes y elijas adecuadamente la temperatura. Eso sí, te recomendamos no ponerla al máximo para cuidar tu cabello.
Consideramos que esta es una plancha de pelo con buena relación calidad precio, tanto por sus prestaciones como por detalles como el protector de silicona y el neceser térmico que incluye, perfectos para que puedas llevar tu Termix Wild con seguridad en tu maleta o la manipules nada más usarla.
- Buena relación calidad precio
- Amplio rango de temperatura
- Con funda y estuche
- Sin cable giratorio
- Podría ser más ligera
Guía para comprar la mejor plancha para el pelo
Hoy por hoy, una plancha es casi tan habitual en el cuarto de baño de todos los hogares como el secador de pelo.
Son muchísimas las mujeres –y cada vez más hombres- que las utilizan para peinarse a diario y conseguir un aspecto “de peluquería”, tanto para los alisados como para marcar ondas o rizos.
Si no tienes una plancha todavía ¿a qué estás esperando? Esta guía de compra te ayudará a encontrar el modelo que más te conviene.
El calor, aliado del cabello
El primer alisador, un artilugio bastante parecido a lo que hoy conocemos, se atribuye a una tal Lady Jennifer Bell, de quien se dice que en 1912 tuvo la genial idea de unir dos placas de metal con una bisagra, que se calentaban poniéndolas directamente sobre el fuego.
Además, seguro que has oído que nuestras abuelas y bisabuelas se planchaban el pelo – pero literalmente, con la plancha de la ropa– cuando aún no se conocían o no se habían generalizado las planchas para el pelo. Era la manera de conseguir un alisado aceptable cuando no había otros medios.
Con los años las planchas evolucionaron y pasaron de estar disponibles solo en salones profesionales a popularizarse en la década de los 90. Desde entonces hasta hoy, la tecnología se he mejorado muchísimo. Los nuevos materiales aseguran la protección del cabello y por eso las planchas han pasado a formar parte por derecho propio del neceser cotidiano.
Las planchas se basan en un funcionamiento muy sencillo: al aplicar calor se altera la estructura del cabello, que se recompone seguidamente gracias a la presión que ejercen las placas. Quedará liso u ondulado en función de la forma que hayamos querido darle. El acabado es muy bueno y su uso muy sencillo. No es de extrañar que queramos unas, ¿verdad?
Entonces… ¿se me va a estropear el pelo si uso una plancha?
Absolutamente, no. Y seguidamente ponemos los matices: no, si utilizas tu plancha del pelo de forma correcta.
- Primero, usa una plancha de última generación, con la calidad suficiente como para garantizar la salud de tu melena.
- Segundo, utiliza una temperatura adecuada.
- Tercero, mantén tu melena cuidada e hidratada siempre.
- Cuarto, no te conviertas en una adicta a la plancha, sobreutilizarla acabará pasándote factura.
Por eso es importante que te informes antes de hacer tu compra y elijas unas planchas de calidad, que las hay a precios asequibles. Realmente, comprando con un mínimo de criterio, puedes estar segura de que no vas a tener ningún problema. Ahora bien, si utilizas las que tenía tu tía en los años 60 o las que vienen de regalo al comprarte una revista, no te extrañes si te fríen el pelo… literalmente.
Aparte de eso hay que hablar de los cuidados del cabello. Además de lo que ya uses en tu rutina de lavado, desenredado, etc., si te conviertes en usuaria de una plancha de pelo tendrás que añadir el protector de calor, especialmente si tienes el pelo teñido, decolorado o con mechas. Los hay en crema o en espray. Da igual, úsalo cada vez que pongas la plancha a funcionar para proteger y mantener hidratado tu pelo, especialmente en las puntas.
Lo quiero liso, lo quiero con ondas… La plancha del pelo me lo hace ¡todo!
Como alisadora, la plancha del pelo es fantástica. Y más para las que odiábamos esas sesiones interminables de secador y cepillo redondo, para que al final el pelo nunca acabase de quedar bien. El alisado con plancha tiene un resultado mucho mejor, y además puedes darle un poco más de juego, por ejemplo trabajando aparte las puntas para darles más movimiento o variar entre un alisado lacio y otro con volumen.
Esta es seguramente la función más conocida y la más demandada de las planchas, pero sería un error no aprovechar sus maravillosas posibilidades para crear distintos tipos de ondas y rizos. Más o menos amplios, a tu gusto, o alternando. El resultado es realmente espectacular, a poco que ganes un poco de pericia.
La habilidad te la va a dar la práctica. No te desesperes si las primeras veces te pasas una eternidad delante del espejo y tus ondas se parecen a una carretera mal trazada que a esa foto que quieres imitar. Sigue practicando. Hay un montón de tutoriales como este, que explican el proceso con sencillez y que te pueden ayudar un montón:
Cerámica, turmalina, titanio… Pequeño diccionario para entender algunos términos
Que no cunda el pánico, elegir una plancha no es nada complicado. Como te decía al principio, el mercado de las planchas del pelo en muy pocos años ha incorporado tecnologías y materiales nuevos. Hoy tienes la posibilidad de adquirir para ti una plancha que hace unos años solo estaba disponible para la élite. Así que vamos allá. Echa un vistazo a este pequeño diccionario y tendrás las claves para elegir.
Cerámica
Es uno de los materiales más empleados por los fabricantes, se usa desde hace años. Se trata de un material no metálico y muy valorado por su capacidad de distribuir el calor de manera homogénea. Las hay de dos tipos:
Aluminio recubierto de cerámica. Es el tipo de plancha más asequible del mercado. Hay que contar con que se desgastan con el uso y la fricción, y si las has usado mucho las capas de cerámica pueden ir desapareciendo hasta que quede el metal a la vista, momento en que deberás cambiar de plancha.
Cerámica 100 %. Son más caras y hay que ser cuidadoso con ellas, porque un golpe podría resquebrajar las placas y tendrías que tirarlas directamente a la basura. También hay que cuidar la limpieza, ya que es un material sensible a la corrosión que podría dañarse por exposición a determinados productos. No obstante si las tratas bien te durarán muchos años.
Según el fabricante, es posible que empieces a ver términos como cerámica avanzada, cerámica ultra, nano cerámica, etc. Suele ser el mismo material del que estamos hablando, probablemente enriquecido con algún tipo de tratamiento… que dependiendo de la marca no se molestan mucho en explicar.
Titanio
Son más resistentes que las de cerámica y aguantan mejor la corrosión de los productos de peluquería y limpieza. Es un material buen conductor y las placas aseguran un reparto uniforme del calor, lo que permite lograr el alisado con menos pasadas. Emiten iones negativos y además se deslizan con menor fricción que las de cerámica, por tanto el encrespamiento es menor y el alisado se realiza de manera más rápida y menos agresiva para tu cabello.
Este material es recomendable especialmente si tienes el pelo muy grueso o rizado, que requiera un planchado más efectivo. Esta plancha, que hace unos años no estaba al alcance de usuarios no profesionales, es hoy una de las más demandadas.
Turmalina
Algunas casas han apostado por este material, un mineral muy empleado en joyería, para combinarlo con la cerámica. Protege más el pelo evitando los daños por exceso de calor, y tiene un gran potencial de generación de iones negativos para mantener la electricidad estática a raya.
Ionizadores
Los materiales nombrados anteriormente tienen, en mayor o menor medida, la capacidad de generar estos iones negativos, pero aun así algunos fabricantes incorporan ionizadores a sus planchas para reforzar el efecto, poder decir adiós al encrespamiento y conseguir un alisado perfecto y brillante. Es especialmente recomendable cuando estamos manejando cabellos teñidos o faltos de brillo.
Placas flotantes o basculantes
Permiten que las placas que suministran calor se muevan un poco y basculen sobre la carcasa de la plancha. Así la presión se distribuye entre toda la superficie de la placa sin que tengas que hacer fuerza extra, y por lo tanto el calor también llega de forma uniforme al pelo.
Casi todas las planchas “buenas” tienen placas flotantes, aunque hay algunas muy baratas que se saltan este rasgo. Si usas la plancha a menudo, esto es algo que la tuya debería tener sí o sí.
Calor infrarrojo
Verás que se nombra en las especificaciones de algunos modelos. ¿Qué quiere decir? El calor infrarrojo se considera menos agresivo con el pelo, ya que es capaz de atravesar las capas más exteriores (y más frágiles) del cabello para enfocar su efecto hacia el interior. Es un tipo de calor que ayuda a cuidar más el pelo, mantener lo hidratado y sano.
Nanotecnología
Es un paso más en la tecnología aplicada a las planchas del pelo, que incluyen algunas marcas. Las nanopartículas de la superficie de la plancha tienen la facultad de purificar el cabello, al eliminar restos de químicos y toxinas, también tienen efecto antiodorífero y antibacteriano.
Otros consejos útiles para comprar tu plancha del pelo
Precios
El rango es bastante amplio, la verdad. Desde unos 30 € hasta superar ampliamente los 200. ¿Merece la pena? Como todo. Si te las vas a comprar para olvidarte de ellas en un cajón del baño o para peinarte en Navidad, no, no te gastes un pastizal. Pero si les sacas partido, una buena plancha del pelo te garantiza que todos los días estarás estrenando peinado y tendrás un aspecto impecable. ¿A que ya solo de pensarlo te empieza a compensar?
Tamaños
La de viaje. Es más corta de lo normal y bastante estrecha. Como su nombre indica, es para llevártela a cualquier parte cuando salgas de casa, no solo para viajar, sino si tienes que darte algún retoque a lo largo del día. Tiene un tamaño más reducido para que quepa el cualquier parte.
Fuera de ese uso, lo mejor es que las descartes. Es demasiado pequeña y te resultará lenta para el peinado diario. Además, suelen ser modelos pobres en tecnología y protegen menos el cabello. Para un uso ocasional son estupendas, pero nada más.
La más ancha. Es un formato con las placas de más de tres centímetros de ancho. Son útiles para ganar rapidez si tienes una melena muy larga y también si tienes un tipo de pelo muy grueso.
La más estrecha. Con placas de menos de dos centímetros. Te irá bien si tienes el pelo corto o si te interesa moldear rizos pequeños y muy marcados.
La intermedia. Este es el ancho más versátil, moviéndonos entre los dos y tres centímetros. Si tu pelo es muy largo tardarás un poco más, pero la verdad es que con ellas puedes hacer prácticamente todo lo que necesites.
Temperatura
Algunas planchas son de temperatura fija y otras tienen distintos niveles que puedes elegir. ¿Por qué te conviene más este último tipo? Porque no todos tenemos el mismo tipo de pelo. Si es grueso necesitará más temperatura para coger forma que uno fino, así que prueba de menos a más hasta que encuentres la temperatura perfecta para el tuyo. Hay incluso modelos con sensores para variar la temperatura en función de la humedad.
Te damos una orientación:
- Entre 60° y 150° para cabello sintético, extensiones por ejemplo.
- Máximo 160° para pelo fino o teñido. Es el más propenso a estropearse y acabar con las puntas abiertas y deshidratadas.
- 180° para pelo normal, no teñido. Suele ser un pelo fácil de moldear y, con unos cuidados básicos, se mantiene perfecto en todas las ocasiones.
- Más de 180° para pelo grueso, abundante y difícil de dominar. Lo que comúnmente llamamos “un pelo rebelde”.
- Hasta 230° para los tratamientos con keratina.
En general, se recomiendan temperaturas más bajas si tienes el cabello dañado, y algo más altas si lo tienes sano. Busca cuál es la tuya, pero recuerda que si no te pasas con el calor serás capaz de mantener mucho mejor la buena salud de tu melena.
Un error habitual que no debes cometer es subir la temperatura para peinarte más rápido. Las prisas no son buenas para nada, y menos para esto. Recuerda: cuanto más baja sea la temperatura más estarás protegiendo tu cabello.
¿Cuál es la mejor marca de planchas del pelo?
Remington, Corioliss, Braun, Philips, Rowenta, BaByliss… todas son marcas reconocidas, con precios más asequibles que GHD (aunque depende de la gama), buenos materiales y resultados.
Y tampoco podemos olvidar las marcas de facturación china, nombres que quizá no has oído demasiado como Kipozi, Abody o Intey… pero que suelen ofrecer buen resultado a bajo precio.
Con estos consejos ya tienes lo necesario para salir de compras. Desde luego una plancha del pelo es una buena adquisición, en cuanto la hayas probado verás que no puedes salir de casa sin darte ese último toque delante de espejo que va a marcar la diferencia. ¿A qué esperas para comprarte una?