• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

10 Mejores

Las mejores comparativas y análisis del mercado

  • Hogar
    • Aire acondicionado portátil
    • Aspiradoras
      • Mejor aspiradora
      • Análisis Rowenta Compact Power Cyclonic
    • Aspiradores escoba
      • Mejor aspirador escoba
      • Análisis Dyson V11
      • Análisis Conga Rockstar 900 Ergowet
    • Barbacoas de gas
    • Centros de planchado
    • Deshumidificador
    • Máquinas de coser
    • Purificadores de aire
    • Robots aspirador
      • Mejor robot aspirador
      • Robots aspirador Conga
      • Robots aspirador Xiaomi
      • Robots aspirador Roomba
      • Análisis Conga 4690 Ultra
      • Análisis Conga 4090
      • Análisis Conga 1090
    • Sillas de oficina
    • Ventiladores de techo
  • Cocina
    • Cafeteras express
      • Mejor cafetera express
      • Análisis De’Longhi Perfetto Magnifica S
    • Freidoras sin aceite
      • Mejor freidora sin aceite
      • Freidoras sin aceite Cecotec
      • Análisis Tefal Actifry Genius XL
    • Microondas
    • Ollas express
    • Robots de cocina
      • Mejor robot de cocina
      • Robots de cocina Mambo Cecotec
      • Análisis Mambo 12090 Habana
      • Análisis Mambo 8090
      • Análisis Taurus Mycook Touch
  • Cuidado personal
    • Irrigadores dentales
    • Máquinas de afeitar
    • Planchas de pelo
      • Mejor plancha de pelo
      • Planchas de pelo GHD
      • Análisis GHD Gold
    • Cepillos de dientes eléctricos
  • Deporte
    • Bicicletas estáticas
    • Cintas de correr
    • Pulsómetros
  • Tecnología
    • Auriculares inalámbricos
    • Monitores gaming
    • Móviles
      • Mejores móviles calidad-precio
      • Mejores móviles baratos
      • Análisis Xiaomi Redmi Note 9
    • Ordenadores portátiles
    • Patinetes eléctricos
      • Mejor patinete eléctrico
      • Patinetes Xiaomi
    • Sillas gaming
      • Mejor silla gaming
      • Análisis Secretlab TITAN Evo 2022
      • Análisis Valk Nyx
    • Smartwatches
    • Smart TV
  • Ofertas
    • Amazon Prime Day
    • Black Friday
    • Día del Padre
    • Día de la Madre
    • Semanales
  • Blog

Los 10 mejores purificadores de aire de 2022

Publicado por: Eva Rodríguez

problemas respiratorios purificador de aire Si tienes asma, alergias u otros problemas respiratorios, o simplemente vives en áreas con alta polución, es probable que en algún momento te hayas planteado comprar un purificador de aire.

Los purificadores de aire nos ayudan a respirar un aire más limpio y libre de contaminantes, lo que resulta beneficioso para nuestra salud.

Disfrutar de un aire más saludable es más sencillo y económico de lo que piensas y en esta guía comparativa de purificadores encontrarás soluciones para diferentes necesidades y presupuestos.

Además, para no complicarte con tecnicismos y conceptos abstractos, te ayudamos a descubrir qué características son importantes para encontrar tu purificador de aire perfectos para tus necesidades.  

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Los 10 mejores purificadores de aire de 2022
  • 2 Comparativa de los mejores purificadores de aire
  • 3 Nuestras recomendaciones
  • 4 Guía para comprar el mejor purificador de aire
  • 5 Preguntas frecuentes

Los 10 mejores purificadores de aire de 2022

Un purificador de aire no es algo que se compre todos los días. Si no tienes muy claro cual elegir,  hemos preparado la lista con los mejores purificadores tras valorar especialmente su capacidad de limpieza, el área máxima recomendada o los tratamientos que emplea.

10. Proscenic A8

Para quien busca un diseño minimalista y altas prestaciones a bajo coste.

Filtro: Prefiltro + HEPA H13 + ionizador + carbón activo

Ruido: 24 dB

Capacidad de filtrado: 220 m³ / h

Área recomendada: 55 m2

purificador de aire Proscenic A8
Ver precio
Quizás no sea una marca tan conocida como otras de esta comparativa, pero sus productos destacan por ofrecer unas prestaciones solventes a precios ajustados y este Proscenic A8 es una buena prueba de ello.

Su cualidad estrella es que cuenta con tecnologías muy eficaces y de primer nivel para el tratamiento del aire, de modo que puede atrapar hasta el 99,97% de partículas de hasta 0,3 micrones gracias a su combinación de varios filtros, con un HEPA como principal.

Este sistema de limpieza es poco común en su rango de precios, resultando muy interesante para usuarios con problemas respiratorios. También es útil para eliminar malos olores, por ejemplo si eres fumador, su filtro de carbón activado retira ese olor tan característico y molesto.

Buen trabajo en formato compacto

Pese a su pequeño tamaño nos ha sorprendido su capacidad de trabajo:

  • Puede purificar el aire de grandes habitaciones, lofts o apartamentos de hasta 55 m2.
  • Si necesitas una limpieza rápida, en cuestión de 18 minutos cubre 18 m2.

Nos gusta lo silencioso que es su modo sueño, ya que su ruido es inferior al de una nevera, por ejemplo. Vamos, que puedes dormir con este purificador en la habitación funcionando sin que te des cuenta.

No obstante, si lo que quieres es mantener el aire limpio en todo momento, lo mejor es activar el modo automático y que el propio aparato detecte cuándo tiene que entrar en acción.

Diseño minimalista

Lo primero que llama la atención al sacarlo de la caja es su parecido con una papelera, tanto por dimensiones como por su forma cilíndrica. Gracias a su diseño minimalista, es fácil que pase desapercibido en lugares como una oficina o un dormitorio.

En el Proscenic A8 apenas vas a encontrar botones, porque para exprimir todas sus funciones debes usar su aplicación.

Si eres una persona tecnológica y cuentas con un Echo o un Google Home, también podrás encenderlo y apagarlo con la voz. Pero esta forma de control tan moderna puede suponer un problema si no te gusta demasiado la tecnología y prefieres un control más sencillo.

Pros
  • Alta relación calidad precio
  • Con filtro HEPA
  • Con filtro carbón activo
Contras
  • Sin mando a distancia
  • Marca poco conocida

9. Philips Ac0820/10 

Un purificador sencillo de usar, compacto y muy eficaz.

Filtro: Prefiltro + HEPA

Ruido: 35 dB

Capacidad de filtrado: 190 m³ / h

Área recomendada: 49 m2

purificador de aire Philips Ac0820/10 
Ver precio
En estos tiempos en los que extremamos la higiene y la limpieza, existen soluciones pequeñas, prácticas y discretas como este Philips Ac0820/10, un purificador de la gama de entrada de la firma que sorprende para bien por su buen funcionamiento y sencillez en el manejo.

Es capaz de limpiar el aire de grandes habitaciones o pequeños apartamentos con un nivel más que aceptable a través de su filtro HEPA integrado, que captura el 99,5% de las partículas con diámetro igual o superior a 0,3 micras. Vamos, que resulta muy útil si eres alérgico al polen, polvo o a la caspa de animales como perros y gatos.

Su funcionamiento es extremadamente intuitivo, apto para personas que no quieren complicarse o que no les gusta (o no se desenvuelven bien) con la tecnología. De hecho, solo tiene un botón.

Verás la calidad del aire mediante un semáforo con cuatro colores:

  • Azul si es buena
  • Azul – morado si es aceptable
  • Morado – rojo si es deficiente
  • En rojo si el aire tiene una calidad mala

En este sentido, hemos echado en falta más mediciones y la posibilidad de controlarlo a distancia con un mando o una aplicación. Pero, aún así es tan fácil de usar, que gracias a su modo automático apenas vas a tener que hacer nada.

Adecuado para estancias pequeñas

Cuando este modo está activado, purifica de forma inteligente mediante un sensor que entra en acción al detectar que el aire está por debajo de lo ideal. Y ahí saca toda su potencia, siendo capaz de limpiar una habitación de 20 m2 en algo más de un cuarto de hora.

Si activamos el modo sueño, emite un ruido similar al de una nevera y la luz del indicador se apaga para no molestar. Aunque en esta comparativa hay purificadores más silenciosos, salvo que seas una persona que necesita silencio total, consideramos que su modo sueño es efectivo y suficiente para la noche.

Diseño sencillo

El Philips Ac0820/10 tiene un diseño bastante sencillo con líneas simples y acabados en plástico que, si bien no se sienten premium, sí que cumplen con su misión. Lo mejor a nivel estético es lo compacto que resulta, apto para situar incluso en lugares con poco espacio.

Pros
  • Fácil manejo
  • Muy compacto
  • Asequible
Contras
  • Diseño básico
  • Sin mando a distancia
  • Faltan mediciones precisas del aire

8. Xiaomi Mi Air 3H 

Para personas con asma o alergias y un presupuesto ajustado.

Filtro: Prefiltro + HEPA 360 + carbón activado

Ruido: 32 dB

Capacidad de filtrado: 380 m³ / h

Área recomendada: 45 m2

purificador de aire Xiaomi Mi Air 3H 
Ver precio
La incursión de la firma china en el mundo de los purificadores de aire no ha podido ser más exitosa con propuestas tan redondas como el Xiaomi Mi Air 3H, un equipo con unas prestaciones poco comunes en su rango de precios.

Limpieza muy «pro»

Con este purificador de aire podrás lidiar no solo con polvo, polen o ácaros, sino también con formaldehído, un compuesto contaminante presente en pinturas o productos de limpieza.

Su combinación para la limpieza es de lo más pro, con un filtro HEPA de 360 grados capaz de retener el 99.97% de partículas con un tamaño de hasta 0.3 micras y carbón activo para eliminar los malos olores.

Aunque vas a poder controlarlo de forma manual desde el dispositivo, lo mejor para exprimir todas sus opciones es acudir a la aplicación, que te permitirá ver el estado del aire y la composición con todo lujo de detalles. Para los más tecnológicos, también es compatible con Google Assistant y Alexa.

Brilla por cómo trabaja de forma automatizada, porque optimiza bien el tiempo de uso y su potencia, moviendo mucho aire rápidamente. Nos ha sorprendido cómo entra en acción al momento cuando detecta una alta concentración de los contaminantes y de qué tipo son.

Capacidad ajustada

Pese a su potencia, su área de acción es inferior a lo esperado. Con todo, podrás limpiar habitaciones grandes o pequeños apartamentos y oficinas.

Si lo pones en un dormitorio o necesitas silencio, por ejemplo en un despacho o sala de estudio, su modo eco reduce el ruido hasta niveles próximos a los de una nevera. Hemos visto purificadores más silenciosos, pero teniendo en cuenta su potencia, no está nada mal.

Diseño elegante

Nos gusta mucho su diseño, con unas líneas minimalistas y elegantes y una pantalla OLED que además de verse muy bien, ofrece mucha información de forma visual y ágil. Tiene un toque industrial que luce muy bien incluso en espacios con ambientes cuidados, como puede ser un salón.

Pros
  • Alta capacidad de trabajo
  • Filtros aptos para alergias
  • Uso a través de la app
Contras
  • Podría ser más silencioso
  • Área máxima limitada

7. Rowenta Pure Air PU3040

Para limpiar a fondo el aire de grandes espacios.

Filtro: Prefiltro + HEPA + carbón activo + NanoCaptur+

Ruido: 32 dB

Capacidad de filtrado: 300 m³ / h

Área recomendada: 120 m2

purificador de aire Rowenta Pure Air PU3040
Ver precio
Rowenta es una de las marcas más reconocidas en el sector por su amplio catálogo y por la calidad del aire de salida.

El Rowenta Pure Aire PU3040 es uno de sus bestseller por combinar un ambicioso y efectivo sistema de filtrado, capaz de limpiar el aire de grandes superficies a fondo y un precio de lo más interesante para sus características.

Es una buena opción para personas alérgicas o con asma, ya que alérgenos como polen, ácaros o polvo, sustancias habituales de pinturas y barnices como el formaldehído, virus y bacterias quedan retenidos en su sistema de filtrado de alto rendimiento.

Incorpora un filtro HEPA que captura hasta el 99,99% de partículas de 0,03 micras (según fabricante) y otro de carbón activo para eliminar olores.

Capacidad impresionante

¿Que súbitamente la calidad del aire es muy baja o simplemente tienes problemas respiratorios? Su potencia es capaz de limpiar estancias de 12 m2 en solo 6 minutos. Pero si no hace falta ese empujón, este sencillo y compacto aparato da la talla en apartamentos bastante grandes.

Cuenta con 5 velocidades y 4 modos de funcionamiento que podremos alternar desde el dispositivo:

  • Modo silencio, para cuando requerimos tranquilidad, alcanzando los 32 dB.
  • Modos día y noche, que funcionan en automático ajustando su velocidad en función de lo sucio que esté el aire. En el caso del modo noche, está limitada la potencia para no ser muy ruidoso y así no perturbar el sueño.
  • Modo eco, para optimizar el consumo energético y ahorrar en la factura.

Diseño conservador

Su manejo es tradicional, apto para personas poco tecnológicas. Así, para encenderlo, apagarlo, cambiar de función o programarlo, simplemente tendremos que pulsar los botones situados en la parte superior. Aún así, hemos echado de menos poderlo manejar con un mando a distancia o desde el móvil.

¿Cómo saber la calidad del aire? Cualitativamente, mediante 3 indicadores LED que se iluminan o apagan. Pero si buscas algo más preciso y detallado, quizás eches en falta más información.

Su diseño, pese a ser bastante sencillo, resulta agradable a la vista y está pensado para ser funcional. Es bastante compacto y, por su forma, puede colocarse en cualquier esquina.

Pros
  • Capacidad para limpiar amplias superficies
  • Optimiza consumo energético
  • Ambicioso sistema de filtrado
Contras
  • Sin conectividad
  • Poca información de la calidad del aire

6. Winix Zero S

Un purificador de aire fácil de usar y potente atractivo a la vista.

Filtro: Prefiltro + HEPA H13 + carbón activo + PlasmaWave

Ruido: 27 dB

Capacidad de filtrado: 410 m³ / h

Área recomendada: 100 m2

purificador de aire Winix Zero S
Ver precio
Poco conocida en España, la marca surcoreana Winix tiene es una veterana en el mundo de los purificadores. El Winix Zero S es uno de sus modelos más atractivos por ser muy completo y potente.

Sus mayores bazas son su sistema de filtros de alto rendimiento y su potencia. ¿En qué se traduce? En su capacidad para retirar virus, bacterias, alérgenos, mohos, compuestos orgánicos volátiles y olores del aire.

Su sistema de filtración en 4 etapas consta de:

  • Pre filtro para las partículas más grandes.
  • Filtro HEPA para capturar el 99,97% de partículas presentes en el aire.
  • Filtro extra de carbón activado para neutralizar olores.
  • Filtro de iones específico para bacterias y virus.

Una capacidad que sorprende

Como además es capaz de tratar un volumen de aire muy alto por unidad de tiempo, lidia lidia mejor con los picos inesperados de contaminantes, por ejemplo cuando alguien se enciende un cigarro. Además  es capaz de cubrir superficies de hasta 100 m2, vamos, que sirve para mantener el aire limpio de un piso de tamaño estándar.

Otro de sus puntos fuertes es la facilidad de uso con su panel de botones, tanto que puedes echar en falta poder manejarlo a distancia con un mando, una app o un asistente de voz.

Manejo claro y energéticamente eficiente

Sabrás la calidad del aire de forma cualitativa mediante un semáforo de colores que cambia en tiempo real. Pero creemos que falta poder medir más claramente la calidad del aire.

Si quieres tener el aire en buenas condiciones todo el tiempo y olvidarte, dispone de un modo automático con un sensor de calidad que mide y ajusta la carga de trabajo de limpieza. Y no te preocupes por el consumo energético, ya que tiene etiqueta A+++, por lo que es muy eficiente.

Lo hemos colocado en el dormitorio para probar su modo noche y nos ha sorprendido gratamente, tanto por su bajo sonido como porque atenúa las luces para que no perturben la oscuridad.

Un diseño con premio

Galardonado con el prestigioso Red Dot Design Award de diseño, el Winix Zero S cuenta con unas líneas sencillas, un panel de botones discretamente colocado en el lateral y una atractiva distribución de puntos que facilitan la distribución del aire.

Pros
  • Alta capacidad de trabajo
  • Cubre grandes superficies
  • Fácil de usar
Contras
  • No se puede controlar a distancia
  • Falta medición cuantitativa

5. Rowenta Eclipse

Un purificador sofisticado 3 en 1 con ventilador y lámpara.

Filtro: doble de alta densidad

Ruido: 23 dB

Capacidad de filtrado: 120 m³ / h

Área recomendada: 48 m2

purificador de aire Rowenta Eclipse
Ver precio
El Rowenta Eclipse 2 en 1 QU5030 no pasa desapercibido, pero su peculiar estética tiene razón de ser. Y es que es un 3 en 1: purificador, ventilador avanzado e incluso lámpara. Un modelo que seguro gustará a amantes del diseño.

Aunque limpia ácaros procedentes del pelo de las mascotas, polvo o polen gracias a su sistema de doble filtro, su “purificación” no es tan avanzada como la de otros modelos. Y es que carece de sistema de filtración con carbón activo y HEPA. Pero con su uso notarás el ambiente menos cargado y, si valoras la tranquilidad, apreciarás que es bastante silencioso.

Para habitaciones grandes (o pisos pequeños)

Tiene potencia suficiente para habitaciones grandes o incluso apartamentos pequeños, con la ventaja de que además da una sensación de frescor gracias a su función como ventilador.

Pero ojo, no es un ventilador al uso. No vas a sentir el caudal de aire de golpe en tu cara, sino que lo libera por varias direcciones para refrescar el ambiente de forma muy agradable y a bastante distancia. Así, puedes tenerlo al otro lado de la habitación y notar cómo te llega el frescor.

El manejo combina la sencillez con la comodidad gracias a sus intuitivos botones en la parte superior, su panel para visualizar la información o el mando a distancia, de modo que puedes controlarlo desde el sofá y programarlo.

Sus opciones son bastante completas para cuidar del ambiente y ponerlo a tu gusto:

  • 12 velocidades
  • 4 ajustes silenciosos diferentes
  • 2 modos nocturnos

Un diseño que entra por los ojos

Su diseño industrial nos ha parecido atractivo. En la base se encuentra el sistema de filtros y en la parte superior dispone de un agujero por el que devuelve el aire limpio, logrando una mayor difusión.

Redondea su propuesta funcional el anillo LED de su base, que sirve para iluminar de forma tenue la estancia. Diseño y funcionalidad para mejorar el ambiente de tu casa pero con un precio superior al de otros purificadores de aspecto más rudimentario.

Pros
  • También es ventilador y lámpara
  • Con mando a distancia
  • Manejo sencillo
Contras
  • Precio más elevado
  • Sin filtros HEPA

4. Cecotec TotalPure 2500 Connected

Ideal para limpiar el aire de tu habitación desde una app.

Filtro: prefiltro + alta eficiencia + filtro de carbón activo

Ruido: 54 dB

Capacidad de filtrado: 200 m³ / h

Área recomendada: 25 m2

TotalPure Cecotec
Ver precio
La prolífica Cecotec cuenta con una serie de purificadores de aire en la cual el TotalPure 2500 Connected brilla en relación calidad precio. De este purificador lo que más nos ha gustado es su facilidad de manejo, capacidad de trabajo y su buen rendimiento en habitaciones medianas.

Para espacios pequeños

Que tenga una potencia elevada para el área recomendada se nota, ya que consigue un aire más limpio en poco tiempo. Así, retira gran cantidad de ácaros, polen, polvo u olores presentes en el aire con su sistema de triple filtrado con carbón activo. No tiene un filtro HEPA, pero es eficaz en su labor, al menos cualitativamente.

Para conocer el estado del aire tenemos la opción de acudir a la aplicación o echar un vistazo al intuitivo código de colores indicado en el panel. A partir de aquí, puedes simplemente encenderlo o dejar que opere en automático gracias al sensor de partículas integrado.

Una app intuitiva

Por comodidad y opciones disponibles, nosotros hemos preferido la app, ya que te permite encenderlo incluso aunque no estés en casa. O apagarlo en caso de que nos hayamos ido olvidándonos de que estaba en funcionamiento.

Aunque la verdad sea dicha, si está funcionando en una habitación en silencio, se nota y creemos que podría ser más silencioso. Eso sí, puede pasar desapercibido en una sala con la tele encendida.

Entre las principales funciones que podemos activar se encuentran:

  • Modo noche, que reduce al máximo la velocidad y los decibelios para molestar lo mínimo.
  • Modo auto, gracias al sensor de partículas integrado se adapta a las necesidades que requiere la calidad del aire.
  • Temporizador, para programar el apagado automático a 1, 4 u 8 horas.
  • Cuatro velocidades de ajuste si lo activamos de forma manual (Eco, Baja, Media y Alta).

El TotalPure 2500 Connected tiene un diseño muy funcional y discreto, similar al de un radiador compacto. Puedes dejarlo discretamente en la habitación y pasa casi inadvertido.

Pros
  • Con una app útil
  • Diseño compacto
  • Buena relación calidad precio
Contras
  • Podría ser más silencioso
  • Sin filtros HEPA

3. Pro Breeze

Chiquito pero matón para limpiar el aire de grandes habitaciones.

Filtro: pre-filtro + HEPA + carbón activado + catalizador frío + ionización

Ruido: 30 dB

Capacidad de filtrado: 218 m³ / h

Área recomendada: 40 m2

purificadores de aire Pro Breeze
Ver precio
Pro Breeze es una marca especializada en aparatos para el cuidado del aire y la filtración y, aunque quizás sea menos conocida, su propuesta es de lo más completa para quienes busquen un tratamiento de aire exhaustivo y completo. A destacar:

  • Lo que más nos ha gustado es su avanzado sistema de limpieza porque acaba con la mayoría de sustancias y malos olores. Combina un filtro HEPA con otras tecnologías como el carbón activado o la ionización (que es opcional), pudiendo retener el 99,97% de las partículas del ambiente según el fabricante.
  • Teniendo en cuenta lo pequeño que es, nos ha llamado la atención su potencia y el área que es capaz de limpiar. No es suficiente para un piso estándar, pero sí para grandes habitaciones como el salón o una oficina.

También puedes usarlo en el dormitorio porque es verdaderamente silencioso en su modo noche que trabaja a baja velocidad.

Se controla a la vieja usanza con un panel de botones muy claro y con pocas opciones, lo que será del agrado de personas poco tecnológicas. Aunque no podrás conocer datos específicos del estado del aire ni manejarlo a distancia.

Nos gusta que se pueda programar el encendido y apagado automáticamente con intervalos de 1, 2 y 4 horas. También nos gustan sus 3 velocidades y que puedan combinarse con el ionizador.

Diseño compacto

El Pro Breeze cuenta con un diseño de lo más discreto y compacto que parece un radiador. Por su tamaño es fácil de cambiar de habitación, pero hemos echado en falta unas ruedas para trasladarlo.

Si quieres un purificador compacto, fácil de usar y muy completo en cuanto a opciones de limpieza de aire de una habitación, es un candidato interesante especialmente teniendo en cuenta su precio.

Pros
  • Avanzado sistema de limpieza
  • Compacto y discreto
  • Muy potente
  • Silencioso
Contras
  • Sin modo automático
  • Sin datos sobre calidad del aire
  • Sin ruedas

2. Xiaomi Air Purifier 3C

Purificación de gama alta a bajo precio con la comodidad de su app.

Filtro: prefiltro + HEPA + carbón activado

Ruido: 31 dB

Capacidad de filtrado: 320 m³ / h

Área recomendada: 37 m2

purificador de aire Xiaomi Air Purifier 3C
Ver precio
Puede que vivas en un piso compartido, una residencia o simplemente tengas un piso pequeño y tus necesidades de limpieza de aire se limiten a un espacio pequeño. No hay problema, Xiaomi tiene un aparato ideal para estos casos.

Que el Xiaomi Air Purifier 3C cubra pequeñas áreas no significa que sea un modelo básico ni mucho menos: cuenta con conectividad y su propuesta de limpieza de aire es muy solvente.

Podrás librarte de la mayoría de alérgenos e incluso el formaldehído gracias a su triple filtro HEPA que elimina el 99,7% de las partículas inferiores a 0,3 micras. Como además el filtro tiene forma de cilindro, no tendrás que moverlo para que cubra todo el espacio.

Alta capacidad

¿El resultado? Trata una cantidad de aire considerable para su reducido tamaño. De hecho, es capaz de renovar el aire de una estancia de 21 metros cuadrados en aproximadamente 10 minutos.

Esto es ideal para quienes vayan a usarlo en una habitación, ya que ocupa poco y así no se “come” tu espacio. Asimismo, también puedes guardarlo en un armario o llevarlo de un lado para otro, aunque no tiene ruedas.

Dispone de tres modos de funcionamiento:

  • Con el modo manual podrás activarlo y modificar la velocidad según creas conveniente, aunque te recomendamos seguir sus indicaciones para optimizar su trabajo.
  • Con el modo noche trabaja a baja velocidad para hacer menos ruido y la iluminación de la pantalla cesa para no perturbar tu sueño.
  • El más cómodo y eficaz es el automático, en el que el propio aparato adapta la velocidad en función de la contaminación detectada.

Nos gusta su versatilidad a la hora de controlarlo: puedes usar su panel táctil OLED, manejarlo desde tu móvil o activarlo con los asistentes de voz de Amazon y Google. Además, podrás conocer con detalle parámetros sobre la calidad del aire, la humedad y la temperatura.

Un purificador de aire chiquito pero matón, muy completo para usuarios tecnológicos.

Pros
  • Con conectividad
  • Con filtro HEPA para formaldehídos
  • Buena relación calidad precio
Contras
  • Solo para estancias pequeñas
  • Sin ruedas

1. Dyson Pure Cool TP04

Un versátil purificador de aire de lo más premium para alérgicos.

Filtro: HEPA + carbón activado

Ruido: 35 dB

Capacidad de filtrado: 1.300 m³ / h

Área recomendada: habitaciones grandes

purificador de aire Dyson Pure Cool TP04
Ver precio
Dyson es conocida por su buen hacer en aparatos de tratamiento de aire como los aspiradores por su durabilidad y la calidad de los filtros empleados. De hecho, son la opción favorita de muchas personas con problemas de alergias. Pero su fama y su efectividad se pagan: es de lejos el purificador más caro de esta comparativa.

Su capacidad para retener alérgenos y contaminantes de combustión habituales en las ciudades es de lo mejor que hemos probado. Y es que cuenta con un filtro HEPA combinado con otro de carbón activado que capturan el 99,97% de partículas de al menos 0,3 micras. Eso sí, sorprende que para su precio no capture el formaldehído.

Sus mejores armas: limpieza exhaustiva y versatilidad

Aunque puedes manejarlo de forma básica manualmente desde su panel LCD, nos ha parecido más interesante hacer uso de la conectividad y acceder a su completísima aplicación.

Se trata de un purificador caro, pero como además sirve para calentar y generar sensación de frescor, te puedes ahorrar comprar un ventilador y una estufa.

¿Qué parámetros vas a poder monitorizar y cuantificar en tiempo real con todo lujo de detalles a través su app?

  • Partículas inferiores a 2,5 micras (PM 2.5)
  • Partículas inferiores a 10 micras (PM 10)
  • Compuestos orgánicos volátiles
  • Temperatura y humedad

Con todo, el uso ideal es el automático, ya que su conjunto de sensores tiene capacidad para notar cambios de forma inmediata. Gracias a su altísima potencia, en muy poco tiempo es capaz de devolver el aire a unas condiciones adecuadas.

El original diseño del Dyson Pure Cool TP04 no es casual: está hecho para soltar el aire de forma suave, lo que se traduce en que no sientes ese chorro de aire de golpe y sí como si fuera una brisa, lo que nos parece mucho más agradable. Eso sí, necesitas bastante espacio para colocarlo, ya que es bastante grande y llama la atención.

Pros
  • Altísima capacidad de trabajo
  • Muy buen sistema de filtrado
  • Una aplicación completa e intuitiva
  • Incluye opción calor
Contras
  • Es caro
  • No limpia el formaldehído
  • Tamaño grande

Comparativa de los mejores purificadores de aire

Esta es la comparativa con las características técnicas de los purificadores de aire analizados

Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

NºModeloDimensiones y pesoSistema de filtradoCADR Área máximaRuido mínimoPrecio
1Waterpik WP 660
Dyson Pure Cool TP 04
22,28 x 22,28 x 105,38 cm; 4,94 kgHEPA + carbón activado1300 m³/ hn.d.
35 dB
Ver precio
2Waterpik WP 660
Xiaomi Mi Air Purifier 3C
24 x 24 x 52 cm; 4,8 kgprefiltro + HEPA + carbón activado320 m³/ h37 m²31 dB
Ver precio
3Waterpik WP 660
Pro Breeze
32,5 x 17 x 54 cm; 4,5 kgprefiltro + HEPA + carbón activado + catalizador frío + ionización218 m³/ h40 m²30 dB
Ver precio
4Waterpik WP 660
Cecotec TotalPure 2500 Connected
17,4 x 34,7 x 53,6 cm; 6,9 kgprefiltro + alta eficiencia + carbón activo200 m³/ h25 m²54 dB
Ver precio
5Waterpik WP 660
Rowenta Eclipse 2 en 1 QU5030
25,5 x 25,5 x 108,9 cm; 6,76 kgdoble filtro de alta densidad120 m³/ h48 m²32 dB
Ver precio
6Waterpik WP 660
Winix Zero S
19,9 x 37,9 x 59,9 cm; 7 kgprefiltro + HEPA H13 + carbón activo + PlasmaWave410 m³/ h100 m²27 dB
Ver precio
7Waterpik WP 660
Rowenta Pure Air PU3040
35 x 19,5 x 49,5 cm; 6,2 kgprefiltro + HEPA + carbón activo + Nanocaptur+300 m³/ h120 m²32 dB
Ver precio
8Waterpik WP 660
Xiaomi Mi Air Purifier 3H
24 × 24 × 52 cm; 4,8 kg prefiltro + HEPA 360 + carbón activo380 m³/ h45 m²32 dB
Ver precio
9Waterpik WP 660
Philips Ac0820/10
25 x 36,7 x 25 cm; 2,4 kgprefiltro + HEPA190 m³/ h49 m²35 dB
Ver precio
10Waterpik WP 660
Proscenic A8
24 x 42,01 x 24 cm; 3,99 kgprefiltro + HEPA H13 + ionizador + carbón activo220 m³/ h55 m²24 dB
Ver precio

Nuestras recomendaciones

Mejor purificador de aire calidad precio: Xiaomi Mi Purifier 3H

purificador de aire Xiaomi Mi Purifier 3H
Ver precio
El Xiaomi Mi Purifier 3H aúna diseño, conectividad y unas prestaciones de lo más solventes para el tratamiento del aire a un precio muy ajustado.

Tratamiento del aire muy avanzado

Los sistemas más efectivos para limpiar el aire como el filtro HEPA y una capa adicional de carbón activado que atrapa alérgenos, contaminantes y también el formaldehído, ofreciendo una solución de limpieza propia de modelos de mayor coste.

Suficiente potencia para poder trabajar de forma rápida pero ten en cuenta que se trata de un purificador para habitaciones grandes o estudios, ya que se quedará corto si quieres limpiar un piso entero de medida estándar.

Con diferentes opciones de control

Es un purificador versátil en cuanto al manejo. Si no eres muy tecnológico, te apañaras con sus botones y la pantalla integrada, pero si quieres visualizar parámetros y acceder a todas las funciones disponibles (que no son pocas), también podrás descargar la app Mi Home.

El Xiaomi Mi Air Purifier 3H tiene un diseño minimalista y moderno con forma de torre y de dimensiones y peso moderadamente reducidos, por lo que podrás colocarlo en prácticamente cualquier esquina.

Mejor purificador de aire barato: Philips AC 0820/10

purificador de aire Philips AC 0820/10
Ver precio
Incluso aunque tu presupuesto sea ajustado puedes disfrutar de un purificador de aire con tecnologías de lo más efectivas y de una marca de gran reputación.

Y es que con una inversión bastante ajustada te llevas un modelo con filtro HEPA, o lo que es lo mismo, la garantía y confianza que va a retener la mayoría de sustancias con potencial para causarte alergias y otros problemas respiratorios.

Lo que más sorprende de su diseño no es que sea compacto, sino lo bien que está resuelto y aprovechado para poder limpiar una habitación de tamaño estándar en aproximadamente un cuarto de hora. Dos características que nos han gustado mucho:

  • Lo fácil que es de manejar: fíjate en el semáforo de colores para conocer cómo es la calidad del aire y no dudes en ponerlo en marcha en cuanto lo veas en color rojo. O mejor aún: activa el modo automático y deja que funcione solo.
  • Si optas por ponerlo en tu dormitorio, no te preocupes por conciliar el sueño ya que su modo nocturno es súper silencioso, por lo que no vas a notar más molestia que la de una nevera.

Si quieres gastar poco dinero en un purificador, el Philips AC 0820/10 es una de las mejores opciones del mercado. Eso sí, si quieres conocer más datos de la calidad del aire o controlarlo a distancia, entonces no es para ti.

Mejor purificador para grandes áreas: Rowenta Pure Air PU3040

purificador de aire Rowenta Pure Air PU3040
Ver precio
Si quieres purificar el aire de tu piso al completo, una oficina o negocios como comercios o bares, el Rowenta Pure Air PU3040 es nuestro modelo recomendado para grandes superficies, todo un bestseller que destaca por poder trabajar de forma efectiva en áreas de 120 m2.

Potencia y diferentes tecnologías para grandes superficies

Una propuesta de limpieza es de lo más completa, retirando no solo viejos conocidos de los alérgicos, sino también contaminantes, virus, bacterias e incluso olores. Esto es ideal si, por ejemplo, hay fumadores en casa.

Su caudal de aire tratado es moderadamente alto, ofreciendo una tasa de renovación de aire de 300 m3/hs, muy adecuada para que esté trabajando en continuo y así asegurarnos de que el ambiente de la estancia es óptimo.

Lo mejor: operar en automático

El modo automático es muy recomendable para olvidarnos de estar al tanto de la evolución del aire en la sala. Y si lo vas a colocar en un lugar donde necesitas silencio, su modo de funcionamiento más silencioso reducirá el ruido a lo mínimo.

Luce como un radiador, por lo que puedes colocarlo en una esquina y que pase desapercibido.

Este purificador se maneja de forma manual desde el propio aparato, lo que gustará a quien no quiera complicarse. Pero puedes echar en falta la comodidad de un mando a distancia o las opciones que brinda un modelo con conectividad, como son el manejo a distancia o la posibilidad de visualizar parámetros.

Mejor purificador de aire: Dyson Pure Cool TP04

purificador de aire Dyson Pure Cool TP04
Ver precio
El eficaz sistema de filtrado, su altísima potencia y la confianza que ofrece el poder monitorizar cuantitativamente la evolución del aire gracias a sus sensores, hacen que el Dyson Pure Cool despunte como el mejor purificador de aire de nuestra selección, además de ser el más versátil para cuidar del ambiente por ser un 3en1.

Alta potencia para eliminar los contaminantes

Consta de un filtro HEPA con carbón activado de 360 grados que acaba con polen, polvo, ácaros, virus, bacterias y también con los olores presentes en el aire en poquísimo tiempo.

La firma británica no ofrece datos de área recomendada, pero en nuestra experiencia con la aplicación en mano, donde se puede ver la evolución, es capaz de tratar el aire de grandes habitaciones o pisos de tamaño medio sin problema y bastante rápido.

De hecho, su CADR (Clean Air Delivery rate o caudal de aire tratado) es altísimo, lo que demuestra que no solo sus filtros son de calidad, también los motores empleados para bombear el aire.

Una aplicación para amantes de los datos

La aplicación es con diferencia la más exhaustiva. No se limita a encender/apagar el aparato o variar la velocidad, sino que también puedes visualizar en tiempo real los parámetros de sustancias que conforman el aire o ver gráficas con su evolución.

También ha brillado por su versatilidad cuidando del confort ambiental. Y es que es un tres en uno: purifica el aire a fondo, lo refresca con un original sistema que emula la brisa y lo calienta.

Su avanzada y poderosa tecnología ocupa espacio y eso se nota: el Dyson Pure Cool es un aparato voluminoso con un diseño original. No va a pasar desapercibido y necesitarás algo más que una esquina para colocarlo.

La propuesta de Dyson es completa y muy efectiva, pero también cara. Eso sí, es una marca con una dilatada experiencia, por lo que no tendrás problema en encontrar recambios y soporte y así mantener tu purificador como el primer día durante mucho tiempo.

Guía para comprar el mejor purificador de aire

Si no tienes claro qué es importante a la hora de elegir un purificador de aire, en esta guía descubrirás qué características son más importantes para elegir el modelo que mejor se ajuste a tus necesidades.

Qué es y cómo funciona un purificador de aire

Un purificador de aire es un aparato capaz de atrapar total o parcialmente ciertos elementos presentes en el aire que, o bien son ajenos a su composición, o bien están presentes en concentración más alta de lo normal y recomendable para la salud.

¿Qué sustancias?

  • Contaminantes del aire como los óxidos de nitrógeno, procedentes de la combustión de combustibles fósiles.
  • Compuestos orgánicos volátiles y otras sustancias nocivas, como el formaldehído presente en barnices y pinturas.
  • Sustancias naturales, como el polvo o el polen, que pueden resultar perjudiciales para nuestra salud.

El resultado es que el aire vuelve al ambiente más puro y con menos olores.contaminación aire

Para cumplir con su misión de limpiar el ambiente, bombean un caudal de aire a su interior y allí retienen las sustancias, generalmente gracias a un sistema de filtrado, aunque también se emplean otras tecnologías como el ozono o UV. Así, cuando el aire vuelve al exterior, lo hace desprovisto total o parcialmente de contaminantes.

Los purificadores de aire funcionan de dos formas:

  • Mientras que los más sencillos se limitan a limpiar el aire cuando los activamos manualmente.
  • Los más avanzados además son capaces de detectar las sustancias del aire monitorizando su composición, poniéndose en marcha de forma automática para llevar a cabo su trabajo.

El tamaño de la estancia a purificar

Lo primero es tener en cuenta en qué habitación tendrá que desempeñar su función. No es lo mismo purificar un dormitorio de 8 m2 que un loft de 40 m2.

Importante
Una buena ayuda para elegir bien un purificador de aire es calcular el área de la estancia y su volumen, simplemente multiplicando el largo por el ancho de la habitación para posteriormente multiplicar por la altura.

Es habitual que en las especificaciones venga la capacidad de limpieza precisamente en metros cuadrados o en metros cúbicos. Este será el área o el volumen máximo, respectivamente, que puede limpiar para lograr un resultado óptimo.

Te recomendamos que elijas siempre un modelo con una capacidad de limpieza igual o ligeramente superior a la habitación donde vayas a colocarlo.

Ganador: Rowenta Pure Air PU3040
Con hasta 120 m2 de área máxima recomendada,  el Rowenta Pure Air PU3040 es el purificador ideal para limpiar el aire de pisos grandes u oficinas por su potencia y su completo sistema de filtrado.
Finalista: Winix Zero S
Un peldaño por debajo se sitúa el Winix Zero S, capaz de limpiar áreas de hasta 100 m2 y hacerlo bastante rápido.

La potencia

Relacionada con la capacidad de limpieza está la potencia de un purificador de aire. Cuanto más potente sea, mayor volumen de aire será capaz de tratar y, además ,lo hará más rápido. A efectos prácticos, este dato se muestra con el caudal de aire limpiado por unidad de tiempo o, abreviadamente, CADR.

Piensa ahora en una estancia que tenga las dimensiones óptimas para la que está diseñado un purificador:

  • Si colocas el aparato en una estancia más pequeña, entonces podrás bajar la potencia para que limpie, logrando un menor consumo eléctrico.
  • En cambio, si lo colocas en una habitación más grande, funcionará más tiempo a plena potencia para purificar el aire.

En resumen: si un purificador no tiene la potencia suficiente, tendrá que trabajar más tiempo a máxima potencia. Y esto repercute tanto en la vida útil del aparato como en sus componentes, además de en nuestra factura de la luz.

Ganador: Dyson Pure Cool TP 04
El Dyson Pure Cool TP 04 se sitúa a años luz del resto, porque corrige muy rápido cualquier cambio en el aire para seguir respirando aire limpio en pocos minutos.
Finalista: Xiaomi Mi Air Purifier 3H
El Xiaomi Mi Purifier 3H y en general los modelos de firma china analizados destacan por su potencia, especialmente si tenemos en cuenta lo compactos que son y su precio. La idea es clara: limpiar el aire de una estancia cuanto antes.

Con qué tecnología limpia el aire

La tecnología empleada por la vasta mayoría de purificadores de aire comerciales domésticos es un sistema compuesto por uno o varios filtros. Así, cuando el aire los atraviesa, atrapa las partículas y otras sustancias.filtros de aire

La calidad del aire de salida se ve determinada por la capacidad de retención del sistema de filtros. En las especificaciones podemos encontrar diferentes tipos de filtros, siendo los HEPA los más interesantes para personas con problemas respiratorios.

Un filtro HEPA – en inglés, High Efficiency Particulate Air – es aquel con capacidad para atrapar con efectividad un 99,97% de todas las partículas iguales o superiores a 0,3 micras (1 micra = 10^-6 metros). Esta norma se rige según el estándar europeo EN 1822-1:2009 y ha de ser certificado por un laboratorio independiente.

Importante
Ojo porque hay fabricantes que usan terminología como “Alta Eficiencia” o “tipo HEPA” que, aunque pueden tener potencial para atrapar una gran cantidad de partículas pequeñas, o bien no cumplen este estándar o no han sido testados por una organización competente.

Con un purificador de aire con filtro HEPA nos aseguramos esa retención de partículas, logrando así una calidad de aire más alta. Eso sí, generalmente su precio es más alto. Que un filtro no sea HEPA no representa en sí un problema, ya que puede ser también de alta calidad.

Dentro de los filtros HEPA hay una subclasificación en función de su grado de retención que merece la pena considerar solo si buscamos la excelencia.

Clase de filtro Eficiencia de retención local (%)
E10 EPA –
E11 EPA –
E12 EPA –
H13 HEPA Mayor o igual a 99,75%
H14 HEPA Mayor o igual a 99,975%
U15 HEPA Mayor o igual a 99,9975%
U16 HEPA Mayor o igual a 99,99975%
U17 HEPA Mayor o igual a 99,9999%

Además de un sistema de filtrado, algunos purificadores de aire cuentan con tecnologías complementarias de limpieza.

Al margen de denominaciones específicas de los respectivos fabricantes, los más efectivos y habituales son:

  • Los ionizadores neutralizan el aire de partículas con carga positiva mediante atracción electromagnética.
  • El carbón activo, habitual en sistemas de tratamiento de agua, sirve para retener partículas responsables de conferir olores al aire.
  • La radiación ultravioleta UV sirve para eliminar bacterias y otros microorganismos.
Ganador: Dyson Pure Cool TP 04

El buen hacer de Dyson y su dilatada experiencia en el sector marca la diferencia en cuanto a efectividad en la limpieza del aire en su Dyson Pure Cool TP 04.

Aunque cualitativamente “solo” emplea dos tecnologías diferentes, un filtro HEPA combinado con otro de carbón activado, la calidad de estos logran un aire tan limpio que satisfacerá a los usuarios más exigentes.

Finalista: Rowenta Pure Air PU3040
Otra alternativa de calidad para personas con problemas respiratorios como alergias o asma es el Rowenta Pure Air PU3040 , que combina un filtro HEPA y de carbón activo con tecnologías complementarias como un ionizador. El resultado es un aire menos cargado.

El ruido

Ojo porque aunque un purificador de aire ofrezca un buen rendimiento en la estancia donde lo vamos a colocar, si hace demasiado ruido, puede empañar nuestra experiencia de uso.

No descuides este detalle, ya que cuando estos aparatos están en funcionamiento, inevitablemente generan ruido fruto del mecanismo de bombeo y extracción de aire.

El ruido se mide en decibelios y lo habitual es que los fabricantes proporcionen claramente esta información, tanto cuando está trabajando a máxima capacidad como en modos nocturnos.

Es precisamente este último modo el que más nos interesa, ya que, aunque es deseable que siempre emita cuanto menos ruido, mejor, será de noche cuando necesitemos ese extra de tranquilidad.

Cuando un purificador está trabajando “a toda máquina”, lo normal es que emita más ruido. El modo silencioso no es el más potente – más bien al contrario –, pero nos permitirá respirar un aire más limpio sin perturbar nuestro descanso.

Pero, ¿cuánto ruido es tolerable? Dependerá de dónde lo sitúes. De nuevo, no es lo mismo colocarlo en el dormitorio y usarlo cuando estamos descansando, que tenerlo en la oficina o el salón.

Importante
Importante: si vas a colocar tu purificador en un dormitorio, asegúrate de que disponga de un modo noche.

Para que te hagas una idea, un aparato indispensable en casa y que siempre está en funcionamiento como la nevera genera un ruido de 35 – 40 dB.

comparativa ruido purificadores de aire

Ganador: Proscenic A8

El modo noche del Proscenic A8 es prácticamente un suspiro de 24dB, lo que resultará muy útil para quienes necesitan el silencio más absoluto para dormir.

Finalista: Winix Zero S
La diferencia es apenas imperceptible para la mayoría de los mortales con el modelo ganador, pero el Winix Zero S también es una alternativa de lo más solvente para quienes buscan el silencio.

Control

Los purificadores de aire más básicos se controlan directamente desde el propio aparato de forma manual cuando consideramos que el aire de la habitación necesita ser limpiado. Asimismo, es relativamente frecuente que dispongan de una opción de programación para que trabajen en ciertos periodos de tiempo.

Para más comodidad, algunos incorporan mandos a distancia, de modo que puedas encenderlos, apagarlos o programarlos sin levantarte del sofá. Pero son poco frecuentes en la actualidad.

Sin embargo, para nosotros, los más interesantes son los purificadores de aire con función automática. Estos modelos analizan el aire que hay en la estancia en todo momento y, cuando detectan que la composición se encuentra por debajo de lo deseable, comienzan a funcionar.

Lo normal es que el propio aparato disponga de unos valores de referencia para evaluar cómo es la calidad del aire y, a partir de aquí, comenzar a trabajar. Incluso, ajustará su potencia en función de cómo de sucio esté el aire.

Los modelos más avanzados disponen de conectividad, lo que abre las puertas a manejarlos a distancia desde su aplicación, es decir, tanto cuando estemos en casa como fuera de ella.

Al margen de que posean una interfaz intuitiva y ágil, los purificadores de aire con aplicación suelen mostrar información relativa a la composición del aire y, en algunos casos, nos permitirán establecer rangos de acción en función de ciertos parámetros y más personalización de uso.

Ganador: Dyson Pure Cool TP 04

Ya no es que puedas controlar este purificador de aire con el móvil, es  la aplicación del Dyson Pure Cool TP 04 es completísima para visualizar la evolución de los parámetros tanto de forma cuantitativa como con gráficas, para amantes de los datos y curiosos que quieran saber al momento cómo es el aire que respiran.

Y si quieres controlarlo con la voz, podrás hacerlo con Siri, Google Assistant y Alexa.

Finalistas: Xiaomi Air Purifier 3C y Air Purifier 3H
Ambos, Xiaomi Mi Air 3H  yXiaomi Air Purifier 3C , de la firma china funcionan bajo la misma aplicación – la de todo el nutrido ecosistema de Xiaomi –, lo que agiliza el uso para los usuarios más tecnológicos. Además son compatibles con los asistentes de Google y Amazon.

Funciones extra

Ya hemos visto que su principal objetivo es mantener el aire limpio, pero hay purificadores de aire más versátiles que también nos ayudan a mantener cierto nivel de confort.

Lo mínimo y esencial es que limpien el aire. A partir de aquí, puede ser interesante hacerse con un modelo más completo que también humidifique o refrigere/caliente el aire. Aunque ahorraremos espacio al contar con un aparato que combine varias opciones, estos modelos son considerablemente más caros.

Ganador: Dyson Pure Cool TP 04

Ya os lo advertíamos: el Dyson Pure Cool TP 04 es un purificador caro, pero es completísimo. Todo un 3 en 1 con el que puedes ahorrarte la estufa y el ventilador.

Finalista: Rowenta Eclipse 2 en 1 QU5030
El Rowenta Eclipse cuenta con un diseño futurista tres en uno, de modo que es también un ventilador y dispone de luz para ambientar la estancia donde lo coloques.

Preguntas frecuentes

Porque siempre queda alguna duda en el tintero, estas son las cuestiones más habituales que nos preguntamos antes de comprar un purificador de aire.

¿Cuál es la función de un purificador de aire?

Un purificador de aire es un aparato que sirve para atrapar los contaminantes del aire y otras sustancias potencialmente peligrosas para nuestra salud y retenerlas, devolviendo así un aire más limpio a la habitación.

¿Cuánto dura un filtro HEPA?

Como regla general, la duración de un filtro HEPA oscila entre los 6 meses y 1 año. Lee con detenimiento las instrucciones del fabricante respecto a la frecuencia de sustitución y cuál es su mantenimiento.

Y es que para garantizar el buen funcionamiento de tu purificador, es recomendable su extracción de forma periódica para una limpieza con agua. Antes de devolverlo a su posición, asegúrate de que esté completamente seco.

¿Dónde colocar en una habitación un purificador de aire?

El lugar idóneo para colocar un purificador de aire es lo más próximo posible a la fuente de contaminación. De este modo optimizas su funcionamiento y el tiempo de operación.

La estrategia es similar a la de los radiadores, que habitualmente se sitúan al lado de la ventana, la fuente de entrada del frío.

¿Cuánto tiempo hay que tener encendido el purificador de aire?

Los purificadores más sencillos ofrecen un indicador para informarnos de la calidad del aire, así que solo tienes que fijarte en sus LED para apagarlos.

Si es un purificador de aire automático podrás desentenderte: solo déjalo conectado y él solo comenzará a trabajar cuando la calidad del aire descienda.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 4 Promedio: 5)

Sobre Eva Rodríguez

Ingeniera de formación, curiosa por naturaleza. He probado más “gadgets” de los que jamás podría haber comprado. Coordinadora del área de cocina y hogar.
Web - Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de interés

  • Aviso legal
  • Declaración de afiliados
  • Politica de privacidad
  • Cookies

Sobre 10Mejores

  • Quiénes somos
  • Contacto

Redes sociales

Grupo de Facebook de 10mejores.top Canal de Youtube de 10mejores.top

© 2022 · 10mejores.top ·