• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

10 Mejores

Las mejores comparativas y análisis del mercado

  • Hogar
    • Aire acondicionado portátil
    • Aspiradoras
      • Mejor aspiradora
      • Análisis Rowenta Compact Power Cyclonic
    • Aspiradores de mano
    • Aspiradores escoba
      • Mejor aspirador escoba
      • Análisis Dyson V12
      • Análisis Dyson V11
      • Análisis Conga Rockstar 900 Ergowet
    • Barbacoas de gas
    • Centros de planchado
    • Deshumidificador
    • Máquinas de coser
    • Purificadores de aire
    • Robots aspirador
      • Mejor robot aspirador
      • Robots aspirador Conga
      • Robots aspirador Xiaomi
      • Robots aspirador Roomba
      • Análisis Conga 4690 Ultra
      • Análisis Conga 4090
      • Análisis Conga 1090
    • Sillas de oficina
    • Ventiladores de techo
  • Cocina
    • Cafeteras express
      • Mejor cafetera express
      • Análisis De’Longhi Perfetto Magnifica S
      • Análisis Cecotec Cafelizzia 790 Steel Pro
    • Cafeteras superautomáticas
    • Freidoras sin aceite
      • Mejor freidora sin aceite
      • Freidoras sin aceite Cecotec
      • Análisis Cecofry Full Inox 5500
      • Análisis Actifry Genius XL
      • Análisis Princess 182020
    • Microondas
    • Ollas express
    • Robots de cocina
      • Mejor robot de cocina
      • Robots de cocina Mambo Cecotec
      • Análisis Mambo 12090 Habana
      • Análisis Mambo 8090
      • Análisis Taurus Mycook Touch
  • Cuidado personal
    • Irrigadores dentales
    • Máquinas de afeitar
    • Planchas de pelo
      • Mejor plancha de pelo
      • Planchas de pelo GHD
      • Análisis GHD Gold
    • Cepillos de dientes eléctricos
  • Deporte
    • Bicicletas estáticas
    • Cintas de correr
    • Pulsómetros
  • Tecnología
    • Auriculares inalámbricos
    • Monitores gaming
    • Móviles
      • Mejores móviles calidad-precio
      • Mejores móviles baratos
      • Análisis Xiaomi Redmi Note 9
    • Ordenadores portátiles
    • Patinetes eléctricos
      • Mejor patinete eléctrico
      • Patinetes Xiaomi
    • Sillas gaming
      • Mejor silla gaming
      • Análisis Secretlab TITAN Evo 2022
      • Análisis Valk Gaia
      • Análisis Valk Nyx
    • Smartwatches
    • Smart TV
    • Tablets
  • Ofertas
    • Amazon Prime Day
    • Black Friday
    • Día del Padre
    • Día de la Madre
    • Semanales
  • Blog

Qué es un PC gamer

Publicado por: Maria Pasaman

Los juegos de PC se están haciendo muy populares gracias a la difusión de los deportes electrónicos o eSports, la proliferación de clubes de jugones y la probabilidad de convertirse en un gamer profesional. De acuerdo a la Asociación Española de Videojuegos, España cuenta con el mayor número de equipos profesionales de Europa, en los que destacan más de 328 jugadores profesionales.

Pero, para llegar a esas instancias es necesario contar con una PC Gamer, para disfrutar la calidad gráfica, rapidez de respuesta y rendimiento que los juegos necesitan. Te contamos las ventajas del uso de un ordenador diseñado para juegos frente a uno convencional, cuáles son sus principales elementos y los beneficios de contar con uno de estos equipos.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 ¿Qué es un PC gamer?
  • 2 Ventajas de un ordenador gaming
  • 3 ¿Qué componentes debe tener un PC gamer?
  • 4 Otros usos de un PC gamer
  • 5 ¿Cuánto cuesta un PC gamer?

¿Qué es un PC gamer?

Un PC Gamer, u ordenador de juego, es una unidad de escritorio diseñada específicamente para aumentar el rendimiento en el uso de los videojuegos modernos. Para esto se requiere aumentar su potencia gráfica y su capacidad de procesamiento, de manera que los jugadores puedan disfrutar de los juegos más exigentes con la mayor resolución y calidad.

Los ordenadores para gaming cuentan con: una tarjeta de video con memoria RAM dedicada, unidades de procesamiento gráfico o GPU y un sistema de refrigeración y enfriamiento intensivo para soportar las intensas jornadas de juegos.

Aunque comercialmente están disponibles para su compra, los jugadores entusiastas los construyen a la medida de los requerimientos de sus juegos preferidos.

Diferencias entre un ordenador convencional y un PC gamer

Para el común de las personas reconocer las diferencias entre un PC convencional y un diseñado para juegos, puede llegar a ser un desafío, sobre todo si no tiene relación con el mundo gamer. En realidad, son muchas las características comunes que tienen, sobre todo las relacionadas a la navegación y el uso de sistemas operativos como Windows o Linux.

De hecho, son muchas las actividades del día a día que se pueden realizar en cualquiera de estos ordenadores. Pero en el caso de la ejecución de los videojuegos, es cuando se empiezan a manifestar diferencias importantes. Veamos otros aspectos:

  • La potencia de sus tarjetas gráficas, ya que todos los ordenadores necesitan una, pero los equipos para videojugadores requieren dos o tres veces más capacidad.
  • La memoria RAM es lo que permite que estos equipos destaquen en la ejecución de múltiples programas para realizar diversas operaciones de manera simultánea.
  • Las unidades de procesamiento central y gráfico o CPU y GPU, deben ser potentes, rápidas y de mayor calidad, en el caso de las unidades para jugones.
  • Debido a la capacidad, potencia y tamaño de sus componentes, el precio relativo de una PC Gamer es mucho mayor que en el caso de un PC estándar.
  • Cuenta con conexiones adicionales para integrar todos los tipos de controles necesarios para el disfrute de las diferentes categorías de juegos.

Ventajas de un ordenador gaming

Configurar o utilizar un ordenador específicamente diseñado para el uso de videojugadores ofrece importantes ventajas:

  • Fácil ejecución de los juegos gracias a un potente procesador de los programas.
  • Gran fluidez del juego por la mayor resolución del GPU, con capacidad que supera los 60 fotogramas por segundo (FPS).
  • La calidad en la resolución de la imagen en Full HD y el tamaño de la pantalla garantiza un mayor disfrute de la experiencia de juego.
  • Puedes llevar al límite la unidad y jugar por tiempos prolongados gracias a los innovadores sistemas de refrigeración y enfriamiento.
  • El tiempo de carga es mucho más rápido con una unidad de almacenamiento en estado sólido, SSD.
  • Puedes utilizar el ordenador gamer para ejecutar tus tareas habituales, sean académicas o proyectos laborales de gran envergadura.

¿Qué componentes debe tener un PC gamer?

Ya sea que te decidas a construir tu propio ordenador para juegos o compres un PC Gamer de la mejor marca comercial, hay componentes bases que deben estar presentes en tu equipo. Revisemos los más importantes:

Un procesador potente

El procesador es el centro neurálgico del ordenador y es el componente que define la capacidad de respuesta en el videojuego y su desempeño. Las principales marcas en el mercado son Intel (Core i5, i7, etc) o AMD (Ryzen 5 o 7).

Memoria RAM y tarjeta gráfica

La memoria RAM define la cantidad de procesos que puede manejar el equipo en paralelo. Cuanto mayor sea el nivel de juego que se espera, mayor será la memoria necesaria. Lo mínimo necesario en un equipo para juego son 8GB, expandible a 12, 16 o 32 GB.

La tarjeta gráfica determina la calidad en la resolución de los juegos en pantalla y es la encargada de enlazar los componentes del equipo. Debe ser una tarjeta dedicada, con una buena capacidad de memoria que, en cualquier caso, debe superar los 4-6 GB.

Unidad de almacenamiento

Al momento de decidirse por un disco duro es necesario lograr un balance entre la rapidez de carga de los juegos y la capacidad de almacenamiento. En este sentido, es importante contar con el espacio suficiente para alojar todo el contenido del juego y los programas de soporte.

Además, es conveniente desplegar unidades de almacenamiento de estado sólido o discos SSD (Solid State Drive, siglas en inglés) de por lo menos 500 GB.

Sistema de ventilación y enfriamiento del equipo

Durante el desarrollo del juego, los equipos de alta potencia desarrollan una gran cantidad de calor que debe disiparse en la medida que se forma para garantizar la integridad de la unidad y el disfrute de la experiencia.

Prefiere los sistemas de ventilación y refrigeración líquida sobre los de aire convencional, ya que está comprobada su capacidad de disipar el calor con eficiencia.

Monitores para gamer

A través del monitor se presenta la calidad del juego y se evidencia el disfrute de la experiencia, por lo que el tamaño del panel, la capacidad de refresco de la imagen y su resolución son fundamentales.

En este caso, un monitor de 60 Hz o superior, 27” y con resolución Full HD llena cualquier requerimiento del gamer.

Otros elementos

La experiencia gamer total integra un conjunto de periféricos que elevan el nivel y disfrute ante cualquier tipo de juego. Además del ratón y teclado, se requiere audífonos, auriculares, volante, pedal, joystick y otros elementos compatibles con el ordenador. Y ten en cuenta también elegir una buena silla gaming, que te permitirá tener una buena postura, no cansarte tanto y tener un mejor rendimiento.

¿Es mejor comprar un PC gamer preconstruido o por piezas?

A pesar de la amplia oferta comercial de PC Gamer, construir un ordenador para juegos puede convertirse en una experiencia muy instructiva, gratificante y económica, siempre que sepas por dónde comenzar. Entre las ventajas que existen tenemos:

  • Te permite conocer todos los elementos esenciales del ordenador y sus funciones. Además, puedes reunir las especificaciones adecuadas para jugar tus juegos preferidos.
  • Configurar tu equipo y elegir los diferentes elementos te ayudará a ahorrar al buscar las mejores ofertas en las tiendas especializadas. Además, economizas en la mano de obra para armar el equipo.
  • Puedes empezar por sistemas básicos e ir actualizándolos en la medida que aumente tus exigencias en el juego.
  • Conocerás mucho más sobre el funcionamiento de los ordenadores.

Son tantos los tipos de componentes para armar un ordenador para juegos, que deberás invertir mucho tiempo confirmando su compatibilidad y la mejor manera de hacerlo. Además, deberás sortear los errores iniciales y es posible que debas extender tu presupuesto si no sabes qué comprar.

Otros usos de un PC gamer

Son precisamente la potencia y velocidad de una gaming PC lo que las hace el ordenador ideal para las actividades diarias. Entre otros usos destacan:

  • Edición de fotografías o video con calidad profesional, aprovechando las ventajas de tener tarjetas gráficas potentes y más memoria RAM que los PC convencionales. Esta característica es particularmente útil cuando hay que procesar archivos de gran tamaño.
  • Para trabajar en diseño gráfico, ya que los programas aprovechan la potencia del hardware para crear gráficos con mayor calidad y rapidez, sobre todo en los casos de modelos complejos y gráficos en 3D.
  • Para correr simuladores profesionales, como los que se usan en el diseño de ingeniería. En este caso, es imprescindible una tarjeta gráfica de alto rendimiento, un gran procesador y una memoria RAM de alta calidad y capacidad. Las interacciones del sistema de diseño se benefician también del sistema de enfriamiento asociado a estas PC.
  • También verás las ventajas al procesar hojas complejas en Excel o simular con esta potente plataforma, ya que utiliza toda la memoria RAM para permitir el despliegue de libros de trabajo cada vez más grandes.
  • Aprovecha las ventajas de un maratón de series o películas en cualquier servicio de streaming.

¿Cuánto cuesta un PC gamer?

Quizás la pregunta correcta sería: ¿cuánto estás dispuesto a gastar en una PC Gamer? Y es que la respuesta dependerá de tus expectativas como jugador y, por supuesto, tu presupuesto.

En el mercado encontrarás muchas configuraciones de equipos que se adaptan a cualquier requerimiento. Desde el punto de vista práctico, podemos hablar de varios tipos de jugadores para diversos tipos de PC:

Gamer casual

Un PC Gamer básico se convierte en la mejor opción, con la ventaja que supera las capacidades del ordenador convencional, aunque presentará limitaciones para juegos avanzados, sobre todo en lo que respecta a la tarjeta gráfica (4 GB) y memoria RAM (8GB).

Los precios pueden oscilar entre 500 y 700 euros.

Gamer aficionado

Se ajusta a los equipos de gama media, con capacidad para correr los juegos populares del momento, sin limitaciones reales. Para esto aumenta la capacidad de la tarjeta gráfica a 6GB y se duplica la capacidad de la memoria RAM (16GB). Igualmente, aumenta la potencia de la fuente de alimentación y la capacidad de almacenamiento SSD entre 120 a 240 GB.

El coste y el disfrute aumenta con estas ventajas entre 700 a 1.500 euros.

Gamer profesional

Los jugadores profesionales exigen equipos de alta gama que brinden el mejor rendimiento, el menor nivel de ruido y control de temperatura.

La inversión se encuentra entre los 1.500 y 3.000 euros.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 3 Promedio: 2.3)

Sobre Maria Pasaman

Copywriter de formación, escritora de vocación y voluntaria de corazón. Analizar y supervisar las pruebas de producto es mi especialidad, y nadie se libra de que le corrija hasta la última falta de ortografía en sus textos.
Linkedin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de interés

  • Aviso legal
  • Declaración de afiliados
  • Politica de privacidad
  • Cookies

Sobre 10Mejores

  • Quiénes somos
  • Contacto

Redes sociales

Grupo de Facebook de 10mejores.top Canal de Youtube de 10mejores.top

© 2023 · 10mejores.top ·