En este artículo descubrirás cómo aprovechar al máximo las posibilidades que te ofrece este electrodoméstico, aprenderás a identificar recipientes aptos para microondas y conocerás más a fondo su funcionamiento.
Además, te indicaremos paso a paso cómo preparar diez platos y tres postres en menos de media hora. Para elaborar esta selección, hemos elegido algunas de las recetas más populares de la web. Y si tu microondas no dispone de todas las funciones necesarias para cocinarlas puedes renovarlo con ayuda de las recomendaciones de nuestra guía de compra.
¿Qué encontrarás en esta guía?
LAS 10 MEJORES RECETAS PARA MICROONDAS
Los platos de los que hablaremos a continuación son la solución ideal cuando tienes prisa o estás muy cansado para preparar una comida sofisticada. Los resultados son tan profesionales que te costará creer que lo que estás disfrutando fue preparado en el microondas y en unos pocos minutos.
1. Dorada a la sal (2 pers.)
Ingredientes
- 2 doradas enteras
- 1 kg de sal gruesa
Preparación
- Retira las tripas de las doradas (y las aletas, si lo deseas), pero deja la cabeza y las escamas. Así lograrás que las piezas se cocinen en su jugo e impedirás que la carne quede excesivamente salada.
- Distribuye la mitad de la sal en un recipiente, coloca los pescados y cúbrelos por completo con el resto. Con las manos, rocía un poco de agua y ejerce presión sobre la sal para que se adhiera a las doradas.
- Introduce la bandeja en un microondas con la potencia al cien por ciento durante 15 minutos
- Cuando los ojos de la doradas se tornan completamente blancos, significa que están listas para comer. De lo contrario, calienta por un par de minutos más.
- Saca el pescado del microondas, y remueve la capa de sal de la parte superior y la piel (saldrá fácilmente).
- Puedes servir junto con una ensalada de pimientos asados, un ajoblanco o un gazpacho.
2. Risotto (4 pers.)
Ingredientes
- 3 cucharadas de mantequilla
- 1 diente de ajo
- 1 cebolla
- 1 ½ taza de caldo de verduras
- 1 taza de arroz
- ¾ de taza de vino blanco
Preparación
- Revuelve la mantequilla, el ajo y la cebolla picados en un recipiente. Calienta a la máxima potencia durante tres minutos.
- Vacía el caldo de verduras en un plato hondo y caliéntalo durante dos minutos.
- Incorpora el arroz y el caldo en la bandeja con la mantequilla, el ajo y la cebolla. Calienta con el horno de microondas a la mayor potencia durante seis minutos.
- Para terminar, vierte el vino blanco en el arroz y sigue cocinando durante diez minutos más.
- Al momento de servir, espolvorea queso parmesano rallado.
3. Tortilla de patatas (4 pers.)
Ingredientes
- 600 gramos de patatas
- 1 cebolla pequeña
- 4 huevos grandes
- 50 mililitros de aceite de oliva virgen extra
Preparación
- Pela las patatas y córtalas en rodajas tan delgadas como puedas. De preferencia, utiliza un cortador o mandolina. Repite la misma operación con la cebolla. Vacía todo en un bol, vierte el aceite de oliva virgen extra y revuelve hasta impregnar todo a la perfección.
- Cubre el recipiente con un film transparente, sin dejar ninguna apertura por donde el vapor pueda salir, y calienta durante quince minutos.
- Retira la bandeja del microondas, añade los huevos batidos y sal al gusto, asegurándose de que todo se integre bien.
- Por último, cocina a fuego medio en una sartén antiadherente.
4. Pollo asado (2 pers.)
Ingredientes
- 1 cebolla
- 2 patatas medianas
- 2 muslos de pollo
- 100 mililitros de aceite de oliva
- 1 vaso de zumo de naranja
- 1 pastilla de caldo de pollo
- 1 diente de ajo
- 1 ramita de perejil
Preparación
- Corta en rodajas las patatas y las cebollas y colócalas en un bol. Agrega el aceite, la pastilla de caldo de pollo, el ajo y la ramita de perejil picados, sal al gusto, y revuelve todo perfectamente.
- Coloca las piezas de pollo en un recipiente y úntales parte de la mezcla. Posteriormente, vierte el resto de la preparación y el zumo de naranja.
- Tapa la bandeja con papel film, agujereándolo con un cuchillo para dejar salir el vapor. Cocina por quince minutos en el horno de microondas en potencia alta.
- Retira el film y reanuda el proceso con la opción de grill durante cinco minutos. El pollo lucirá dorado por encima, listo para ser disfrutado.
5. Berenjenas rellenas (2 pers.)
Ingredientes
- 2 berenjenas pequeñas
- 1 cebolla pequeña
- 1 tomate
- 50 mililitros de aceite de oliva
- ¼ carne picada de cerdo o ternera
- 1 taza de queso parmesano
Preparación
- Corta las berenjenas por la mitad, a lo largo, y añade sal al gusto. Déjalas reposar.
- Prepara el relleno a base de cebolla y carne picada. Después, seca el líquido que hayan soltado las berenjenas y mételas por siete minutos al horno de microondas.
- Sofríe la cebolla en aceite de oliva y después incorpora la carne picada. No retires los ingredientes del fuego hasta que se hayan dorado.
- Saca las berenjenas del microondas, extrae parte de su pulpa y córtala en dados antes de incorporarla al relleno, junto con el tomate picado, y ¼ de taza de queso rallado. Espolvorea sal y pimienta al gusto.
- Después de rellenar las berenjenas, cúbrelas con el resto del queso rallado e introdúcelas al microondas por otros dos minutos. Acompáñalas con una guarnición al gusto.
6. Alcachofas (2 pers.)
Ingredientes
- 4 alcachofas grandes
- 2 dientes de ajo
- 1 ramita de perejil
- 50 mililitros de aceite de oliva virgen extra
Preparación
- Retira el tallo y las hojas más externas de las alcachofas. Corta su base de manera que quede lo suficientemente plana para que se sostengan en pie.
- Coloca las alcachofas en un recipiente y vierte un chorrito de agua, esto con el fin de generar vapor que las deje más jugosas.
- Calientalas en el microondas durante quince minutos a la potencia más alta. Si todavía están duras, cocínalas durante unos tres o cuatro minutos más.
- Escurre el agua de la base de las alcachofas y colócalas en platos.
- Para finalizar prepara un aderezo a base de ajo picado, perejil, aceite de oliva virgen extra y pimienta al gusto.
7. Huevos al plato (1 pers)
Ingredientes
- 1 huevo
- 1 trozo de unos cinco centímetros de puerro
- 75 mililitros de salsa de tomate
- 2 espárragos blancos
- 25 gramos de chorizo
- 25 gramos de jamón serrano
- 5 mililitros de aceite de oliva virgen extra
Preparación
- Corta el jamón y el chorizo en pequeñas tiras y el puerro en rodajas delgadas, y échalos en un bol adecuado. Añade el aceite de oliva y cocina todo por un minuto a la potencia máxima.
- Retira la bandeja del microondas e incorpora las puntas de los espárragos troceadas y la salsa de tomate. Vuelve a calentar todo por un minuto.
- Separa la yema de la clara del huevo y vierte la segunda sobre los demás ingredientes. Calienta durante dos lapsos de treinta segundos, abriendo brevemente la puerta para que entre el aire entre uno y otro período.
- Para este momento, la clara habrá cuajado lo suficiente. Entonces, le añades la yema y programas el microondas por treinta segundos más.
- Servir o comer en el propio recipiente cocinado.
8. Papillote de pescado (2 o 3 pers.)
Ingredientes
- 3 colas de merluza
- 3 lonchas de jamón serrano
- 3 zanahorias
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- 20 mililitros de aceite de oliva virgen extra
Preparación
- Pela las zanahorias y rebánalas en finas rodajas. Haz lo mismo con los pimientos verdes y las cebollas. Sobre un recipiente, extiende los trozos de zanahorias, seguido de los aros de pimientos y las cebollas. Vierte el aceite de oliva virgen extra y espolvorea sal y pimienta al gusto. Cubre todo con papel para hornear y calienta por diez minutos a la temperatura más alta.
- Mientras esperas, abre la cola de merluza a lo largo, retira la espina central y la piel o las escamas (tú decides), agrega un poco de sal y coloca encima de cada una su respectiva loncha de jamón.
- Retira el bol del microondas, reparte la cebolla y los pimientos sobre las lonchas de jamón y aparta las zanahorias. Vuelve a unir las piezas de las colas de merluza y envuélvelas individualmente en papel para hornear. Coloca todo en un mismo plato y calienta por tres minutos a la potencia más alta o por dos minutos si les quitaste la piel.
- Si lo deseas, puedes espolvorear semillas de sésamo sobre las piezas de pescado, y acompañar con las zanahorias que reservaste en un paso previo y mayonesa casera.
9. Patatas asadas (guarnición para 2-4 pers.)
Ingredientes
- 4 patatas medianas
- 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
Preparación
- Pela las patatas y córtalas en rodajas o en dados. Si quieres que estén blandas, los trozos no deben ser muy gruesos. Añade un chorrito de aceite de oliva y sal al gusto, removiendo todo hasta integrar por completo.
- Mete las patatas durante diez minutos a la máxima potencia. A la mitad del proceso, abre el microondas para moverlas. De esta manera conseguirás que todo se cocine uniformemente. Si deseas añadir especias como tomillo, romero o pimentón, este es el momento indicado. Introduce nuevamente las patatas hasta completar el tiempo programado.
10. Pastel de calabacín (2 pers.)
Ingredientes
- 2 calabacines grandes
- 6 lonchas de jamón York
- 6 lonchas de queso
- 5 huevos
- 3 rebanadas de pan de molde
- 1 chorro de aceite de oliva virgen extra
- 1 chorro de leche
Preparación
- Corta los calabacines en rodajas finas, colócalas en un plato, e incorpora un chorro de aceite de oliva virgen extra y sal al gusto. Calienta durante cinco minutos a la potencia más alta. Mientras tanto, vacía en un recipiente los huevos y la leche, espolvorea un poco de sal y bate todo hasta obtener una mezcla homogénea.
- En un molde adecuado, haz una base con una rebanada de pan de molde, tres lonchas de jamón y tres lonchas de queso, condimenta con orégano y vierte la mitad de la mezcla de huevo y leche. A continuación, coloca el resto de los ingredientes en el mismo orden, tapando todo con la tercera rebanada de pan. Corona todo con queso rallado (si lo deseas) y calienta durante ocho minutos.
- Finalmente, haz el montaje de los calabacines y la base y vuelve a cocinar por otros ocho minutos.
- Deja enfriar antes de desmoldar y sirve en dos o tres platos.
3 POSTRES DELICIOSOS PARA PREPARAR CON MICROONDAS
Con el microondas no solo pueden cocinarse platos principales y guarniciones. También es posible preparar deliciosos postres como los siguientes:
1. Galleta con chispas de chocolate
Ingredientes
- 1 cucharada de mantequilla libre de sal
- 2 cucharadas de azúcar morena
- ½ cucharadita de extracto de vainilla
- 2 cucharaditas de leche
- 3 cucharaditas de harina
- 2 cucharadas de chispas de chocolate amargo o semiamargo
Preparación
- Mezcla en una taza el azúcar morena y la mantequilla derretida hasta integrar. Incorpora el extracto de vainilla, la leche y una pizca de sal, y bate de nuevo hasta obtener un todo homogéneo. Añade la harina, revuelve perfectamente, agrega las chispas y mezcla una vez más.
- Vierte la masa líquida en un plato, asegurándote de obtener la forma redonda de la galleta. Calienta por lapsos de treinta, veinte y diez segundos, esperanto unos breves instantes entre uno y otro. Asegúrate de que la galleta se haya cocinado bien por el centro antes de retirarla. La consistencia final se obtiene poco después de sacar el plato del microondas.
- Ten presente que, para obtener buenos resultados, deberás cocinar una galleta a la vez.
2. Rol de canela en taza
Ingredientes
- 9 cucharadas de harina
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 cucharadita de canela
- 1 ½ cucharadas de azúcar de morena
- 3 cucharadas de azúcar
- ¾ de taza de leche
Preparación
- Mezcla en un mismo tazón la harina y el polvo para hornear, agregando una pizca de sal. Gradualmente, vierte tres o cuatro cucharadas de agua y revuelve hasta que se forme una masa. Termina de incorporar con tus manos hasta obtener una bola suave y flexible. Agrega un poco más de harina si la masa está pegajosa, y de harina si está muy seca.
- Espolvorea harina sobre una mesa y extiende la masa con un rodillo, hasta obtener una tira de unos diez centímetros de largo. Sobre esta, distribuye el azúcar y la canela. Dobla desde un extremo hasta obtener un rollo y colócalo dentro de una taza previamente engrasada con aceite. Vierte media cucharadita de agua en la taza y calienta por cincuenta segundos en el microondas.
- Para determinar si está listo, pica el rol con un palillo hasta que salga limpio. Finalmente, báñalo con una mezcla hecha a base de azúcar y leche. Esta porción individual se come al instante.
3. Crujiente de manzana
Ingredientes
- 1 manzana verde
- 2 cucharadas de azúcar morena
- 2 cucharadas de avena instantánea
- 1 ½ cucharadas de harina
- ½ cucharadita de canela
- 1 cucharadita de jugo de limón
- 1 cucharada de mantequilla
Preparación
- Retira la piel de la manzana y córtala en trozos finos. En una misma taza, coloca la manzana, una cucharada de azúcar morena, media cucharada de avena, media cucharada de harina, ¼ de cucharadita de canela y una cucharadita de jugo de limón.
- Mezcla el resto de los ingredientes para preparar una cobertura y viértelos en la taza. Calienta entre uno y dos minutos hasta que las manzanas adquieran una consistencia suave.
¿CÓMO COCINAR EN EL MICROONDAS?
Las dos funciones básicas que conocemos del microondas son la de calentar y descongelar. Pero este equipo hace mucho más que eso. Permite hervir, cocer, dorar, gratinar, confitar y fundir. Descubre como explotar todo su potencial, según el tipo de alimento
Frutas y verduras
Cocina vegetales al vapor humedeciéndolos y tapándolos con papel plástico. Solo procura dejar unos cuantos orificios para permitir una gradual salida del vapor.
También puedes obtener un efecto de asado en las frutas y verduras de piel fina , como las patatas y las manzanas. Solo tienes que quitarles la piel, pincharlas y cocerlas por entre seis y ocho minutos (dependiendo de su tamaño).
Pescado
Al tratarse de un alimento de rápida cocción, el microondas es el electrodoméstico ideal para preparar platos donde el pescado es el ingrediente principal. Mantiene todo su sabor y textura, y permite dorarlos gracias a su función grill.
Carne
Para que la carne se cueza de manera adecuada, se requieren tomar medidas previas. Conviene dorar las piezas en la sartén y terminar de cocinarlos en el microondas, en su propio jugo.
Huevos
Otro ingrediente que se adapta perfectamente a las posibilidades que brinda el microondas es el huevo. Puedes prepararlos de diversas formas: en tortilla, duros y revueltos.
Para prepararlo, simplemente pincha la yema antes de calentarlo (así no reventará).
Si los quieres revueltos, interrumpe el proceso cada pocos segundos y vuélvelos a batir. Retíralos antes de que estén completamente listos, ya que el calor seguirá actuando por un par de minutos más.
Postres
Los flanes y bizcochos te quedarán bien en el microondas siempre que recurras a un molde que permita que la masa quede del mismo grosor.
Para elaborar cremas y natillas deberás interrumpir el proceso cada cierto tiempo para remover.
En cuanto a las compotas de frutas, solo tienes que añadir azúcar y calentar a baja potencia.
RECIPIENTES ADECUADOS PARA COCINAR EN EL MICROONDAS
No todos los recipientes se pueden introducir en el microondas. Algunos corren el riesgo de deformarse o hasta romperse. Por eso, es importante conocer cuáles son los apropiados para este electrodoméstico.
Cerámica y porcelana
Soportan temperaturas extremas de frío y calor. Así que puedes usarlos sin ningún problema en todas las condiciones.
Plástico o silicona
Solo deberías recurrir a los que están específicamente diseñados para aguantar las ondas del microondas, como los estuches de vapor y otro tipo de recipientes del mismo estilo.
Vidrio
Las tazas, los vasos, los platos y los tazones de vidrio templado resisten bien las temperaturas extremas. En cuanto a los recipientes de vidrio convencional, pueden romperse si los calientas por largo tiempo. Así como ya existen tapers de cristal que se pueden utilizar tanto en el microondas como en el horno, congelador y lavavajillas.
Metal
Ninguna vajilla que tenga algo de metal debería introducirse en el microondas. Esto incluye recipientes de aluminio y de acero inoxidable, y decorados con pinturas metálicas.
Recomendaciones generales
Aún cuando elijas un recipiente adecuado, es necesario tomar precauciones adicionales. Te recomendamos introducir una cuchara que no sea de metal en el vaso, taza o bandeja que usarás para calentar líquidos. Hacer esto impide que el contenido suba y escurra al hervir.
Por otro lado, nunca selles un recipiente de forma hermética. La tapa se puede colocar por encima para evitar accidentes, pero sin presionarla para que cierre completamente.
Si vas a introducir un recipiente por primera vez y no estás seguro de que sea adecuado para microondas, introdúcelo durante un lapso de treinta a sesenta segundos a la máxima potencia, y comprueba que permanezca a una temperatura templada. En caso de que se caliente de forma excesiva o genere chispas, retíralo inmediatamente y nunca lo vuelvas usar para ese fin.
Por último comprueba que no sea demasiado grande para tu equipo. Si este posee un plato giratorio, debería rotar libremente.
¿ES SALUDABLE COCINAR EN EL MICROONDAS?
Los líquidos y comestibles que contengan un alto porcentaje de agua en su interior se calentarán más rápido que otros. Las microondas no siempre se distribuyen de forma homogénea (para matizar esto tienen un plato giratorio), lo que podría dificultar que se caliente el interior de un alimento.
Cocinar en el horno de microondas tiene como ventaja principal la velocidad. En este aspecto, ni el fogón ni el horno convencional son rivales para él. Además, es ideal para preparar alimentos bajos en grasas, ya que prácticamente no se requiere aceite para evitar que la comida se adquiera a un recipiente.
Ahora bien, mientras que hay especialistas que afirman que el microondas conserva mejor los nutrientes de los alimentos que otros métodos de cocina, hay quienes aseguran que el método de cocción agresivo de este electrodoméstico altera su composición física y sus propiedades.
Cabe señalar que la Organización Mundial de la Salud no ha encontrado riesgos en el uso del microondas para cocinar. Sin embargo, recomiendan asegurarse de que los alimentos crudos se calientan completamente. De lo contrario, ciertos microorganismos potencialmente dañinos podrían sobrevivir a la cocción.