Se acerca el Día de la Madre y no sabes qué regalo elegir para agradecerle todo ese amor y cuidado que te ha ofrecido siempre.
Sabes bien que ha luchado por ti desde tu primer aliento de vida y hasta hoy y que se lo merece todo. Por eso, el próximo 7 de mayo se celebra el Día de la Madre y será una ocasión estupenda para demostrárselo.
¡Cuánta presión! Y es que, por más que conozcas a tu madre, es complicado tener claro qué regalar y encontrar los mejores obsequios para ella.
Objetivo: ver su cara iluminada de emoción. Así que aquí van nuestros consejos.
¿Qué encontrarás en esta guía?
¿Qué se regala tradicionalmente en el Día de la Madre?
Por todos es sabido que madre no hay más que una, aunque no es menos cierto que cada madre es única.
¿Qué tienen en común todas ellas? Fácil: ¡que son mujeres! Y suelen expresar abiertamente lo que les encanta, les emociona, les agrada o les apasiona… y esto te será de ayuda para saber qué regalar. Solo tienes que prestar atención y tendrás bastantes pistas sobre qué regalo sería el más adecuado:
Las madres primerizas agradecen cualquier regalo que pueda recordarles su reciente maternidad. Piensa en algo que puedan lucir con orgullo. Bisutería grabada, fotolibros o artículos personalizados para el bebé, que además resultan muy prácticos.- Las madres experimentadas agradecerán, más que ninguna otra cosa, un regalo que les de un respiro: cosmética, bienestar, productos para el cuidado personal, etc. En esta categoría también podemos mencionar todo lo relacionado con el ocio y la tecnología: Kindles, smartwatches, asistentes virtuales como Alexa o Google Echo… ¡incluso una suscripción anual a Amazon Prime!
- Si tu madre es una fanática de la moda y conoces bien su estilo, entonces no lo dudes y apuesta sobre seguro con este tipo de regalos: bolsos, zapatos, complementos, accesorios, una prenda exclusiva de vestir…
Añade unos mimos, un lazo y unas palabras escritas a corazón abierto y ya tendrás tu regalo listo.
Los 10 mejores regalos para el Día de la Madre
Si todavía no tienes claro qué regalar a tu madre en este día tan especial puedes consultar esta lista de 10 ideas que hemos seleccionado expresamente para ellas y que puede servirte de inspiración. Todos estos regalos puedes encontrarlos en Amazon para que te lleguen rápidamente por si lo has dejado para el final y queda muy poco para el Día de la Madre.
¿Cuándo es el Día de la Madre?
En España se celebra cada año el primer domingo del mes de mayo. Este año 2023 será el día 7 (puedes ir poniendo una alarma en el móvil).
Después de algunos cambios de criterio, se terminó eligiendo definitivamente esta fecha porque mayo es el mes dedicado a la Virgen por la Iglesia.
Supone una ventaja que, al caer siempre en festivo, sea un buen día para reunirse con la familia y celebrarlo. Y si vives lejos, una llamada es obligatoria. Además, siempre puedes enviarle un detalle por correo, porque, la distancia hace que la ilusión sea más grande si cabe.
Semanas antes, todos los comercios comienzan a lanzar promociones, descuentos, vales de regalo y productos especiales para que los indecisos, aunque bienintencionados hijos, podamos planear nuestras compras con suficiente antelación.
Ninguna madre debería quedarse sin su detalle de agradecimiento, ¡y muchas suegras tampoco!
Historia del Día de la Madre
El día dedicado a honrar la maternidad se celebra desde tiempos inmemoriales. De hecho, los antiguos griegos ya lo hacían rindiendo honores a Rea, la madre de Zeus.
Siglos después, el cristianismo hizo suya esta fiesta, convirtiéndola en un homenaje a la madre de Jesús, la Virgen María.
La fecha se fijó en el cuarto domingo de Pascua entre el siglo XVII y comienzos del XX. Fue entonces cuando la activista norteamericana Julia Ward Howe invitó a las madres de familias, víctimas de la guerra de Secesión Americana, a participar en una manifestación pacífica y en una misa conmemorativa.
Unos años después, en 1908, la ama de casa Anna Reeves Jarvis impulsó la oficialidad de la celebración tomando como base la idea de Ward Howe. Eligió el segundo domingo de mayo por ser el aniversario de la muerte de su propia madre. En 1914, al fin, el presidente Wilson declaró nacional la festividad.
- Actualmente, la gran mayoría de países continúan celebrando esta tradición en esta misma fecha.
En España se venía celebrando el Día de la Madre el día 8 de diciembre, haciéndolo coincidir con la Inmaculada Concepción. A partir de 1965, y una vez más por iniciativa de la propia Iglesia, se cambió al primer domingo de mayo, mes consagrado a la Virgen por su simbolismo renovador y transformador.
- Angola, Hungría, Lituania, Portugal y Sudáfrica comparten fecha con nosotros.
Día de la Madre en España
Las madres son la médula espinal de las familias, eso es algo que tenemos muy claro por aquí.
Cuando se agradece a una madre, no solo se venera su papel como tal, sino que, además se quiere reconocer su trabajo incansable como coordinadora de la unidad familiar completa.
Líder, educadora, enfermera, economista, negociadora y hasta psicóloga. No hay nada que una madre no pueda hacer para mantener a los suyos sanos, salvos y felices. Superheroínas de andar por casa, en definitiva.
Nadie más importante que nuestras madres, y por eso es habitual reunirnos con ellas en su día, para mostrarles admiración, cariño y profundo respeto. Además, es tradición regalarle algún detalle como agradecimiento.
Dia de la Madre en Amazon
El mejor regalo es tu presencia, no cabe discusión, pero bien vale la pena que tengas un detallazo con ella. Pero, a veces, las ideas brillantes escasean o simplemente falta un poco de inspiración. En Amazon lo saben muy bien, y por eso han creado una sección especial que te ayuda a encontrar el regalo ideal para esta ocasión.
Más sencillo, imposible:
- Teclea «Día de la Madre» en el buscador principal (la barra superior identificada con una lupa).
- Selecciona el departamento que más te interese explorar en la parte lateral izquierda.
- Y explora las opciones que te ofrecen entre cientos de artículos seleccionados.
Ten en cuenta que cada año, unas semanas antes, Amazon lanza ofertas especiales, descuentos y promociones pensados a propósito para celebrar el Día de la Madre. Así que presta atención ya que se anunciarán en la página con suficiente antelación.
Mientras tanto, te aconsejamos que vayas controlando los precios: lo normal es que la rebaja ofrecida a posteriori sea real, pero nunca está de más hacer unas comprobaciones previas para asegurarse, como te enseñaremos más adelante en este mismo artículo.
Por último, no dejes para mañana lo que puedas comprar hoy.
Es mejor actuar sin esperar, ya que las existencias pueden agotarse rápidamente, y, además, las ofertas por tiempo limitado expiran en un abrir y cerrar de ojos.
Guía para sacar el máximo provecho al Día de la Madre
Si quieres aprovechar las ofertas para el Día de la Madre, tienes que prestar atención a los descuentos y asegurarte de que no se están llevando a cabo malas prácticas por parte de los vendedores.
Para ello, queremos darte una serie de recomendaciones:
Condiciones de compra
Aunque no es lo más habitual, algunos vendedores o empresas inflan los precios a propósito justo antes del Día de la Madre para, llegado el momento, volver a bajarlos y que parezca que están ofreciendo grandes ofertas.
De esta manera, la diferencia resulta mínima (o incluso nula), pero al comprador le da la sensación de estar disfrutando de un gran descuento.
Debes saber que este tipo de acciones están castigadas por la ley y, realmente, cada vez se producen menos, aunque siempre va bien estar atentos.
Si ya tienes localizado el producto que te gustaría comprar, te aconsejamos que revises el precio anteriormente.
¿Y cuándo deberías hacerlo? La primera revisión sería conveniente un par de semanas antes. Cuando queden unas 48 horas antes del Día de la Madre, puedes hacer una segunda comprobación. Finalmente, el día señalado verifica que se ha hecho la rebaja anunciada comparando el precio original con el nuevo.
Truco: si quieres comprar tus regalos en Amazon, puedes instalar la extensión Keepa para ver la evolución del precio de cualquier producto durante el último mes, trimestre o año.
De esta manera podrás asegurarte de que el precio no ha sido inflado antes para devolverlo a su precio normal en el Día de la Madre.
Oferta anunciada
¿Sabías que la publicidad es 100% vinculante? Por ello, la tienda debe cumplir con la información, las ofertas y las promociones que presenta en su comunicación comercial.
Esta información puede estar en cualquier soporte publicitario, desde prensa, radio, televisión o internet, hasta vallas, cartelería o transporte público. Será igualmente vinculante cualquier campaña que se lleve a cabo en el que se utilice comunicación comercial.
¿Qué debes hacer si te ocurre?
Pongamos por caso que recibes un e-mail con una oferta por el Día de la Madre y, cuando llega el momento de comprar, la tienda no respeta su descuento. Puedes (y debes) dirigirte a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de tu municipio y presentar una reclamación formal contra el anunciante.
También puedes asesorarte en la Dirección General de Consumo de tu comunidad, o con los organismos que defienden los derechos de los consumidores, como la Organización Consumidores y Usuarios (OCU) o FACUA-Consumidores en Acción.
Consejo: guarda bien la información de las ofertas que más te interesen y asegúrate de que se cumplen las condiciones que se describen.
Precio e IVA
El precio de los productos se regula por el Real Decreto 3423/2000 y manifiesta que:
- El precio de venta al público se entenderá con IVA incluido (o cualquier otro impuesto que pueda gravar el producto).
La legislación vigente es clarísima en este sentido: si el consumidor final es una persona física, no se pueden presentar los precios sin IVA.
Esto no pasa a menudo pero te recomendamos que prestes atención a la letra pequeña para evitar sorpresas inesperadas, principalmente en aquellas ofertas demasiado suculentas.
Además, deberías tener en cuenta estos puntos del decreto:
- Los precios de los productos deben ser visibles en carteles o etiquetas. También, tienen que estar precedidos de las siglas PVP (precio de venta al público).
- En el caso de los servicios, los precios deben estar indicados en carteles o listas. Si no se señala claramente lo contrario, se entiende y acepta que el precio incluye todos los impuestos.
- El precio debe ser inequívoco, fácilmente identificable, rotundamente legible y visible por el consumidor y no debe ser él el que solicite la información.
- No se puede cobrar un precio superior al indicado en el producto. Si un mismo producto tiene dos precios, se debe aplicar el más bajo.
Es obligatorio detallar los precios en los productos expuestos en el escaparate.
Garantía
Tienes derecho a una garantía mínima de 2 años y todos los productos comprados en la Unión Europea (UE) la tienen.
No importa si la compra es on-line, en tienda física o incluso por correspondencia. La UE establece claramente que si el producto está defectuoso, no funciona o no corresponde a lo anunciado, el vendedor debe repararlo, cambiarlo, hacer un descuento o reembolsar el importe abonado.
Además, hay productos que tienen otras garantías comerciales (tanto del fabricante como del vendedor). Pueden incluirse en el precio o tener un coste adicional pero no pueden sustituir la garantía mínima de 2 años que te corresponde por ley.
Devoluciones
Debes tener en cuenta que la política de devoluciones depende del tipo de producto que hayas comprado, ya que no es lo mismo uno personalizado que uno estándar, así como también si lo adquieres en una tienda física o en una plataforma online.
Para alimentos frescos, prendas de ropa interior, cosmética con el embalaje abierto, trajes o complementos de fiesta o productos personalizados, la devolución es más restrictiva.
Para las tiendas e-commerce es menos restrictiva que para las tiendas tradicionales. Y es que se entiende que, en el comercio online, se necesite una mayor facilidad de devolución para obtener una compra satisfactoria.
Según la normativa de la UE, puedes devolver las compras realizadas a distancia en un plazo de 14 días para obtener el reembolso íntegro.
Y si compras en Amazon, te gustará saber que las condiciones son mejores aún: 30 días y puedes devolverlo por cualquier motivo y sin justificación.
Este derecho de desistimiento tiene algunas excepciones: los billetes de avión o tren, las entradas para espectáculos, los productos comprados a particulares, etc.
Gastos adicionales
Cuando encuentres un producto con un precio muy bajo, presta especial atención porque, en ocasiones, lo barato sale caro. En ocasiones, ocultan costes extras con los que quizás no contabas y esto suele ser bastante habitual en las compras online.
¿Qué tipo de gastos pueden ser?
- Logística: gastos de envío, costes especiales de transporte (alimentos refrigerados, gran volumen, urgencia, territorios no peninsulares…).
- Condiciones especiales: disponibilidad inmediata, empaquetado (de seguridad, para regalo, envío discreto…).
- Personalización del producto: grabados, elección de componentes, sabores, combinaciones…
Consejo: antes de comprar un producto, comprueba que no haya gastos adicionales y, si los hay, valora antes de pagar si te compensa o no comprarlo.
Producto nuevo o reacondicionado
Una buena manera de conseguir un gran descuento es comprando un producto reacondicionado. ¿Qué tipo de producto es? Se trata de un artículo que proviene de una devolución comercial.
Algunos marketplaces, como Amazon, varios e-commerce y unas pocas tiendas tradicionales venden productos reacondicionados. Ten en cuenta que, antes de venderlos, siempre se comprueba que estén en buen estado y funcionamiento y su calidad está asegurada por la garantía y la política de devoluciones.
Aunque no tienen muy buena fama, la verdad es que son productos de calidad e incluso algunos de ellos ni siquiera se han usado nunca.
Lo más habitual es que cuenten con algún defecto estético y/o su embalaje original está dañado o es inexistente (pero sí que se sustituye por otro).
Así que es una buena oportunidad para conseguir un gran chollo, más barato aún que un producto nuevo.
Consejo: los productos reacondicionados tienen buenos descuentos y puedes encontrar una oferta interesante, así que no los descartes porque su calidad está asegurada.
Envíos nacionales y desde el extranjero
Hay grandes ofertas que suelen llegar del extranjero, pero debes fijarte en un par de cuestiones para no perder dinero:
- Plazos de entrega: suelen ser periodos más largos a los que estamos acostumbrados.
- Costes de envío: asegúrate de cuál será el precio final a pagar incluyendo el envío para saber si sale a cuenta la oferta.
Así que no olvides la fecha del Día de la Madre en España, el primer domingo de mayo. Y encuentra con nuestras recomendaciones ese regalo tan especial.