Esto quiere decir que no esperes aquí grandes innovaciones. Aunque últimamente se están poniendo las pilas en I+D, en general Xiaomi espera a que determinadas tecnologías estén probadas para implantarlas, “copiando” lo que ya funciona en otras marcas… y haciéndolo accesible para el gran público.
Es decir, que si hace años mucha gente soñaba con una Roomba pero no podía pagarla, hoy en día tener un robot aspirador ya no es un gran lujo. Y a eso ha contribuido la marca china, algo que es de agradecer.
Si aún no tienes uno, no sabes lo mucho que te facilita la vida tener un robot aspirador. Desde el más sencillo al más complicado, hay opciones para todos los bolsillos y gustos, con programaciones más o menos completas, mapeo de la casa o incluso función fregado, algo cada vez más habitual en este tipo de electrodomésticos.
Si estás pensando que ya es hora de comprarte uno pero aún no tienes claro cuál, echa un vistazo a los análisis de producto y la tabla comparativa con nuestros 7 modelos favoritos de robot aspirador de Xiaomi.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Top 7 robots aspirador Xiaomi
7. Roborock S6 Pure
Potencia de succión: 2.000 Pa
Autonomía: 180 minutos
Mapeo interactivo: Sí
Programable 24/7: Sí
Así, el Roborock S6 Pure es un completo robot aspirador que tiene todo lo que podrías esperar:
- Una solvente potencia de succión de 2.000 Pa eficaz para succionar la suciedad
- Una gran batería de 5.200 mAh con potencial para aguantar 3 horas
- Un sistema de navegación LiDAR que se orienta en cualquier situación
- Creación de mapas para orientarse y limpiezas parciales
- Con conectividad Wi-Fi para manejarlo a distancia
- Con un sistema de fregado electrónico optimizado
- Con filtro de alta eficiencia clasificación E11, capaz de capturar el 95% de alérgenos
Aspirado y limpieza
Si buscas un robot aspirador capaz de lidiar con la suciedad del suelo prácticamente como lo harías con tu viejo aspirador de mano, no pierdas de vista el Roborock S6 Pure.
Su potencia de succión, sin ser lo más alto que vas a encontrar en el catálogo, es muy eficaz paraaspirar polvo, pelos, arena, hierba y pequeños sólidos. Como no siempre necesitarás la misma potencia, dispone de 4 opciones:
- Equilibrado, es el que viene por defecto y resulta muy útil para limpiezas diarias
- Turbo, si necesitamos un plus para suelos bastante sucios
- ¿Que el suelo de tu casa está hecho un desastre? Prueba entonces con el modo Máximo
- Si quieres mantener tu suelo limpio ante polvo y pelos, entonces aprovecha el modo Silencioso
La potencia de succión atraerá la suciedad hasta las proximidades de la boca y será su cepillo lateral y su rodillo central de gomas y cerdas los encargados de atraparlos hasta el interior.
Teniendo en cuenta la calidad de este robot, hemos echado en falta un cepillo central de materiales más duraderos, pero el rendimiento general de ambos elementos es bueno.
Cuando el Roborock S6 Pure detecta una alfombra, automáticamente aumenta su potencia de succión porque los textiles son un auténtico imán para retener la suciedad. Los resultados en este caso son bastante buenos, aunque no sube a alfombras peludas o gruesas de más de 2 cm de alto.
Nos gusta la duración de su batería, ya que con casi 3 horas de funcionamiento podrás aspirar casas grandes de hasta 250 metros. No obstante, la cara B de esta gran batería es que necesitarás unas 6 horas para cargarla completamente.
Función fregado
Lo bueno que tiene el Roborock S6 Pure es que con él podrás fregar, y el combo de fregado y aspiración resulta muy interesante para mantener tu suelo en óptimas condiciones. Pero así como el aspirado es bastante ambicioso, el fregado deja bastante que desear.
Mientras que otros modelos disponen de un sistema de fregado con movimiento de vaivén para retirar suciedad o de un dosificador de agua para humedecer toda la superficie, este robot se limita a dejar caer el agua por gravedad, un mecanismo sencillo que produce un fregado heterogéneo.
Para que nos entendamos, que puede quedarse sin agua más fácilmente ya que no reparte el agua de forma uniforme. Eso sí, su depósito es moderadamente grande (180 ml), por lo que, a no ser que tengas una gran casa de más de 150 metros cuadrados, esto no suele suceder.
Algo que nos gusta mucho de su sistema de fregado es que detecta automáticamente si hay alfombras cerca, dejando de fregar en ese caso para no deteriorarlas.
Programación y manejo
Aunque puedes limpiar el suelo de tu casa sin necesidad de usar la aplicación, no tiene demasiado sentido invertir en un robot con tantas opciones si no vas a aprovecharlas.
Instala la app Mi Home seleccionando este robot en cuestión y en pocos minutos accederás a un montón de extras para ajustar la experiencia a tu gusto. Tras las primeras limpiezas, momento en el que el robot elaborará el mapa de nuestra casa, ya podrás exprimirlo al máximo con funciones como:
- Qué zonas deseas limpiar (y cuáles no)
- Seleccionar los modos de potencia y el número de pasadas
- Programación 24/7 por días y horas y funcionamiento en remoto
- Monitorizar el mantenimiento de componentes como los cepillos o los filtros
- Acceder al historial de limpieza
Como este robot aspirador es compatible con Alexa, también podrás realizar operaciones básicas usando la voz, lo que resulta muy cómodo (si es que estás acostumbrado a hablarle a un asistente).
Sistema de navegación
Probablemente lo más atractivo de este robot aspirador sea su sistema de navegación, ya que es propio de las gamas más altas. Así, dispone de un módulo integrado en la parte superior donde se encuentra el LiDAR, o lo que es lo mismo, un visor láser capaz de identificar el terreno para trazar mapas y posteriormente orientarse sobre ellos.
De acuerdo con nuestra experiencia, este es el mejor sistema de navegación, lo que le permite trabajar incluso sin luz, orientarse en espacios con muchos obstáculos y, lo mejor, optimizar la ruta para no trabajar más tiempo del necesario.
Después de las primeras sesiones de limpieza podrás ver con detalle cómo es tu casa desde la aplicación, de modo que puedas saber en todo momento dónde está, qué ha limpiado o simplemente elegir qué zonas deseas limpiar y cuáles están prohibidas.
Gracias a su navegación es el robot aspirador perfecto para personas impacientes o que no quieren preocuparse demasiado por preparar su casa antes de aspirar.
- Navegación optimizada y precisa
- Alta autonomía
- Buena relación calidad precio
- Fregado mejorable
- Material de los cepillos
6. Roborock S5 Max
Potencia de succión: 2.000 Pa
Autonomía: 180 minutos
Mapeo interactivo: Sí
Programable 24/7: Sí
En el Roborock S5 Max encontramos:
- Ajuste de la función fregado en función del tipo de suelo
- Gran depósito de agua (290 ml)
- Detección de alfombras
- Mapeo por láser de alta precisión
- Mejoras en el algoritmo de limpieza
- Programación 27/7 por habitaciones y tipo de limpieza
- Barreras virtuales
- Sensores antichoque y anticaída
- Batería de larga duración, hasta 3 horas
Con todo este despliegue de tecnología no es de extrañar que el precio se aleje de otros robots aspiradores más económicos (y más sencillos). Pero a cambio haces una inversión en un electrodoméstico que -casi- te permite tirar fregona, escoba y aspirador de mano.
Aspirado y limpieza
El Roborock S5 Max es un aspirador de potencia más que correcta. 2.000 pascales llegan y sobran para una casa de características medias, incluso si hay mascotas de por medio.
En este caso destaca la batería de larga duración: hasta tres horas (bastante menos si aspiras a máxima potencia) que pueden cubrir unos 200 m² en una sola sesión de limpieza a fondo.
¿Que no te llega? Como siempre, no pasa nada. El robot vuelve solo a la base de carga cuando se está quedando sin batería y retoma luego el programa de limpieza que ha dejado sin acabar.
Precisamente con esa vocación de “casa grande”, es interesante decir que el depósito de polvo responde a esto: 460 ml dan para que no tengas que estar pendiente de vaciarlo cada dos por tres.
El depósito es muy accesible, en la parte superior del robot. Y justo al lado encuentras un pequeño accesorio para el mantenimiento de cepillos y ruedas.
Al tener detección de alfombras (algo que agradecerás cuando esté en modo fregar), puede salvar desniveles de hasta 2 cm. Cuando está ante una alfombra, activa el modo turbo para una limpieza en profundidad.
El filtro, como es habitual en Xiaomi es un E11, equivalente a un EPA. Aunque si compras los repuestos por separado es fácil encontrar un HEPA compatible, que consigue todavía más eficiencia.
Función fregado
Aquí entramos en materia y empezamos a ver por qué el Roborock S5 Max cuesta lo que cuesta.
La mejora con respecto a modelos anteriores es clarísima. Para empezar, permite regular el caudal de agua, en función del tipo de suelo. Así no sufres por tus suelos de madera o tarima, que no admiten demasiada humedad. Y puedes también programar un goteo constante para suelos más resistentes, como el de la cocina, que tienden a tener manchas más duras.
La mayoría de los robots pasan la mopa por presión, pero esto tiene un problema: a medida que va trabajando hay menos agua y por lo tanto menos peso, lo que quiere decir que el fregado va perdiendo eficiencia por minutos.
El S5 soluciona este problema con un resorte que hace que el contacto de la mopa contra el suelo sea siempre estable, de modo que no notarás diferencia entre la primera y la última zona que haya fregado.
El resorte, eso sí, se repliega cuando detecta una alfombra para evitar dañarla con el agua. Es genial para despreocuparte mientras trabaja, aunque es justo decir que no es un sistema perfecto. Si la mopa está muy mojada, algo de humedad siempre traspasa.
Para evitar esto puedes programar una barrera virtual en esa zona solo mientras está fregando. Cuando retiras la mopa, desaparece la limitación y sigue aspirando con normalidad.
Como ya hemos dicho, el Roborock S5 Max está pensado para dar servicio a casas grandes. Por eso el depósito de agua es mayor de lo habitual: 290 ml.
Programación y manejo
Al igual que otros modelos, el Roborock S5 Max se puede controlar de forma manual, con dos sencillos botones: on/off y vuelta a casa. Vamos, que lo recibes, lo enchufas y lo puedes poner a funcionar sin siquiera leer el manual de instrucciones.
Sin embargo, en algún momento deberías pararte a instalar la app Mi Home, porque ahí es donde este robot aspirador se luce.
Desde ahí puedes programar:
- Limpieza por días y horas
- Limpieza por habitaciones o zonas de la casa
- Limpieza por potencia y/o caudal de agua
- Áreas restringidas donde no quieres que entre
- Seguimiento del robot en tiempo real
Además, también puedes darle órdenes sencillas por voz, mejor con Alexa que con Google Assistant.
Sistema de navegación
El mapeo láser también mejora con respecto a otros modelos más antiguos. El Roborock S5 Max escanea la casa en 365⁰ en tiempo real, de forma muy precisa.
Lo mejor es que ese mapa queda memorizado para que puedas trabajar con él. Es decir, puedes crear la programación que más te guste y dejarla guardada para siguientes ocasiones. Y aquí puedes ponerte todo lo exhaustivo que quieras: limpieza total, por habitaciones, aspirado y/o fregado, barreras virtuales…
Además, el láser sigue trabajando siempre para detectar cambios. Aunque la estructura de la casa no va a cambiar salvo que hagas obras, siempre hay pequeñas variaciones: un mueble fuera de sitio o una maleta que has olvidado guardar y se ha quedado en medio. El Roborock detecta todo esto para evitar chocar, y no se despierta de su objetivo: dejar toda la superficie marcada como los chorros del oro.
En resumen, el Roborock S5 es uno de los robots aspiradores más completos que vas a encontrar con la garantía Xiaomi. Si eres de los que quiere programar al detalle la limpieza de tu casa y no te importa invertir un poco en eso, definitivamente deberías prestar atención a este modelo.
- Fregona mejorada, con presión constante
- Posibilidad de regular la cantidad de agua
- Mapeo de alta precisión
- Programación avanzada
- Hasta 3 horas de batería
- Precio
- El manejo por voz puede dar problemas de configuración
5. Xiaomi Mijia 2 Pro+
Potencia de succión: 3.000 Pa
Autonomía: 180 minutos
Mapeo interactivo: Navegación 3D VSLAM con cámara TOF
Programable 24/7: Sí
Como descubrirás a lo largo de este análisis, verás que Xiaomi ha implementado sus últimas innovaciones para lograr un robot aspirador de alta calidad:
- 3.000 Pa de potencia de succión para atrapar incluso sólidos moderadamente grandes
- Sistema de navegación 3D VSLAM con cámara TOF para reconocer el terreno
- Una gran batería de 5.200 mAh que da la talla en grandes superficies
- Innovador sistema de fregado con dosificación electrónica y adaptativa.
Aspirado y limpieza
Lo que más nos ha gustado del Xiaomi Mijia 2 Pro+ es su potencia de succión de 3.000 Pa, lo que le permite aspirar hasta granos de arroz. Así que imagínate lo que hace con el polvo o los pelos.
Ese extra de potencia lo hemos notado cuando sube alfombras, dejándolas bastante limpias. No obstante, no siempre vas a necesitar tanta caña, por lo que puedes elegir entre 4 modos diferentes.
Además de ser el robot aspirador más potente de la casa, cuenta con una boca de succión más ancha de lo normal y un cepillo de fibras de alta densidad que, por un lado, atrapa más pelo y, por otro, resiste mejor el uso y desgaste. En resumen, la limpieza es propia de un gama alta.
Otra característica que nos ha encantado es su gran autonomía de aproximadamente 3 horas, capaz de limpiar áreas de 240 metros cuadrados, más que suficiente para casas grandes o incluso de varios pisos. Además, si se queda corto, vuelve a la base para cargarse y luego completar el ciclo.
Una ventaja de este modelo es que es bastante compacto (porque no tiene el módulo láser), por lo que puede meterse bajo muebles y sofás, donde cuesta meter la escoba. Lo no tan bueno es que no puede subir a alfombras altas y peludas.
Función fregado
No es ningún secreto que los robots aspiradores todavía están lejos en cuanto a resultados respecto a la clásica fregona, pero la verdad es que el Mijia 2 Pro+ es de los que mejores resultados ofrecen a la hora de fregar el suelo.
Cuenta con un depósito de agua bastante grande de 250 ml y gracias al sistema de bombeo con dosificación electrónica permite estirar ese agua para fregar también grandes superficies. Y si quieres fregar parquet, no se estropeará la madera por exceso de humedad.
Además, como su sistema de navegación funciona muy bien, no da pasadas de más. Eso tiene también su lado malo, ya que no podrás eliminar manchas secas que necesiten un extra de insistencia. Pero si tu suelo está limpio, podrás mantenerlo en buen estado sin problema.
Programación y manejo
Si no eres nada tecnológico, los 2 botones de su superficie pueden ser suficiente para lanzarlo a limpiar y mandarlo de vuelta a la base. Pero, teniendo en cuenta lo completo que es, descárgate la aplicación para aprovechar sus numerosas opciones.
Nos ha resultado especialmente interesante que el robot trace un mapa preciso de la casa, identificando las habitaciones, lo que viene genial para poder limpiar por partes.
Una vez te bajes la aplicación, podrás:
- Ajustar la potencia de succión y fregado
- Elegir qué habitaciones limpiar
- Programar sesiones de limpieza a diferentes días y horas
- Establecer zonas restringidas por las que no limpiar
También es compatible con los asistentes Alexa y Google Assistant, de modo que puedas limpiar tu casa simplemente con una orden de voz, muy útil si tienes altavoces inteligentes.
Sistema de navegación
Una de las joyas de la corona de este Xiaomi Mi Robot Vacuum Mop 2 Pro+ es su sistema de navegación y mapeado.
No tiene guiado láser, sino unas cámaras TOF 3D que miden la profundidad y el volumen de los objetos, 16 sensores extra de apoyo, un chip con inteligencia artificial y el avanzado algoritmo 3D VSLAM… y si todo esto te suena a chino, te lo decimos alto y claro: se orienta que da gusto, calculando las distancias y esquivando los obstáculos con pericia.
Y esto aporta un montón de ventajas:
- Lo primero es que solo va a funcionar lo justo y necesario, sin dar mil vueltas extra. Además, no vas a necesitar una preparación especial para tu casa, porque es muy difícil que se atasque.
- Como no siempre vas a querer que limpie toda la casa, sino que en algún momento necesitarás que, por ejemplo, limpie solo la cocina, podrás optimizar su funcionamiento.
El principal hándicap de usar cámaras es que tendrás que limpiar siempre que haya algo luz, de lo contrario es más fácil que se pierda, ya que tendrá dificultades para ver su entorno.
- Alta potencia de succión
- Gran autonomía
- Sistema de navegación eficiente
- Necesita luz para limpiar
- No sube alfombras altas
4. Xiaomi Mijia Vacuum G1
Potencia de succión: 2.500 Pa
Autonomía: 90 minutos
Mapeo interactivo: Sí
Programable 24/7: Sí
¿Por qué es un robot aspirador interesante?
- Por su potencia de succión de 2.200 Pa en cuatro modos
- Porque puedes aspirar y fregar gracias a su depósito para agua de 200 ml
- Porque puedes controlarlo desde tu móvil
- Por su filtro de alta eficiencia
Aspirado y limpieza
Si le das la vuelta al aspirador, encontrarás un rodillo central de silicona y cerdas y dos cepillos laterales encargados de dirigir la suciedad hasta la zona de succión. Estos elementos junto con su potencia de succión son los responsables de lograr resultados bastante buenos tanto en suelos como en alfombras (siempre y cuando sean finas, ya que solo sube 1,7 cm).
Aunque los 2.200 Pa de potencia no es la cifra más elevada que vas a encontrar en el catálogo de Xiaomi, es más que suficiente para aspirar suelos bastante sucios. Además, puedes regularlo en 4 modos:
- El modo silencioso es útil si tu casa está poco sucia y simplemente quieres retirar pelos y polvo
- El modo estándar probablemente sea suficiente para tu limpieza diaria
- El modo medio es un poco más potente que el anterior, apto para una limpieza a fondo
- Si tu casa está muy sucia, entonces elige el modo fuerte, que es el más potente, aunque también el más ruidoso
La capacidad de succión es sorprendente para su precio, y como además cuenta con un generoso depósito de sólidos de 600 ml, no tendrás que vaciarlo tan a menudo. Además el aire queda más limpio gracias a su filtro de alta eficiencia de tres capas.
La autonomía máxima es de 90 minutos (usando el modo silencioso, que es el menos potente) y con ella tendrás suficiente para limpiar áreas de aproximadamente 100 metros cuadrados. No es un robot para casas grandes o chalets, pero sí para los pisos estándar.
Función fregado
Un extra muy útil para la limpieza del hogar es la función fregado, que no suele estar presente en los modelos más asequibles de otros fabricantes, pero que Xiaomi afortunadamente ha incluido en este G1.
Si quieres fregar solo tienes que montar su depósito, que habrás llenado previamente de agua, y colocar la mopa. Mención especial merece precisamente el material del que está hecho la mopa: microfibra que cuida todo tipo de suelos y es capaz de retirar alguna que otra mancha.
Gracias a la bomba dosificadora podrás elegir entre 3 cantidades de agua, aunque en general la cantidad vertida es ajustada, lo que te permitirá pisar poco tiempo después. El fregado no es una maravilla, pero sirve para mantener el suelo limpio.
Programación y manejo
Aunque se trata de un robot aspirador básico, el Xiaomi Mijia Vacuum G1 dispone de conectividad Wi-Fi 2.4 Ghz, de modo que puedas conectarlo con tu teléfono móvil y usarlo estés donde estés.
Y esto es una gran ventaja, ya que además de programarlo, también podrás ponerlo en marcha cuando no estás en casa porque, no nos vamos a engañar: aunque no sea especialmente ruidoso, mejor disfrutar del silencio o de una buena serie que del sonido del aspirador.
Las opciones de la aplicación son más bien escasas pero suficientes, limitándose esencialmente a la programación, configurar los modos tanto en aspiración como en fregado, ver lo que ha limpiado y dónde está. Eso sí, no podrás marcar zonas prohibidas o definir zonas específicas de limpieza
Sistema de navegación
Y el motivo por el cual no puedes marcar zonas prohibidas o deseadas es que este robot aspirador no dispone de un sistema de navegación inteligente. Aunque ya te adelanto que eso no significa que de mil vueltas o que se quede atascado.
El conjunto de sensores encargados de orientar al Xiaomi Mijia Vacuum G1 son principalmente infrarrojos y antichoque, bastante más modestos que el láser o la cámara, pero que evitan que se caiga por las escaleras o que se dé golpes con obstáculos.
Así, cuando entra en una habitación, primero traza los bordes y luego la recorre haciendo eses. No es tan rápido u optimizado como sus hermanos mayores, pero cumple.
- Buena potencia de succión
- Con conectividad
- Puedes fregar
- Sin áreas restringidas
- Navegación más lenta
3. Xiaomi Mijia Vacuum 1C
Potencia de succión: 2.500 Pa
Autonomía: 90 minutos
Mapeo interactivo: No
Programable 24/7: Sí
La idea es ofrecer un robot aspirador que cumpla en tareas de aspiración y fregado sin tener que realizar una inversión importante.
Estas son sus principales bazas:
- Gran potencia de 2.500 Pa capaces de succionar incluso residuos moderadamente grandes
- Un sistema de navegación inteligente que combina cámara y giroscopio
- Con depósito de agua para fregar
- Un filtro de alta eficacia para retener partículas, muy interesante si tienes alergias
Aspirado y limpieza
Uno de los puntos fuertes de este robot aspirador son sus 2.500 Pa de potencia de succión, suficiente no solo para atrapar polvo o pelusas, sino también arena e incluso sólidos más grandes como briznas de césped y pequeños trozos de papel. De hecho, es la presión más alta que vas a encontrar en un robot Xiaomi, y eso es muy buena señal.
Este extra de potencia te vendrá genial si tienes alfombras, un lugar ideal para acumular polvo. Eso sí, ten en cuenta que se trata de un aspirador bastante bajito, por lo que solo podrá trepar a textiles de hasta 2 cm de alto. O lo que es lo mismo: alfombras peludas, abstenerse.
Para esta labor no basta con la potencia de succión, sino que combina un rodillo de cerdas y silicona con un único cepillo lateral. Remata la operación limpieza un filtro EPA de alta eficiencia capaz de retener buena parte de alérgenos y suciedad para que no vuelva a la atmósfera.
Una característica donde Xiaomi ha recortado es en la autonomía: con 90 minutos podrás aspirar unos 100 metros cuadrados con la mínima potencia, un área que por otro lado abarca a la mayoría de los pisos de los mortales.
Pero si vives en un lugar más grande o con varias plantas, probablemente se te quede pequeña, así como si tienes que aspirar un piso sucio, donde necesitarás más potencia y se reducirá considerablemente su autonomía.
Función fregado
Otra de las bazas que nos ha gustado mucho del Xiaomi Mijia 1C es que también puedes fregar con él. Ojo porque es un extra que no abunda en los modelos de la firma china. En resumen,
que este aspirador te sirve para mantener el suelo en un estado óptimo para el día a día.
Además integra un depósito de una capacidad considerable (200 ml), más que otros modelos de la casa. Como además dosifica el agua mediante una bomba, puedes fregar sin preocuparte porque el depósito se quede seco.
Es cierto que los resultados no son tan buenos como a mano (ninguno lo hace… todavía). Pero el combo resulta bastante efectivo para mantener el suelo limpio.
Programación y manejo
Si no quieres complicarte con todas las funciones que tiene este robot (lo que por cierto sería una pena), puedes limitarte a usarlo simplemente pulsando los dos botones que tiene en la parte superior:
- Aprieta el círculo para que el aspirador comience a funcionar o pausarlo
- Si quieres que vuelva a la base, aprieta el botón con una casa
Como es habitual en los modelos de la marca, el Xiaomi Mijia 1C dispone de conectividad Wi-Fi, lo que te permite controlarlo a distancia desde el móvil una vez instales la aplicación Mi Home.
Nosotros te recomendamos encarecidamente que la instales para disfrutar de funciones como la programación 24/7 (por horas y días), crear zonas restringidas, configurar la potencia de succión y la cantidad de agua en tiempo real.
Sistema de navegación
La navegación láser es la reservada para los modelos más ambiciosos de Xiaomi, una tecnología que les permite moverse y orientarse por superficies con precisión, incluso aunque haya poca luz y muchos obstáculos.
En el caso del Mijia Vacuum 1C consta de 15 sensores, si bien la voz cantante la lleva una cámara gran angular que abarca 166 grados y es capaz de capturar 30.000 imágenes por segundo.
Con las tomas y la ayuda de otros elementos como el giroscopio o el sensor óptico, su procesador toma la mejor decisión para trazar la ruta ideal. En la práctica y con buenas condiciones de luz, nos ha sorprendido para bien. Pero si la luz escasea, es fácil que el robot se desoriente.
Concluyendo, si tu piso tiene un tamaño normal y buscas un modelo que aspire y friegue optimizando su funcionamiento y sin gastar demasiado, no le pierdas el ojo.
- Alta relación calidad precio
- Alta potencia de succión
- Buen fregado
- Autonomía ajustada
- Solo se sube a alfombras finas
- Se desorienta con poca luz
2. Xiaomi Vacuum
Potencia de succión: 1.800 Pa
Autonomía: 150 minutos
Mapeo interactivo: Sí
Programable 24/7: Sí
En el Xiaomi Vacuum encontramos:
- 1 cepillo central motorizado y 1 cepillo lateral
- Aspira y barre (no friega)
- Navegación láser con mapeo en tiempo real
- Control por app móvil y por voz
- Batería de larga duración, hasta 2,5 horas
- Filtro EPA
Aspirado y limpieza
El cepillo central de este Xiaomi Vacuum es una combinación de cerdas duras y silicona que responde bien en cualquier suelo, pero especialmente en superficies duras, como baldosas o terrazo.
Tiene un funcionamiento bastante bueno con mascotas en casa, aunque obviamente es importante limpiar a menudo depósito y el cepillo.
Aunque no tiene un programa específico para alfombras, eso no es un problema si tienes alguna en casa, que no sea muy tupida. Si tienes moqueta, probablemente el modo turbo se te quede corto y necesites algo con más potencia.
Los movimientos del robot son un poco bruscos, así que las alfombras de pequeño tamaño y los felpudos pueden ser una dificultad añadida, porque es fácil que los desplace, dificultando el aspirado. También puede tener problemas para subir alfombras gruesas o desniveles de más de 1 cm.
Se puede elegir entre limpieza automática o manual, con 3 potencias: silencioso, estándar y turbo.
Si tu casa tiene muchos recovecos, el Xiaomi Vacuum es especialmente interesante. Aunque solo tiene un cepillo latera, hay un sensor de pared que detecta hendiduras que a veces quedan fuera del alcance de otros aspiradores.
Función fregado
Este modelo no tiene tiene la opción de fregado, por lo que si te interesa un robot con esta funcionalidad, tendrás que elegir la versión MOP.
Programación y manejo
Las instrucciones vienen en chino o en inglés, pero es sencillo descargarse un PDF en castellano en internet para poder realizar la programación.
Para sacarle todo el partido a tu Xiaomi Vacuum debes tener conexión WiFi, ya que necesitas la app Mi Home para manejar y programar el robot.
Si no es posible, puedes poner el dispositivo en marcha directamente en el cuerpo del robot. Lo malo es que así solo tienes acceso a las funciones básicas porque se ha optado por un diseño minimalista, con un solo botón que te permite:
- Iniciar la limpieza
- Pausar la limpieza
- Enviar el robot a la base de carga
- Conectar/reiniciar el WiFi
Hasta ahí llega el manejo más básico, que se amplía mucho con la app con funciones como:
- Programación en remoto, aunque no estés en casa
- Visualización de mapas
- Seguimiento del robot en tiempo real
- Consultar registros de limpieza
- Avisa cuando hay que reemplazar algún componente, o vaciar el depósito
Cuando termina de trabajar, el Xiaomi Vacuum calcula la ruta más corta de vuelta a su base de carga. Si no ha terminado pero la batería baja al 20%, vuelve sola para recargarse hasta el 80% y retoma la limpieza donde la dejó.
Sistema de navegación
Sin ser tecnología punta, es el punto más fuerte de este robot aspirador. La navegación del Xiaomi Vacuum se basa en un sensor inteligente con láser, clave para mapear la casa en tiempo real y trazar un diseño de ruta eficiente.
Además tiene 12 sensores más que le ayudan a moverse por la casa ubicando los obstáculos, los desniveles y sin chocar con los muebles.
¿Qué pasa si no quiero que acceda a determinadas zonas? Pues que puedo utilizar una cinta de barrera para marcar áreas no deseadas. Es una cinta de 2 mm de alto (y 25 de ancho) que se coloca en cualquier parte de la casa. Por medio de un flujo magnético el robot detecta el área marcada y la evita.
Es una pena que la barrera tenga que ser física (otros modelos permiten delimitar zonas en la propia app, sin añadidos extra) pero cumple su función perfectamente.
En cuanto al mapa, no es todo lo interactivo que nos gustaría. Si bien puedes visualizar perfectamente el historial de limpieza y seguir la ubicación del robot en tiempo real, a la hora de programar por habitaciones flojea, ya que no guarda los mapas modificados entre sesiones.
Sí permite organizar la limpieza por horas y días, pero si buscas personalizar la limpieza al detalle, hay otros modelos más avanzados que te dan esa opción.
El Xiaomi Vacuum, a cambio, permite mantener la limpieza de la casa al día sin grandes complicaciones. Y a un precio muy razonable, que no es poca cosa.
- Buena relación calidad-precio
- Buena respuesta con pelos de mascotas
- Navegación láser
- Batería de larga duración
- Incluye barrera electromagnética
- Las instrucciones no están en castellano
- No salva desniveles de más de 1 cm
- No friega
- El filtro no es lavable (tendrás que cepillarlo)
1. Xiaomi Vacuum 2
Potencia de succión: 2.000 Pa
Autonomía: 150 minutos
Mapeo interactivo: Sí
Programable 24/7: Sí
Independientemente del nombre, nos encontramos ante la segunda generación de robots aspirador de Xiaomi, el hermano mayor del Vacuum 1.
Veamos las principales diferencias:
- Incluye depósito de agua para fregar
- Mejor algoritmo de limpieza
- Más potencia (2.000 Pa frente a los 1.800 de la versión anterior)
- Permite programar áreas de limpieza
- Añade el modo de limpieza Go, para aspirar una zona concreta de la casa
- Incluye modo para alfombras
- Salva desniveles de 2 cm de alto (el Vacuum 1 llegaba a 1 cm)
La mejora, lógicamente, repercute en el precio, pero a cambio nos llevamos a casa un electrodoméstico muy completo, incluyendo la limpieza en mojado que es posible que echases de menos en el modelo anterior.
Aspirado y limpieza
Aquí no encontramos grandes novedades, más allá de un pequeño incremento en la potencia de aspiración.
Lo vamos a agradecer si en la casa hay alfombras, ya que además cuenta con un modo de limpieza que detecta el cambio de superficie de suelo duro a blando y aumenta automáticamente la fuerza de aspirado.
Por lo demás, tenemos un cepillo lateral y el habitual cepillo de cerdas y silicona, anti enredos y adecuado para cualquier tipo de suelo. Para mantenerlo en condiciones óptimas hay un accesorio que va integrado en la parte frontal del robot, con una pequeña pinza para dejarlo libre de pelos.
La batería, sobre el papel, aguanta hasta 100 minutos. En la práctica serán algo menos, sobre todo si utilizas la máxima potencia. En cualquier caso, es una buena opción para casas grandes, de hasta 200 m².
Incluye además un flitro EPA lavable, lo que alarga su vida útil. Si quieres más protección el filtro HEPA se puede comprar por separado.
Función fregado
Es la principal mejora con respecto al Vacuum 1, y te vendrá genial para complementar el aspirado con la limpieza en mojado.
Como en la mayoría de robots aspiradores, hay que especificar que este sistema no sustituye a la fregona. Tómatelo más bien como lo que es: pasar un paño húmedo. Si el suelo está muy sucio, la limpieza se queda corta.
Para conseguirlo, hay un pequeño depósito de agua y un accesorio para la mopa, que se sujeta con velcros. La puedes lavar en la lavadora y mientras no la tienes a punto el paquete trae otra mopa de repuesto para que siempre tengas tu Vacuum 2 operativo.
Este robot puede aspirar y fregar a la vez, aunque para mayor eficiencia lo recomendable es hacer primero una cosa y luego la otra. Si lo haces así, recuerda quitar la mopa mientras aspiras para evitar que se ensucie.
Si quieres limpiar la casa entera, cuenta con que casi seguro tendrás que estar pendiente de rellenar el depósito. Sus 140 ml dan para lo que dan.
Aunque el sistema de goteo funciona bien y no encharca, la verdad es que echamos de menos que se pueda regular el caudal de agua. El que viene por defecto parece demasiada humedad para suelos de madera delicados.
Programación y manejo.
Al igual que la Vacuum 1, puedes manejar tu robot aspirador pulsando directamente los botones. Aquí el manejo es un poco más intuitivo, ya que pasamos de uno a tres pulsadores, para que no haya confusión.
Pero, como es habitual en Xiaomi, es con la app móvil donde le vas a sacar más partido a todas sus funciones:
- Conectividad WiFi (con acceso a actualizaciones)
- Programación 24/7 por días y horas
- Ubicación del robot en tiempo real
- Limpieza por habitaciones y zonas
- Barrera virtual
Además el robot nos informa por voz cuando realiza una operación, pero podemos desactivarlo si nos molesta o lo hacemos trabajar a deshoras.
Cuando termina de trabajar o se queda sin batería regresa a la base de carga por su cuenta, así que no perderás el robot por la casa. Si no le dices lo contrario, en cuanto tenga la batería cargada al 80% retomará el programa de limpieza si se ha quedado a medias.
Sistema de navegación
De nuevo encontramos el sensor láser LDS, que genera un mapa de toda la casa sorprendentemente exacto.
Como actualiza la información cada vez que se pone en movimiento, en la memoria guarda solamente la última sesión. Esto quiere decir que no podemos dejar configuradas grandes programaciones: si quieres organizar la limpieza por habitaciones o por zonas debes configurarlo entre uso y uso.
Sí puedes dejar hecha una organización básica, por días y horas.
A cambio, si te llevas el robot aspirador a una segunda residencia, creará el mapa para ubicarse sin complicaciones. Es interesante también si tienes una casa con varias plantas, aunque no deja de ser un sistema sencillo comparado con otras opciones del mercado. Los siguientes modelos de esta lista ya te permiten guardar diferentes mapas para trabajar con ellos y dejar la programación lista al detalle.
En definitiva, sin ser el robot aspirador más avanzado, el Xiaomi Vacuum 2 empieza a ofrecernos grandes prestaciones: buena potencia de aspirado y autonomía, función fregado y mapeo de la casa con determinadas funciones interesantes, como la barrera virtual.
- Función fregado
- Mapeo con láser
- Filtro lavable
- Modo alfombras
- Conectividad WiFi
- Programación limitada
- Fregado muy sencillo
Comparativa de los robots aspirador Xiaomi
Aquí tienes una comparativa con las características más importantes de nuesto Top 5 de robots aspirador Xiaomi.
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Roborock S6 Pure | Roborock S5 Max | Xiaomi Mijia 2 Pro+ | Xiaomi Mijia Vacuum G1 | Xiaomi Mijia Vacuum 1C | Xiaomi Vacuum | Xiaomi Vacuum 2 |
|
Potencia de succión | 2.000 Pa | 2.000 Pa | 3.000 Pa | 2.200 | 2.500 | 1.800 Pa | 2.000 Pa |
Autonomía | 150 min | 180 min | 180 min | 90 min | 90 min | 150 min | 150 min |
Mapeo interactivo | No | Sí | Sí | No | Sí | Sí | Sí |
Mapeo con láser | No | Sí | Sí | No | No | Sí | Sí |
Áreas restringidas | No | Sí | Sí | No | Sí | Sí | Sí |
App móvil | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Programable 24/7 | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Fregado | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | No | Sí |
Modo para alfombras | Sí | Sí | Sí | No | No | No | Sí |
Vuelta a casa | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Ruido (máx) | +/- 58 dB | +/- 60 dB | +/- 69 dB | +/- 65 dB | +/- 65 dB | +/- 67 dB | +/- 71 dB |
Filtro | EPA | EPA | EPA | EPA | EPA | EPA | EPA |
Medidas | 35 x 9,65 cm | 35 x 9,6 cm | 35 x 8,15 cm | 35 x 8,2 cm | 35 x 8,15 cm | 35 x 9,6 cm | 35 x 9,6 cm |
Precio |
Nuestra recomendación: ¿con cuál me quedo?
Evidentemente, nuestra primera recomendación es el Roborock S6 Pure, el último modelo y el más completo. También es el más caro (lógico), así que si se te va de presupuesto vas a empezar a renunciar a determinadas prestaciones.
El Xiaomi Mijia 2 Pro+ es una alternativa sensiblemente más asequible que va a ofrecerte una limpieza de aspiración y fregado profunda y localizada de calidad, aunque recuerda que necesitarás luz para que trabaje bien.
Si no necesitas fregado, siempre puedes apostar por el Xiaomi Vacuum, por ejemplo. A cambio es un modelo que lleva años en el mercado y está claro que da pocos fallos. Si te mueves en esa gama pero quieres limpieza húmeda, el Vacuum 2 también es una buena elección.
Con un poco de todo, el Xiaomi Mijia 1C te permite ahorrar bajando un peldaño en potencia y autonomía, con un sistema de navegación moderadamente eficaz.
Si no te importa que de alguna que otra vuelta de más a costa de ahorrarte algo de dinero en un robot que aspire y friegue, entonces no pierdas de vista el Mijia G1.
Y, si nos vamos a los puestos más altos de nuestra lista, el Roborock S5 Max es también una gran compra. Aunque, francamente, por la diferencia de precio nos quedamos con el S6 Pure.
Dedicas lo que decidas, dos advertencias:
- Ten en cuenta que Xiaomi es una marca china. Si compras online puede resultar confuso, pero asegúrate de que estás pidiendo el modelo europeo. Si no lo haces, la puesta en marcha y configuración se te puede complicar mucho.
- Al hilo de eso, fíjate en la garantía. Al venderse en la Unión Europea se rige por la normativa comunitaria: 15 días de plazo para posibles devoluciones y 2 años de garantía para la unidad principal.
Para evitarte problemas, nuestra recomendación es que compres tu robot aspirador Xiaomi a través de la página oficial o con algún proveedor de confianza tipo Amazon (donde además suele haber ofertas), que se haga cargo del servicio postventa.
Y si quieres compararlo con modelos de otras marcas, puedes consultar nuestras recomendaciones de los mejores robots aspirador de este año.
Deja una respuesta