Comer es un placer, pero cocinar es una tarea que se nos atraganta a muchos. Afortunadamente los robots de cocina, como el Mambo 8090 de Cecotec, han llegado para facilitarnos esta labor y permitirnos disfrutar de multitud de platos deliciosos justo a su punto ideal.
Solo hace falta disponer de los ingredientes y dejar que el robot de cocina haga su magia: trocear, triturar, batir, cocer, asar, emulsionar… Pero no todos los robots de cocina son capaces de lo mismo. ¿Estará el Mambo 8090 a la altura?
Hemos probado uno de los robots más atractivos en relación prestaciones y precio y en este artículo te contamos cuál es nuestra opinión sobre él. Si lo prefieres, también puedes ver nuestro análisis en vídeo:
¿Qué encontrarás en esta guía?
Ficha Técnica del Mambo 8090
Cecotec Mambo 8090 |
|
Potencia | 1.700 W |
Nº de funciones | 30 |
Jarra | 3,3L - cerámica y apta para lavavajillas |
Pantalla | Sí, con control táctil |
Rango de temperaturas | De 37 a 120 grados |
Temporizador | De 1 segundo a 12 horas |
Velocidades | 10 + velocidad cero + función turbo |
Qué hay en la caja | Robot, libro de recetas, cuchillas, cuchara, vaso medidor, mariposa, espátula, cestillo, vaporera |
Precio |
Un diseño atractivo y funcional
El Mambo 8090 pertenece a la tercera generación de robots de cocina de Cecotec y ofrece muchas prestaciones a un precio contenido, con el añadido – respecto a su antecesora la Mambo 7090 – de incluir el pesado gramo a gramo gracias a la báscula integrada en la jarra.
Lo primero que llama la atención del Mambo 8090 cuando abrimos su caja es la cantidad de accesorios que incluye. Y es que, con la Thermomix como referente en el mercado, la propuesta de Cecotec viene con los mismos accesorios que el robot de Vorwerk y, además, con una cuchara amasadora.
Así nos encontraremos con: vaporera de tres alturas, cestillo, mariposa, lengüeta, vaso medidor… y, por supuesto, un libro de recetas. Más adelante os contaré qué podemos hacer con todo esto.
En mi opinión, el robot de cocina de Cecotec tiene un diseño bonito y útil. Por ejemplo, me ha gustado su pantalla, con unos números muy grandes y brillantes y una iconografía muy clara, lo que facilita mucho su manejo incluso para aquellas personas que no sean muy tecnológicas.
Por fuera ofrece unos bonitos acabados que emulan al cristal y que, al contrario de lo que podamos pensar, soportan bien el uso. No se ensucia demasiado, no quedan huellas y, en caso de mancharse, podremos limpiarla fácilmente con un paño.
Otro elemento clave en un robot de cocina es su jarra.
En este caso es de 3,3 litros de capacidad, aunque solo podremos llenarla 2 litros. Según Cecotec este volumen es suficiente “para que no tengas que preocuparte de repetir elaboraciones cuando hay invitados en casa”, si bien en mi experiencia sirve para unas cuatro raciones generosas.
Este vaso es de acero inoxidable, se puede limpiar en el lavavajillas y, como otros miembros de la familia Mambo, podremos cocinar sin tapa.
La tapa destaca por lo robusto que es su sistema de cierre, compuesto por una goma y unas pestañas que encajan al girar. De hecho, al principio cuesta de lo apretada que va, pero pronto le pillas el truco a la posición y la firmeza del giro. No obstante, en caso de cerrar mal la tapa, el robot no se pone en marcha por cuestiones de seguridad.
- En la parte de arriba hay un tapón para introducir los alimentos mientras cocinamos.
- En su interior encontramos además unas cuchillas de acero inoxidable que servirán para trocear y picar alimentos.
- Pero ¡ojo! En caso de estar triturando a altas temperaturas, Cecotec recomienda mantener el tapón cerrado para evitar salpicaduras que puedan quemarnos.
- Aunque las cuchillas son el elemento que viene incluido por defecto en la base, podremos soltarlas fácilmente para intercambiarla.
El mecanismo de liberación es muy sencillo: con la jarra extraída de la Mambo 8090, giramos la pieza de plástico que nos permitirá sacar la pieza. Aquí es importante sujetar la cuchilla con un trapo para no cortarnos y prestar atención a la goma que hace de tope, evitando que se filtren líquidos. El encaje de las piezas con la goma es estanco, por lo que si aprecias holguras o inclinaciones, mejor volver a encajarlo.
Ahora bien, ¿qué más accesorios vienen en la caja y para qué sirven?
- La mariposa está hecha de plástico y se coloca sobre las cuchillas (sin retirarlas) para mezclar los alimentos sin cortarlos.
- La cuchara Mambomix es de acero inoxidable y la colocaremos en sustitución de las cuchillas. Sirve para amasar, remover y mezclar alimentos sin triturarlos.
- El cestillo es un elemento de plástico que situaremos dentro de la jarra para colar, guisar alimentos blandos o cocinar guarniciones.
- La vaporera es de plástico y consta de tres piezas: una pequeña, una más grande y la tapa. Sirve para cocer al vapor.
- Finalmente encontramos una espátula de plástico para remover los alimentos sin dañar la jarra y sus accesorios. Eso sí, solo la usaremos cuando no esté en funcionamiento.
Pero el rey indiscutible del Mambo 8090 es su panel. Con fondo negro y letras en blanco, podremos manipular las siguientes opciones:
- La hora, para determinar cuánto tiempo está funcionando, pudiendo elegir horas, minutos y segundos.
- La velocidad de giro, de 1 al 10.
- La temperatura a alcanzar, entre 37 y 120 grados.
- La potencia calorífica que entrega a los alimentos que introducimos.
- La báscula capaz de pesar gramo a gramo desde 1 gr hasta 4.999 gr. Además, cuenta con función de tara, muy útil ya que podemos ir poniendo a cero la báscula antes de incorporar cada alimento para saber cuánto pesa.
- La función Turbo para que el robot funcione a máxima velocidad cuando lo pulsamos.
Gracias a su clasificación numérica, con el Mambo 8090 podremos hacer cocina de precisión de forma sencilla, ya que solo tendremos que ir pulsando sobre los iconos y girando la ruleta para seleccionar cuál queremos. Cuando tengamos todos los parámetros listos, pulsaremos la gran ruleta de su frontal.
A pesar de lo fácil que es de usar, para empezar os recomiendo echar un vistazo a las recetas incluidas en su libro, no tanto para ceñiros al pie de la letra en sus ingredientes o preparación, sino por que os hagáis una idea de qué operaciones y con qué parámetros usarla, al menos hasta pillarle el truco.
Cocinando con el Mambo 8090
El Mambo 8090 nos ha parecido un robot de cocina muy completo que ofrece 30 funciones, algunas tan interesantes como: trocear, triturar, batir, montar, cocinar al vapor, amasar, remover o sofreír.
Diseño, conectividad y materiales al margen, lo que determina la gama de un robot de cocina es:
- Qué es capaz de ejecutar y los responsables de estas funciones son la potencia (para operaciones exigentes como el triturado).
- La temperatura (tipos de cocción).
- La calidad de los accesorios para llevarlo a cabo.
Así, la mejor manera de saber cuál es su gama es meter las manos en la masa… metafóricamente hablando, claro está: será el Mambo 8090 el que se ensucie.
Función amasadora
Una de las utilidades más habituales de un robot de cocina es preparar una masa de pizza.
Con el Mambo 8090, tras cambiar las cuchillas por la cuchara Mambomix, vamos introduciendo las cantidades que se encuentran en el libro en la función de pesado y tarando tras cada incorporación. Este procedimiento es rápido, preciso y no te manchas las manos.
Cuando todo está en la jarra, programamos tiempo y velocidad y en muy poco tiempo sonará el bip que nos alerta del fin del programa. Aunque en esta preparación no es crítico – de hecho es mejor pasarse amasando y trabajar mucho la masa que quedarse corta –, es de agradecer que el robot se detenga al concluir el tiempo.
El resultado es genial, muy parecido a la masa que hago manualmente pero requiriendo menos tiempo y esfuerzo. Eso sí, amasando la Mambo 8090 se agita levemente y hace ruido al remover la masa con fuerza, aunque no es algo excesivo.
Cocer pasta
Uno de los platos que hemos cocinado es pasta, algo muy sencillo pero que nos viene muy bien si no queremos poner el fuego. Sobre la pasta sí que es importante que estemos pendientes, ya que aunque el Mambo 8090 se apagará una vez terminado el tiempo, si no sacamos la pasta se acabará sobrecocinado.
Para hacer pasta hay que usar la velocidad cero (la jarra con las cuchillas pero sin que estas se muevan). Como en la cocción tradicional, primero pondremos el agua a hervir.
Hay que seguir las instrucciones de Cecotec, ya que si nos dejamos llevar por la impaciencia y ponemos la temperatura y la potencia al máximo, el agua podría sobrarse. Además, en las recetas que requieren cocción, Cecotec recomienda el uso del tapón.
Una vez el robot nos indica que el agua hierve y hemos introducido todos los ingredientes, pasado el tiempo necesario oiremos el bip que nos indicará que nuestro plato ya está listo.
Hacer un puré de verduras
Ya hemos visto que el Mambo 8090 tiene la fuerza suficiente para amasar y la potencia para cocer alimentos pero, ahora vamos a ir un poco más allá: queremos hacer un puré de verduras y este robot de cocina se tiene que encargar de todo, es decir, de cocer, triturar y emulsionar con un poco de aceite y pimienta al final.
Tras pesar las verduras, las añadimos en la jarra con las cuchillas y las cubrimos con agua: estarán 3 horas cociéndose a 90 grados y potencia 5.
Esta configuración permite que se cuezan lentamente, lo que nos da margen para desentendernos del robot e incluso marcharnos de casa con total tranquilidad. Cuando el programa ya ha terminado, las verduras estarán blandas y solo tendremos que marcar la opción para triturarlas.
Otras recetas
También probamos el Mambo 8090 con una receta de Plum Cake de zanahoria mediante la función de batir. De nuevo, se agradece algo muy importante en repostería: la precisión al pesar los ingredientes.
Finalmente, aprovechamos parar preparar un mojito (esta receta se encuentra en el libro que incluye).
En el mojito, lo complejo es picar el hielo, tanto a nivel de potencia como de resistencia del accesorio picador. Triturando con la cuchilla durante 20 segundos a velocidad 6, el Mambo 8090 supera este reto, aunque afortunadamente solo tarda estos segundos… porque lo hace de manera muy ruidosa.
Mantenimiento sencillo y limpieza fácil
Me encanta la cocina y suelo tener muchos gadgets culinarios, pero a veces cuesta tanto limpiarlos que acabo por usarlos menos de lo que desearía. Con el Mambo 8090 no me ha pasado, porque además de montarlo y desmontarlo fácilmente, podremos lavar la jarra, la cuchilla y la cuchara Mambomix en el lavavajillas.
La pena es que el resto de accesorios tendremos que lavarlos con agua y jabón, una tarea muy pesada sobre todo en el caso de la mariposa por su forma. Eso sí, antes de manipular el robot para desmontarlo, acuérdate siempre de apagarlo y desenchufarlo de la corriente.
En este sentido, mucho cuidado manipulando las cuchillas para sustituirlas o cuando están en acción y al tocar la jarra cuando está caliente. Del mismo modo, mucho cuidado con dejar el tapón abierto mientras esté calentando o triturando.
Conclusiones y precio
El mundo de los robots de cocina ha vivido una revolución en muy poco tiempo. Era un sector dominado por la todopoderosa Thermomix, pero en los últimos años han surgido modelos capaces de plantarle cara ofreciendo características muy similares a un precio inferior.
Entre esa horda de marcas que se han lanzado a la piscina de este sector se encuentra la prolífica firma valenciana, que ya cuenta con cuatro modelos en el mercado – cuatro Mambos y la Ironmix –.
Justo por debajo de su buque insignia, el Mambo 9090, se encuentra el modelo que robot de cocina que hemos analizado, el Mambo 8090. La única diferencia entre uno y otro es que mientras que el Mambo 9090 [ver precio] dispone de una jarra cerámica, en el 8090 la jarra es de acero inoxidable.
Del Mambo 8090 destacamos su alta relación entre prestaciones y precio. Y es que es un robot fácil de usar, con un buen diseño, especificaciones técnicas ambiciosas y completo a nivel de accesorios.
Así, el Mambo 8090 tiene un precio [ver precio], ligeramente inferior al del robot de cocina que Lidl comercializa esporádicamente, el Monsieur Cuisine Connected [ver precio], con pantalla táctil pero más sencillo a nivel técnico o el Taurus Mycook One Robot [ver precio], con menos funciones y con una jarra de inferior capacidad.
Asimismo, es notablemente más asequible que la Thermomix TM6 [ver precio], la última entrega de un robot de cocina cuya comunidad, soporte y solvencia son una referencia en el sector, que en esta generación llega con pantalla táctil y Wi-Fi, pero inferior en cuanto a potencia, temperatura y volumen de la jarra.
Conclusiones de nuestro análisis del Mambo 8090
Nuestra experiencia probando el Mambo 8090 ha sido muy satisfactoria. Aunque nos gusta cocinar, hay que reconocer que este robot de cocina facilita preparar una gran cantidad de platos y, lo que es más importante para los amantes de la cocina, es capaz de ejecutar con precisión preparaciones gracias al minucioso control del peso, el tiempo y la temperatura.
Técnicamente estamos ante un robot muy completo en cuanto a potencia, temperatura y velocidad, que permite 30 funciones entre las que se encuentran algunas tan exigentes como picar hielo o amasar.
Pero no solo es cuestión de especificaciones técnicas, sino también de sus accesorios, que ofrecen cantidad y calidad. Como única pega, aunque la mayoría se pueden lavar en el lavavajillas, algunos como la mariposa tendremos que lavarlos a mano.
El Mambo 8090 es fácil de usar, gracias a un panel con controles táctiles muy intuitivos. Es cierto que hoy en día encontramos otros modelos con pantallas táctiles a color más atractivos y que abren las puertas a conectarse a internet o interactuar desde el móvil.
En este sentido el robot de cocina de Cecotec es clásico, valiéndose de botones, una ruleta y un libro de recetas de las de toda la vida, algo que las personas menos tecnológicas agradecerán. Y si te gusta la tecnología, tienes una gran comunidad en internet detrás de este robot.
A pesar de contar con una jarra de acero inoxidable de 3,3 litros, el Mambo 8090 es bastante compacto. Habrá que ver cómo soporta el paso del tiempo, pero su diseño es robusto y seguro para maniobras que implican triturar o calentar, siempre y cuando sigamos las instrucciones de seguridad.
Eso sí, no es el más silencioso del mercado y en operaciones que implican mucho movimiento no es capaz de amortiguar la vibración, por lo que si la tienes sobre la mesa, esta se agitará. Nada grave.
Pros y contras
- Gran cantidad de funciones
- Muchos accesorios
- Panel de control intuitivo y fácil de usar
- Buena relación entre prestaciones y precio
- Con báscula capaz de pesar gramo a gramo
- Algunos accesorios no pueden meterse en el lavavajillas
- Es más ruidosa que modelos similares
Comparativa con otros robots de cocina
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Mambo 8090 | Mambo 9090 | Thermomix | Monsieur Cuisine | Taurus Mycook One |
|
Potencia | 1.700W | 1.700W | 1.000W | 1.200W | 1.60 OW |
Nº de funciones | 30 | 30 | 15 | 5 | 13 |
Temperatura | 37 a 120ºC | 37 a 120ºC | 37 a 120ºC | 36 a 130ºC | 40 a 140ºC |
Velocidad | 10 + 0 + Turbo | 10 + 0 + Turbo | 10 + 0 + Turbo | 10 + Turbo y marcha atrás | 10 + 0 + Turbo |
Jarra | 3,3L de acero inoxidable | 3,3L de acero inoxidable | 2,2L de acero inoxidable | 3L de acero inoxidable | 2L de acero inoxidable |
Control | Panel con control táctil | Panel con control táctil | Pantalla táctil a color de 6,8” con Wi-Fi | Pantalla LCD táctil de 7” con Wi-Fi | Panel de control manual y pantalla digital |
Báscula | Sí, pesa gramo a gramo | Sí | Sí, pesa de 5 en 5 gramos | Sí | Sí |
Precio |
Tiene razón Silvia. Gastar tanto dinero para cocinar un pure 3 horas, es una aberración. Además del ruido.
¡Es imposible que el tiempo de cocción de un puré sea de 3 horas! ¿Cuánto tarda en cocer unos garbanzos? Deberíais revisarlo.
Acabo de comprar el modelo 8090 y opino que hace mucho ruido, no se si es normal o es un defecto de mi robot.