Paradójicamente, un robot de cocina puede ser el mejor aliado de quien ama la cocina. Y es que con él es más sencillo ejecutar las recetas con precisión y menos esfuerzo, de modo que comer bien y variado resulte más fácil.
En este artículo analizaremos el Taurus MyCook Touch, el robot de cocina más ambicioso de la marca. Además de estar muy conectado, ofrece múltiples funciones como triturar, cocer, emulsionar o batir y cuenta con una enorme base de datos de recetas proporcionadas por su comunidad de usuarios en constante crecimiento.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Ficha técnica del Taurus Mycook Touch
Taurus Mycook Touch |
|
Potencia | 1.600 W |
Jarra | Acero inoxidable de 2 Litros |
Número de funciones | 13 |
Rango de temperaturas | 40 a 140ºC (inducción) |
Velocidades | 10 + Turbo |
Control | Panel táctil 7" con 1.024 x 600 px |
Báscula | Sí, con tara y precisión de 5 g |
Conectividad | Wi-Fi |
Qué hay en la caja | Robot de cocina, jarra, cestillo, amasadora, espátula, mango, manual de instrucciones |
Precio |
Nos vamos a la gama más noble de los robots de cocina con este MyCook Touch, tanto de la propia Taurus como del mercado.
El porqué de su apellido lo encontramos en la forma de manejar el robot: en este dispositivo no hay botones, sino que el manejo recae en su pantalla táctil.
Antes de nada, debes saber que existen dos versiones de este modelo: el Mycook Touch y el Mycook Touch Black Edition, una edición especial en negro que introduce algunas variaciones:
- Mientras que el cuerpo del MyCook Touch es gris industrial, el Black Edition cuenta con una carcasa de plástico ABS negro brillante. Aunque para gustos, colores, el acabado metalizado es más sufrido ante manchas y salpicaduras.
- El cestillo del MyCook Touch es de acero inoxidable y en el Black Edition, de plástico. En este caso, la apuesta por el metal tiene como resultado un cestillo ligeramente más pesado pero con mayor durabilidad y resistencia. Eso sí, ambos se pueden meter en el lavavajillas.
Volviendo a nuestro modelo, el Taurus MyCook Touch está fabricado en acero inoxidable y plástico, con una apariencia muy duradera que así han confirmado nuestras semanas de prueba.
Pantalla
La protagonista principal del cuerpo es una pantalla táctil a color de 7 pulgadas con resolución 1.024 x 600 px que se ve bastante bien. Podremos cambiar colores y brillo para quienes necesiten más visibilidad, pero echamos en falta que el tamaño y el tipo de fuente no se puedan modificar, lo que facilitaría más su lectura.
Encima de la pantalla, integrado en el cuerpo, hay un sensor que detecta la presencia de nuestra mano y cuya función es la de “despertar” la máquina cuando está en stand by tras unos minutos de inactividad.
Cuerpo del robot
Estamos ante un robot robusto y moderadamente pesado. Esto no es un problema ya que no es un aparato diseñado para moverse, sino más bien al contrario. Su contundencia evitará una menor agitación ante operaciones como el batido y el triturado.
Para minimizar vibraciones, posibles desplazamientos y el ruido, cuenta también con cuatro bases de goma. No es un dato baladí, ya que el movimiento puede ser molesto e incluso, en caso de un mal agarre, terminar con un accidente inesperado.
Jarra
Otro elemento clave es su jarra de acero inoxidable. Este material es de uso habitual por su higiene, su durabilidad, su resistencia a la corrosión y a la temperatura, todos ellos factores a los que se va a exponer esta jarra.
Tiene una capacidad de 2 litros que se nos antoja algo corta. Es una cantidad para una comida de cuatro personas, pero si sois más u os gusta cocinar para varios días —los robots de cocina son ideales para el batch cooking—, se os va a quedar pequeña.
Colocarla es fácil, basta con situarla en la base en la posición adecuada y deslizarla de la posición del candado abierto al candado cerrado. Si no está bien puesta, el robot no funciona. Una efectiva y sencilla medida de seguridad.
La jarra cuenta con una robusta asa de plástico y una tapa también de plástico con cierre de seguridad y junta de estanqueidad para evitar fugas. De hecho, cierra tan bien y su mecanismo es tan rígido, que en ocasiones cuesta retirarla, teniendo que recurrir a tirones, lo que no es muy práctico si está llena o contiene líquido caliente.
En el centro de la jarra hay un agujero que se puede abrir para dejar salir el vapor, minimizando el riesgo de salpicaduras al no sacar la tapa por completo y permitiendo incorporar ingredientes sobre la marcha de manera más segura.
Encargado de tapar ese orificio se encuentra un vaso dosificador de plástico. Ojo, porque este vaso no cierra la jarra, sino que simplemente se apoya en ella, por lo que, en tareas de agitación, conviene sujetarlo con las manos.
Cuchillas
En el fondo de la jarra encontramos las cuchillas, también de acero inoxidable, fijas mediante un anclaje de plástico que podremos liberar para limpiarlas cuando las extraemos. Este encaje funciona bien, es fácil de manipular y no tiene holguras.
Accesorios
Pero el robot de cocina no viene solo. Estos son los accesorios que incluye y su función:
Mezcladora. Es un accesorio de plástico que se coloca sobre las cuchillas en aquellas preparaciones que requieran remover, emulsionar o montar sin necesidad de triturar alimentos.- El cestillo está hecho de acero inoxidable. Actúa como colador, sirviéndonos para separar ciertos alimentos mientras los preparamos, como la pasta o el arroz.
- La vaporera para cocinar al vapor es de plástico y acero inoxidable. Para usarla, hay que retirar la tapa de la jarra y encajarla en su lugar. En su interior es posible colocar alimentos en dos pisos gracias a la bandeja que incluye.
- Una útil espátula de plástico para ayudarnos a extraer el contenido de la jarra.
Un mango de plástico para retirar el cestillo de la jarra sin quemarnos ni ensuciarnos.
Configuración y manejo del Taurus Mycook Touch
En modelos tan completos como este, merece la pena leer la guía de acceso rápido para aprovechar todas sus funciones. Tenemos que decir que es verdaderamente corta y que está llena de esquemas para que resulte más ágil.
Poner el robot de cocina en marcha no es excesivamente complicado ni largo, pero no es tan intuitivo. Aunque su configuración es sencilla y con pocos pasos.
Después de seleccionar el idioma y elegir las unidades de medida de peso y temperatura, solo te quedará conectarlo al wifi y ya tendrás tu robot listo para usar.
A nivel interno, el Taurus MyCook Touch cuenta con una capa de personalización sobre Android 5.5.1. Tiene 1GB de RAM y 5,18GB de almacenamiento para guardar recetas.
Cocinado manual o guiado
Antes de nada, ten en cuenta que el Taurus MyCook Touch permite cocinar de dos formas: manual o guiada, siendo esta última la diferencial respecto a otros robots de cocina de la marca.
La cocina guiada permite preparar platos preconfigurados de 3 formas:
- Desde la base de datos interna de la propia máquina.
- Desde la base de datos de la nube de MyCook, donde podremos navegar en la misma máquina hasta la ficha del plato que deseemos.
- Desde el móvil, tras descargar la app MyCook y crearnos una cuenta.
A partir de aquí, es cuestión de seguir las instrucciones paso a paso de la pantalla.
Solo hay que leer e ir introduciendo ingredientes, porque el robot va cambiando solo de temperatura, agitación y tiempo en cada operación. No obstante, siempre podemos variar u omitir pasos.
Otra opción, si queremos cocinar nosotros mismos, experimentar o tenemos una receta específica, es cocinar en modo manual con el que iremos configurando el tiempo, temperatura y agitación de cada operación.
Consejos prácticos
1. Acierta con la receta
Las recetas de Taurus están cuidadosamente diseñadas por la casa para ejecutarlas con éxito. Pero, debes tener en cuenta que también hay recetas aportadas por los usuarios. En este caso, las explicaciones, medidas y tiempos pueden no ser las más adecuadas.
Nuestras recomendaciones son:
- Usar las de la propia marca.
- Buscar aquellas recetas de los usuarios que cuenten con mejores valoraciones. Sí, las recetas de la comunidad del Taurus MyCook One funcionan de manera similar a plataformas como eBay o Tripadvisor, valorando a los usuarios y sus aportaciones para depurar la experiencia.
2. Utiliza el buscador de la app
Si no vas a hacer una receta que esté en la base de datos interna y vas a recurrir al buscador, te darás cuenta de que el teclado que aparece en pantalla del robot es excesivamente pequeño, por lo que introducir el texto puede ser desesperante.
Resulta más cómodo lanzarlo desde la aplicación.
Cocinando con el Taurus Mycook Touch
La funcionalidad y versatilidad de un robot de cocina se mide por cuántas funciones es capaz de ejecutar, en lo que intervienen directa o indirectamente tres variables:
- La potencia. Con un robot potente podremos triturar materiales tan duros como el hielo o realizar operaciones exigentes durante largo tiempo sin que apenas se caliente.
- El rango de temperaturas en las que se mueve, de lo que dependerán los tipos de cocción. Este robot emplea inducción, una tecnología que destaca por su eficiencia.
- Cantidad y calidad de los accesorios que incluye.
La ficha técnica nos ofrece estos datos, pero las especificaciones en frío no siempre se traducen en una buena experiencia real en el día a día.
Por eso lo hemos puesto a prueba para llevarlo al límite, tanto por libre como con recetas guiadas “oficiales” y de los usuarios.
Estas son algunas de las que hemos probado.
Picado de hielo
Uno de los huesos más duros de roer para un robot de cocina es el picado de hielo: ni todos pueden hacerlo ni lo hacen con los mismos resultados.
Aunque es una maniobra sencilla que no requiere de receta, buscamos en la base de datos y encontramos algunas recomendaciones, como la de humedecer los hielos un poco o no usar hielos comerciales.
En todo caso, el procedimiento es simple: usar unos golpes de turbo. Y en pocos segundos está listo. La potencia del turbo del Taurus permite picar hielo sin problemas dejándolo pilé rápidamente, perfecto para un mojito.
Lo bueno es que no se calienta y pica con facilidad. Pero no es todo perfecto, y es que el ruido es brutal, aunque esperable.
Además, la vibración es tal que el vaso dosificador puede salir por los aires y la jarra se mueve tanto que se desliza de la postura del candado a la del candado abierto, provocando que la máquina se pare.
Que el tapón no esté sujeto tiene una razón de ser: la seguridad. Es una vía de escape si hay demasiada cantidad o si hay ebullición excesiva. Así que para picar hielo, es mejor sujetarlo con la mano. Eso sí, el sistema de fijación de la jarra debería ser más estable ante operaciones que generen tanta vibración.
Con todo, la Taurus MyCook Touch aprueba con nota nuestra prueba de potencia picando hielo, pero agarra el asa y el tapón dosificador mientras lo haces.
Hacer masa de pizza (función amasadora)
Puede que una persona cocine “con mimo”, pero el factor humano hace que sea imposible reproducir al 100% tiempos, temperaturas y cantidades. Con un robot de cocina es más fácil hacerlo, algo que agradeceremos enormemente en panadería y pastelería.
Si te gustan este tipo de elaboraciones, como es mi caso, ahorrarás bastante tiempo y esfuerzo en tareas como el amasado y el pesado, porque lo hace el robot.
Resulta muy útil que cuente con báscula integrada, que pesa cada 5 g. Permite ir tarando sobre la marcha, de modo que cada vez que incorpores un ingrediente, la puedes poner a cero para saber fácilmente las cantidades que añades.
La labor de amasar resulta un paseo para el robot de cocina, que hace cierto ruido y se agita levemente durante el proceso, pero nada que ver con el picado de hielo.
Al concluir, la textura es muy similar a la operación manual, pero con un esfuerzo y suciedad mínimos, ya que todo se ha realizado dentro de la jarra.
Eso sí, se agradece enormemente poder meterlo todo en el lavavajillas, ya que retirar los restos de masa en el accesorio amasador no es tarea fácil.
Además, nos gusta que la masa pueda fermentarse durante horas en la propia jarra, siempre a la misma temperatura y sin tener que ensuciar más recipientes.
Preparar una crema de verduras
Tras lo visto, hacer un puré de verduras teóricamente no representa un gran desafío para la MyCook Touch.
Los robots de cocina no solo cocinan por nosotros, sino que también admiten programación para que, al llegar a la mesa, el plato esté listo y caliente.
Hay que tener en cuenta que la programación en la MyCook Touch pasa por usar el modo manual, pudiendo programar únicamente un paso de la receta. Nosotros hemos elegido una de las recetas mejor valoradas, pero puedes cambiar ingredientes y cantidades sobre la marcha.
¿Merece la pena cocinar una crema de verduras en el robot de cocina?
Rotundamente sí, ya que podemos realizar todas las operaciones (sofrito, cocción y triturado) en un solo envase de forma autónoma, lo que es más rápido y mancha menos.
Gracias a la posibilidad de la programación, además, podemos disfrutarlo recién hecho.
Cocción de pasta
Además, también podrás cocer la pasta. Aunque para recetas tan sencillas, es preferible el método tradicional, es decir, cocerlo en una olla, más rápido y ágil.
Si decides usar el robot para una receta de este tipo, ten especial cuidado con el agua en ebullición, ya que si has añadido demasiada cantidad, podría salirse o salpicar.
No descuides la seguridad, pese a la facilidad de la preparación: retira el vaso medidor y la tapa con un paño y manipula la jarra con el asa.
Mantenimiento
Para quienes nos gusta la cocina es relativamente fácil acabar acumulando un montón de gadgets en casa que luego usamos menos de lo que deseamos. No es tanto cuestión de usabilidad (que también), sino de lo fácil o difícil que resulte la limpieza.
Que este Taurus MyCook Touch sea táctil implica una sencillez en cuanto a elementos físicos y un manejo intuitivo, pero a costa de una pantalla que se va a ensuciar con nuestros dedos, habitualmente con restos de comida durante su elaboración.
Si quieres que tu robot MyCook Touch quede como nuevo, te recomendamos que:
- Desenchufa la máquina y asegúrate de que está fría antes de manipularla.
- Limpia la base y el motor con un paño húmedo.
- Cuidado con la pantalla: mejor con un trapo con unas gotitas de alcohol diluido.
- Salvo el robot y las cuchillas, todos los accesorios pueden ir al lavavajillas. Algo que nos ha gustado mucho ya que, dependiendo de la receta, cuesta limpiar a mano algunos accesorios.
Un truco extra para la jarra y las manchas rebeldes: si la suciedad se resiste, puedes limpiarla añadiendo un litro de agua, unas gotas de jabón y calentándola un poquito. Después, dale unos golpes de turbo.
Precio
Hasta hace relativamente poco tiempo, el mundo de los robots de cocina tenía una dueña y señora, la Thermomix. Pero el robot de cocina de Vorwerk se enfrenta en la actualidad a un escenario muy diferente donde la competencia es feroz.
Ya podemos encontrar modelos que destacan por su relación calidad precio por menos de la mitad de lo que cuesta la célebre Thermomix. Otros, como es el Taurus MyCook Touch, se atreven a competir de tú a tú en prestaciones, diseño e incluso a acercarse en el factor precio (ver precio).
La MyCook Touch es el buque insignia de Taurus y su posición en el mercado se enmarca en la zona noble.
Lo hace por cuestiones como los materiales y acabados, su conectividad, su novedosa forma de control mediante su app o la pantalla táctil, las tecnologías empleadas para su desempeño en labores de cocina y la cantidad y calidad de sus accesorios.
La versión Black Edition se posiciona como una alternativa ligeramente más asequible (ver precio) de la casa, igualando a la original en prestaciones pero recortando en acabados al emplear plástico en la carcasa y algunos accesorios.
Un peldaño más abajo en el catálogo de Taurus encontramos el MyCook One (ver precio), que mantiene factor de forma, jarra, velocidades y potencia, pero cambia las posibilidades de la conectividad y su pantalla táctil por una propuesta más clásica y analógica. Asimismo, también es más modesto en cuanto a rango de temperaturas.
En resumen, el Taurus MyCook Touch es ambicioso en su propuesta. Un robot de cocina para quien busca potencia y eficiencia, una apuesta por la calidad para estar a la altura de cocineros y cocineras más exigentes.
No solo mira al futuro con lo completo de su oferta tecnológica, sino que su plataforma en continua expansión es una garantía de estar al día.
Nuestra conclusión
El Taurus MyCook Touch nos ha dejado con un buen sabor de boca, cumpliendo en todos y cada uno de los apartados en los que hemos tratado de llevarlo al límite.
Nos gusta su potencia y lo que podemos hacer con ella: desde cocinar a altas temperaturas a triturar ingredientes tan duros como el hielo. Esto nos garantiza poder elaborar una gran cantidad de platos con éxito. Además, la calidad de sus materiales y accesorios refuerza la propuesta.
La enorme base de datos de la nube de MyCook también se presta para ello. Al recetario de la marca se unen los experimentos de quienes ya están disfrutando de ella. Con este robot de cocina es difícil quedarse sin ideas para cocinar.
Manejar el robot desde la pantalla o el móvil resulta de lo más intuitivo, de modo que incluso las personas que no han cocinado ni un huevo frito pueden ejecutar con precisión platos elaborados. Literalmente. Porque basta con leer y seguir los pasos.
Es verdad que esa gran potencia a veces se torna molesta, ya que con los modos más exigentes o el turbo, la vibración y el ruido son notables. Pero también es cierto que con una batidora de mano la molestia sería similar.
Si hay algo que consideramos que debería mejorar en ediciones posteriores, es el tamaño de la jarra, que nos gustaría que fuera más grande o, al menos, podría existir una versión XL. Es relativamente habitual querer cocinar para varios días y con 2 litros nos quedamos escasos. Aunque por su precio bien podría ganar al menos un litro de capacidad más.
Quienes quieran un robot de cocina completo, con las últimas tecnologías y apto para todo tipo de platos, desde los más básicos o los más elaborados, encontrarán en este Taurus MyCook Touch un buen aliado.
Valoramos sus pros y contras
- Manejo muy intuitivo de pantalla táctil
- Recetario amplio, variado y en aumento
- Potencia suficiente para cocción y triturado
- Accesorios y diseño robustos y de calidad
- Jarra algo pequeña
- El tapón dosificador no está bien sujeto
- Vibración y ruido en programas potentes
Comparativa con otros robots de cocina
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Taurus Mycook Touch | Taurus Mycook One | Mambo 10070 | Monsieur Cuisine | Thermomix |
|
Potencia | 1.600 W | 1.600 W | 1.700 W | 1.200 W | 1.000 W |
Jarra | 2 L acero inoxidable | 2 L acero inoxidable | 3,3 L acero inoxidable | 3 L acero inoxidable | 2,2 acero inoxidable |
Nº funciones | 13 | 13 | 30 | 5 | 15 |
Temperaturas | 40 a 140 ºC | 40 a 120ºC | 37 a 120ºC | 36 a 130ºC | 37 a 120ºC |
Velocidades | 10 + Turbo | 10 + Turbo | 10 + Turbo | 10 + Turbo y marcha atrás | 10 + Turbo |
Control | Pantalla téctil a color de 7" + app | Panel de control manual y pantalla digital | Panel con control táctil + app | Pantalla LCD táctil de 7" + app | Pantalla táctil a color de 6,8" + app |
Báscula | Sí, pesa cada 5 g | Sí | Sí, gramo a gramo | Sí | Sí, pesa cada 5 g |
Conectividad | Sí | No | Sí | Sí | Sí |
Precio |
El problema de las vibraciones yo lo he solucionado colocando el aparato sobre una alfombrilla de silicona.