Uno de los mayores errores que puedes cometer cuando vas a pasar muchas horas sentado delante de la pantalla es pensar que cualquier silla vale. Si te importa tu espalda, invierte tiempo y dinero en una buena silla porque lo agradecerás.
Hemos probado a fondo la Secretlab Titan Evo serie 2022, una silla gaming que apunta alto. Que no te confunda que esté dirigida a gamers, porque se trata de una silla de alto rendimiento para uso intensivo, ya sea jugando o desempeñando otras tareas.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Ficha técnica Secretlab Titan Evo 2022
SecretLab Titan Evo serie 2022 |
|
Respaldo | Reclinable de 85 a 165 grados |
Cojines | Cervical magnético de espuma viscoelástica |
Reposabrazos | Ajustables 4D Cloudswap |
Peso máximo recomendado | S: 90 kg Regular: 100 kg XL: 80 a 180 kg |
Altura máxima recomendada | S: 169 cm Regular: hasta 189 cm XL: 181 a 205 cm |
Dimensiones y peso | S: 83.5cm (L) x 71cm (W) x 38cm (H); 33,5 kg Regular: 85cm (L) x 72cm (W) x 38cm (H); 34,5 kg XL: 88cm (L) x 78cm (W) x 38cm (H); 37,5 kg |
Qué viene en la caja | Silla, manual, herramientas de montaje (llave Allen, destornillador hexagonal y Philips reversible) |
Garantía | Extendida de 5 años |
Precio de lanzamiento |
Diseño y materiales ambiciosos
La forma y los materiales no dejan lugar a dudas: estamos ante una silla gaming ambiciosa y se nota. De hecho, nos ha impresionado tanto a primera vista como después de un uso intensivo. Incluso resulta llamativa por su gran tamaño, y eso que hemos probado el modelo regular (hay otro XL).
Un envolvente diseño de carreras
Que sea gaming queda patente por sus formas, al estilo de un asiento de carreras, pero no resulta especialmente agresiva. Además, como el tejido de este modelo es gris jaspeado, no desentonaría en un despacho de trabajo.
Hasta la caja y su contenido resultan impactantes, tanto por las dimensiones como por la calidad del contenido. Parece una tontería, pero que las herramientas para el montaje vengan incluidas y sean robustas se agradece. Eso sí, también es pesada: te vendrá genial contar con alguien para llevar la caja y montarla.
¿Por qué un diseño de carreras? Si eres tan gamer como nosotros sabrás que eso de estar quietecito y sentado en la silla mientras juegas es una utopía: estás en tensión, te inclinas… ¡hasta puedes dar un salto! Todo sea por hacerte con la victoria.
Ese movimiento más o menos involuntario puede pasar factura a nuestra espalda si se repite de forma continuada y frecuente, pero con esta forma envolvente la silla minimiza las malas posturas al “obligarnos” a estar rectos.
Para todas las alturas y pesos
Sin embargo, también tiene su desventaja: si somos personas anchas de espaldas, quizás no se ajuste adecuadamente a nuestra constitución. Pero eso tiene fácil solución: siempre puedes elegir otro tamaño. En nuestro caso hemos probado el modelo Regular (personas de hasta 189 cm y 100 kg) y hemos tenido espacio de sobra, pero siempre puedes optar por otro tamaño:
- La versión pequeña es recomendable para personas de hasta 169 cm y 90 kg de peso.
- La versión XL soporta hasta 180 kg y 205 cm de altura.
Nos gusta que la Secretlab Titan Evo serie 2022 esté disponible en 3 tallas porque así es una silla para todo el mundo, ya seas una persona de complexión delgada a una robusta de dos metros (y todo el espectro que está en medio).
Una recomendación: móntala en la habitación que uses para jugar o para trabajar, porque es tan voluminosa que, al menos en nuestro caso, no cabe por la puerta.
Esta es una silla que se siente muy robusta y resistente, al menos en las semanas que hemos tenido la oportunidad de probarla. Pese a esa buena sensación de seguridad que da mientras estamos sentados, no nos ha gustado que, al inclinarla hacia atrás, haga ruido.
Materiales y resistencia premium
Tampoco ha sufrido ningún desgaste aparente en este tiempo, pese a usarla las 8 horas de trabajo y las partiditas de después. Sabemos que la hora de la verdad es el paso del tiempo, pero hay un as en la manga: una garantía extendida de 5 años que nos da tranquilidad en caso de posibles defectos de fábrica.
Donde no hace ruido la Secretlab Titan es deslizándose: sus 5 ruedas de poliuretano son más grandes de lo habitual para un movimiento más fluido y con menos esfuerzo. Además cuentan con un refuerzo que mejora su deslizamiento. Estas ruedas están fijadas a una estructura de aluminio contundente, a prueba de que pongas los pies sin miedo.
La estructura es de un acero robusto y que le confiere a la silla gran solidez y consistencia. No hemos apreciado holguras o crujidos extraños que hagan temer por la estructura. Eso sí, ya lo hemos advertido antes: pesa lo suyo, aunque una vez montada podrás llevarla con las ruedas.
Aunque concluimos que es una silla resistente y a prueba de personas de envergadura, teniendo en cuenta que es un modelo que apunta alto, echamos en falta que el pistón sea de Clase 5, pero tendremos que conformarnos con un Clase 4, habitual en las sillas gaming de gama media.
El modelo que hemos testado está tapizado con el tejido Softweave Plus. Se trata de una tela densa que, sin embargo, le dota de más transpirabilidad que las versiones en cuero o poliuretano —de todas formas, siempre ayudará que trabajes o juegues en una sala fresca. A su favor también tiene que es resistente al desgaste, suave y luce muy atractiva.
Si te gustan las sillas con cuerpo y firmeza, esta puede ser tu modelo ideal. Y es que su relleno es compacto, con mucho cuerpo, lo que se traduce en que no se deforma con el peso, manteniendo una estructura uniforme y equilibrada. En su contra, para nuestro gusto resulta un poco dura.
Un detalle extra que refuerza la experiencia premium de la silla. Fíjate en la parte trasera del asiento porque allí encontrarás una etiqueta negra con NFC. Si acercas tu móvil, tu dispositivo te llevará directamente a la web del fabricante, una forma original para asegurarte de que estás ante un modelo original.
Sorprende en ergonomía
Nos han encantado las opciones de personalización que ofrece:
- Con 3 tipos de materiales a elegir entre piel sintética, cuero y el Secretlab Softweave Plus.
- Diferentes colores, motivos y hasta ediciones especiales como la de Overwatch.
Puede que no puedas permitirte encargar una silla a medida con tapizado a tu gusto, pero con la gama Secretlab Titan Evo serie 2022 seguro que encuentras una configuración que te vuelva loco. La nuestra nos ha gustado mucho, es sobria y elegante pero con un toque desenfadado.
En una buena silla para uso intensivo no pueden faltar algunos elementos para la comodidad y ergonomía y en este modelo ya os adelantamos que, tanto el diseño como los materiales empleados, nos han sorprendido gratamente:
- Sus reposabrazos son una maravilla: con estructura de metal firme, integran un mecanismo de ajuste en 4 dimensiones que funciona de forma fluida. A destacar, su recubrimiento de espuma para resultar más suaves y cómodos.
- Un cojín para que descanse la cabeza que parece una almohada de lo suave y mullido que es. ¿Lo mejor? Puedes quitarlo y ponerlo en un segundo, ya que se “pega” como un imán de nevera.
- Aunque no tiene cojín lumbar, el propio respaldo dispone de un original sistema de ajuste para la curvatura muy intuitivo mediante dos ruletas dispuestas a cada lado.
En conclusión, esta silla gaming está por encima de la media en opciones de ajuste y personalización. Asimismo sus materiales destacan por su calidad, el diseño está ideado al detalle y los acabados están cuidados.
Montaje fácil y rápido
Comencemos por el principio: como es habitual, la silla viene completamente desmontada. Sin embargo, el montaje es bastante asequible (incluso aunque no seas manitas) y en la caja encontrarás todas las herramientas y tornillos necesarios. Queremos destacar asimismo la calidad del destornillador Philips y la llave Allen incluida.
Aproximadamente media hora es tiempo suficiente como para ensamblar todas las partes y colocar los embellecedores para tenerla lista. En el cartón que viene nada más abrir la caja, visualizarás los pasos con fotos bastante descriptivas para llevarlo a cabo.
Aunque es una silla robusta, os recomendamos dejar un plástico en el suelo y realizar el montaje sobre este para no dañar o rayar los diferentes elementos.
Ajustes y ergonomía personalizados
Quien haya probado unas cuantas sillas de oficina y de gaming sabrá que, aunque estas últimas brillan por su comodidad, las primeras son las más indicadas para conseguir una buena postura. Para nosotros, el punto fuerte de esta silla es precisamente su equilibrio entre confort y ergonomía.
Eso sí, tómate tu tiempo para encontrar los ajustes ideales para tu espalda y para tu comodidad, porque merece la pena. Os confieso que cuando cambié mi silla de oficina (la que uso todos los días) por esta, me costó dar con la tecla.
Al principio me resultó rígida y algo incómoda, pero tras un buen rato jugando con las diferentes opciones posibles, acabé encontrando un punto en el que estaba bastante cómodo. Eso sí, he de reconocer que me costó un par de días hacerme con ella al completo.
En este sentido, que tenga tantas opciones de ajuste tiene su lado bueno y su lado no tan bueno:
- La curva de aprendizaje es considerable para tratarse de una silla.
- Sus múltiples opciones la hacen idónea incluso si tienes problemas de espalda.
Buscando la postura neutra
Empecemos por el principio. La postura ideal en una silla es situarse justo enfrente de la pantalla, con la espalda erguida, los pies apoyados en el suelo y formando dos ángulos rectos: el de los muslos con las pantorrillas y el de las piernas con las caderas. Os cuento cómo fue mi proceso:
Una vez has montado la silla y la has colocado en tu setup profesional o gaming, ajusta la altura. La palanca para hacerlo resulta cómoda gracias a sus líneas y generoso tamaño. Además, el recorrido del pistón del gas resulta corto y fluido.
La espalda ha de estar recta y en una postura neutra, lo que representa un reto ya que cada espalda es un mundo. Secretlab ha apostado por un respaldo más bien recto con un refuerzo lumbar integrado del que puedes ajustar altura y volumen con dos ruletas, una a cada lado.
El mecanismo de ajuste de la curvatura también funciona de forma fluida y muy poco a poco, lo que en la práctica se traduce en muchísimos estadios intermedios para ganar precisión. Lo bueno es que aunque tengas la espalda destrozada, esta silla tiene armas para ayudarte a estar bien sentado.
Aunque esta opción de regular la curvatura resulta muy innovadora, en nuestra opinión cuesta dar con la configuración ideal, resultando en una postura algo forzada si no la modulas bien. En este sentido y si tienes la espalda sana, quizás prefieras el clásico cojín que puedes retirar.
Asimismo, hay quien prefiere estar completamente erguido, pero otras personas se decantan por estar ligeramente inclinado. Con esta silla tienes una amplia horquilla de inclinación desde 85 grados hasta 165, ideal para ver una película o echarte una siesta. Ajústala sin miedo y usa la palanca para bloquearla y que no se mueva.
Una silla también para relax
Los momentos de descanso también son importantes cuando estás sentado, ya sea trabajando o jugando. Si optas por reclinarte para descansar, la forma del respaldo te envolverá. Sin embargo, en nuestra opinión resulta un poco duro.
En ese caso te va a venir de cine el cojín reposacabezas, bastante más suave que el respaldo en sí. Ojo, que no solo sirve para el relax: es un magnífico refuerzo para mantener la cabeza erguida.
Los reposabrazos de la Secretlab Titan Evo serie 2022 se llevan la palma: nos parecen sobresalientes en diseño, materiales y ajustabilidad.
- Si quieres agarrarte y juguetear con las manos, son gruesos y acolchados.
- Cuentan con un mecanismo metálico de primera a prueba de uso intensivo, silencioso y preciso.
- Permiten el ajuste en altura, ángulo, hacia adelante/atrás y hacia los lados.
Finalmente, es habitual que a lo largo de las horas también juguetees con los pies e incluso te desplaces: con sus ruedas podrás hacerlo suavemente y sin apenas hacer ruido.
Resumiendo: no es una silla fácil de configurar, pero es complicado encontrar en el mercado una silla gaming que cuide tanto de la ergonomía.
Precio
La Secretlab Titan Evo serie 2022 es una silla gaming ambiciosa y eso se nota. No es una silla barata, pero es el precio a pagar por un modelo con materiales de primera, mecanismos robustos y que funcionan de forma fluida y lo último en innovación para mejorar la ergonomía y el confort.
En este sentido, la silla de Secretlab ha sido diseñada para ofrecer alto rendimiento frente a un uso intensivo prolongado en el tiempo. Y este es un factor a tener en cuenta: puede que no te salgan los números si eres un gamer ocasional, pero si vas a pasar mucho tiempo sentado y buscas alta ajustabilidad, es una inversión que amortizarás.
En general, tanto las sillas gaming como las de oficina ofrecen una serie de ajustes, como pueden ser la altura, inclinación del asiento, reposabrazos, refuerzos para la espalda, pero las opciones de regulación y los mecanismos difieren.
Uno de sus puntos fuertes es que está disponible en 3 tallas y en diferentes acabados y serigrafiados. Mientras que lo segundo es fundamentalmente cuestión de gustos, lo primero te permite comprar una silla que se ajuste a tu peso y altura, algo que también cumple la silla Secretlab Omega 2020 (ver precio).
Ambas sillas de Secretlab comparten muchas virtudes, pero se nota la veteranía de la Omega frente a la Titan Evo serie 2022, ya que su estructura es algo más simple y para la espalda se limita a los clásicos cojines lumbares y cervicales extraíbles frente a la innovadora espalda regulable del modelo analizado.
Con todo, apostar por el modelo de 2020 es una buena opción para hacerte con una silla de gama media alta también con reposabrazos 4D y misma inclinación ahorrando algo de dinero. Y un extra que se suele pasar por alto pero que agradecerás si la vas a usar mucho: ambas tienen garantía extendida de 5 años.
La Noblechairs Hero (ver precio) es otra silla gaming ambiciosa que compite de tú a tú en cuanto a buen diseño, materiales y alta ajustabilidad. Sus reposabrazos son también regulables en 4 dimensiones, pero se inclina menos y no cuenta con el ajuste de la espalda, ciñéndose a los cojines extraíbles. Esta apuesta por el conservadurismo se nota en el precio, ligeramente inferior.
La Razer Enki X (ver precio) es una silla premium que destaca por la calidad de sus materiales y su diseño. Esta es una silla premium en cuanto a acabados y robustez, pero no está a la altura de la Secretlab Titan Evo serie 2022 en ajustabilidad: su refuerzo lumbar integrado no es tan personalizable, se inclina menos y sus reposabrazos solo se ajustan en 2D.
La Corsair T3 Rush (ver precio) es una silla gaming de gama alta que comparte muchas bazas de la Secretlab Titan Evo serie 2022 por prácticamente la mitad de precio, si bien carece del innovador ajuste para la espalda. Así, sus reposabrazos son 4D y es inclinable, en este caso hasta ponerse horizontal. Ambas sillas soportan hasta 120 kg, pero en el caso de que necesites un extra, recuerda que la silla de Secretlab cuenta con una versión XL.
Más modesta resulta la VALK Nyx (ver precio), una silla que destaca por su relación calidad precio. No cuenta con el ajuste de espalda, no soporta tanto peso ni sus reposabrazos son tan completos. Asimismo, sus materiales son resultones pero no están a la altura de los acabados de la Secretlab. Es una opción a tener en cuenta si no tienes problemas de espalda y prefieres una silla más barata.
Nuestra conclusión sobre la Secretlab Titan Evo 2022
Probablemente una de las preguntas que te haces como potencial comprador de una silla tiene que ver con la diferencia de precio. ¿Por qué hay modelos por menos de 100 euros y otros que sobrepasan los 1.000?
El concepto caro o barato es subjetivo, pero si buscas una silla bien diseñada, con alta ajustabilidad y tienes en mente pasar mucho, pero que mucho tiempo en ella, verás que las opciones del mercado se reducen y los precios suben.
En el punto medio aproximadamente está esta Secretlab Titan Evo serie 2022 que, si bien no es ni mucho menos una silla barata, sí que tiene un precio competente para sus prestaciones.
Lo que más nos ha gustado y probablemente su rasgo más diferencial sea su ajustabilidad: no es una silla de oficina –cuya gama alta suele brillar en ergonomía–, pero dentro de las gaming saca pecho en opciones de ajuste. Y es que su ajustabilidad es tal, que hasta dispone de tres versiones en función de tu complexión.
A partir de aquí, tiene todos los ajustes que puedes esperar en una silla e incluso una innovación que abre las puertas a que incluso las personas con problemas en la espalda la puedan usar con garantía de no deteriorarla más: su mecanismo de curvatura, ajustable en altura y en volumen.
Para nosotros merecen mención especial sus reposabrazos, con ajuste en 4 dimensiones y un acolchado que resulta extremadamente cómodo. Te sorprenderá saber que hay sillas de gama alta que descuidan estos detalles, dejando unos reposabrazos rígidos y rectos.
Los materiales nos han sorprendido gratamente. Es cierto que no es cuero –un material clásico entre lo premium– y que no ayuda a la transpirabilidad, pero son robustos y resistentes al uso y desgaste. Teniendo tantos ajustes, que estos funcionen de forma fluida y silenciosa es importante. Y lo hacen.
En honor a la verdad, solo la hemos probado unas semanas, por lo que sería una pésima noticia que ya se apreciaran rozaduras o que hiciera ruidos, pero la hemos forzado para buscarle las cosquillas. Con todo, tienes 5 años de garantía extendida.
Bajo nuestro punto de vista, esta es una silla algo firme y deberás dedicar un poco de tiempo en ajustarla en función de tu complexión, particularidades anatómicas y gustos. Pero si lo haces, descubrirás que estás bien sentado y que además estás cómodo.
La premisa es clara: esta silla está diseñada para que pueda usarla todo el mundo, pero ni es una silla para todo el mundo ni todo el mundo está dispuesto a realizar la inversión. Eso sí, es una compra maestra si buscas un modelo duradero y que pueda ajustarse como anillo al dedo.
Valoramos sus Pros y Contras
- Estructura muy robusta
- Alta ajustabilidad
- Calidad de los materiales
- Cojín cervical extraíble
- Apta para personas con problemas de espalda
- No es una silla barata
- Curva de aprendizaje
- Puede resultar firme
Comparativa con otras sillas gaming
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
SecretLab 2022 | VALK Nyx | Corsair T3 Rush | Razer Enki x | SecretLab Omega | Noblechairs Hero |
|
Respaldo reclinable | 165º | 160º | 180º | 152º | 165º | 125º |
Cojines | Cervical (extraíble) | Lumbar y cervical (extraíbles) | Lumbar y cervical (extraíbles) | Cervical (extraíble) | Lumbar y cervical (extraíbles) | Lumbar y cervical (extraíbles) |
Ajuste reposabrazos | 4D | 2D | 4D | 2D | 4D | 4D |
Peso máximo recomendado | 120 kg (pistón clase 4) | 120 kg (pistón clase 4) | 120 kg (pistón clase 4) | 136 kg (pistón clase 4) | 110 kg (pistón clase 4) | 150 kg (pistón clase 4) |
Dimensiones y peso | 85 x 72 x 38 cm; 34,5 kg | 68 x 53 129 - 136 cm; 19,2 kg | 85 x 56 x 58 cm; 22,5 kg | 68 x 68 x 37 cm; 27,8 kg | 82 x 70 x 37 cm; 30 kg | 57 x 55 x 137 cm; 30 kg |
Extras | Con ajuste lumbar en el respaldo. Garantía 5 años | - | - | Arco lumbar integrado | Garantía 5 años | - |
Precio |
Deja una respuesta