Actualizado el 29 septiembre 2023
Si piensas que vale cualquier silla para sentarte frente al ordenador a trabajar, es cuestión de tiempo (y dolor de espalda) que descubras tu error.
Después de todo, pasas 8 horas sentado, una barbaridad de tiempo como para dejar tu espalda, cadera y piernas a expensas de cualquier silla.
Una buena silla de escritorio ha de ayudarte a mantener una buena postura, facilitarte las tareas que desempeñas a lo largo de tu jornada y, por supuesto, ser cómoda.
Si buscas un modelo ergonómico, en esta guía comparativa de sillas de oficina encontrarás las mejores y los consejos para acertar en tu elección, teniendo en cuenta el estado de tu espalda y tu presupuesto.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Los 10 mejores sillas de oficina de 2023
Hemos seleccionado las mejores sillas de escritorio del mercado para compararlas a fondo, con sus virtudes y debilidades y así puedas encontrar la que más se ajusta a tus necesidades.
10. SONGMICS OBG22B
Peso máximo soportado: 150 kg
Ajuste reposabrazos: 1D

Ergonomía: la justa
Creemos que para lo que cuesta, su propuesta ergonómica es bastante aceptable para uso esporádico o medio:
- Lo más destacable es su original mecanismo de inclinación ajustable según el peso,que además es bloqueable.
- Los reposabrazos son regulables aunque solo en altura.
- Con bordes contorneados para adaptarse al cuerpo.
- Ajustable en altura 10 cm.
Son ajustes básicos pero suficientes para personas que no tienen problemas de espalda, aunque eso sí, echamos en falta más ajustes en los reposabrazos o que ayuden a lograr una postura equilibrada, como con los cojines para vértebras.
Un punto que puede ser problemático es que el respaldo recuerda al de los coches, envolviendo la espalda. Esta apuesta ayuda a mantener la columna recta, pero si eres una persona corpulenta quizás no te resulte cómodo.
Un diseño muy pintón
Esta silla de escritorio nos ha sorprendido gratamente por su diseño, ya que entra por el ojo: sus líneas redondeadas y acabados parecen propios de modelos de gamas superiores.
Aunque una cosa es la estética y otra la práctica: el tejido que la cubre emula el cuero con partes de malla densa. El conjunto en sí no destaca especialmente por favorecer la transpiración. O lo que es lo mismo: si vives en un lugar cálido y no tienes aire acondicionado, prepárate para sudar. A su favor, es un tejido moderadamente resistente y se limpia fácilmente.
Nos ha gustado la buena resistencia que ofrece la gruesa espuma de caucho del interior de la silla, que proporciona comodidad y sujeción.
Remata su sólida propuesta un pistón de gas capaz de soportar hasta 150 kg (en teoría), aunque en la práctica los ruidos y balanceos que hace cuando la usas no inspiran demasiada confianza para personas robustas.
- Diseño resultón
- Algo ergonómica
- Precio ajustado
- Ruidosa
- Pocos ajustes
- No favorece la transpiración
9. Robas Lund
Peso máximo soportado: 100 kg
Ajuste reposabrazos: 1D

Esta Robas Lund se mueve a caballo entre la silla gaming y la silla de escritorio ofreciendo un poco de cada mundo.
Más cómoda que ergonómica
Más que una silla, es casi un sofá. Y esto tiene cosas buenas y otras no tan buenas. Así, busca más la comodidad que la ergonomía. Con todo, su propuesta ergonómica es suficiente si vas a usarla de forma ligera o si no sufres problemas de espalda:
- Con cojín lumbar y cervical que puedes ajustar o retirar a demanda. En nuestra opinión, resultan muy voluminosos y duros.
- Reposabrazos ajustables en altura, para que puedas retirar o modificar en función de la altura de tu mesa.
- Reclinable casi 180 grados, lo que puede ser muy útil para cerrar los ojos, relajarte e incluso echarte una siesta.
Eso sí, si tienes tendencia a estar “mal sentado”, no es una silla que vaya a ayudarte demasiado a mejorar tu postura.
Diseño gaming discreto
Su diseño es envolvente, lo que ayuda a que nos mantengamos con una postura erguida, aunque si eres una persona ancha de espaldas puede que te resulte incómoda. Lo bueno es que es más estable y con más cuerpo que la malla.
Esperamos que trabajes en un ambiente frío o que tengas aire acondicionado, porque esta silla no es precisamente fresquita: cuenta con una tela densa de cuero sintético y una espuma que, si bien es robusta y densa, no ayuda precisamente a ventilar.
Pese a que visualmente es una silla contundente, está limitada 100 kg de carga. Este dato es importante ya que lo ideal es elegir una silla que te soporte sobradamente, por lo que la recomendamos a usuarios de complexión más delgada.
Su precio se mueve dentro de la media de las sillas gaming, pero frente a otras sillas de oficina de su horquilla, ofrece menor ergonomía y resistencia ante un uso intensivo. Eso sí, si tu espalda está perfecta y buscas comodidad, esta silla te va a ir como anillo al dedo.
- Es cómoda
- Con cojín lumbar y cervical
- Muy reclinable
- Peso máximo ajustado
- Cojines duros
8. NOBLEWELL
Peso máximo soportado: 136 kg
Ajuste reposabrazos: 1D

La ventaja de apostar por una marca poco conocida es que puedes aspirar a prestaciones interesantes por menos dinero.
Buena ergonomía
Esta silla te ayuda a sentarte bien resultando bastante cómoda. De su ergonomía destacamos:
- Su asiento basculante aporta estabilidad y que sigas teniendo buena postura incluso aunque eches el peso hacia un lado.
- Con ajuste de inclinación hasta 135 grados para que puedas echarte hacia atrás en momentos de descanso, aunque no se reclina por completo.
- Con un reposacabezas ajustable en altura para mantener tu columna erguida.
- Del respaldo nos gusta su forma en S para forzarnos a estar rectos y que disponga de refuerzo lumbar, que también puede ajustarse.
- Respecto a los reposabrazos, únicamente podrás regular la altura, pero no el ángulo o echarlos hacia delante.
En resumen, prácticamente ofrece lo mismo que los modelos de gama alta, aunque por mucho menos.
Diseño destacado
Su diseño es bastante clásico y estándar, por lo que tiene cabida en cualquier tipo de despacho. Aunque, estéticamente, esta silla nos ha sorprendido, ya que parece un modelo más caro.
De hecho, tanto las ruedas como la estructura cuentan con las certificaciones SGS y BIFMA, por lo que no solo parece robusta, sino que lo es y está homologada para más tranquilidad. Además, soporta más de 130 kg, por lo que sirve para la mayoría de usuarios.
En cuanto a materiales, lo que más nos gusta es la estructura de malla en el respaldo convenientemente reforzada con plástico. No obstante, creemos que la calidad de estos es mejorable, ya que con el paso del tiempo los mecanismos pueden hacer ruido y las ruedas a veces van a trompicones.
En este sentido, conviene asegurarse periódicamente de que todas las tuercas y mecanismos estén bien ajustados y sin holguras. Con todo, ofrece una buena experiencia para uso regular.
Si buscas una silla de escritorio que “dé el pego” estéticamente hablando y que además ofrezca una buena ergonomía gastando cuanto menos, mejor, esta es una buena candidata.
- Alta ajustabilidad
- Precio ajustado
- Asiento basculante
- Reposabrazos poco ajustables
- Marca poco conocida
- Calidad de los materiales mejorable
7. SIHOO
Peso máximo soportado: 150 kg
Ajuste reposabrazos: 1D

Si te gusta su diseño y comodidad pero no estás dispuesto a invertir tanto, esta silla SIHOO le ha tomado la matrícula para recoger algunas de sus bazas y ofrecerlas a un módico precio.
Ajustando ergonomía y precio
Lo que más nos ha gustado de esta silla son los ajustes que permite, bastante amplios para su precio:
- Inclinable en 3 posiciones hasta 125 grados para descansar
- Almohadilla vertical ajustable en altura y profundidad para adecuarla a tu espalda.
- El confort y seguridad que ofrece su reposacabezas ergonómico, sorprendente por su una alta capacidad para amortiguar el movimiento de la cabeza.
- Puedes regular la altura 10 cm.
Esperábamos más de los reposabrazos, que únicamente son regulables en altura. Y echamos en falta también que se pudiesen regularen otras direcciones.
Diseño consolidado
La inspiración en la Aeron Herman Miller es evidente en cuanto a diseño y materiales. Así, también cuenta con un sillón de tipo W que busca la ergonomía y el equilibrio minimizando los puntos de alta tensión o su respaldo ergonómico en forma de S. Sin embargo, detalles como los mecanismos o los reposabrazos son bastante más ramplones.
Los materiales empleados para el respaldo son una malla resistente que ayuda a evacuar el calor y un asiento con un tapizado más clásico, pero que destaca por su buena amortiguación.
No obstante, si hablamos de materiales, nuestra parte favorita es su pistón de gas hecho de acero que resiste hasta 150 kg de peso.
El resto de la estructura es de aleación de aluminio y acero y, aunque se siente moderadamente estable, a la larga acaba siendo ruidosa en cuanto la sometemos a esfuerzos.
Quien busque una silla ergonómica resultona para un uso medio que recuerde a los modelos más premium pero gastando bastante menos, tiene en la SIHOO M18 una buena candidata.
- Bastantes ajustes
- Malla transpirable
- Soporta hasta 150 kg
- Reposabrazos simples
- Es ruidosa
6. Amazon Brand UMI
Peso máximo soportado: 120 kg
Ajuste reposabrazos: 2D

¿Por qué os contamos esto? Porque la Amazon Brand UMI se da un aire a la Actiu Stay pero cuesta bastante menos. Y ya os adelantamos que la experiencia no es de alta gama, pero aún así sorprende gratamente.
Una silla sorprendentemente ergonómica
Su apuesta por la ergonomía es notable, destacando:
- Un soporte lumbar reforzado para adaptarse a la forma de nuestra espalda y amortiguar la presión de las lumbares.
- Con reposabrazos ajustables en 2 dimensiones.
- Un reposacabezas regulable hacia arriba y hacia abajo. También se le puede cambiar el ángulo para adaptarlo a cualquier posición.
- Con respaldo en forma de S para adaptarse a la columna vertebral y líneas curvadas para minimizar la acumulación de tensiones articulares.
- Reclinable hasta 1115 grados.
Remata la propuesta un ajuste en altura de 7,5 cm y sus ruedas giratorias 360 grados, un conjunto bastante eficaz para lograr una postura natural y erguida.
Nuestro principal pero es que el asiento no es basculante, lo que evitaría (o minimizaría) lesiones y molestias en la cadera. Pero resulta bastante cómoda.
Diseño neutro y práctico
Uno de los puntos fuertes de esta silla de escritorio es su diseño: resulta neutro, siendo apto para cualquier oficina, y en general está bastante cuidado: no parece un modelo de gama alta ni mucho menos, pero sí que aparenta tener un precio notablemente superior al real.
Los materiales son robustos y soportan un uso continuado:
- Las ruedas de nylon lisas son resistentes y silenciosas.
- El respaldo de tejido de malla te ayudará a que no pases calor.
- La estructura es de sólido acero.
Conjuntamente se siente una silla robusta, aunque los reposabrazos no están a la altura: sus líneas son toscas y están hechos íntegramente de un plástico que parece peor que el resto.
Salvo pequeños detalles, esta es una silla ergonómica de oficina que cumple en lo global, con una alta relación calidad precio y una garantía extendida de 3 años.
- Diseño neutro
- Es robusta
- Cómodo reposacabezas
- Alta ergonomía
- Reposabrazos algo toscos
- Asiento no basculante
5. IKEA Markus
Peso máximo soportado: 110 kg
Ajuste reposabrazos: no

Esta silla destaca por la ergonomía que ofrece, siendo una gran candidata en relación calidad precio.
Ergonomía convincente
Tiene todo lo necesario para lograr una buena ergonomía, cumpliendo sobradamente si tienes una espalda sana:
- El rasgo más diferencial es la función de bloqueo, que fija los ajustes de la silla en el punto que desees, mejorando así la estabilidad.
- El soporte lumbar refuerza el respaldo pero no es regulable.
- Con altura e inclinación regulables para que coloques la silla justo donde la necesitas. A destacar, que puedes poner la silla casi en horizontal, ideal para descansar en momentos puntuales
- Es especialmente interesante para personas altas, gracias a lo largo que es su respaldo y que tiene cabecero.
- Con reposabrazos muy cómodos gracias a su diseño curvo.
De acuerdo con nuestra experiencia, la silla es bastante cómoda y ayuda en la misión de mantener una buena postura, aunque tiene carencias importantes.
Si bien es cierto que los reposabrazos nos han sorprendido por su confort, echamos en falta que puedan ajustarse si queremos acercarnos mucho a la mesa. Que no puedas colocar el cojín lumbar donde necesites (o te guste) puede ser un problema si tienes dolores o problemas de espalda.
Un diseño minimalista muy sueco
IKEA es la máxima expresión del diseño nórdico llevado al lado más asequible y esta silla de escritorio lo sigue a rajatabla: a un precio módico te llevas una silla que visualmente luce simple, pero que triunfa en su sencillez.
Estéticamente es muy IKEA: da el pego, parece más cara de lo que cuesta y además es funcional. Su fórmula es tan exitosa que hasta existen réplicas.
Ya os contábamos las ventajas de su largo respaldo, pero es que además es de tela de malla, lo que ayuda a que estemos fresquitos cuando hace calor. Gracias al refuerzo lumbar y al cabecero, el conjunto se siente más robusto.
El asiento es de una espuma densa que le da el cuerpo suficiente como para sujetarnos sin deformarse, aunque si pasas 8 horas no es la más cómoda del mundo.
Con estructura de aluminio, la silla sujeta bien y los ajustes se producen de forma fluida y sin ruidos, incluso aunque la uses de forma continua durante meses y meses. En cualquier caso, si detectas algún problema, gracias a su garantía extendida de una década estás cubierto.
- Garantía de 10 años
- Ergonomía suficiente
- Buena relación calidad precio
- Soporte lumbar no ajustable
- Reposabrazos no ajustables
4. Actiu Stay
Peso máximo soportado: 120 kg
Ajuste reposabrazos: 3D

Actiu es una firma española y sus sillas son una referencia en mobiliario de oficina ergonómico. Así pues, con esta silla entrarás a la gama alta a un precio competitivo frente a otras opciones de las mejores marcas.
Ergonomía y comodidad
Lo que más nos gusta de esta silla es el equilibrio que ofrece entre comodidad y ergonomía. Ofrecen un ajuste total, lo que ayuda a mejorar el confort manteniendo una buena postura.
Como la mayoría de sillas de oficina, con la Actiu Stay puedes regular la altura y cuenta con ruedas para desplazarte, pero lo que más nos ha gustado a nivel de ergonomía es:
- Sus reposabrazos ajustables en 3D para que puedas apoyarte a tu gusto en descansos y situaciones pasivas.
- Sistema de traslación, lo que permite que te eches para atrás sin perder la buena postura gracias al recorrido del respaldo.
- Puedes inclinar mínimamente el respaldo desde 10 hasta 30 grados en 4 niveles de forma automática en función de tu peso mediante el mecanismo syncro.
- El asiento se ajusta respecto al respaldo independientemente de la forma de tu espalda gracias a su desplazamiento horizontal.
- Existe un elemento para el refuerzo lumbar con 5 cm de recorrido para ayudarte a mantener la buena postura.
Rematan la apuesta por la ergonomía su respaldo cóncavo, lo que obliga al usuario a mantener la espalda recta y el cabecero, también ajustable en altura y con recorrido para que puedas apoyarte en él buscando el confort.
Resumiendo, nos gusta la propuesta ergonómica de esta silla, que "nos obliga" a mantener una postura natural y erguida teniendo en cuenta nuestro cuerpo gracias a las opciones de ajuste y lo mejor, sin renunciar al confort
Diseño serio
Visualmente no entra por los ojos, si bien el objetivo del diseño es más buscar la ergonomía que ser bonita. Así, la Actiu Stay estándar tiene unas líneas sobrias que le confieren un aspecto de lo más serio, aunque siempre puedes elegir otros colores.
Lo que menos nos ha gustado ha sido lo sencillos que parecen los reposabrazos, prácticamente rectos y sin detalles. Y lo que más, su respaldo de tela de malla para que no sudes, aunque también encontrarás aleación de aluminio y polipropileno.
No son los materiales más premium pero si eres una persona concienciada con el medio ambiente, agradecerás que el 90% de los materiales con los que está hecha sean reciclables.
Globalmente es una silla robusta pero no se siente pesada, y además su resistencia es bastante alta, soportando hasta 120 kg de peso.
Si lo más importante a la hora de elegir una silla de oficina es la ergonomía y buscas la confianza de una marca conocida, este es un modelo que nos ha convencido en relación prestaciones coste.
- Materiales reciclables
- Muy adaptable y cómoda
- Alta ergonomía
- No se siente premium
- Reposabrazos sencillos
3. Actiu TNK Flex
Peso máximo soportado: 120 kg
Ajuste reposabrazos: 3D

Lo que más nos ha sorprendido de esta silla ergonómica Actiu TNK Flex es que la hemos probado varios miembros del equipo y se siente “como un guante”.
Ergonomía: una silla para todos
No obstante, su gran secreto es la tecnología que esconde para ayudar a lograr una buena postura y mantenerla en el tiempo:
- Con un sistema de sustentación similar al de los asientos de los camiones, con cámaras de aire, de modo que absorbe, acoge y se adapta a nuestro cuerpo.
- Un respaldo de respuesta “háptica” que se ajusta de forma automática suavemente, sin necesidad tocar nada, en función de cómo nos apoyemos.
- Respaldo altamente adaptable en altura, inclinación y torsión.
- Con apoyo lumbar ajustable para reforzar el respaldo siguiendo la forma de la columna vertebral.
- Con unos reposabrazos ajustables en 3 dimensiones para evitar la carga muscular ayudándonos a cambiar de postura.
Pese a que estéticamente parece una silla recta y erguida, al estilo de los bancos de las iglesias, es también sorprendentemente cómoda.
Diseño estudiado y materiales sostenibles
Ya hemos dicho que visualmente parece demasiado recta, pero que no te engañen sus líneas porque no están hechas al azar: el respaldo es alto para reposar toda la espalda, el asiento es ancho para mejorar el confort y hasta tiene cabecero.
En cuanto a materiales, esta es una silla que apuesta por materiales reciclables como el plástico y el aluminio, muy interesante para quienes se preocupan por el medio ambiente.
A destacar, el tejido de malla para el respaldo y la consistente espuma del asiento. Gracias a que emplea aluminio en su estructura, resulta a la vez ligera y resistente para uso continuado, con un peso máximo soportado de 120 kg. Lo que menos nos ha gustado es que los apoyabrazos son muy rectos y poco acolchados.
No nos parece una silla especialmente elegante, a la altura de oficinas de diseño, pero sus acabados son buenos y se sabe a simple vista que estamos ante un modelo premium.
Pero no hay mal que por bien no venga: su apuesta por materiales funcionales hace que puedas comprar una de las mejores sillas del mercado en ergonomía a un precio bastante sensato.
- De lo mejor en ergonomía
- Es ligera y robusta
- Precio sensato
- Materiales poco premium
- Experiencia reposabrazos
2. Steelcase Series 1
Peso máximo soportado: 136 kg
Ajuste reposabrazos: 4D

No es una silla barata, pero teniendo en cuenta que la firma norteamericana lleva más de un siglo en el mercado y atesora varios premios de diseño y ergonomía, es ir a tiro hecho. Además, su garantía es de un lustro, lo que da un extra de fiabilidad.
Una gama alta en ergonomía
Con diferencia, lo mejor de esta silla es su ergonomía, o lo que es lo mismo, su capacidad para ajustarse a diferentes cuerpos en busca de una buena postura mientras trabajas sin que dé la sensación de estar en esos viejos pupitres de madera que te obligaban a estar recto:
- Lo que más nos ha gustado es cómo se ajusta a nuestra espalda, incluso aunque nos movamos. Esto se logra gracias a un conjunto de flexores denominados “tecnología Liveback.
- Ojo porque además cuenta con sujeción lumbar regulable en altura, ángulo y tensión de basculación para elegir lo que a ti te resulte más cómodo. Y es que no es lo mismo tener unos abdominales fuertes que nos soportan bien que necesitar de un refuerzo extra.
- Muy destacables son sus reposabrazos 4D, ajustables en altura, anchura, profundidad y ángulo, lo que ayuda a mantener y sujetar adecuadamente estas extremidades.
- Los únicos “peros” que le hemos encontrado a esta silla en cuanto a ergonomía es que su respaldo es algo corto, lo que notarán especialmente quienes sean altos. Asimismo carece de apoyacabezas, un extra que nos ayuda a relajarnos en momentos de descanso.
Diseño compacto y robusto
Esta es una silla de escritorio compacta, especialmente a nivel visual, lo que puede ser interesante para lugares donde hay poco espacio. No obstante, se siente y es una silla resistente, gracias a su buen diseño y la calidad de sus materiales, lo que le permite soportar sin problemas a personas de más de 100 kg.
A nivel de diseño nos ha sorprendido gratamente la estructura de la espalda, ya que es especialmente robusta por el sistema de flexores. Eso sí, como cuenta con tejido de malla, hay un equilibrio de lo más interesante entre un buen soporte y favorecer la transpiración.
- Respaldo robusto y ergonómico
- No es voluminosa
- Garantía extendida
- Reposabrazos 4D
- Sin apoyacabezas
- No es barata
1. Aeron Herman Miller
Peso máximo soportado: 159 kg
Ajuste reposabrazos: 3D

Lo primero de todo, una advertencia: esta silla no es barata. Pero si pasas muchas horas sentado y puedes permitirtelo, es una inversión de la que no te vas a arrepentir. Y hay un extra para ayudar a que te salgan las cuentas: una garantía de 12 años.
¿Qué tiene esta silla para costar lo que cuesta? Una serie de mecanismos capaces de, tengas el cuerpo que tengas – eso sí, siempre y cuando tu peso sea inferior a 159 kg – mantener el cuerpo alineado en la postura ideal mientras trabajas.
Ergonomía: cuidando cada detalle
Bill Stumpf y Don Chadwick idearon esta silla cuidando cada detalle y se nota. Pero lo apreciarás más a largo plazo que nada más sentarte (porque para un par de horas cualquier silla vale):
- Con un sistema de suspensión en respaldo y asiento que ayuda la distribución uniforme del peso para evitar dolores o sobrecargas.
- Este sistema se regula con 8 ajustes para respaldo y asiento.
- Tanto los bordes del respaldo como los del asiento están suavizados, minimizando así el contacto con el cuerpopara reducir la tensión.
- Los reposabrazos son ajustables en 3 dimensiones (altura, ángulo lateral y delante/atrás).
- Refuerzo lumbar y sacro para que la posición de tu espalda sea más natural y evites encorvarte hacia adelante.
- Sistema de inclinación aerodinámico para mantener el equilibrio, incluso en movimientos bruscos, neutralizándolos de forma fluida.
La guinda del pastel es que cumple con la normativa EN-1335 1-2-3, o lo que es lo mismo, está certificada para realizar un uso intensivo superior a 8 horas.
La sensación al sentarte es de comodidad y eso no es una sorpresa: lo bueno es que varias horas después esa sensación se mantiene. Lo mejor es que, si como yo, tú también tiendes a encorvar tu espalda, descubrirás que estás en una postura neutra, lo que ayuda a quitarse vicios posturales.
Diseño: no lleva cuero
Si hay una palabra para definir su diseño, esa es funcionalidad. Aunque el conjunto de los mecanismos la hace un poco aparatosa y hay cierta curva de aprendizaje para hacerse con todos sus ajustes.
Nos han sorprendido los materiales empleados en su fabricación: con un precio así y siendo un modelo veterano, cabría esperarse que fuera de cuero. No es el caso: combina el acero con malla y plástico robusto y de calidad. Su apariencia no es elegante, pero se siente premium.
Una de las claves de su alta resistencia es su pistón neumático de gama alta, capaz de soportar con solvencia a personas de envergadura.
¿Merece la pena? Si trabajas mucho y la salud de tu espalda está por encima de cualquier precio, es una compra maestra.
- Se siente muy robusta
- Alta ajustabilidad
- Garantía de 12 años
- Soporta 159 kg
- Es cara
- Podría usar materiales más premium
Comparativa de las mejores sillas de oficina
A continuación encontrarás una práctica tabla comparativa que recopila las características principales de las sillas de escritorio analizadas.
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Nº | Modelo | Peso máximo | Ajuste reposabrazos | Refuerzo lumbar | Cabecero | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() Herman Miller | 159 kg | 3D | Sí | No | |
2 | ![]() Steelcase Series 1 | 120 kg | 3D | Sí | Sí | |
3 | ![]() Actiu TNK Flex | 120 kg | 3D | Sí | Sí | |
4 | ![]() Actiu Stay | 136 kg | 4D | Sí | No | |
5 | ![]() IKEA Markus | 110 kg | No | Sí | Sí | |
6 | ![]() Amazon Brand UMI | 120 kg | 2D | Sí | Sí | |
7 | ![]() SIHOO | 150 kg | 1D | Sí | Sí | |
8 | ![]() NOBLEWELL | 136 kg | 1D | Sí | Sí | |
9 | ![]() Robas Lund | 100 kg | 1D | Sí | Sí | |
10 | ![]() SONGMICS | 150 kg | 1D | No | No |
Nuestras recomendaciones
Tras analizar todos los modelos seleccionados, estas son nuestras recomendaciones finales en función de lo que busques.
Mejor silla de oficina barata: NOBLEWELL

De hecho, sorprenden los ajustes que ofrece para lo que cuesta, destacando su respaldo en forma de S para mantener la espalda erguida, que cuente con reposacabezas y que este sea ajustable, su asiento basculante y que hasta puedas echarla para atrás, ideal en momentos de descanso.
Una silla de escritorio buena, bonita y barata
Es cierto que solamente podrás ajustar la altura de sus reposabrazos, pero globalmente rinde muy bien para quien busca ergonomía y comodidad y no tiene problemáticas especiales en su espalda.
También nos ha encantado su diseño, ya que está tan cuidado que parece más caro de lo que es en realidad, dando con la tecla para quien busca un modelo resistente y que no descuide aspectos como la transpiración, esencial si pasas muchas horas y hace calor en tu oficina.
Esta silla de NOBLEWELL es la prueba de que, aunque la ergonomía suele ser cara, hay alternativas bastante económicas que pueden sorprenderte gratamente para quienes se preocupan por mantener una buena postura mientras trabajan.
Mejor silla de oficina calidad precio: Actiu Stay

Esta silla está diseñada para pasar horas y horas sentado en ella, y lo mejor es que se ajusta a ti sin que tengas que perder tiempo regulándola tú mismo o, peor aún, mirando el libro de instrucciones.
Alta ergonomía y calidad sin gastar de más
Así, solo has de sentarte para que respaldo y asiento se equilibren y logren una buena postura.
La guinda del pastel son sus reposabrazos ajustables en 3D, que viene con reposacabezas y también con un refuerzo lumbar ajustable. Tengas la espalda sana o no, esta silla cuidará de tu postura.
Que cuente con mecanismos ergonómicos tan avanzados y que sea de marca pueden tirarte para atrás si tu presupuesto es ajustado, pero la realidad es que su precio es muy competitivo.
Y cuenta con un as en la manga: Actiu es una firma española que lleva años siendo una referencia en mobiliario ergonómico, lo que se traduce en que comprar sus productos es una garantía de durabilidad y buen soporte en caso de que surjan problemas cuando la uses.
Mejor silla de oficina: Aeron Herman Miller

Que una silla de oficina sea tan cara y no lleve cuero llama la atención, pero es que detrás de su estructura se “esconden” mecanismos para lograr una postura equilibrada y neutra de lo más avanzados.
De hecho su cantidad de ajustes es tal, que podrás configurarla a tu gusto logrando tu objetivo ya seas una persona sana de 50 kg o si tienes problemas de espalda, eres alto o de cierta envergadura. Es más, hasta está disponible en varias tallas.
Una silla de escritorio para toda la vida
En cualquier caso, esta silla es una garantía de resistencia que aguanta el uso intensivo, cada día, a lo largo de los años, manteniéndose en óptimo estado.
Con la calidad de los materiales empleados, lo robusto de los mecanismos integrados y una garantía de 12 años, esta es una silla para toda la vida, lo que hace que salgan las cuentas más fácilmente.
Ahora bien, como pasa con los Ferrari o los Rolex, comprarse una Herman Miller también tiene un poquito de “postureo”: te llevas la mejor silla del mercado, pero también de una marca premium histórica.
Mejor silla ergonómica: Steelcase Series 1

Una de las más importantes es Steelcase, que con su Series 1 implementa lo mejor de lo mejor en ergonomía sin complicar el exceso el manejo: básicamente debes sentarte para que su estructura se amolde a ti asegurando, por un lado, que estás en una posición adecuada y, por otro, que resulta cómoda.
Es cierto que no abundan extras – de hecho no tiene cabecero – pero cuida al extremo los elementos imprescindiblespara trabajar bien, destacando especialmente su soporte lumbar ajustable y sus completísimos reposabrazos.
No es una silla barata, pero te llevas un modelo de una marca top, con garantía extendida y diseñada para darle caña sin caer en vicios.
Guía para comprar una silla de oficina
Elegir una buena silla de escritorio para trabajar no es tarea fácil, sobre todo si vas a pasar mucho tiempo sentado en ella. Estos son los puntos imprescindibles para que aciertes en tu compra.
Diseño: lo más importante es que se ajuste a ti
El diseño es la parte más importante a la hora de comprar una silla de oficina. La clave está en encontrar un modelo que te permita lograr una buena postura y que al mismo tiempo sea cómoda.
Un momento, ¿son acaso conceptos antagónicos? No exactamente, aunque sí diferentes: puede que estés comodísimo desparramado en un sofá, pero no es lo mejor para tu espalda. Más todavía si vas a pasar un montón de horas. Y no hace falta que te lo digamos pero seguramente estés mínimo ocho horas sentado en tu silla.
Así pues, lo ideal en una silla de escritorio es que tengas una buena postura desde el punto de vista ergonómico, esto es:
- Con los pies completamente apoyados en el suelo, no de puntillas.
- Con las rodillas y los muslos formando un ángulo recto.
- Con las caderas y los muslos también formando un ángulo de 90 grados.
- Con la espalda recta y los hombros relajados pero firmes.
- Con los ojos a la altura de la parte central del monitor.
La teoría está clara pero esto presenta un problema: ¿cómo va a conseguir una misma silla ofrecernos esta postura para una persona de 100kg y 2 metros de altura que para otra de 1,60 metros y 50kg de peso? La clave está en la ajustabilidad: cuanto más se ajuste, mejor.
Una buena silla ergonómica de oficina ha de ser ajustable:
- En altura, para que pueda servir para personas altas, medianas y bajas. O por si quieres trabajar en un escritorio tradicional o en uno alto.
- En distribución del peso,es decir, que bascule. Esto permite “amortiguar” cambios de postura e inclinaciones para seguir manteniéndonos bien sentados.
- La posición,o lo que es lo mismo, que tenga ruedas. No solo nos ayuda a desplazarnos por nuestra zona de trabajo, sino que también permite que apoyemos los pies sobre ellas y así cambiemos de postura.
A partir de este punto, hay una serie de extras en ajustes opcionales pero que pueden ser útiles en función de tus gustos o de si tienes algún problema de espalda o muscular:
- Que sea inclinable. No es que vayas a trabajar tumbado, pero es interesante poder descansar de vez en cuando y puedas estirar bien la espalda.
- Con reposapies, también muy prácticos para ratos de relax.
- Cojines lumbares y cervicales. La recomendación de los expertos es que estos no sean fijos, sino que puedan retirarse o ajustarse según necesitemos. Pueden venirnos muy bien por ejemplo si tenemos escoliosis.
Los reposabrazos
Los reposabrazos merecen un apartado propio. Lo normal, cuando trabajamos delante de un ordenador, es que tengamos los brazos siempre ocupados: tecleando, con el ratón, pasando páginas, anotando…
Pero de nuevo, habrá momentos en los que nuestro trabajo sea pasivo, como puede ser en una videoconferencia, llamadas, presentación, lectura, etc. O simplemente, que nos tomemos un descanso de la tensión y queramos relajarnos. En ese momento viene muy bien tener reposabrazos.
En los reposabrazos apoyaremos tanto las manos como el antebrazo y los codos. Así que volvemos al punto esencial del apartado anterior: lo más importante de los reposabrazos es que sean ajustables. Es más, lo ideal es que hasta puedan retirarse.
Teniendo en cuenta su uso puntual, colócatelos a tu gusto, pero eso sí: que te permitan acercarte a tu escritorio todo lo que haga falta, o lo que es lo mismo, que no actúen de tope contra tu mesa.
Los reposabrazos de las mejores sillas ergonómicas de escritorio pueden ajustarse hasta en 4 dimensiones:
- Altura.
- Hacia adelante y hacia atrás.
- Hacia la izquierda y derecha.
- Ángulo lateral.
No obstante, también vas a encontrar sillas de oficina ajustables en 3D (altura, adelante/atrás, ángulo), en 2D (altura y ángulo lateral) o en 1D, donde solo se puede adaptar en una de las dimensiones.
Materiales
Para que una silla de oficina soporte tanta ajustabilidad y el uso intensivo de aproximadamente 8 horas al día, es imprescindible que sea resistente y robusta en todas sus partes.
Toma nota de los materiales más interesantes de las mejores sillas de oficina:
- La estructura y los mecanismos de ajuste de las mejores sillas son de acero.
- Las ruedas de nylon proporcionan alta durabilidad, resistencia, y deslizamiento efectivo y silencioso
- Relleno lo suficientemente acolchado como para resultar cómodo pero con cuerpo como para no deformarse con el uso.
- Tapicería de cuero, poliuretano, PVC, malla…
Si te fijas en las películas y series retro de los 70, verás que los ejecutivos más exitosos tenían en su despacho una silla de cuero. Los tiempos han cambiado y aunque el cuero sigue siendo un material muy premium, no tiene por qué ser el mejor. De hecho, es una pésima idea si tu oficina está en lugares cálidos, porque te vas a pegar a la silla.
Gustos estéticos al margen, la mejor tapicería es aquella que ofrece buena resistencia al desgaste, hipoalergénica y que favorezca la transpirabilidad. En la práctica, suele ser una combinación de tela de malla y otro material.
Buscando la resistencia extra: el pistón
Ya ha quedado claro que una buena silla de oficina ha de ser resistente, pero la misión no será igual de ardua si pesamos 100 kg que si pesamos 60 kg. Si eres una persona robusta, es esencial que prestes especial atención a su estructura y a un elemento clave: el pistón de gas.
El pistón elevador es el que permite subir la alturas del asiento, soportando nuestro peso y el de la estructura.
En la ficha técnica de especificaciones de una silla de oficina vas a encontrar de qué clase es el pistón neumático. Esta clasificación de calidad y durabilidad se hace siguiendo el estándar de mobiliario BIFMA.
Clase pistón | Peso máximo soportado |
---|---|
Clase 1 | 100 kg |
Clase 2 | 120 kg |
Clase 3 | 150 kg |
Clase 4 | 150 kg |
Clase 5 | 220 kg |
Preguntas frecuentes
¿Cómo debe ser una silla ergonómica de oficina?
La clave está en la ajustabilidad: busca un modelo que puedas configurarlo para que mantengas una postura erguida y relajada.
También es importante que te resulte cómoda, pero eso sí, sin permitirte malas posturas y vicios que a la larga perjudiquen tu salud.
¿Qué tipo de silla es mejor para estudiar?
Una buena silla para estudiar ha de ser ajustable, cómoda y robusta, con ruedas, regulable en altura, con reposabrazos y cuyo máximo objetivo es que estés y mantengas una postura recta.
Estudiar es, desde el punto de vista postural, muy parecido a trabajar en oficina, por lo que las características son semejantes.
¿Qué quiere decir silla ergonómica?
Una silla ergonómica es aquella que nos ayuda a mantener una buena postura, esto es, con la espalda erguida, la cadera recta y conformando ángulos de 90 grados entre piernas y torso y en las rodillas.
Deja una respuesta