• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

10 Mejores

Las mejores comparativas y análisis del mercado

  • Hogar
    • Aire acondicionado portátil
    • Aspiradoras
      • Mejor aspiradora
      • Análisis Rowenta Compact Power Cyclonic
    • Aspiradores escoba
      • Mejor aspirador escoba
      • Análisis Dyson V11
      • Análisis Conga Rockstar 900 Ergowet
    • Barbacoas de gas
    • Centros de planchado
    • Deshumidificador
    • Máquinas de coser
    • Purificadores de aire
    • Robots aspirador
      • Mejor robot aspirador
      • Robots aspirador Conga
      • Robots aspirador Xiaomi
      • Robots aspirador Roomba
      • Análisis Conga 12090 Habana
      • Análisis Conga 4690 Ultra
      • Análisis Conga 4090
      • Análisis Conga 1090
    • Sillas de oficina
    • Ventiladores de techo
  • Cocina
    • Cafeteras express
    • Freidoras sin aceite
      • Mejor freidora sin aceite
      • Freidoras sin aceite Cecotec
      • Análisis Tefal Actifry Genius XL
    • Microondas
    • Ollas express
    • Robots de cocina
      • Mejor robot de cocina
      • Robots de cocina Mambo Cecotec
      • Análisis Mambo 12090 Habana
      • Análisis Mambo 8090
      • Análisis Taurus Mycook Touch
  • Cuidado personal
    • Irrigadores dentales
    • Máquinas de afeitar
    • Planchas de pelo
      • Mejor plancha de pelo
      • Planchas de pelo GHD
      • Análisis GHD Gold
    • Cepillos de dientes eléctricos
  • Deporte
    • Bicicletas estáticas
    • Cintas de correr
    • Pulsómetros
  • Tecnología
    • Auriculares inalámbricos
      • Mejores auriculares inalámbricos
      • Análisis SoundPEATS Air 3
    • Monitores gaming
    • Móviles
      • Mejores móviles calidad-precio
      • Mejores móviles baratos
      • Análisis Xiaomi Redmi Note 9
    • Ordenadores portátiles
    • Patinetes eléctricos
      • Mejor patinete eléctrico
      • Patinetes Xiaomi
    • Sillas gaming
      • Mejor silla gaming
      • Análisis Secretlab TITAN Evo 2022
      • Análisis Valk Nyx
    • Smartwatches
    • Smart TV
  • Ofertas
    • Amazon Prime Day
    • Black Friday
    • Día del Padre
    • Día de la Madre
    • Semanales
  • Blog

Las 10 mejores smart TV de 2022

Publicado por: Marcos Mediavilla

mejores smart tvsCambiar de televisor no es algo que se haga a menudo, de ahí que sea tan importante comprar una televisión que esté a la altura a presente y futuro. Hoy en día es incuestionable: necesitas una smart TV para disfrutar de contenido en streaming de plataformas como Netflix, HBO o Prime Video, pero comprar una tele tiene mucho más misterio.

Ya no es solo cuestión de elegir el modelo que te quepa en el mueble, sino que importa también si la vas a usar para jugar con tu consola, si buscas lo mejor en calidad de imagen, si eres un sibarita del sonido y, por supuesto, el presupuesto que tengas.

Hemos elegido propuestas variadas en función de diferentes tipos de usuarios y todos los modelos destacan por sus prestaciones y funcionalidades.

Además, para no complicarte con tecnicismos y conceptos abstractos, te ayudamos a descubrir qué características son importantes para encontrar tu televisor perfecto hoy y durante los próximos años en la guía de compra.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Las 10 mejores smart TV de 2022
  • 2 Comparativa de las mejores smart TVs
  • 3 Nuestras recomendaciones
  • 4 Guía para comprar la mejor Smart TV

Las 10 mejores smart TV de 2022

Un televisor no se compra todos los días, la inversión es importante y previsiblemente te va a acompañar bastantes años. Si no tienes muy claro cual elegir,  hemos preparado la lista de los mejores smart TV tras valorar especialmente su calidad de imagen, sonido, diseño y su comportamiento en gaming.

10. Xiaomi smart TV P1

Un modelo ideal como televisor secundario.

Panel: VA Direct LED

Tamaño: 32″

Resolución: HD

Sistema Operativo: Android TV

Xiaomi smart TV P1
Ver precio
Xiaomi acaba de renovar sus televisores y este Smart TV P1 se posiciona como el modelo más básico de la familia. Eso sí, dentro de su rango de precios sobresale por sus prestaciones, logrando dejar satisfechos incluso a los usuarios más tecnológicos.

Y es que estamos ante un gran candidato como televisor secundario. Ya sabes, ese al que acudes cuando la tele del salón está ocupada. Tiene la diagonal y prestaciones suficientes para ver tu programa favorito en estancias como un dormitorio, despacho o cocina, ya que se queda corto para la sala de estar. Lo que más nos ha gustado de este smart TV:

  • Pese a ser un modelo de gama de entrada, Xiaomi ha cuidado al máximo el diseño. Este televisor entra por los ojos y lo hace gracias a su cuidado diseño casi sin bordes. El resultado es un televisor estilizado y con líneas minimalistas que, además de ser de gran utilidad, llama la atención por sus buenos acabados.
  • Integra un panel LCD con una resolución HD adecuada para su diagonal. Eso sí, si lo que buscas es un televisor principal, quizás sus altavoces de 5W cada uno se quedarán algo cortos para un sonido potente, aunque para un uso esporádico son más que suficientes.
  • Ejecuta el fluido y completo Android TV como sistema operativo. ¿Qué tiene de bueno? Que vas a encontrar las principales aplicaciones de streaming y que se actualiza con frecuencia, de modo que siempre tendrás lo último en tu tele.

Además integra Google Assistant como asistente de voz – sí, podrás hablarle a tu televisor – y Chromecast, de modo que puedas reproducir contenido desde tu móvil. Este combo la hace un caramelito para amantes de la tecnología y las series en streaming.

Salvo el modelo de 32 pulgadas que hemos analizado, que es más modesto en prestaciones, la familia Xiaomi Smart P1 está disponible en varios tamaños: de 43 pulgadas, 50 pulgadas y 55 pulgadas. En esos casos son smart TV 4K más completos y ambiciosos y que sí recomendaríamos para tu salón.

Pros
  • Android TV como sistema operativo
  • Diseño cuidado
  • Buena relación calidad precio
Contras
  • Es pequeña para el salón
  • Propuesta sonora muy básica

9. LG 50UP7500

Un buen candidato si quieres un televisor 4K de una marca de referencia.

Panel: VA Direct LED

Tamaño: 50″

Resolución: 4K

Sistema Operativo: WebOS 6.0

Ver precio
Esta es una smart TV para quienes no quieran gastar mucho pero aspiran a una buena experiencia global y confían en una marca de referencia. Sin realizar una gran inversión, te llevas un modelo con la mejor resolución y un sistema operativo que funciona muy bien.

Donde sí que se nota que es un televisor modesto es en su diseño. No es que esté mal acabado, es que las líneas y el estilo son algo simples y sencillos, lo que no es un problema si para ti la estética no es vital o, simplemente, si va a pasar desapercibido en tu salón.

De su pantalla nos ha gustado:

  • Lo bien que se ve gracias a la entrega de brillo, contraste y la fidelidad a la hora de reproducir el color, propio de gamas más altas.
  • El nivel de detalle, que es bastante bueno en series, películas e incluso programas en directo, gracias a la resolución 4k. Notarás su calidad especialmente en los contenidos HDR10 y HLG.

Eso sí, para exprimir al máximo las cualidades de su panel es importante que te sitúes enfrente de la tele, ya que pierde calidad de imagen si te sitúas a un lado.

Para los amantes del cine en casa, este televisor les sorprenderá para bien. Y es que, a pesar de ser una gama de entrada, te permitirá disfrutar de una acústica especial con su sistema de sonido de 20W con Ultra Surround compatible con Dolby Digital.

Si vives enganchado a plataformas como Netflix o Prime Video, WebOS destaca por:

  • Su fluidez e interfaz simplificada para no perder el tiempo navegando.
  • Si quieres controlar tu tele, puedes hacerlo con los altavoces inteligentes de Amazon o Google porque son compatibles.

Aunque la calidad de su pantalla y baja latencia te permitirán mover tus juegos favoritos, carece de las últimas tecnologías específicas para gaming como los puertos HDMI 2.1. Vamos, que si te gusta jugar de forma intensiva o disfrutar de los triple A, este televisor se te quedará corto.

Si te ha convencido este LG 50UP7500, además de sus 50 pulgadas, podrás encontrarlo en 43, 55, 65  y 75  pulgadas, cubriendo diferentes tamaños para quienes gustan de grandes paneles o quienes prefieren televisores más discretos.

Pros
  • Sonido sorprendente para su precio
  • Sistema operativo fluido e intuitivo
  • Buena calidad de imagen
Contras
  • Diseño sencillo
  • Sin tecnologías para jugar
  • Cuidado con el ángulo de visión

8. Sony A8

Un televisor de gama alta para amantes del cine.

Panel: OLED

Tamaño: 55″

Resolución: 4K

Sistema Operativo: Android TV

smart tv Sony A8
Ver precio
La firma nipona es una institución en el mundo de los televisores, especialmente si apuntamos a la gama media alta. Precisamente en este lugar se ubica la Sony A8, su modelo más básico OLED para 2022.

Es un televisor impactante incluso sin encenderlo porque su diseño minimalista otorga el protagonismo a la pantalla. Y si lo enciendes, se confirma: la calidad de su panel es altísima, incluso para los usuarios más exigentes.

Nos ha gustado que la experiencia recuerde realmente a la de las salas de cine tanto por su imagen como por su sonido:

  • Por un lado, su panel OLED de 10 bits ofrece colores profundos, nítidos y llamativos, y si el contenido es compatible, brilla gracias al efecto de Dolby Vision o HDR10. Eso sí, hemos echado en falta que además sea compatible con HDR10+.
  • Por el otro, la propuesta es redonda con lo bien que suena, gracias a que es compatible con Dolby Atmos y cuenta con configuración acústica 2.2 con doble subwoofer que refuerza las bajas frecuencias.

Si es esencial para ti tener Netflix, HBO, Prime Video, etc., su sistema operativo Android TV ofrece estas aplicaciones y muchas más en una interfaz muy ágil y robusta. Además viene con Chromecast integrado para que puedas lanzar contenido directamente desde tu móvil.

El punto débil de este televisor es sus tecnologías para gaming, o mejor dicho, la ausencia de estas. Se echa en falta en un televisor de su gama la norma HDMI 2.1, que haría de este televisor un modelo todoterreno apto para jugones, pero no es el caso.

No es un televisor barato, pero si buscas calidad de imagen y un sonido cuidado para una experiencia de cine, el Sony A8 es un buen candidato.

Si te ha gustado este televisor, has de saber que también está disponible en 65 pulgadas .

Pros
  • Fidelidad y calidad de imagen
  • Sonido cuidado
  • La fluidez de Android TV
Contras
  • Sin HDMI 2.1
  • Precio elevado
  • No es compatible con HDR10+

7. Sony XR90J

Una tele para quedarnos enganchados a series, cine y gaming .

Panel: LCD VA FALD

Tamaño: 55″

Resolución: 4K

Sistema Operativo: Android TV

Sony XR90J
Ver precio
Si no te importa que no sea de este año, la cartera de televisores de la firma nipona tiene un as en la manga para quien quiera un modelo de gama alta todoterreno por debajo de los mil euros: se trata del Sony XR90J y da la talla tanto para quien busca un televisor para jugar como para cine y series.

Lo que más nos gusta de su panel es:

  • Su buena entrega de brillo y la precisión del color, dos características que apreciarás si pasas horas delante de la tele. Y es que se nota que es de gama alta por la calidad de su panel: un ambicioso LCD con esquema de retroiluminación Full Array Local Dimming.
  • Es compatible con los principales estándares HDR, o lo que es lo mismo, si un juego, película o serie tiene una calidad extra, podrás reproducirla en este televisor.
  • Su alta durabilidad es superior a la de los modelos OLED, algo ideal si tienes la tele encendida todo el día.Así, no vas a encontrarte zonas quemadas con el paso del tiempo.

Aunque el Dolby Vision es capaz de lograr un efecto sonoro espacial como si los tiros vinieran de todos lados, echamos en falta unos altavoces más potentes.

Si estás enganchado al cine y las series, Android TV tiene aplicaciones para aburrir y funciona increíblemente bien. Y si te sabe a poco, siempre podrás reproducir el contenido desde tu móvil con el Chromecast integrado.

¿Que tienes una PS5 o una Xbox X? Entonces estás de suerte: la experiencia con títulos como ‘Assasin’s Creed’ es de altísimo nivel gracias a su fluidez y nivel detalle por tecnologías como HDMI 2.1, la tasa de frecuencia variable y su baja latencia.

Sony suele cuidar de la estética de sus productos y este Sony XR90J no es una excepción: su diseño es estilizado y atractivo a la vista, con unos acabados de primera.

Lo que no nos ha gustado tanto de este televisor Sony es el precio, ya que hay otros fabricantes que ofrecen prestaciones similares a precios más ajustados. Eso sí, es indudable que esta propuesta cumple las expectativas.

Pros
  • Disfrutarás de la calidad de su pantalla
  • Apta para uso intensivo
  • Con HDMI 2.1 para jugar
Contras
  • Propuesta sonora mejorable
  • No es barato para sus prestaciones

6. Samsung QLED 2021 55Q75A

Para los gamers a los que les guste el diseño premium.

Panel: VA Edge LED

Tamaño: 55″

Resolución: 4K

Sistema Operativo: Tizen 6.0

smart tv Samsung QLED 2021 55Q75A
Ver precio
La firma coreana brilla en la gama media con su propuesta QLED, que tiene como puntos fuertes su elegante diseño estilizado – propio de gamas más altas – y el buen funcionamiento de su sistema operativo sin renunciar a la calidad de imagen, si bien hay importantes diferencias entre familias.

Precisamente la línea Q75 es la que más destaca en relación calidad precio, ya que a partir de esta familia todos los modelos implementan HDMI 2.1. Dicho de otra forma: es el televisor de Samsung de este año más asequible para jugones.

Si tienes una consola de última generación, este televisor le va como anillo al dedo. Y es que ofrece una propuesta muy completa gracias al estándar HDMI 2.1, su modo automático de baja latencia, la tasa de refresco variable, el modo para juegos y AMD FreeSync. ¿Qué tal se ve esta tele?

  • La calidad de imagen no está mal, especialmente teniendo en cuenta su diagonal. Samsung denomina a su gama alta como QLED, pero en realidad se trata de paneles VA con diferentes esquemas de retroiluminación, en este caso un modesto Edge LED.
  • El alto rango dinámico es el responsable de que apreciemos mejor los detalles y se nota especialmente en escenas oscuras, que en series como Juego de Tronos son abundantes. En este sentido, su propuesta es más bien rácana, ya que aunque implementa HDR10, HDR10+ y HLG, es inexplicable que por su precio no sea compatible con Dolby Vision.

Para navegar por aplicaciones como Netflix o Prime Video de manera más rápida y sencilla, nos ha parecido que el Tizen 6.0 es bastante fluido.

El modelo que hemos analizado es de 55 pulgadas, si bien también puedes optar por la versión de 65 pulgadas o estirarte hasta las 75 pulgadas.

Si lo que quieres es una experiencia más premium, agradecerás la intensidad de un panel más ambicioso en cuanto a brillo y reproducción de color. Pero también tendrás que pagarlo. Y es que con esta televisión, Samsung ha conseguido un producto muy equilibrado sin disparar su precio.

Pros
  • Diseño estilizado premium
  • Con las últimas tecnologías para jugar
  • Buena relación calidad precio
Contras
  • No es compatible con Dolby Vision
  • Brillo mejorable

5. Samsung UHD 2021 50AU8005

Un cuidado diseño y la nitidez del 4K a precio contenido.

Panel: VA Edge LED

Tamaño: 50″

Resolución: 4K

Sistema Operativo: Tizen 6.0

smart tv Samsung UHD 2021 50AU8005
Ver precio
Si quieres renovar tu televisor sin gastar mucho dinero pero no renuncias ni a una marca de primera, ni a la alta resolución o una buena experiencia en streaming, entonces el Samsung UHD 2021 50 AU8005 es un modelo a tener en cuenta.

Aunque la experiencia ha sido buena y la calidad global de la imagen es aceptable, creemos que no es el mejor modelo si lo que priorizas son los colores brillantes y vividos con un buen contraste. Y es que su panel es de tipo VA con esquema de retroiluminación Edge LED compatible con HDR, HDR10, HDR10+ y HLG. Dos características que gustarán a los más tecnológicos:

  • Samsung es compatible con los asistentes de voz Alexa y Google Assistant para la práctica totalidad de modelos de 2021, y sorprende para bien encontrarlo en un modelo tan asequible. Así podrás encenderlo o apagarlo con una orden de voz.
  • Nos ha gustado el funcionamiento y aspecto de Tizen 6.0 porque resulta práctico para navegar entre aplicaciones como Netflix o Prime Video y ver nuestras series favoritas.

Aunque carece del estándar HDMI 2.1 para exprimir las consolas de última generación, implementa algunas tecnologías gaming como el modo automático de baja latencia o la tasa de refresco variable, por lo que vas a poder jugar sin problema con una experiencia ágil y fluída.

Pese a su propuesta más bien básica, el diseño slim da una apariencia más premium y sofisticada, especialmente si lo colgamos en la pared. Y si te ha gustado, lo tienes en varias diagonales diferentes: 43 pulgadas, 55 pulgadas, 65 pulgadas, 75 pulgadas  y 85 pulgadas, además del modelo de 50” que hemos probado.

Pros
  • Diseño sofisticado
  • Con  tecnologías para jugar
  • Compatible con Alexa y Google Assistant
Contras
  • Calidad de imagen mejorable
  • Sin HDMI 2.1

4. Hisense 50E76GQ QLED 2021

Una experiencia de cine a un precio muy inferior del que cabría esperar.

Panel: VA Direct LED

Tamaño: 50″

Resolución: 4K

Sistema Operativo: Vidaa U 5.0

smart tv Hisense 50E76GQ QLED 2021
Ver precio
Puede que Hisense no sea tan conocida como las habituales Philips, LG o Samsung, pero su buen hacer en el sector de los televisores y su alta relación prestaciones coste, hacen de este 50E76GQ un digno candidato a mejor televisor calidad precio, aún más teniendo en cuenta que es un modelo recién lanzado.

Tiene personalidad suficiente para destacar en el salón gracias a un atractivo frontal con bordes finos y robusta peana de diseño. Como además es bastante finita, podrás colgarla sin problema en la pared al ser compatible con soportes VESA.

Estamos ante un modelo de gama media con características de gama alta que resultará especialmente atractivo para quien busque un modelo todoterreno, es decir, apto para jugar con las mejores consolas y disfrutar de buena calidad de imagen.

El panel es muy resultón para su precio, de tipo VA compatible con HDR, HDR10+, HLG y Dolby Vision, una completísima propuesta para deleitarte con el contenido más ambicioso en buena calidad.

Redondea la propuesta audiovisual su sonido envolvente compatible gracias a Dolby Atmos, aunque nos ha parecido que la potencia de sus dos altavoces se ha quedado algo corta con 8W. A nuestro parecer, le falta algo más de contundencia en el audio.

A diferencia de otras marcas, Hisense apuesta por su propio sistema operativo, VIDAA U 5.0, para disfrutar del contenido en streaming. La verdad es que su interfaz está cuidada y usarlo es bastante sencillo pero hemos echado en falta que no cuente con HBO, Disney+ o Apple TV+.

Hemos disfrutado de series, programas y películas, pero también la hemos puesto a prueba con los videojuegos. Y ese es precisamente uno de sus factores diferenciales: es muy difícil encontrar televisores en su rango de precios tan completos para gaming.

Entre las tecnologías para jugar que implementa este modelo se encuentra HDMI 2.1 y un modo especial gaming que reduce el input lag, además del modo automático de baja latencia y tasa de refresco variable. Ya no necesitas una gran inversión para sacar el máximo partido a tu PS5 o Xbox Series X.

Pros
  • Alta compatibilidad HDR
  • Sonido compatible con Dolby Atmos
  • Con soporte HDMI 2.1
  • Gran relación calidad precio
Contras
  • Falta de apps en su sistema operativo
  • Se echa en falta más potencia sonora

3. TCL 55P615

El mejor sistema operativo y la calidad del 4K a un precio ajustadísimo.

Panel: VA LED

Tamaño: 55″

Resolución: 4K

Sistema Operativo: Android TV

smart tv TCL 55P615
Ver precio
Si lo más importante a la hora de comprar un televisor es que sea lo más grande posible que puedas permitirte, este smart TV 4K es un modelo a tener en cuenta.

La TCL 55BP615 es un modelo de gama de entrada de 2020 que cuenta con bazas de lo más sugerentes para los presupuestos más ajustados.

Una de sus características estrella es el tipo y el tamaño de su pantalla. Esta smart TV tiene un atractivo panel 4K de tipo VA de 55 pulgadas para llenar tu salón sin gastar mucho dinero.

Únicamente es compatible con contenidos HDR10, propio de modelos básicos, pero es más que suficiente para lograr una buena experiencia. Eso sí, notarás que tanto el brillo como los colores no destacan por su fuerza, especialmente si estás viendo la tele en una estancia con mucha luz.

Tampoco destaca especialmente por su sonido, con una propuesta más bien modesta compuesta por dos altavoces de 8W cada uno compatibles con el básico Dolby Audio. Pero en una estancia pequeña o media y a volumen moderado, dan la talla. Dos características que nos han gustado mucho:

  • Pese a su bajo precio su diseño está moderadamente logrado, gracias a unos bordes muy finos y pequeños soportes que te permitirán ajustar su gran pantalla a tu gusto en el espacio que dispongas. Otra opción es colocarla en la pared gracias a su diseño slim y su compatibilidad con soportes VESA.
  • Su otro gran punto fuerte es contar con Android TV como sistema operativo, que garantiza una experiencia intuitiva y fluida y que estén presentes abundantes aplicaciones con tus series, películas y programas favoritos. Además es compatible con los asistentes Google Assistant y Alexa, para que puedas usar la tele simplemente con tu voz.

Carece de las últimas tecnologías para jugar, lo que no es necesariamente un problema si no eres jugón o simplemente cuentas con una veterana PS4 o una Xbox One para echar unas partidas de vez en cuando.

Si te ha gustado este televisor, has de saber que también está disponible en diagonales de 43, 50 y 65  pulgadas, aunque teniendo en cuenta que es un modelo del año pasado, puede costarte encontrarlos disponibles.

Pros
  • Gran diagonal para su precio
  • Panel de tipo VA
  • Sistema operativo Android TV
  • Gran relación calidad precio
Contras
  • Solo es compatible con HDR10
  • Propuesta sonora muy básica
  • Sin las últimas tecnologías para jugar

2. Philips Ambilight TV 65OLED705/12

Una smart TV OLED de cine a precio también de cine.

Panel: OLED

Tamaño: 65″

Resolución: 4K

Sistema Operativo: Android TV

smart tv Philips Ambilight TV 65OLED705/12
Ver precio
El Philips 65OLED704/12 es una compra maestra si buscas un smart TV 4K de gama alta pero tu presupuesto es ajustado. ¿El truco? Que tiene unos meses en el mercado y ya ha bajado su precio. Estamos ante un modelo de gama alta de finales de 2021 a un precio de lo más interesante, eso sí, dentro de la gama alta, lo que significa que la inversión será importante.

Este es un televisor de cine, simple y llanamente porque se ve de cine por características como:

  • Despertará pasiones entre los amantes del séptimo arte por características como su impactante panel OLED de 65 pulgadas compatible con los principales HDR, entre ellos Dolby Vision y HDR10+.
  • Más allá de su completa ficha técnica, Philips cuenta con la tecnología exclusiva Ambilight, un sistema de iluminación perimetral que cambia de color en función de lo que se ve en la pantalla.
  • Vamos, que apagues la luz, pongas tu película favorita y deléitate con esta pantalla y esa iluminación inmersiva que te envuelve.

Este televisor sobresale en calidad de imagen, pero el sonido no se queda atrás. Compatible con Dolby Atmos, se sale de la habitual norma de altavoces duales en favor de un sistema 2.1 gracias a un potente subwoofer que refuerza los graves.

Con Android TV bajo el capó, no te faltarán aplicaciones como Disney+, HBO, Netflix y un montón de servicios adicionales para exprimir la propuesta audiovisual de esta smart TV 4K. Incluso, gracias a su Chromecast integrado, podrás ver el contenido de tu móvil en la pantalla.

Pocas pegas podemos ponerle a este televisor de Philips salvo una importante si eres jugón: carece de las principales tecnologías para sacar partido de las consolas de última generación. Una pena teniendo en cuenta su precio. No obstante, su gran pantalla de altísima calidad rinde muy bien para echar una partida de vez en cuando en tu PlayStation 4 o Xbox One.

Pros
  • Gran diagonal y gran calidad de pantalla
  • Propuesta de sonido muy cuidada
  • Con tecnología exclusiva Ambilight
  • Con Android TV como sistema operativo
Contras
  • Sin tecnologías para jugar
  • No es un televisor barato

1. LG OLED 55CX

Una smart TV 4K que brilla en todo, incluso en el precio.

Panel: OLED

Tamaño: 55″

Resolución: 4K

Sistema Operativo: Web OS 5

smart tv LG OLED 55CX
Ver precio
Esperar unos meses tras el lanzamiento puede ser una buena idea si tenemos en mente comprar un televisor de gama alta, ya que podemos ahorrarnos cientos de euros. Además así nos aseguramos comprar modelos cuidados y repletos de innovación, como es el caso del LG OLED 55Cx.

Esta familia es la más equilibrada de los OLED de 2020 de LG y está disponible tanto en diagonales de 48” – un tamaño poco frecuente en televisores OLED – y en 65 pulgadas. Su diseño es premium, con finos bordes y una peana minimalista muy robusta.

Saca pecho en diferentes escenarios de uso, por lo que es un gran candidato si buscas un televisor completo, avanzado y que cuente con lo último de lo último en tecnologías de calidad de imagen y para jugar. Este modelo brilla en lo audiovisual:

  • La calidad de imagen de este televisor es altísima, con alta entrega de brillo, cuidado contraste, una colorimetría fiel y buena calibración de fábrica. Además es compatible con Dolby Vision. Dada su cuidada propuesta, sorprende que no sea compatible con los contenidos HDR10+, tan habituales.
  • La propuesta acústica no va a la zaga: es compatible con el sonido espacial Dolby Atmos y además ofrece una configuración 2.2, esto es, con dos altavoces y dos subwoofer para lograr sonido envolvente y direccionar en diferentes rangos de frecuencia.

Los televisores de LG cuentan con WebOS como sistema operativo, una interfaz de lo más intuitiva para manejarte por aplicaciones como Netflix, Prime Video o DAZN de forma sencilla y rápida.

Este televisor es muy completo también para jugar, con un puerto HDMI 2.1, modos de baja latencia, tasa de refresco variable, compatible con NVIDIA G-Sync. En pocas palabras, que vas a sacar todo el jugo a los juegos triple A más ambiciosos del año y los que están por llegar.

Si la tele es el electrodoméstico rey de tu salón y deseas una experiencia de alto nivel tanto viendo cine como jugando, entonces invertir en este modelo de gama alta es una compra maestra.

Pros
  • Altísima calidad de imagen
  • Las últimas tecnologías para jugar
  • Propuesta sonora muy cuidada
Contras
  • No procesa contenidos HDR10+
  • Precio elevado

Comparativa de las mejores smart TVs

Esta es la comparativa con las características técnicas de las smart TVs analizadas

Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

NºModeloTipo de panelDiagonalResoluciónHDRSistema operativoPrecio
1Waterpik WP 660
LG OLED 55CX
OLED55"4KHDR10
HLG
Dolby Vision
Web OS 5.0
Ver precio
2Waterpik WP 660
Philips Ambilight 65OLED704/12
OLED65"4KHDR10
HDR10+
HLG
Dolby Vision
Android TV
Ver precio
3Waterpik WP 660
TCL 55P615
VA LED55"4KHDR10
HLG
Android TV
Ver precio
4Waterpik WP 660
Hisense 50E76GQ QLED 2021
VA Direct LED50"4KHDR10
HDR10+
HLG
Dolby Vision
VIDAA U 5.0
Ver precio
5Waterpik WP 660
Samsung UHD 2021 50AU8005
VA Edge LED50"4KHDR10
HDR10+
HLG
Tizen 6.0
Ver precio
6Waterpik WP 660
Samsung QLED 2021 55Q75A
VA Edge LED55"4KHDR10
HDR10+
HLG
Tizen 6.0
Ver precio
7
Sony XR90J
VA FALD55"4KHDR10
HLG
Dolby Vision
Android TV
Ver precio
8Waterpik WP 660
Sony A8
OLED55"4KHDR10
HLG
Dolby Vision
Android TV
Ver precio
9
LG 50UP7500
VA Direct LED50"4KHDR10
HLG
Web OS 6.0
Ver precio
10Waterpik WP 660
Xiaomi Mi Smart TV P1
IPS LED32"HD-Android TV
Ver precio

Nuestras recomendaciones

El mejor smart TV calidad-precio: Hisense 50E76GQ QLED 2021

smart tv Hisense 50E76GQ QLED 2021
Ver precio
Si quieres un televisor que cumpla en todos los apartados pero no puedes o no quieres gastar tu dinero en la gama alta, el Hisense 50E76GQ QLED 2021 es un equilibrado televisor de lo más completo.

Puede que la firma no sea tan conocida como otras, pero si buscas lo mejor en calidad precio, Hisense ha dado en la tecla con este modelo. Hay detalles como su panel, su configuración de sonido o su diseño sencillo que denotan que es un modelo de gama media, pero tiene una serie de ases en la manga poco habituales en su rango de precios.

Cuenta con un panel de 50 pulgadas de tipo VA con esquema de retroiluminación Direct LED compatible con los HDR más populares – incluido Dolby Vision – , un conjunto muy solvente en cuanto a calidad de imagen.

Su propuesta acústica es algo rácana en cuanto a potencia, pero lo compensa con el efecto espacial logrado gracias a su compatibilidad con Dolby Atmos. En resumen, la experiencia en lo audiovisual es de lo más resultona.

Si tienes una consola de última generación, como la Xbox Series X o la PlayStation 5, podrás sacarles el máximo partido a las tecnologías que integran gracias a que cuenta con un puerto HDMI 2.1 con modo automático de baja latencia y tasa de refresco variable, además de un modo juego específico.

Aunque su sistema operativo VIDAA U 5.0 no es tan popular ni tiene tantas aplicaciones como otros, ofrece una experiencia fluida y dispone de aplicaciones de gran popularidad como Netflix, Movistar+ o DAZN.

Un televisor tan completo en cuanto a tecnologías de imagen y para gaming suele costar unos cuantos cientos de euros más, pero la marca china se ha propuesto hacerse un hueco en el mercado con un ajustado precio para sus características.

El mejor smart TV para jugar: LG OLED CX

smart tv LG OLED CX
Ver precio
Si para ti es fundamental que el televisor que vas a comprar venga bien equipado para disfrutar de los últimos lanzamientos triple A, entonces la LG OLED CX es una compra maestra.

Estamos ante un televisor de gama alta y, en este sentido, cumple todo lo que puedas exigirle: su calidad de imagen es altísima, su propuesta sonora es completa, cuenta con un atractivo diseño y sí, también integra lo último para exprimir las consolas de última generación.

Su panel OLED de 10 bits a 120Hz ofrece unas imágenes impactantes por su nitidez, nivel de detalle y fluidez, algo que agradecerás enormemente ante las entregas más ambiciosas, pero también en cine y series. Especialmente interesante y útil resulta su compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision para esos títulos oscuros en los que poder apreciar hasta el más mínimo detalle.

Este televisor cuenta con un puerto HDMI 2.1 que abre las puertas a tecnologías como el modo de baja latencia y la tasa de refresco variable, lo que en la práctica se traduce en que el tiempo que pasa entre pulsar el botón del mando y ver la acción en la pantalla es ínfimo y la sensación de fluidez es total. La guinda es la compatibilidad con NVIDIA G-Sync.

Tanto para gaming como para disfrutar de otro contenido, su sistema de sonido 2.2 compuesto por doble altavoz y doble subwoofer te ofrecerá un sonido rico en matices y con sensación de envolverte.

Aunque la quieras para jugar, lo rápido y bien que funciona WebOS no está de más para ver tus series favoritas en plataformas como Netflix, Prime Video y otros servicios de streaming.

Es cierto que tendrás que realizar una inversión importante, pero es un televisor que cumple con nota en gaming, cine y sonido, implementando tecnologías de presente y futuro.

El mejor smart TV calidad de imagen: Sony A8

smart tv Sony A8
Ver precio
Si eres una persona que ama ir al cine y valora mucho que la calidad de imagen sea lo mejor posible, entonces apuesta por este modelo: la calidad de imagen pura, fidelidad de color, contraste y movimiento que logra la firma nipona es muy complicada de conseguir, incluso entre la gama alta.

El principal hándicap de Sony está en el precio, ya que sus televisores no son baratos, pero los usuarios más sibaritas apreciarán tanto lo bien que se ve – especialmente su nivel de detalle en escenas oscuras – como su cuidadísimo diseño minimalista.

La Sony A8 integra las principales tecnologías para disfrutar de lo audiovisual de la mano de la empresa especializada Dolby, como son Dolby Atmos y Dolby Vision, lo que se traduce en un sonido envolvente y una esmerada entrega de brillo.

El sonido suele ser el gran descuidado en televisores pero no es el caso con la Sony A8, que monta un sistema de audio 2.2 que, sin alcanzar la experiencia de un sistema home cinema, sí que logra cubrir el espectro de frecuencias de forma solvente.

¿Qué sería de nuestros televisores hoy en día sin los servicios en streaming? Este Sony A8 cuenta con el sistema operativo más completo y robusto del mercado: Android TV, lo que te permitirá instalar apps de cine, deportes, series de su amplio repositorio.

Si el dinero no fuera un factor limitante, este televisor satisfacería a la mayoría de usuarios salvo a los jugones, ya quecarece de puerto HDMI 2.1, lo que implica no poder sacar partido de las novedades de las consolas de última generación.

En resumen: si estás dispuesto a pagar a cambio de la mejor calidad de imagen, el Sony A8 tiene todo lo que necesitas para una experiencia lo más cercana al cine.

Guía para comprar la mejor Smart TV

Estos son los principales parámetros que debes tener claro antes de comprar una televisión inteligente, explicados de forma fácil para que no te agobies con tecnicismos.

Tecnología de panel

Si echas un vistazo a las especificaciones de los paneles, es fácil volverse loco: OLED, QLED, LCD, ULED, neo QLED, LED, etc. En el fondo solo hay dos tipos: OLED y LCD con diferentes configuraciones de retroiluminación empleando diodos LED.

¿Cuál es mejor? Ambas tecnologías tienen sus puntos fuertes y sus debilidades, que conviene saber antes de elegir. En cualquier caso, mientras que los paneles OLED son exclusivos de modelos de gama alta, hay televisiones LCD de todos los precios.mejores smart tvs

Lo mejor de los OLED es la intensidad y fidelidad en la reproducción de color, logrando unos tonos oscuros muy impactantes. Son paneles que ofrecen gran calidad de imagen y se ven bien incluso aunque no estemos enfrente del televisor. Eso sí, se degradan antes, por lo que hay que tener cuidado si pensamos tener la tele encendida muchas horas al día.

Si eliges un televisor con una pantalla LCD LED de calidad, sus imágenes destacarán por su alto brillo, menor saturación de color, una vida útil más larga y serán más baratos. ¿Y cuál es el mejor panel LCD LED? Las pantallas de tipo VA con retroiluminación FALD.

FALD es acrónimo de Full Array Local Dimming, con una distribución de LED por todo el panel. Los Direct LED también disponen LEDs por todo el panel, pero de forma más espaciada. Finalmente los Edge LED colocan los LED solo en un borde, lo que se traduce en un contraste menos definido.

Tamaño y resolución

Quizás el tamaño de tu televisor esté determinado por el mueble que tienes en tu salón, pero si no es el caso, nuestra recomendación es comprar la tele más grande que te puedas permitir. Puede que los primeros días te impacte su diagonal, pero no te arrepentirás de seguir nuestro consejo.

Antes de nada, merece la pena saber qué es la resolución y en qué se relaciona con la diagonal de tu futura televisión.

La resolución es el número de píxeles que hay por pulgada y cuantos más píxeles haya, más información tendrá la imagen y por tanto, más precisión. La resolución más habitual y recomendada en televisores es 4K o UHD, es decir, 3.840 × 2.160 píxeles.

También hay modelos de gama alta con resolución 8K, pero no son la elección más adecuada en calidad precio:

  • Primero, porque el contenido en esta resolución es rara avis, por lo que no podrás aprovechar ese extra.
  • Segundo, porque 4K es el estándar más frecuente en la actualidad y a medio plazo, por lo que quizás cuando la norma sea 8K ya sea momento de volver a renovar tu televisor.

Mejor invertir en un modelo con resolución 4K más completo.

Si quieres comprar un televisor complementario, para la cocina o el dormitorio, quizás prefieras un modelo de menos de 40 pulgadas. Entonces descubrirás que no hay modelos de ese tamaño con resolución 4K porque, con esas diagonales, no se aprecia la diferencia. Si buscas una tele pequeña, entonces los modelos con resolución Full HD son perfectos.

¿Qué tamaño es el ideal para mi tele? En general, la diagonal que puedas poner es mayor de la que crees. El tamaño del televisor adecuado depende de la distancia y de su resolución, aunque ya hemos visto que probablemente sea un modelo 4K.

Hay diferentes ecuaciones para calcularlo, pero para no complicarnos demasiado recurriremos a dos de los principales fabricantes y sus recomendaciones, concretamente LG  y Samsung . Así, para una distancia de 1,5 a 2 metros puedes comprar modelos entre las 40 y las 65 pulgadas. Como ves, hay margen para elegir en función de tus gustos y presupuesto.

Alto rango dinámico

A grandes rasgos, el alto rango dinámico es la cantidad de luz que puede reproducir el panel de un televisor. En consecuencia, es el responsable de la diferencia de luz que aprecias entre las zonas más claras y las más oscuras de una imagen. Y tú lo notas en el color y el brillo. Un televisor con buen alto rango dinámico ofrece imágenes más realistas.

Cuando ves una serie, película, programa o contenido en general, este se produce en unas condiciones determinadas de color y brillo que tu televisor ha de reproducir, si es que es capaz.

Porque para ello es necesario que sea compatible con ciertos tipos de alto rango dinámico:

  • HDR10 es el rango dinámico más básico y ofrece una profundidad de color de 10 bits real. En modelos de LG lo encontrarás también como “HDR10 Pro”.
  • La evolución del anterior es el HDR10+.
  • HLG es un complemento del resto y se orienta a emisiones en directo.
  • Dolby Vision es el estándar más completo en cuanto a brillo y profundidad de color, característico de los televisores de gama alta y algunos gama media.

Recuerda: para que puedas disfrutar estas mejoras en la calidad de imagen, es necesario que tanto el contenido como tu televisor sean compatibles.

Tecnologías para jugar

¿Tienes una PlayStation 5 o una Xbox Series X? ¿Planeas comprártelas próximamente? Si has respondido que sí a alguna de estas dos cuestiones, entonces no descuides las tecnologías para jugar de tu futuro televisor.

mejor smart tv

Lo más importante es que tenga un puerto HDMI 2.1. Sí, hoy en día todos los televisores tienen puertos HDMI, pero solo algunos – generalmente modelos de gama media-alta – cuentan con el HDMI 2.1, el más moderno y avanzado.

En resumen, mientras que el HDMI 2.0 (presente en casi todas las teles) es capaz de reproducir contenido en 4K, 18Gbps y 60 Hz – que no está nada mal –, los HDMI 2.1 permiten reproducir a 8K, 48Gbps y 120 Hz de frecuencia de refresco.

En la práctica, lo que nos interesa a día de hoy es la frecuencia de refresco. Las consolas de última generación son compatibles con juegos con 120 fotogramas por segundo (120 fps), por lo que para exprimir sus bondades necesitas un HDMI 2.1 y un panel con 120 Hz reales, a ser posible.

Este estándar además implementa tecnologías como el Modo Automático de Baja Latencia o ALLM y el VRR o la tasa variable de refresco. El primero es el tiempo que pasa desde que pulsamos un botón del mando y vemos el resultado en la pantalla y el segundo tiene que ver con la fluidez de la imagen.

Relacionado con la tasa de refresco también encontramos la compatibilidad con AMD FreeSync o el G-Sync, dos soluciones que sincronizan el contenido con la reproducción, eliminando el tearing.

Sistema operativo

Se llama smart TV porque tiene WiFi, lo que nos permite disfrutar del contenido de Netflix, Prime Video, HBO o simplemente acceder a internet con un navegador.

mejor televisor

Pero mientras que navegar por internet es una experiencia rudimentaria e incómoda (especialmente sin ratón ni teclado), para muchos usuarios disfrutar de su serie favorita de estos servicios en streaming es fundamental. Si eres una de esas personas, no descuides el sistema operativo de tu futuro televisor porque puede empañar tu experiencia.

Nuestro sistema operativo favorito es Android TV por tres motivos: un buen diseño, la agilidad que ofrece y que es el que tiene más aplicaciones disponibles. Además se actualiza con bastante frecuencia. Otros sistemas operativos que funcionan bastante bien y cuentan con los principales servicios en streaming son WebOS de LG y Tizen de Samsung.

¿Que tu televisor favorito no tiene estos sistemas operativos pero te gusta? No te preocupes porque puedes solucionarlo comprando un reproductor multimedia como los Fire TV, Xiaomi TV Stick, Chromecast con Google TV o similares.

Configuración de sonido

A no ser que te vayas a la gama alta, el sonido es el gran olvidado en los televisores. Además, la tendencia a modelos cada vez más finos no hace sino complicar el escenario, ya que no hay espacio para integrar un buen sistema acústico.

Así, lo habitual en los modelos de gama de entrada y muchos gama media es integrar un sistema compuesto por dos altavoces estéreo de 8 – 10W encargados de convertir las señales de audio eléctricas en vibraciones acústicas que se traducen en los correspondientes sonidos.

Un televisor con sonido de calidad ha de integrar unos altavoces capaces de reproducir un sonido nítido, con matices y que sea espacial. Este último punto es clave para una experiencia inmersiva. Y es que lo deseable es que el sonido proceda de diferentes fuentes, de modo que seas capaz de predecir que viene alguien por la derecha porque distingues de dónde vienen los pasos.

La manera idónea de lograrlo es con un sistema de sonido de diferentes canales como los que se encuentran en las barras de sonido o los sistemas home cinema. Entre las configuraciones habituales encontramos la de 2.1 canales con un subwoofer inalámbrico para lograrlo.

No obstante, un indicativo de que un televisor ofrece una propuesta acústica decente es que sea compatible con Dolby Atmos, una tecnología de sonido envolvente. Lo ideal es que lo consiga de forma real, pero la emulación ofrece resultados más que aceptables.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 20 Promedio: 4.8)

Sobre Marcos Mediavilla

Licenciado en ADE que descubrió el mundo de Internet y desde entonces enfoqué mi vida profesional a la realización de proyectos online. Fotógrafo, videógrafo y experto en todo tipo de productos tecnológicos, cuanto más complicados mejor.
Linkedin - Instagram

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de interés

  • Aviso legal
  • Declaración de afiliados
  • Politica de privacidad
  • Cookies

Sobre 10Mejores

  • Quiénes somos
  • Contacto

Redes sociales

Grupo de Facebook de 10mejores.top Canal de Youtube de 10mejores.top

© 2022 · 10mejores.top ·