Aunque los iPad son las más populares, la realidad es que las tablets gozan de una segunda juventud y cada vez más fabricantes presentan sus alternativas para todos los bolsillos.
De hecho, puedes encontrar modelos desde poco más de 100 euros hasta sobrepasar los 1.000 euros, para que te hagas a la idea de que hay tablets para todo tipo de usuarios y presupuestos.
¿Merece la pena invertir tanto? Probablemente no. En el equilibrio está la virtud: hemos comparado para ti las mejores tablets en calidad precio.
Como verás, hay ambiciosas tablets que dan la talla en tareas de productividad y gaming, pero también las hay más sencillas, suficiente para ver series o navegar en internet. Eso sí, todas las tablets que hemos comparado tienen algo en común: son una compra maestra.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Las 10 mejores tablets en calidad precio
Si te haces un lío a la hora de elegir qué tablet es la mejor para ti, hemos analizado y comparado los modelos más interesantes de la actualidad destacando especialmente la experiencia que ofrecen en cuanto a pantalla, rendimiento y autonomía.
10. CHUWI HiPad Plus
Tamaño pantalla: 11 pulgadas
Resolución:2.176 x 1.600 px
Uso ideal: entretenimiento
Con líneas sencillas y pocos detalles, el diseño de esta tablet no deja lugar a dudas: estamos ante un modelo barato. A su favor, el chasis es de aluminio, un material robusto y ligero que da la talla para uso intensivo.
Lo mejor de esta tablet es el tamaño y la resolución de su pantalla, de 11 pulgadas y 2K, una combinación ganadora si la quieres para ver vídeos gracias a su alto nivel de detalle.
Desgraciadamente su propuesta sonora es más modesta:
- No tiene jack 3,5 mm, por lo que no podrás conectarle auriculares con cable, algo que los usuarios más clásicos probablemente echen de menos.
- A diferencia de otros modelos con 4 altavoces, esta tablet únicamente dispone de 2 unidades dispuestas a cada lado. Eso sí, ofrecen un sonido moderadamente potente que será suficiente para personas no muy exigentes en cuanto a nitidez.
Si hablamos de hardware, esta CHUWI HiPad Plus destaca por contar con 8GB de memoria RAM que te vendrán genial para tener varias ventanas del navegador abiertas sin problema.
Asimismo, los 128GB de almacenamiento de tipo eMMC te vendrán de cine para guardar fotos y descargar series sin miedo a quedarte sin espacio gracias al tamaño de esta unidad y su buena velocidad de transferencia de datos.
El rendimiento del procesador, un Mediatek MT8183, es más bien discreto. O lo que es lo mismo, que te servirá para ver vídeos e internet, pero no esperes ejecutar con fluidez aplicaciones más exigentes. Asimismo, la capa de personalización de la marca también nos parece que necesita una vuelta de tuerca para que vaya más fina.
De esta tablet nos ha gustado que, pese a ser un modelo relativamente ligero y fino, cuenta con una batería para usarla sin problemas casi 15 horas, una autonomía de lo más competente para uso sencillo.
- Precio asequible
- Es ligera
- Gran autonomía
- Pantalla de calidad para su precio
- Capa de personalización mejorable
- Sin jack de 3,5 mm
- Propuesta sonora modesta
9. Huawei MatePad 10.4 New Edition
Tamaño pantalla: 10,4 pulgadas
Resolución: 2.000 x 1.200 px
Uso ideal: entretenimiento
La firma china cuida al extremo sus diseños y este modelo no es una excepción: pese a ser una tablet asequible, cuenta con una estética minimalista y su construcción es impecable dentro de su sencillez.
Este es un modelo equilibrado para quienes busquen una tablet relativamente compacta pero con una pantalla con una diagonal cómoda para pasar horas delante de ella:
- Con un diseño casi sin bordes, es capaz de albergar un panel de 2K para imágenes ricas en detalles, nitidez y contraste, útil tanto para vídeos como para textos.
- Cuenta con modo eBook y tecnología antiparpadeo y luz azul para que tus ojos se cansen menos leyendo.
Su sonido es sorprendente para lo que cuesta, gracias a sus 4 altavoces afinados por la firma especializada Harman Kardon. Así, el sonido es alto y claro y se aprecia especialmente en diálogos o simplemente para escuchar música.
Con un chip Kirin 820, que también está presente en los móviles de gama alta de la firma, y 4GB de RAM, ofrece un rendimiento adecuado para tareas como navegación, vídeos y productividad simple, como por ejemplo tomar apuntes. En este sentido, puedes hacerte con accesorios como su lápiz óptico o su teclado, aunque tendrás que comprarlos aparte.
Huawei apuesta por este tipo de dispositivos para ir a clase y al trabajo y por eso ha implementado funciones multipantalla, de transferencia de archivos y de atajos que resultan prácticas para estas actividades.
Pero volvemos al principio: no tiene servicios de Google, o lo que es lo mismo, que no vas a poder instalar Google Drive, Chrome o YouTube. Eso sí, podrás acceder a ellos a través de su navegador propio o descargar software alternativo y equivalente desde su tienda de aplicaciones.
Es algo así como usar un ordenador con Linux: se trata de un entorno alternativo al que tendrás que acostumbrarte, pero en la práctica podrás hacer las mismas tareas, solo que con otros programas. Eso sí, si no eres una persona muy tecnológica, quizás sean muchos cambios para ti.
Remata la propuesta de la Huawei MatePad 10.4 New Edition una buena batería con carga bastante rápida que te permitirá usar la tablet unas 12 horas aproximadamente y cargarla en algo menos de 3 horas.
- Características top a precio bajo
- Sonido sorprendente
- Diseño compacto y minimalista
- Buena batería
- Sin servicios de Google
- Accesorios se compran aparte
8. Realme Pad
Tamaño pantalla: 10,4 pulgadas
Resolución: 2.000 x 1.200 px
Uso ideal: entretenimiento
Esta es una tablet que entra por los ojos. No tiene un diseño especialmente premium, pero que esté hecha de aluminio y que tenga unos bordes relativamente delgados la hace ligera, con buena disipación de calor, manejable y bonita.
Lo mejor de la Realme Pad es la buena experiencia audiovisual que ofrece para lo que cuesta:
- Dispone de una pantalla IPS de 10,4 pulgadas con resolución 2K que brilla para consumo de contenido: vídeos, fotos, juegos… De hecho, su fidelidad y el brillo de sus colores es poco común entre tablets de su segmento.
- Refuerza esta propuesta su configuración de 4 altavoces dispuestos en las esquinas con compatibilidad Dolby Atmos, logrando un sonido espacial potente y nítido que le sienta de cine a series y películas.
Su hardware sí que es más modesto, enmarcándose dentro lo ofrecido en su rango de precios. Con un chip Helio G80 de MediaTek, puedes elegir entre las versiones con 3GB de RAM y 32 de ROM, la equilibrada con 4GB de RAM y 64GB de ROM y la más ambiciosa, con 6GB de RAM y 128GB de ROM.
Como dice el refrán, “la virtud está en el término medio” y es precisamente esa configuración la recomendada en calidad precio. Un extra que puede serte interesante si la vas a usar en viajes es el LTE opcional para que tengas internet en cualquier parte.
En cualquier caso, sus componentes cumplen para tareas como navegar en internet, ver vídeos y series en streaming o algún juego básico. Pero no le pidas mover los títulos más exigentes o abras 10 ventanas en el navegador. La capa de personalización de Realme todavía no explota las ventajas de este dispositivo, pero no ofrece mala experiencia de uso.
Con una batería de 7.100 mAh con carga a 18W, esta tablet ofrece una autonomía que ronda las 6 horas con un uso mixto, lo que probablemente sea suficiente dentro de los usos para los que está destinada, por ejemplo para entretenerte mientras estás de viaje.
- Buen diseño
- Pantalla adecuada
- Sonido sorprendente
- Bajo rendimiento multitarea o en juego
- Software todavía verde
7. Lenovo Tab P11 Plus
Tamaño pantalla: 11 pulgadas
Resolución: 2.000 x 1.200 px
Uso ideal: entretenimiento
Estéticamente esta es una tablet que nos ha gustado mucho por su diseño estilizado, con bordes finos y acabado metálico. Pese a integrar un panel algo más grande de lo normal, resulta manejable y cómoda para llevarla en tu maleta o mochila.
Precisamente una de las protagonistas de esta tablet es su pantalla, tanto por tamaño como por calidad, perfecta para disfrutar de vídeos con una resolución incluso más alta que muchas teles. De hecho, cuenta con certificación para reproducir Netflix en HD.
Complementa a la pantalla su propuesta sonora, con 4 altavoces compatibles con Dolby Atmos para que disfrutes de una experiencia envolvente.
El hardware de este dispositivo es el propio de un smartphone a caballo entre la gama de entrada y media, lo que sirve para hacerte una idea de lo que puedes hacer:
- Navegar por internet abriendo unas cuantas ventanas, ver vídeos y algún juego sencillito. Si intentas meterle más caña moviendo juegos más exigentes, notarás cierto lag.
- Un punto a su favor si la quieres para usar fuera de casa es que existe una versión LTE para que tengas internet estés donde estés.
Una de las mejores bazas de la Lenovo Tab P11 Plus es su gran autonomía: puedes estar hasta 15 horas viendo vídeos, de sobra para cuando estás de viaje o incluso para una escapadita de fin de semana.
- Pantalla grande y de calidad
- Buena autonomía
- Diseño estilizado
- Hardware ajustado pero suficiente para uso básico
- Lag ocasional
6. Microsoft Surface Go 3
Tamaño pantalla: 10,5 pulgadas
Resolución: 1.920 x 1.280 px
Uso ideal: productividad
Vaya por delante que las fotos de este dispositivo pueden ser engañosas: la verás con una funda teclado que resulta imprescindible si la quieres para escribir trabajos, pero ten en cuenta que los accesorios se compran aparte. Lo mismo con el ratón o el lápiz. Y eso sube considerablemente el precio. Eso sí, siempre puedes usarla como una tablet, es decir, manejándola con las manos.
Con todo, se trata de un dispositivo de calidad apto para uso intensivo y sus accesorios oficiales no se quedan atrás. La pantalla tiene un tamaño y calidad adecuada para trabajar, aunque si estás muchas horas, quizás se te quede pequeña.
Algo que hemos echado en falta para trabajar son los puertos: verás que solo tiene un USB-C y un lector de tarjetas SD, por lo que se te puede quedar corto si quieres conectarle una memoria u otros dispositivos. Así que te recomendamos que te hagas con un hub. Más cositas en la mochila y más gasto.
Lo que más nos ha gustado son las posibilidades de su hardware y software. Sin ser un portento en potencia, se agradece mucho trabajar con un entorno tan conocido como Windows y poder usar clásicos como el Word, Excel, etc. Eso sí, si vas a usarlo con cierta exigencia, el modelo básico seguramente se te quede corto.
Si vas a usar la Microsoft Surface Go 3 para trabajar estés donde estés, que tenga buena batería es importante para soportar toda la jornada: puedes estar tranquilo, porque su autonomía ronda las 10 horas.
- Posibilidades de Windows
- Dispositivo de calidad
- Buena autonomía
- Hardware propio de ordenador
- Accesorios comprados aparte
- La pantalla puede resultar pequeña para uso intensivo
5. Samsung Galaxy Tab A8
Tamaño pantalla: 10,5 pulgadas
Resolución: 1.920 x 1.280 px
Uso ideal: Entretenimiento
¿Una tablet para navegar en internet mientras ves la tele? ¿Para ver tu serie favorita mientras estás en la cama? ¿Y para que los peques de la casa vean dibujos o se descarguen la lección? La respuesta de Samsung a las tres preguntas es esta Samsung Galaxy Tab A8.
Cuenta con un diseño sencillo pero atractivo y resistente, tres cualidades que permiten que te entre por los ojos pero también que resista el uso y desgaste del día a día. Sus bordes podrían ser algo más finos, pero no hay mal que por bien no venga: así tus hijos podrán cogerla con los dedos sin manchar la pantalla.
La pantalla cumple sin grandes alardes para uso ocasional, ofreciendo un nivel de detalle suficiente con una entrega de colores algo saturada propia de los paneles más asequibles. Nos ha sorprendido gratamente su sonido, potente y espacial, gracias a los 4 altavoces compatibles con Dolby Atmos que integra en los bordes.
Su hardware es básico y suficiente para quienes van a usarla para ver vídeos, navegar por internet o para juegos infantiles, pero notarás su lentitud si pretendes mover juegos exigentes o usarla para ofimática más allá de algo ocasional.
Salvo que vayas a usarla poco, nuestra recomendación es que compres el modelo de 64GB o el de 128GB si tienes pensado descargar muchos vídeos o aplicaciones. Nos gusta que exista la versión con LTE para que puedas llevártela de viaje y disfrutar de Netflix, perfecto para entretener a los peques cuando os váis de vacaciones.
No te preocupes por el cargador porque la autonomía de la Galaxy Tab A8 es de lo mejor de esta tablet: podrás estar casi 15 horas usándola sin necesidad de recurrir al enchufe. No nos gusta que aunque soporte carga rápida de 15W, el adaptador incluido en la caja solo sea de 7W.
- Buena autonomía
- Opción LTE
- Sonido de calidad
- Rendimiento ajustado
- Sin cargador rápido
4. Samsung Galaxy Tab S7 Fe
Tamaño pantalla: 12,4 pulgadas
Resolución: 2.560 x 1.600 px
Uso ideal: Entretenimiento y productividad
La Samsung Galaxy Tab S7 Fe es una línea que da una vuelta de tuerca a su gama alta para ofrecer algunas de sus características más top a precio más contenido. Pero no deja de ser un modelo que se mueve en la gama media más noble y se nota a simple vista gracias a su diseño cuidado y de calidad, pero eso sí: enorme, pese a sus finos bordes.
La pantalla es una de las protagonistas de esta tablet:
- Ten en cuenta que tiene que serlo para albergar su gran pantalla de 12,4”, para que te hagas a la idea, 5 cm de diagonal más que la media. Este tamaño sienta de lujo si ves muchas series, lees o trabajas con números.
- No es tan ambiciosa en cuanto a calidad de imagen o tecnología de panel como otros modelos, pero por tamaño y fidelidad de color, a nosotros nos ha gustado.
Teniendo en cuenta lo impresionante de su pantalla, nos habría gustado encontrar 4 altavoces, uno a cada lado, pero solo tiene 2, por lo que el sonido espacial cojea. Eso sí, suenan bien y su sonido es nítido. No obstante han sido desarrollados por la firma especializada AKG.
Su hardware es propio de un móvil de gama media, lo que en la práctica te va a permitir hacer un montón de tareas, desde sencillas como ver vídeos o navegar por internet a otras más exigentes como algo de ofimática o juegos.
No es una tablet para productividad exigente, pero si te gusta dibujar o la quieres para tomar apuntes para clase, cumple de sobra. Eso sí, para este uso te recomendamos la configuración más ambiciosa con 6GB de RAM y 128GB.
A diferencia de otros modelos con accesorios aparte, en esta tablet el lápiz viene de serie, así que no necesitas gastar más dinero para dibujar o escribir a mano.
Si la vas a usar fuera de casa agradecerás la versión con LTE para que no te falte la conexión a internet.
Con un cuerpo tan grande, esta tablet tiene espacio para albergar una batería de gran capacidad y vaya si lo hace: 8 horas de autonomía con uso mixto, lo que no está nada mal para sus especificaciones. Aunque es compatible con carga rápida a 45W, incluye un lentísimo cargador con el que llevarla de 0 a 100% te puede costar hasta 8 horas.
- Pantalla grande
- Con lápiz incluido
- Diseño premium
- Buena autonomía
- No es una tablet barata
- Solo 2 altavoces
- Cargador muy lento
3. iPad Air
Tamaño pantalla: 10,9 pulgadas
Resolución: 2.360 x 1.640 px
Uso ideal: Entretenimiento y productividad
Apple destaca por la calidad de sus materiales y diseño minimalista y este iPad Air es un buen ejemplo: es fino, casi sin bordes y con un elegante chasis de aluminio, logrando una tablet verdaderamente bonita.
En la pantalla Apple ha tenido que hacer concesiones: es de 10,9” y destaca por su brillo, nitidez y reproducción de color, pero no es una OLED. Y la verdad es que para lo que cuesta, cabría esperar el contraste que aporta esa tecnología de pantalla y una tasa de refresco más alta que unos rácanos 60 Hz.
Con todo, la experiencia es buena y para ver vídeos va genial y sus altavoces están a la altura de la pantalla en cuanto a nitidez y potencia. Pero de nuevo, Apple vuelve a recortar colocando únicamente 2, ofreciendo así una experiencia estéreo.
Lo que más nos gusta de esta tablet es su potencia: propia de un ordenador, gracias al chip M1 de Apple. Con este dispositivo puedes hacer de todo, desde jugar al título más exigente a abrir muchas aplicaciones o trabajar en el procesador de texto.
La única limitación la tienes en que su sistema operativo, aunque fluido e intuitivo, no es de escritorio. O lo que es lo mismo: que no tienes programas pesados como AutoCAD o Photoshop para aprovecharlo.
Como también tiene opción de 5G, no solo podrás conectarte a internet en cualquier parte, sino que lo harás a gran velocidad donde esta banda esté desplegada. Ideal para trabajar en grandes ciudades. Eso sí, ten en cuenta que los accesorios oficiales tendrás que comprarlos aparte.
Con una autonomía de casi 10 horas aguantar toda la jornada trabajando no será un problema. Además se carga de forma relativamente rápida para que la tengas lista en un par de horas.
- Es muy potente
- Diseño premium
- Buena pantalla y sonido
- Larga autonomía
- Sin accesorios
- Limitado por el software
2. Xiaomi Pad 5
Tamaño pantalla: 11 pulgadas
Resolución: 2.560 x 1.600 px
Uso ideal: Entretenimiento y productividad
Su diseño nos ha sorprendido gratamente. Tanto es así que aúna una estética minimalista premium que recuerda a los mejores iPads y a la vez las líneas de sus teléfonos de gama alta. Esta es una tablet estilizada, con chasis de aluminio y bien acabada, que podría pasar perfectamente por un modelo que duplica o incluso triplica su precio.
Lo que más nos ha gustado de la pantalla de la Xiaomi Pad 5 es la diagonal que tiene y su tasa de refresco: 11 pulgadas y 120Hz de refresco que ofrecen una buena experiencia especialmente en juegos y vídeos, ya que tendrás la sensación de fluidez. Eso sí, no es un panel OLED, por lo que el contraste y los colores no son tan vivos como la gama alta.
Pero es que además vas a disfrutar mucho del sonido gracias a sus 4 altavoces con sonido de alta resolución compatible con Dolby Atmos que se traduce en que suena nítida, potente y con alto volumen, ideal tanto para diálogos como para un tiroteo en tu shooter favorito.
Este dispositivo monta hardware propio de teléfonos de gama alta, por lo que podrás ejecutar aplicaciones exigentes y mover cualquier juego que encuentres. ¿La quieres para trabajar?
- Podrás usar aplicaciones como procesadores de textos (Word o Google Docs, por ejemplo) de forma fluida.
- Xiaomi tiene a la venta un lápiz óptico para que puedas escribir a mano o dibujar en ella, aunque tendrás que comprarlo por separado.
- Hemos echado en falta que incluya una versión 4G para disponer de internet en cualquier parte, algo que viene muy bien para enviar emails o trabajar en la nube.
Pese a que la batería no es tan grande como otros modelos (es lo que tiene que sea tan estilizada), el trabajo de optimización de la firma china es muy buena, logrando hasta 8 horas de autonomía con uso mixto. Además cuenta con carga rápida para que la tengas a 100% en aproximadamente 2 horas.
- Buena relación calidad precio
- Diseño premium
- Muy potente
- Sonido de calidad
- Lápiz óptico aparte
- Sin versión 4G
- La pantalla no es AMOLED
1. iPad 2021 9 gen
Tamaño pantalla: 10,2 pulgadas
Resolución: 2.160 x 1.620 px
Uso ideal: Entretenimiento
El diseño del iPad 2021 está un poco pasado de moda: con bordes gruesos y el botón Home que lleva en los dispositivos de Apple muchos años. Es cierto que cabría esperar una estética más actual, pero se trata de un diseño consolidado y que funciona. Si no eres una persona muy tecnológica, seguro que aprecias este manejo más tradicional.
La pantalla de esta tablet se ve bien en cuanto a intensidad, nitidez y colores. No es una AMOLED, pero la tecnología Retina de Apple se agradece para vídeos, fotos o incluso para leer texto.
Lo que más nos gusta del iPad 2021 9 gen es su fluidez:
- Navegando, escribiendo o jugando notarás la potencia del chip A13 y los 64GB de memoria es una buena cifra para guardar aplicaciones, vídeos y fotos.
- El gran artífice de la buena experiencia de esta tablet es iOS, un sistema optimizado, intuitivo y lo mejor, actualizable durante varios años.
Si además la vas a usar en exteriores y necesitas internet estés donde estés, siempre puedes comprar la versión con LTE.
Esta es una buena tablet para trabajar, ya que cuenta con un puerto USB-C que viene muy bien para conectar periféricos, su cámara selfie es solvente para videollamadas y además es compatible con el teclado y el lápiz de Apple.
Con uso mixto, su batería es capaz de aguantar más de 10 horas, lo que es suficiente para una jornada de trabajo, ver varias pelis o una escapada de fin de semana sin llevarte el cargador.
Pese a ser una tablet “barata” para ser de Apple, no lo es tanto comparada con otros fabricantes, que por ese precio ofrecen dispositivos con una ficha técnica más llamativa. Eso sí, lo bueno es que tendrás una tablet de calidad para muchos años, y ahí la inversión resulta más rentable.
- Buen rendimiento
- Buena calidad precio en Apple
- Duradera
- Correcta autonomía
- Diseño clásico
- Es cara comparada con otras
Comparativa de las mejores tablets en calidad precio de 2023
En esta tabla podrás comparar las tablets mejor valoradas, para decidir en función de tus necesidades.
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Nº | Modelo | Dimensiones | Peso | Tamaño pantalla | Resolución pantalla | RAM y almacenamiento | Procesador | Batería | ¿LTE? | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | iPad 2021 | 250,6 x 174,1 x 7,5 mm | 487 g | 10,2" | 2.160 x 1.620 px | 8/64GB o 8/256GB | A13 | 8.557 mAh | Sí | |
2 | Xiaomi Pad 5 | 254,7 x 166,3 x 6,9 mm | 511 g | 11" | 2560 x 1600 px | 6/128GB o 6/256GB | Snapdragon 860 | 8.720 mAh | No | |
3 | iPad Air | 178 x 247 x 8 mm | 461 g | 10,9" | 2.360 x 1.640 px | 8/64GB o 8/256GB | M1 | 28,6 Wh | Sí | |
4 | Samsung Tab S7 FE | 185 x 284,8 x 6,3 mm | 608 g | 12,4" | 2.560 x 1.600 px | 4/64GB o 6/128GB | Snapdragon 750 | 10.090 mAh | Sí | |
5 | 246,8 x 161,9 x 6,9 mm | 508 g | 10,5" | 1.920 x 1.200 px | 3/32GB o 4/64GB o 4/128GB | Unisoc Tiger T618 | 7.040 mAh | Sí | ||
6 | 245 × 175 × 8,3 mm | 544 g | 10,5" | 1.920 x 1.280 px | 4/64GB eMMC o 8/128GB SSD | Intel Pentium Gold/ Intel | 28 Wh | Sí | ||
7 | 258,4 x 163 x 7,5 mm | 490 g | 11" | 2.000 x 1.200 px | 4/64GB o 6/128GB | Helio G90T | 7.500 mAh | Sí | ||
8 | Realme Pad | 246,1 x 155,9 x 6,9 mm | 440 g | 10,4" | 2.000 x 1.200 px | 3/32GB o 4/64GB | Helio G80 | 7.100 mAh | No | |
9 | Huawei MatePad | 245,2 x 154,96 x 7,35 mm | 450 g | 10,4" | 2.000 x 1.200 px | 4/64GB o 4/128GB | Kirin 820 | 7.250 mAh | No | |
10 | CHUWI Plus | 44 x 179,5 x 8 mm | 500 g | 11" | 2.176 x 1.600 px | 8/128 GB | MediaTek 8183 | 7.000 mAh | No |
Nuestras recomendaciones
Finalmente, estos son los modelos que te recomendamos según tus necesidades y presupuesto para que compres la tablet que se ajuste perfectamente a lo que buscas.
Mejor tablet calidad precio barata: Samsung Galaxy Tab A8
Si buscas una tablet para un uso básico, para que pueda usarla toda la familia o simplemente si no tienes claro si le sacarás mucho partido, esta es una compra maestra.
Ojo, que sea una tablet barata no significa que su diseño no sea cuidado, que vaya a pedales o que la pantalla tenga poca calidad: la firma coreana ha dado en la tecla para conseguir un dispositivo con buenas características y detalles pero sin tener que gastar de más.
Así, esta tablet es ideal para entretener a los peques, para seguir tu serie favorita, navegar por internet o incluso para que puedas repasar tus apuntes y todo ello a un módico precio.
Nos gustan sus acabados en aluminio, su combinación de pantalla y altavoces para disfrutar de vídeos, su buena batería, rendimiento adecuado y lo mejor, que no vas a gastarte mucho dinero para hacerte con una buena tablet para tu día a día.
Mejor tablet calidad precio iOS: iPad 2021 9º gen
¿Por qué precisamente el iPad 2021 de 9º gen? Porque el precio también es un factor a tener en cuenta y su rendimiento es tan bueno que lo mismo te sirve para ocio y entretenimiento que para ofimática sencilla y otras tareas de productividad.
Por un precio bastante contenido para ser Apple te llevas un diseño consolidado (vale que no es lo último de lo último y que sus bordes son generosos) y manejable, una pantalla que se ve muy bien, buen desempeño en cualquier tareas y la compatibilidad con multitud de accesorios para que la exprimas al máximo.
Sabemos que los productos Apple no son baratos, pero con su actualizado software y la durabilidad que ofrece este dispositivo, tendrás tablet para rato.
Mejor tablet calidad precio Android: Xiaomi Pad 5
Este dispositivo tiene todo lo que podrías esperar en una tablet y lo hace con un precio de lo más atractivo:
- Con una pantalla muy pintona que destaca por su tamaño y su fluidez.
- Rendimiento sobrado para cualquier tarea, incluso si aspiras a jugar a títulos ambiciosos.
- Un diseño premium moderno y elegante.
- Una buena batería y carga rápida para que puedas meterle caña sin miedo a vivir pendiente del enchufe.
No es la tablet más barata, pero teniendo en cuenta que, por sus características y lo que puedes hacer con ella, rivaliza con modelos que sobrepasan los mil euros, es la mejor tablet en calidad precio dentro del ecosistema Android.
Guía de compra de tablets
A caballo entre los ordenadores y los teléfonos, las tablets son un dispositivo de lo más versátil que puede serte útil tanto para entretenimiento como para trabajar.
Si no tienes claro qué tablet necesitas y qué puedes esperar de un dispositivo así, en esta guía de compra te ayudamos a que aciertes en tu elección.
La protagonista: la pantalla
La pantalla es uno de los elementos clave a la hora de elegir una tablet, especialmente si nuestra idea es usarla de forma intensiva para tareas que impliquen un mínimo de calidad de imagen, por ejemplo visionado de contenido como series o lectura.
Diagonal y resolución
Como en televisores o monitores, el tamaño de una tablet se mide con su diagonal empleando píxeles, donde un píxel corresponde aproximadamente a 2,5 centímetros. La horquilla de diagonales de una tablet va entre las 8 y las 12 pulgadas, si bien la mayoría se mueve en torno a las 10-11 pulgadas.
El tamaño y la cantidad de píxeles que puede mostrar una pantalla son dos parámetros que van de la mano. La idea es buscar un equilibrio entre diagonal y resolución.
Así, una resolución HD que puede ser suficiente en un smartwatch, se queda corto en un televisor y al revés: de nada sirve alcanzar los 4K en un dispositivo pequeño porque no vas a apreciarlo. ¿Y qué resolución es buena para una tablet de 10-11 pulgadas? Entre Full HD y 2K, o lo que es lo mismo, 1.920 x 1.080 px y 2.560 x 1.440 px.
Como ves, la resolución también se expresa como una multiplicación de los puntos que caben en una línea horizontal por los puntos de una línea vertical, lo que puede ser lioso por culpa de los formatos de pantalla.
Y es que mientras que los iPad tienen una proporción de 4:3, la mayoría de tablets son más apaisadas, con una relación aproximada de 16:10.
¿Cómo saber relacionar entonces el tamaño con la resolución? Fíjate en los puntos por pulgada verticales: Full HD se corresponde con 1.080 píxeles y 2K con 1.440 píxeles.
Frecuencia de actualización
Hasta hace relativamente poco tiempo las pantallas de los móviles y las tablets tenían una tasa de actualización de 60Hz, es decir, que en un segundo se apagaban y encendían 60 veces, pero esta cifra ha aumentado a 90 Hz o incluso hasta 120 Hz.
¿Se nota? Aunque el ojo humano no es capaz de apreciar tal nivel de detalle, la sensación es que la experiencia es más fluida, apreciándose especialmente cuando estás viendo vídeos o en juegos, donde una fracción de segundo puede suponer estar vivo o muerto.
Tecnología de panel
Aunque los fabricantes tienden a denominar sus paneles con nombres rimbombantes para parecer que parezcan más sofisticados, la realidad es que las pantallas de las tablets se dividen en LCD y OLED y similares.
La vasta mayoría de modelos que vas a encontrar, de gama de entrada o media, son de tipo LCD. Los más modestos tendrán el apellido de LCD TFT y el resto, LCD IPS, una tecnología mejorada en cuanto a consumo energético y ángulo de visión.
En general las pantallas LCD destacan por su buena relación calidad precio, con una luminosidad uniforme, buena visibilidad incluso en lugares muy iluminados (por ejemplo en exteriores) y gran durabilidad.
Eso sí, si quieres una tablet para ver vídeos y puedes permitirte un modelo con panel OLED, generalmente enmarcadas dentro de la gama alta, entonces disfrutarás de los colores más llamativos y vibrantes, mayor brillo y contraste.
Rendimiento: para qué la quieres
Salvo algunas excepciones con sistema operativo de escritorio y hardware propio de ordenador, la mayoría de tabletas del mercado cuenta con componentes habituales en teléfonos móviles.
Esto significa que aquellas tablets con hardware básico, propios de teléfonos de gama de entrada, servirán para tareas sencillas como navegar por internet y ver vídeos.
Las tablets con hardware de gama alta servirán para jugar y trabajar, por ejemplo proyectos con procesadores de texto u hojas de cálculo. O para abrir muchas aplicaciones a la vez.
Un rápido repaso al hardware principal y cuál es su incidencia en tu experiencia de uso:
- La memoria RAM permite que puedas ejecutar varios procesos a la vez, por ejemplo tener varias pestañas del navegador simultáneamente o tener abiertas varias aplicaciones. Nuestra recomendación es que elijas modelos con 4GB de RAM o más.
- El almacenamiento sirve para que puedas almacenar fotos, vídeos y descargar aplicaciones en el dispositivo. Salvo que seas un usuario básico, mejor apostar por tabletas con 64GB o superior.
- Cuanto más potente sea un procesador, más exigente será la tarea que puedas realizar. Hoy en día lo más exigente son los juegos y los programas de productividad. ¿Buscas potencia? Entonces hazte con un modelo con procesadores de la serie 800 Snapdragon o los chips de Apple.
Sistema operativo
Como te explicábamos más arriba, las tablets son dispositivos con un poco de los dos mundos: casi tienen la ligereza del móvil y ofrecen un experiencia de visionado más cómoda y próxima a un portátil.
Uno de sus factores limitantes es su sistema operativo: una interfaz móvil, como Android o iOS, está más limitada que un software de escritorio como Windows.
No obstante, también hay alguna tablet con Windows, aunque si echas cuentas de lo que cuesta un modelo lo suficientemente potente y te haces con un teclado aparte, descubrirás que probablemente te salga más rentable comprar un ordenador portátil.
Pero la mayoría ejecutan iOS o Android, ¿cuál es mejor? Depende de gustos y de tu presupuesto: Android ofrece una experiencia más abierta y hay modelos desde poco más de 100 euros y iOS proporciona un entorno cuidado, agradable y actualizaciones durante años, aunque suelen costar más dinero.
¿Con o sin LTE?
En las especificaciones de algunas tablets encontrarás que existen versiones con LTE o 4G, ¿qué significa esto? Que disponen de una ranura para que introduzcas una tarjeta SIM como en tu móvil y, gracias a una tarifa de datos, disfrutes de internet en cualquier parte: en la calle, en la playa, de vacaciones, en el tren…
Eso sí, ten en cuenta que ni todas las tablets disponen de esta opción, que encarece el precio y que tu tarifa de datos será o bien mensual o bien prepago, pero que tendrás que pagarla aparte de forma periódica. Además, si necesitas internet de forma puntual, siempre puedes usar tu móvil como punto de acceso.
Si por el contrario tu tablet va a estar siempre bajo techo, por ejemplo en casa, en el trabajo o en un hotel, entonces probablemente te apañes con la red Wi-Fi más próxima.
Accesorios
- Con una funda puedes protegerla y usarla como atril, para que puedas leer más cómodamente o llevarla con más seguridad.
- Un teclado te permitirá introducir texto de forma más ágil y rápida que empleando su pantalla táctil.
- Con un ratón podrás marcar y señalar con más precisión y velocidad que con tu dedo.
- Un lápiz óptico es ideal para tomar apuntes a mano (pero digitalizados) o para dibujar.
Aunque puedes usar accesorios genéricos como el ratón o el teclado conectándolos mediante Bluetooth, es interesante hacerte con una tablet que disponga de accesorios diseñados específicamente para ella, lo que te garantizará una experiencia y compatibilidad óptima.
Generalmente estos accesorios se venden por separado, lo que encarecerá tu inversión. No obstante, también hay algunos packs o dispositivos que adjuntan algunos accesorios.
Preguntas frecuentes
¿Qué es y para qué sirve una tablet?
Una tablet es un dispositivo portátil con pantalla táctil, por lo que no necesitas un teclado o ratón para manejarla. Su funcionamiento e interfaz es similar a la de un smartphone, pero con la principal diferencia del tamaño de su pantalla, más grande en el caso de la tablet.
¿Qué tablet es bonita y barata?
En nuestra guía de compra con comparativa encontrarás modelos que hacen justicia a esta descripción, como por ejemplo la Realme Pad, la CHUWI HiPad Plus o la Samsung Galaxy Tab A8, modelos que por menos de 200 euros ofrecen una experiencia solvente para un usuario general básico a precio ajustado.
¿Qué diferencia hay entre una tablet y un iPad?
Mientras que los iPad son de Apple, las tablets son el dispositivo en general, que puede ser de Apple o de otros fabricantes como Samsung, Realme o Xiaomi.
No obstante, la principal diferencia entre los iPad y el resto de tablets es el sistema operativo: todas las tablets de Apple ejecutan iOS, una interfaz diseñada por Apple que destaca por su diseño cuidado, experiencia intuitiva y más seguridad gracias a que es un ecosistema más cerrado.
Deja una respuesta